TESIS de Maestría en Administración de Negocios
Transcrição
TESIS de Maestría en Administración de Negocios
UTN – FRBA Índice / Lista de Tablas, Figuras y Gráficos NEGRI, Ciro Guillermo TESIS de Maestría en Administración de Negocios “MEJORA SOCIO-ECONÓMICA Y DESARROLLO COMPETITIVO DE LA CADENA AGROALIMENTARIA DEL ORÉGANO” Tesista: Lic. Ciro Guillermo NEGRI Director: Mgt. Ing. Walter García Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2013 UTN – FRBA Índice / Lista de Tablas, Figuras y Gráficos NEGRI, Ciro Guillermo ÍNDICE Pág. RESUMEN………………………………………………………………........ RECONOCIMIENTOS………………………………………………………. CAPITULO I – MARCO CONCEPTUAL Y ANTECEDENTES 1.1 Introducción................................................................................................ 1.2 Componentes generales a nivel Institucional, Organizacional y Tecnológico................................................................................................ 1.3 Hipótesis…………………………………………………………………. 1.4 Costos de la calidad……………………………………………………… 1.5 Transacciones en diversos mercados.......................................................... 1.6 Importancia de las instituciones en el paradigma de la nueva economía y los negocios agroalimentarios………………………………………………… 1.6.1 Eficiencia productiva de las instituciones públicas............................. 1.6.2 Eficiencia distributiva de las instituciones públicas............................ 1.6.3 Eficiencia adaptativa de las instituciones públicas………………….. 1.7 Teorías Económicas y su relación con los agroalimentos………………... 1.8 Paradigma de la Nueva Economía Institucional (NEI) – Vías de Acercamiento…………………………………………………………………. 1.8.1 Vía de ambiente institucional.............................................................. 1.8.2 Vía de la estructura de coordinación.................................................... 1.8.3 Vía de la moderna organización industrial........................................... 1.9 La teoría de la agencia................................................................................. 1.10 Antecedentes en la temática……………………………………………... CAPITULO II - METODOLOGÍA DE TRABAJO 2.1 Introducción................................................................................................. 2.2 Los cuatro niveles de análisis de Williamson…………………………….. 2.3 Análisis institucional comparado................................................................ 2.4 Análisis estructural discreto......................................................................... 2.5 Materiales y métodos................................................................................... 2.6 Diseños superadores para la competitividad……………………………… 2.7 Los métodos en la sociología……………………………………………... 2.8 Conclusiones del capítulo............................................................................ CAPITULO III – PRIMER NIVEL DE ANÁLISIS: CARACTERÍSTICAS Y VALORES DE LA CADENA ALIMENTARIA NACIONAL DEL ORÉGANO. 3.1 Introducción................................................................................................. 3.2 Path Dependency de la cadena alimentaria nacional del orégano y otras hierbas aromáticas y especias………………………………………………… 3.3 Reingeniería………………………………………………………………. 3.4 El productor primario................................................................................... 1 6 7 8 11 12 17 19 20 20 20 21 25 25 26 27 28 31 40 40 41 41 42 42 44 49 50 50 52 54 UTN – FRBA Índice / Lista de Tablas, Figuras y Gráficos NEGRI, Ciro Guillermo 3.5 Intermediarios, cámaras, clientes y otros operadores de mercado de la cadena de valor……………………………………………………………….. 3.6 Escala de producción................................................................................... 3.7 Características de la cadena alimentaria del orégano y de otras hierbas aromáticas y especias, contexto económico, político y social……………....... 3.8 Información complementaria……………………………………………... 3.9 Conclusiones del capítulo........................................................................... CAPITULO IV – SEGUNDO NIVEL DE ANÁLISIS: AMBIENTE INSTITUCIONAL 4.1 Introducción................................................................................................ 4.2 Marco jurídico…………………………………………………………….. 4.3 Acciones y programas de las instituciones públicas.................................... 4.4 Las instituciones privadas............................................................................ 4.5 Conclusiones del capítulo............................................................................ CAPITULO V – TERCER NIVEL DE ANÁLISIS: ESTRUCTURAS DE COORDINACIÓN Y AMBIENTE ORGANIZACIONAL 5.1 Introducción................................................................................................. 5.2 Evolución del mercado agropecuario Argentino…………………………. 5.3 Modalidades de asociación y colaboración……………………………….. 5.4 La Nueva Economía Institucional (NEI) y la Economía Clásica: Principales características…………………………………………………….. 5.5 Organización de los intercambios………………………………………… 5.6 Management sustentable………………………………………………….. 5.7 Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – Índice de Desarrollo Humano……………………………………………………………………….. 5.8 Conclusiones del capítulo............................................................................ 59 69 69 82 87 94 94 105 112 153 159 159 160 177 178 193 195 199 CAPITULO VI – CUARTO NIVEL DE ANÁLISIS: EL AMBIENTE TECNOLÓGICO, LA CALIDAD Y SU IMPACTO EN LOS MERCADOS 6.1 Introducción................................................................................................. 6.2 Calidad: Aspectos relevantes....................................................................... 6.3 El impacto de las normas sobre la tecnología.............................................. 6.4 Impacto en los mercados………………………………………………….. 6.5 Conclusiones del capítulo............................................................................ 202 202 214 215 216 CAPITULO VII – DE LOS COMMODITIES HACIA LAS ESPECIALIDADES: UNA PROPUESTA SUPERADORA 7.1 Introducción………………………………………………………………. 7.2 Mercados de Commodities……………………………………………….. 7.3 Mercados de Especialidades……………………………………………… 7.4 Dinámica de los mercados………………………………………………... 218 218 219 223 UTN – FRBA Índice / Lista de Tablas, Figuras y Gráficos NEGRI, Ciro Guillermo 7.5 Clasificación del orégano de acuerdo al modelo de Shapiro…………….. 7.6 Conclusiones del Capítulo………………………………………………... 224 226 CAPITULO VIII - ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS SISTEMAS ORÉGANO Y MANZANILLA 8.1 Introducción................................................................................................. 8.2 Análisis Estructural Discreto (AED)........................................................... 8.3 Análisis Institucional Comparado (AIC)…………………………………. 8.4 Confirmación de Hipótesis……………………………………………….. 8.5 Conclusiones del capítulo........................................................................... 227 228 263 269 270 CAPITULO IX – CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES………………………………………………………………... 275 ANEXOS 1. Proceso general de obtención de orégano limpio, seco y despalillado……. 2. Entrevistas en profundidad y Visitas a campo……………………………... 3. Compendio de respuestas y análisis de cuestionarios a consumidores y puntuales actores con relación directa con la producción y comercialización.. 4. Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) de la Cadena Agroalimentaria del Orégano…………………………………... 295 300 303 319 GLOSARIO………………………………………………………………….. 323 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………. 332 Lista de Tablas Pág. Capítulo II - Tabla Nº 1: Matriz de método de investigación social, según las características del problema.………………………………………………….. 48 Capítulo III - Tabla Nº 2: Tipificación de pequeños productores de orégano……………... 55 - Tabla N° 3: Asociados a la Cámara Argentina de Especias y Afines (CAEMPA)……………………………………………………………………. 61 - Tabla N° 4: Tipificación de clientes de los industrializadores………………. 64 - Tabla N° 5: Variación interanual en volumen y valor de las exportaciones argentinas de hierbas aromáticas y especias…………………………………... 72 - Tabla N° 6: Variación interanual en volumen y valor de las Importaciones argentinas de hierbas aromáticas y especias…………………………………... 74 UTN – FRBA Índice / Lista de Tablas, Figuras y Gráficos NEGRI, Ciro Guillermo - Tabla N° 7: Derechos y reintegros, según posiciones arancelarias, de exportaciones de Tomillo, Orégano, Menta y Romero……………………….. 75 - Tabla N° 8: Importaciones (en kilogramos) Brasileras 2002 – 2006………... 77 Capítulo IV - Tabla N° 9: Especificaciones para el orégano (Origanum vulgare L.), según ISO 7925:1999………………………………………………………………... 95 - Tabla N°10: Tipificación de empresas de acuerdo a SPYME, según facturación total expresadas en Pesos ($) y sector al cual pertenece…………. 120 - Tabla N° 11: Certificados de depósito y warrants emitidos durante el mes… 132 - Tabla N° 12: Certificados de depósito y warrants vigentes…………………. 132 - Tabla N° 13: Evolución anual de warrants (1992 - 2011)…………………... 135 - Tabla N° 14: Empresas Warranteras en Argentina………………………….. 136 Capítulo V - Tabla N° 15: Entidades Asociadas a CONINAGRO………………………... 169 - Tabla N° 16: Participación de las cooperativas en la comercialización de los principales productos agropecuarios………………………………………….. 171 - Tabla N° 17: Principales características de la Economía Clásica y la Nueva Economía Institucional………………………………………………………... 177 Capítulo VI - Tabla N° 18: Comparación de distintos marcos jurídicos y principales parámetros de los mismos, respecto del producto orégano seco (a granel y/o fraccionado)…………………………………………………………………… 208 - Tabla N° 19: Resultados de análisis fisicoquímicos efectuados en el Centro Provincial de Córdoba (CEPROCOR)………………………………………... 210 - Tabla N° 20: Resultados de análisis microbiológicos efectuados en el Centro Provincial de Córdoba (CEPROCOR)………………………………... 210 - Tabla N° 21: Resultados de análisis fisicoquímicos realizados a oréganos secos de diversas procedencias sudamericanas……………………………….. 211 Capítulo VII - Tabla N° 22: Tipos de mercado de especialidad y relación con una forma de desempeño…………………………………………………………………… 223 UTN – FRBA Índice / Lista de Tablas, Figuras y Gráficos NEGRI, Ciro Guillermo Capítulo VIII - Tabla N° 23: Clasificación de estratos de la estructura de la Producción / Industrialización Nacional de Manzanilla…………………………………….. 247 - Tabla N° 24: Promedio de Jornales por hectárea implantada para tres relevantes cultivos…………………………………………………………….. 259 - Tabla N° 25: Comparación de Ambientes Institucionales…………………... 263 - Tabla N° 26: Comparación de Estructuras de Coordinación y Ambiente Organizacional………………………………………………………………… 265 - Tabla N° 27: Comparación de Ambientes Tecnológico, la Calidad y su Impacto Cualitativo en los Mercados…………………………………………. 268 Lista de Figuras y Gráficos Pág. Capítulo I - Gráfico N° 1: Evolución de los Costos Relacionados con la Calidad respecto de la instauración de un sistema de calidad…………………………. 16 - Figura N° 1: Evolución de las políticas empresariales……………………… 29 - Figura N° 2: Flujo de capital entre los inversores y las operaciones de la empresa………………………………………………………………………... 30 Capítulo III - Figura N° 3: Esquema general de comercialización de orégano y otras hierbas aromáticas y especias ………………………………………………… 68 - Figura N° 4: Esquema particular de comercialización de orégano deshidratado…………………………………………………………………… 69 - Gráfico N° 2: Participación de los principales importadores mundiales de hierbas aromáticas…………………………………………………………….. 71 - Gráfico N° 3: Participación de los principales exportadores mundiales de hierbas aromáticas…………………………………………………………….. 72 - Gráfico N° 4: Destino de Exportación de Hierbas Aromáticas y Especias en volumen -Año 2011-………………………………………………………….. 73 - Gráfico N° 5: Exportaciones por producto de Hierbas Aromáticas y Especias en volumen -Año 2011-……………………………………………... 73 - Gráfico N° 6: Composición de las importaciones del Sector Aromático en volumen -Año 2011-………………………………………………………….. 74 UTN – FRBA Índice / Lista de Tablas, Figuras y Gráficos NEGRI, Ciro Guillermo - Gráfico N° 7: Origen de importación del Sector Aromático en volumen Año 2011-……………………………………………………………………... 75 - Gráfico N° 8: Destino de Exportación de las Hierbas Aromáticas y Especias en volumen (Ton) 2010 vs 2011……………………………………………… 75 - Gráfico N° 9: Destino de Exportación de las Hierbas Aromáticas y Especias en valor (Miles de U$S FOB) 2010 vs 2011………………………………….. 76 - Gráfico N° 10: Exportaciones Argentinas de Orégano en toneladas (2002 2011)…………………………………………………………………………... 78 - Gráfico N° 11: Exportaciones Argentinas de Orégano en Miles U$S FOB (2002 - 2011)………………………………………………………………….. 78 - Gráfico N° 12: Importaciones Argentinas de Orégano en toneladas (2002 2011)…………………………………………………………………………... 79 - Gráfico N° 13: Importaciones Argentinas de Orégano en Miles U$S FOB (2002 - 2011)………………………………………………………………….. 80 - Gráfico N° 14: Balanza Comercial Argentina del Orégano (2002 - 2011)…. 80 - Gráfico N° 15: Balanza comercial hierbas aromáticas y especias -Año 2011-…………………………………………………………………………... 81 - Gráfico N° 16: Evolución histórica de precios pagados ($/Kg) al productor de orégano en la provincia Mendoza………………………………………….. 81 - Gráfico N° 17: Modalidad de ventas (de productores) de Orégano…………. 82 - Gráfico N° 18: Evolución histórica de la balanza comercial nacional del Orégano (1987 – 2006)………………………………………………………... 83 - Figura N° 5: Esquematización de la estrategia, estructura, conducta y performance (competitiva - no competitiva) de un sistema agroalimentario…. 85 - Gráfico N° 19: Consumo de hierbas aromáticas y especias en los Estados Unidos (1980 – 2000)…………………………………………………………. 86 - Figura N° 6: Pirámide de Maslow………………………………………….. 87 Capítulo IV - Figura N° 7: Isologotipo PROINDER ……………………………………… 106 - Figura N° 8: Isologotipo PSA ………………………………………………. 106 - Figura N° 9: Formulario de inscripción al Registro Nacional de Productores de Hierbas Aromáticas y Especias (RENAPROHA)…………………………. 108 - Figura N° 10: Credencial RENAPROHA…………………………………… 110 UTN – FRBA Índice / Lista de Tablas, Figuras y Gráficos NEGRI, Ciro Guillermo - Figura N° 11: Isologotipo Programa MINIFUNDIO..…………………….. 111 - Gráfico N° 21.: Evolución Argentina de la cotización del dólar……………. 114 - Figura N° 12: Esquema resumido del funcionamiento para la gestión de créditos con aval de Sociedades de Garantía Recíprocas……………………... 119 - Gráfico N° 22.: Evolución anual de warrants (1992 - 2011)………………... 136 Capítulo V - Figura N° 13: Niveles o Grados del Cooperativismo Agropecuario Argentino……………………………………………………………………… 168 - Figura N° 14: Esquema de Clúster como sistema de círculos concéntricos… 175 - Figura N° 15: Fases de la Formación de un Clúster………………………… 175 - Figura N° 16: Fases de la Formación de un Distrito Industrial……………... 176 - Figura N° 17: Principales diferencias entre un Clúster y un Distrito Industrial………………………………………………………………………. 176 - Figura N° 18: Relación entre Costos de transacción/ Intercambio, Especialización y Productividad……………………………………………… 183 - Figura N° 19: Estructuras de coordinación (gobernancia)…………………... 189 - Figura N° 20: Management sustentable: Tipificación en niveles…………… 194 - Figura N° 21: Distribución numérica del IDH en Latinoamérica…………… 196 - Figura N° 22: Dimensiones e Indicadores para el cálculo del IDH ………… 197 - Grafico N° 23: Crecimiento Argentino de IDH (1980 - 2011) ……………... 198 - Figura N° 23: Mapa del índice de Desigualdad en Latinoamérica………….. 198 - Grafico N° 24: Crecimiento Producto Bruto Interno en Latinoamérica…….. 199 Capítulo VI - Figura N° 24: Oríganum applii ……………………………………………... 204 - Figura N° 25: Origanum vulgare ssp. viride ………………………………... 204 - Figura N° 26: Origanum vulgare ssp. vulgare ……………………………… 205 - Figura N° 27: Origanum majorana …………………………………………. 205 - Figura N° 28: Origanum majorana, Origanum applii y Origanum vulgare ssp. viride……………………………………………………………………… 206 - Figura N° 29: Origanum dictamnus…………………………………………. 206 UTN – FRBA Índice / Lista de Tablas, Figuras y Gráficos NEGRI, Ciro Guillermo Capítulo VII - Figura N° 30: Alineamiento armónico de herramientas de competitividad existentes……………………………………………………………………… 225 Capítulo VIII - Figura N° 31: Mapa de las principales zonas de cultivo de manzanilla…….. 230 - Figura N° 32: Packaging de 25 saquitos de Manzanilla para infusión. Marca comercial TARAGUI…………………………………………………………. 232 - Gráfico N° 25: Exportaciones Argentinas de Manzanilla en toneladas (2002 - 2011)………………………………………………………………………… 233 - Gráfico N° 26: Exportaciones Argentinas de Manzanilla en Miles U$S FOB (2002 - 2011)………………………………………………………………….. 233 - Gráfico N° 27: Importaciones Argentinas de Manzanilla en toneladas (2002 - 2011)………………………………………………………………………… 234 - Gráfico N° 28: Importaciones Argentinas de Manzanilla en Miles U$S FOB (2002 - 2011)………………………………………………………………….. 234 - Gráfico N° 29: Balanza Comercial Argentina de la Manzanilla (2002 2011)…………………………………………………………………………... 235 UTN - FRBA Dedicatoria NEGRI, Ciro Guillermo DEDICATORIA • A Ciro Alberto y Carmen Lucía (mis padres) que además de haberme dado la vida, con mucho esfuerzo, dedicación y a pesar de inconvenientes de salud, económicos, entre otros, me han educado con gran cariño y afán, apoyándome en mis proyectos, siempre desde la posición positivista, alentadora y afectuosa. • A Marianela (mi esposa) que en todo momento y desde el amor, estuvo a mi lado alentándome y comprendiéndome en el camino que me propuse recorrer. • A Verónica (mi hermana) y Pablo (mi cuñado) y a sus dos maravillosos hijos, Santiago Luca y Celeste Aylen que a pesar de sus 7 y 4 años respectivamente, colaboran en todo momento desde la alegría y la paz interior. • A todos mis compañeros, directivos, docentes y administrativos de UTN-FRBA, de la Escuela de Posgrado y la Maestría en Administración de Negocios, con quienes compartí la magnífica experiencia de aprender, debatir, crear y sobre todo pensar, en un ámbito sumamente propicio para ello. • A todas las otras personas que han colaborado, directa e indirectamente, para conmigo a lo largo de mi vida. UTN – FRBA Lista de Abreviaturas NEGRI, Ciro Guillermo Lista de Abreviaturas AED: Análisis Estructural Discreto. AEC: Análisis Estructural Comparado. AC: Antes de Cristo. ACA: Asociación de Cooperativas Argentinas. ACOHOFAR: Asociación de Cooperativas Hortícola y Frutícola Argentinas. AFNOR: Association Francaise de Normalisation. Asociación Francesa de Normalización. AIC: Análisis Institucional Comparado. AIR: Apoyo a las Iniciativas Rurales. ALCA: Área de Libre Comercio de las Américas. ANMAT: Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. Art: Artículo. ASTA: American Seed Trade Association. BCRA: Banco Central de la República Argentina. BIRF: Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento. BPA: Buenas Prácticas Agrícolas BPM: Buenas Prácticas de Manufactura Bs. As.: Buenos Aires. CAA: Código Alimentario Argentino. CAEMPA: Cámara Argentina de Especias y Afines CAPPAMA: Cámara Argentina de Productores y Procesadores de Especies Aromáticas, Medicinales y Afines. CEPROCOR: Centro Provincial de Córdoba. CFI: Consejo Federal de Inversiones. CONAL: Comisión Nacional de Alimentos. CONINAGRO: Confederación Intercooperativa Agropecuaria. Conj: Conjunta. DGA: Dirección General de Aduanas. Dir: Dirección. ESA: European Spice Association. Asociación Europea de Especias. FAA: Federación Agraria Argentina. FAO: Food and Drugs Administration. Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación. UTN – FRBA Lista de Abreviaturas NEGRI, Ciro Guillermo FECOAR: Federación de Cooperativas Arroceras Argentinas. FECOVITA: Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas. FOB: Free on board. Libre a Bordo. FRBA: Facultad Regional Buenos Aires. Hab: Habitante HCl: Ácido Clorhídrico Ha: Hectárea. Gral: General. Grs: Gramos. HACCP: Hazard Analysis and Critical Control Points. Análisis de Peligros y puntos Críticos de Control. INAL: Instituto Nacional de Alimentos. INASE: Instituto Nacional de Semillas. Ind: Industria. INDEC: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. INTA: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. INTI: Instituto Nacional de Tecnología Industrial. ISO: International Organization for Standardization. Organización Internacional para la Estandarización. IVA: Impuesto al Valor Agregado. Kg: Kilogramo. L: Litro. MAGyP o MINAGRI: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Min: Mínimo - Max: Máximo MERCOSUR: Mercado Común del Sur. MBA: Master in Business Administration. Maestría en Administración de Negocios. MIP: Manejo Integrado de Plagas. Ml: Mililitros. Mm: Milímetro. MSyAS: Ministerio de Salud y Acción Social. NEA: Noreste Argentino. NEI: Nueva Economía Institucional. NBI: Necesidades Básicas Insatisfechas. NOA: Noroeste Argentino. UTN – FRBA Lista de Abreviaturas NEGRI, Ciro Guillermo OMC: Organización Mundial de Comercio. OMS: Organización Mundial de la Salud. Pág: Página. PCC: Punto Crítico de Control. Pcia: Provincia. PyMES: Pequeña y Mediana Empresa. PRODER: Programa para el Desarrollo Regional y Sectorial. PROFARM: Programa para Productores Familiares. PROHUERTA: Programa de seguridad alimentaria dirigido a la población en situación de pobreza estructural – necesidades básicas insatisfechas - y bajo la línea de la pobreza. PSA: Programa Social Agropecuario. RENAPROHA: Registro Nacional de Productores de Hierbas Aromáticas y Especias. RES: Resolución. RNE: Registro Nacional de Establecimiento. RNPA: Registro Nacional de Producto Alimentario. SA: Sociedad Anónima. SAGPyA: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. SAGyP: Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. SAIPA: Sociedad Argentina para la Investigación de Productos Aromáticos. SENASA: Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. SENIAT: Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria. SGR: Sociedad de Garantía Recíproca. SNCA: Sistema Nacional de Control de Alimentos. SPyRS: Secretaría de Política y Regulación Sanitaria. SPReI: Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos. SRL: Sociedad de Responsabilidad Limitada. Sta: Santa. UE: Unión Europea. Tn/Ton: Tonelada. UCAL: Unión de Cooperativas Agrícola Algodoneras. UNCOGA: Federación de Cooperativas Agropecuarias. UTN: Universidad Tecnológica Nacional µm: Micrón. UTN - FRBA Resumen NEGRI, Ciro Guillermo RESUMEN Las primeras menciones escritas sobre plantas y productos aromáticos se encuentran en papiros egipcios que datan del 2800 AC. y en las tablillas sumerias de 600 años después. Al parecer, en las orillas del Nilo, hubo un empleo considerable de plantas aromáticas (en la que se incluye al orégano). Este producto, reservado al faraón, a los príncipes o al clero, tenía un uso terapéutico, cosmético y sobre todo religioso, sin que se puedan establecer separaciones nítidas para cada uso. Se producía bajo el control de los sacerdotes, pero se desconocen las formas de empleo alimentario, con la excepción de su utilización para purificar los platos ofrecidos a los dioses. La gente humilde no tenía acceso a estos productos. Asimismo, es propicio mencionar que los condimentos y especias, constituyen el primer mercado de la globalización, sirviendo de excusa para que se produjeran los primeros intercambios culturales entre Oriente y Occidente, así como también fueron uno de los motivos para el descubrimiento de América, ya que un navegante (Cristóbal Colón) no buscaba otra cosa que una “ruta de las especias” alternativa a la que le habían cerrado los turcos. Entrando en la edad media, el consumo de carne comenzó a asociarse con las especias y hierbas, el azúcar, la sal y la miel. Por ello, la cocina europea se enriqueció con el uso de especias, las que en su mayoría provenían del oriente a través del Imperio Bizantino, Constantinopla. El sector de las especias y las hierbas aromáticas es pequeño en volumen de producción, pero amplio en cuanto a cantidad de productos (teniendo en cuenta que se utilizan para los mismos, más de 45 especies de plantas), procesos y actores involucrados, además que poseen destinos más allá de la industria alimentaria, puesto que se utilizan con fines medicinales, cosméticos y de perfumería. El nombre “orégano” proviene del griego: oros (montaña) y ganos (ornamento). El orégano, es una planta herbácea, perenne, de la familia de las labiadas, de 30 a 70 cm de altura, es originaria de Europa central y meridional y Asia Central. Los españoles fueron los encargados de introducir el orégano a nuestro país, el cual es agradable en cuanto aroma y posee un sabor algo amargo. Asimismo, de él se usan las hojas y extremidades floridas desecadas. 1 UTN - FRBA Resumen NEGRI, Ciro Guillermo El comercio mundial anual de hierbas aromáticas y especias ha estado estimado en 2.616.974 toneladas de estos productos, que generaron un movimiento de divisas de 4.423 millones de dólares. Según las cifras de Fundación Exportar 2007 y World Markets in the Spice Trade de abril de 2006 antes mencionadas, Argentina se encuentra en el puesto 39 del ranking exportador con el 0.2% tanto del valor como del volumen total de las exportaciones y como importador, participó con el 0.3% del volumen comercializado (Parra, P., 2009; Érica Maggi, 2007), lo que revela que argentina todavía (a pesar del gran aumento en las exportaciones de orégano) posee un mayor peso como país importador que como exportador. Esta información, dada la carencia de la misma, resulta ser la mejor y más precisa, a la fecha, en la temática. En lo que representa a hierbas aromáticas, el intercambio mundial de las mismas, representa casi 1500 millones de dólares (Matias Acerbi, 2007), mientas que el comercio mundial de las especias representa aproximadamente 2970 millones de dólares (International Trade Centre, abril 2009), representa una muy buena y precisa información a la fecha. Estos totales van incrementándose continuamente dado que el mercado mundial de especias y hierbas aromáticas crece a una tasa anual aproximada del 4 % (Galmarini C., 2010; SAGyP, 2011). A nivel mundial, el consumo de aromáticas y medicinales ha tenido un crecimiento sostenido del 4 % anual, durante la última década (Galmarini C., 2010). En el caso del orégano (seco), la producción mundial se estima en cantidades superiores a 60000 Tn. En el año 2011, las exportaciones argentinas de hierbas aromáticas y especias alcanzaron las 6.610,9 toneladas, generando así un ingreso de divisas de 14.936.200 U$S FOB. El precio promedio de exportación de 2011 fue de 2.259,3 U$SFOB/Tonelada. (SAGyP, 2012). Respecto del cultivo de orégano, se estima aproximadamente mayor a las 1200 hectáreas. El 80% de la producción, localizada en Mendoza (fundamentalmente en el Departamento de San Carlos) y San Juan, y en menor proporción en Córdoba, Santa Fe, San Luis y Salta. Asimismo, existen pequeñas producciones (mayoritariamente de hasta 5 hectáreas) en casi todo el país. Es importante destacar que los mejores rendimientos y aromas se obtienen en el centro oeste y noroeste del país (Cecilia Xifreda, 2011) y el consumo mayoritariamente 2 UTN - FRBA Resumen NEGRI, Ciro Guillermo radica en la zona metropolitana de Buenos Aires, siguiendo en importancia Mendoza. Es así, que la demanda del consumo y ciertas comercializaciones a nivel nacional, se constituía por la producción fronteras adentro y por la importación (desde hace aproximadamente 2 décadas hasta hace unos pocos años rondaba el 50 % o más del consumo nacional). Como dato asociado, históricamente las hierbas aromáticas (donde se incluye al orégano) que existen en el mercado argentino provienen (deshidratado y a granel) vía importaciones cuyos principales orígenes son Chile con una proporción del 62 % y Perú con el 36 %(Dirección de Industria Alimentaria, 2007), lo que ha ido evolucionando hasta que en el año 2011 Chile representó el 97% del total importado de orégano mientras que Perú, termina casi completando el 100% de la importación del mismo (SAGyP, 2012). Respecto al cultivo de orégano, Argentina presenta condiciones agroclimáticas apropiadas para su producción, siendo esta de alrededor de 2750 Tn., o sea 4,58 % de la producción mundial. Si se analiza su balanza comercial, se comprueba que la misma fue históricamente negativa, y manteniéndose con escasos cambios hasta el año 2004, cuando iniciaron un acelerado incremento hacia cifras record. Es así que a partir del año 2005, las exportaciones de este producto han duplicado en volumen a las observadas en el año anterior, en el 2006 se registró un incremento mayor a 9 (nueve) veces a las correspondientes al año 2005 (90,48 toneladas) y el año 2007 registró cifras superiores (1.235,36 toneladas), aunque algo inferiores al doble, respecto del año 2006, para posteriormente observarse descensos en mayor o menor medida hasta llegar al año 2011 (281,16 toneladas). Respecto a las divisas generadas por las exportaciones mencionadas, se hace referencia a que el año 2005 arrojó un resultado, en Miles de U$S FOB, de 207,03, mientras que el 2006 de 1.477,52, el 2007 de 2.457,12 y finalmente el 2011 de 892,51. De esta manera se visualiza claramente el incremento y posterior descenso de las exportaciones nacionales de orégano. Por otra parte, las importaciones arrojaron los siguientes datos en volumen y divisas: año 2005 (388,15 toneladas; 851,97 Miles de U$S FOB), 2006 (325,65 toneladas; 708,91 Miles de U$S FOB), mientras que el 2007 (517,12 toneladas; 1223,62 Miles de U$S FOB) y por último durante el 2011 (685,37 toneladas; 1883,41 Miles de U$S FOB). Este fenómeno (inversión de la balanza comercial del orégano), ocurrió por la salida de la 3 UTN - FRBA Resumen NEGRI, Ciro Guillermo convertibilidad y sus consecuencias (Ej.: abaratamiento de la mano de obra, etc.) así como inconvenientes en otros mercados oferentes. Parte de esta realidad internacional, según entrevistas en profundidad, no era conocida por gran parte de los productores, de allí se desprende que no ha cambiado una realidad reinante en el sector, la cual obedece a la falta de difusión de información a lo largo de la cadena productiva, la precariedad económica de los distintos productores primarios que ha creado un ámbito de desconocimiento de las necesidades y preferencias de los mercados (nacionales como internacionales), la gran diferencia de poder entre los actores vinculados a este rubro, reticencia de asociativismo, precariedad tecnológica, altos costos de transacción, escasa a casi nula diversidad de materiales genéticos y poco adaptados a las distintas regiones agroecológicas del país, entre otros. Como consecuencia, muchos productos de oferta nacional, carecen de la calidad adecuada, y no satisfacen necesidades y paladares de los exigentes consumidores de otros mercados. Para encontrar soluciones a dicha realidad, se aborda fundamentalmente la cadena agroalimentaria nacional del orégano y ciertos aspectos del sector de las hierbas aromáticas y especias con la metodología de análisis planteada por Oliver Williamson. Dicho autor, hace un reconto de todas las teorías que confluyen en el paradigma neoinstitucionalista, ordenándolas a través de una nueva variante del Análisis Estructural Discreto (AED) para luego continuar con el Análisis Institucional Comparado (AIC). En dicho AED, se establecen cuatro niveles de análisis, de acuerdo a la frecuencia en que cada una de sus variables componentes sufre cambios en el tiempo. Los niveles reformulados quedan estructurados de la siguiente forma: instituciones informales (cambian cada cientos a miles de años), normativas y reglas (cambian en el transcurso de décadas), estructuras de coordinación (cambian en cada década) y administración de los recursos (cambia continuamente). Para el análisis de cada nivel, propone la utilización de teorías que confluían en la Nueva Economía Institucional (NEI) con menos coherencia. Para el primer nivel propone el uso de la teoría social y para el segundo la teoría política positiva junto con la economía de los derechos de propiedad (teoría Coasiana). Al tercer nivel se accede por la vía del estudio de los costos de transacción, y finalmente para el cuarto, se echaría mano de la economía neoclásica y la teoría de la agencia. De esta manera, se avanza con respecto al análisis de los niveles propios de este autor desde 1985. 4 UTN - FRBA Resumen NEGRI, Ciro Guillermo Por otro lado, Williamson establece los criterios de Remediabilidad y Path dependency, a su vez relaciona la especificidad de los activos, la necesidad de salvaguardas contractuales y los precios con las estructuras de coordinación. Asimismo, de manera de completar y verificar determinada información (fundamentalmente vinculados a la calidad de distintas marcas nacionales de orégano y manzanilla) relevada según la metodología de Williamson, se han efectuado en laboratorios de Universidad Nacional de Lanús, una serie de análisis físico-químicos [Metodologías utilizadas: ISO 939 (1980), ISO 928 (1997), ISO 930 (1997), ISO 6571 (1984) y Gravimetría] y microbiológicos [Metodologías utilizadas: ICMSF (1983), ISO 7954 (1988), APHA (1992) y BAM-AOAC (1995)] de distintas muestras de dichos productos, los que pueden adquirirse en el mercado nacional. Por otro lado y con motivo de contribuir al presente trabajo, se han adquirido y serán facilitadas al jurado de tesis, además de las de origen nacional, distintas hierbas aromáticas (principalmente orégano) y especias de diversos países tales como: Holanda, Reino de Marruecos, República de Ghana, República del Paraguay, España, República Francesa, República Federal de Alemania, República de Cuba, República de Chile, República Federativa del Brasil y Canadá. Además, en este estudio de caso, se ha explicitado los conceptos y variables vinculadas al Índice de Desarrollo Humano (IDH), el cual es calculado a nivel mundial por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y las mismas se relacionaron con la cadena agroalimentaria en estudio, ya sea desde la óptica de los impactos cualitativos sean directos, indirectos y derivados que se manifestarían en materia de desarrollo socioeconómico. Asimismo, se efectuó una investigación social mediante cuestionario y entrevistas en profundidad a expertos en la materia. Por ello, se indagó a través de la herramienta “cuestionario” a consumidores (principalmente de residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y conurbano Bonaerense, así como en Prov. de Mendoza -Mendoza-, Prov. de San Juan -San Juan-, Prov. de Córdoba -Villa María y Alto Alberdi-) entre otros, así como a productores e intermediarios de distintos lugares del territorio nacional. Palabras claves: Desarrollo socioeconómico; Nueva Economía Institucional, Mercados, Cadena Agroalimentaria; Hierbas Aromáticas y Especias, Orégano. 5 UTN - FRBA Reconocimientos NEGRI, Ciro Guillermo RECONOCIMIENTOS Dr. Juan Carlos Viegas (Universidad Tecnológica Nacional). Dr. Walter Legnani (Universidad Tecnológica Nacional). Dr. Fernando L. Gache (Universidad Tecnológica Nacional). Dra. Zulma Cataldi (Universidad Tecnológica Nacional). Dr. Dino Otero (Universidad Tecnológica Nacional). Ing. María Marta Manzini (Universidad Tecnológica Nacional). Ing. Jorge R. López (Universidad Tecnológica Nacional). Mgt. Ing. Walter García (Director de Tesis) Sr. Antonio Álvarez (Álvarez Hnos. S.A.C.eI.). Ing. Ezio Poletto. (Dos Anclas S.A.). Ing. Arnoldo Pucci (Dos Anclas S.A.). Ing. Agr. Osvaldo Pedro Arizio (Universidad Nacional de Luján). Ing. Agr. Ana Ofelia Curioni (Universidad Nacional de Luján). Lic. Guillermo Federico Guirín (Universidad Nacional de Lanús -UNLa-). Ing. Daniel Schattner (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos -INDEC-). Dr. Juan Di Sciullo (Coordinador Warrant – SAGyP). Sr. Norberto Gugliota (Cooperativa COSAR Ltda.). Sr. Gustavo Prol (Cooperativa Hierbas Pampeanas). Ing. Agr. Cecilia Cármen Xifreda (Instituto Nacional de Farmacología y Bromatología). Ing. Agr. Matias Acerbi (Ex - Dirección Nacional de Alimentos -SAGPyA-). Diversos productores de hierbas aromáticas y especias. Foro de hierbas aromáticas y especias. SAGyP. Ing. Agr. Amanda Di Fabio (Universidad de Buenos Aires). Ing. Agr. Pablo Bauzá (INTA La Consulta). Sr. Rodolfo Engelmann (Engelmann & CIA S.R.L. -Brokers-). Ing. Agr. Erica Maggi (Dirección Nacional de Alimentos -SAGPyA-). Ing. Agr. Patricia Parra (Dirección Nacional de Alimentos -SAGPyA-). Sra. Natasja de Winter. (Endibias Belgrano S.A. – Embajada Holandesa). Bioq. Nancy Passalacqua (Coordinadora Laboratorios Alimentos, CEPROCOR). 6 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo CAPITULO I – MARCO CONCEPTUAL Y ANTECEDENTES 1.1 Introducción El nombre de Nueva Economía Institucional (NEI), deriva de la llamada “escuela institucionalista” Americana, asimismo pretende estudiar los sistemas complejos utilizando entre otros insumos para dichos análisis, el ámbito histórico (Path dependency), naturaleza jurídica, política, entre otras factibles. Las vías de acercamiento al presente marco conceptual son el ambiente institucional, organizacional y tecnológico. Las mismas, se relacionan estrechamente con los cuatro niveles de análisis (primero al cuarto) sistematizados por Williamson (2000), los que se desarrollarán en el Capítulo II “Metodología de trabajo” de la presente tesis. Determinados acontecimientos históricos dejaron a la luz, la necesidad de realizar estudios veraces, en materia de investigación y extensión agropecuaria por lo que a través del tiempo fueron surgiendo determinadas instituciones con incumbencias en la materia. Además dicho ambiente institucional, no solo se encuentra compuesto por las instituciones formales sino que además las informales, presentando en ambos casos determinadas particularidades y características. Ambiente organizacional, que posee absoluta relación con la moderna organización industrial, la que presenta numerosos puntos de contacto con la economía de los costos de transacción, lo que la transforma en una vía de acercamiento efectiva para comprender el comportamiento real de los mercados. Además, Williamson (1996) menciona el paralelismo que existe entre la evolución de la teoría de la organización industrial y el estudio del desarrollo económico, distinguiendo estadios de desarrollo teórico que llegan en la actualidad a asemejarse en lo que denominamos el paradigma de la NEI. Según Williamson (1985), las estructuras de coordinación o gobernancia son parte indispensable de la adaptación de los sistemas a las variaciones ambientales, a fin de disminuir los costos transaccionales también denominados “costos de la desconfianza” y hacer más eficientes los resultados del uso del mercado. Williamson (1985), define como origen de los costos de transacción el comportamiento oportunista que se manifiesta en el incumplimiento de las obligaciones contractuales. El entorno tecnológico de las hierbas aromáticas (puntualizando en orégano) y especias, está basado en un paradigma de baja tecnología, dado que aun en la actualidad se 7 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo visualizan prácticas y utilización de tecnologías y técnicas que datan de las épocas coloniales. Por lo tanto se hace imprescindible estudiar la cadena alimentaria del orégano desde distintas aristas, las que contemplen no solo aspectos propios de la cadena sino que además los del contexto en el que se encuentra inmersa la misma. 1.2 Componentes generales a nivel Institucional, Organizacional y Tecnológico GENERALIDADES DEL AMBIENTE INSTITUCIONAL Instituciones Formales e Informales Es de suma importancia entender que la antigüedad del negocio determina que el fenómeno de asimetría de la información desfavorezca o perturbe a los productores que recientemente ingresados, mientras que los productores antiguos, así como los intermediarios, no acusan “serios problemas” en este sentido, pero se observan que los mismos están supeditados a dichas “Costumbres” que nos permiten parcialmente entender a este sector. La importancia histórica de los productos junto con su calidad de commodities, han forjado una serie de requerimientos (no son todos contemplados) estandarizados de calidad que son universalmente respetados. No obstante, se menciona que muchos antiguos parámetros internacionales, no se basan en el conocimiento científico sino en usos y costumbres, es decir, Instituciones informales, aunque hoy se traten de “Formalizarlos”, introduciéndolos lentamente en legislaciones como ser el Código Alimentario Argentino, Mercosur, entre otras, pero algunos terminan siendo laxos, deficientes y hasta confusos. Las leyes formales que regulan al sector tienen algunas finalidades tales como: • Asegurar la inocuidad • Preservar la genuinidad • Estandarizar las calidades • Incorporar los requerimientos y las tradiciones de consumo de cada país en la medida que ello sea razonablemente posible A nivel internacional, sorprende que este sector aun prácticamente no haya sido tratado por el CODEX ALIMENTARIUS de la Food and Drugs Administration (FAO). 8 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo Teniendo en cuenta que el mismo es tomado como referencia por la Organización Mundial de Comercio (OMC) como instrumento para dirimir disputas comerciales, la carencia (aunque para algunos parámetros es parcial) de una norma básica supranacional fortalece y alienta la posición del oligopolio internacional dedicado a este negocio. A nivel del MERCOSUR, tampoco existe una legislación completa, además es oportuno mencionar que el Código Alimentario Argentino (CAA), eventualmente se nutre mediante proceso de internalización de dichas normas; en el caso de la Unión Europea (UE), la misma toma la experiencia adquirida a lo largo del tiempo de los países productores de condimentos que la integran. Sin duda, dentro del mercado occidental la UE es la que marca el paso en cuanto a normas formales aplicables [(incluso varias son obligatorias (en ocasiones consideradas barreras para – arancelarias u obstáculos técnicos al comercio)]. El problema de las altas cargas microbianas provenientes en las especias e hierbas aromáticas, puntualmente el orégano (debido a su masivo consumo), trató de ser resuelto con diferentes técnicas durante los últimos sesenta años. Desde la irradiación con rayos gamma (muy poco aceptado por los consumidores en mercados como el Europeo) hasta el tratamiento con gases esterilizantes, entre otros, todos estos métodos tienen una variada aceptación en el mundo, aunque existe una realidad, la que consta de que fueron y son mejor recibidos cuando encontraron o encuentran respectivamente, la aprobación Europea. Hoy día, tema de las altas cargas microbianas prefiere ser tratado con sistemas combinados de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), Análisis de Peligros y Control de Puntos Críticos (HACCP, sigla en inglés) e incluso se comienzan a visualizar las primeras implementaciones de ISO 22000 aunque, aun no en la cadena alimentaria en cuestión, pero de cualquier manera se sigue otra vez la tendencia europea respecto de la implementación de normas. La normativa en los países orientales es también escasa y la existente, en ocasiones, difiere en gran medida con la Europea, aunque sí veremos a una población ampliamente entrenada en lo sensorial para evaluar las calidades de los productos, aunque dejando algo de lado temas relacionados a la inocuidad, medio ambiente, entre otros. 