PROGRAMA ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESIA

Transcrição

PROGRAMA ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESIA
PROGRAMA
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESIA HISPANO-AMERICANA: “LA POESIA COMO
LENGUA FRANCA”
18 y 19 de Octubre de 2012
Universidade de São Paulo
Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas
Disciplina de Literatura Hispano-Americana
Área de Espanhol e Literaturas Espanhola e Hispano-Americana
Departamento de Letras Modernas
PROGRAMA
18 DE OCTUBRE DE 2012
8:30-9:45 Acreditación / Café (Anfiteatro del Departamento de Historia, FFLCH/USP,
Av. Prof. Lineu Prestes, 338)
9:45 Palabras de apertura a cargo de Jorge Schwartz (Anfiteatro del Departamento
de Historia, FFLCH/USP, Av. Prof. Lineu Prestes, 338)
9:45-11:00 Conferencia de Tamara Kamenszain: "Narrarse a sí mismo, versificar al
otro. Los casos Molloy-Kamenszain" (Anfiteatro del Departamento de Historia,
FFLCH/USP, Av. Prof. Lineu Prestes, 338)
11:30-13:00 - Mesas de Comunicaciones (Edificio de Letras, FFLCH/USP, Av. Prof.
Luciano Gualberto, 403)
Mesa 1. La traducción como poética: antologías y revistas (Sala 266): Paloma Vidal
(Universidade Federal de São Paulo): “De trânsitos e traduções: a poesia de Marília
Garcia, Cecilia Pavón e Beatriz Bastos”./Anahí Mallol (Universidad Nacional de La
Plata): “Poesía y traducción: una relectura de la polémica neobarroco-objetivismo en
clave de culturas en diálogo”./Silvana Serrani (Universidade de Campinas) – Stefano
Tedeschi: (Università di Roma 1): “Poesía del Cono Sur hispanoamericano: capital
simbólico y representación en antologías de Brasil e Italia”./Gerardo Martín Jorge
(Universidad de Buenos Aires): “La poética de la reescritura en Leónidas Lamborghini:
significación y vínculos con poéticas de la traducción «creativa» en la poesía
latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX: Augusto de Campos, Haroldo de
Campos y Nicanor Parra”. Coordina: Paloma Vidal.
13:00- Almuerzo.
14:30-16:00 - Mesas de Comunicaciones (Edificio de Letras, FFLCH/USP, Av. Prof.
Luciano Gualberto, 403)
Mesa 2. Memorias de la lengua/ escrituras del yo (sala 260): Adriana Kanzepolsky
(Universidade de São Paulo): “Recordar, escribir, decir a Cuba: los poemas de José
Kozer”./Fabiola Fernández Adechedera (Universidade de São Paulo): “Vicente Gerbasi:
la memoria y el poema”./Teresa Cabañas (Universidade Federal de Santa Maria):
“Fantasía y ficcionalización en los universos poéticos de Eduardo Embry”. Coordina:
Adriana Kanzepolsky.
Mesa 3. Territorialidades y fronteras de la escritura (sala 261): Raquel Guzmán
(Universidad Nacional de Salta) y Susana A. C. Rodríguez (Universidad Nacional de
Salta): “La palabra en cuestión: poesía del noroeste argentino”./María Eugenia
Bancescu (Universidad Nacional de Rosario): “Poética de/en la frontera: los sonetos
selvagens de Douglas Diegues”./Carlos Leonel Cherri (Universidad Nacional del Litoral):
“Poliéticas y tecnologías del «yo» en Washington Cucurto (y un corpus
rioplatense)”./Gabriela Beatriz Moura Ferro Bandeira de Souza (Universidade de São
Paulo): “Las «trastiendas del lenguaje» - a construção de um barroco pobre na poesia
de Néstor Perlongher”. Coordina: Susana Rodríguez.
16:00-17:30 - Mesa Plenaria: “Perspectivas teóricas y críticas sobre poesía
latinoamericana contemporánea” (sala 266)
17:30 - Café
18:00-19:30 – Lectura de poemas de Tamara Kamenszain, Fabio Morábito, Claudio
Daniel (sala 266). Presenta: Idalia Morejón Arnaiz.
19 DE OCTUBRE DE 2012
8:30-10:00 - Mesas de Comunicaciones (Edificio de Letras, FFLCH/USP, Av. Prof.
Luciano Gualberto, 403)
Mesa 4. Persistencia de los gestos de la vanguardia (sala 260): Alejandra Dopico
Santiesteban: “Íbero Gutiérrez, búsqueda y experimentación en la poesía de los años
sesenta en Uruguay”./Ana Kildina Veljacic Pérez (Universidad de la República): “De la
performance al espectáculo multimedia en la poesía uruguaya de los noventa. Chicas
japonesas de Gabriel Richieri”./Elvira Blanco Blanco (Instituto de Profesores Artigas):
“Luis Bravo y ‘su puesta en voz’. Poesía performática uruguaya”. Coordina: Elvira
Blanco Blanco.
Mesa 5. El arte como transcendencia: pintura, danza e imagen poética (sala 261):
Sarissa Carneiro (Universidad de Chile): “Retrato poético e retrato pictórico entre a
Europa e América colonial”./María Esther Gómez Loza (Universidad de Guadalajara):
“Imágenes de la divinidad en los versos de Carlos Pellicer, poeta mexicano
moderno”./Yolanda Mariana Sierra Aponte (Universidade de São Paulo): “José
Manuel Arango: danza poética y ejercicio de la lectura”./Silvana Santucci (Universidad
Nacional de Córdoba/ CONICET): “Lugares de la imagen en Big Bang de Severo
Sarduy”. Coordina: Sarissa Carneiro.
10:00-10:30 - Café.
10:30-12:30 - Mesa Plenaria: “Políticas de circulación y traducción de poesía en
América Latina” (sala
266): Daniel Samoilovich: “Traducir desde América
Latina./Alfredo Fressia: “¿Aboutir à un (…) livre?”/Ana Porrúa: “La lengua franca de las
antologías: entre la identidad y los pormenores de una práctica material”. Coordina:
Adriana Kanzepolsky.
12:30- Almuerzo.
14:00-15:30 - Mesas de Comunicaciones (Edificio de Letras, FFLCH/USP, Av. Prof.
Luciano Gualberto, 403)
Mesa 6. Transparencia y objetividad (sala 260): Mario Enrique Eraso Belalcázar
(Universidad Autónoma de San Luis Potosí): “La metáfora animal en Raúl Gómez
Jattin”./Mario César Cámara (Universidad de Buenos Aires): “Poesía e
historia”./Rosario Pascual Battista (Universidad Nacional de La Plata/CONICET): “El
discurso poético en No me preguntes cómo pasa el tiempo de José Emilio Pacheco”.
Coordina: Mario Cámara.
Mesa 7. Inscripciones de la poesía en el cuerpo y la nación (sala 261): Samarone
Carvalho Marinho (Universidade de São Paulo): “Dos lugares, o mundo da vida: a
relação com o ‘Outro’ em Calles de Santiago Sylvester”. /Guillermo Loyola Ruiz
(Instituto Cervantes de São Paulo): “La procacidad como glosa autobiográfica: los
sonetos eróticos de Salvador Novo”. Coordina: Guillermo Loyola.
15:30-17:00 - Mesa Plenaria: “La poesía mexicana contemporánea en Brasil” (sala
266): Horácio Costa: “A poesia mexicana contemporânea no Brasil”. Coordina: Ana
Cecilia Olmos.
17:00 -17:30 Café.
17:30 - 18:30 – Conferencia de Fabio Morábito: "Traduttore truffatore”(sala 266)
19:00 - 20:30 - Lectura de poemas de Horácio Costa, Daniel Samoilovich, Alfredo
Fressia, Ana Porrúa. Presenta: Idalia Morejón Arnaiz.
20 DE OCTUBRE DE 2012
16h -19h- Lanzamiento de O gueto y O eco da minha mãe (Rio de Janeiro: Editora
7Letras), de Tamara Kamenszain.
Livraria da Vila, Alameda Lorena, 1731, São Paulo.
Adriana Kanzepolsky (Universidade de São Paulo): “Recordar, escribir, decir a Cuba:
los poemas de José Kozer”. El presente trabajo lee algunos de los poemas de Carece
de causa (1988) de José Kozer como textos que “narran” el exilio parental -de Polonia a
Cuba- y el exilio propio –de Cuba a Estados Unidos- no particularmente a nivel de la
representación sino en el movimiento de deriva que los organiza. Consideramos que,
más allá de que los poemas expliciten la condición judía del sujeto lírico, entendida
como la de alguien que desciende de las letras del alfabeto hebreo, (“[…] soy/ guimel
soy dalet […]” afirma al comienzo de “Logos del sitio”), la trayectoria que los poemas
diseñan es la de un sujeto que no se detiene en lugar alguno y en ese tránsito los
mismos metaforizan la condición del doble exilio. En el mismo sentido concebimos la
construcción de la memoria de Cuba como una memoria fabulosa que no se hace en la
evocación del sitio que se ha dejado atrás sino en la recuperación de palabras cubanas
o caribeñas (Leemos: “la forma de una isla es de/ configuración tautológica como el/
que dice aquí nací aquí sobre/ el lomo de alguna palabra como yagua/ manjuarí […]”),
o que llevan lo cubano al borde de la lengua, al punto tal que los poemas desrealizan la
evocación del sitio en el que se ha nacido y lo conciben únicamente como un espacio
lingüístico, no previo sino que se inventa en los poemas. Es decir, desde el momento
en que Kozer se hace poeta en el exilio norteamericano, y es en la escritura cuando
recupera el español, la evocación de la Isla, su memoria, se vuelve indiscernible de la
adquisición y elaboración de una lengua poética.
Alcir Pécora: “Dilemas da poesia brasileira contemporânea”. Proponho-me a
comentar a relação poesia/ensaio a partir de alguns dos dilemas da poesia brasileira
contemporânea, como afetação inteligente, paródia de vanguarda, e o ensaísmo como
abstracionismo, sentenciosismo, prosaísmo antipoético.
Alejandra Dopico Santiesteban: “Íbero Gutiérrez, búsqueda y experimentación en la
poesía de los años sesenta en Uruguay”. La obra de Íbero Gutiérrez es muy vasta y
para abordar este tema elegimos Impronta. Nos parece interesante comenzar
mencionando la clasificación que de esta hace el profesor Luis Bravo como “monólogocollage” teniendo en cuenta que el concepto de monólogo surge en el teatro y por lo
tanto es el “habla” de un solo personaje. Concepto luego enriquecido por el
psicoanálisis que lo convierte en una imagen de la trama ininterrumpida del ser. Así
nos detendremos en algunos conceptos hasta llegar al de palabra, en el que
implícitamente está incluido el aspecto oral; no como un acto individual, sino desde lo
colectivo. Recordando entonces que la poesía además de significación es sonido,
intentaremos demostrar cómo también es visual y plástica. Allí abordaremos el
concepto de multidisciplinariedad para interpretar nuestro poema. Este cambio en el
canon estético que deja la “linealidad sintáctica” a la “simultaneidad” trae consigo
algunas características que se pueden explicar desde lo artístico y lo social.
Pretendemos mostrar así un mundo sin jerarquías cuyo objetivo parece ser la
liberación del artista y del arte.
Alfredo Fressia: “¿Aboutir à un (…) livre?” Podré abordar, en diferentes formatos de
comunicación, los problemas implícitos en la crisis de la venta de libros de poesía,
queja frecuente de los editores, dentro del módulo “Modos actuales de circulación
(revistas, internet, antologías) y procesos de canonización de la poesía
hispanoamericana”. Podré discutir la diversidad de soportes para la poesía y en
particular el libro, “en papel”, y la industria que implica. Podría desarrollar la idea del
poema como hecho literario furtivo, o como la sucesión de etapas sin un fin, según la
crítica genética. El papel del papel: podré interrogarme sobre los aspectos en que el
objeto libro, relativamente novedoso en la historia de la poesía, modifica al poema y
comparar con lo que Internet puede determinar en la construcción y en la lectura de la
poesía. Finalmente, como lo que se espera del libro supone lo se espera del poeta,
podrá ser necesario abordar el tema del papel atribuido al poeta en las sociedades
latinoamericanas.
Ana Kildina Veljacic Pérez (Universidad de la República): “De la performance al
espectáculo multimedia en la poesía uruguaya de los noventa. Chicas japonesas de
Gabriel Richieri”. En el panorama de la poesía uruguaya de los años ochenta y
noventa se dieron
tensiones y transformaciones. La exploración poética y
performática de Gabriel Richieri y su evolución hacia un espectáculo multimedia es
una de las líneas que emergen de este contexto. La propuesta "Canción Hablada" de
Chicas Japonesas une la poesía y voz de Gabriel Richieri a la música y voz de Gabriel
Córdova. Indagaremos distintos caminos y conceptos que nos permitan el análisis de
este espectáculo multimedia. Siguiendo la línea de Van Dijk estudiaremos esta poesía
como discurso que busca modificar la comunicación, como contexto controlado, a
través de soportes alternativos a la escritura y su ingreso en una tradición más amplia
e intercultural. También como producciones de presencia tomando este concepto de
Gumbrecht. La relación música poesía, imagen y poesía, poesía y voz en esta
performance multimedia, será estudiada en el juego de intercambios de prácticas
facilitadoras o problemáticas con los medios masivos de comunicación y con las otras
artes.