9 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo GENERALIDADES DEL ENTORNO TECNOLÓGICO El mismo, está basado en un paradigma de baja tecnología, con grandes lagunas tecnológicas y un excelente potencial para la implementación de innovaciones, que no necesariamente deberían ser de alto costo. En general, puede vislumbrarse alta obsolescencia, precariedad tecnológica y deficiente e incorrecta utilización de la existente. Al emplear el término “Laguna tecnológica”, se hace referencia no solo a los arcaicos métodos de siembra utilizados, la ausencia de una planificación de la producción, entre otros, sino que además a la escasa preocupación de los productores (sobre todo los de baja escala y más tradicionales) por acceder a la misma. Igualmente como se verá más adelante, el acceso a la misma, está condicionado a otros tantos factores como ser: el precio en los mercados destinos, escasos incentivos a la exportación, baja escala, valor agregado, escasas y costosas líneas de créditos (tasas activas del orden del 18 al 37 % anual), etc. A pesar de la importancia que pueden revestir para las economías regionales de los países productores, la capacidad de los agricultores de influir en la política local es muy limitada (a ello se suma el escaso o nulo asociativismo entre los mismos), por lo que se ven eternamente afectados por la falta de inversión, la tecnología obsoleta y en la actualidad son casi impensadas las actividades de Investigación, Desarrollo e innovación (I + D + i). Dada la crisis institucional sufrida (con serias secuelas en la actualidad) en el país, luego del fin de la convertibilidad, los costos de transacción aumentaron en forma considerable (por ejemplo, ruptura de contratos, de la cadena de pagos, indefinición en los precios y en los costos). Esto impide en gran medida cualquier procesos de innovación o especialización, ya que, citando a Coase: “la productividad de un sistema económico depende de la especialización, pero la especialización depende del intercambio, y cuanto más bajo es el costo de intercambio (o de transacción) mayor será la especialización, mayor el desarrollo de las personas y más alto su nivel de vida. Sin embargo, el nivel de los costos de transacción depende de las instituciones de un país, de su sistema legal, de su sistema político, de su cultura”. Los sucesos negativos ocurridos en 2002 tienen consecuencias que no pueden ser previstas fácilmente, tanto en cuanto a sus características como al desplazamiento en el tiempo de sus efectos colaterales, traen aparejados movimientos en los mercados, cambios 10 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo en la oferta y demanda, hábitos de los consumidores, incertidumbre con aumento de costos, créditos más duros, entre otras; lo que dificulta y imposibilita el acceso a la tecnología. GENERALIDADES DEL AMBIENTE ORGANIZACIONAL Ordóñez (2003) sostiene que el principal problema de la economía es la adaptación, y el principal problema en los negocios es la gestión. En economías turbulentas y en escenario de negocios inciertos la adaptación resulta un tema clave. Williamson (op. cit.) sostiene que la clave en la adaptación, es la adecuación de las estructuras de gobernancia -mercado, contrato o la firma-. Desde el punto de vista de los negocios el tema clave en la adaptación es la gestión, y la misma esta determinada por la estrategia competitiva elegida. En consecuencia, en el escenario de las organizaciones, se eligen las estructuras de gobernancia de menores costos de transacción, y se eligen las estrategias de negocios más competitivas. De alguna manera, todo ello debe estar alineado con el ambiente institucional y la acción de los individuos, como plantea Williamson en su esquema de cuatro niveles. Se entiende entonces que la estructura de gobernancia y la estrategia competitiva, deben estar alineadas y a su vez ambas son la clave del diseño de los sistemas de negocios. De esta manera, se constituyen en las claves en cualquier análisis de eficiencia. 1.3 Hipótesis La hipótesis central del presente trabajo es la siguiente: “Es posible diseñar nuevas alternativas de gestión que generen valor y contribuyan a mejorar la performance competitiva de la cadena del orégano en Argentina”. Surgen entonces las siguientes hipótesis específicas: • Es posible diseñar modelos alternativos de sistemas de abastecimiento con foco en el mercado y los clientes. • Dichos sistemas de abastecimiento son factibles de descripción, gestión y coordinación eficaz y eficiente. • Se determina el agregado de valor en torno a la calidad por acción colectiva, dando lugar a una mejora socioeconómica sostenible. • Las restricciones institucionales, organizacionales y tecnológicas plantean una sostenibilidad precaria de la competitividad lograda en el mercado. 11 UTN - FRBA • Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo La compleja sustentabilidad del potencial de ganancia de los diseños de abastecimiento analizados, esta vinculada con aspectos de la acción colectiva, y son abordables desde el Análisis Institucional Comparado a través del Análisis Estructural Discreto de la Cadena. 1.4 Costos de la calidad Es habitual que el concepto de calidad se lo vincule con el concepto de competitividad de un determinado producto o servicio, reconociendo al primero como la capacidad para satisfacer los requerimientos de un determinado cliente. Según el contexto en el que opera y comercializa el agente económico, la calidad podría ser considerada como una utopía cuyo logro es poco necesario (eventualmente ocurre en el sector de las hierbas aromáticas y/o especias), ya que, pareciera que el único beneficio que otorgaría, sería el reconocimiento derivado de la satisfacción del cliente. Asimismo, la calidad en el rubro alimentario, está compuesta por una serie de variables como los atributos organolépticos, los funcionales, comerciales, aspectos nutricionales y culturales, sin olvidarnos de la inocuidad (seguridad higiénico – sanitaria), la que por definición es condición sine qua non en el rubro alimentario en general. Por lo antes dicho, la calidad estaría determinada por: - Exigencias del Estado, principalmente las referidas a la aplicación de las normas en materia de inocuidad alimentaria y lealtad comercial. - Requerimientos del cliente/consumidor, respecto del producto (en este caso orégano). Dichos requerimientos, inevitablemente se vinculan con el nivel de educación, el poder adquisitivo, entre otros que posee dicho cliente y/o consumidor. Hasta la actualidad, el sector, no ha adoptado la calidad como base de su sistema de trabajo, aunque en una insignificante cantidad de actores económicos (productores primarios e intermediarios) ha comenzado tenuemente a trabajar en el tema. Algunos han comenzado a trabajar para no perder mercados o para evitar el rigor de los fiscalizadores. Es relevante relacionar a la calidad con dos temas que son propios de la gestión de las empresas: 12 UTN - FRBA Capítulo I - La disminución de costos ocultos. - La organización industrial. NEGRI, Ciro Guillermo La organización industrial de los productores primarios Es obvio, que la capacidad de organizarse de una entidad productiva impacta directa e indirectamente en la eficiencia y hasta la eficacia para alcanzar sus objetivos. Dicho tema, resulta muy relevante en los actores primarios de la gran mayoría de las cadenas de las hierbas aromáticas y especias, dado que en general no solo son trabajadores multifuncionales sino que además con alto grado de desorganización en las labores. Por lo tanto, se vislumbra que al no producir de manera más organizada y bajo ciertos parámetros de calidad propiamente dichos, los productores primarios seguirán elaborando sin un rumbo claro respecto de la calidad y lo que podría ser peor, de la potencialidad que poseen para la elaboración de esos mejores productos. Calidad y disminución de costos ocultos Uno de los mitos más difundidos en el ámbito de la producción primaria e industrial, sostiene que la gestión de la calidad significaría un incremento de los costos totales de producción. Para demostrar la nula veracidad de este concepto, se ha considerado analizar el impacto de la gestión de la calidad en los costos del productor primario. Un sistema de gestión y aseguramiento de la calidad, al ser implantado provoca cierto incremento de algunos costos, pero en contrapartida permite disminuir otros. Todos los costos relacionados con la implementación de estos sistemas se engloban dentro de los llamados Costos Relacionados con la Calidad. Clasificación de los Costos Relacionados con la Calidad: • COSTOS DE LA CALIDAD. Surgen de la implementación de sistemas de control y prevención. Se dividen en dos grandes grupos: - Costos de Evaluación. Son aquellos que se encuentran vinculados a la evaluación de un producto (en éste caso orégano) o servicio por etapas sucesivas desde el 13 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo diseño (o etapas de preparación de tierra y siembra propiamente dicha en el caso en estudio) hasta la entrega al cliente y/o consumidor. Algunos elementos de esta categoría son: Costos por evaluación de suministro. Auditorias de calidad. Evaluación de inventario. Investigación y Desarrollo de productos y servicios Inspección de Materia Prima. Inspección y evaluación de procesos. Inspección y evaluación de producto o servicio final. - Costos de Prevención. Son aquéllos que deben detectar y eliminar la causa raíz que origina defecto/s, a fin de llevarlo/s a su mínima expresión. Algunas acciones que conforman a los Costos de Prevención son: Planeamiento de la calidad. Diseño y desarrollo de nuevos productos. Controles de procesos. Desarrollo y evaluación de proveedores. Auditorias de calidad. Capacitación y entrenamiento del personal. Mantenimiento preventivo. • COSTOS DE LA NO CONFORMIDAD1. Se manifiestan cuando no se ha una correcta prevención y/o evaluación. Son gastos evitables y no necesarios. Además terminan impactando en la competitividad del producto (en este caso orégano) o del servicio. Se dividen en dos categorías: - Costos por defectos (fallos) Internos. Se encuentran vinculados con defectos que se manifiestan antes de transferir el producto al cliente. Esta categoría de costos se encuentra formada por los siguientes elementos: 14 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo Costos de desperdicios y re – trabajo. Costos de análisis de fallas y acciones correctivas. Costo de inspección del 100 % de la producción Costo de reinspección y re – análisis. Pérdidas evitables. Costos derivados de fallas en el diseño de productos y procesos. Pérdida de materiales y mano de obra. Rebajas para que el cliente acepte productos o servicios fuera de las especificaciones. Costos derivados de fallas en las compras - Costos por defectos (fallos) externos. Se encuentran vinculados con defectos que se detectan después de enviar el producto al cliente. Suelen estar conformados por: Costos derivados de atender quejas y reclamos. Costos relacionados con la devolución de artículos. Costos derivados del cumplimiento de garantías. Concesiones al cliente, a manera de compensación por los defectos detectados. Multas y litigios. Costos de reparación o reposición gratuita de productos. Industrias y empresas prestadoras de servicios, en su mayoría, los Costos Relacionados con la Calidad se distribuyen de la siguiente manera (Arnaldo Nonzioli, 2008): En general, aproximadamente el 65% corresponde a los Costos de la No conformidad. Los Costos de Evaluación representan aproximadamente el 30%. El aproximado 5% restante, proviene de los Costos de Prevención. 1 Eventualmente suelen ser denominados como Costos de la baja calidad. 15 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo La experiencia recogida en empresas de los rubros alimenticio y farmacéutico en gran cantidad de países del mundo, demuestra que los costos de la no conformidad son altos (Nonzioli, A., 2010). La mayor proporción de ellos son sin ninguna duda evitables y sólo cumplen la función de encarecer los bienes y servicios producidos. Asimismo, en una primera instancia a la hora de implementar un sistema de calidad, en general dichas acciones implican un aumento de los Costos de Prevención, pero con el transcurso del tiempo, esta inversión en costos de prevención deriva en un considerable ahorro en todo lo referido a los Costos de la no conformidad. Esto se debe fundamentalmente a las sensibles disminuciones que se observan tanto en fallos internos como así también en fallos externos. Es muy importante que los productores primarios de orégano y otras hierbas aromáticas y especias, comiencen a transitar este camino ya sea porque eventualmente según el defecto (fallo) es muy complejo (o no es viable) reprocesar orégano. De esta manera, dicho eslabón de la cadena alimentaria al implantar esos sistemas de calidad tienden a incrementar la confianza para con ellos en las diferentes etapas de producción, comercialización, entre otros, así la cantidad total de controles disminuye. Por consecuencia, dicha implementación produce una baja en los Costos de Evaluación. Gráfico N° 1: Evolución de los Costos Relacionados con la Calidad respecto de la instauración de un sistema de calidad ANTES Fallo externo Fallo externo Fallo interno DESPUES AHORRO AHORRO Fallo externo Fallo externo Fallo interno Evaluación Prevención Evaluación Prevención Fuente: Elaboración propia. 16 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo Los agentes económicos sean personas físicas o jurídicas, al producir pretenden obtener un producto o servicio al mínimo costo posible. La disminución de los Costos Relacionados con la Calidad conlleva una disminución de los costos totales, mejorando así la rentabilidad de los mismos. Si bien la implementación de estos sistemas mejoraría la rentabilidad de los productores primarios, la aplicación de estos sistemas de calidad les brindaría considerables beneficios adicionales aunque las ventas permanezcan constantes. Estos (beneficios), se relacionan con la capacidad de hacer más efectiva y eficiente la producción sobre la base de dos pilares principales: - Encausar al actor económico (persona física o jurídica) en pos de un objetivo común, mediante la relación entre la calidad y la organización industrial. - Disminución los costos totales, controlando los costos relacionados con la Calidad y eliminando o reduciendo al mínimo los de la no conformidad. Estos conceptos, obligan a sobre todo a los productores primarios a replantearse el accionar respecto de la adopción de sistemas de calidad, a fin de generar alternativas que no sólo enfaticen los beneficios comerciales, sino también la posibilidad de incrementar la eficiencia de todos los procesos productivos. En definitiva, de hacer que la entidad sea más competitiva. 1.5 TRANSACCIONES EN DIVERSOS MERCADOS Se entiende por transacción al intercambio de derechos de propiedad que se produce mediante la negociación entre dos partes, por ende se enuncia que dicho proceso está asociado a una serie de costos que se denominan costos de transacción. En términos generales, se puede definir a los costos de transacción como los necesarios para ordenar (o crear) y operar las instituciones, garantizando la obediencia de las reglas. En otras palabras, son los costos “precedentes” o sea en instancias preliminares a la negociación propiamente dicha, al concretarse la misma y definir las salvaguardas de un intercambio, y más especialmente, los costos “posteriores” de una inadecuada adaptación y desajuste que pueden presentarse en la 17 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo ejecución misma de un intercambio (Ej.: omisiones, errores, vacíos, contingencias, entre otros). En ocasiones estos costos son denominados “costos de la desconfianza”. Coase (1937) enunció que sería fundamental para que las empresas perduren en el tiempo, la búsqueda de minimizar los costos de transacción, dado que al producirse intercambios en el mercado contando con la presencia de dichos costos, llegarían a ser más caros. Así, expresa que “Dentro de la empresa, estas transacciones de mercado están eliminadas, y la complicada estructura del mercado de transacción está sustituida por el empresario coordinador (...) la principal razón por la que resulta rentable establecer una empresa parece ser la existencia de unos costos de utilizar el mecanismo de los precios. El costo más obvio de organizar la producción por medio del mecanismo de los precios es establecer precisamente cuáles son esos precios (...)”. La necesidad de minimizar dichos costos de transacción, surge del trabajo original de Coase, cuando él propone que “el funcionamiento del mercado conlleva costos, y que formando una organización y permitiendo que una autoridad (empresario) dirija los recursos, se ahorra una alícuota de esos costos de mercado”. El mismo autor en 1998, explica la existencia del mercado a partir de los costos de transacción: “los mercados son instituciones que existen para facilitar el intercambio, es decir, existen para reducir los costos que implica la realización de transacciones”. Además, para que funcionen estos mercados, y se cumplan los intercambios en él, se requieren de normas formales e informales que permitan verificar y cumplir los intercambios (definición de derechos de propiedad y su protección – Legislado a nivel de los Códigos de fondo “Civil” y “Comercio”-). Por lo tanto, se puede decir que las normas surgen para reducir los costos de transacción en dichos mercados. Por su parte, Williamson (1985) define como origen de los costos de transacción el comportamiento oportunista que se manifiesta en el incumplimiento de las obligaciones contractuales. Este fenómeno da lugar al monitoreo y la protección de los derechos, que constituyen en sí mismos un aumento en el costo de uso del mercado. Para North (1990) la base de los costos de transacción se halla en los costos correspondientes a la información, entendidos como tales, los costos de medición de lo 18 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo intercambiado y los costos incurridos en proteger y hacer cumplir lo previamente pactado. Sin embargo, presenta los costos de transacción incluidos en los costos de producción de esta manera: “los costos totales de producción consisten en las entradas de recursos de tierra, trabajo y capital que participan tanto en transformar los atributos físicos de un bien, como en los de negociación, definición, protección y cumplimiento forzado de derechos de propiedad”. La cadena alimentaria nacional del orégano posee variadas falencias, las cuales se pretende disminuir mediante la reducción de la incertidumbre de las transacciones y el fenómeno de asimetría de la información que se da entre proveedor y cliente (Arruñada, 1998). De esta manera, los outputs de dicha cadena, podrían disminuir efectivamente los costos transaccionales (que de por sí, en varios sectores -Político-Económico-Social-, son elevados) de los intercambios en los cuales son protagonistas. Lo antes dicho, permite observar que al reducir los costos de transacción de los intercambios comerciales, se incrementa la competitividad, entendiendo a la misma como la capacidad que tiene una nación/sector (en este caso, hierbas aromáticas y especias) de incrementar su participación en los mercados mundiales. Esta misma (competitividad), se encuentra supeditada a la adaptación de los bienes y servicios a los requerimientos de la demanda de dichos mercados, así como la potencialidad de desplazar o parcialmente suplir la oferta de los competidores. 1.6 Importancia de las instituciones en el paradigma de la nueva economía y los negocios agroalimentarios. Las instituciones comprenden las reglas formales e informales de comportamiento de los distintos agentes económicos, establecen los derechos de propiedad, sus límites y transferencias, facilitan y garantizan los contratos ya sea públicos y/o privados, también son oferentes de información sobre precios, plazos y además generan la atmósfera que es conducente o no al desarrollo. Los agentes económicos a los que se hace referencia, adoptan como reglas del juego determinadas normas (en el caso de existir y estar en vigencia), costumbres y prácticas informales que surgen de la cultura y de la historia (Path dependency) del sector. De esta forma, se explica porque el mercado no es sólo una oferta (se hace referencia a la de origen nacional) que responde a una demanda, sino que es toda una 19 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo construcción histórica del sistema de producción y en mayor o menor medida acompañado por el estado a través de normas, incentivos comerciales, disponibilidad de información y capacitación cuyo flujo de la misma es del estado al los actores de la cadena y viceversa (de modo de aprender de la realidad de los mismos), entre otros. De esta manera, las instituciones pueden ser más o menos eficientes para lograr su cometido de ordenar el ambiente de las transacciones. 1.6.1 Eficiencia productiva de las instituciones públicas Se enuncia que las reglas creadas por el estado deben buscar la eficiencia productiva, o eficiencia asignativa, que mide la cantidad de producto/s que se obtiene según la asignación de recursos de diversas índoles que se hayan utilizado para la elaboración de el/los mismo/s. Con el presente criterio, el estado debería crear instituciones que fomenten, impulsen y expandan la producción de la forma más eficiente y efectiva posible, cuestión que casi se puede decir que no se “pone en práctica” en diversos sectores de determinados organismos de la República Argentina. 1.6.2 Eficiencia distributiva de las instituciones públicas Joseph E. Stiglitz (1999), propone valorar las instituciones, por lo que enuncia en concepto de eficiencia distributiva, que mide no solo los resultados que se obtienen, sino también la eficiencia con la que estos resultados se distribuyen en la comunidad. Este enfoque social está relacionado con la economía del bienestar en la comunidad misma, con el concepto conocido como costo de oportunidad2 y con los criterios paretianos3. En su formulación más tradicional, la eficiencia distributiva se alcanza cuando los recursos se distribuyen de tal forma que maximizan el bienestar de la sociedad. 1.6.3 Eficiencia adaptativa de las instituciones públicas North, D., en 1993, hace referencia a la eficiencia adaptativa de las instituciones. Lo que se debe considerar, es el modo en que la economía evoluciona a lo largo del tiempo, tendencia de la sociedad a adquirir conocimientos de cualquier índole, a inducir/promover 2 El costo de oportunidad es el valor que se pudiera haber obtenido con un destino diferente de los recursos. 20 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo la innovación, a correr riesgos gestionándolos razonablemente y a mantener una vigorosa actividad creativa, así como también adecuadas técnicas de resolución de problemas. La eficiencia adaptativa depende del marco institucional que incentive o no este tipo de actitud o predisposición al aprendizaje en un mundo de fuerte dinamismo, y como consecuencia del mismo, se observa mercados hipercompetitivos y turbulentos (Drucker, P. 1990 – Wilensky, A. 1997), por ello se necesita de la mencionada adaptación o flexibilidad a los continuos escenarios que se presentan con el transcurso del tiempo. En un mundo cuya característica de suma relevancia es la incertidumbre, nadie conoce la respuesta correcta a los problemas que se irán suscitando; por tanto, nadie es capaz de maximizar, con una eficacia idéntica a cualquier cálculo teórico que se desarrolle, las ganancias; de ello se deduce que aquella sociedad que permita la realización del mayor número de ensayos, a modo de reducir la probabilidad de error en un futuro, será la que tenga mayores posibilidades de resolver e incluso de predecir (con un menor margen de error) problemas a través del tiempo, con la consiguiente mejor adaptación al contexto. North, afirma que no se puede dar por cierto que el Estado haya creado las reglas del juego que conducen al crecimiento económico; además, esboza que tampoco existe ninguna garantía de que las mismas serán perpetuas, de echo en la práctica en materia de normativa alimentaria es frecuente la modificación, cambio, o supresión de la misma; por tanto el rol del Estado más importante y difícil de realizar es establecer y reforzar un conjunto de reglas del juego que incentiven a la participación económica y creativa por parte de todos los ciudadanos involucrados. 1.7 Teorías Económicas y su relación con los agroalimentos. Se considera que la economía agraria nace como doctrina científica independiente entre la primera mitad y mediados del siglo XIX y hace referencia al "estudio de la ordenación de la empresa agrícola, dirección y organización de la labranza, orientado fundamentalmente hacia la investigación de los medios productivos empleados en las diversas explotaciones agrícolas y su combinación, al objeto de conseguir el mejor resultado" (Vergara, 1935). Se trataba de un planteamiento dirigido exclusivamente a la 3 Concepto ordinal de la utilidad, enunciado por Vilfredo Pareto (1848 – 1923): El concepto ordinal permite afirmar tan sólo que para un individuo determinado, tres unidades de un bien tienen más utilidad que dos, sin poder determinar si ese "más" significa el doble o el triple. 21 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo empresa agraria, es decir sin considerar aspectos más amplios (relevantes en estudios de sectores productivos) como ser la política agraria, mercados, entre otros factibles. Además, Vergara considera que los alemanes fueron los primeros que se ocuparon de la misma, citando a Goeritz y a Thaer. Asimismo, enuncia que hay una gran escasez de estudios sistemáticos sobre la producción agrícola. Según Bandini (1964), a principios del siglo XX, confluyen las relaciones entre ciencia económica (la que es ineficiente para estudiar temas de gestión) y economía agraria y que el mérito corresponde a determinados economistas como ser: Aereboe de Alemania; Laur de Suiza, Serpieri de Italia y H.C. Taylor de Estados Unidos. El profesor Earl O. Heady, de la Universidad de Iowa, publica en 1952 el libro "Economics of agricultural production and resourse use", material de gran ayuda para la época. Se puede decir que es el texto de economía agraria en el cual se aplica de una forma más completa los principios de la teoría económica ortodoxa (paradigma neoclásico) a la agricultura. Según Iacoponi (1994) refiriéndose a Italia, la misma se direccionó hacia "la adopción por parte de la economía agraria italiana de la teoría neoclásica". Dicha afirmación es relativa a Italia, pero puede sin ninguna duda generalizarse a todos los países europeos en donde existían "escuelas" de economía agraria, donde los problemas de la agricultura pasan a ser explicados a través del paradigma neoclásico. A lo largo del tiempo la teoría neoclásica ha tenido críticas de cierta importancia habiendo sobrevivido a las mismas. En Europa alrededor de los años cincuenta se desarrollaba la teoría de la Organización Industrial basada en el planteamiento estructuraconducta-resultados que rechaza la competencia perfecta como modelo ideal y que es parcialmente heterodoxa, aunque luego se desvanece parcialmente dicho planteamiento para dar entrada a la teoría de juegos, siendo absorbida de nuevo por un planteamiento neoclásico. Una crítica básica y de carácter genérico es que se trata de un cuerpo teórico elegante, de carácter fundamentalmente deductivo. El modelo neoclásico es fundamentalmente estático, aspecto admitido por gran número de economistas que han intentado introducir aspectos dinámicos aunque en general con poco éxito. La empresa en la teoría neoclásica funciona como una caja negra relacionada con el mercado únicamente a través de la variable precios. Los precios determinan las decisiones óptimas y por tanto son 22 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo los que determinan la asignación de recursos, pero los estudiosos de la economía de la empresa esbozan no encontrar una base útil en la teoría neoclásica, por lo tanto elaboran sus propios planteamientos que tienen una base teórica mucho más endeble pero que son más útiles a los empresarios. A partir de los años setenta, en América, se inicia la elaboración de nuevas teorías microeconómicas que pretenden sustituir o modificar a la teoría ortodoxa o standard, o sea la teoría neoclásica y que reciben el nombre general de neoinstitucionalismo o nueva economía institucional (NEI). El nombre general de "neoinstitucionalismo" o "nueva economía institucional", deriva de la llamada escuela institucionalista americana, desarrollada en los años 20 y 30. Se trataba de una escuela claramente heterodoxa, la que consideraba que las instituciones tienen una gran relevancia en el funcionamiento de la economía y que rechazaba el marginalismo, el individualismo metodológico y la existencia de leyes económicas generales. Según North (1994), dichas instituciones son las reglas del juego y están constituidas por condicionamientos considerados formales (reglas, leyes y constituciones), por condicionamientos informales (normas de comportamiento, convenciones, códigos de conducta) y por sus poderes de coacción. Según la teoría neoclásica, un mercado perfecto es la Bolsa de Comercio, en donde rige claramente la formación del precio a través de la oferta y la demanda, cualquier otro mercado posee imperfecciones, midiéndose a través de su alejamiento del funcionamiento de la Bolsa. Un mercado imperfecto, según la teoría neoclásica, debe su imperfección a la presencia de instituciones, por ello sería una utopía encarar el presente trabajo de tesis desde la teoría neoclásica, dado que lo que abunda en el sector de las hierbas aromáticas y especias son las imperfecciones. Otro punto importante es que esta nueva teoría (NEI) lleva a una integración de la teoría de la empresa con la teoría económica. La empresa deja de ser una caja negra y su actuación tiene efectos sobre la economía. Otro punto es que se produce una integración entre lo microeconómico y lo macroeconómico. 23 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo Uno de los conceptos más importantes contemplados por la Nueva Economía Institucional (NEI) es el de la racionalidad limitada (introducido por Herbert Simon, Premio Nobel 1978) frente al concepto neoclásico de racionalidad sustancial. La existencia de incertidumbre y de información incompleta, frecuentemente llamada asimétrica, da lugar a contratos incompletos y al comportamiento oportunista de los operadores del mercado, situaciones que se encuentran “a la hora del día” en el sector en estudio. Serpieri (1946), dice que el empresario agrícola considera que influyen sobre ella, factores objetivos como el territorio, el mercado, las posibilidades técnicas y los vínculos jurídicos y morales pero también "factores subjetivos de elección, consistentes en los distintos móviles e intereses que guían la conducta del empresario". Existen móviles extramercantiles (Ej.: la fuerza de la costumbre y la tendencia a ordenaciones aplicadas tradicionalmente en el pasado) que son frecuentes en empresas familiares, dichas fuerzas hacen que el empresario renuncie a una posible mayor renta monetaria, para satisfacer otros deseos o sentimientos. Lo antes dicho por Serpieri, permite definir al territorio agrícola, diciendo que el mismo "es un complejo de caracteres y condiciones que determinan las distintas aptitudes para servir como medio de producción y como sede de vida rural". Añade Serpieri "el fundo agrícola aparece por tanto, de una parte como organismo autónomo, base de una explotación, con sus propias obras fundiarias y sus propios intereses; de otra parte, como elemento de un organismo más vasto, el "comprensorio", dotado de obras fundiarias al servicio de muchos fundos y con intereses comunes". Parece como si Serpieri estableciese un concepto, el comprensorio, antecesor del distrito agrícola del que habla Iacoponi (1994). El conocimiento de la realidad agrícola y de la extrema complejidad de sus componentes, que no son solo cuantitativos sino mas bien cualitativos, dado que "las acciones económicas de los agricultores no se desenvuelven en el vacío, sino en un ámbito histórico que viene caracterizado por determinadas instituciones humanas que no podemos de ninguna manera ignorar y además se necesita considerar en forma adecuada los fenómenos e instituciones de naturaleza jurídica, política, sociológica, en cuanto éstos constituyen las condiciones básicas sobre las cuales el agricultor construye la realidad económica". La NEI procura estudiar las aristas (ámbito histórico, naturaleza jurídica, 24 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo política, etc.) antes mencionadas, por ello se destaca que en Francia existen varios equipos de investigación del Institut National de la Recherche Agronomique (INRA), que como es sabido encara dichas investigaciones desde la óptica de la teoría neoinstitucionalistas. Asimismo, la Sociedad Italiana de Economía Agraria, dedicado a la economía de la empresa, plantea el problema de la misma teniendo en cuenta los costes de transacción (ya antes aplicados a mercados agrarios), la racionalidad limitada, el oportunismo, etc.. Pero el paradigma neoclásico ha demostrado tener unas limitaciones importantes para analizar los problemas de la economía. Estas limitaciones proceden principalmente de la no consideración del papel de las instituciones (visibles e invisibles) en los respectivos análisis. El paradigma neoinstitucionalista, con la endogeneización de las instituciones en el análisis económico permite explicar de una forma más correcta el funcionamiento de la economía en su conjunto o de determinados aspectos parciales. El nuevo paradigma también se demuestra de gran utilidad para explicar determinados aspectos del funcionamiento del sistema agroalimentario (integración y coordinación vertical, cooperativas de agricultores, problemas de contratación, problemas de innovación, etc.) o del desarrollo rural, dos temas de gran actualidad e importancia como ampliación en el campo de estudio. 1.8 Paradigma de la Nueva Economía Institucional (NEI) Vías de acercamiento Por las mismas entendemos al ambiente institucional, organizacional y tecnológico. Se utilizarán para abordar ordenada y sistemáticamente la cadena alimentaria en estudio. Estas vías de acercamiento se relacionan estrechamente con los cuatro niveles de análisis sistematizados por Williamson (2000). 1.8.1 Vía de ambiente institucional Como se mencionó anteriormente el mercado de las hierbas y las especias mantiene hasta hoy normas informales y por lo tanto es importante entender que la antigüedad del negocio determina que el fenómeno de asimetría de la información y nos permite entender “el porqué” de algunas prácticas o costumbres. 25 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo La economía neoclásica plantea que el mercado resuelve por sí mismo y de la mejor manera la organización de los factores de producción, como lo es el capital y el trabajo. Es cierto que en el mercado confluyen los factores de producción antes mencionados, pero de acuerdo al enfoque institucionalista, pensar que la eficiencia y la productividad del mercado se alcanzan sólo con inversión en capital físico, humano y tecnológico, es una visión completamente parcial del escenario. Desde el enfoque de la NEI, la visión neoclásica no integra el factor más importante para el funcionamiento eficiente de un mercado que es la estructura institucional y organizativa de la economía, de esta forma al elaborar cualquier tipo de análisis se estaría incurriendo en errores por la parcialidad de la visión. North (1992) considera que en occidente, la vida y la economía están ordenadas por medio de leyes formales y derechos de propiedad. Sin embargo, cree que aun en las sociedades más desarrolladas, las normas formales constituyen una pequeña parte aunque de suma importancia del conjunto de las limitaciones que dan forma a las elecciones; por ende una reflexión apresurada arrojaría como resultado la preferencia de limitaciones informales. El análisis de North (1993), presenta los efectos sobre la economía de la tensión, que existe entre reglas formales alteradas y limitaciones informales persistentes. Pero el punto más importante del análisis de North (1993), tiene absoluta relación con la función de las normas para: facilitar el intercambio político y económico. La actual estructura de derechos (y la naturaleza de su obligatoriedad) define las oportunidades existentes de maximización de los participantes, que pueden hacerse realidad formando intercambios políticos y económicos. En este contexto, es clara la relación entre el derecho y la economía, pues, es la estructura normativa de una sociedad o sea la institucional formal (derecho positivo) e informal (usos, costumbres, tradiciones y prácticas) que regula los intercambios de poder, bienes y servicios. 1.8.2 Vía de la estructura de coordinación La bibliografía que aborda los fenómenos de coordinación o gobernancia posee diferentes visiones y es relativamente inconexa (Jessop, 1995). Sus bases teóricas son variadas: las relaciones internacionales, la economía institucional, los estudios del 26 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo desarrollo, los estudios sobre organización, así como las Ciencias Políticas y la gestión pública propiamente dicha. Sin duda, se trata de un término amplio, que ha sufrido un gran “estiramiento conceptual” (Sartori, 1984), hasta incluir una gran variedad de fenómenos y aplicarse a ámbitos muy diferentes. Han sido de gran importancia el aporte del estudio de las estructuras de coordinación al paradigma de la nueva economía institucional. Como explica Williamson (1985), este estudio trae consigo la comprensión y tratamiento de los fenómenos microeconómicos que complementan al análisis institucional que se da en el nivel macro. Los mecanismos de coordinación o gobernancia son parte indispensable de la adaptación de los sistemas a las variaciones ambientales, a fin de disminuir los costos transaccionales y hacer más eficientes (menos costosos) los resultados del uso del mercado. Además el autor, formula la interrelación entre economía de costos transaccionales y las que se denominan “micro – instituciones” de coordinación o gobernancia, diferenciando tres tipos básicos: • Las formas híbridas (contratos) • Las jerarquías (integración vertical) • Los mercados Estas configuraciones organizacionales permiten adaptar los intercambios a las turbulencias contextuales Ej.: medioambientales, económicos, políticos, sociales, entre otros, disminuyendo los costos transaccionales, estableciendo pautas, derechos y obligaciones, bases para la clarificación ante disputas. 1.8.3 Vía de la moderna organización industrial La moderna organización industrial posee numerosos puntos de contacto con la economía de los costos de transacción, lo que la transforma en una vía de acercamiento efectiva para comprender el comportamiento real de los mercados. Se presta especial atención a la teoría organizativa descripta y desarrollada por Tirole (1988), la que plantea que la competencia es decididamente no cooperativa, aunque esta visión no necesariamente descarta la posibilidad de que distintos competidores participen de un mismo proceso de acción colectiva alineándose detrás de objetivos comunes en 27 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo juegos de suma positiva, cuestión que por el bajo asociativismo de los productores primarios y fuerte competencia de los intermediarios ocurre con una insignificante frecuencia. Por ende, la moderna organización industrial estudia como eje central determinadas fallas del mercado (oligopolios, asimetría de información, entre otras) que sirven para describir el objeto del presente estudio, a la vez que se podrá completar y complementar su análisis apoyándose en las vías de acercamiento, para focalizar sobre las situaciones de cooperación y conflicto dentro del sistema a abordar. Reforzando estas afirmaciones, Williamson (1995) plantea el paralelismo entre la evolución de la teoría de la organización industrial y el estudio del desarrollo económico, distinguiendo estadios de desarrollo teórico que en la actualidad se asemejan a lo que denominamos el paradigma de la NEI. 1.9 LA TEORÍA DE LA AGENCIA Esta relación, es una de las pioneras y más comunes formas de interacción social. Jensen y Meckling (1976) definen esta relación de agencia como un contrato bajo cuyas cláusulas una o más personas (el principal) contratan - mediante contrato de agencia - a otra persona (el agente) para que realice determinado servicio en su nombre, lo que implica cierto grado de delegación de autoridad en el agente para tomar determinadas decisiones. A partir de esta definición, se vislumbra que las relaciones de agencia están presentes en varias facetas de nuestra vida cotidiana dado que el abogado que actúa como agente de su cliente, el médico que es el agente del enfermo o el profesor que lo es del alumno (Ricart, 1991). En el contexto de la empresa, se hallan diversas y variadas relaciones de agencia, a modo de ejemplificar, las que se producen entre accionistas y gerente o director (Jensen y Meckling 1976), entre empleadores y empleados (Ross, 1973), o entre clientes o proveedores y la empresa (Saiz y Manzanedo, 1998). En particular, según esta teoría, la corporación o empresa privada es simplemente una forma de ficción legal que sirve de marco para relaciones contractuales entre individuos (Jensen y Meckling, 1976). En tal sentido, si todos los agentes relacionados con la producción de un bien o prestación de un servicio tuvieran que realizar contratos en el mercado con el conjunto de aquellos otros con los que cooperan, los conflictos de intereses asociados a sus intercambios serían de tal magnitud que su costo impediría que se alcanzasen las ventajas (a nivel de costos, que 28 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo indirectamente pueden afectar la calidad de dichos outputs, ya sea por imposibilidad de reinversión de una alícuota o la totalidad de la utilidad producida, entre otros) de la especialización productiva. Para evitarlo, buena parte de esos conflictos pueden reducirse por medio de un nexo contractual (la empresa) que permite con más facilidad llegar a acuerdos en la realización de las transacciones, a través de contratos. En cualquier caso, si ambos contratantes son maximizadores de sus respectivas utilidades, existen buenas razones para pensar que el agente no actuará siempre en el sentido deseado por el principal (Jensen y Meckling, 1976), especialmente en la medida en que ello suponga un mayor esfuerzo por parte del agente, surgiendo así el denominado problema de agencia. A partir de aquí, se pueden deducir los dos componentes básicos de esta teoría: la divergencia de intereses entre el principal y el agente, y por tanto, el posible conflicto de objetivos entre las partes; y la incertidumbre o información asimétrica que poseen los interesados. Figura N° 1: Evolución de las políticas empresariales Empresa antigua Empresa moderna Maximizar la Riqueza de los Accionistas Máximas Ganancias Posibles Tendencia actual Satisfacción de los Stakeholders. Nota: Se considera stakeholders a “Individuos, instituciones y organizaciones que contribuyen al funcionamiento y la creación de valor de una organización, y sin ellos los fines de ésta no pueden ser alcanzados”. (Fuente: ISO 9004/08). 