Ana Porrúa: “La lengua franca de las antologías: entre la identidad y los pormenores
de una práctica material”. Una antología siempre expone o encubre el gesto de
creación de una lengua franca, en tanto idioma común homogéneo o diverso. ¿Qué es
si no la idea de una muestra de la poesía escrita en español (que arma conjuntos a
partir de una lengua con pretensiones de maternidad), de una poesía
hispanoamericana o latinoamericana? A partir de este postulado crítico, nos
proponemos revisar algunos modos históricos de esta lengua común: aquella que por
ejemplo, tardíamente, en el año 1986 instalan como continuidad de un conjunto
español-latinoamericano Schulman y Garfield (Poesía modernista hispanoamericana y
española: antología); o bien las que remontan cierto autismo nacional de las
vanguardias rearmando y acotando el conjunto de la dispersión (en 1995 la de Mihai
Grünfeld, Antología de la poesía latinoamericana de vanguardia. (1916-1935), o la de
Floriano Martins, Un nuevo continente. Antología del surrealismo en la poesía de
Nuestra América, 2004); o las que leen de manera dispar el presente del género en
Latinoamérica, entre el panorama heterogéneo y la singularidad de ciertas escrituras
(Rocío Cerón et alt., El decir y el vértigo/Panorama de la poesía hispanoamericana
reciente (1965-1979) y Yanko González & Pedro Araya, Zur Dos. Última Poesía
Latinoamericana. Antología, ambas del año 2004). Estos modos históricos envían a
ciertos debates de época pero también aparecen bajo ciertas formas del trabajo
material de construcción de una antología. Se dará prioridad, en este sentido, al gesto
de armado de una lengua común, a las figuras del orden propuestas en casos diversos
y en distintos cortes temporales, entre la afasia (Foucault) y la organización positiva,
entre el bricolage (Levi-Strauss), la colección (Benjamin), el ramo, término al que
aluden los florilegios de la poesía independentista o moderna, y el panorama o el
archivo siempre incompleto (Derrida).
Anahí Mallol (Universidad Nacional de La Plata): “Poesía y traducción: una relectura
de la polémica neobarroco-objetivismo en clave de culturas en diálogo”. En el
invierno de 1986 aparecía el primer número del Diario de Poesía. Primera aparición de
lo que luego sería 25 años de sorpresas. Con una tirada de 5000 ejemplares, y una nota
editorial sumamente breve, el Diario se presenta con fuerza, con la fuerza de una
lectura y de una poética. El primer nombre que leemos, al tope de la nota editorial del
director, en la segunda línea de la bajada, en tapa, es el de Cummings, pero lo primero
que se nos presenta de Cummings no es un poema, sino un chiste. Un comienzo
interesante para los 25 años que vendrían después, una marca del Diario en tanto tal.
Se trata muchas veces de la provocación, se trata de la novedad, se trata de poner en
primer plano nombres que son desconocidos o apenas conocidos en el ámbito
nacional, se trata de mezclar nombres extranjeros con nombres locales, se trata de
poner a circular la poesía, se trata del Diario, de lo diario, se trata sobre todo de la
poesía. En Diario de Poesía la traducción es toda una poética, una que se disemina de
manera particular en las poéticas nacionales y que impacta en las discusiones del
momento, sobre todo en aquella entre neobarrocos y objetivistas. Es ese flujo entre
lenguas y entre poéticas lo que el trabajo se propone recorrer, exponer, pensar, dar a
ver.
Carlos Leonel Cherri (Universidad Nacional del Litoral): “Poliéticas y tecnologías del
«yo» en Washington Cucurto (y un corpus rioplatense)”. La poesía argentina reciente,
en particular la poesía producida en los alrededores del Rio de La Plata, ha rearticulado
el espacio del “yo” de modos particulares donde las nuevas tecnologías no sólo
ingresan como material de escritura o como tópicos a tematizar, sino como lógicas
escriturarias/poéticas. Los trabajos críticos de Daniel Link (Fantasmas, 2009), Florencia
Garramuño (La experiencia opaca, 2010) o Cecilia Palmeiro (Desbunde y felicidad,
2012) dan cuenta de nuevas constelaciones temáticas-teóricas que la poesía
rioplatense reciente viene trazando: lo que ha sido llamado “yolleo”, las nuevas
articulaciones del “yo” entre sujeción y soberanía, la queerness (sexual, genérica,
racial) como punto de fuga micro(bio)político, etc. Tales lecturas son posibles debido a
que el “yo” en la poesía de Washington Cucurto, de Fabián Casas o de Fernanda
Laguna, entre otros, está atravesado por formas de imaginación que fusionan lo
público y lo privado en un entramado éxtimo. Lógicas de producción y exhibición que
se abren a nuevas gnoseologías que politizan dichos gestos en la lógica
cultural/estética que venimos denominando posautonomía. Este trabajo se propone
recorrer tales gestos de rearticulación del “yo” que exhiben formas de politización de
tecnologías “yo” al explorar las formas de subjetivación de lo poético.
Cláudio Daniel: “Um Caribe no Transespaço: o traço neobarroco”. O Neobarroco é um
movimento literário nascido em Cuba, a partir do trabalho de Lezama Lima, e que se
estendeu a outros países do continente, inclusive o Brasil, onde autores como Wilson
Bueno, Horácio Costa e Josely Vianna Baptista são identificados com essa corrente.
Pois bem, o que significa exatamente essa tendência estética e por que ela sobrevive
há várias décadas, longe de apresentar sinais de mofo? Vamos procurar respostas para
esta pergunta, sem qualquer ilusão de esgotar um assunto inquietante, que ainda hoje
causa desconforto para a crítica literária, que não sabe exatamente o que fazer com
uma estética que desafia o modelo sociológico de análise literária. Antes de falarmos
do Neobarroco, porém, vamos falar um pouco sobre o Barroco histórico do século XVII.
São duas tendências distintas, e não há uma relação de dependência ou continuidade
entre elas, mas sim convergências que é necessário verificar, inclusive para que seja
possível identificar as diferenças entre elas e definir o traço original e específico do
Neobarroco.