29 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo Además de esta visión, que fue cambiando con el transcurso del tiempo en distintas organizaciones, se puede enunciar que a las mismas, paralelamente existía un cambio a nivel de directorio, más puntualmente el Director Financiero (o puesto equivalente respecto de sus funciones), el cual antiguamente, tenia a cargo las funciones que competen al Cash Flow de modo de afrontar con la suficiente liquidez y a tiempo los pasivos de la empresa; desde hace unos pocos años a dicha función se le suma el decidir que activos reales adquirir. Dicho escenario se vislumbra mediante una secuencia y se relaciona con una de las fuentes de financiamiento (venta de activos financieros) de manera más gráfica en el siguiente esquema: Figura N° 2: Flujo de capital entre los inversores y las operaciones de la empresa 2 1 OPERACIONES DE LA EMPRESA DIRECTOR FINANCIERO 4a INVERSIONES ACTIVOS REALES 3 Fuente: Elaboración propia en base a Brealey – Myers – Marcus, 4ta edición, “Fundamentos de Finanzas Corporativas”, capítulo1, pagina 5. 4b 1. Capital obtenido mediante la venta de activos financieros a los inversores. 2. Capital invertido en las operaciones de la empresa 3. Capital generado por las operaciones de la empresa 4a. Capital retenido 4b. Capital devuelto a los inversores. En el potencial conflicto de objetivos entre ambas partes, el principal puede limitar las desviaciones de sus intereses, estableciendo un sistema de incentivos adecuado para que el agente revele su información (típico caso de gerentes o directores, dado que sus honorarios se componen de una alícuota de monto fijo y otra variable relacionada con el desempeño del mismo) en tiempo y forma, y tome la decisión más adecuada, así como también puede incurrir en costos de control para acotar las actividades desviacionistas del agente. Además, en ciertas situaciones, será beneficioso para el agente, invertir recursos 30 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo que garanticen que no tomará decisiones que perjudiquen al principal o asegurar que el principal será compensado en caso de que tome tales decisiones (Jensen y Meckling, 1976). Respecto a la incertidumbre, ésta deriva de dos tipos de asimetrías informativas que posibilitan la aparición de comportamientos netamente oportunistas: la selección adversa y el riesgo moral. La selección adversa (también denominada información oculta), se presenta porque una de las partes posee mayor información o distinta y relevante para el desarrollo del contrato que la otra, antes de la celebración del mismo, y que la otra parte no posee acceso a dicha información valiosa para el desarrollo del negocio. El riesgo moral (acción oculta) se refiere a las posibles acciones que una parte puede desarrollar con posterioridad a la celebración del contrato y si esto no es directa o indirectamente observado por la otra parte, puede influir negativamente respecto de los intereses de ésta (Barney y Ouchi, 1986). Por tanto, los costos de agencia son la suma, fundamentalmente, de los costos de control en los que incurre el principal y los costos de garantía de fidelidad del agente, más una pérdida residual, equivalente monetario de la reducción del bienestar del principal ocasionada por la divergencia entre las escisiones del agente y aquellas otras que maximizarían la riqueza del principal (Jensen y Meckling, 1976). Es oportuno añadir, que esta pérdida residual por las divergencias entre ambos podría ser disminuida en favor de un mayor costo previo a la relación de agencia, es decir, va a depender de la información previa que el principal posea acerca del agente, con el correspondiente costo que supone dicha/s tarea/s. Así que a los costos de control del principal se deberían añadir los costos de obtener información, con la intención de que la pérdida de bienestar y la diferencia en utilidad final deseada por el principal sea la menor posible, obviamente, siempre y cuando ese mayor costo previo, al cual se hace referencia, no exceda la ganancia neta. 1.10 ANTECEDENTES EN LA TEMÁTICA A Taxonomic Revision of the Genus Origanum (Labiatae). Ietswaart, J.H., 1980, Leiden University Press. Amsterdam. El contenido de esta publicación responde al análisis y revisión taxonómica del género Origanum Labiatae proveniente principalmente de herbario, y al cual mediante estudios taxonómicos comparativos y de relación, se delimitada al género Origanum, 31 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo mediante el análisis de alrededor de 100 especies descritas en cerca de 180 nombres específicos, y a raíz de ello, el autor reconoce 45 taxones y otros 17 taxones mas de origen híbrido, generando aportes, para futuros estudios, al conocimiento de dicho género. Sobre oréganos cultivados en Argentina Xifreda, Cecilia Cármen, Diciembre 1983, Córdoba, Kurtziana 16, pág. 133-148. La publicación consiste en evaluaciones mediante observaciones al microscopio, de identidad y pureza de especies de orégano cultivadas en Argentina. Dichas especies son: Origanum applli, Origanum vulgare L. ssp. viride, Origanum majorana y Oríganum dictamnus L. Tales especies, se estudiaron individual, comparativa e ilustrativamente, permitiendo diferenciarlas entre sí y explicitando además sus usos y composición química. Proyecto VESA (Valorización Económica del Sector Aromático Argentino). Arizio, O., Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Modulo de Comercialización, cartilla económica N° 6, Orégano (Origanum Vulgare L.), Febrero 1996. El presente documento describe en forma sintética los siguientes temas: 1. Se enuncian en forma general los diversos usos de las hojas y sumidades florales del orégano dentro de la gastronomía, cosmética, medicina y preparados farmacéuticos. 2. Principal zona de producción de orégano en la provincia de Mendoza (con detalle), San Juan y Córdoba, así como en la estimación de la superficie promedio por productor. 3. Tratamiento cualitativo de variedades de especies y subespecies de orégano, resaltando las comerciales por origen (Griego, Turquía, España, Siria, Italia y Argentina). 4. Producción nacional, principales destinos, consumo promedio nacional. Además, expresa la baja calidad de los oréganos nacionales y a la tecnología obsoleta utilizada. 5. La tecnología de producción, compara la reproducción por división de matas, frente al sistema de semilla para luego obtener plantines. Además incluye algunos datos de cantidad de plantines por metro cuadrado, recomendaciones entre surcos y plantines, densidad aproximada por hectárea, así como el tema plagas y enfermedades del cultivo. ISO 7925. Edición N°2, Orégano (Origanum vulgare L.). Especificaciones.1999. Este estándar internacional especifica requerimientos [físico-químicos y biológicos (no microbiológicos)] para orégano seco ya sea semi-procesado como procesado, 32 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo excluyendo a Orégano majorana. Asimismo explicita normativa de referencia y metodologías de análisis, al igual que características de packaging. Además, su anexo A, explicita recomendaciones de las condiciones de almacenamiento y transporte del producto. Calidad de oréganos comercializados en Argentina Ringuelet, J.; Barreyro, R.; Mari, S. y N. Morales. 2000. XIII Congreso Nacional de Recursos Naturales. Crespo, Entre Ríos. 22-25 de noviembre de 2000. Acta de Resúmenes: P.19. Estudio realizado en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de la Plata, que consistió en la realización de análisis (materias extrañas, humedad, cenizas totales e insolubles en ácido clorhídrico y contenido en aceite esencial) a muestras de orégano extraídas de productores de Argentina, Chile, Perú y Bolivia. Dichos resultados obtenidos, fueron comparados con los parámetros del Art. 1226 del CAA, permitiendo sacar conclusiones acerca del cumplimiento de dichos productos respecto del mencionado marco jurídico. Asimismo, dicho estudio, también se encuentra bajo el título de Quality of commercialized orégano (Origanum vulgare L.) in Argentina, dado que se presentó en "Food Quality and Technology Works", Lituania, 2001 y publicado en Food Technology and Quality Evaluation. Ed. Dris, R. & Sarna, A. US. pág. 89-92. Orégano Janin A., Alderete J., 2000, Estudio sobre la cadena agroalimentaria del orégano (Revista Alimentos Argentinos, Nº 15, Diciembre, pág. 47). El artículo manifiesta aspectos de la correspondiente cadena alimentaria, a saber: Producto: Se mencionan las diversas especies de orégano cultivado, todas pertenecientes a la familia de las labiadas, así como así como rendimientos en aceite esencial de orégano. Producción: Se esboza los principales países productores de orégano. Comercio y Consumo: Se ponen de manifiesto, durante el periodo 1996 a 1999, aspectos relacionados tanto para la importación como la exportación. Asimismo, trata el tema consumo nacional aparente aproximado de orégano. Industrialización: Trata es forma escueta marcos normativos, distinguiéndose el CAA así como el Codex Alimentarius. Además se esboza un diagrama de flujo de producción. 33 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo Jornadas de cultivos no tradicionales. Orégano Di Fabio, A. 2001. UJAM. Mendoza. Dicho documento, sintéticamente aborda la composición química, clima y suelo vinculados a los cultivos de orégano, para posteriormente adentrarse en un análisis agronómico del material genético (Mejorana, Origanum majorana; Negro o vulgare, Origanum vulgare ssp vulgare; Compacto, Origanun vulgare spp virens; Híbrido Criollo, Origanum x aplii; híbrido, Cordobés, Origanum x aplii; híbrido Mendocino, Origanum x majoricum) e ilustración de los mismos. Cultivo, Industrialización y Comercialización de la manzanilla (Matricaria recutita l.) Rubio, Mónica S., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria- INTA Castelar. Documento que aborda en forma general el cultivo, actividades industriales y de proceso y aspectos relacionados a mercados consumidores de manzanilla. Además se manifiesta, desde un perfil agronómico, temas tales como clima, suelo y siembra, zona nacionales de producción, plagas, cosecha, fertilizantes, industrialización, así como, mercado de consumidores y perfil exportador creciente y altamente rentable. El Cultivo de orégano Di Fabio, Amanda. Material del curso “El Cultivo de Orégano”. Consejo Federal de Inversiones y Subsecretaría de Planificación y Medio Ambiente. Neuquén. Abril 2003. Aborda el origen del Origanum vulgare (especie perteneciente a las labiadas) para luego detallar la clasificación, descripción botánica y taxonomía de especies, subespecies e híbridos del género Origanum, por lo que se caracteriza su color, altura, tallos y brácteas, así como la composición química del aceite, clima, suelo, transplante de plantines, tecnología, malezas, riegos, enfermedades, rendimientos, estadísticas nacionales e internacionales y principales países exportadores e importadores a nivel mundial. Orégano Dirección de mercados Agroalimentarios – Ex. Secretaria de Agricultura Ganadería, Pesca y Alimentos. Versión Online. Año 2003. El mismo explicita diversas fotografías de distintos oréganos (Oreganum vulgare ssp. Hirtum -orégano griego-, Lippia graveolens -orégano mexicano-, Origanum majorana 34 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo o mejorana, Origanum vulgare ssp viridi y Orégano cubano), para luego, generar la clasificación botánica, particularidades de composición y usos. Luego se introduce en la producción nacional, el mercado internacional principalmente el de Estados Unidos y Unión Europea y nuestro mercado regional, donde Brasil es el principal país importador. Introducción de nuevas tecnologías y screening de material genético para mejorar la competitividad y aumentar la oferta exportable de orégano y romero. Proyecto FDI AT-11, 16 de diciembre de 2004, Seminario en Fundación Chile. En líneas generales, contempló aspectos de calidad y perspectivas de mercado tanto para el caso del orégano como el romero. En lo concerniente a aspectos de calidad para ambos casos, los temas tratados de manera sintética, responden a características organolépticas (Ej.: color, aroma, entre otras), autenticidad de la especie, especificaciones según norma ISO 7925:1999 para orégano e ISO 11164:1995 para romero. Respecto de las perspectivas del mercado, se mencionan de manera general aspectos del mercado nacional e internacional, así como ciertas características de la producción primaria, intermedios de la cadena de valor, logística y superficies cultivadas. Producciones alternativas: Crece la demanda de aromáticas. El orégano quiere más pista. Vidal, Jorgelina. Diario Clarín Suplemento Rural. Mayo 2005. Aborda escuetamente la necesidad de implementar políticas públicas que permitan la tecnificación del proceso productivo de modo de estandarizar la producción y consolidar su exportación. Asimismo, menciona ciertas falencias en la producción primaria ya sea a nivel tecnológico como en la calidad de los productos obtenidos. Asimismo, aborda cifras de importación de orégano de Perú y Chile, producción y consumo a nivel nacional, precios del orégano a granel, superficies implantadas promedio, así como hace referencia a CAPPAMA y ciertos mercados como por ejemplo Brasil. Por último aborda una realidad del sector respecto a la muy escasa posibilidad de negociación de los pequeños productores. 35 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo El “BOOM” del orégano Informe de situación del comercio del orégano, septiembre 2006. Cámara Argentina de Especias y Afines (CAEMPA). Este informe explicita datos de exportaciones, importaciones y balanza comercial para el periodo 2000 a 2004. Además existe un breve estudio de la evolución de las importaciones (para el periodo 2003 a 2006) de orégano ya sea cantidad de las mismas, kilogramos y precios. Además se enuncian las tradicionales zonas de producción y cifras estimadas al consumo y crecimiento mundial de orégano para dicho periodo 2003 - 2006. El cultivo de orégano (Origanum sp.) Arizio, O.; Curioni, A.; Sanchez Vallduvi, G.; García, M., 2006. Plantas Aromáticas y Medicinales. Labiadas. Edición N° 1, Editorial Hemisferio Sur. Este documento que aborda en forma sintética características agronómicas del cultivo de orégano (Origanum sp.), ya sean requerimientos climáticos y edáficos. Posteriormente, se adentra en ciertas tecnologías de cultivo, cosecha, post-cosecha, acondicionamiento y rendimientos, así como terrenos y elección del mismo con destino de su implantación del cultivo. En esa línea, para lograr un adecuado desarrollo del cultivo se tratan las enfermedades, insectos, nematodos, virus y controles para reducir o eliminar la presencia de malezas, entre otros. Finalmente, se hace mención a la importación de dicho producto, así como una sencilla descripción del mercado estadounidense y Europeo. Argentina: de importar a exportar orégano. Arizio, Osvaldo Pedro; Curioni, Ana Ofelia, septiembre 2007, Asociación Argentina de Economía Agraria. El documento analiza la evolución de las importaciones, exportaciones y la balanza comercial argentina de orégano de las dos últimas décadas (1987-2006). Es así que se determinaron promedios quinquenales, porcentajes de los principales orígenes, destinos, tasas de crecimiento anual promedio y volúmenes de importación de orégano de Brasil. Asimismo, en forma resumida, aborda el mercado interno pre y post convertibilidad, explicitando las exportaciones en el año 2006, saldo comercial positivo luego de 20 años. 36 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo Conversando de Orégano Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Instituto de Desarrollo Rural (IDR). 2008. Este documento, presentación institucional del INTA e IDR, aborda de manera generalizada, aspectos agronómicos (Ej.: suelo, cultivo, clima, riego, enfermedades, etc.), jurídicos, secado, distribución porcentual de superficie cultivada con hierbas culinarias en la provincia de Mendoza y algunas variables de mercados (hasta el año 2008). Exportación de orégano de Tacna al mercado de Brasil. Chirinos, O.; Mc Bride, E.; Abarca, J.; Coaquira, J. García C., Luis; León, D. Lima. Perú. Universidad ESAN, 2009. Se aborda el estudio de Agroindustrias San Pedro S. A. C. [Empresa con sede en Tacna (Perú) dedicada al procesamiento y la comercialización de orégano], para evaluar sus posibilidades de exportación al mercado de la República Federativa del Brasil y propiedades organolépticas de su orégano. En ese sentido, se recurrió al análisis basado en las cinco fuerzas de Michael Porter. Además, se explicitan análisis de mercado y canales de comercialización, aspectos ecológicos, entre otros. Calidad y control de gestión de una empresa Pymes dedicada a la producción de perejil deshidratado. Curioni, Ana Ofelia, 2009. Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Buenos Aires. La presente tesis, correspondiente a la Maestría en Ingeniería en Calidad de la mencionada y reconocida institución, aborda la temática referente a la calidad y acciones de gestión a través de focalizar el análisis en una empresa Pymes productora y deshidratadora de perejil (Petroselinum crispum L.), Deshidratados Dari, ubicada en Curarú, provincia de Buenos Aires. Es así que se tratan temas tales como carencias del sector, el proceso productivo basándose en la mencionada empresa PyME, el producto, la sustentabilidad del agroecosistema, implementación de BPA, entre otros. De esta manera, se pudo revelar la situación nacional actual agrotecnológica de la mencionada producción, actualizar y explicitar su contenido informativo a Deshidratados DARI y estudiar la calidad del perejil deshidratado comercializado a través del análisis, de manera de generar en un futuro, 37 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo patrones de calidad visual y marcos jurídicos de comercialización, desarrollo de la implementación de las BPA de cara a un Sistema de Gestión de la Calidad para la producción de perejil deshidratado de dicha empresa. Análisis de propuestas económicas en función de dos ecotipos de orégano. Panonto, S.; Bastías, J.; Potaschner, P.; Baglio, C. y Bauzá, P. AER La Consulta, INTA. 2010. Según este análisis, en los últimos años en la Prov. de Mendoza, puntualmente en el Dpto. de San Carlos, el cultivo de orégano compacto ha presentado problemas sanitarios, incrementos constantes en los costos productivos y precio de venta que permaneció estable. Por ello, se analizaron propuestas económicas de cultivo según zona y la caracterización de dos ecotipos de orégano de la Red Nacional de Ensayos de INTA La Consulta. Ficha técnica: Manzanilla (matricaria recutita). Cadena hierbas aromáticas y especias. Cameroni, M. Gimena. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. 2010. Esta presentación institucional, desde un perfil agronómico, aborda el tema manzanilla, en lo referente a su nombre científico, familia botánica, distribución de cultivos en el mundo y a nivel nacional, descripción y composición química, entre otros. Asimismo, efectúa un resumen de la historia del cultivo, su manejo y condiciones generales de la producción, rendimientos, semillas, tipos de cosecha, tecnología asociada, entre otros aspectos generales. Evaluación a campo de clones de orégano cultivados en las principales zonas de producción de Argentina. Torres, L.E.; Brunetti, P.; Chaves, A.G.; Chiappero, M.C.; Ocaño, S.F.; Massuh, Y. y Ojeda, M.S. Facultad de Cs. Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina. 2010. La evaluación consistió en caracterizar el germoplasma de orégano utilizado en la Argentina y determinar la variabilidad inter e intrapoblacional existente para caracteres de importancia agronómica, por lo tanto se recolectó clones de orégano cultivados en el país. Se ajustaron las condiciones de establecimiento del cultivo in vitro, para 19 clones de orégano de distinta procedencia, recuperando clones, que si bien se deben seguir 38 UTN - FRBA Capítulo I NEGRI, Ciro Guillermo estudiando, estaban desapareciendo de la producción. Estos clones se evaluaron en función del rendimiento de aceites, peso fresco y seco de hoja y tallos, relación hoja/tallo, etc. Evaluación y análisis de la situación actual de las hierbas aromáticas y especias en la Provincia de Córdoba. Poncio, C.; Revigliono, A.; Benetti, N.; Poncio, M.; Sentana, J.; Cipriani, M. y Lombardi. R., Universidad Tecnológica Nacional - FRC. 2010. El estudio se enfocó en determinar el estado de situación de las zonas de cultivo de la Prov. de Córdoba. Es así que se indagó a algunos productores del Departamento de San Javier (Tras la Sierra), el que cuenta con producciones de orégano y menta, en áreas de producción de entre 1 a 10 ha., sembradas con varias especies de hierbas aromáticas y especias, visualizándose inconvenientes de producción, calidad, mano de obra, entre otras. Seguimiento y análisis de precios de jengibre (Zingiber officinale) y orégano (Origanum vulgare) en mercados minoristas. Tubello, D.; Bazán, H. y Arias, C. Estación Experimental Agropecuaria INTA Salta. Argentina. 2010. Se analizó los precios de jengibre y orégano en mercados minoristas de Salta. Es así que la metodología utilizada, consistió en la toma personalizada, de datos semanales a comercializadores de ferias, verdulerías y/o supermercados minoristas de la ciudad de Salta, durante el período de enero del año 2010 a mayo del año 2011. El precio del jengibre fue relevado del producto suelto por kilo, respecto al orégano, se indagó en ferias (producto suelto) y en supermercados (packaging con distintos contenidos netos. Informe sectorial N°7. Hierbas Aromáticas y Especias. Cameroni, M. Gimena. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. 2011. Este informe contempla, en volumen y en valor, las principales exportaciones de hierbas aromáticas y especias, así como sus importaciones más relevantes, una composición porcentual por producto, destino u origen, según corresponda. 39 UTN - FRBA Capítulo II NEGRI, Ciro Guillermo CAPITULO II - METODOLOGÍA DE TRABAJO 2.1 Introducción La presente metodología contempla una serie de cuatro niveles (primero a cuarto), además, a la misma, se suma un análisis institucional comparado y un estructural discreto. Los dos últimos análisis mencionados anteriormente, en conjunto con los cuatro niveles de esta metodología, permiten estudiar y revelar la performance competitiva de sistemas complejos como ser el caso en estudio. Además, se han efectuado relevamiento de información mediante cuestionarios a intermediarios (productores y/o comercializadores del rubro de las hierbas aromáticas y especias) y consumidores. Asimismo, se han realizado entrevistas en profundidad a distintos expertos en la materia. 2.2 Los cuatro niveles de análisis de Williamson La cadena alimentaria del orégano posee una marcada complejidad por lo que es factible de ser abordada desde el paradigma de la nueva economía y los negocios agroalimentarios. El mismo conforma un marco conceptual y operativo de relevancia para el análisis, permitiendo el desarrollo e implementación de nuevas alternativas estratégicas en los negocios. Este marco posee 4 niveles de análisis que propone Williamson (2000). • Primer nivel: Incluye las instituciones informales, las tradiciones, las costumbres. O sea se refiere a la cultura de cada sociedad. • Segundo Nivel: Ambiente Institucional. Regla formales del juego. El autor lo define como los elementos de las economías (y deseconomías) de primer orden. • Tercer nivel: Estructuras de coordinación y Ambiente organizacional. En el mismo se incluyen a los actores y la forma de relacionarse de los mismos. Según Williamson, determinan las economías (y deseconomías) de segundo orden. • Cuarto nivel: Asignación de recursos y utilización de los mismos (precios, cantidades e incentivos). Según Williamson, determinan las economías (y deseconomías) de tercer orden o también conocidas como Marginalistas. A los fines del presente trabajo de tesis, es útil evaluar a la cadena alimentaria del orégano desde los cuatro niveles mencionados. 40 UTN - FRBA Capítulo II NEGRI, Ciro Guillermo El primero porque en la respectiva cadena alimentaria juegan un papel muy importante en cuestiones sociales como la tradición, costumbres e informalidades propias de la historia y que fueron perdurando en el tiempo. Para entender dicha historia reflejada parcialmente en el presente se apela al concepto de “Path dependency”. El segundo porque existen normas con falencias en materia de actualización y una falta de control en prácticas de campo habituales. Produciendo impactos sociales y económicos entre los actores vinculados a la producción y/o comercialización. El tercero porque las formas en que se coordinan (o no) y entrelazan a los distintos y diversos actores permiten definir el ingreso al negocio y una visión más acertada de él. El cuarto porque existen ausencias tecnológicas, y otros recursos y fluctuación en precios que reducen la competitividad de los outputs del rubro de las aromáticas y especias. 2.3 Análisis institucional comparado El análisis institucional comparado (AIC) es una herramienta provechosa, que utilizada correctamente permite revelar la competitividad de sistemas complejos. La base de él, es la comparación entre sistemas cuyos funcionamientos (reales) han sido desentrañados. La comparación revela las fallas y su calidad en cuanto al criterio de remediabilidad1. Es así que para encarar el desafío que supone el AIC, se debe analizar las singularidades de cada sistema para luego efectuar la comparación entre ambos, utilizando para dicho trabajo, el análisis estructural discreto (AED), quedando así constituido como vía de acceso al objetivo final de comprobar la hipótesis de este trabajo. 2.4 Análisis estructural discreto El Análisis Estructural Discreto (AED) constituye la principal herramienta utilizada para ordenar, clasificar y relacionar la información inherente a cada sistema a analizar antes de continuar con el AIC. Este análisis se adentra en el estudio de las economías (y des economías) tal como las plantea Williamson (1985; 2000), describiendo los fenómenos/características internos/as de un sistema tanto en el plano institucional, 1 Criterio de Remediabilidad: Se dice que un diseño económico o de negocios es remediable cuando existe o es posible diseñar e implementar una alternativa superior factible. (Williamson, 1985). 41 UTN - FRBA Capítulo II NEGRI, Ciro Guillermo tecnológico como organizacional, emparentando así las vías de acercamiento al mismo, entre sí y con la NEI. 2.5 Materiales y métodos La estrategia de producción de la tesis se basó en una investigación bibliográfica y trabajo de campo. 1ra fase: Investigación bibliográfica sobre nueva economía y negocios agroalimentarios vinculados al rubro de las hierbas aromáticas y especias. Inferencia de categorías de análisis para el estudio empírico posterior. 2da fase: Esta fase incluyó entrevistas en profundidad a informantes clave (seleccionados por ser expertos en la materia en cuestión) y búsqueda de datos de fuentes secundarias. 3ra fase: Análisis de los datos de acuerdo con las perspectivas teóricas adquiridas durante la primera fase. 4ta fase: Producción de la versión final del texto de la tesis. La descripción por fases no remite a momentos completamente diferenciados entre sí. De hecho algunas actividades (especialmente las fases 3ra y 4ta) se superpusieron. 2.6 Diseños superadores para la competitividad 1. Criterio de remediabilidad Un sistema o un subsistema de negocios bajo estudio puede mejorar su performance si se lo somete a un proceso de reingeniería, pero siempre y cuando a priori cumpla con el denominado Criterio de Remediabilidad. Este criterio fue enunciado por Williamson (1985) y se refiere a diseños económicos o de negocios para los cuales existe o es posible diseñar e implementar una alternativa superior factible con ganancias netas duraderas. Esta alternativa superadora puede surgir de la comparación del caso bajo estudio con: • Un caso real similar que logre una alta adaptación ante las diversas perturbaciones mediante un alineamiento competitivo efectivo, o 42 UTN - FRBA • Capítulo II NEGRI, Ciro Guillermo Un caso ideal, que cumpliendo con las mismas condiciones en forma hipotética, servirá para determinar los puntos a mejorar dentro del sistema. La comparación desde la óptica del alineamiento competitivo es lo que se denomina Análisis Institucional Comparado, tal como lo define Ordóñez (2001). 1.1. Perturbaciones Cambios que impactan en los sistemas de negocios, obligándolos a incurrir en procesos de innovación para afrontar exitosamente las condiciones impuestas para su desempeño. Según Zylbersztajn (1996), centrándose en las cadenas agroindustriales y las redes productivas y comerciales, las perturbaciones pueden ejemplificarse en los siguientes casos: • Volatilidad del ingreso agropecuario, dados los riesgos climático y de mercado • Globalización y creación de grandes bloques económicos, surgimiento de escenarios institucionales • Innovación tecnológica, como la biotecnología, entre otras • Concentración económica y desarrollo de polos de poder de mercado a lo largo del sistema • Nivel Educacional, cambios en la cotidianeidad y hábitos de los consumidores y exigencias de seguridad alimentaria. Según Ordoñez (1993; 1998), las perturbaciones se circunscriben (para los negocios agroalimentarios) a los siguientes puntos: • Intervencionismo estatal con medidas proteccionistas • Democratización política, que produjo cambios institucionales en lugares del globo • Regulaciones de protección ambiental y derechos de los consumidores • Tendencia a la individualización del consumo masivo, el nuevo rol del consumidor, reversión de la cadena; impacto del supermercadismo • Revolución tecnológica en el sentido amplio: tecnología, informática, comunicaciones, transporte, logística, etc. 43 UTN - FRBA Capítulo II NEGRI, Ciro Guillermo 1.2. Alineamiento Competitivo Se define Alineamiento Competitivo a aquel sistema de negocios (o agronegocios) en el cuál los cuatro niveles de análisis definidos por Williamson (2000) no se contraponen en sus objetivos ni aplicación, logrando maximizar la eficiencia del sistema en su conjunto. 2. Análisis Institucional Comparado (AIC) Como ya se ha mencionado, el AIC surge de la comparación entre un caso remediable y un diseño alternativo y superador, de forma tal de corroborar fallas y proponer soluciones. Entonces, el AIC se basa en la descripción de los casos a comparar de acuerdo al modelo definido por el AED, según lo propuesto por Williamson (op cit.). De acuerdo a la metodología que han aplicado varios autores (Ordóñez 2001; San Martín 2004; Palau 2005), el caso principal bajo estudios debe desarrollarse con profundidad, mientras que el caso de comparación (real o ideal), los cuatro niveles de análisis deben desarrollarse de manera de desentrañar los motivos para que las deficiencias halladas en el caso principal, no ocurran o en forma leve en el de comparación. 2.7 Los métodos en la sociología Es sabido que la metodología forma el puente entre la epistemología, la teoría y la praxis de la investigación social. Por ello, la cuestión del cómo (el método), objetivo y el objeto, ocupan un lugar primordial en el debate sobre la investigación social. En la sociología existe un sinnúmero de métodos y tipologías de métodos, según los criterios de los autores. En cuanto a la investigación podríamos distinguir, por ejemplo, métodos que se basan en: a) la medición cuantitativa de fenómenos sociales; b) la observación, o c) la comparación. Para dar algunos ejemplos en la materia, se mencionan los siguientes (basados en Koening, 1957): - Método histórico, Método comparativo, Método estadístico cuantitativo, Método de comprensión, Método experimental, Método funcionalista, Método estructural, Método estructural-funcional, Método dialéctico y Método de estudio de casos. 44 UTN - FRBA Capítulo II NEGRI, Ciro Guillermo Este último, cobra relevancia en el presente trabajo de tesis, por ello se enuncia que el mismo puede ser empleado para el estudio de una situación, una comunidad, un grupo, una institución o un individuo. Este método de estudio, es descriptivo, y en él se manejan distintas variables e indicadores, y se intenta lograr una descripción precisa de una realidad limitada sobre una variedad de fenómenos, estructuras y procesos en los que se resaltan sus características particulares. Se parte del supuesto de que un caso particular es representativo para otros casos similares y así es posible la generalización. Investigación Cualitativa y Cuantitativa El método cualitativo en general es más comprensivo, y por ello puede aplicarse a análisis globales de casos específicos, en tanto que el cuantitativo estudia aspectos particulares o generaliza pero desde una sola perspectiva. Es por ello, que en el presente trabajo de tesis ameritaba el análisis cualitativo, aunque también se efectúa análisis cuantitativo de aspectos particulares. Además, hay que recordar que un problema es siempre cualitativo, definido como la diferencia entre una situación existente en la realidad de una persona o de un grupo y una situación deseada (ideal). Es así que la investigación Cuantitativa y Cualitativa no son incompatibles, sino que complementarias, razón por la cual ambos son utilizados en este trabajo de tesis. En realidad, la formulación del problema es central en toda investigación social y la guía para formular las hipótesis; no obstante, demostrar o refutar las hipótesis, depende en muchos casos del análisis de datos cuantitativos y cualitativos. Por ello, se realizaron cuestionarios como uno de los métodos de relevamiento de información del estudio. El método de la encuesta Se distinguen los siguientes tipos de encuestas:2 1) Según la dimensión: a. Estudio de casos. "Estas encuestas se caracterizan por su objetivo: recoger la máxima cantidad de datos sobre un tema concreto y limitado, en general con un 2 Grawitz (Tomo I, pp. 349-356). 45 UTN - FRBA Capítulo II NEGRI, Ciro Guillermo simple deseo de información, descripción o de clasificación, sin segundas intenciones respecto a su medición". b. Estudio de áreas. "Los factores de medición son de órdenes diversas, la observación afecta a los puntos de vista y tiene por objetivo toda una región, un país o varios". 2) Según el grado de precisión o medida: a. Las encuestas de análisis o de diagnóstico. Se trata de buscar una respuesta a una cuestión práctica; se necesita precisar las variables que intervienen. b. Las encuestas de exploración. No parten de hipótesis y son del tipo descriptivas. c. Las encuestas experimentales. En éstas se trata de verificar hipótesis. Ventajas de la encuesta El método de la encuesta funciona mejor en una sociedad con cambios lentos y con un alto grado de correspondencia entre pensamiento, palabra y acción, situaciones que se dan en la cadena alimentaria en estudio, lo cual refuerza y reafirma la utilización de este método en este trabajo de tesis. - Mora, Araujo. M. y P. Lazarsfeld (1971) mencionan que a través de un tratamiento estadístico de los datos, se pueden comprobar las hipótesis. Otra ventaja que menciona es la posibilidad de generalizar. Además, afirman que las encuestas tienen gran margen de validez en grupos y sociedades relativamente homogéneas o en grupos sociales en que cada individuo cuenta como cualquier otro; - Festinger y Katz (1975) menciona otra ventaja, la que responde a que en una encuesta “se puede hacer un gran número de preguntas" en escaso tiempo. - Otras posibles ventajas, es la subdivisión de la misma (De Schutter, 1974). Cuestionario: Ventajas - Puede ser enviado por correo - Puede poseer preguntas abiertas o cerradas - Tiene un vocabulario estandarizado, orden en sus preguntas, instrucciones comunes, asegurando así más uniformidad, sistematización, sencillez, claridad, posibilidad de comparación y de generalización. 46 UTN - FRBA - Capítulo II NEGRI, Ciro Guillermo Requiere menos habilidad para administrarlo Entrevista en profundidad: Ventajas - Mayor flexibilidad. Puede adaptarse a la información que suministra el entrevistado y tener en cuenta su enfoque de la problemática. - Más participativa. Por esto, brinda mayores posibilidades de expresarse al entrevistado. Críticas a la encuesta3 Algunas de las críticas a este método mencionadas por algunos autores son: - El método es individualistas: Por ello, con él se observa al individuo fuera de su contexto social, Se pierde de vista cómo actúa y reacciona en su grupo. (De Schutter, 1974). - La investigación por medio de la encuesta tiene frecuentemente un carácter alienante, dominante u opresivo (Hall y Gilette, 1974, p. 7). - La encuesta pone al encuestado en un papel pasivo: Se siente examinado, inclusive por un ser extraño y será poco probable que responda igual en todos los aspectos, que en una discusión con conocidos. Se presupone además una correspondencia entre actitud y conducta, "entre lo que hace y lo que dice" (De Schutter, 1974). - El método de encuesta es estático. Capta lo que en un momento se ha manifestado pero no asimila a corto plazo los cambios en dicho grupo (Galtung, 1968). - Solicita la colaboración de los sujetos (encuestados) en un trabajo en el que ellos no han participado ni en la formulación de los objetivos, ni en el contenido. Además de lo expuesto anteriormente acerca de la encuesta como método de investigación social, a continuación se explicita una matriz cuyo contenido permite poseer más información a la hora de la elección de un método de investigación social según las características del problema de interés: 3 http://www.crefal.edu.mx/Biblioteca/CEDEAL/acervo_digital/coleccion_crefal/retablos%20de%20 papel/RP03/tiv3.htm 47 UTN - FRBA Capítulo II NEGRI, Ciro Guillermo Tabla Nº 1: Matriz de método de investigación social, según las características del problema Fuente: Yin (1994). Tanto el método del caso como los estudios estadísticos y otros enfoques cuantitativos buscan desarrollar teorías con consecuencias verificables empíricamente. Sin embargo, la lógica de la metodología es distinta entre ellos en cuanto a la selección de muestras, la operacionalización de variables y el uso de la inferencia. Específicamente, el método del caso propone la generalización y la inferencia “hacia la teoría” y hacia otros casos similares. Es así que el caso no permite generalizar sus conclusiones a toda la sociedad en general, por ello, se considera al caso como una etapa preliminar de un estudio que luego buscará resultados generales a través de los medios estadísticos propios de la econometría, o bien se busca introducir dentro del caso datos cuantitativos que complementen los hallazgos cualitativos. Esta última situación es la encarada por el presente proyecto de tesis. Otra alternativa sería: No buscar generalizar los hallazgos a toda la población de casos similares, por ello se estudia simplemente cuán plausible es la lógica del análisis, para desarrollar sobre su base una nueva teoría”. Mitchell (1983), justifica este camino, pues la inferencia lógica es “epistemológicamente bastante independiente de la inferencia estadística”. 48 UTN - FRBA Capítulo II NEGRI, Ciro Guillermo 2.8 Conclusiones del capítulo Es evidente que para estudiar sistemas complejos es necesario hacerlo mediante metodología que permita el abordaje de las distintas aristas de dicho sistema, logrando así, tomar un conocimiento real y global del mismo. Por lo tanto, la metodología desarrollada por Williamson se considera adecuada para tal fin, dado que la misma no solo fue desarrollada fundamentalmente para estudios con la complejidad antes mencionada sino que también se ajusta satisfactoriamente a estudios del rubro agroalimentario, y así se podrá no solo revelar la performance competitiva de la cadena alimentaria del orégano a nivel nacional, sino que además efectuar aportes a cadenas alimentarias de otras hierbas aromáticas y especias. Asimismo, no solo es de destacar los 4 niveles de la presente metodología, sino que además la mima contempla, el Análisis Institucional Comparado (AIC), el Análisis Estructural Discreto (AED), el criterio de Remediabilidad y el concepto de Path dependency, el cual permite revelar la historia del sector en estudio, entender como impacta en la actualidad dicha historia y brindar las bases para estudiar la viabilidad de los cambios que propone el presente trabajo de tesis para dicho rubro agroalimentario, focalizando en la cadena alimentaria del orégano. También es relevante hacer mención a que el abordaje de sistemas complejos debe efectuarse en forma sistemática y ordenada, por lo tanto, la investigación y trabajo de campo propiamente dicho, se organizaron en 4 (cuatro) fases, de modo de relevar eficientemente la información (ya sea a través de bibliografía, consultas a otras fuentes primarias y secundarias, entre otros). Además, como mecanismo de relevamiento de información se ha seleccionado el cuestionario, dadas las características del público al que se dirigió, por ello el mismo (mecanismo) debía poseer ciertas características como ser: sencillez, claridad, vocabulario estandarizado, orden de las preguntas, etc. Asimismo, antes de comenzar con el relevamiento de información a los mencionados individuos, se les explica el motivo real del relevamiento, lo que colabora positivamente con su predisposición. Además, dicha herramienta (cuestionario), fue adoptada porque se puede enviar por correo (por distancias físicas entre el indagador y el indagado), construirla con preguntas abiertas y cerradas, entre otras razones. Por último, además del cuestionario, se efectuaron entrevistas en profundidad efectuadas a expertos en la temática, para luego incurrir en el análisis de dicha información y finalmente efectuar la producción de la versión final del texto de la tesis. 49 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo CAPITULO III – PRIMER NIVEL DE ANÁLISIS: CARACTERÍSTICAS Y VALORES DE LA CADENA ALIMENTARIA NACIONAL DEL ORÉGANO. 3.1 Introducción Argentina posee condiciones agroclimáticas muy favorables para la producción de esta hierba, sin embargo ciertas políticas macroeconómicas han determinado una fluctuación importante en el área implantada y el volumen de producción de esta hierba, acompañado del ingreso y salida de productores y otros agentes (actores de la cadena alimentaria), en todos sus casos con características particulares pudiendo algunas explicarse a través del concepto de Path dependency. Por lo tanto, según los períodos analizados, históricamente, la satisfacción de la demanda interna fuera a veces cubierta por la producción local y otras, en gran medida, vía importaciones -cuyos principales orígenes son Chile con una proporción del 62 % y Perú con el 36 %- (Dirección de Industria Alimentaria, 2007), lo que ha ido evolucionando a tal punto que en el año 2011 Chile representó el 97% del total importado de orégano mientras que Perú, termina prácticamente completando el 100% de la importación de este producto (Informe Sectorial N° 7 “Hierbas Aromáticas y Especias”, SAGyP 2012). Asimismo, era casi nula la generación de atractivos saldos exportables, salvo el record de exportaciones visto en los años 2006 y 2007 que revirtieron el resultado de la balanza comercial, aunque a partir del año 2008 (inclusive) hasta la actualidad la balanza comercial resultó nuevamente negativa. Además, se contemplan ciertas características del entorno político, productivo, económico, social y de mercado (nacional e internacional), que impactan negativa o positivamente en la competitividad de la cadena alimentaria en cuestión y de otras del mismo rubro (hierbas aromáticas y especias). Por otra parte, se hace referencia al consumo de hierbas aromáticas (focalizando en el orégano) y especias a nivel nacional y en Estados Unidos y a su vez que dicho consumo responde a satisfacer necesidades fisiológicas según Abraham H. Maslow. 3.2 Path Dependency de la cadena alimentaria nacional del orégano y otras hierbas aromáticas y especias. Para comprender la importancia de la cadena alimentaria del orégano, es necesario conocer en “profundidad” como se relacionaron con la historia de las sociedades humanas, 50 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo lo que permitirá entender el porqué de que algunos países son fuertes exportadores, importadores y/o consumidores de orégano y otras hierbas aromáticas y especias. Es así que veinte siglos antes de nuestra era, ya existía un activo comercio entre Egipto y las lejanas Somalía y Adén, desde donde provenían grandes cantidades de especias, maderas, piedras preciosas y oro. Es importante destacar que el más importante mercado concentrador de especias de la antigüedad, era Alejandría. El orégano, junto con otras hierbas aromáticas y especias, constituyó el primer mercado globalizado, sirviendo de excusa para que se produjeran los primeros intercambios culturales entre Oriente y Occidente, así como también fue uno de los motivos para que América fuese descubierta por un navegante que no buscaba otra cosa que una “ruta de las especias” alternativa a la que habían cerrado los turcos. Es así, que el comercio nacional e internacional de los outputs de la cadena alimentaria del orégano, solo puede comprenderse, si se estudia con cuidado su historia. En él, se hacen visibles prácticas que tiene más afinidad con cuestiones culturales que con la optimización de los costos, la investigación y desarrollo, la mejora de la calidad, la inversión tecnológica así como también se visualizan aún hoy, resabios de las prácticas coloniales, incluso de épocas anteriores a nuestra era. En latín clásico, se emplean las palabras “aroma” o “aromata” para designar a las especias, las hierbas aromáticas y a aromas en general, de cualquier origen y utilizados tanto en alimentos como en medicamentos o perfumes. Por ello, conforme a la medicina y la gastronomía, van tomando caminos diferentes. Por lo tanto se vislumbran dos aspectos importantes: La relación entre los aromas y el comercio internacional y la relación entre los aromas y las cuestiones religiosas (incluye rituales mortuorios, dado que estos productos tiene propiedades conservantes, y a ello se le suma que sus aromas logran cubrir el hedor de la putrefacción). Ambas cualidades otorgaron a estos productos características muy particulares en lo referente a su forma de comercialización, sus parámetros de calidad y las pautas para su uso, dado que era uno de las metodologías para la conservación de alimentos. La palabra “especia” deriva del latín species. La Reina Isabel I en el año 1600, autorizó la creación de la East India Company, con el privilegio de poder comerciar con las Indias Orientales, África y América. Razón por la cual, se construyeron cinco naves de gran tonelaje y los capitanes de las mismas, debían llevar a cabo tratados comerciales en nombre de dicha Reina. Con la esperanza de mantener 51 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo su monopolio especiero, y copiando el método inglés, los holandeses responden fundando la Compañía Holandesa de las indias orientales, el 2 de marzo de 1602. La nueva empresa estaba conformada por una multitud de pequeñas asociaciones locales, capaces de alinearse tras el mismo objetivo y conseguir un capital considerable. En 1664, se fundó la Compañía Francesa de las Indias Orientales, cuyo objetivo era lograr una porción del mercado de las especias, pero dicha compañía, no tuvo éxito. Actualmente, el comercio internacional de hierbas y especias aún se encuentra concentrado en pocas empresas que son herederas directas o indirectas de las viejas Compañías Coloniales. El puerto de Amsterdam y Singapur siguen siendo de suma importancia para el comercio de aromáticas, aunque Londres ha sido reemplazado por Nueva York (es este uno de los puerto por donde se importa orégano desecado manufacturado a granel). En cuanto a la forma de comercialización, la pauta central es que los productos en general se terminan de procesar en destino, antigua política de las Compañías Coloniales, a fin de adecuarse a los gustos de los mercados consumidores. Asimismo, como resabios de de dichas épocas (coloniales), en la actualidad se visualizan en los métodos de producción, puntualmente el secado del orégano al sol, el que se efectúa en los conocidos catres, inclusive siendo estos de madera como en dicha época. Además, el path dependency de esta cadena alimentaria, no solo contempla lo antes descrito, sino que también arroja casos hasta incomprensibles, dado que entre ciertos productores e intermediarios poseen rivalidades, que ni ellos mismos, saben el origen ni la causa de las mismas, lo que impacta negativamente en la cadena agroalimentaria. 3.3 Reingeniería La factibilidad de intervención en la presente cadena alimentaria, dependerá de tres elementos fundamentales: la existencia de capital social (difícil de alcanzar por la mayoría de los productores primarios y algunos intermediarios), el concepto de “remediabilidad” (el mismo también implica la no remediabilidad) y el de “path dependency”. La reingeniería permite construir ventajas competitivas a partir de ventajas comparativas inexplotadas. La reingeniería implica un cambio en el modelo mental que rija en un sistema. La re - definición de un NEGOCIO dependerá de cuán 52 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo arraigado esté un modelo mental anticuado e improductivo. Aquí, es donde radica uno de los importantes inconvenientes que se vislumbran en la cadena alimentaria nacional del orégano y otras hierbas aromáticas y especias, ya sea a nivel comercial como productivo. Entre algunas de las acciones posibles dentro de un marco de reingeniería, encontramos: • El rediseño de las estrategias • El rediseño de la coordinación o gobernancia • La reestructuración de los actores • La recoordinación de los flujos de materiales, información y económico-financieros El rediseño de estrategias se hace necesario una vez comenzado el proceso de reingeniería. Significa una reubicación de los recursos existentes al momento de inicio del proceso en cuestión, para un resultado global generado más eficiente. Entonces, el rediseño de la estructura de coordinación (gobernancia), será una consecuencia lógica de los cambios experimentados durante el proceso de reingeniería. En el caso de la cadena nacional del orégano, seria convertir la producción a productos de mayor valor agregado (por medio de la clasificación en gradaciones de calidad, molienda, fraccionamiento y envasado en origen, activos intangibles, entre otros agregados de valor, que no necesariamente implique incurrir en mayores costos) llevando a las firmas a tener más cuidado cuando delegan o tercericen diferentes actividades en otras, así los contratos (de agencia, bilaterales onerosos, locación de obra o servicios, entre otros) serán más elaborados y permitiendo poder decidir no delegar actividades, integrarse verticalmente o construyendo eficientemente la curva de experiencia. La reestructuración de los actores implica asignar a algunos de ellos, actividades diferentes dentro de la cadena, que permitan agregar valor a la misma, cuando en la disposición inicial de actores dentro de la cadena en estudio esas rentas relacionales no eran generadas hasta el momento. Es así que la recoordinación de los flujos de materiales, información y económico-financieros, implica un reordenamiento y reorganización para obtener un flujo eficiente de los procesos en las articulaciones de la cadena alimentaria del orégano y en otras hierbas aromáticas y especias. Estos principios están englobados dentro 53 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo del concepto de gestión de la cadena de abastecimiento (Supply Chain Management, sigla en ingles) ampliamente estudiado a nivel mundial (Van der Vorst, 2000). Cuando se pone en práctica un proceso de reingeniería, uno de los objetivos fundamentales es la identificación de actividades, procesos u acciones que retardan, dificultan o impiden la generación de valor en la cadena. Una vez superadas, se allana el camino hacia las mejoras e innovaciones, que muchas veces son disparadas como externalidad positiva del proceso de reingeniería. Innovación en mercados, clientes y reingeniería Las innovaciones institucionales, organizacionales y tecnológicas dependen del camino histórico recorrido (concepto de path dependency), por ello se detalla con mayor profundidad el tema. Para modificar los patrones de conducta surgidos de un camino histórico recorrido, resulta conveniente, al menos para cambios a corto plazo, poseer un mayor grado de capital social, entre otros factores, para poder llevar a cabo dichas transformaciones. 3.4 El productor primario La mayoría de las condiciones descriptas a continuación, son efectuadas o de mayor relevancia para el productor primario de orégano que para intermediarios de la cadena alimentaria, conocerlas permitirán entender la razón por la cual se deberían efectuar algunas modificaciones a nivel de dichos actores de esta cadena agroalimentaria. En el estudio del PROINDER (“Importancia de los pequeños productores en la producción y el empleo” – Buenos Aires, mayo de 2006) se emplea la denominación de “campesinos y pequeños productores” al “…conjunto heterogéneo de productores y sus familias (entre ellos los campesinos en su concepción clásica) que reúnen los siguientes requisitos: intervienen en forma directa en la producción -aportando al trabajo físico y la gestión productiva-, no contratan mano de obra permanente; cuentan con limitaciones de tierra, capital y tecnología”. Respecto del tema, es relevante mencionar el aporte de Posada (1996), quién señala que pequeño productor, no es un concepto teórico, y que: “Su delimitación incluye a todos aquellos sujetos que manejan unidades ubicadas entre estos dos extremos: un piso 54 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo señalado por aquellas unidades productivas cuya significación es sumamente limitada, o nula, por ser muy pequeñas o semiproletarias y un techo... que es el nivel que evita basar a la unidad en la renta de la tierra o… la capacidad de comprar trabajo asalariado y comenzar a acumular. Dentro de este espectro, los pequeños productores realizarán una amplia gama combinatoria de trabajo familiar y tierra; siendo estos dos factores productivos los ejes que se toman para delinear las numerosas definiciones de campesinos”. Estratos componentes de la producción primaria Según entrevistas en profundidad y fuentes consultadas, se establecieron tres tipos de pequeños productores. Ellos responden a la siguiente clasificación: el tipo 1 abarca a los más tecnificados, aunque también posee, entre otras, deficiencias tecnológicas; el tipo 2 a aquellos que viven en gral. de una única producción anual (monocultivo), están semimecanizados y difícilmente logren evolucionar; y el tipo 3 agrupa a aquellos menos tecnificados y que eventualmente, con su explotación, no cubren sus necesidades básicas. Tabla Nº 2: Tipificación de pequeños productores de orégano Clasificación Hectáreas (implantadas) promedio 1 Más de 10 2 Desde 3 hasta 10 Características generales Mayor cantidad de propietarios de la tierra. Tercerizan en algunos casos la limpieza del producto cosechado y en otros la limpian ellos mismos. Eventualmente comercializan en conjunto con otros actores el orégano. Poseen mayor grado de mecanización y algo de gestión del negocio. Contratan personal en general temporario, aunque en pocos casos parte del mismo resulta ser permanente. Utilizan mano de obra familiar. Es frecuente la falta de tecnología sobre todo la vinculada con la limpieza del orégano, carencia que impacta en la eficiencia de dicha etapa del proceso productivo. También es frecuente que posean deficiencias en los sistemas de secado utilizados. Problemática con tenencia de tierras, aunque algunos son propietarios. Posee pero baja a media mecanización de tareas. Varios poseen caballo. 55 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo Posee una dependencia casi absoluta de terceros, para tareas de postcosecha y es poco frecuente que cuenten con un galpón de almacenamiento, en caso afirmativo, el mismo se encuentra absolutamente en condicione precarias. Hasta 3 Problemática con tenencia de tierras (alto porcentaje de 3 arrendatarios). Utilizan mano de obra familiar prácticamente en su totalidad. No contempla mecanización de tareas. Algunos poseen caballo. No utilizan fertilizantes, ni abonos o agroquímicos, cosechan y trillan a mano. Fuente: Elaboración propia en base a entrevistas en profundidad, Instituto de Desarrollo Rural (IDR) y datos del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICCA)1. En Argentina existen tipos de orégano que son implantados por los productores a saber: • Compacto • Cordobés • Mendocino • Criollo Existen casos en que el productor no tiene claro cuál de los anteriores debe sembrar y en general selecciona el que cree que rinde más, bajo un razonamiento económico, pero existen entre otros problemas sanitarios y característicos, como la presencia del hongo fusarium, el cual afecta en mayor medida a los que rinden más, por ello los mismos deberán estudiar/informarse con mayor profundidad, dependiendo de la zona, y teniendo en cuenta los resultados en un horizonte de 3 a 6 años, lo conveniente para implantar, dado que el costo de implantación es de gran magnitud. Es así que el mencionado horizonte es por ejemplo para el orégano denominado compacto posee una vida útil de 3 (tres) años y un rendimiento promedio aproximadamente de 3.400 kg. limpio por hectárea implantada en el primer año, que disminuye hacia el tercero y el llamado cordobés, posee una vida útil de 6 (seis) años, con rendimientos de hasta 4.800 kg. por hectárea implantada en el último año. • Acceso a sistemas razonables de crédito, fundamentalmente para los productores cuya clasificación resulta ser 2 y 3. Este ítem, sumado a una de las realidades del sector, que obedece a que los acopiadores zonales abonan bajos precios (ya sea por el poder de negociación, por 1 “Los pequeños productores en la República Argentina”, importancia en la producción agropecuaria y en el empleo en base al censo nacional agropecuario 2002, Buenos Aires, Septiembre 2007. 56 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo el acceso a la información que en gral. los productores no poseen, entre otros factores) al productor primario, situación que no desconoce el/los sector/es industrial/es de Buenos Aires, los que poseen gran poder. Es así que los productores al poseer menor utilidad sobre sus ventas y la gran dificultad o el impedimento de acceso al crédito, dificulta e incluso impide que los mismos, puedan desarrollarse y evolucionar en términos de tecnología, calidad, incorporación de mano de obra profesionalizada, entre otros. Dicha situación, pone de manifiesto la necesidad de revertirla, caso contrario, será sumamente complejo solucionar ciertos inconvenientes de calidad, económicos, entre otros que impactan directa y/o indirectamente en la competitividad de gran parte del sector de las hierbas aromáticas y especias. O sea, modificar los impedimentos que los productores primarios 2 y 3 presentan en la actualidad, les permitiría tomar deuda, invertirla en sus producciones y así poder entregar un producto de mejor calidad, la que puede ser asentada en un protocolo que contemple las especificaciones de requeridas por los mercados destino, convirtiendo al producto (orégano) en un satisfactor específico adquirido por calidad y diferenciación de producto y no meramente por precio. Asimismo, se hace imprescindible mencionar que los acopiadores en general y sobre todos los ubicados en la provincia de Buenos Aires, poseen una importante reticencia del acceso al crédito de los productores para por ejemplo tecnificarse y en consecuencia poder cumplir con determinadas especificaciones, dado que de ser así, comenzarían a “circular” protocolos con especificaciones de calidad con ciertos parámetros (cenizas totales, aceite esencial, cantidad de palo, entre otras) que hasta ahora, en general, se encuentran en manos de dichos acopiadores, derrumbando una de las estrategias de negocio reinante en el sector, porque de seguir el sistema como hasta la actualidad (en general sin especificaciones de calidad ya sea fijadas desde protocolos de trabajo/calidad como a través de contratos bilaterales entre productor y acopiador) no hay o son muy escasas las alternativas de venta de los productores. • Acceso a la información tecnológica y/o comercial por parte de los productores primarios que no son socios de cámaras vinculadas al sector En este aspecto los agentes económicos con mayor poder del sector, o sea algunos acopiadores e industriales, también poseen la reticencia respecto del 57 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo presente tema. Pero no solo eventualmente intentan impedir el acceso a la información tecnológica, sino que también han ocurrido casos de impedimento de conocimiento del contexto comercial, así resulta menos laborioso el “manejar” a productores primarios, de manera que decanta lo antes dicho, surgiendo prácticamente una única alternativa, la que consiste en venderle su/s producto/s al acopiador local, sin prácticamente ninguna especificación de calidad o si ostentan poseerla no es adecuadamente valorada. Es así que se desprende la necesidad fundamental de que los productores primarios sobre todo los clasificados como 2 y 3, apunten al ASOCIATIVISMO a través COOPERATIVISMO, o sea de la confección y participación de cooperativas. Asimismo, al poseer mayor volumen de producción, la cooperativa (de orden 1) poseería mayor poder de negociación dentro de la cadena alimentaria de las hierbas aromáticas y especias que se trate, de esta manera se convierte una debilidad del productor en una fortaleza de toda la cooperativa. Por lo tanto, desde esta óptica se podría tender a equilibrar los poderes de negociación entre los acopiadores locales e incluso los de Buenos Aires y los productores, así como visualizar, analizar y concretar nuevas alternativas comerciales que eran inviables ya sea por el pequeño volumen producido por el primer eslabón de la cadena así como por el resto de los factores mencionados. Entonces, no solo se podría llegar con el producto (diferenciado o no) a otros compradores de la cadena como ser medianas a grandes industrias que en general fomentan la compra con ciertas especificaciones de calidad, proponiendo mejores condiciones comerciales (desde el punto de vista económico y financiero), que los acopiadores, sino que además de todo esto, las cooperativas como los productores que no deseen formar parte de las mismas, deberían implementar las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) dado que son obligatorias según el Código Alimentario Argentino (CAA) y en lo posible implementar o ir recorriendo el camino, hacia la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), dado que son obligatorias, por sector, a partir del 2010 según la Comisión Nacional de Alimentos, dado que la misma a través del Acta Nº 63, le sugirió al comité asesor (órgano decidor) con resultados positivos, la obligatoriedad (por sectores 58 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo productivos) de la implementación de las mismas y que dicha voluntad quede plasmada en la norma alimentaria nacional, o sea el CAA. Esta modalidad (cooperativismo) de asociativismo se complementa inteligentemente con la confección por parte de la cooperativa de un consorcio de cooperación/exportación que entre otras funciones mejoraría el conocimiento del contexto comercial del que tanto carecen dichos productores e incluso cantidad de intermediarios, que formarían parte de la cooperativa. Además, esta última poseería capacidad para capacitar y ofrecer una cantidad importante de información que a los productores por si solos, les sería muy difícil acceder, mejorando la posición y poder de negociación de la misma, por ende del productor y sector en su conjunto. 3.5 Intermediarios, cámaras, clientes y otros operadores de mercado de la cadena de valor El sector industrial mayorista de Buenos Aires, representan a la principal demanda (aproximadamente oscila entre un 47 al 58 %, según Ing. Qco. Ezio Poletto e Ing. Agr. Matías Acerbi) a nivel nacional, mientras que la industria fraccionadora propiamente dicha (en forma directa o sea canal “productor-industria”) ocupan el segundo lugar (aproximadamente entre 15 a 19 %). La participación de la demanda institucional (hospitales, restaurantes, hoteles, entre otros) es muy baja, aunque, así como la mayoría de las industrias, se han desarrollado favorablemente gracias al crecimiento de la elaboración de alimentos pre-cocidos, congelados, incremento de la hotelería, ampliación de las jornadas laborales, entre otras razones. Este sector está compuesto, por aproximadamente 43 empresas (posteriormente se las denominará clientes “Primer estrato” y “Segundo estrato”) entre fraccionadoras/envasadoras y mayoristas. Estas empresas emplean en forma directa aproximadamente entre 1.200 a 1500 personas. ACOPIADORES ZONALES Se encuentran en la zona de producción, en la actualidad poseen una posición negociadora de considerable magnitud frente a los productores primarios y fraccionadores. 59 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo Respecto de algunos acopiadores zonales, los mismos poseen determinado accionar el que impacta indirectamente en el productor, y este último se encuentra en condiciones de mantenerse en un contexto de “agricultura de subsistencia”, práctica que también es utilizada por ciertos industrializadores de Buenos Aires. Por lo tanto, según esta situación, se puede entender como estos actúan como una “organización como instrumento de dominación”2, dado que por parte de los mismos, existirían ciertas imposiciones de voluntades, ejercicio del poder y dominación. Por la realidad antes mencionada, con el presente trabajo de tesis, se pretende, al menos en forma parcial, encausar el accionar hacia la visión de la “Organización como comunidad”3, de aquí deviene el asociativismo de productores a través del cooperativismo, poseyendo de esta manera, un mayor sentido de pertenencia, tesón y sacrificio por el todo, primacía de lo común por sobre lo individual, mayor flexibilidad y a su ves si esta visión encuentra reparo en un correcto y favorable marco jurídico en materia alimentaria, las normas (Ej.: CAA) y procesos se respetarían en un todo. Es así que esta nueva modalidad que se propone para la producción primaria repercutirá en todo el sector, ya que el poder de negociación de los acopiadores disminuiría, no siendo la única alternativa comercial de los productores, dado que dicha nueva modalidad deberá ser acompañada por consorcios de cooperación/exportación. Asimismo, sería adecuado mejorar los oréganos en materia de limpieza (sobre todo para la extracción de piedras), que actualmente en general la realiza el acopiador, mientras en parte con el presente trabajo se pretende que sea la cooperativa quien realice dicho procedimiento. De hecho, desde hace años, una alternativa resulta ser la experiencia de la empresa Álvarez Hnos. S.A., la cual, según el Sr. Antonio Álvarez, alquila su tecnología de limpieza de dicho producto, de manera de mejorar las condiciones de venta del producto. INDUSTRIALES BUENOS AIRES La Cámara Argentina de Especias y Afines (CAEMPA), es la entidad que agrupa a importantes empresas (25 asociados4) que poseen su actividad en el sector, ya sea 2 -3 Menazzi, Juan M. UTN-frba, MBA– Comportamiento y desarrollo Organizacional – Teoría de las organizaciones. 2007. 4 Información de sitio web. Último ingreso. Octubre de 2012. 60 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo acopiando, industrializando y/o comercializando especias y hierbas aromáticas. Entre las asociadas se encuentran: Tabla N° 3: Asociados a la Cámara Argentina de Especias y Afines (CAEMPA) ÁLVAREZ HNOS. S.A. ANTONIO FLORES S.A. Especias "51" ALIMENTOS DEL PLATA ARGENMILLA S.A.I.C.A. y G. BAVOSI S.A. CAFÉS LA VIRGINIA S.A. DAPETI S.A. DROGUERÍA Y HERBORISTERIA ARGENTINA – TIMOS S.A. DUSEN S.R.L. ENGELMANN Y CIA S.R.L. EPIFANIO JIMENEZ E HIJOS S.A. GHERGO S.A. GLOBAL Y CIA S.A LUIS FOGOLA S.A. JUAN CIBERT S.A. 61 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo MURRAY FOOD PRODUCTS PLATARIO S.A. ESPECIAS LOCOCO AGROCOMERCIAL VAGNONI S.R.L. SEIS ERRE ALIMENTOS S.A. TRES VALLES S.A. LA AGRÍCOLA REGIONAL - Coop. Ltda. Agrop. de Consumo y de Serv. Públicos MELAR S.A ESPECIERA CASEROS S.R.L PRODUCTOS EL MOLINERO S.A. Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Cámara Argentina de Especias y Afines (CAEMPA). 2012. También existe la Cámara Argentina de Productores y Procesadores de Especies Aromáticas, Medicinales y Afines (CAPPAMA) posee un menor y hasta escaso poder dentro del sector, ya sea por su inferior trayectoria, dado que nació en diciembre de 2004, como por que a la misma no están adheridos los operadores mencionados, los cuales en general se encuentran asociados a CAEMPA. 62 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo Además, a mediados de 1960, integrantes de equipos de aprovechamiento de Recursos Vegetales Naturales del Instituto de Botánica Agrícola del I.N.T.A., realizaron visitas a distintos establecimientos dedicados al cultivo y explotación de plantas aromáticas, además de impulsar y participar de reuniones con consumidores e industriales directamente relacionados a la producción y utilización de aceites esenciales. Es por ello que recogieron de esas reuniones la idea de que era necesario impulsar en el país la investigación de los productos aromáticos, acción que pudiera combinar las inquietudes y el trabajo privado y la labor que se realizaba en los laboratorios y campos experimentales oficiales. Luego y transcurridas una serie de reuniones entre actores del sector público y privado, se aprobó por unanimidad, la "Declaración de Principios y Fundamentos de S.A.I.P.A.", resolviendo en "fundar una asociación privada y mixta que se dedique al estudio y promoción, en sus distintos aspectos de las plantas aromáticas, los aceites esenciales y sus elementos aislados", bajo la denominación: "Sociedad Argentina para la Investigación de Productos Aromáticos", que funcionó desde 1961 hasta el 2002, cumpliendo determinado rol en el sector, aunque en algunos aspectos poco se avanzó. Ahora bien, además de las cámaras del sector, el mismo se compone por los industrializadores antes mencionados entre otros, los que manejan volúmenes de compra y posterior procesamiento de 10 toneladas o más. Asimismo, otro estrato de la cadena de comercialización lo componen los fraccionadores con menores volúmenes (300 a 1000 kg.), aunque otros procesan de 1000 a 10000 kg. Según entrevistas en profundidad, los industrializadores de mayor volumen de compra, además de poseer una considerable capacidad de acopio, adquiere calidades diferentes (por la cuales abona precios algo diferenciales) de orégano u otras hierbas aromáticas y especias para su posterior mezcla, fraccionamiento y reventa (principalmente a clientes tipo “Primer estrato” y “Segundo estrato”, según posterior clasificación) de producto, obteniendo así una rentabilidad considerable, siendo esta superior al 55 % considerando orégano fraccionado en bolsas destinadas a industrias y de aproximadamente superior al 32 % considerando orégano a granel. Si dichas rentabilidades son comparadas con la correspondiente al productor primario (en el orden del 6 al 10 %) que en ciertos casos es negativa sobre todo en los de clasificación “3”, se puede observar la gran 63 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo diferencia en este aspecto (rentabilidad) entre estos dos eslabones de la/s cadena/s alimentaria/s a nivel nacional. Respecto de los industriales de menor volumen de adquisición y procesamiento, en general fraccionadores, comercializan sus productos a los clientes tipo “Tercer estrato” y/o “Cuarto estrato” y eventualmente al tipo “Segundo estrato”, según la siguiente información: Tabla N° 4: Tipificación de clientes de los industrializadores Cliente Ejemplo Empresa multinacional o nacional grande, pueden ser fraccionadores o no. Primer estrato Ej.: Riosma S.A., La Virginia S.A., entre otras. Fraccionador mediano o industrias de variados rubros como ser Segundo chacinados5 embutidos o no, sopas, snacks, entre otros. estrato Tercer estrato Fraccionador o no, frigorífico, pequeños supermercados, entre otros. En general son fraccionadores para la posterior reventa en puestos Cuarto estrato callejeros y otras bocas de expendio menores como ferias, etc. Fuente: Elaboración propia en base a datos de entrevistas en profundidad, e Ing. Qco. Ezio Poletto, Ing. Agr. Erica Maggi e Ing. Agr. Matías Acerbi. Cliente: Primer estrato Responden a las características de este tipo de cliente, empresas del sector de hierbas aromáticas y especias, como las firmas fraccionadoras, envasadoras y mayoristas. Las primeras tienen capacidad de envasar para consumo directo, mientras que las empresas mayoristas proveen a industrias, instituciones y fraccionadores más pequeños y/o envasadores. Cifras mayores al 72% de la facturación de total del sector en el mercado local, son de la comercialización de orégano, tomillo, coriandro, pimienta y pimentón. Las diez empresas líderes (Ej.: La Virginia S.A., Dos Anclas S.A., entre otras) en el volumen de compra de producto a granel que fraccionan y/o industrializan según el tipo de tecnología que poseen y el segmento de mercado en el que operan, concentran aproximadamente, el 67 al 74 % de las ventas totales en mercado interno de orégano en Super e Hipermercados. Este tipo de cliente es uno de los pocos que compra orégano con especificación, porque su sistema de calidad (en general normas ISO, BPM y/o HACCP), el cual le impide adquirir dichas mercancías sin especificación técnica. 5 CAA. Capitulo VI “Alimentos cárneos y afines”, Art. 302. 64 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo Existen más de 20 empresas envasadoras (en su mayoría asociadas a CAEMPA). Las mismas, representan entre el 77% de las ventas totales del segmento de envasado.6 Son 8 las firmas mayoristas del país, destacándose, Alvarez Hnos. y Bavosi, entre otras, las cuales concentran alrededor del 60 % de las ventas de las firmas mayoristas.7 Cliente: Segundo estrato Este estrato está representado por fraccionadores de mediano tamaño y por las industrias alimentarias, especialmente las industrias cárnicas, pesqueras, vegetales, de sopas, confitería, panificadoras, de snacks y specialties/Gourmet, entre otras. El consumo de hierbas aromáticas y especias, no incluyendo a la industria alimentaria, es comparativamente bajo, aunque estos sectores están creciendo rápidamente, especialmente los referentes a perfumería y farmacia. El 49 al 57 % de los requerimientos industriales se orientan a los productos elaborados y/o listos para consumo. Tal situación, responde al aumento en el consumo de alimentos listos para consumir (snacks, catering, congelados, entre otros). Los usuarios mencionados (industria cárnica, panadería, confitería, entre otros) demandan cierta calidad constante de los oréganos y otros, sobre todo que la misma esté basada en atributos de calidad además del aroma, color y sabor, así como el cumplimiento en las entregas. Por ello, tienden a adquirir mercadería entre los proveedores locales, pagando por ello precios algo menores por la existencia de descuentos, entre otras. Cliente: Tercer estrato Dentro de esta clasificación se encuentra el sector catering y fraccionadores pequeños. Este tipo de cliente representa aproximadamente 10 a 18 % de las ventas del total del sector industrial, aunque posee una tendencia creciente en su participación de mercado, debido al cambio en las dietas de los Argentinos, sustitución parcial de la sal de mesa por hierbas aromáticas y especias, etc. (Poletto, 2009). Las hierbas aromáticas y las especias son utilizadas por este sector fundamentalmente en los alimentos listos para consumir, más comúnmente consumidos hoy en día como resultado del aumento de la proporción de 6 7 - Ferrán, A. Mario; Lastiti, S.; Marek, P.; Producción de orégano deshidratado. Diseño y evaluación de proyectos agroindustriales. La Pampa. 2011. 65 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo mujeres insertas en el mercado laboral, aumento del consumo de alimentos más saludables, etc. Es así que el sector antes mencionado se encuentra en constante crecimiento. Cliente: Cuarto estrato En este tipo de cliente, en general son pequeños fraccionadores y bocas de expendio como ferias, entre otras. Además, es relevante mencionar que el precio de las mercancías pagado por éste es aproximadamente 10 a 15 % menor que los que abonan otros clientes, aunque estos últimos adquieran volúmenes mayores8, dado que la calidad de las mercancías adquiridas por este cuarto estrato en general son de menor calidad, entre otros factores. Se considera de suma relevancia dejar de manifiesto que para cada tipo de cliente existe “un precio”, el que variará según cantidad de factores, como por ejemplo la disponibilidad (oferta) de producto a ser transaccionado, inflación, especulaciones varias (derivando en inflación autoconstruida), volumen de la transacción, entre otros. Asimismo, según entrevistas en profundidad y lo manifestado por otros actores vinculados al rubro en cuestión, existen con cierta frecuencia transacciones irregulares en materia fiscal, distorsionando las operaciones en el mercado, entre otros factores. Clientes: Tercer y Cuarto estrato Son las estructuras minoristas (supermercados, carnicerías, panaderías, ferias, etc.), algunas industrias del rubro alimentario y el sector de catering. Los mismos se dividen en Industriales y Distribuidores. Los primeros elaboran productos (aceites esenciales, entre otros) con materias primas como orégano, manzanilla, entre otras, y los segundos fraccionan (ya sea para orégano como otras hierbas aromáticas y especias) en distintas presentaciones a saber: Envases como ser saches y potes de plástico, vidrio y hojalata, de aproximadamente entre 25 a 180 gramos. Productos dirigidos a pequeños supermercados, verdulerías, puesto de calle, entre otros. Eventualmente, en el mercado se han observado envases con inadecuado rotulado, según las exigencias del CAA, Capítulo V (normas para la rotulación y publicidad de los alimentos). 66 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo Bolsas de 1 (un) kilogramo, cuyo mercado meta en general son los comercios, como restaurantes, pizzerías, elaboradores de empanadas, entre otros similares. Bolsas grandes de 10 (diez) y/o 25 (veinticinco) kilogramos, que son dirigidas al segmento industrial como frigoríficos, elaboradores de comidas listas para consumo y grandes cadenas productores de empanadas, entre otras de similares. BROKERS / TRADERS Articulan operaciones con los industriales y acopiadores zonales e incluso siendo absolutamente poco frecuente pueden interactuar con grandes productores (clasificación 1). Dichos brokers, como en otros intermediarios fundamentalmente comerciales o productores-comerciales, eventualmente también posee la capacidad para fraccionar o adquirir productos de calidades diferentes para luego mezclarlos y poder satisfacer la necesidad (no conocida por el proveedor del broker) a través de un producto denominado satisfactor específico (mezcla de distintas calidades de orégano u otras hierbas aromáticas y especias) para dejar a gusto a su cliente. Los Traders (importadores), adquieren de distintos orígenes, productos y lo introducen en el mercado revendiéndolos a fraccionadores/procesadores y a las cadenas minoristas importantes. Además, grandes traders poseen la capacidad realizar la limpieza y molienda de los productos y así apropiarse de parte del valor de dicha cadena alimentaria, para luego reexportarlos a otro mercado. También pequeños importadores compran hierbas aromáticas y especias a grandes traders. Por lo dicho, respecto de la producción, comercialización, características y accionar de los diversos actores, es fundamental enunciar algunas premisas: IMPORTANTE: EN EL NEGOCIO DE LAS HIERBAS AROMÁTICAS Y ESPECIAS, LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES POSEE UN ACTIVO Y CENTRAL “ROL” Como consecuencia de ello, existen casos como por ejemplo que un determinado potencial cliente de San Juan, Mendoza o Tucumán compre hierbas aromáticas y/o especias 8 Según el Ing. Qco. Ezio Poletto y Tec. Gimena Cameroni. 67 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo en Buenos Aires, cuando en realidad si no hubiera la distorsión reinante en el sector, le convendría adquirir dichos productos en la propia provincia o en otra más cercana. - En la producción de hierbas aromáticas y especias: es fundamental la MECANIZACIÓN, TRANSFORMACIÓN y el CRÉDITO. - En la comercialización de hierbas aromáticas y especias: es fundamental el CONOCIMIENTO DE LOS CANALES DE COMERCIALIZACIÓN Y EL CORRECTO CONOCIMIENTO DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO QUE SE ESTÁ OFRECIENDO. Dado que a nivel país, en promedio aproximadamente el 70 % de la actividad primaria del orégano está en manos de pequeños productores (Galmarini, C., 2011), que se localizan principalmente en las zonas antes mencionadas. Por lo tanto, el desarrollo de formas de organización, tecnologías adecuadas y acceso al crédito para todos los actores (sobre todo productores primarios) de la cadena agroindustrial del orégano y otras hierbas aromáticas y especias, generaría una oferta continua, diferenciada y de calidad para la demanda y por ende una excelente oportunidad para dichas producciones regionales. Figura N° 3: Esquema general de comercialización de orégano y otras hierbas aromáticas y especias 68 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo Figura N° 4: Esquema particular de comercialización de orégano deshidratado Fuente: Ferrán, A. Mario; Lastiti, S.; Marek, P.; Producción de orégano deshidratado. Diseño y evaluación de proyectos agroindustriales. La Pampa. 2011. 3.6 Escala de producción La capacidad de la producción de orégano es de aproximadamente 2.750 toneladas (según Álvarez, A.; Parra, P.; Cameroni G.), representando aproximadamente el 4,58 % de la producción mundial del mismo (aprox. 60.000 toneladas). 3.7 Características de la cadena alimentaria del orégano y de otras hierbas aromáticas y especias, contexto económico, político y social. En Argentina se cultiva con diversa intensidad en las cinco regiones productivas del país: NOA: Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca. NEA: Formosa, Misiones, Corrientes, Chaco, Entre Ríos. Nuevo Cuyo: La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza. Pampeana: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba. Patagónica: La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego. 69 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo En total se cultivan alrededor de una cantidad mayor a 1200 hectáreas de orégano. El 80 % de la producción se localiza en Mendoza (fundamentalmente en el Departamento de San Carlos) y San Juan, y en menor proporción en Córdoba, San Luis y Salta. Asimismo, existen pequeñas producciones en casi todo el país. Es destacable que los mejores rendimientos y aromas se obtienen en cuyo, el centro oeste y noroeste del país. (Xifreda, C., 2011). En el negocio a nivel internacional, los principales centros de formación de precio, y donde se concentra la industria transformadora de las hierbas aromáticas y las especias son Nueva York en América, Amsterdam en Europa y Singapur en el Asia. Asimismo, los principales países productores y exportadores de orégano se localizan en tres zonas geográficas: Sur de Europa (España, Francia, Albania, Grecia y Turquía), Cercano Oriente (Israel y Egipto) y América del Sur (principalmente Chile, Perú, Bolivia y en menor escala Argentina). También se produce orégano en Indonesia, aunque en volúmenes menores. Además, los principales importadores son Estados Unidos, Japón y algunos países de la Unión Europea, principalmente Alemania. Como resultado, el comercio mundial anual de hierbas aromáticas y especias ha estado estimado en 2.616.974 toneladas de estos productos, que generaron un movimiento de divisas de 4.423 millones de dólares. Según las cifras de Fundación Exportar 2007 y World Markets in the Spice Trade de abril de 2006 antes mencionadas, Argentina se encuentra en el puesto 39 del ranking exportador con el 0,2% tanto del valor como del volumen total de las exportaciones y como importador, participó con el 0,3% del volumen comercializado (Parra, P., 2009; Maggi, E., 2007), lo que revela que Argentina, a pesar de los mayores niveles de las exportaciones de orégano principalmente en los años 2006 y 2007, un mayor peso como país importador que como exportador. Esta información, dada la carencia de la misma, resulta ser la mejor y más precisa, a la fecha, en la temática. En lo que representa a hierbas aromáticas el intercambio mundial de las mismas representa casi 1500 millones de dólares (Acerbi, M., 2007), mientas que el comercio mundial de las especias representa aproximadamente 2970 millones de dólares (International Trade Centre, abril 2009), representa la mejor y más precisa información a la fecha. Además, cabe resaltar que la oferta del sector, posee características oligopólicas en la mayoría de las cadenas 70 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo agroalimentarias que lo integran. Situación que coincide con la realidad actual del la cadena alimentaria nacional del orégano. Estos totales van incrementándose continuamente. A nivel mundial, el consumo de aromáticas y medicinales ha tenido un crecimiento sostenido del 4 % anual, durante la última década (Galmarini C., 2010). En el caso del orégano (seco) se recuerda que la producción mundial se estima en cantidades superiores a 60.000 Tn., si a esto se le agregan los otros subproductos y productos que se destinan a la producción de aceites esenciales, esencia (obtenida por destilación con vapor) y oleorresinas, se llega a un mercado interesante de exportación, factible de mantener y acrecentar exitosamente por productores y otros integrantes de las correspondientes cadenas agroalimentarias nacionales, siempre y cuando se tenga en cuenta que la calidad del producto a ofrecer debe cumplir con una oferta sostenible y con las crecientes exigencias de mercados más informados que buscan características específicas en los productos y teniendo/practicando una política de mejora continua. Por ello, es importante destacar que las especias y las hierbas se comercializan en gran cantidad de formas y presentaciones, pero más del 85 % (Dirección Nacional de Agroindustria, 2010) se comercializan en su estado original, seca y/o habiendo sufrido algún proceso de molienda o trituración. El resto es vendido con otros tipos de procesamiento o como aceite esencial, esencia, oleoresina, todos vinculados al capítulo 33 del actual nomenclador arancelario. Entonces, es menester hacer mención a la última información histórica y confiable respecto a la participación de los principales importadores y exportadores a nivel mundial. Gráfico N° 2: Participación de los principales importadores mundiales de hierbas aromáticas Fuente: Fundación Exportar. Plan de promoción sectorial – Hierbas Aromáticas. 