Daniel Samoilovich: “Traducir desde América Latina”. Puede resultar un poco
pomposo, puede resultar obvio; tal vez, de todos modos, valga la pena decirlo: traducir
es, entre otras cosas, un hecho político. Cuando, hacia 1850, Sarmiento quiere explicar
en un salón madrileño que no piensa que la cultura de los nuevos países de América
sea dependiente de la de España, lo primero que dice es: “Traducimos nosotros
mismos. No los necesitamos a ustedes para traducir”. Con lo cual está mostrando que
traducir en América es un punto fuerte en la construcción de la independencia. Esto no
implica que sea necesario traducir hiper-localmente. Pero traducir en América, y
defender nuestras traducciones, pensando cuidadosamente el universo léxico y las
formas verbales, tiene que ver con defender un cierto nivel de autonomía y de color de
nuestra lengua en el concierto del español. Por otra parte, si no traducimos desde
América, el español canónico del siglo XXI va a ser el de España, y los diversos
“españoles” de América una colección de jergas. Es interesante constatar que, por las
diferencias históricas en el proceso de la independencia y por otros factores, el tema
no se plantea en estos términos en Brasil respecto de Portugal. Además de este
aspecto político, traducir poesía es para un poeta un ámbito de aprendizaje técnico y
un espacio para la definición de su propia poética. Estos aspectos son los que se
desarrollarán en la ponencia, apoyándose en la experiencia del ponente como
traductor del inglés (Shakespeare, Henry IV, partes I y II), latín (Horacio, Odas, Libro III)
e italiano (Carlo Emilio Gadda, Il libro primo delle favole).
Elvira Blanco Blanco (Instituto de Profesores Artigas): “Luis Bravo y ‘su puesta en
voz’. Poesía performática uruguaya”. Uruguay, 1982, iban diez años de dictadura, la
coraza seguía asfixiando. “grupo Uno”, aparece ese año. Tuvieron una editorial exitosa,
presentaron un sistema de comunicación diferente y especialmente un espacio que
hacía bullir la forma de pensar su cultura. Desde “grupo Uno” se buscaron vías de
contrarrestar las mordazas impuestas y la poesía y su experimentación fue un camino
privilegiado que prefiguraría la producción de la Generación del ’80. Huérfana, sus
lazos estaban en el exilio o en la cárcel, pluricultural y experimental el 80 vociferará
sigilosamente contra la opresión, abarcando un período de más de 20 años. Luis Bravo
perteneció al “grupo Uno” y a la Generación del 80, hoy es una de las figuras más
destacas de la poesía uruguaya, su obra ha sido traducida a varios idiomas y figura en
diversas antologías internacionales. Profesor y ensayista, pero ante todo poeta y
teórico de su propia obra. Ofrece una propuesta que se sitúa en un consciente espacio
periférico desde donde tira sus flechas a las nuevas posiciones de la globalización. Su
poesía performática es “una puesta en voz”, como lo define el propio poeta, en busca
de un origen, donde música, imagen y letra se aúnan en el proceso del objeto estético.
Enrique Foffani: “Poesía y testimonio en América Latina”. A partir de la teoría
contemporánea sobre el estatuto del sobreviviente y el testigo ante la barbarie de la
historia, la poesía recompone sus estrategias y renueva --más que inaugura-- su
función de dar testimonio. Nudo problemático, la relación entre poesía y testimonio
parece estar en el umbral de la cultura o en el acto mismo del desastre. Edificada en la
letra y configurada en la voz, la poesía se debate (se bate a sí misma) en el campo de
batalla de la escritura y la oralidad para testimoniar básicamente en dos líneas: desde
la barbarie de la cultura o desde lo inexorable de la naturaleza. De la primera línea, la
dupla Adorno/Celan ha marcado de algún modo una de las sendas más relevantes del
debate de la lírica del siglo XX: nos referimos al aserto de Theodor Adorno (No es
posible escribir poesía después de Auschwitz) y la respuesta de Paul Celan desde el
interior mismo de la poesía (Nadie testimonia por el testigo: Niemand zeugt für den
Zeugen), refutación que da pie a la polémica entre Giorgio Agamben y François Rastier.
En esta línea, leemos un corpus de poetas latinoamericanos que fueron alcanzados por
el horror de la historia y se vuelven “testigos a la fuerza” (Juan Gelman, Alberto
Szpunberg, Susana Romano Sued, Alicia Kozameh) o bien aquellos que eligen hablar de
esa barbarie que empuja al exilio desde el interior de un época (Néstor Perlongher,
Tamara Kamenszain) o los que eligen hablar desde generaciones posteriores aunque
igualmente inmersos en la época y en la historia (Mario Arteca, María Malusardi, Jaki
Setton, Ana Arzumanian, Marjorie Agosin, Jaime Huenún). De la segunda línea, el
ensayo crítico de Tamara Kamenszain, La boca del testimonio, y, conjuntamente, su
poemario El eco de mi madre reabre el debate y amplía el horizonte del estatuto del
testimonio en tanto que instancia paradójica de lo intestimoniable por antonomasia
hacia la esfera del cuerpo y la muerte del sujeto. Vinculada estrechamente a una
noción crítica fuerte que denominó, en un tramo anterior, “lírica terminal”, ahora no
es tanto la muerte el foco sino lo que la antecede y el modo como se posiciona el
poeta para dar testimonio de lo irreversible de la naturaleza. En esta línea, no
solamente nos referimos a terremotos, psunamis, inundaciones sino pestes, epidemias
y enfermedades y entre éstas, el cáncer, el sida y el alzheimer, las enfermedades del
presente que generan un grado de ficcionalización relevante en términos de lo
imaginario colectivo, además del individual. El corpus de esta línea lo conforman
Tamara Kamenszain, Pablo Guevara, entre otros.
Fabiola Fernández Adechedera (Universidade de São Paulo): “Vicente Gerbasi: la
memoria y el poema”. La vasta y extensa obra del poeta venezolano Vicente Gerbasi
(1913-1992) constituye una pieza fundamental en poesía venezolana. Fue miembro del
grupo literario Viernes – formado a mediados de la década del 30 –, el cual representó
una renovación de la poesía venezolana: su verdadera modernización ya que, en su
momento, abrió las puertas a las más novedosas tendencias del surrealismo. Según los
estudiosos, es Vicente Gerbasi el poeta que más se destacó de esta generación y a
quien se le ha reconocido como uno de los padres de la creación poética
contemporánea. Proponemos, entonces, la relectura de una selección de poemas que
conforman su conocido poemario Mi padre el inmigrante, del año 1945. El mismo
puede ser leído en su totalidad como un extenso canto en memoria del padre,
inmigrante italiano, quien vivió y murió en tierras venezolanas. En un pequeño
poblado rural llamado Canoabo, en la región centro-occidental del país. A partir del
análisis de los poemas, vistos como escenarios donde se reconstruye el pasado y la
memoria familiar, nos proponemos reflexionar sobre el discurso lírico como una
textualidad propicia para pensar los procesos de la memoria y sus representaciones.