2007 71 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo Gráfico N° 3: Participación de los principales exportadores mundiales de hierbas aromáticas Fuente: Fundación Exportar. Plan de promoción sectorial – Hierbas Aromáticas. 2007 Se consideró relevante explicitar los anteriores dos gráficos, dado que resultan ser una “foto” del mercado mundial de hierbas aromáticas y especias. Según ellos, se visualiza que la participación de nuestro país en el comercio mundial, no es significativa a pesar de importantes incrementos en exportaciones como en los años 2006 y 2007 para el orégano. El comercio exterior argentino de las hierbas aromáticas y especias En el año 2011, las exportaciones argentinas del sector alcanzaron las 6.610,9 toneladas, generando un ingreso de divisas de 14.936.200 U$S FOB, siendo el precio promedio de exportación de 2.259,3 U$SFOB/Tn. Es así que durante 2010, las exportaciones habían alcanzado un total de 4.339.000 toneladas, generando un ingreso de divisas de U$S FOB 10.752.000, habiendo registrado un precio promedio de 2.478,0 U$SFOB/Tn. Por ello, la variación interanual en valor ha sido positiva y de 39% y en toneladas de 52%, mientras que en precio promedio el saldo resultó negativo en un 9%. Tabla N° 5: Variación interanual en volumen y valor de las Exportaciones Argentinas de hierbas aromáticas y especias Exportación Año 2010 Año 2011 Variación U$S FOB 10.752.000 14.936.200 39% Toneladas 4.339,1 6.610,9 52% U$S FOB/Tonelada 2.478,0 2.259,3 -9% 72 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo Gráfico N° 4: Destino de Exportación de Hierbas Aromáticas y Especias en volumen -Año 2011- Fuente: Informe Sectorial N° 7 “Hierbas Aromáticas y Especias”, SAGyP 2012. Gráfico N° 5: Exportaciones por producto de Hierbas Aromáticas y Especias en volumen -Año 2011- Fuente: Informe Sectorial N° 7 “Hierbas Aromáticas y Especias”, SAGyP 2012. Respecto a las importaciones de Hierbas Aromáticas y Especias argentinas durante el año 2011, las mismas alcanzaron las 7.217,7 toneladas, generando así un ingreso de divisas de 37.360.000 U$S CIF. El precio promedio de importación de 2011 ha sido de 5.176,2 U$S CIF/Tonelada. Durante el año 2010, las importaciones habían alcanzado un total de 6.830,1 Toneladas, generando un ingreso de divisas de U$S CIF 26.147.100, habiendo registrado un precio promedio de 3.828,2 U$S CIF/Tonelada. 73 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo Por lo tanto, en lo que respecta a la variación interanual se puede mencionar la evolución en valor ha sido de un saldo positivo del 43% y en tonelada de un 6%, mientras que el precio promedio también ha arrojado un saldo positivo de magnitud de 35%. Tabla N° 6: Variación interanual en volumen y valor de las Importaciones Argentinas de hierbas aromáticas y especias Importación Año 2010 Año 2011 Variación U$S CIF 26.147.100 37.360.000 43% Toneladas 6.830,1 7.217,7 6% U$S FOB/Tonelada 3.828,2 5.176,2 35% Las mismas han experimentado la siguiente composición durante el mencionado año: Gráfico N° 6: Composición de las importaciones del Sector Aromático en volumen -Año 2011- Fuente: Informe Sectorial N° 7 “Hierbas Aromáticas y Especias”, SAGyP 2012. Asimismo, el siguiente gráfico contiene la composición de las importaciones argentinas de las hierbas aromáticas y especias en volumen del año 2011, situación que permite observar el bajo porcentaje importado de orégano respecto de la década anterior que presentaba cifras de aproximadamente el 50 % o más, según se mencionaba en la introducción de presente trabajo de tesis. 74 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo Gráfico N° 7: Origen de importación del Sector Aromático en volumen -Año 2011- Fuente: Informe Sectorial N° 7 “Hierbas Aromáticas y Especias”, SAGyP 2012. Tabla N° 7: Derechos y reintegros, según posiciones arancelarias, de exportaciones de Tomillo, Orégano, Menta y Romero. Fuente: Nomenclador Común del Mercocur. Gráfico N° 8: Destino de Exportación de las Hierbas Aromáticas y Especias en volumen (Ton) 2010 vs 2011 Fuente: Informe Sectorial N° 7 “Hierbas Aromáticas y Especias”, SAGyP 2012. 75 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo Gráfico N° 9: Destino de Exportación de las Hierbas Aromáticas y Especias en valor (Miles de U$S FOB) 2010 vs 2011 Fuente: Informe Sectorial N° 7 “Hierbas Aromáticas y Especias”, SAGyP 2012. Cinco de los 32 productos exportados del sector de hierbas aromáticas y especias durante 2011 concentraron el 98% del volumen Exportado. Estos productos han sido Coriandro (44%), la Manzanilla (42%), el Orégano (5 %), la posición denominada “las demás (a)” (6%) y los frutos del Capsicum (1%), según su importancia en volumen. El destino de las exportaciones (2011) de los mencionados productos fue: • Coriandro: Se registraron 10 destinos. El 68% en volumen se ha comercializado a la República Federativa del Brasil y en menor medida a Sudáfrica alcanzando el 12%. • Manzanilla: Se exportó hacia 20 destinos. El 55% del volumen se ha comercializado a la República Federal de Alemania, mientras que el 21% a la República Italiana. • Orégano: Para esta hierba aromática se han registrado 13 destinos de exportación. El 72 % del volumen exportado lo adquirió la República Federativa del Brasil y la República del Paraguay demandó el 27%. Evolución de las Exportaciones Argentinas de orégano Se analiza el caso del orégano por ser un caso paradigmático de lo que ha ocurrido con las hierbas aromáticas desde la devaluación de la moneda nacional en el año 2002. Los principales destinos históricos de las exportaciones Argentinas de orégano han sido países limítrofes como Uruguay y Paraguay. Sin embargo, desde el año 2005 en adelante, aparecen otros destinos como Brasil, Chile y España, que en su conjunto representaron para esos años, aproximadamente el 83% del volumen exportado por 76 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo Argentina (Asociación Argentina de Economía Agraria, Septiembre 2007). Sin embargo los dos destinos históricos aun se mantienen como mercados de relevancia en lo que a exportación de orégano respecta. Asimismo, menor volúmenes en lo que a exportación de orégano respecta se destinan a Francia, Italia, Alemania, Estados Unidos, entre otros. A raíz de ello, es destacable mencionar que Argentina no registraba exportaciones de orégano a Brasil (históricamente abastecido por orégano de origen chileno y peruano), hasta el año 2005, ubicándose en la tercera posición como proveedor de este producto en 2006, en detrimento del orégano chileno, a causa de altos costos de logística agravado porque el producto posee baja relación peso/volumen, tipo de cambio competitivo a nivel nacional y buenos rendimientos productivos, etc. Por ello, se plasma la siguiente tabla, la que explicita el origen de las importaciones (en kilogramos) Brasileras durante el periodo 2002 – 2006: Tabla N° 8: Importaciones (en kilogramos) Brasileras 2002 – 2006 Fuente: Asociación Argentina de Economía Agraria. Septiembre 2007. Es así que y según la cifra de la importación Brasilera de orégano para el año 2006 (403,70 Toneladas) de la anterior tabla y lo exportado por Argentina para ese año (854,06 Tn) se vislumbra que ese destino representó el 47,27%, pasando en 2011, al 72%. En los siguientes gráficos puede observarse la evolución (2002 - 2011) de las exportaciones argentinas de orégano desde el mencionado año 2002 hasta la actualidad. Allí se aprecia que las mismas se mantuvieron con escasos cambios hasta el año 2004, cuando iniciaron un acelerado incremento hacia cifras record, y a partir del año 2005, las exportaciones de este producto han duplicado a las observadas en el año anterior, en el 2006 se registró un incremento mayor a 9 (nueve) veces a las correspondientes al año 2005 y el año 2007 registró cifras superiores (algo inferiores al doble) respecto del año 2006, para luego observarse descensos hasta el año 2011. 77 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo Gráfico N° 10: Exportaciones Argentinas de Orégano en toneladas (2002 - 2011) Fuente: Elaboración propia en base a datos de Aduana e INDEC Gráfico N° 11: Exportaciones Argentinas de Orégano en Miles U$S FOB (2002 - 2011) Fuente: Elaboración propia en base a datos de Aduana e INDEC 78 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo Respecto de la evolución de las importaciones, han seguido un proceso aproximadamente inverso al de las exportaciones. De hecho, hacia fines de la década del ´90 y hasta comienzos de la actual, las importaciones se veían incrementadas año a año. A partir de la crisis del año 2001, las mismas se vieron sensiblemente disminuidas, llegando a un mínimo tras la devaluación en 2002. Luego las importaciones se incrementaron, aunque no alcanzaron los niveles de dicha década. Asimismo, se puede observar que en 2011, el precio pagado por el orégano fue de al menos 3174,38 U$S FOB/Ton. Gráfico N° 12: Importaciones Argentinas de Orégano en toneladas (2002 - 2011) Fuente: Elaboración propia en base a datos de Aduana e INDEC 79 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo Gráfico N° 13: Importaciones Argentinas de Orégano en Miles U$S FOB (2002 - 2011) Fuente: Elaboración propia en base a datos de Aduana e INDEC Como resultado de la diferencia entre importaciones y exportaciones analizadas, se observa en el gráfico siguiente que la Balanza Comercial, que fuera negativa durante el periodo 2002 a 2005 para luego convertirse en positiva (hecho histórico para este sector) en los años 2006 y 2007 (inclusive), hasta desembocar en un periodo nuevamente negativo. Gráfico N° 14: Balanza Comercial Argentina del Orégano (2002 - 2011) Fuente: Elaboración propia en base a datos de Aduana e INDEC 80 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo Gráfico N° 15: Balanza comercial hierbas aromáticas y especias -Año 2011- Fuente: Informe Sectorial N° 7 “Hierbas Aromáticas y Especias”, SAGyP 2012. Obsérvese, la cuantía negativa del resultado de la Balanza Comercial de 2011, la cual ha registrado un déficit de 37.3 millones de US$ CIF. Mientras que en 2010, la Balanza Comercial ha registrado un déficit de 15,4 millones de US$ FOB. Gráfico N° 16: Evolución histórica de precios pagados ($/Kg) al productor de orégano en la provincia Mendoza. Fuente: Instituto de Desarrollo Rural (IDR). Mendoza. Asimismo, el Instituto de Desarrollo Rural (IDR) de la Provincia de Mendoza, a través de la Red Provincial de Precios Pagados al Productor, para el mes de enero de 2012 ha registrado y publicado el promedio de precios por kilogramo de orégano (destino consumo) pagado al productor en $ 15,24, mientras que los precios mínimos de exportación 81 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo registrados9 de orégano por kilogramo son de U$S 5,58 a tipo de cambio (según Banco Central de la República Argentina) de 4,37 pesos/dólar ($ 24,04). Obsérvese el diferencial, prácticamente $ 10, entre el precio pagado al productor y los precios de exportación, pudiendo mejorar la condición de estos y teniendo en cuenta lo que podría recaudar la nación si se exportaran productos de mayor valor agregado. Teniendo en cuenta estas cifras, y al estudiar los gráficos de exportación e importación, se cree que de mantenerse o modificarse levemente el tipo de cambio (peso frente al dólar), con los niveles inflacionarios actuales, perderíamos competitividad para productos pocos diferenciados como la exportación de orégano a granel, por ello la alternativa resultaría en agregar valor a la hora de realizar transacciones en el mercado de exportación y así paulatinamente ir revirtiendo la siguiente situación reinante en el sector desde hace años hasta la actualidad: Gráfico N° 17: Modalidad de ventas (de productores) de Orégano Fuente: Censo de productores de hierbas aromáticas y medicinales. Instituto de Desarrollo Rural (IDR). 2007. Según dicho censo, casi todos los productores comercializan su producción a granel, implicando una venta a intermediarios los que fraccionan y no a consumidores finales. Asimismo, sólo el 5% de ellos venden el orégano fraccionado. Según estas cifras y las particularidades de los productores minifundistas, dicha condición podría ser grave. 3.8 INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Datos históricos relevantes El siguiente gráfico representa la evolución de la balanza comercial nacional del Orégano (período 1987 – 2006), en donde se plasma los casi 20 años de balanza negativa. 9 Instituto de Desarrollo Rural (IDR) de la Provincia de Mendoza: Informe mensual de precios de aromáticas (Mercado de San Pablo. Brasil). Mes de enero de 2012. 82 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo Gráfico N° 18: Evolución histórica de la balanza comercial nacional del Orégano (1987 – 2006) Fuente: Asociación Argentina de Economía Agraria en base a datos del INDEC. Cabe aclarar que durante el período 1992 a 1994 no existieron datos estadísticos del INDEC, ya que la posición arancelaria del orégano desaparece ingresando en la posición bolsa “las demás hierbas”, pero se conocen mediante datos del SENASA y por informaciones de las principales empresas del sector que los niveles de importación para dicho período oscilaron entre 500 y 800 toneladas anuales (Arizio, O.; Curioni, A.; Sanchez Vallduvi, G.; García, M., 2006). Si se analiza dicha balanza comercial, claramente se visualiza, entre otros factores, la magnitud de importaciones y los prácticamente nulos saldos exportables. Comercialización Algunas de las razones por las cuales determinados mercados no demandan algunas especias e hierbas aromáticas con algún grado de procesamiento o fraccionamiento realizado en el país de origen: Transporte: En el caso del orégano, sería adecuado contar en la cadena de distribución con otros productos (Ej.: Frutas, etc), de manera de reducir costos, dado que si el transporte es exclusivo para orégano (baja relación peso/volumen), sería complejo afrontar la actividad. 83 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo Diferencias en las características sensoriales: Cada país posee su propia cultura culinaria, que muchas veces requieren de mezclas particulares de condimentos. Las principales empresas a nivel mundial se hallan medianamente familiarizadas con dicha cultura y gustos locales así como los requisitos en materia de comercio internacional para hacer efectivas sus transacciones, por lo cual se encuentran en una mejor posición para lograr las combinaciones de condimentos apropiadas como la viabilidad de sus intercambios. Regulaciones más estrictas con respecto a la calidad: Las regulaciones fitosanitarias para hierbas aromáticas y especias procesadas son más estrictas que dichos productos en su forma seca no procesada, cuestión que también tiende a cuidar la industrialización del mercado interno del destino comercial. Por otra parte, las estrictas regulaciones respecto a los estándares de calidad en la elaboración de productos alimenticios, hace que pocos países productores puedan ofrecer hierbas aromáticas y especias que se ajusten a los requerimientos antes mencionados, y también se incluyen los establecidos por determinadas entidades privadas y plasmados en protocolos de calidad a cumplir por el proveedor. Requerimientos del sector minorista (extranjero): Tanto en Estados Unidos como en Europa, la demanda se incrementa y se diversifica dado el aumento de la cocina exótica/gourmet. Ambos, grandes demandantes de orégano, pimienta, páprika, perejil, nuez moscada, canela, albahaca, romero, entre otros. También hay una gran demanda de mezclas preparadas, especialmente destinadas a platos cárnicos. En dichas demandas, los envases en gral. en el mercado europeo son: Envases plásticos, vidrio y hojalata. También, debe considerarse que este sector como otros (Ej.: Industriales) importan orégano y otras hierbas aromáticas y especias a granel, y que al hacerlo, en general es a través de Bolsas de paples craft o plástico cuyo contenido oscila entre 9 a 10 kilogramos y/o bolsas de polipropileno cuyos contenidos oscila entre 15 a 30 kilogramos. 84 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo Estrategia - Estructura - Conducta - Performance El éxito de los Agronegocios depende en gran medida de una correcta alineación entre la oferta y la demanda. Desde la oferta, la estructura de las actividades puede organizarse como una cadena, clúster, una red o un distrito, es decir, distintas formas de agregar valor que se crean de acuerdo a las características de cada negocio. Dentro de las estrategias posibles, son conocidas las siguientes: - La reducción en los costos (aunque el tipo de cambio del peso frente al dólar, sea a favor de la Argentina, se dificulta poder competir con productos de origen Turco, ya que ingresan en Europa a menor precio que los productos Argentinos de calidad en algunos casos algo superior. Por ende los productos nacionales no lideran en precio. - Aumento en la diferenciación (el orégano comercializado básicamente es un Commoditie y por ende presenta baja diferenciación. Es así que se vislumbra que hasta ahora es escaso el trabajo a nivel nacional en esta estrategia. En la interfase entre la demanda (principalmente el consumidor final) y la oferta de orégano, existen una serie de actores de cuya articulación eficiente dependerá del acceso a los mercados y de ganar la preferencia del consumidor, en cuyo caso hablaremos de un negocio competitivo y de mantenerse determinadas condiciones además tendería a ser sustentable. Los anteriores conceptos fueron resumidos en la siguiente figura: Figura N° 5: Esquematización de la estrategia, estructura, conducta y performance (competitiva - no competitiva) de un sistema agroalimentario DEMANDA OFERTA Cadenas Redes Clústeres Distritos I&D I N T E R F A S E Diseño competitivo Acceso a los mercados ¿Gana preferencia del cliente final? SI NO Diseño no competitivo Fuente: Elaboración propia. 85 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo El consumo La comercialización de orégano en el mercado interno, tanto en el canal mayorista como el minorista, en general se realiza junto con otras hierbas aromáticas y especias. El consumo nacional anual de orégano es superior a 1700 toneladas (Instituto de Desarrollo Rural -IDR-, 2009), lo que significa un promedio de aproximadamente 49 gr./hab./año10. Al año 2011, si bien no existía una nueva estimación, se cree que el consumo nacional de orégano sería algo superior, por el aumento en la demanda de productos de delivery, comidas listas para consumo, preparaciones gourmet, etc. Respecto del consumo nacional de hierbas aromáticas y especias, y según distintas entrevistas en profundidad, aunque existían escasas coincidencias entre ellas, debiera oscilar entre los 190 a 280 gr./hab./año. Además, se explicita la siguiente información: Gráfico N° 19: Consumo de hierbas aromáticas y especias en los Estados Unidos (1980–2000) Fuente: Economic Research Service, USDA. A la fecha, no solo la población de Estados Unidos es mayor sino también lo es su consumo per cápita de estos productos, debido a razones similares a las nacionales, las que obedecen a aumentos en el consumo de comidas listas para consumo, delivery, incluso ingesta en parte de la población de alimentos mas “saludables”, etc. Asimismo, Estados Unidos consume una mayor cantidad por habitante de hierbas aromáticas y especias debido a su cultura y arraigado régimen alimentario. 10 Arizio, Osvaldo P., Curioni, Ana O., Argentina: de importar a exportar orégano. Asociación Argentina de Economía Agraria. Septiembre 2007. 86 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo Pirámide de Maslow El orégano, al igual que otras hierbas aromáticas y las especias, ocupa un lugar dentro de las necesidades fisiológicas de los seres humanos, situación que se refleja en la pirámide creada por el psicólogo Abraham H. Maslow11 que se encuentra a continuación. Figura N° 6: Pirámide de Maslow Fuente: Elaboración propia en base a http://www.adrian.otero.ws/imagenes/200709/piramidemaslow.jpg Obsérvese que el orégano, como producto alimenticio, se ubica a nivel de las necesidades consideradas de Fisiología12. 3.9 Conclusiones del capítulo En materia de comercio exterior, centros de formación de precio, y donde se concentra la industria transformadora de las hierbas aromáticas y las especias son Nueva York en América, Ámsterdam en Europa y Singapur en el Asia. Asimismo, los principales países productores y exportadores de orégano son España, Francia, Albania, Grecia y Turquía, Israel, Egipto, Indonesia, Chile, Perú, Bolivia y en menor escala Argentina, mientras que los principales importadores son Estados Unidos, Japón y algunos países de la Unión Europea, principalmente Alemania. 11 Brooklyn, Nueva York, 1 de abril de 1908 - 8 de junio de 1970. Diccionario de la Real Academia Española: Ciencia que tiene por objeto el estudio de las funciones de los seres orgánicos. 12 87 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo Cuantitativamente, el comercio mundial anual de hierbas aromáticas y especias ha estado estimado en 2.616.974 toneladas de estos productos, que han generado divisas por 4.423 millones de dólares. Argentina se encuentra en el puesto 39 del ranking exportador con el 0,2% tanto en valor como en volumen total de las exportaciones y 0,3% del volumen total de las importaciones comercializadas. En el año 2011, las exportaciones argentinas de hierbas aromáticas y especias alcanzaron las 6.610,9 toneladas, generando así un ingreso de divisas de 14.936.200 U$S FOB. Para el mismo año, Argentina ha exportado (en volumen) hierbas aromáticas y especias en un 34% con destino a la República Federativa del Brasil (principal mercado actual de orégano), y un 28% a Alemania (principal e histórico mercado de manzanilla). Es así que al ser Argentina, un país productor de orégano, el mismo posee condiciones agroclimáticas muy favorables para su cultivo, aunque ciertas políticas macroeconómicas de la década de los 90, entre otras variables, condujeron a una fluctuación importante en el área implantada, volumen de producción y comercialización a mercados de exportación de esta hierba aromática, acompañado del ingreso y salida de productores y otros actores de la cadena alimentaria, en todos sus casos con características particulares pudiendo algunas de ellas, explicarse a través del concepto de Path dependency, mientras otras surgen de la coyuntura. Asimismo, haciendo foco en la historia y según los períodos analizados, la demanda interna era eventualmente cubierta por la producción local y la mayoría de los casos, en gran medida, vía importaciones, las cuales poseían, años atrás, como principales orígenes Chile con una proporción del 62% y Perú con el 36%. La anterior situación, ha ido modificándose a tal punto que en el año 2011 Chile representó el 97% del total importado de orégano mientras que Perú, termina prácticamente, completando el 100% de la importación de este producto. Mientras que en el caso de Argentina, a lo largo de su historia, los saldos exportables han sido poco significativos, salvo el record de exportaciones de los años 2006 y 2007 que revirtieron, de negativo a positivo, el resultado de la balanza comercial, aunque a partir del año 2008 hasta la actualidad, la balanza comercial resultó nuevamente negativa, prácticamente, como la totalidad de su historia. El mencionado récord de exportaciones Argentinas de orégano tiene como principales razones, el entonces tipo de cambio competitivo lo que genera menores costos en dólares como se ha dado en mano de obra y alquileres de servicios, entre otros y buenos 88 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo rendimientos productivos; así como el incremento en los costos de logística para el transporte del orégano de origen Chileno, tiene en cuenta a su vez, que se trata de un producto de baja relación peso/volumen, entre otras variables que favorecían a Argentina por principalmente su tipo de cambio. Tal situación desembocó en que el mercado de la República Federativa del Brasil, comience a ver más atractiva la importación de orégano proveniente de la República Argentina. Es así que en la “Tabla importaciones (en kilogramos) Brasileras 2002 - 2006” se manifiesta, para dicho periodo, el gran incremento (0,000 kg. a 403.700 Kg.) en las importaciones Brasilera provenientes de Argentina, y el detrimento (1.277.398 kg. a 996.401 kg) de las importaciones cuyo origen resultaba ser Chile. En la actualidad, año 2011, si bien las exportaciones son de menor magnitud, la República Federativa del Brasil (34% de las exportaciones de Hierbas Aromáticas y Especias), respecto de orégano, representa el 72%, mientras que para entonces resultaba el 47,27%. Es evidente que el boom exportador de orégano, resultaba ser un periodo favorable, el cual tarde o temprano terminaría, dado que al retrasarse el tipo de cambio del peso frente al dólar con una inflación nacional en niveles superiores al incremento en el tipo de cambio, sumado a la recomposición de otros países oferentes (Ej.: Chile), desde el año 2008 (inclusive) a la fecha, Argentina ha experimentado, respecto del producto orégano, un importante descenso en sus exportaciones e incrementado las importaciones. Es así que el orégano representó menos del 5% (en volumen) de las exportaciones de Hierbas Aromáticas y Especias, siendo los principales destinos Brasil y Paraguay y 9% (en volumen) de las importaciones de las mismas, durante el año 2011. Asimismo, y considerando el conjunto de las hierbas aromáticas deshidratadas, en importancia, el volumen de producción de orégano, sería el más importante seguido por el perejil, el cual ronda las aproximadamente las 600 toneladas. Es así que como todo periodo favorable generado por variables poco o no controlables por el sector, posee un “tiempo de vida útil”, generalmente corto, por ello y en función de alcanzar una sólida mejora socio-económica y desarrollo competitivo de la cadena del orégano, la factibilidad de intervención va a depender de la existencia de capital social (difícil de alcanzar por la mayoría de los productores primarios y algunos intermediarios), el concepto de “remediabilidad” (el mismo también implica la no remediabilidad) y el de “path dependency”. Es así que unas de las acciones posibles son el 89 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo rediseño de las estrategias, de coordinación o gobernancia, reestructuración de al menos los principales actores de la cadena agroalimentaria y recoordinación de los flujos de materiales, información y económico-financieros. Por lo tanto, el rediseño de estrategias tiene como fin la obtención de un resultado global más eficiente y el rediseño de la estructura de coordinación (gobernancia), por ello la propuesta respecto de la cadena nacional del orégano, seria convertir la producción a productos de mayor valor agregado (por medio de la identidad del producto, clasificación en gradaciones de calidad, fraccionamiento, envasado en origen, entre otras formas de agregar valor, que no siempre implican incurrir en mayores costos). Respecto a la reestructuración de los actores, la misma implica asignar a todos o algunos de ellos, actividades diferentes dentro de la cadena, que permitan agregar valor a sus productos y el sector, cuando en la disposición inicial de actores dentro de la cadena en estudio esas rentas relacionales no eran generadas hasta el momento, dado que por ejemplo el 95% del orégano se comercializa a granel, porcentaje que se entiende debe ser reducido con motivo de incrementar la comercialización de producto fraccionado y así potenciar a las empresas elaboradoras de insumos (Ej.: envases, etiquetas, etc.), fomentando así, la generación de empleo directo e indirecto. La recoordinación de los flujos de materiales, información y económico-financieros, implica un reordenamiento y reorganización para obtener un flujo eficiente de los procesos en las articulaciones de la cadena alimentaria del orégano y en otras hierbas aromáticas y especias. Estos principios están englobados dentro del concepto de gestión de la cadena de abastecimiento. Es así y teniendo en cuenta que a nivel país, aproximadamente el 70% de la actividad primaria del orégano está en manos de pequeños productores, y que existen asimetrías de información y de posiciones negociadoras, se ha considerado razonable, en primera instancia haber tipificado a relevantes actores del sector, así como considerar (teniendo en cuenta el Path dependency) la modalidad de ASOCIATIVISMO a través COOPERATIVISMO (facilitando así el acceso a programas, financiación, tecnología, formalización organizacional y en calidad de productos, entre otras), aprovechando no solo que en total se cultivan en la República Argentina aproximadamente 1200 hectáreas de orégano, sino que también las mismas son cultivadas principalmente y en un 80% entre las provincias de Mendoza (fundamentalmente en el Departamento de San Carlos) y San Juan, 90 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo y en menor proporción en Córdoba, San Luis y Salta. Asimismo, existen muy pequeñas producciones en casi todo el país. Entonces, además de lo expresado y afirmado por profesionales expertos en entrevistas en profundidad, productores y trabajadores (profesionales o no) del sector privado y público, resulta evidente que acciones de cooperativismo y reconversión socio-productiva, resultarían factibles por la proximidad de productores, proveedores de insumos tangibles (Ej.: envases) e intangibles (Ej.: Energía eléctrica), y al menos si se trabaja con y en las provincias de Mendoza y San Juan, el impacto teóricamente podría, al menos, alcanzar hasta el mencionado 80% de las hectáreas de orégano cultivadas y eventualmente otras hierbas aromáticas y especias por aquellos productores policultivo. Entonces y según datos relevados y entrevistas en profundidad, se establecieron tres tipos de pequeños productores. Los mismos, responden a grandes rasgos, a la siguiente tipificación: tipo 1 (uno), los que poseen más de 10 hectáreas promedio implantadas, abarca a los que podrían considerarse los más tecnificados; el tipo 2 (dos), los que cuentan con 3 a 10 hectáreas promedio implantadas a aquellos que viven principalmente de una única producción anual (monocultivo), que están semimecanizados y con deficiencias tecnológicas y en las actuales condiciones, difícilmente evolucionen; y el tipo 3 (tres) agrupa a aquellos que poseen, hasta 3 hectáreas promedio implantadas y escasa a prácticamente nula tecnificación y que prácticamente no pueden cubrir sus necesidades básicas con su explotación. Por lo tanto, es factible relacionar a los productores de orégano con la agricultura de subsistencia y el minifundio. Entonces, si los productores primarios (principalmente los clasificados como 2 y 3) continua con grandes deficiencias o directamente el no acceso a la información tecnológica y/o comercial y continúa recibiendo, por sus producciones de orégano y otras hierbas aromáticas, los bajos precios que generalmente abonan los acopiadores por su posición de considerable poder frente al primero. Por lo tanto, el productor agregando valor (tangible e intangible) a sus productos a través del cooperativismo (factible de ser llevado a cabo en la realidad), y hacerse genuinamente de una mayor utilidad sobre la mercadería vendida, incrementando las posibilidades de superación de las dificultades y desventajas plasmadas en el presente trabajo de tesis. Para esto resulta importante generar las acciones plasmadas en este trabajo de tesis, de cara a en parte, contrarrestar parte del actual escenario entre productores, 91 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo acopiadores, entre otros, de manera de encausar el accionar hacia la visión de la “Organización como comunidad”. En la actualidad, la demanda nacional de orégano se encuentra compuesta aproximadamente entre un 47 al 58% por el sector industrial mayorista de Buenos Aires, alrededor de 15 a 19% por la industria fraccionadora, siendo menores las participaciones la demanda institucional (hospitales, restaurantes, hoteles, entre otros), aunque parte de la demanda agregada proviene de ciertas industrias elaboradoras de alimentos pre-cocidos, congelados, entre otras. Es así que el sector está compuesto, aproximadamente por 43 empresas (denominadas clientes “Primer estrato” y fraccionadoras/envasadoras y mayoristas, las cuales “Segundo estrato”) entre emplean en forma directa aproximadamente entre 1.200 a 1500 personas. Son 25 de ellas, las empresas (acopiadoras, industrializadoras y/o comercializadoras de especias y hierbas aromáticas) que se encuentran asociadas a la Cámara Argentina de Especias y Afines (CAEMPA). Respecto del primer estrato 8 (ocho) son las firmas mayoristas del país, en su mayoría asociadas a CAEMPA, entre las que se destacan Álvarez Hnos. y Bavosi, entre otras, las que concentran el 60 % de las ventas de las firmas mayoristas. Mientras que el segundo estrato, está representado por fraccionadores de mediano tamaño y por las industrias alimentarias, las que representan el 49 al 57 % de los requerimientos industriales. Además, las diez empresas líderes en el volumen de compra de producto a granel, el cual lo adquiere con especificaciones en función de sus normas ISO, BPM y/o HACCP, para posteriormente fraccionarlo y/o industrializarlo según el tipo de tecnología que poseen y el segmento de mercado en el que operan, concentran aproximadamente, el 67 al 74 % de las ventas totales en mercado interno de orégano en Super e Hipermercados. Respecto del tercer estrato (sector catering y fraccionadores pequeños), representa entre aproximadamente 10 a 18 % de las ventas del total del sector industrial. Finalmente el cuarto sector posee una ínfima participación respecto de los anteriores, dado que son muy pequeños fraccionadores y bocas de expendio como ferias. Ahora bien, el tercer y cuarto estrato de clientes, en número, es superior a la sumatoria de los clientes del primer y segundo estrato, en volumen representan menor magnitud y eventualmente mayor 92 UTN - FRBA Capítulo III NEGRI, Ciro Guillermo informalidad productiva y comercial, así como menor calidad de producto, presentación, entre otros factores. Además de las mencionadas características del entorno político, productivo, económico, social y de mercado (nacional e internacional), que impactan negativa o positivamente en la competitividad de la cadena alimentaria del orégano y de otras del mismo rubro (hierbas aromáticas y especias), queda de manifiesto, aunque existen determinadas salvedades (Ej.: mercados más formalizados, mayores niveles de calidad de producto, entre otros) entre distintos productos, el consumo de la mayoría de ellos responde a satisfacer necesidad del tipo fisiológica según lo establecido por Abraham H. Maslow. En función de lo expresado hasta aquí y al visualizar los volúmenes y valores (U$S FOB) de los últimos años de las exportaciones de orégano cuando la competitividad por precio no resulta favorable, resulta apremiante la necesidad de adoptar otras estrategias de cara a revertir dicha situación y así aumentar nuestra competitividad con el consiguiente e inevitable desarrollo. Razón por la cual, se pretende adoptar la modalidad cooperativista, y así generar identidad y valor agregado a los productos, no solo se tendría mayor probabilidad de revertir, en parte, la comercialización (nacional e internacional) de commodities de escasa calidad, por la de mejor calidad de ellos y la diferenciación e identificación de productos, mayor formación para operar en mercados formales de alto valor, etc. De esta manera, se incurriría en una mejora socio-económica y desarrollo competitivo de la cadena del orégano. 93 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo CAPITULO IV – SEGUNDO NIVEL DE ANÁLISIS: AMBIENTE INSTITUCIONAL 4.1 Introducción El segundo nivel de análisis planteado por Williamson (2000) hace referencia al ambiente institucional, entendiéndose por el mismo, al conjunto de reglas “escritas” y “no escritas” que se van modificando con el transcurso del tiempo en periodos que oscilan entre décadas y algunas centurias. Las instituciones así definidas, constituyen el primer objeto para el diseño de alternativas competitivas. Es vital para dicho diseño, contar con buenos diseños institucionales, por lo cual en el presente análisis, las instituciones básicas son el conjunto de normas que nos marcan las “reglas del juego” en lo que a legislación respecta en materia de producción, comercialización, financiamiento, entre otras. Dichas normas, se complementan con otras, dado que en algunos casos, como cuando determinada producción es destinada completamente a la exportación, se debe cumplir, en lo que a producto, rotulado y packaging respecta, con la normativa del mercado destino, no siendo obligatorio pero sí voluntario el cumplimiento de las normas nacionales en la materia. 4.2 Marco jurídico Alimentario Es importante destacar que la norma nacional más relevante en materia alimentaria es el Código Alimentario Argentino, el cual emana del Estado Federal. A veces por algunas restricciones comerciales (barreras para-arancelarias) de un país o requerimientos específicos (Ej.: solicitados a través de protocolos o pliegos de calidad a cumplir) de uno o más clientes, se complementa éste, con otras normas (la mayoría de carácter no obligatorio) como por ejemplo la norma de carácter optativo, ISO 7925:1999 (estándar internacional que aborda los requerimientos para el orégano (Origanum vulgare L.) secado procesado o semiprocesado, excluyendo a Origanum majorana (conocido como mejorana1), entero o molido. Es válido destacar algunos de los requerimientos más relevantes del último estándar internacional mencionado, por ello, los requerimientos químicos se detallan en la siguiente tabla. 1 CAA. Capítulo XVI “Correctivos y Coadyuvantes”, Art. 1226 - (Res. Conj. 48/2008 SPReI y 147/2008 SAGPyA) 94 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo Tabla N° 9: Especificaciones para el orégano (Origanum vulgare L.), según ISO 7925:1999 Fuente: ISO 7925: 1999 Otras especificaciones de la norma ISO 7925: 1999 El total de materias extrañas no puede ser mayor a: 1% (en masa) en orégano procesado y 3% (en masa) en orégano semi semi-procesado. La proporción de restos de palos u otras partes de la planta no debe ser mayor al 3%. El orégano molido debe pasar completamente a través de un tamiz de apertura nominal de 500 micrones (µm) o sea, 0,5 milímetros (mm). Color: verde grisáceo a verde oliva. oliva Olor: fuerte y aromático característico, fragante, pungente y ligeramente amargo. Debe estar libre de insectos vivos o muertos, mohos y contaminación contaminación por roedores. Otros lineamientos respecto del muestreo y preparación de la muestra para el análisis. Además, dicha norma de adopción voluntaria, manifiesta sintéticamente en el anexo A, recomendaciones relativas al almacenamiento y transporte del orégano secado procesado o semiprocesado. Además de la anterior norma (ISO 7925:1999), existe la IRAM 18971:2007, también de adopción voluntaria, la cual establece requisitos a cumplir por el orégano (Origanum sp.) procesado y semi-procesado. procesado. Además, la norma ISO 11164:1995 también de carácter facultativo, contempla prácticamente las mismas características de las especificaciones para el caso del orégano, pero en esta oportunidad para el producto Romero seco. Otros aggiornamientos normativos, importantes de ser destacados son: la Resolución SAGPyA 71/1999 [Guía de Buenas Prácticas de Higiene Higiene y Agrícolas para la producción 95 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo primaria (cultivo – cosecha), empacado, almacenamiento y transporte de hortalizas frescas] de adopción voluntaria, la Resolución SENASA 530/2001 (Guía de Buenas Prácticas de Higiene y Agrícolas para la producción primaria -cultivo y cosecha-, acondicionamiento, almacenamiento y transporte de productos aromáticos) de adopción voluntaria y la Resolución SENASA 510/2002 (Guía de Buenas Prácticas de Higiene y Agrícolas para la producción primaria -cultivo y cosecha-, empacado, almacenamiento y transporte de productos aromáticos), también de adopción voluntaria. Además, a nivel nacional, se han iniciado otras acciones vinculadas al Sector como ser el Foro Federal de Hierbas Aromáticas y Especias creado el 14 de agosto de 2006. El mismo, posee un marco legal y oficial a través de la Res. SAGPyA 448/2006. Está coordinado por la Subsecretaría de Agricultura a través de la Dirección Nacional de Transformación y Comercialización de Productos Agrícolas y Forestales, y es integrado por representantes del gobierno nacional y de las provincias, por entidades de productores, operadores de mercados, cooperativas y cámaras vinculadas a la producción y la comercialización de dichos productos. Es así que dicho foro, brinda asesoramiento al Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, sobre temas vinculados al Sector, y sus integrantes trabajan, en teoría, para unificar criterios y acciones, optimizar el uso de recursos humanos y técnicos, de cara a la modificación o complementos de normativas vigentes, e incluso proponer políticas, proyectos, leyes o resoluciones que contribuyan con el sector. Legislación Nacional Para entender el atraso normativo del que adolece el sector en estudio, es necesario rever la historia de nuestra principal legislación alimentaria, es decir, el Código Alimentario Argentino -Anexo 1 de la Ley 18.284-. En 1948 el Primer Congreso Nacional de Higiene y Medicina Social recomendó que el reglamento analítico de la provincia de Buenos Aires fuera la base para un futuro "Código Nacional de Alimentos". Ello dio lugar a la creación de una comisión autorizada por el Ministerio de Salud Pública de Nación e integrada por funcionarios, técnicos y representantes de la industria, encargada de la redacción del Reglamento Alimentario Nacional. Entonces, a través del Decreto No 141/1953 se aprueba este Reglamento, con vigencia en la Capital Federal y territorios nacionales, al cual luego se adhieren todas las 96 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo provincias, haciéndolo la provincia de Buenos Aires en 1953 y Santa Fe en 1954. Sin embargo, tras dos años, solo trece provincias y la Ciudad de Buenos Aires continuaron rigiéndose por este, en tanto el resto de ellas adoptaban sus disposiciones. En 1964 el Congreso Argentino de Legislación Alimentaria de Santa Fe declaró "oportuna, necesaria y conveniente la sanción de una ley de alcance Nacional que establezca las condiciones higiénico - sanitaria que deben reunir los alimentos" estimando importante que la misma contemplase las normas del "Codex Alimentarius” 2 que FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) estaban preparando en ese entonces, y que tomará como base el Reglamento Alimentario aprobado por Decreto No 141/1953. Es por ello que así surgió el mencionado Código Alimentario Argentino, reglamentado por el Decreto 2126/1971, sancionado el 30 de junio de 1971, en permanente revisión y actualización. Con posterioridad a la sanción de la Ley, las distintas jurisdicciones políticas fueron manifestando su adhesión a dicho Código. En el caso de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, esa adhesión no invalidó al mantenimiento de sus propias reglamentaciones. La Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) La Comisión Nacional de Alimentos es un organismo eminentemente técnico que se encarga de tareas de asesoramiento, apoyo y seguimiento del Sistema Nacional de Control de Alimentos (SNCA) establecido por Decreto 815/1999 3 , cuya finalidad es asegurar el cumplimiento del CAA, norma fundamental del SNCA. Para su creación, un antecedente fue la Comisión Nacional del Código Alimentario establecida por Decreto 2194/1994. Dentro de sus facultades se encuentra la de velar para que los integrantes del SNCA hagan cumplir el CAA en todo el territorio nacional y proponer las modificaciones necesarias tomando como referencia las normas internacionales y los acuerdos del Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Asimismo, puede recomendar requisitos, procedimientos y 2 Establece en su volumen 1, el “Código de Prácticas de Higiene para Especias y Plantas Desecadas”, que se orienta a garantizar la inocuidad. 3 Decreto del Poder Ejecutivo Nacional que estableció el Sistema Nacional de Control de Alimentos (SNCA) con el objetivo de asegurar el cumplimiento del Código Alimentario Argentino (CAA), derogando el Decreto 2194/94 que establecía un régimen similar para el control de los alimentos y sus establecimientos productores. Tiene como finalidad asegurar el cumplimiento del CAA que es la norma fundamental del SNCA. 97 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo plazos para ejecutar inspecciones y/o habilitaciones tanto de establecimientos como de productos, impulsar la operatoria del Registro Único de Productores y Establecimientos vinculados al rubro alimentario, incentivar el control coordinado de alimentos en bocas de expendio y recomendar la unificación de tasas, sanciones y aranceles en el país. La CONAL, está integrada por un representante de la SAGyP, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, un representante de la Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos (SPReI) dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, un representante de la autoridad de aplicación de las Leyes Nº 22.802 (Lealtad Comercial) y Nº 24.240 (Defensa del Consumidor), dos representantes del SENASA, dos representantes del ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) y miembro designado por cada Provincia y otro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de manera tal que representen a las distintas regiones del país. La presidencia del organismo la ejercen alternadamente la SAGyP y la SPyReI anualmente. Además, existe un Consejo Asesor de la CONAL, integrado por representantes del sector privado: tres representantes de la industria alimentaria, un represente de las PyMES alimentarias, dos de los consumidores y uno de los trabajadores de las industrias productoras de alimentos. De acuerdo a la complejidad de los temas, la CONAL puede invitar a especialistas a que integren temporalmente el Consejo Asesor. CÓDIGO ALIMENTARIO ARGENTINO (CAA) Este es la norma fundamental del SNCA, y a la fecha, las BPA, son de carácter voluntario, pero la incorporación de ellas al código, comenzó en el año 2004 en la CONAL4, considerándose como tema central, estableciéndose un cronograma para que las recomendaciones para su implementación, cobren el carácter de obligatorias (por sectores: frutícola, hortícola y aromáticos) en forma progresiva a partir del año 2010. Las incumbencias para Productos Aromáticos según las BPA en Argentina son: • • • Sitio de producción Diseño del establecimiento Gestión del suelo 4 CONAL: Reunión plenaria 6, 7 y 8 de Octubre de 2004, ACTA Nº 63, inciso 4- Expediente 1-47-110-5752-03-8 -. 98 UTN – FRBA • • • • • • • • • • • • Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo Agua Material vegetal Recursos de producción Personal Capacitación Poscosecha Envasado Almacenamiento Transporte Documentación y registro Equipamiento Controles En el caso de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), el CAA, las trata en el Capítulo II 5 y las mismas son de carácter obligatorio, por lo tanto, aquellos productores/fraccionadores/elaboradores que estén interesados en operar en el mercado nacional deben contar con las BPM, para lo cual, existen documentos orientativos6 respecto de su implementación. Asimismo, la Resolución 80/1996 del Reglamento MERCOSUR indica la aplicación de las BPM en establecimientos elaboradores de alimentos en general que comercialicen sus productos en dicho mercado. Las incumbencias para Productos Aromáticos según las BPM en Argentina son: • • • • • • • Materias primas Establecimiento (estructura e higiene) Personal Higiene en la elaboración Almacenamiento y transporte de materias primas y producto final Control de procesos en la producción (hasta la obtención del producto final) Documentación 5 “Condiciones generales de las fabricas y comercios de alimentos”, Resolución Grupo Mercado Común (GMC) N° 80/1996, Incorporada por Res. MSyAS N° 587 del 01/09/1997, Reglamento técnico mercosur sobre las condiciones higiénico sanitarias y de buenas prácticas de elaboración para establecimientos elaboradores/industrializadores de alimentos, Anexo I, Inciso 4 -De las condiciones higiénico sanitarias de los establecimientos elaboradores/industrializadores de alimentos-. 6 Guía de Buenas Prácticas de Manufactura, en base a la Res. SENASA 530/2001. SAGPyA, 2002. 99 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo Asimismo, se menciona que los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) al ser un prerrequisito de las BPM también son de aplicación obligatoria. Es así que por dichos procedimientos, es factible mantener la higiene de una planta procesadora de alimentos (Ejemplo: fraccionador de hierbas aromáticas y/o especias) dado que es una de las condiciones esenciales para asegurar la inocuidad de los productos que allí se elaboren. También, cabe destacar que el Manejo integrado de plagas (MIP) es un sistema proactivo y de relevancia tanto para las BPA como las BPM, no es explicitado como tal en el CAA, pero al ser llevado a la práctica por medio de procedimientos operativos estandarizados, permite minimizar los peligros7 ocasionados por la presencia de plagas tanto en la producción primaria como en el procesamiento de las hierbas aromáticas y especias. El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP, sigla en inglés), de cumplimiento no obligatorio para la mayoría de los alimentos, pero sí para algunos destinados al consumo por parte de los niños de primera edad. Por lo tanto, la implementación en los establecimientos vinculados a las hierbas aromáticas y especias es de adopción voluntaria. El mismo (HACCP), consiste en un sistema de prevención (proactivo) de la presencia de peligros (físicos, químicos y biológicos) en los alimentos, los cuales poseen la potencialidad de atentar contra la salud humana. Asimismo, el HACCP es sugerido por el Codex Alimentarius [marco normativo de referencia de la FAO y la OMS]. Para su implementación, el HACCP cuenta con 7 (siete) principios a saber: • Primer principio Identificar los posibles peligros asociados con la producción específica de alimentos en todas las fases, desde la producción primaria hasta en punto de venta Evaluar la probabilidad de que se produzcan peligros e identificar las medidas preventivas para su control. • Segundo principio Determinar las fases operacionales que pueden controlarse para eliminar peligros o reducir al mínimo la probabilidad de que se produzcan. 7 CAA. Art. 18 bis -Definiciones-. Agente biológico, químico o físico presente en el alimento, o bien la condición en que éste se halla, que puede causar un efecto adverso para la salud. 100 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo Identificar los Puntos Críticos de Control (PCC) en el proceso. • Tercer principio Establecer los límites críticos (cuantificables) de cada uno de los PCC para asegurar que están bajo control. • Cuanto principio Establecer un sistema de vigilancia para asegurar el control de los PCC mediante ensayos u observaciones programadas. • Quinto principio Establecer las medidas correctivas que habrán de adoptarse cuando la vigilancia o el monitoreo indiquen que un determinado PCC no está bajo control. • Sexto principio Establecer procedimientos de verificación, incluidos ensayos y procedimientos complementarios para comprobar que el sistema HACCP está trabajando adecuadamente. • Séptimo principio Establecer un sistema de documentación sobre todos los procedimientos y los registros apropiados a los principios HACCP y a su aplicación. Además de lo explicitado hasta aquí, en el Código Alimentario Argentino (CAA), las hierbas aromáticas y especias se encuentran en el Capítulo XVI (Correctivos y Coadyuvantes), y el inicio de dicho capítulo es dedicado a los “Condimentos Vegetales”. Anteriores modificaciones (excepto la última del Art. 1226)8 a dicho capítulo datan de 1990, mediante las que se permite ejemplo la irradiación9 de las hierbas y las especias. Los artículos que tratan el tema en estudio en el capítulo del CAA antes mencionado son: Art 1199 - Con la denominación genérica de Especias o Condimentos vegetales, se comprenden ciertas plantas o partes de ellas que por contener substancias 8 9 Resolución Conjunta SAGPyA 48/2008 y 147/2008. CAA. Capítulo XVI “Correctivos y Coadyuvantes”, Art. 1201 bis. 101 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo aromáticas, sápidas o excitantes se emplean para aderezar, aliñar o mejorar el aroma y el sabor de los alimentos y bebidas. Art 1226 - Con los nombres de Mejorana, Orégano y Sarilla, se entienden las hojas y sumidades florecidas, sanas, limpias y secas del Origanum mejorana L y sus diversas variedades. No debe contener más de 16% de cenizas totales a 500 - 550°C; de 4,5% de cenizas insolubles en ácido clorhídrico al 10% y no menos de 0,5% de esencia. Se tolera hasta 10% de tallos y materias inofensivas heterogéneas. Mediante la Resolución Conjunta 48/2008 y 147/2008 y según el artículo 1º de la misma, se sustituyó el 14 / 02 / 2008 el texto antes mencionado del Artículo 1226 del Código Alimentario Argentino, el que quedó redactado de la siguiente manera: "Con el nombre de orégano se entienden las hojas y sumidades florecidas, sanas, limpias y secas de Origanum vulgare L. y sus diversas variedades e híbridos. El orégano debe responder a las siguientes exigencias: Agua (a 100-105 °C): Máximo 12%. Cenizas Totales a 500-550 °C: Máximo 10%. Cenizas Insolubles en ácido clorhídrico al 10%: Máximo 2%. Esencia por destilación10: Mínimo 1%. Materias extrañas: a) Máximo 3% del tallo de la misma planta, b) Máximo 2% de materias extrañas (material vegetal proveniente de otras plantas), c) Libre de contaminantes. Con el nombre de Mejorana, se entienden las hojas y sumidades florecidas, sanas, limpias y secas del Origanum majorana L." Nota: Obsérvese lo carente que era la normativa nacional en materia de parámetros (sobre todo microbiológicos) de calidad para el orégano seco y listo para el consumo e 10 La definición y los requisitos de calidad para las esencias de orégano se incluyen en el Código Alimentario Argentino, Capítulo XVI –Correctivos y Coadyuvantes-, Artículo 1300, inciso 36.1. 102 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo incluso, en menor medida, lo sigue siendo (luego de la última modificación al Art. 1226), dado que los oréganos nacionales podrían cumplir con requisitos de calidad más estrictos, mejorando así su reputación en otros mercados. Incluso, modificaciones anteriores a las de 1990, datan de las décadas del 70 y 80 y se limitaron simplemente a ingresar productos nuevos a la legislación, sin mejorar los antiguos parámetros de calidad físico-químicos, a fin de adecuarlos a las exigencias mundiales. Además, es necesario tener en cuenta que las modificaciones del CAA, son trámites relativamente simples si se cuenta con el soporte técnico adecuado, documentación y estudios pertinentes, pero en determinados temas a tratar el consenso y la efectivización de la modificación propiamente dicha, se prolonga en el tiempo. Finalmente, es destacable que el CAA no se encuentra completo ni actualizado (o si lo está es en insignificante medida) en la materia, no solo por la poca o nula participación de los actores productivos (incluso eventualmente por el escaso interés en participar), sino que además por la poca investigación de campo sobre producción y proceso de hierbas aromáticas y especias, dado que además poca información está a disposición de personas que no frecuenten círculos académicos. También es necesario mencionar que determinados funcionarios de instituciones públicas, poseen poco conocimiento en la temática o son profesionales de diversas carreras con una visión muy limitada del rubro alimentario y puntualmente de dicho sector, carentes de una visión holística del negocio (por ello existen determinados “baches jurídicos” y errores en la normativa), desconocimiento de aspectos técnicos, entre otros factores. Es así que la antigua Sociedad Argentina para la Investigación de Productos Aromáticos (SAIPA) ha dejado de funcionar, por lo que el sustento científico se ha visto algo debilitado. Algunas publicaciones sobre el tema surgen muy esporádicamente (se hace referencia a varios años) de organismos como el INAL, INTA, pero en la práctica, eventualmente considerados relevantes para la modificación del CAA. Envases y embalajes El envase debe estar especificado en el contrato de compra - venta celebrado entre el exportador y el importador, y si es una transacción a nivel de mercado interno el mismo debe respetar lo establecido en el CAA -Capítulo IV-, si el producto es exclusivamente de exportación, este último ítem es voluntario, pero siendo obligatorio el cumplimiento de la/s 103 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo norma/s del país destino. Pero, el envase debe proteger su contenido de la humedad, recontaminación, perdida de componentes volátiles del orégano y otras hierbas aromáticas y especias, los cuales son apreciados por consumidores de diversos mercados. Asimismo, dichos envases (principalmente los denominados primarios) 11 deberían tener un fuerte potencial en cuanto al atractivo según su diseño, para lograr el efecto deseado al momento de la compra por parte del cliente y/o consumidor. Además, el material debería ser resistente a la acción del producto o superficies externas (resistencia mecánica dado contienen fragmentos de palos y astillas -característicos del orégano y otras hierbas aromáticas y especias- que pueden atentar mecánicamente contra dicho envase). Asimismo, no debe alterar características físicas, químicas ni biológicas del producto. Los materiales más usuales utilizados para la elaboración de los envases son: plástico (polietileno y polipropileno de baja y alta densidad), vidrio, hojalata, aunque existen otros materiales tales como tela, lienzo, cerámica e incluso cartón y papel. Los contenidos netos más usuales en el caso del orégano deshidratado y molido son: • Saches y potes plásticos de 25 y 50 gramos. • Especieros de vidrio normalmente de 50 gramos a 80 gramos. • Especieros metálicos (hojalata) de 50,70 y 100 gramos. Nota: También existen envases con contenidos netos superiores a los 180 gramos. Exigencias de rotulado El rotulado debe ser siempre especificado en el contrato de compra - venta celebrado entre el vendedor y el comprador en materia de comercio internacional, si dicha transacción es a nivel nacional se debe respetar los establecido en el CAA – Capítulo V, el que contempla información obligatoria y optativa a ser asentada en el packaging. Asimismo, si el 11 CAA. Capitulo V “Normas para la rotulación y publicidad de los alimentos” (Resolución Conjunta SPRyRS 149/2005 y SAGPyA 683/2005. Resolución Conjunta SPRyRS 29/2006 y SAGPyA 639/2006 que sustituye el Anexo II de la Resolución Conjunta SPRyRS 149/2005 y SAGPyA 683/2005 - Resolución Conjunta SPRyRS 149/2005 y SAGPyA 683/2005 Resolución Conjunta SPRyRS 29/2006 y SAGPyA 639/2006 Que sustituye el Anexo II de la Resolución Conjunta SPRyRS 149/2005 y SAGPyA 683/2005), Anexo I - MERCOSUR/GMC/Resolución Nº 26/03 “Reglamento técnico mercosur para rotulación de alimentos envasados” (Deroga la Res. GMC Nº 21/02)-, Anexo -“Reglamento técnico mercosur para rotulación de alimentos envasados”-, Definiciones, inciso 2.2.1. 104 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo producto es exclusivamente de exportación, este último ítem es voluntario, pero obligatorio el cumplimiento de la norma del país destino como se mencionó con anterioridad. 4.3 Acciones, sistemas, proyectos y programas de las instituciones públicas A continuación se presentan los principales programas y acciones emanadas de instituciones públicas, cuyos objetivos prácticamente se alinean, ya que los distintos aportes que estas instituciones podrían hacer a la producción primaria de las hierbas aromáticas, especias y otras cadenas agroalimentarias, son con el fin contribuir positivamente con las mismas, al menos desde el punto de vista teórico. Los Proyectos, Programas y Foros antes mencionados emanados de las principales instituciones públicas, las que habitualmente se relacionan con estos temas son: Ejecutados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP) Proyecto de Desarrollo de Pequeños Productores Agropecuarios (PROINDER). Programa Social Agropecuario (PSA). Programa de Desarrollo de Áreas Rurales (PRODEAR). Nota: Los anteriores (PROINDER, PSA y PRODEAR) son ejecutados a través de la Unidad de Cambio Rural (UCAR). Colaboran con los proyectos y programas antes mencionados, el Foro Nacional de Hierbas Aromáticas y Especias, creado por la Resolución SAGPYA Nº 448/2006 y el Registro Nacional de Productores de Hierbas Aromáticas y Especias (RENAPROHA), creado por la resolución SAGPYA 15/2007. Ejecutados directamente por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Minifundios. Programa Nacional hortalizas, flores y aromáticas (PNHFA). PROHUERTA (Programa de seguridad alimentaria dirigido a población en situación de pobreza estructural -necesidades básicas insatisfechas- y bajo la línea de la pobreza). 105 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo Proyecto de Desarrollo de Pequeños Productores Agropecuarios (PROINDER) El Proyecto de Desarrollo de Pequeños Productores Agropecuarios (PROINDER), es de cobertura nacional y resulta ejecutado por el MAGyP actuando de manera descentralizada en las 23 provincias de la República Argentina. Comenzó sus acciones en mayo de 1998. Es así que el 75% de su presupuesto es aportado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y el 25% restante por el Gobierno Nacional. Sus objetivos son: Figura N° 7: Isologotipo PROINDER Mejorar las condiciones de vida de 62.000 pequeños productores agropecuarios pobres, indígenas o no y trabajadores rurales transitorios, incluso, ambos, con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), a través de pequeñas inversiones, incremento de su grado de organización, etc. Para esto, el PROINDER tiende a fortalecer la capacidad institucional nacional, provincial y local para generar políticas de desarrollo rural. Es así que el Proyecto promueve la realización de estudios y brinda apoyo técnico a los gobiernos provinciales. Programa Social Agropecuario (PSA) Este ejecuta el componente de Inversión Rural del PROINDER en 21 de las 23 provincias de Argentina (todas excepto Santa Cruz y Tierra del Fuego, y ahí se ejecuta directamente el Figura N° 8: Isologotipo PROINDER). PSA Programa de Desarrollo de Áreas Rurales El MAGyP, a través de la UCAR, es el organismo responsable de la dirección del Programa, que tiene funciones representativas, normativas, de apoyo técnico y metodológico. Es además, es responsable de la centralización, consolidación y análisis de la información y tiene a su cargo la tramitación y administración del flujo de los recursos nacionales y externos asignados al Programa. Si bien este programa resulta ser de alcance nacional, se ha establecido como áreas prioritarias de operación a los territorios rurales de las provincias localizadas en las regiones 106 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo Noroeste o NOA (Salta y Santiago del Estero), Noreste o NEA (Chaco, Corrientes y Misiones), Cuyo (Mendoza y San Juan) y Centro (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe). Respecto a su población objetivo, la misma está integrada por habitantes rurales mayores de 14 años y la población de las comunidades aborígenes que reside en zonas y provincias seleccionadas. Asimismo, los criterios fundamentales para la elegibilidad de los beneficiarios PRODEAR, se basan en el nivel de ingresos netos y lugar de residencia rural. Por lo antes dicho, el objetivo general del programa es apoyar, con equidad de género, la integración de las familias rurales a la vida social y económica del país, desarrollando cualidades y capacidades tales que les permita a dichas familias incrementar sus ingresos y mejorar sus condiciones de vida, con especial atención en las comunidades indígenas y jóvenes. Para ello, el programa asume los siguientes objetivos específicos: a) Promover asociaciones de la población objetivo, así como fomentar sus capacidades y conocimientos, para su participación en los procesos de desarrollo comunitario. b) Promover el desarrollo integral del territorio a través de: La equidad social y de género, la incorporación de los jóvenes a actividades productivas, la preservación del ambiente y el apoyo a la producción de las comunidades aborígenes. c) Facilitar el acceso de los beneficiarios organizados a recursos y factores productivos. d) Insertar acciones del Programa en las políticas de desarrollo rural del Gobierno Nacional Registro Nacional de Productores de Hierbas Aromáticas y Especias Según la Resolución SAGPYA 15/2007, el 30/07/2007, se crea el "Registro Nacional de Productores de Hierbas Aromáticas y Especias" (RENAPROHA). Dicha resolución, emana de la institución antes mencionada, dado que entre los objetivos de la SAGyP, se encuentra el de entender y accionar en los distintos factores que afectan la producción de alimentos, evaluar sus tendencias, tanto para el mercado interno como externo, proponiendo medidas de carácter global o sectorial según correspondan. Asimismo, procurar tomar acción respecto del diseño y la ejecución de políticas de desarrollo de la producción propiamente dicha, entre otros temas. 107 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo Los últimos datos estadísticos relevados a nivel nacional respecto de la producción primaria de hierbas aromáticas y especias que disponía la presente Secretaría, fueron los aportados por el Censo Nacional Agropecuario realizado en el año 2002, siendo éstos, la información más actualiza actualizada da con los que contaba Argentina, por lo que dicha institución creyó conveniente la creación del de RENAPROHA. Si bien el registro aún es algo escaso para la toma de decisiones, la información que se obtendrá en unos años del mismo, permitirá conocer con cierto mayor detalle otros aspectos, su incidencia relativa respecto de los distintos horizontes comerciales erciales ya sean sea nacionales como internacionales y la elaboración de las estadísticas correspondientes. La Dirección Nacional de Transformación y Comercialización de Productos Agrícolas y Forestales, dependiente de la SAGyP, es quién coordina dicho Registro. Reg Según el artículo 3 de la resolución que brinda marco jurídico al RENAPROHA, deberán registrarse en el mismo en forma obligatoria, todas las personas físicas o jurídicas que se dediquen a la producción de hierbas aromáticas (incluye orégano) y/o especias e dentro de la República Argentina. Dichas personas se registran al completar el siguiente formulario de inscripción el que posteriormente queda a la custodia de la mencionada Dirección. Figura N° 9:: Formulario de inscripción al Registro Nacional de Productores de Hierbas Aromáticas y Especias (RENAPROHA) 108 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo El anterior formulario de inscripción tiene carácter de declaración jurada, la que podrá ser firmada por el productor o por su representante o apoderado. La inscripción ante la Dirección Nacional de Transformación y Comercialización de Productos Agrícolas y Forestales, tendrá validez por dos (2) años, y es de carácter gratuito en todos los casos. 109 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo Una vez efectuada la inscripción en el registro la mencionada mencionada Dirección, otorgará al productor la credencial (modelo explicitado a continuación) de "Productor de Hierbas Aromáticas y/o Especias". Figura N° 10: Credencial RENAPROHA Foro de Hierbas Aromáticas y Especias Creado por la Resolución SAGPYA Nº 448 del 14 de agosto de 2006, cuyas medidas dispuestas por la presente resolución no implicará costo fiscal alguno. Asimismo, según el artículo 1° de la resolución antes mencionada se crea en el ámbito de la Ex - Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Alimentos, actual SAGyP, S el FORO FEDERAL DE HIERBAS AROMATICAS Y ESPECIAS, el cual estará integrado por UN (1) representante titular y UN (1) representante suplente por cada una de las entidades oficiales y privadas que a continuación se detallan: • SAGyP, SENASA, INTA, INTI, CAEMPA, CAPPAMA, CFI, MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, PROVINCIA DE SAN JUAN, FACULTAD DE AGRONOMIA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, UNIVERSIDAD VERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO, LA A AGRICOLA REGIONAL COOPERATIVA LIMITADA AGROPECUARIA, DE CONSUMO Y DE SERVICIOS PUBLICOS PUBLICO DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS, TALLERES INDUSTRIALES METALURGICOS ESPERANZA SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL. 110 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo En teoría y según el Artículo 3° de la Resolución SAGPYA Nº 448/2006, El FORO FEDERAL DE HIERBAS AROMATICAS Y ESPECIAS tendrá las siguientes funciones: a) Asesorar al señor Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca sobre los temas (Políticas, información, criterios, entre otros) referidos al sector de las hierbas aromáticas y especias. Programa Minifundio El programa propicia acciones para mejorar los ingresos y calidad de vida de los minifundistas, sobre la base de un desarrollo autosostenible, que posibilite transformación y capitalización. su Figura N°11: Isologotipo Programa MINIFUNDIO Para dar ciertas respuestas a la problemática minifundista, en 1987 el INTA creó el Programa Minifundio, del que participan productores con las siguientes características: - Escasez de recursos naturales y económicos, parcelas pequeñas en función del núcleo familiar, tenencia precaria de la tierra, baja remuneración de la mano de obra familiar, falta de tecnología y asesoramiento profesional adecuados, dificultad de acceso al crédito, escaso poder de negociación en mercados y debilidad organizativa. El Programa cuenta con cierto financiamiento de INTA y de las regiones. Programa Nacional Hortalizas, Flores y Aromáticas El objetivo general del Programa Nacional Hortalizas, Flores y Aromáticas (PNHFA) radica en mejorar la competitividad de la producción tanto de hortalizas, como de flores y plantas aromáticas a través de una mayor diversificación e intensificación productiva, en un marco de sostenibilidad ambiental e inclusión social. Es así que el PNHFA se caracteriza por su complejidad, dado que comprende desde sistemas de cultivos extensivos hasta intensivos. Asimismo, el programa es diverso en cuanto al número de cultivos, mas de 90, en los cuales posee mayor o menor injerencia. 111 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo PROHUERTA Se encuentra dirigido a la población que posee una situación de vulnerabilidad social, atendiendo a familias urbanas y rurales situadas bajo la “línea de pobreza”. También involucra a niños que asisten a escuelas de áreas que desde el punto de vista social se encuentran en situación crítica, priorizando aquéllas con comedor escolar. Se cree fehacientemente que estos programas son mejor que la ausencia absoluta de apoyo hacia la producción primaria de distintos sectores, pero en varias oportunidades (según algunas de las personas encargadas de las áreas operativas con los que se mantuvo comunicación telefónica y personal), dichos programas y proyectos no contemplan el impacto ni relevan el Feed-back necesario y además es cierto que brindan herramientas y beneficios varios, pero en otros casos los aportes son escasos pero principalmente “no son sostenibles en el tiempo”, colaborando momentánea y levemente con la situación de los sectores, pero limitando y haciendo difícil la visión de desarrollo del mediano a largo plazo, dado que existe una amplia probabilidad que cuando la gestión gubernamental cambie, estos programas pueden ser modificados o desactivados parcialmente o totalmente. 4.4 Las instituciones privadas Estas instituciones, se relacionan directamente con la eficiencia de los intercambios que regulan de una u otra manera, por lo que su propia eficiencia se relaciona con su capacidad para reducir el fenómeno de asimetría de la información (se visualiza frecuentemente, en el sector en estudio) entre comprador y cliente, alejándose del problema de la asignación de recursos que determina la eficiencia de las instituciones públicas. Dentro de las instituciones privadas se estudió la cadena alimentaria en cuestión, desde la producción primaria hasta la comercialización, desentrañando el desempeño de dicha cadena en su totalidad a fin de develar el aporte positivo o negativo a la performance de los intercambios, imagen comercial, etc. En el caso particular de la cadena alimentaria del orégano, no solo existe asimetría de la información, sino que además existen determinadas prácticas habituales realizadas por empresas privadas. Esto tiene lugar por la falta que existió durante años de incentivos e interrelación entre las instituciones públicas y privadas, lo que llevó al sector no solo a importar compulsivamente, sino que además se perdió la óptica en el desarrollo de los mercados alimentarios nacionales e internacionales. Por lo cual, se hace 112 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo necesario abordar la temática de la Financiación a la producción primaria vs. actores intermediarios. Antes de adentrarse en el presente tema, es oportuno mencionar que tanto el sistema financiero como el mercado de capitales de la República Argentina, no se encuentra eficientemente desarrollado, es muy pequeño con respecto a otros países (Ej.: Estados Unidos), es sensiblemente afectado por decisiones de políticas de estado tanto en Argentina como en otras naciones, lo que produce distorsiones en los mercados y fluctuaciones en la tasa de interés que se debe ofrecer para que la misma resulte atractiva a los inversores. Luego de la crisis a nivel nacional (años 2001 – 2002), el sector financiero lentamente fue cerrando poco a poco las distintas “heridas” con la consiguiente “recuperación” paulatina pero constante, aunque todavía hoy se observan una gran brecha entre la tasa Activa (tasas considerablemente altas comparadas con respecto a otros países de la región y del mundo) del orden, salvo algunas tasas inferiores subsidiadas, del 25% anual o superior y tasa Pasiva del orden del 13% anual. Aunque falte cicatrizar, sumado a los inconvenientes económico-financieros a nivel internacional, no se puede dejar de visualizar una realidad, la cual obedece a que existe una reducción del riesgo con respecto al año 2002, aunque parecería que todavía no es totalmente el deseado por algunos los inversores (según entrevistas en profundidad), en algunos casos, la opinión de los mismos, es mejor llevar a cabo inversiones en estas condiciones actuales que por aquellos años. Además, en el país, la cotización del dólar, no solo a colaborado con la competitividad de los productos -dado que el principal factor de la misma en la gran mayoría de los casos para el producto orégano es el precio, por la ausencia de altos niveles de calidad y diferenciación- de dicha cadena alimentaria, sino que además el mismo como se observa en el siguiente gráfico, no ha presentado prácticamente fluctuaciones desde el año 1992 hasta 2002, mientras que posteriormente (luego de la crisis nacional mencionada), el estado ha efectuado una devaluación del peso frente al dólar, llegando el 21/06/2002 a los $ 3,73 por cada dólar (U$S), para posteriormente mantenerse, desde mediados de 2003 hasta el tercer trimestre del año 2008, aproximadamente entre pesos ($) 2,95 a 3,17 por cada dólar (U$S). Luego a partir del tercer trimestre del año 2008 y hasta la actualidad (Julio 2012), la tendencia ha sido alcista, o sea devaluación peso frente al dólar, partiendo desde $ 3,19 hasta $ 4,56 por dólar. Contribuye a tener “cierta” predicción de la tendencia ascendente del comportamiento del tipo de cambio, y por ende se podría esbozar que si fluctuase (el tipo de 113 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo cambio) hacia una mayor brecha y con niveles de inflación radicalmente menores, sería un “punto a favor” para la producción primaria de orégano, otros productos y subproductos del mismo, a nivel nacional, dado que se está proponiendo comercializar un producto diferenciado y no simplemente un commoditie. Gráfico N° 21: Evolución Argentina de la cotización del dólar Fuente: Elaboración propia en base a datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA). 2012. Última cotización ($/U$S 4,56), corresponde al día 19/07/2012. Además, cabe aclarar que el factor inflación (entendida como: “Aumento constante del nivel general de los precios” o “Pérdida constante del poder adquisitivo del dinero”), socava profunda y constantemente la ganancia neta de los diversos actores de esta cadena alimentaria, siendo los productores primarios los más afectados en el tema, dado que su característico bajo asociativismo en gral. no le permite efectuar compras de mayor volumen, así como tener una fuerte posición negociadora con respecto a los intermediarios (Ej.: Acopiadores, industrializadores y/o fraccionadores y Brokers), etc. También es importante mencionar que por escala de producción, por mayor información, entre otros factores en general los intermediarios poseen, mayores oportunidades y “espalda” financiera que la gran mayoría de los productores primarios. Por ende, si la base de la competitividad de los productores resulta ser “el precio” por la ausencia de calidad, falta de información, entre otras razones, y a su vez dicho escenario se agrava aún más cuando los salarios escasamente 114 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo acompañan a la inflación y a ello se le suma que cuando aumenta la oferta de dichos productos, el precio final de los mismos se mantiene o desciende, habiendo aumentado constantemente los costos por efecto el solo efecto de la inflación, sea autoconstruida o no. Por ello y teniendo en cuenta el resto de los temas tratados, resultan relevantes los siguientes datos: Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), dependiente del Ministerio de Economía y Financias Públicas de la Nación, el Nivel General del Índice de Precios al Consumidor, del año 2011, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos Aires registró un 9,5% con respecto a la medición anual de año 2010. Asimismo, el mencionado instituto, y como último dato relevado a Junio de 2012, publica el Nivel General del Índice de Precios al Consumidor, arrojando el mismo, un incremento de 5,1% con respecto a diciembre de 2011. También, otras entidades, instituciones y equipos de profesionales, efectúan mediciones similares respecto de precios que los consumidores pagan al momento de la adquisición de sus productos. Es así que los resultados de dichas mediciones, rondan el 22 a 25% anual de incremento, durante ese mismo año 2011. Una muestra de ello, son las distintas mediciones y consecuentes publicaciones como ser Indexmundi, la que arroja un IPC 2011 (en base a Country Comparison: Inflation rate -consumer prices-) 12 para la República Argentina de 22% 13 ; en esa línea consultoras privadas habían estimado una inflación anual, en torno a 22,8% 14 , así también un grupo de economistas que a diario registra los precios de un listado de productos en grandes supermercados de Buenos Aires, publica en su sitio15, que la inflación para el año 2011 ha sido de 23,8%. Ahora bien, teniendo en cuenta los datos de la macroeconomía explicitados hasta el momento, los cierres de paritarias, a 2011, de distintas entidades sindicales, los que en general han rondado entre el 20 a 24%. Asimismo, y según el Banco Central de la República Argentina, manifiesta que las tasas activas de interés para créditos al sector privado a sola firma se encuentra en 22,14%, así como por ejemplo para pequeñas acciones y de acceso mediante escasos requisitos (eventualmente son con los únicos que cuentan productores más 12 https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/rankorder/2092rank.html http://www.indexmundi.com/g/r.aspx?v=71&l=es 14 http://www.infobae.com/notas/626718-La-inflacion-de-2011-fue-de-95-segun-el-Indec.html 15 http://www.inflacionverdadera.com/ 13 115 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo pequeños, por ausencia de considerables garantías, etc.) los créditos personales (más de 180 días de plazo) a diciembre de 2011, se encontraban en 36,42%16 y los adelantos en cuenta corriente en moneda nacional 26.77%17, mientras otras entidades manifiestan niveles aún superiores. Además, resulta oportuno explicitar que existen acceso al crédito a tasa subsidiada, pero dichos planes de financiamiento 18 - 19 , están diseñados en base a las principales estructuras productivas de la Argentina (Ej.: Carnes, Cereales y Oleaginosas), la formalidad de las mismas (que si bien es correcto, no es la realidad de muchos productores nacionales de hierbas aromáticas y especias) y no tendiendo a fomentar la mejora y formalidad de otras (Ej.: Orégano u otras hierbas aromáticas y especias), rondando el Costo Financiero Total (CFT) el 13,16 al 22,66%20. Es evidente que las cifras oficiales y las no oficiales (estatales y privadas) no coinciden y ni siquiera son similares, pero uno de los aspectos importantes a contemplar, es la necesidad de poner aún más el “foco” en seleccionar cuidadosamente una adecuada alternativa de financiamiento (Ej.: Financiamiento bancario, entre otros) para los productores primarios por las características de los mismos, que si bien se ha tenido en cuenta al evaluar alternativas de financiamiento, entre ellas por ejemplo el Programa para el Desarrollo Regional y Sectorial (PRODER) del Banco de la Nación Argentina, entre otras, habiéndose seleccionando 2 (dos) de las siguientes 3 (tres) alternativas preseleccionadas: Sistema de garantía recíproca, Warrant y Leasing, así como luego de analizar otras alternativas de promoción, venta, etc. en los mercados externos, se optó por el consorcio de cooperación/exportación, de manera de evaluarlos en función de las particularidades y principales características de la cadena agroalimentaria de orégano y del esquema socioproductivo y socio-económico que plantea este trabajo de tesis. Es así que los sistemas seleccionados, se desarrollan brevemente a continuación: Las Sociedades de Garantías Recíprocas (SRG) Las SGR, constituidas de acuerdo a las Leyes 24.467 (Sistema de Garantía Recíproca) y 25.300 (Ley de fomento para la micro, pequeña y mediana empresa), y 16 http://www.bcra.gov.ar/pdfs/polmon/infomondiae.pdf http://www.bcra.gov.ar/pdfs/estadistica/boldat.pdf 18 http://www.bancoprovincia.com.ar/prestamos_agropecuarios.asp 19 http://www.bna.com.ar/agro/ag_creditos.asp 20 http://www.bancoprovincia.com.ar/prestamos_agropecuarios.asp 17 116 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo modificaciones (emanadas de Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional dependiente del Ministerio de Industria de la Nación), a través de las Resoluciones de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional (16/2010 y 21/2010) y Disposición (128/2010). Son sociedades comerciales que pretenden facilitar el acceso al crédito a las pymes a través del otorgamiento de garantías para el cumplimiento de sus obligaciones. Básicamente, consisten en una estrategia asociativa, entre grandes empresas y pymes, permitiéndoles a estas últimas, garantizar cualquier tipo de compromisos u obligaciones susceptibles de deuda monetaria. Las mismas, surgieron como respuesta a inconvenientes de las pymes en los negocios con sectores de mayor tamaño o envergadura, entre los que se mencionan: Inconvenientes estructurales para dar cumplimiento a los contratos relacionados con temas de cantidad, calidad, permanencia, seguridad y sanidad. Temas que se manifiestan en la cadena agroalimentaria del orégano y otras hierbas aromáticas y especias. Escasa información sobre la región y/o sector al que pertenecen, situación que también ocurren entre varios de los actores (principalmente pequeños productores) de la cadena agroalimentaria del orégano, así como escasa a eventualmente nula posibilidad para financiar el capital de trabajo y visualizada sobre la base de patrimonio neto y no mediante la factibilidad de proyectos. Situación existente en la cadena agroalimentaria del orégano. Así como escaso financiamiento y a largo plazo casi inexistente, principalmente entre productores primarios, en la mencionada cadena. Requerimiento de garantías hipotecarias con alto margen de cobertura, las cuales, en general, no son poseídas por productores de la cadena agroalimentaria del orégano y otras. Objetivo de las SGR: Las SGR poseen como objetivo otorgar garantías líquidas a sus socios partícipes (pymes) para mejorar sus condiciones de acceso al crédito (entendido este como credibilidad para el cumplimiento de compromisos u obligaciones). Esto pueden realizarlo mediante la emisión de avales financieros (préstamos), técnicos (cumplimiento de contratos) o mercantiles (ante proveedores o anticipo de clientes) y otros permitidos por el derecho pero a través de la celebración de Contratos de Garantía Recíproca. También, pueden brindar a sus 117 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo socios, ya sea asesoramiento técnico, económico como financiero en forma directa o mediante la contratación de terceros. Conformación de la SGR Socios protectores - Todas aquellas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, que realicen aportes al Capital Social y al Fondo de Riesgo. - Su participación no podrá exceder del 50% del capital. - El Fondo de Riesgo está destinado a dar sustento a las garantías que otorga la SGR. Socios partícipes - Son únicamente los titulares de pequeñas y medianas empresas, sean personas físicas o jurídicas y que suscriban acciones del capital social. Tienen como mínimo el 50% de votos en asamblea, o sea que su opinión en las decisiones deber ser respetada. - Debe contar con un mínimo de 120 socios o 60, según corresponda a Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional -Disposición 128/2010-. - Participación individual: no mayor al 5 % del capital (acciones clase “A”). Integración del capital. - El capital social deberá ser integrado en efectivo como mínimo en un CINCUENTA POR CIENTO (50%) al momento de la suscripción. El remanente deberá ser integrado en efectivo en el plazo máximo de UN (1) año a contar de esa fecha. - La integración total de su participación en el capital social será condición necesaria para que el Socio Partícipe pueda celebrar contratos de garantía recíproca. Fondo de Riesgo El mismo posee el propósito de avalar a las Pymes. Composición del fondo de riesgo: - Ningún Socio Protector y sus sociedades vinculadas y/o controladas, podrá tener una participación superior al CUARENTA POR CIENTO (40%) en el Fondo de Riesgo de cada Sociedad de Garantía Recíproca. Quedan exceptuadas de estas restricciones 118 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo las personas exentas del Impuesto a las Ganancias." - Aporte de los socios protectores - Asignaciones de los resultados de la Sociedad - Donaciones y subvenciones - Recupero de las garantías abonadas - Rendimiento de la inversión del Fondo - 50% de las utilidades, que los socios partícipes, deben destinar al Fondo. Figura N° 12: Esquema resumido del funcionamiento para la gestión de créditos con aval de Sociedades S de Garantía arantía Recíprocas Fuente: Seminario “Teoría del conocimiento”, MBA -UTN frba-.. 