También para pensar en la función del YO lírico/auto referencial como reivindicador de
la historia del padre: su viaje y su asentamiento, también su nostalgia y su pesadumbre
frente a los contrastes entre la tierra mediterránea y el paisaje tropical venezolano.
Todo como parte de un legado constitutivo de este sujeto que, a través de la
rememoración, asume la búsqueda de un sentido originario y encuentra en “las
respuestas de su sangre” el fundamento de su propia escritura.
Gabriela Beatriz Moura Ferro Bandeira de Souza (Universidade de São Paulo): “Las
«trastiendas del lenguaje» - a construção de um barroco pobre na poesia de Néstor
Perlongher”. Em 1981, o escritor argentino Néstor Perlongher- NP- (1949-1992) mudase para o Brasil onde dá continuidade às suas pesquisas tanto no que se refere à sua
carreira acadêmica como ao seu trabalho como poeta. Como antropólogo urbano, NP
se insere nas noites da “Boca do lixo” paulistana, mesclando-se aos travestis e aos
michês, estes últimos seu objeto de estudo. Como poeta, utiliza o contexto de sua
pesquisa acadêmica como fonte de um trabalho com a linguagem que culmina e
explica – a nosso ver – a paródica proposta de denominação de “neobarroso” aos
frutos sul-americanos do ressurgimento barroco na América Latina, iniciado na década
de 30 do século XX em solo cubano. Embora nunca tenha escrito especificamente
sobre o que seria o “neobarroso”, NP fala da busca por um “barroco de trinchera” e
também de um “barroco de barrio”. Se a primeira expressão nos remete ao grupo de
soldados que compõem a linha de frente e atua ao “rés do chão”, a segunda nos faz
recordar do que está próximo, acessível e ao mesmo tempo preso nos domínios de um
universo limitado, onde pequenas questões podem ganhar grandes proporções.
Embora com significados diferentes, tanto uma expressão como outra nos leva a
pensar no que é próximo, local e/ou acessível justamente por representar o mais
elementar ou mais “baixo”. A questão que se formula a partir dessa reflexão é: como
NP constrói uma poesia hermética e, portanto, inacessível para tantos, a partir de
elementos “baixos”? As gírias – y las jergas – dos que compõem as populações
desejantes e o “portunhol” serão o ponto central de nosso estudo que se propõe a
destrinchar o que o poeta chamou de “trastiendas del lenguaje”.
Gerardo Martín Jorge (Universidad de Buenos Aires): “La poética de la reescritura en
Leónidas Lamborghini: significación y vínculos con poéticas de la traducción
«creativa» en la poesía latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX: Augusto de
Campos, Haroldo de Campos y Nicanor Parra”. Para la misma época en que Augusto
de Campos comenzaba en Brasil con los experimentos de traducción intermedial e
invasiva que llamó “intraduçôes”, a mediados de los años 70, Leónidas Lamborghini
publicaba en Buenos Aires el libro El ruiseñor, su segunda incursión explícita en el
campo de la reescritura, pero la primera donde reescribe textos propiamente literarios
de tradiciones como la española y la inglesa: poemas del siglo de oro y la “Oda a un
ruiseñor” de Keats. Este libro supone un eslabón importante de lo que sería un
desarrollo amplio en el campo de la reescritura por parte del autor, con hitos como
Odiseo confinado y “Anna Livia Plurabelle” (“regionalización” de un fragmento del
Finnegans Wake de Joyce). En esa senda, Lamborghini reescribió obras literarias y no
literarias, argentinas y extranjeras, con originales en español y en otras lenguas, e
incluso tradujo (aunque era monolingüe) poemas de Blanco White y Artaud, trazando
un recorrido que presenta puntos de contacto con los de Augusto de Campos (por su
concepto de “intraducción”), Haroldo de Campos (por idea de “transcreación”) y
Nicanor Parra (quien desarrollara el concepto de “transcripción”). Con ellos comparte,
según el caso, procedimientos o “fuentes”. El objeto de esta ponencia es
conceptualizar el procedimiento de “reescritura” en el contexto de la poética
lamborghiniana, y a partir de allí reflexionar sobre los procesos de producción por la
vía de la reescritura y de la traducción “creativa” en la poesía latinoamericana de la
segunda mitad del siglo XX, en relación con conceptos como “antropofagia”, “postcolonialismo”, “retaguardia”.
Guillermo Loyola Ruiz (Instituto Cervantes de São Paulo): “La procacidad como glosa
autobiográfica: los sonetos eróticos de Salvador Novo”. La trayectoria de Salvador
Novo traza el perfil típico de un intelectual mexicano del siglo XX. Miembro del grupo
de la revista Contemporáneos y fundador junto con Xavier Villaurrutia del teatro
experimental Ulises, renovador de la escena mexicana, fue al mismo tiempo
responsable de departamentos de varias secretarías de gobierno. Durante décadas,
Novo aparecerá en los periódicos y revistas de mayor público en México. Su obra más
ambiciosa, la serie de crónicas que en alusión al clásico de Balbuena llamó Nueva
grandeza mexicana, es testimonio de su necesidad de dar cuenta de una ciudad y un
mundo que se modernizan rápidamente. Observador incansable y prolijo de la ciudad,
hombre público con una opinión sobre todo, ha de crear una imagen hecha de
palabras y acciones opuestas. En la época en la que Novo prodiga su mejor y más
centelleante prosa, escribe un librito (La estatua de sal) que es al mismo tiempo
autobiografía clandestina y lírica decadente y obscena, en el que se mezclan la
confesión y la proclama, y que sólo aparecería en 1998, veinticuatro años después de
su muerte, y en el que, al decir de Carlos Monsiváis, “lo vivido con pasión que a nadie
daña se justifica por sí mismo, y su irresistible lectura es el mensaje de Salvador Novo a
Salvador Novo”. Diecinueve sonetos que son al mismo tiempo comentario despiadado
y al paso de su propia obra (“Un escritor genial, un gran poeta…/Desde los tiempos del
señor Madero/ es tanto como hacerse la puñeta”), complemento y colofón del texto
autobiográfico al que le dan culminación, contrapunto cruel de la rutilante imagen que
de sí mismo construyó para las élites intelectuales y sociales del México moderno. Es al
examen de estos sonetos y su vínculo con el texto al que acompañan que se dedica el
trabajo.