119 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo Tabla N°10: Tipificación de empresas de acuerdo a SPYME, según facturación total expresadas en Pesos ($)21 y sector al cual pertenece Fuente: Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional. Resolución 21/2010 Sustituye el artículo 1º de la Resolución nº 24 de fecha 15 de febrero de 2001 de la ex Secretaria de la Pequeña y Mediana Empresa del ex Ministerio de Economía, sustituido por el artículo 2º de la Disposición nº 147 de fecha 23 de octubre de 2006 de la ex Subsecretaria de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional de la ex Secretaria de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa del ex Ministerio de Economía y Producción. Garantías que brinda la SGR - Comerciales A favor de grandes empresas u otras pymes, por financiamiento para compra de materias primas, insumos, entre otros, pudiendo financiar a un Socio Partícipe. - Financieras Aquellas cuyos acreedores de la obligación principal garantizada resulten entidades financieras comprendidas en Ley Nº21.526 y sus modificatorias. Incluye a entidades financieras, inversores privados, organismos multilaterales, entidades públicas locales y extranjeras para: diversas formas de crédito, fideicomisos, valores de Corto Plazo, obligaciones negociables Pymes, descuento de Cheques Diferidos, etc. - Técnicas Aquellas otorgadas para garantizar operaciones que involucren garantías de cumplimiento de obligaciones a ser presentadas en licitaciones públicas y/o frente a organismos públicos u organismos internacionales. O sea, son a favor del gobierno nacional, provincial o municipal, a grandes empresas u otras pymes, por 21 Por ellas se entiende el valor de las ventas que surja del promedio de los últimos TRES (3) balances o información contable equivalente adecuadamente documentada, excluidos el impuesto al Valor Agregado, el impuesto interno que pudiera corresponder y deducidas las exportaciones que surjan de los mencionados balances o información contable hasta un máximo del TREINTA Y CINCO POR CIENTO (35%) de dichas ventas. En los casos de empresas cuya antigüedad sea menor que la requerida para el anterior cálculo establecido, se considerará el promedio proporcional de ventas anuales verificado desde su puesta en marcha. 120 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo cumplimiento de contratos de obras, servicios, buen funcionamiento, pagos de canon, entre otros. Plazo y monto de las garantías Las SGR no podrán asignar: - A un mismo socio partícipe, garantías superiores al 5% del Fondo de Riesgo - Obligaciones con el mismo acreedor, más del 25% del Fondo de Riesgo - Monto máximo: Hasta $ 3.000.000.- (*) (*) Este último importe, no regirá cuando las garantías operen sobre emisiones de instrumentos de deuda de empresas, que sean ofrecidos al mercado mediante el régimen legal de oferta pública. Costos Iniciales - De asociación: según la SGR, el socio PyME deberá suscribir acciones por valores determinados al momento de la gestión. - De elaboración y evaluación de la carpeta de crédito. Financieros - Comisión: Se deben abonar sobre el saldo del monto avalado. - Intereses bancarios o comerciales del Crédito. Contragarantías El socio partícipe tomador del contrato de garantía recíproca, deberá ofrecer a la S.G.R. algún tipo de contragarantía en respaldo de su operación. Por entre el 50 y el 100 % del monto avalado - Hipotecas sobre inmuebles, afectados o no al giro del negocio, en 1° o 2° grado. - Prendas sobre maquinaria nueva o usada, sobre hacienda y a veces, prenda flotante. - Bonos nacionales y/o provinciales. - Caución de Acciones - Caución de Documentos de terceros. - Aval personal de terceros, socios y/o directores. - Warrants - Carta de Crédito - Letra de Cambio - Fideicomisos 121 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo Órganos sociales - Asamblea General Ordinaria Fija la política de: inversión de los fondos sociales - costo de las garantías - mínimo de contra garantías - límite de eventuales bonificaciones. - Asamblea General Extraordinaria Tendrá como competencia, todas aquellas cuestiones previstas en la Ley 19.550 (Ley de Sociedades comerciales), no reservadas a la Asamblea General Ordinaria. La Asamblea General Extraordinaria será convocada por el consejo de administración o cuando lo solicite un número de Socios que representen mínimamente el 10% del capital social. - Consejo de Administración Integrado por 3 personas: al menos 1 por los socios partícipes, y al menos 1, por los socios protectores y la restante a cualquiera de las dos clases sociales, de acuerdo a lo que establezca el Estatuto Social. Funciones: Administración y Representación de la SGR. Decide sobre: admisión de nuevos socios - garantías a otorgar - condiciones para obtener la garantía - contragarantías - reembolso de las acciones existentes inversiones a realizar - cesión de acciones - entre otras. - Fiscalización interna (control) Integrado por 3 síndicos, designados por Asamblea. Deberá tener una representación por clase de socios, inversa a la del Consejo de Administración. Ventajas para las PYMES - Reducción de la tasa de interés de los créditos, por ejemplo mediante subsidios de tasas por parte del estado y del sector privado. - Reduce otros costos financieros. - Acceso a créditos, difícilmente obtenidos sin aval de SGR. - Análisis más dinámico del acreedor, para otorgar el crédito. 122 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo - Aumento en los plazos de financiación y capacidad de endeudamiento. - Grupo más amplio de inversores en Fideicomisos, Obligaciones Negociables y Valores de Corto Plazo. - Deducción en Ganancias: Aporte de Capital y Fondo de Riesgo. - Mayor flexibilidad para aceptar Contragarantías. - Vía de asesoramiento técnico, económico y financiero. Limitaciones para las PYMES - Rechazo a la Asociatividad. - No es lo más adecuado para Créditos de bajo monto y por única vez o en forma muy esporádica. Es más conveniente para Pymes que se financien habitualmente con SGR. Se deberán cotejar costos de asociación, con las ventajas de tasas y plazos Ventajas para los socios protectores - Exención impositiva: aportes de capital y al fondo de riesgo, ambos son 100% deducibles del resultado impositivo para determinar el Impuesto a las Ganancias en sus respectivas actividades, en el ejercicio fiscal en el que se efectivicen. - Oportunidad de inversión: los activos constituyentes del llamado “Fondo de Riesgo” pueden ser invertidos y así obtener una renta a favor de sus titulares y socios protectores. - Cobro al contado de las ventas de la empresa, reemplazando crédito comercial propio, por avales. - Menor costo financiero de los proveedores, con mayor plazo de pago o baja en el costo de adquisición. - Mejora en el desempeño de las Pymes vinculadas. - Fidelización de las Pymes vinculadas. - Permite el desarrollo de clientes y proveedores para profesionalizar el riesgo de exposición ante clientes pymes como potenciando las posibilidades de acompañamiento de proveedores en la política de expansión de las grandes empresas. 123 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo Ventajas para los acreedores - Pago inmediato de la SGR, ante mora del avalado. - Mejoran la calidad de garantía de sus deudores. - Obtienen una garantía autoliquidable. - Permiten incrementar su participación en el mercado. - Transferencia del riego crediticio a la SGR. - Reducen el riesgo de incobrabilidad y la incertidumbre en los plazos largos. - Disminución de los costos de evaluación del crédito. - Disminución del costo de monitoreo de los préstamos y de cobranzas. - Disminución del previsionamiento en entidades financieras - Disminución de la previsión incobrables en sociedades comerciales - Mejora calidad de la información y cartera de créditos, ante el BCRA y Sociedades Calificadoras de Riesgo. Ventajas para el Estado - Disminución de la informalidad de la economía. - Favorecen la generación de empleo. - Incrementan la recaudación impositiva por arriba del sacrificio de la exención otorgada a los socios protectores. - Logra transparencias en la asignación de recursos por parte del Estado. Según lo expuesto respecto del SGR, se observa que es un adecuado sistema de acceso al crédito para PyMES con determinadas características, pero no ajustándose adecuadamente a las cooperativas de hierbas aromáticas y especias y en menor medida para productores primarios del mismo sector. Algunas razones, se explicitan a continuación: - Necesariamente, los socios partícipes y protectores son personas físicas y/o jurídicas y por ello están claramente diferenciados, esta situación no se da en la cooperativa de orden 1 planteada (socios y gerencia) en el presente trabajo de tesis. - Necesariamente se debe contar con un mínimo de 120 socios partícipes. Dicha cifra, excede la cantidad real que podría poseer como socios, la cooperativa planteada en el 124 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo presente trabajo de tesis, ya sea por la cantidad total de productores de orégano, como por la distribución geográfica de los mismos. - Como mínimo se requiere un Capital Social en general, medianamente elevado, lo que en principio sería una cifra difícil de alcanzar por los productores primarios y la cooperativa propiamente dicha. Además, teniendo en cuenta el gran inconveniente estructural que poseen los productores. Por ello, se dificulta la factibilidad de alcanzar dicho monto de Capital Social. - Al anterior ítem se le suma el tema de costos, el cual se agravan si se consideran los problemas estructurales antes mencionados. Dichos costos (iniciales y financieros) complican la erogación inicial de algunos productores, no así de otros (generalmente de mayor tamaño), aunque eventualmente la gerencia de la cooperativa, podría hacerse cargo de los mismos, obteniendo luego dichas sumas dinerarias descontando del precio abonado por la producción que dicho productor entrega, igualmente sin duda termina impactando negativamente en el mismo. - Además, existe un inconveniente que se menciona en el presente trabajo de tesis, el que consiste en que dicho Sistema de Garantía Recíproca (SGR), requiere de una considerable asociatividad, que al no existir en el presente sector, sería difícil el panorama de implementación del sistema. - El SGR, presenta una complejidad sustancial para ser llevado a la práctica en dicho sector en estudio, por ello, no sería conveniente ser usado para créditos de bajo monto y por única vez, dado que como se mencionó anteriormente, llevarlo a la práctica resultará engorroso y con considerables costos además de los iniciales, los financieros. Asimismo, deben cotejar costos de asociación, con las ventajas de tasas y plazos. Warrant22 Esta herramienta (El warrant) puede ser definida sintéticamente como un título de crédito de carácter circulatorio. El mismo permite al dueño de una mercadería, otorgarla en custodia a una empresa emisora debidamente autorizada por el Ministerio de Agricultura, 22 Dr. Juan Di Sciullo (Coordinador WARRANT del MAGYP): Profesional que ha facilitado la información relevante para el presente trabajo de Tesis. 125 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP), obteniendo a cambio la emisión de un certificado de depósito y uno de warrant. Tiene fundamentalmente como destinatarios a los pequeños y medianos productores, por lo cual dicha herramienta se encuentra diseñada sencillamente respecto de su comprensión y aplicación. Es así que el sistema de warrant, está destinado a las personas físicas o jurídicas antes mencionadas quienes integran una cadena productiva y en la medida que resulten propietarios de la mercadería a ser utilizada como garantía. Respecto de dichos productos, la operatoria únicamente puede recaer sobre los agrícolas, ganaderos, forestales, mineros o manufacturas nacionales, como así también las mercaderías de origen extranjero libradas a plaza como consecuencia de una destinación definitiva de importación para consumo y que se hallan previstas en el Decreto 165/1995 (Boletín Oficial 07/02/95). La primera ley que trató específicamente el tema fue la número 928 que se dictó en el año 1878 en Estados Unidos. Sin embargo la misma no fue muy relevante ya que limitó el espectro de acción a los sitios geográficos donde existían aduanas. Asimismo, se requería la formalización de un protesto previo para la ejecución del documento y la erogación de varios y variados aranceles que complicaban la operatoria hasta tornarla casi impracticable. Con posterioridad, en Argentina, en el año 1914 se dictó la ley 9643. La misma brinda un marco jurídico más sólido al sistema. Además, en el proceso de desarrollo del esquema normativo el Decreto 6698/1963, sus modificatorios y complementarios, estuvo orientado fundamentalmente, a regular el funcionamiento de la ex - Junta Nacional de Granos, por ello el Artículo 9º de dicho Decreto en su inciso “n” otorga al Organismo antes mencionado, la función de expedir certificados de depósito de granos, ejercer su fiscalización, mientras que por los Artículos 54 a 76 se regulaba lo concerniente a estos certificados, pero además el Artículo 59 menciona que dicho certificados estarán integrados por 2 partes: "el certificado" que acredita en favor del último titular la propiedad de los granos, y el talón que constituye el instrumento de crédito. Posteriormente, al dictarse el Decreto 2284/1991 se disolvió, la Junta Nacional de Granos, entre otros organismos, y así se transfería a la ex - Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, las funciones respectivas a política comercial interna y externa que ésta 126 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo tuviera y también todo lo relativo a las atribuciones en materia de policía y certificaciones de calidad de acuerdo al Decreto 6698/1963 -Art. 37-. Posteriormente existieron otras resoluciones como ser la 509/1992 del ex - Ministerio de Economía, Obras y Servicios Públicos y la 275/1992 de la ex - Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, estableciendo en ambos casos, determinadas facultades y requisitos a los que deberían ajustarse quienes expidan certificados de granos conforme con las normas del Capítulo IX del Decreto Ley 6698 del 09 de Agosto de 1963. Finalmente, se dictó 2 de octubre de 1997, la Resolución SAGPyA Nº 732, la que derogaba la Resolución SAGyP Nº 275/1992 y determinó según su Artículo 2º que los certificados de depósito ya emitidos conforme la Resolución 275/1992 antes mencionada, mantenían su vigencia y efectos jurídicos hasta la expiración de los plazos que le dieron origen, quedando establecido que aquellas empresas que fueron habilitadas en función de la Resolución derogada deberían solicitar una nueva habilitación para operar conforme a la Ley 9643/1914. Esta última, regula el Certificado de Depósito y Warrant y su Decreto Reglamentario del 31 de octubre de 1914, debe considerarse vigente, y constituye el único mecanismo jurídico actualmente aplicable en la materia y siendo el actual MAGyP la Autoridad de Aplicación y Contralor de dicha Ley y su Decreto Reglamentario. Warrant: su implementación Mediante dicho sistema (warrant), la empresa almacenista, una vez autorizada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, emite los dos certificados correspondientes: el de depósito que acredita la titularidad de la mercadería, y el warrant, que permite acceder al financiamiento dando en garantía las mercaderías depositadas en las instalaciones de la empresa almacenista u otras que respondan a ella mientras medie por ejemplo contrato de alquiler de dichas instalaciones. Ambos documentos (certificados) pueden circular en forma autónoma, debiéndose obligatoriamente registrarse el primer endoso en los libros rubricados que deben llevar las empresas autorizadas. Por ello, luego de la emisión de los certificados y a los fines de su negociación, el warrant produce efectos durante los seis meses siguientes a dicha fecha de emisión, sin perjuicio de su renovación total o parcial. Pero, si el préstamo no hubiese sido cancelado, la figura de acreedor tiene la capacidad de acción prevista en el artículo 17 de la Ley 9643, 127 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo debiendo solicitar el remate de la mercadería que se haya almacenada en los depósitos custodiados por las empresas emisoras de dichos certificados. Si no existiera oposición dentro del plazo de los próximos tres días, lo recaudado luego del remate será distribuido, gozando el acreedor de un superior privilegio respecto de cualquier otro crédito, con las excepciones previstas en el artículo 22 de la misma Ley. Además de las ventajas económicas que permiten retener el producto y comercializarlo a futuro, el instrumento facilita, desde el punto de vista jurídico, una rápida percepción del crédito, mediante el empleo de una sencilla ejecución en forma extrajudicial. En el caso de que a su vencimiento no haya sido satisfecho su importe, se utiliza para ello, una simple vía administrativa por parte del acreedor. Se considera relevante tener en cuenta que la subasta no es suspendida por concurso, convocatoria, quiebra, incapacidad o muerte del deudor, ni por otra causa que no sea orden judicial escrita, previa consignación del importe de la deuda, sus intereses y gastos calculados que surjan de la misma. Asimismo, cabe aclarar que las entidades que pueden brindar el crédito pueden ser bancos u otras entidades financieras. Pero, en entidad bancaria (únicamente) existe la posibilidad de efectuar rotación del crédito. Respecto de dichas entidades (bancos y otras), la tasa efectiva anual sobre todo la bancaria, aunque depende de las características del producto -perecedero o no- (siendo el orégano deshidratado considerado escasamente o no perecedero, es una de las razones atractivas de esta herramienta), características del cliente de la entidad financiera, entre otros factores, pero rondaría aproximadamente entre el 14,5 y el 18,5%, dependiendo de la frecuencia de utilización de la operatoria, partes intervinientes y sus respetivas trayectorias y credibilidades.23 La persona física o jurídica abonará: • El gasto de emisión de certificados (costo administrativo para el warrantero) aproximadamente 1 % del total del monto a warrantear. • Seguro, costos de almacenaje, pero ambos se abonan al retirar la mercadería. 23 Dr. Di Sciullo, Juan C. -Coordinador del sistema Warrant - Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. 128 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo Lo novedoso, es que a la actualidad, NUNCA se ha trabajo en el sistema con la matriz alimentara “orégano”, por ello y dado el bajo grado de asociativismo y falta de información en el sector, hace aún más atractiva dicha herramienta para el mismo. Ahora bien, respecto del asociativismo y puntualmente al logrado a través de una cooperativa de orden 1, si la misma (cooperativa) decidiera ser la persona jurídica que dará a custodia la mercadería, dicha cooperativa deberá poseer un expreso mandato del/los productor/es que la acredite como la titular de la mercadería, de no mediar dicho documento jurídico, el sistema se volvería impracticable.24 Requisitos de la empresa almacenista Las empresas emisoras de certificados de depósito y warrants según lo antes mencionado, deben estar autorizadas por el MAGyP y cumplir con los recaudos mínimos previstos en la Ley 9643/1914 y su correspondiente Decreto Reglamentario, a saber: • Deben registrar en libros rubricados sus operaciones. • Deben mantener un control sobre las mercaderías. • Tanto el depósito como la mercadería deben estar asegurados. Ley y Resoluciones para esta operatoria: información (textual) adicional Ley 9643/1914: ARTÍCULO 1° .- A los efectos de la ley N° 9643, las operaciones de crédito mobiliario sobre frutos o productos agrícolas, ganaderos, forestales, mineros o de manufacturas, nacionales, serán hechas por medio de certificados de depósito y warrants expedidos por depósitos fiscales y particulares, de acuerdo con las siguientes disposiciones. ARTÍCULO 2° .- Declárense depósitos fiscales a los almacenes de la Nación y a los que tuvieren dicho carácter. Estos depósitos expedirán certificados y warrants, debiendo, para su validez ser esos documentos intervenidos y firmados por el funcionario que en cada caso nombre el P.E. para su administración. 24 Dr. Di Sciullo, Juan C. -Coordinador del sistema Warrant - Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. 129 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo ARTÍCULO 4° .- Los particulares y sociedades que deseen establecer o habilitar locales para emitir certificados de depósito y warrants, deberán dirigir sus solicitudes al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, justificando los siguientes extremos: a) Monto del capital con que se establecen; b) Las condiciones de seguridad, previsiones contra incendio y causa de deterioro que ofrezcan las construcciones y el seguro de las mismas. c) La forma de administración y sistema de vigilancia, clasificación y limpieza que se adoptará en los almacenes; d) Las tarifas máximas que se cobrarán por depósito y demás operaciones anexas como seguros, elevación de cereales, limpieza y desecación de granos; e) Las obligaciones de la administración respecto a la entrada y salida de las mercaderías o productos, su conservación y responsabilidad en los casos de pérdida y avería; f) Los nombres y domicilios de los representantes de la sociedad o empresa de depósito; g) La garantía a que se refiere el inc. g) del art. 2° de la ley, en ningún caso será menor de $ 10.000,- y se hará efectiva en títulos de renta de la Nación, depositados en el Banco de la Nación Argentina a la orden del Ministerio de Agricultura. ARTICULO 7° .- Las empresas emisoras de warrants podrán descontar o negociar con esta clase de documentos, siempre que el tipo de descuento no exceda del 1% anual de la tasa oficial del Banco de la Nación; en caso de infracción comprobada por el Ministerio de Agricultura, el P.E. procederá a retirarle la autorización concedida. ARTICULO 8° .- Los depositantes de productos o frutos destinados a constituir certificados de depósito y warrants deberán entregar al administrador de los depósitos respectivos la póliza y el recibo, del pago de la prima del seguro constituido sobre dichos efectos. A cada certificado de depósito y warrants debe corresponder una póliza especificándose los efectos depositados. Las pólizas o los certificados, quedarán en poder de la empresa emisora. 130 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo ARTICULO 10 .- Los contratos de seguros referentes a la ley 9643, sólo podrán ser celebrados con compañías legalmente constituidas o establecidas en la República. ARTICULO 12 .- En los casos de remate de las mercaderías afectadas por warrants, la comisión de los rematadores será de 1% sobre el producido de la venta. Para los casos en que la venta de las mercaderías deba realizarse por un warrant de que sea tenedor o endosante la misma empresa del depósito, el Banco de la Nación desempeñará las funciones que esta ley encomienda al administrador del depósito. Resolución SAGPyA N° 113/1998: ARTICULO 1°.- Las empresas autorizadas a emitir certificados de depósito y warrants en los términos de la Ley N° 9.643, deberán remitir con carácter de declaración jurada a esta Secretaría de agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, del uno al diez de cada mes, la información que se detalla en Anexo, parte integrante de la presente Resolución. Resolución SAGPyA N° 06/2002: Presentación de declaraciones juradas en la Dirección Nacional de Alimentación, en relación con cualquier tipo de acción judicial o denuncia policial en que fueran partes las mencionadas empresas, ya sean actoras o demandadas, denunciantes o denunciadas, querellantes o querelladas. Art. 3° — El incumplimiento a la presente resolución será pasible de la sanción prevista en el artículo 24 de la Ley N° 9643. Resolución SAGPyA Nº 60/2002: Modificación de la Resolución N° 113/98, en relación con la información que las empresas autorizadas a emitir certificados de depósito y warrants deben remitir a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. Art. 1° — Sustitúyase el Anexo de la Resolución N° 113 de fecha 5 de marzo de 1998 de la ex SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTACION, por el Anexo I, parte integrante de la presente Resolución. Art. 2°— Incorpórase como Anexo II la información que allí se detalla y que también forma parte integrante de la presente Resolución. 131 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo ANEXO I Tabla N° 11: Certificados de depósito y warrants emitidos durante el mes N° de Producto Certificado Unidad Cantidad Valor Warrant Emitido Fecha Emisión Fecha Vencimiento Ubicación Depósito (Dirección que permita su correcta Localización ANEXO II Tabla N°12: Certificados de depósito y warrants vigentes N° de Producto Certificado Unidad Cantidad Valor Warrant Emitido Fecha Emisión Fecha Vencimiento Ubicación Depósito (Dirección que permita su correcta Localización Resolución SAGPyA N° 469/2007: Se estima procedente disponer la cancelación de las autorizaciones de aquellas razones sociales que durante un período de SEIS (6) meses consecutivos o alternados, durante UN (1) año, y a partir de 2008, no hayan efectuado emisiones de certificados de depósito y warrants en los términos de la Ley Nº 9643. Que dicho plazo guarda relación con lo previsto en el Artículo 26 de la Ley Nº 9643 que establece que sin perjuicio de su renovación total o parcial, el warrant sólo produce efectos a los fines de su negociación, durante los SEIS (6) meses siguientes a la fecha de su emisión. Art. 3º — A las razones sociales que obtengan autorización para emitir Certificados de Depósito y Warrants en los términos de la Ley Nº 9643 con fecha posterior a la entrada en vigencia de la presente medida, el comienzo del plazo para la aplicación de lo dispuesto por el Artículo 1º se contará a partir del día 1 de enero del año subsiguiente al que hayan obtenido la misma. 132 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo Resolución SAGyP N° 141/2011 Que el Artículo 2°, inciso a) de la Ley N° 9.643 establece como requisito previo a fin de otorgar autorización para emitir certificados de depósito y warrants la comprobación del capital de la sociedad o empresa de depósito que actúen bajo la modalidad de la presente. Que en atención a la creciente importancia de este instrumento al que recurren distintos actores del sector agroindustrial y considerando la finalidad que cumple en materia de verdadero impulsor del crédito, se advierte conveniente establecer el monto mínimo del referido capital, como así también su forma de integración y el tiempo y modo de su acreditación ante la Autoridad de Aplicación. ARTÍCULO 1°.- Fíjase en la suma de PESOS UN MILLÓN ($ 1.000.000.-) el capital mínimo exigible para quienes soliciten autorización para emitir certificados de depósito y warrants en los términos de la Ley N° 9.643. ARTÍCULO 2°.- Acuérdase un plazo de DOCE (12) meses para cumplimentar con la acreditación del capital mínimo exigible para quienes, a la fecha de publicación de la presente medida, cuenten con autorización para emitir certificados de depósito y warrants. ARTÍCULO 4° .- El capital mínimo fijado por el Articulo 1° de la presente resolución podrá consistir en Pesos de curso legal y/o Títulos Públicos del ESTADO NACIONAL y/o en bienes inmuebles situados en la REPUBLICA ARGENTINA o muebles registrables. ARTÍCULO 5° .- Todo autorizado a emitir certificados de depósito y warrants en los términos de la Ley N° 9.643 deberá justificar, en el mes de enero de cada año ante la Autoridad de Aplicación, el mantenimiento del capital mínimo exigible en los términos de la presente medida. ARTÍCULO 7° .- A los fines de la acreditación del capital mínimo exigible, se presentará ante la Autoridad de Aplicación la documentación certificada que justifique adecuadamente su composición y cuantificación, avalada por dictamen de contador público nacional, con firma certificada por el correspondiente Consejo Profesional. Resolución SAGyP Nº 479/2011 Que el Artículo 2º de la Ley Nº 9643 fija requisitos a cumplir por los particulares y sociedades que soliciten autorización a emitir certificados de depósito y warrants. 133 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo ARTICULO 1º — Déjase establecido que las razones sociales autorizadas a emitir certificados de depósito y warrants en los términos de la Ley Nº 9643 deberán comunicar a la SAGyP del MAGyP, la nómina completa de sus autoridades extraídas del libro de actas debidamente rubricado, como así también deberán adjuntar el informe de antecedentes judiciales previsto en el Artículo 8º, inciso f) de la Ley Nº 22.117 respecto de su órgano directivo y/o de sus representantes y/o apoderados que resulten autorizados para la suscripción de los certificados de depósitos y warrants que emitan. ARTICULO 2º — Las personas jurídicas autorizadas deberán acompañar el certificado de vigencia de la misma expedida por la INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS. Resolución SAGyP 171/2012 Prorrógase el plazo establecido por la Resolución Nº 141/11, relacionada con la emisión de certificados de depósito y warrants en los términos de la Ley Nº 9643. Que por la Resolución Nº 141 de fecha 15 de marzo de 2011 de la SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, se estableció un capital mínimo de PESOS UN MILLON ($ 1.000.000.-) para quienes soliciten autorización para emitir certificados de depósito y warrants en los términos de la Ley Nº 9643. Que debe tenerse presente que el artículo 2°, inciso a), de la Ley 9643 y el artículo 4°, inciso a), del Decreto del 31 de octubre de 1914, Reglamentario de la Ley Nº 9643 imponen a la SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, como Autoridad de Aplicación, la comprobación del capital de la sociedad o empresa de depósito que actúen bajo la modalidad de la citada normativa, debiéndose justificar, entre otros extremos, el monto del capital con que se establecen. Que dicho recaudo permite optimizar el nivel de quienes pretenden acceder a la autorización o mantener la misma, como así también posibilitar un mayor resguardo de los distintos sectores que deciden su utilización. Que en consecuencia, y teniendo en cuenta que para cumplimentar dicha medida resulta necesario realizar diversos trámites que en muchos casos deben ejecutarse en ámbitos u Organismos ajenos al de la propia empresa, se estima conveniente conceder una prórroga a fin de que las sociedades ya autorizadas a emitir certificados de depósito y warrants puedan adecuar su capital a las exigencias de las normas. 134 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo Que por otra parte, no se obvia para el análisis y resolución de la cuestión la importancia que ha alcanzado el warrant como una importante herramienta que permite el acceso al crédito a los distintos sectores de las diversas economías regionales del sector agroindustrial (destacándose tabaco, cuero de vaca, entre otros) y agroalimentario (destacándose azúcar, arroz, soja, trigo, girasol, yerba mate, lácteos, jugos, entre otros) y otros productos (destacándose acero, envases plásticos, agroquímicos, entre otros). Tabla N° 13: Evolución anual de warrants (1992 - 2011) AÑO T O T A L (millones de pesos) 30,60 1992 217,87 1993 470,48 1994 589,91 1995 1.381,79 1996 1.800,00 1997 2.186,00 1998 1.053,05 1999 984,63 2000 960,29 2001 1.344,35 2002 895,07 2003 1.434,99 2004 2.172,03 2005 2.853,00 2006 3.579,12 2007 5.302,36 2008 6.155,49 2009 7.585,48 2010 9.117,24 2011 Nota: Las cifras correspondientes a 1997 y 1998 fueron estimadas por la mencionada entidad. Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. 2012. Es así que de la anterior tabla, se ha confeccionado el siguiente gráfico, el cual no solo permitirá visualizar lo acontecido durante la mayoría de los años de la convertibilidad y lo ocurrido posteriormente a ella. 135 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo Gráfico N° 22: Evolución anual de warrants (1992 - 2011) Fuente: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de La Nación. 2012. Tabla N° 14: Empresas Warranteras en Argentina AG Warrants S.A. Almacenadora Sudamericana S.A. Control Unión Argentina S.A. Galicia Warrants S.A. MACRO Warrants S.A. P.T.P. Warrants Red Flint Warrants S.R.L. S.G.S. Argentina S.A. Sociedad Entrerriana de Certificados de Depósito y Warrants S.A. Warrants Del Aconquija S.A. Warrant Norte S.A. Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. 2012. Ley Nacional de Consorcios de Exportación La legislación de la República Argentina, comenzó a abordar jurídicamente los Consorcios de Exportación como herramienta de la política de promoción de sus 136 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo exportaciones durante la década del 1980 25 , aunque para ese entonces había sido poco aplicable dado sus requisitos económicos y técnicos. Aunque actualmente y aggiornando dicho marco jurídico, se encuentra en vigencia a partir del año 2005, la Ley Nacional Número 26005 de CONSORCIOS DE COOPERACIÓN. La misma, es indirectamente promocionada por entidades que fomentan los Consorcios de Cooperación para el sector privado de la República Argentina, los cuales son: • Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional y su área de comercio exterior en la cual funciona el programa PROARGENTINA26 • Fundación ExportAr • Fundación Bank Boston • Fundación Banco Credicoop • Dirección de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires • Asociación de Coordinadores de Grupos y Consorcios de Exportación de la República Argentina • Entre otros El apoyo de estas entidades se focaliza en financiar o proporcionar al coordinador del consorcio (el cual no debe poseer relación contractual con alguna de las entidades productivas ni con el gobierno del lugar donde se ubica), brindar información y capacitación a los empresarios y cooperativistas en comercio exterior y facilitar actividades en la organización de misiones de negocios o ferias internacionales. Es importante, mencionar que parte de las actividades de las diferentes entidades se complementan y esto resulta ser positivo para el entramado productivo y comercial Argentino. Según los operadores telefónicos de PROARGENTINA, en general las propuestas presentadas, suelen ser rechazadas por faltante de información, evaluación negativa de la 25 Perfil de los Consorcios de Exportación en la República Argentina - Asociación de Coordinadores de Grupos y Consorcios de Exportación- ConExport Argentina. 2003. 26 En forma idéntica al sistema de la fundación Bank Boston, durante los primeros 6 meses se financia la totalidad (100%) del sueldo del coordinador, luego el 75%, 50% y 25% hasta completar la asistencia correspondiente a los dos años. Transcurrido dicho plazo, los consorcios continúan en contacto con el programa y el mismo responderá a los temas. 137 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo visita a empresa o cooperativa, entrevista deficiente con el coordinador del consorcio (un actor relevante y sensible del sistema, el cual, en general, es elegido por terna), entre otras. Asimismo, un aspecto relevante de un consorcio de cooperación, es que sus miembros poseen autonomía jurídica, financiera y de gestión propiamente dicha. De esta manera los asociados pueden tranquilamente llevar adelante sus objetivos organizacionales generando sinergia positiva por acción colectiva en una entidad jurídica distinta, la que le permite que ningún asociado pierda identidad, sobre todo en la cadena agroalimentaria nacional del orégano, dado que los productores en su mayoría comercializan casi exclusivamente con el acopiador y se “diluye” el buen o mal trabajo efectuado con anterioridad en la cadena, con lo cual, lo dicho es positivo tanto para esta realidad como para la diferencia principal entre los consorcios y otros tipos de alianzas. También resulta positivo que los "Consorcios de Cooperación" que se crean por la mencionada ley, no son personas jurídicas, ni sociedades, ni sujetos de derecho, poseen naturaleza contractual, que al no tratarse de la conformación de una nueva sociedad (según Ley 19.550 de Sociedades Comerciales), genera menores costos y posibilidad de mayor aprendizaje al trabajo en un plano de formalidad para actores que no se encuentran tan habituados a ello, aunque, según este trabajo de tesis, que propone a la cooperativa de primer orden que gestione estos temas, los productores poseen “injerencia” en ella y posiblemente sería un factor de motivación y simplicidad en materia de gestión. Además y según la ONUDI (2004), un consorcio difiere de una compleja fusión dado que en el mismo, todos los participantes conservan su condición jurídica inicial y la independencia de su administración. Lo cual, como en el caso de la cadena agroalimentaria del orégano, dado que posee un alto grado de informalidad y al comenzar a transitar la transformación hacia una gestión formal para lograr una mayor competitividad, resulta ser positivo en los inicios de la reconversión y alineamiento competitivo de la cadena de valor. Ventajas al participar en consorcios de cooperación: • • • • • • • Reparto de costos entre los socios Reducir el costo de la información y mejorar el acceso a la misma Generar una más completa de oferta de productos Reducir costos relacionados a la falta de experiencia Generar mayor poder de negociación Trabajo con profesionales relacionados al comercio exterior Potencialidad para trabajar con una imagen de marca fuerte 138 UTN – FRBA • • • • Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo Incorporar nuevas habilidades, conocimientos y aptitudes Mejores posibilidades para acceder a nuevos mercados y robustecer los existentes Mejor economía de escala en actividades sobre todo de promoción, logística y comercialización. Mejor acceso a recursos financieros y programas de apoyo oficiales Nota: Obsérvese como las mencionadas ventajas por participar en consorcios de cooperación, generarían una mayor competitividad y mejora socioeconómica en la cadena agroalimentaria del orégano. Es así que las cooperativas de primer orden que propone la presente tesis, eventualmente en primera instancia podrían formar parte de consorcios de cooperación ya consolidados, aunque hacia un futuro ir estudiando y construyendo un consorcio mas “especializado” que aborde primordial y mayoritariamente los mercados de hierbas aromáticas y especias para la producción/elaboración nacional con valor agregado. Asimismo, permitiría abordar mejor la racionalidad limitada, la asimetría de la información, teoría del principal y el agente, reducir los costos de transacción y darle relevancia a las instituciones y por ende credibilidad en el sistema. Otras características importantes • Los productos que los socios vehiculizan a través del consorcio, en general son complementarios y suelen poseer un similar a idéntico canal de distribución, así como eventos para promocionar los mismos. • Los socios, entre ellos, adoptan un compromiso comercial y económico y por sobre todo determinan lo que aporta cada uno, sus derechos y deberes respectivos. • Frente a otras alternativas de venta (Brokers, entre otros) en materia de comercio Internacional, el consorcio de cooperación no resulta ser un intermediario ajeno al socio, sino que es un ente auxiliar del mismo, que defiende los intereses de él y por ende del resto de los socios. Clasificación de Consorcios de Exportación Los consorcios de exportación por lo general, son entidades heterogéneas por lo que se pueden identificar dos tipos principales que son consorcios de venta y de promoción diferenciados teniendo en cuenta su objetivo. Asimismo, pueden variar otras cuestiones dentro de cada consorcio, como son los servicios que brindan (Ej.: traducciones y/o 139 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo investigación de mercado hasta ayudar a los miembros a formular una estrategia completa de exportación, incluidas adquisiciones colectivas de insumos, asistencia jurídica, creación de una marca del consorcio y otras formas particular de comercialización), los cuales serán más específicos si se agrupan a empresas o cooperativas de un sector como podría ser el de hierbas aromáticas y especias en el cual se encuentra la cadena agroalimentaria en estudio. • Consorcios de Promoción: Creado con motivo de explorar determinados mercados externos. Aquí se comparten costos logísticos y de promoción. Su accionar es el de promover los productos de sus asociados, así como ayudarlos en el acceso a los mercados externos, como por ejemplo, la asistencia a Ferias. En estos consorcios, las cooperativas y empresas miembros, directamente por su cuenta, exportan. • Consorcios de Venta: Constituye una entidad por la cual se canalizan las exportaciones de los asociados, dado que a nombre de la misma, se delega la autoridad para hacer negocios a los coordinadores, siendo este otro de los factores importantes del rol del coordinador. Aquí surge un aspecto que pueden generar inconvenientes, que derivan de un deficiente objetivo colectivo, el cual resulta ser que como los miembros actúan como un grupo en los mercados extranjeros, las conductas perjudiciales, calidad deficiente de los productos, inconvenientes de genuinidad, engaños de alguno de los miembros, pueden tener un efecto perjudicial sobre las exportaciones de los demás. o Dos subtipos, no excluyentes, que son: - Consorcios de comercio: Adquieren productos de los integrantes del mismo y los revenden. Esto podría ser viable para las hierbas aromáticas y especias, aunque se pierde ciertos aspectos importante como el “sentir y comunicar” la marca y atributos de producto, etc. - Consorcios como agente exportador: Las cooperativas y empresas, canalizan sus exportaciones a través de la gestión de estos, pero envían su propia documentación y gestionan y deben hacer efectivo su propio pago. 140 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo En primera instancia la cooperativa de primer orden, además de comercializar en mercado interno su producto con mayor valor agregado, podría asociarse a un consorcio de promoción (mayoritariamente son los que existen en Argentina y actúan, en general, en conjunto con el sector público), para luego conformar un consorcio de “venta específica”. Asimismo, dependiendo del mercado y la situación particular de una eventual comercialización, ambos subtipos del consorcio de venta, podrían ser factibles de ser útiles, quizás en primeras instancias, la cual se convertiría en “motivadora”, y si la venta no es muy específica, casual o de muy bajo volumen y se sabe que sería muy esporádica quizás serviría la opción del consorcio de comercio, aunque posee determinado paralelismo con el accionar de ciertos Brokers, y podría llegar a pasar que el oferente “pierde” ese preciado y valioso “contacto” (fuente primaria de información) con el cliente o usuario final, situación que casi no ocurriría con la opción de consorcio como agente exportador. A pesar del tipo de consorcio, una de las principales variables que puede tener la potencialidad de perjudicar la comercialización por parte del consorcio, es el rol fundamental que cumple el coordinador del mismo, dado que en él, recaen las estrategias, motivaciones y esperanzas exportadoras de varias (en general más de cinco) empresas y cooperativas, pudiendo ocurrir que una de ellas con calidad y diferenciación de sus productos, no pueda introducir los mismos en el mercado externo por un deficiente desempeño del producto. Por lo cual irroga la capacitación y entrenamiento de dichos coordinadores, así como su selección en base al desarrollo de ternas en función de su formación, competencias, aptitudes y actitudes. De hecho la Asociación de Coordinadores, es consciente de la importancia del tema, por ello están llevando adelante actividades de formación de ellos y los aspirantes. En materia de jurisprudencia nacional de consorcios de cooperación, se desarrollaron en el sector agroalimentario, algunas especialidades alimenticias: • Grupo Exportador Argentino de Alimentos Naturales y Gourmet (GEAN)27 o Alimentos Genser: Sal modificada o Brouser S.A.: Derivados de soja o Cabernet de los Andes S.A.: Vinos orgánicos o GLG SA: Aderezos gourmet y derivados o La Salamandra S.A.: Dulce de leche 27 Según Fundación Exportar, las exportaciones de GEAN crecieron en 18% en promedio anual desde el año 2003 hasta el 2010. 