María Esther Gómez Loza (Universidad de Guadalajara): “Imágenes de la divinidad en
los versos de Carlos Pellicer, poeta mexicano moderno”. A juicio de Octavio Paz, el
periodo moderno es, tanto el más rico de nuestra historia literaria como también uno
de los más intensos y significativos dentro del movimiento general de la poesía
contemporánea en lengua española y que entre la poesía mexicana de más alta
calidad, se inscribe la de Carlos Pellicer –poeta mexicano moderno- cuya producción,
señala el mencionado crítico, está animada por sentimientos que no son fácil de
encontrar en los poetas modernos: la humildad, el asombro, la alabanza al Creador y a
la vida. Jaime Torres Bodet afirma que Pellicer es el poeta de América, que su
abundancia verbal es uno de los lujos de nuestro Continente. El cantor de Morelos, de
Juárez, de Martí, de Bolívar, de los Andes, del Iguazú, de Río de Janeiro, es decir, de
todas las cumbres y cascadas –naturales y humanas- del Hemisferio, ¿cómo cantó al
misterio de la Divinidad? Si como afirma Torres Bodet la actitud poética más genuina
de Pellicer es la oda, y su temperamento normal la fiebre, ¿con cuáles versos expresa
el poeta su relación con lo Sagrado? ¿Cómo asume su realidad de creyente? Es
propósito de esta ponencia, -en caso de ser aceptada- difundir la poesía religiosa de
Carlos Pellicer.
María Eugenia Bancescu (Universidad Nacional de Rosario): “Poética de/en la
frontera: los sonetos selvagens de Douglas Diegues”. El presente trabajo propone una
aproximación a los dos primeros libros de “sonetos selvagens” del poeta Douglas
Diegues: Da Gusto andar desnudo por estas selvas (2002) y Uma flor na solapa da
miséria (2005). Nos proponemos dar cuenta en ambos poemarios — publicados en
Curitiba y Buenos Aires, respectivamente — de la construcción de una voz poética a
partir de la corrosión de las fronteras entre el portugués y el español en una lengua
macarrónica que el autor ha dado en llamar “Portunhol selvagem” y del género soneto
(y su particular inflexión también “selvagem”). Por otro lado, nos interesa indagar la
inscripción y el borramiento del paisaje de frontera entre Brasil y Paraguay como
correlato de la puesta en escena de una figuración autoral en los confines de la
marginalidad institucional y editorial. Finalmente, la poesía de Diegues puede leerse
como una zona de pasaje entre la ficción y la realidad, la vida y la muerte, el
distanciamiento irónico y la abyección y el artificio de lo oral en la escritura que, bajo
una matriz libertaria oswaldiana antropofágica, se impone como una de las
experiencias poéticas más significativas y desconcertantes en el ámbito del quehacer
poético literario sudamericano de inicios del siglo XXI.
Mario César Cámara (Universidad de Buenos Aires): “Poesía e historia”. En 1987
Daniel García Helder publica “El neobarroco en la Argentina”, donde contrapone una
poética cargada de sentido para enfrentar el carácter indeterminado que atribuye al
neobarroco. Se trataba del puntapié inicial de lo que se conoció como el “objetivismo”
argentino, en el que participaron Daniel Samoilovich, Daniel Freidemberg y Jorge
Fonderbrider, entre otros. Este trabajo se propone reflexionar sobre algunas derivas
poéticas del objetivismo, centrándose en Punctum (1995) de Martín Gambarotta, y
Poesía Civil (2002) de Sergio Raimondi para pensar los modos en que esa poética de
“frase seca” imaginó, construyó y destruyó la historia reciente argentina.
Mario Enrique Eraso Belalcázar (Universidad Autónoma de San Luis Potosí): “La
metáfora animal en Raúl Gómez Jattin”. Cuando el lector de poesía intenta indagar la
intención que llevó a Raúl Gómez Jattin (1945-1997) a escribir su poema “La gran
metafísica es el amor”, se ve obligado a confrontar una impresión táctil. Cito los cuatro
primeros versos: “Nos íbamos a culear burras después del almuerzo / Con esas
arrecheras eternas de los nueve años / Ante los mayores nos disfrazábamos de
cazadores / de pájaros…”. Es uno de los más violentos, y, si me apuro, uno de los
poemas más hermosos de la poesía latinoamericana; pero eso importa poco. Lo que
intentaré debatir en este comentario es una idea, que cunde desde que la poesía es
poesía: la transparencia. Creo que la poesía de Gómez Jattin es transparente porque
allí se da cita el lenguaje cotidiano, el de todos los días, pero no para hacer de la poesía
un acontecimiento familiar, sino, todo lo contrario, uno intenso, vital, transformador.
Al hacer suyo el ejercicio de la crítica, Gómez Jattin asume una de las actitudes
primordiales de los vanguardistas; al mismo tiempo, promueve una escritura donde su
yo se muestra sin reticencia, lo que no quiere decir que estaba del lado del lector, sino
de su propia fascinación, del personaje animal e inamansable que forjó mientras
estuvo vivo. Esa especie de ferocidad le permitió salvaguardar la semilla de una
promesa: Gómez Jattin hizo poesía para que todo lo poetizado ganara inocencia,
pureza, transparencia. Después de leerlo, uno se enamora de lo que ha sabido
reconciliar con humor, y, a estas alturas de su fama, puedo asegurar que la reunión de
animales que él convocó y supo adorar (la burra, sí, pero también el gallo, la gallina, la
pata, las palomas, el pavo), fueron redimidos de su animalidad, es decir, de su
mortalidad.
Paloma Vidal (Universidade Federal de São Paulo): “De trânsitos e traduções: a
poesia de Marília Garcia, Cecilia Pavón e Beatriz Bastos”. Proponho uma reflexão
sobre o trabalho de três poetas latino-americanas contemporâneas, Marília Garcia,
Cecilia Pavón e Beatriz Bastos, a partir de uma dupla perspectiva: a da tradução e
seleção do seu trabalho, realizado por mim, em colaboração ou sozinha, como parte
do projeto da revista Grumo e como modo de concretizar trânsitos linguísticos e
afetivos entre Brasil e Argentina; o modo como esses trânsitos estão inscritos na
própria poesia dessas autoras, através da citação, da tradução ou da interferência de
outras línguas, procedimentos por sua vez relacionados à experiência de deslocamento
que constitui um ponto de partida fundamental para o trabalho das três poetas.
Raquel Guzmán (Universidad Nacional de Salta) y Susana A. C. Rodríguez
(Universidad Nacional de Salta): “La palabra en cuestión: poesía del noroeste
argentino”. En el marco de una investigación que considera al arte y la literatura en la
configuración de los espacios urbanos nos referiremos, en esta ocasión, a poemas
producidos en el Noroeste argentino entre fines del siglo XX y comienzos del XXI,
escritos por Ricardo Martín-Crosa, Juan González, Juan y Federico Leguizamón.
Retomamos trabajos anteriores sobre la literatura de esta zona del país para avanzar
aquí en la consideración del lenguaje poético desde una concepción postaurática del
arte. En tal sentido revisaremos tanto las estrategias fónicas (cacofonías, aliteraciones,
onomatopeyas) como las fracturas morfológicas y los juegos de palabras donde lo
verbal se desgarra (Grüner1999), y la lengua poética se convierte en una lengua franca
en múltiples sentidos. En primer lugar por desbordar el autoritarismo implícito en las
lenguas (Barthes); además, porque tiene la virtud de permanecer ajena a la lógica de la
representación y finalmente, por su vinculación con un campo semántico que desnuda
la verdad frente a las trampas del sistema. Por otro lado, esta dimensión fónica
presente en los poemas de nuestro corpus, pone en evidencia la lengua como parte de
un cuerpo que puede moverse con libertad y se resiste a la domesticación. En suma,
estos procedimientos construyen un espacio común de percepciones y experiencias
que atraviesan distintas dimensiones sensibles y abren el juego a nuevas posibilidades
de circulación del poema.
Rosario Pascual Battista (Universidad Nacional de La Plata/CONICET): “El discurso
poético en No me preguntes cómo pasa el tiempo de José Emilio Pacheco”. La
producción literaria de José Emilio Pacheco (México, 1939- ) ocupa un lugar destacado
en la literatura latinoamericana de la segunda mitad del siglo veinte y, apenas iniciado
el nuevo milenio, ha alcanzado una creciente visibilidad a partir del reconocimiento de
la singularidad de su proyecto creativo y de su peculiar función articuladora de la
tradición cultural. El poemario No me preguntes cómo pasa el tiempo (1969) es un
libro clave en el proyecto creador del escritor mexicano porque inicia una nueva
manera de entender el lugar que ocupa la poesía en la historia mexicana. La difusión
de nuevas revistas especializadas, como La Palabra y el Hombre y Revista Mexicana de
Literatura, la madurez de los autores consagrados, como Octavio Paz y Rosario
Castellanos, y el surgimiento de sucesos históricos de envergadura, como la matanza
ocurrida en la Plaza de Tlatelolco, la intervención de Estados Unidos en México, la
guerra de Vietnam y la Revolución Cubana, constituyeron las características de un
campo intelectual que, en la década del sesenta, comenzaba a redefinirse a partir de
los aportes de escritores jóvenes, como José Emilio Pacheco. Postulo que uno de los
cambios más relevantes que instaura este tercer libro de poemas se presenta en el
tratamiento del lenguaje porque tiende a desdibujar los límites entre lo que se
considera “lenguaje poético” y “lenguaje prosaico”, una de las particularidades más
relevantes de la obra lírica posterior de José Emilio Pacheco.
Samarone Carvalho Marinho (Universidade de São Paulo): “Dos lugares, o mundo da
vida: a relação com o ‘Outro’ em Calles de Santiago Sylvester”. ¿Quiénes somos
nosotros los que conversamos? (“Restaurant en calle Belén”, 2004, p. 38). Como o
“Outro” aparece no “discurso poético” do livro Calles (2004) do poeta argentino
Santiago Sylvester (1942 - )? A espiação do mundo da vida através de uma rua em Salta
– terra natal do poeta –, por meio de uma rua de Königsberg – a cidade de Kant – ou
então por uma rua sem nome, uma rua de qualquer lugar, tudo isto revela certa
grandeza no discurso poético quando a “rua” passa a ser entendida como “referente
humano”, o lugar para a investigação da presença do “outro” na realização do mundo
da vida. Ou, em diálogo transversal com Tzvetan Todorov (A Conquista da América: a
questão do outro, 1999), manter, através da linguagem poética, relações diversas com
outrem na conformação de um “eu” que efetivam ambos (“outro” e “eu”) à realização
do Humano no mundo da vida. Reconhecer a rua como a investigação da alteridade
que efetiva dialeticamente o “eu” no mundo humano é o caminho que algumas
sentenças poéticas de Santiago Sylvester deixam-nos entrever: “Esta calle abre su
fauce contra el viento para contar lo que/ ve. Me ve/ a mí […]”; “[…] de mí sólo sé lo
que me cuentan” (“General Oráa”, 2004, p. 32).
Sarissa Carneiro (Universidad de Chile): “Retrato poético e retrato pictórico entre a
Europa e América colonial”. No contexto das celebrações e festejos públicos dos
séculos XVI, XVII e XVIII, as exéquias e honras fúnebres reais revestem uma
importância capital devido ao seu alcance tanto como expressão da universalidade da
morte e demonstração da vanitas, como reforço dos vínculos entre súditos e Reino a
partir da ideia da vitória do rei sobre a morte, oriunda de sua conduta virtuosa e sobre
tudo da permanência da dinastia na figura do herdeiro. No caso das exéquias
realizadas na América colonial, seu caráter de festejo extraordinário ou “repentino” é
complementado com o de festejo “virtual”, devido à ausência e distância da figura
real. As exéquias americanas, como as europeias do mesmo período, contém uma
evidente retórica fúnebre vinculada a uma etiqueta funerária consolidada em tempos
de Felipe IV da Espanha. Nesta retórica, a cultura simbólica (e muito especialmente a
expressão figurada) codifica o programa iconográfico do festejo, representado na
arquitetura efêmera e em seu complemento poético. Esta comunicação se refere a
relações de exéquias realizadas na América colonial, com ênfase no Breve compêndio e
narração do fúnebre espetáculo composto por Sebastião da Rocha Pita (Lisboa, 1709).
A partir da análise de seu programa iconográfico e das alegorias propostas, a
comunicação procura vincular dito programa tanto com outros modelos de exéquias
realizadas na Espanha e em Portugal como com livros de emblemas, empresas e
hieróglifos, dando conta das relações entre palavra e imagem e pintura e poesia
contidas neste tipo textual.
Silvana Santucci (Universidad Nacional de Córdoba/ CONICET): “Lugares de la imagen
en Big Bang de Severo Sarduy”. La ponencia revisa aspectos y temas visuales como el
color, el retrato y el paisaje en Big Bang (1974) de Severo Sarduy, el tercero de los
poemarios que publicó fuera de Cuba. El objetivo es explorar el lugar que la imagen
toma en el mismo, como acontecimiento de la escritura, independientemente de la
consonancia o conformidad sígnica que trace con la letra. Para Sarduy, la pintura
constituye, al igual que la escritura, un lugar de emergencia de signos que diseñan frente al vacío- distintos órdenes de sutura sobre la realidad de las cosas. Big Bang
(1974) entona el parche representacional que sintetiza su búsqueda en torno a la
dialéctica lengua-imagen, desde la metáfora del estallido y del color saturado que
exponen los ejemplos de las estrellas enanas, gigantes y vagabundas. La “geometría
del espacio-tiempo” como define a la representación del lugar, tras la adopción de la
tesis apriorística del estallido, recrea un paisaje estrellado que se traduce en la
fragmentación de la lengua poética. La misma no exhibe el diseño de una puesta
estilística, sino que es la actuación de una lengua metaforizada, es decir, visual. En
consecuencia, Big Bang (1974) metabolizaría la escisión abierta por la palabra, a partir
de la escritura imagética y colorida del estallido original. Por otra parte, la explosión
como paisaje simbólico y visual (semen, guerra, parto), actualiza un importante
archivo pictórico con el que el siglo XX ha abordado sus propias grietas y sobre el que
Sarduy ha intervenido (Construcción blanda con judías cocidas, 1936; Guernica, 1937;
entre muchas otras).
Silvana Serrani (Universidade de Campinas) – Stefano Tedeschi: (Università di Roma
1): “Poesía del Cono Sur hispanoamericano: capital simbólico y representación en
antologías de Brasil e Italia”. Considerando que las antologías son como trabajos de
crítica materializados en género discursivo (Bakhtin) y entendiéndolas como lugar de
memoria (P. Nora), que en el caso de literatura traducida es explícitamente
transcultural, en este trabajo serán analizadas, comparadas y discutidas las antologías
de poesía hispanoamericana más recientes editadas en dos países latinos no
hispánicos: Brasil e Italia. La comunicación se propone divulgar resultados parciales del
proyecto de investigación sobre memoria poético- cultural, antologías y capital
simbólico, desarrollado en colaboración entre el área de Análisis del Discurso del
Centro de Estudos Hispano-americanos (Cehisp) del IEL-UNICAMP y el área de
Literatura Hispanoamericana de la Università di Roma 1 – La Sapienza, Italia. Serán
analizadas específicamente las antologías: Poetas da América de Canto Castelhano,
con selección, traducción y notas de Thiago de Mello, São Paulo: Global, 2011, y las
antologías Poesia Straniera. Spagnola e Ispanoamericana, La Biblioteca di Repubblica,
Milano, 2004 e Voces Luces, Olivares, Milano, 1998, ambas editadas por Martha
Canfield. Después de describir sintéticamente la macroestructura y detallar los modos
de presentación de la materialidad poética en las referidas obras, se presentarán
resultados del análisis de sus paratextos y se discutirán comparativamente los
imaginarios poético-culturales predominantes en las selecciones. Asimismo, se harán
referencias y contrapuntos con otras antologías de poesía hispanoamericana
producidas en otros contextos y analizadas durante el desarrollo de nuestro proyecto.
En las conclusiones, a partir de la contradicción básica entre lo lacunar y lo pletórico de
toda antología, se señalarán consecuencias del análisis para las lecturas propiciadas en
esas recopilaciones y para la memoria poético-cultural del Cono Sur hispanoamericano
representada para los públicos brasileño e italiano.
Teresa Cabañas (Universidade Federal de Santa Maria): “Fantasía y ficcionalización
en los universos poéticos de Eduardo Embry”. Las recientes ediciones de los poemas
del chileno Eduardo Embry (Manuscritos que con el agua se borran, Monte Ávila, 2009;
Al revés de las cosas que en este mundo fenecen, Universidad de Playa Ancha, 2010;
Arte de marear, Altazor, 2010 ) se presentan como esperada ocasión para hablar de la
vasta producción de este inquieto poeta, hace años radicado en Inglaterra. Su poesía
alimenta con inusual singularidad una vertiente literaria que pese a los continuos
obstáculos del mundo, o tal vez por ellos, continúa empeñada en capturar el reverso
del cotidiano naturalizado en el que hoy todos naufragamos. Frente a las vicisitudes
que la poesía contemporánea viene sufriendo en las últimas décadas, entre las cuales
la cada vez más evidente pérdida de lectores, la producción poética de Embry muestra
un ingenioso mecanismo de construcción formal que es también una manera de
intervenir en esa condición de aislamiento de la poesía. Su intención parece definir una
vía posible de (re)establecimiento de un diálogo potencial con el lector, visible tal vez
en esa especie de ficcionalización tan característica de sus textos poéticos. Por eso
interesa abordar en esta comunicación algunos de los recursos formales –tonalidad
narrativa, humor, fantasía, invención -que sustentan esta alternativa de supervivencia
de la poesía, así como delinear la tipología del yo lírico creado por Embry, que
identificándose a veces con el propio autor, deja atrás toda condición de elevación
para convertirse en una presencia rebajada a la situación ramplona de cualquier sujeto
pedestre, opción que le permite acometer la narración de un mundo limitado por las
acciones cotidianas, pero mostrándolas por el sesgo fantástico que ellas todavía
tienen.
Yolanda Mariana Sierra Aponte (Universidade de São Paulo): “José Manuel Arango:
danza poética y ejercicio de la lectura”. El poeta antioqueño José Manuel Arango
(1937-2002) presenta una concepción de la poesía totalmente diferente de sus
contemporáneos y coterráneos, los poetas nadaístas. Heredero de una tradición que
comienza con José Asunción Silva y continúa con Aurelio Arturo, Fernando Charry Lara
y Rogelio Echavarría, su poesía se vincula más a una escritura intimista donde su visión
del mundo y el sentimiento de la vida cobran una expresión lejana de sus compañeros
vanguardistas, comprometidos con una poética centrada en la función y el
compromiso directo de la poesía con el mundo. Para Arango, la labor poética se centra
en una escritura cuidadosa y en una búsqueda de medios expresivos más cercanos al
silencio, de ahí que su poesía tenga rasgos de brevedad y concisión. En este orden de
ideas, el siguiente texto es una aproximación a la poética de este autor a partir
fundamentalmente del ensayo “La bailarina sonámbula” y los poemas “Texto”, “Libro y
cuchillo” y “Ella”; una concepción donde la poesía es comparada con movimientos de
danza y donde existe implícita una teoría de la lectura.