141 UTN – FRBA • • • • • • • • • • • • • • • Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo o Maramba SRL: Mix de verduras deshidratadas o Maxim: Tostadas o Timbo Riojana S.A.: Aceite de oliva o SOZ: Miel mostaza Grupo Exportador de Ajos y Cebollas (GEAC) - San Juan Grupo Exportador de Agroalimentos de Córdoba - Córdoba Grupo exportador de alimentos delicatessen FOOD CONCEPT - Buenos Aires28 o Biolive S.A.: Aceite de oliva orgánico o Buon Caff SRL: Café 100% arabiga o Gelato Natural: Helado artesanal o Lacau Hermanos SRL: Queso cheddar o Pampa Gourmet: Miel, mermeladas y salsas o Prosabores SRL: Condimentos y especias o Tadley S.A.: Té e infusiones Grupo Exportador Bodegas Familiares Gourmet - Mendoza Grupo Exportador All Gourmet - Buenos Aires Grupo Exportador de Fruta Fresca S.J. Fruit - San Juan Grupo Exportador de vinos Tulum Wine - San Juan Grupo Exportador de Pasas de Uva Argendried - San Juan Grupo Exportador de Orgánicos CONEXPORT - San Juan Grupo Exportador de alimentos envasados Rosario - Santa Fe Grupo Exportador de Miel Fraccionada Entre Ríos y otras Grupo exportador de vinos Vinix - Mendoza Grupo Exportador de Arándanos Azul del Sur Buenos Aires - Buenos Aires Grupo Exportador de Arándanos Pampa Berries - Buenos Aires Grupo Exportador Apícola del fin del mundo - Santa Fe Los dos consorcios en los que se ha puntualizado, se focalizan en la oferta del sector de especialidades alimenticias o specialty food 29 y cuentan con una variada gama de productos a ofrecer. 30 Estos dos se gestaron dentro del Programa para la Formación de 28 Según el Informe de Actividades del año 2009 del Programa para la Formación de Consorcios de Exportación de la Fundación Standard Bank y la Fundación Exportar, las exportaciones de FOOD CONCEPT han crecido a una tasa promedio anual de 14% promedio anual desde 2003 hasta 2010. 29 Según la Asociación Nacional de Comercio de Especialidades Alimenticias (NASFT), la especialidad o specialty es un alimento o bebida que superan estándares de calidad, diseño, sensaciones, innovación y estilo en su categoría. Son reconocidos por su autenticidad, origen geográfico, étnico, cultural, entre otros, de confianza y con el compromiso de la excelencia, ingredientes superiores, cantidad limitada y empaque más sofisticado. 30 Sr. Aldea P. Coordinador de Food Concept. 142 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo Consorcios de Exportación de la Fundación Standard Bank y Exportar. Por esta razón, durante sus dos primeros años de funcionamiento recibieron subsidios de este programa. Ambos consorcios, entre sus actividades de coordinación, se encuentran presentes acciones y tareas de relevamiento de información y generación de informes para las instituciones y para los asociados, búsquedas de beneficios varios, desarrollo y consolidación de imagen grupal, planeamiento estratégico, producción de material de comunicación (Ej.: Folletos), diseño web, participación en ferias y misiones de negocios, así como negociaciones, organización de visitas y reuniones periódicas, etc. Obsérvese, la importancia de que las acciones mencionadas anteriormente puedan ser parte de la gestión de parte de la producción y sobre todo parte de la comercialización de orégano deshidratado y otros productos (Ej.: Aceite esencial) de la cadena de valor, dado que la cooperativa posee injerencia desde la producción primaria hasta las decisiones de comercialización y merados meta, incluso con marca propia, mientras en la actualidad los productores simplemente y en forma paupérrima comercializan su producto casi exclusivamente a los acopiadores como se mencionó oportunamente. Ahora bien, el mencionado marco jurídico de consorcios de cooperación, aún no resolvió una variable interesante para generar aún mas competitividad y con ella desarrollo productivo y comercial, y así promover una mayor constitución formal de consorcios de promoción y ventas, es el referido a la devolución del impuesto al valor agregado (IVA) por las compras u otros gastos asociados a la exportación, acumulando el consorcio crédito de IVA difícilmente transferible al proveedor, así como tampoco pudo encaminar el recupero del IVA de operaciones de exportación realizadas por el Consorcio en forma directa, pues la transferencia de bienes a exportar de los consorciados al consorcio es considerada una venta a los efectos fiscales. Mientras que en el diseño del proyecto de ley (promovido por Fundaciones Bank Boston y Exportar) contemplaba la devolución del IVA y los reintegros a las empresas de acuerdo a los aportes de mercadería. De hecho, en parte, actualmente la legislación nacional particularmente en el tratamiento tributario y de las figuras de sociedades comerciales, actúa ciertamente frenando la potencial maximización de los posibles beneficios de esta actividad asociativa, que si bien impacta en una empresa, lo hace en menor escala en una cooperativa, la cual desde el punto de vista tributario se encuentra en ventaja ya sea porque se encuentra exenta (previa gestión de solicitud de escisión ante 143 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo Administración Federal de Ingresos Públicos -AFIP-) del pago del Impuesto a las Ganancias 31 , así como las cuotas sociales de estas no pagan impuestos sobre bienes personales, en este caso solo abonan el 10,5% de IVA al igual que los fertilizantes para uso agrícola, y además en materia de Ingresos Brutos pueden elegir entre tributar de manera habitual (mediante porcentaje sobre precio de venta) o tributar un mayor porcentaje al mencionado anteriormente pero que grabe la diferencia entre venta y compra, pero deben en general abonar 2 % de su patrimonio neto en concepto de tributo fondo para educación y promoción cooperativa al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social -INAES(organismo del Estado Nacional encargado de legislar, controlar y promover la economía social con respecto a Cooperativas y Mutuales). Además, resulta oportuno no dejar de mencionar que en este trabajo de tesis se propone al asociativismo mediante el cooperativismo de primer orden con sesgo exportador, y en dichas exportaciones, no se abona en concepto de IVA, ya que los pagos de las etapas anteriores han sido “a cuenta”. Si bien hay se puede mejorar, este esquema competitivo mediante consorcios de cooperación sobre todo para cooperativas (con sus escisiones y alternativas tributarias, etc.) resulta ser muy adecuado según entrevistas en profundidad y vistas a campo efectuadas. Ley Nacional de Contrato de Leasing En la República Argentina, la Ley 25.248 y su Decreto Reglamentario N° 1038/2000, son el basamento específico fundamental de este instrumento de financiación de bienes (Ej.: muebles e inmuebles, marcas, patentes o modelos industriales y software), mediante el cual el denominado dador conviene mediante contrato transferir al denominado tomador, la tenencia del bien, para su uso y goce, contra el pago de un canon y le confiere una opción de compra por un precio. Por lo tanto, el tomador posee el derecho pero no la obligación de comprar el mencionado bien en determinado periodo. El tomador puede usar y gozar del bien objeto del leasing conforme su destino pero no puede venderlo, gravarlo, ni disponer de él, aunque el tomador puede arrendar el bien objeto del leasing, salvo pacto en contrario. Es así que el mercado Argentino de leasing se encuentra principalmente canalizado a través de operaciones directas de los bancos lo que ha representado, en el trienio 2009 – 31 En cooperativas este término se lo conoce como Retorno, dado que la misma no posee fin de lucro y si social. 144 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo 2011, en número de carteras de leasing, 3600 (2009), 4728 (2010) y 6960 (2011). Es así que, se visualiza un importante crecimiento en la utilización del sistema. De hecho, casi el 80% de los pesos financiados con leasing son instrumentados desde entidades bancarias, mientras el resto se canaliza en entidades de leasing (que son propiedad de bancos, como por ejemplo Nación Leasing o Provincia Leasing), o bien mediante compañías dedicadas y especializadas en leasing (Ej.: empresas de tecnología). Según la Asociación de Leasing de Argentina la participación por tipo de bienes, resulta ser: • 52% Transporte y Logística • 17% Equipos Industriales • 14,78% Tecnología y Comunicaciones y maquinaria de construcción, • 6,49% Maquinaria Agrícola • 4,55% Inmuebles Como dato adicional, el 90% de los tomadores lo componen Pymes, cooperativas y productores. Ley 25.248 - Decreto Reglamentario N° 1038/2000 Algunos pasajes de la Ley para el presente trabajo: ARTICULO 3º — Canon. El monto y la periodicidad de cada canon se determina convencionalmente. ARTICULO 4º — Precio de ejercicio de la opción. El precio de ejercicio de la opción de compra debe estar fijado en el contrato o ser determinable según procedimientos o pautas pactadas. ARTICULO 5º — Modalidades en la elección del bien. El bien objeto del contrato puede: a) Comprarse por el dador a persona indicada por el tomador; b) Comprarse por el dador según especificaciones del tomador o catálogos, folletos o descripciones identificadas por éste; c) Comprarse por el dador, quien sustituye al tomador, al efecto, en un contrato de compraventa que éste haya celebrado; d) Ser de propiedad del dador con anterioridad a su vinculación contractual con el tomador; e) Adquiere por el dador al tomador por el mismo contrato o habérselo adquirido con anterioridad; f) Estar a disposición jurídica del dador por título que le permita constituir leasing sobre él. ARTICULO 7º — Servicios y accesorios. Pueden incluirse en el contrato los servicios y accesorios necesarios para el diseño, la instalación, puesta en marcha y puesta a disposición de los bienes dados en leasing, y su precio integrar el cálculo del canon. ARTICULO 8º — Forma e inscripción. El leasing debe instrumentarse en escritura pública si tiene como objeto inmuebles, buques o aeronaves. En los demás casos puede celebrarse por instrumento público o privado A los efectos de su oponibilidad frente a terceros, el contrato debe inscribirse en el registro que corresponda según la naturaleza de la cosa que constituye su objeto. La inscripción en el registro podrá efectuarse a partir de la fecha de celebración del contrato de leasing, y con prescindencia de la fecha en que corresponda hacer entrega de la cosa objeto de la prestación comprometida. Para que produzca efectos contra terceros desde la fecha de la entrega del bien objeto del leasing, la inscripción debe solicitarse dentro de los cinco (5) días hábiles posteriores. Pasado ese término, 145 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo producirá ese efecto desde que el contrato se presente para su registración. Si se trata de cosas muebles no registrables o software, deben inscribirse en el Registro de Créditos Prendarios del lugar donde se encuentren las cosas o, en su caso, donde la cosa o software se deba poner a disposición del tomador. En el caso de inmuebles la inscripción se mantiene por el plazo de veinte (20) años; en los demás bienes se mantiene por diez (10) años. En ambos casos puede renovarse antes de su vencimiento, por rogatoria del dador u orden judicial. ARTICULO 10. — Traslado de los bienes. El tomador no puede sustraer los bienes muebles del lugar en que deben encontrarse de acuerdo a lo estipulado en el contrato inscrito. Sólo puede trasladarlos con conformidad expresa del dador, otorgada en el contrato o por acto escrito posterior, y después de haberse inscrito el traslado y la conformidad del dador en los registros correspondientes. Se aplican los párrafos primero, segundo, quinto, sexto y séptimo del artículo 13 de la Ley de Prenda con Registro (texto ordenado por decreto 897 del 11 de diciembre de 1995). ARTICULO 11. — Oponibilidad. Quiebra. Son oponibles a los acreedores de las partes los efectos del contrato debidamente inscrito. Los acreedores del tomador pueden subrogarse en los derechos de éste para ejercer la opción de compra. En caso de concurso o quiebra del dador, el contrato continúa por el plazo convenido, pudiendo el tomador ejercer la opción de compra en el tiempo previsto. En caso de quiebra del tomador, dentro de los sesenta (60) días de decretada, el síndico puede optar entre continuar el contrato en las condiciones pactadas o resolverlo… ARTICULO 12. — Uso y goce del bien. El tomador puede usar y gozar del bien objeto del leasing conforme a su destino, pero no puede venderlo, gravarlo ni disponer de él. Los gastos ordinarios y extraordinarios de conservación y uso, incluyendo seguros, impuestos y tasas que recaigan sobre los bienes y las sanciones ocasionadas por su uso, son a cargo del tomador, salvo convención en contrario.El tomador puede arrendar el bien objeto del leasing, salvo pacto en contrario. En ningún caso el locatario o arrendatario puede pretender derechos sobre el bien que impidan o limiten en modo alguno los derechos del dador. ARTICULO 14. — Opción de compra. Ejercicio. La opción de compra puede ejercerse por el tomador una vez que haya pagado tres cuartas (3/4) partes del canon total estipulado, o antes si así lo convinieran las partes. ARTICULO 15. — Prórroga del contrato. El contrato puede prever su prórroga a opción del tomador y las condiciones de su ejercicio. ARTICULO 16. — Transmisión del dominio. El derecho del tomador a la transmisión del dominio nace con el ejercicio de la opción de compra y el pago del precio del ejercicio de la opción conforme a lo determinado en el contrato. El dominio se adquiere cumplidos esos requisitos, salvo que la ley exija otros de acuerdo con la naturaleza del bien de que se trate, a cuyo efecto las partes deben otorgar la documentación y efectuar los demás actos necesarios. ARTICULO 17. — Responsabilidad objetiva. La responsabilidad objetiva emergente del artículo 1.113 del Código Civil recae exclusivamente sobre el tomador o guardián de las cosas dadas en leasing. ARTICULO 19. — Cesión de contratos o de créditos del dador. El dador siempre puede ceder los créditos actuales o futuros por canon o precio de ejercicio de la opción de compra. A los fines de su titulización puede hacerlo en los términos de los artículos 70, 71 y 72 de la Ley 24.441. Esta cesión no perjudica los derechos del tomador respecto del ejercicio o no ejercicio de la opción de compra o, en su caso, a la cancelación anticipada de los cánones, todo ello según lo pactado en el contrato inscrito. ARTICULO 21. — Secuestro y ejecución en caso de muebles. Cuando el objeto de leasing fuere una cosa mueble, ante la mora del tomador en el pago del canon, el dador puede: a) Obtener el inmediato secuestro del bien, con la sola presentación del contrato inscripto, y demostrando haber interpelado al tomador otorgándole un plazo no menor de cinco (5) días para la regularización. Producido el secuestro, queda resuelto el contrato. El dador puede promover ejecución por el cobro del canon que se hubiera devengado ordinariamente hasta el período íntegro en que se produjo el secuestro, la cláusula penal pactada en el contrato y sus intereses; todo ello sin perjuicio de la acción del dador por los daños y perjuicios, y la acción del tomador si correspondieren; o b) Accionar por vía ejecutiva por el cobro del canon no pagado, incluyendo la totalidad del canon pendiente; si así se hubiere convenido, con la sola presentación del contrato inscripto y sus accesorios. En este caso sólo procede el secuestro cuando ha vencido el plazo ordinario del leasing sin haberse pagado el canon íntegro y el precio de la opción de compra, o cuando se demuestre sumariamente el peligro en la conservación del bien, debiendo el dador 146 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo otorgar caución suficiente. En el juicio ejecutivo previsto en ambos incisos, puede incluirse la ejecución contra los fiadores o garantes del tomador. El domicilio constituido será el fijado en el contrato. ARTICULO 22. — En los contratos de leasing previstos en esta ley, que tengan como objeto bienes muebles, el hecho imponible establecido en la Ley del Impuesto al Valor Agregado (texto ordenado en 1997 y sus modificaciones), se perfeccionará en el momento de devengarse el pago o en el de la percepción, el que fuera anterior, del canon y de la opción de compra. ARTICULO 25.— Facúltase al Poder Ejecutivo a extender, sujeto a la reglamentación de aplicación que deberá fijar, el régimen de financiamiento del impuesto al valor agregado, previsto en la Ley 24.402, con el objeto de posibilitar, en forma opcional, el financiamiento del pago del referido impuesto que grave la compra o importación definitiva de bienes destinados a operaciones de leasing. ARTICULO 26. — Normas supletorias. Al contrato de leasing se le aplican subsidiariamente las reglas del contrato de locación, en cuanto sean compatibles, mientras el tomador no ha pagado la totalidad del canon y ejercido la opción, con pago de su precio. No son aplicables al leasing las disposiciones relativas a plazos mínimos y máximos de la locación de cosas ni las excluidas convencionalmente. Ejercida la opción de compra y pagado su precio se le aplican subsidiariamente las normas del contrato de compraventa. A título del análisis de la ley de leasing y respecto del presente trabajo de tesis se explicita la siguiente información que se ha considerado de relevancia. Entidades de Argentina que operan mediante Leasing y que podrían tener relación con el presente trabajo • BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO • BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. • BANCO ITAÚ ARGENTINA S.A. • BANCO MACRO S.A. • BANCO PATAGONIA S.A. • BANCO DE LA PROVINCIA DEL NEUQUÉN S.A. • BANCO SANTANDER RÍO S.A. • BANCO SUPERVIELLE S.A. • BBVA BANCO FRANCÉS S.A. • HSBC BANK ARGENTINA S.A. • STANDARD BANK ARGENTINA S.A. • CATERPILLAR FINANCIAL SERVICES ARGENTINA S.A. • HP FINANCIAL SERVICES ARGENTINA S.R.L. • NACIÓN LEASING S.A. • PROVINCIA LEASING S.A. • INVERLEASE S.A. • PSA FINANCE ARGENTINA COMPAÑÍA FINANCIERA S.A. 147 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo Procedimiento habitual para acceder a un contrato de Leasing Para el tomador, resulta aconsejable seleccionar el bien que precisa, elegir el proveedor más conveniente, negociar las características y condiciones de compra, incluso precio de contado. Luego el mismo, a su juicio y criterio, debe buscar y seleccionar, en el mercado, un operador de Leasing y presentar ante él, la solicitud de financiación respectiva. El operador procede al análisis crediticio y a partir de la aprobación de la solicitud de Leasing presentada, el Dador se encarga de la gestión que permita la compra del bien y su entrega al tomador de la operación con motivo del contrato de leasing. La instrumentación detallada de la operación de leasing en general resulta ser: • El tomador se contacta con el proveedor (tiene relación de compraventa con el dador) • Acuerdan especificaciones, precio y entrega del equipo • El tomador contacta al Dador, dado que el proveedor le ha ofrecido leasing • Evaluación/aprobación crediticia • Determinación del Canon (monto que le paga el Tomador al Dador, en forma periódica, por el uso del bien) con periodicidad a convenir • Firma del contrato de leasing entre el Tomador y el Dador • El proveedor entrega el bien (objeto del contrato) y comienza el leasing, dado que el tomador ya dispone del bien para su utilización Nota: Es importante destacar que la diferencia entre el contrato de leasing y uno ordinario de alquiler, es que en el primero, el Tomador puede adquirir el bien objeto del mismo si ejerce la opción de compra, mientras que en el segundo el bien debe ser devuelto al propietario. Determinación del Canon y opción de Compra Ambos son por acuerdo entre las partes (Dador y Tomador) y fijados en el contrato o ser determinado según procedimientos o pautas pactadas. Plazos mínimos o máximos Los plazos de los contratos, en general se encuentran relacionados con la política comercial del Dador. A pesar de ello, se destaca que si se respetan determinados plazos mínimos, el canon puede ser considerado como gasto deducible para la determinación del Impuesto a las Ganancias, durante la vigencia del contrato, lo cual no sería de gran impacto 148 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo para la cooperativa. Tipos de leasing en el mercado Se conocen dos tipos: • Financiero: Resulta ser una modalidad muy similar una financiación tradicional, siendo mínimo el valor de opción de compra. Es así que prevalece la intención de adquirir el bien ya que tras la cancelación del último canon hay una baja opción de Compra, la cual en general será ejercida por el Tomador. En este caso, el leasing contribuye al financiamiento y los costos que surgen del buen uso y mantenimiento del bien están a cargo del Tomador. • Operativo: Este posee valores menores de cánones, pero el valor de opción de compra del bien es mayor, en general, coincide con el valor de plaza del bien al momento de ejecutarse la compra. En este caso, además de contribuir al financiamiento, el Leasing protege al Tomador de la obsolescencia tecnológica, aún cuando el mismo deba hacerse cargo de los gastos del buen uso y mantenimiento del bien como en el leasing financiero, en este leasing operativo, se encontrarán bajo supervisión y control del Dador. Nota: En el caso de una cooperativa como la planteada en el presente trabajo de tesis, la misma en función de los bienes que posee, lo que puedan aportar eventualmente en tecnología algún asociado, adquisición de tecnología usada, etc., se hace necesario estudiar cada caso en particular, ya que en ciertos de ellos convendrá leasing operativo o financiero, dependiendo del bien a adquirir, dado que algunos prácticamente en el corto y mediano plazo no poseen obsolescencia tecnológica, además de las características propias del bien. En caso de siniestro que afecte al bien objeto de Leasing En este caso, las sumas no indemnizadas por el asegurador por no estar abarcadas por la cobertura de la póliza o por exceder el monto de la misma, siempre son asumidas por parte del Tomador del contrato de Leasing. 149 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo El leasing y el financiamiento fuera de balance Independientemente del tratamiento tributario de la operación, a los fines de la contabilidad Argentina, de encuadrarse la operación como leasing financiero, se deberá reflejar la deuda respectiva en el balance. Principales ventajas del leasing financiero, respecto de una compra (al contado o con préstamo prendario) El beneficio para el tomador, está en los siguientes aspectos: • Se financia el 100% de la inversión. • No se tiene necesidad de comprar el bien. • Según disposiciones contables, la operación podrá establecerse como deuda en balance. • Se pueden mantener actualizados desde el punto de vista tecnológico los equipos. • Se deduce frente al Impuesto a las Ganancias lo que realmente se paga como canon. • El IVA, se abona periódicamente en el plazo del leasing, no todo junto al principio, aunque existe una desventaja que es que la alícuota es del 21% en lugar del 10,5%. • El bien se incorpora como activo cuando se ejerce la opción de compra por su valor residual por lo que no tributa durante el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta (IGMP) durante el leasing. Con la compraventa (operación de contado o con préstamo prendario), surgen los siguientes comentarios: • El IVA se abona al inicio con la compra. • Ante escasez de recursos económicos, los mismos al utilizar leasing pueden utilizarse en distintas inversiones en forma simultánea. • En la compra al contado, también se debe analizar el costo de oportunidad por la aplicación de los fondos a la compra del bien en lugar de realizar otras alternativas. • Asumiendo que el acreedor es local no existe restricción a la deducción fiscal de intereses por la financiación. 150 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo Otros aspectos jurídicos a considerar • El momento de la opción de compra podrá ejercerse por el tomador, cuando este ya hubiera pagado el 75 % de las partes del canon total estipulado por contrato, o antes, en el caso que lo convinieran las partes. • Los gastos de uso y conservación del bien, lo que incluye seguros e impuestos sobre el bien, se encuentran a cargo del tomador, salvo convención en contrario. El tomador puede arrendar el bien salvo pacto en contrario. • A efectos de su oponibilidad a terceros, el contrato debe inscribirse en el registro correspondiente, según la naturaleza del bien que constituye su objeto. • La responsabilidad civil (artículo 1113 del Código Civil) por el uso del bien recae exclusivamente en el tomador de “la cosa” en el contrato de leasing. • Cesión del contrato o de créditos del dador: el dador siempre puede ceder los créditos actuales o futuros por canon o precio de ejercicio de la opción de compra. Esta cesión no perjudica aquellos derechos del tomador respecto de ejecutar o no la opción de compra o la cancelación anticipada de los cánones. • Otras normas supletorias en todo lo que no esté explícitamente contemplado en la ley, en primera instancia resultan aplicables las normas de locación, y desde el momento del ejercicio de la opción de compra se aplican las normas de la compraventa y las normas contables vigentes y/o internacionales en la materia. Otras ventajas del leasing para las Pyme, Cooperativas u otros Financieras • Se financia en un 100 % el valor del bien (+ IVA) objeto del leasing, sin la necesidad de desembolsos iniciales significativos. • No produce inmovilización de capital de trabajo. • La calificación de los antecedentes del Tomador se ve favorecida, dado que accede a un análisis crediticio más flexible y el Dador conserva la propiedad del bien. 151 UTN – FRBA • Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo El importe y la periodicidad del canon se adapta a las posibilidades y flujo de fondos del Tomador, dado que el análisis crediticio no se basa en el historial, sino en la evaluación de los mencionados flujos a futuro. • Cuando el proveedor entrega el bien, el Tomador efectiviza el primer canon pactado. • Se pueden financiar otros costos denominados complementarios como los gastos de traslados, importación, puesta en marcha, obras de instalación, entre otros. • Presenta inferiores tasas de interés que los préstamos sin garantía (mayor riesgo), dado que si el tomador no paga, el dador (en general banco) puede y tiene derecho a reclamar legalmente el bien que es de su propiedad durante la vigencia del contrato, lo cual facilita este sistema y lo hace menos riesgoso y por ende más económico. • Los plazos de financiamiento son prolongados, dado que se encuentran relacionados con la vida útil del bien. Impositivas • Lo que se abona en concepto de canon resulta ser deducible del Impuesto a las Ganancias, lo que no impacta en la cooperativa ya que se encuentra exenta del tributo • El IVA se financia sin costo a lo largo del plazo del contrato de leasing, amortizándose en forma proporcional al monto del canon y lo interesante es que se cancela en forma total únicamente si se ejerce el derecho de Opción a Compra. • El denominado tomador, no está alcanzado por el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, lo que tampoco impacta en las cooperativas. Operativas • Existencia de una separación legal de la propiedad del activo y la utilización como usufructo económico, contribuyendo al menor riesgo y costos que esto conlleva. • Existe la posibilidad de renovar el bien ya que solo al finalizar el contrato de leasing el Tomador está facultado para devolverlo, sin ejecutar su derecho a compra, e iniciar un nuevo leasing por otro bien superior desde el punto de vista tecnológico. • La gestión de importación, adquisición, contratación de seguros o todo otro costo que requiera de servicios profesionales están a cargo del Dador. • El Tomador puede arrendar el bien objeto del Leasing, salvo pacto en contrario. 152 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo 4.5 Conclusiones del capitulo Resulta evidente que el ambiente institucional, constituye el conjunto de reglas “escritas” y “no escritas” que sufren modificaciones con el transcurso del tiempo. Por ende, de las instituciones básicas emanan el conjunto de normas que marcan las “reglas del juego” en lo que a legislación respecta en materia de producción, elaboración, comercialización, financiamiento, entre otras. Asimismo, como se mencionó anteriormente, dichas normas pueden complementarse con otras emanadas de los territorios de los mercados destinos, incluso tanto a nivel nacional como internacional algunas de ellas revisten un carácter de obligatorias mientras que otras resultan de adopción voluntaria. Entonces, esas “reglas del juego” determinan los requisitos de inocuidad y calidad tanto de las materias primas, insumos como de productos terminados, además de especificar la implementación de los sistemas de prevención y control necesarios desde la producción primaria hasta la colocación del producto terminado en el mercado destino, aspectos asociativos, contratos, sistemas de financiación, etc. En el caso que el destino sea el mercado nacional, el principal marco jurídico en materia alimentaria es el CAA, visualizándose que el mismo posee para el orégano y otras hierbas aromáticas y especias, un determinado grado de deficiencias o al menos confusiones como puntualmente en el caso de orégano “Libre de contaminantes”, e incluso, ya sea por los resabios de la antigüedad que acarrea el sector como por el desconocimiento generalizado en el mismo, ciertos requisitos (Ej.: implementación de BPM) no son llevados a cabo en la práctica, aunque se encuentre legislado, lo que deja a la luz un cierto grado de anomia reinante en el sector en estudio. Además, al menos desde la teoría, el estado nacional colabora con el mencionado sector a través de los programas antes mencionados, los que emanan fundamentalmente de dos importantes instituciones nacionales (MAGyP e INTA -Organismo autárquico del primero-). Dichos programas, no cubren la totalidad de las falencias del sector, dado que no solo eventualmente son interrumpidos sino que en algunos casos solamente se contempla un escaso momentáneo aporte dinerario y/o entrega de insumos específicos para llevar a cabo determinada producción, no pudiendo cubrir falencias en materia de distorsiones de mercado, asimetría de la información, entre otros temas antes mencionados. Por ello, y con los mencionados programas en vigencia, que sin duda ayudan pero no alcanza, existió durante años, falta de incentivos e interrelación entre las instituciones públicas y privadas, lo 153 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo que llevó al sector no solo a importar compulsivamente, sino que además a perder la óptica en el desarrollo de los mercados alimentarios nacionales e internacionales, así como sufrió un deterioro y desactualización a nivel tecnológico, productivo, asociativo y hasta jurídico, etc. También, en materia de inversiones fundamentalmente para la adquisición de tecnología, las condiciones de incertidumbre económica, política y social que periódicamente se dan en el territorio nacional sumado a las condiciones generales de los productores primarios (siendo estos, en general, los más afectados), intermediarios y otros, así como la brecha entre las tasas de interés activas y pasivas, y los requisitos para acceder a los créditos, da como resultado que sea complejo y hasta inviable en algunos casos dichas inversiones, como otras. Este escenario, se agrava cuando por escala de producción, por mayor y mejor información, entre otros factores, los intermediarios poseen herramientas y una “espalda” financiera y económica considerablemente mayores que los productores primarios y por ende si la base de la competitividad de estos productos es “el precio” por la ausencia de calidad, se torna compleja la situación, al menos para productores primarios. Asimismo, posee efecto negativo cuando los salarios quedan algo retrasados respecto de la inflación, situación aún considerablemente peor en condiciones de informalidad del empleo como ocurre en el sector, y a ello se le suma que al incrementarse la oferta de dichos productos, el precio final de los mismos desciende habiendo aumentado sumamente los costos. Por lo tanto, dada la incertidumbre antes mencionada, resultó conveniente en materia de inversiones, luego de descartar determinadas opciones, evaluar la financiación a través de al menos 3 sistemas (Sistema de Garantía Recíproca -SGR-, el sistema de Warrant y Leasing), al centrarnos en los primeros dos, se observa que el SGR el más complejo (pero no absolutamente inviable) de ser implementado en la cadena en estudio, dado que se precisa de entre otros requisitos, una estructura organizacional determinada, ciertos costos de implementación y de asociación (ambos serían complejos de afrontar por una cooperativa que se inicia y la mayoría de los productores primarios y algunos intermediarios), una ardua gestión administrativa, a la cual no se encuentran habituados gran parte de los actores del sector (productores primarios y cantidad de intermediaros de la cadena de valor), además de contragarantías (hipotecas sobre inmuebles, prendas sobre maquinaria nueva o usada, bonos nacionales y/o provinciales, entre otras), las que difícilmente podrían ser afrontadas por 154 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo productores e incluso determinados socios protectores vinculados al sector, dada las carencias estructurales, en materia de tecnología y escaso conocimiento del mercado de capitales, entre otros factores. Asimismo, se requiere como se mencionaba anteriormente, de socios protectores, el que debe poseer una solvencia económica/financiera suficiente para hacer “frente” ante incumplimientos de los socios participantes. Entre otras limitaciones asociadas a este sistema son por ejemplo, que debe existir entre los participantes bajo rechazo a la asociativismo (situación que no se da en el sector en estudio), no es el más adecuado para créditos de bajo monto y por única vez o en forma muy esporádica (Ej.: para la adquisición de tecnología “dura”). Por ello, el SGR, es más conveniente para PyMEs que se financien habitualmente con el mismo y que posean sólidos socios protectores ante potenciales eventualidades. Entonces, resulta menos arduo para el sector en estudio, llevar a la práctica el segundo sistema (Warrant), dado que el mismo tiene fundamentalmente como destinatario al pequeño y mediano productor, cooperativas, pymes, ya sean personas físicas o jurídicas que integran una cadena productiva y en la medida que resulten propietarios de la mercadería a ser utilizada como garantía. Dicha herramienta resulta sencilla en su comprensión y aplicación, dado que la operatoria únicamente puede recaer sobre los agrícolas, ganaderos, forestales, mineros o manufacturas nacionales, como así también las mercaderías de origen extranjero que han sido libradas a plaza como consecuencia de una destinación definitiva de importación para consumo. Por lo tanto, mediante el sistema de warrant, la empresa almacenista, una vez autorizada por el MAGYP, emite dos certificados: el de depósito, que acredita la titularidad de la mercadería, y el warrant, que permite acceder al financiamiento dando en garantía las mercaderías depositadas en las instalaciones de la empresa almacenista u otras que respondan a ella mientras medie, por ejemplo, contrato de alquiler de dichas instalaciones, operatoria sencilla como se mencionó anteriormente. El sistema también es viable y no presenta complicaciones para cooperativas de primer orden, dado que ellas requieren expreso mandato del/los productor/es acreditando a dicha cooperativa la titularidad de la mercadería y así obtendría una garantía de mayor magnitud, dada la cantidad de mercadería warranteada, la que sería mayor a la que posee un 155 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo solo integrante (productor) de la misma, sumado a las informalidades que pudiera presentar. Además, no solo no se requiere de una estructura organizacional como en el caso de las SGR, sino que los costos asociados a este sistema y los requisitos formales (como se mencionó, en la realidad cantidad de productores, principalmente “2” y/o “3”, no poseen o si lo hacen, resultan inadecuados los mismos) son menores a los del SGR. Asimismo, las entidades que pueden brindar el crédito pueden ser bancos u otras entidades financieras, existiendo flexibilidad en este aspecto. En el caso que la entidad financiera sea bancaria, se da la posibilidad de efectuar rotación del crédito para eventuales nuevas inversiones. En ambas entidades antes mencionadas (bancarias u otras entidades financieras), se obtiene mediante este sistema, una tasa efectiva anual que rondaría aproximadamente entre el 14,5 y el 18,5%, dependiendo de la frecuencia de utilización de la operatoria, partes intervinientes y sus respetivas trayectorias y credibilidades. Asimismo, las cooperativas podrían eventualmente negociar con la entidad bancaria tasas menores si además de operar con ellos un sistema warrant, le suman, con motivo de adquisición y uso de tecnología, operaciones basadas en contrato de leasing (Ley 25.248/2000), dado que el mismo le brinda cantidad de beneficios que en las primeras instancias de conformación de la misma y ante cambios hasta cuasi-culturales de parte de operación de los productores asociados, resultaría vital. Dichos beneficios resultan ser financieros, impositivos y operativos. Por lo tanto, respecto de los beneficios financieros, los mismos generará para el Tomador (cooperativa), la posibilidad que posea menores erogaciones iniciales, motivación de sus productores, utilización y usufructo de un bien financiando, poder de decisión en manos de la misma, respecto de comprar o no el bien al finalizar el plazo. Asimismo, la cooperativa puede financiar otros costos como gastos de traslados de tecnología, importación, puesta en marcha, instalación, etc., además se financia en un 100 % el valor del bien objeto del leasing y el IVA (no teniendo que abonar el mismo completamente al principio). El canon a abonar por parte de la cooperativa, posee flexibilidad respecto de su importe y periodicidad, adaptándose a las posibilidades y flujo de fondos de la misma, dado que los plazos de financiamiento son prolongados por tener relación con la vida útil de la tecnología, otro aspecto a favor del sistema, es que presenta inferiores tasas de interés que los préstamos sin garantía que poseen mayor riesgo. Un último beneficios que se podría considerar como financiero de manera indirecta, es que existe la posibilidad de que el bien por parte de la 156 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo cooperativa, sea alquilado, salvo pacto en contrario, como un servicio a terceros, lo cual hasta podría generarle los recursos en el tiempo, permitiéndole cubrir el pasivo que le genera parte o la totalidad de los cánones u otros costos del leasing. De hecho, empresas como Álvarez Hnos. S.A. alquilan a terceros, tecnología para mejorar en parte, a través de la limpieza, la calidad de sus oréganos. En lo concerniente a los beneficios operativos, la cooperativa si no ejecuta la compra del bien como se mencionó anteriormente, podría generar otro leasing (con el beneficio en la calificación por haber tenido el primero) con motivo de renovar tecnología y con ella parte de la especialización y productividad. Asimismo, la gestión de importación, adquisición, contratación de seguros o todo otro costo que requiera de servicios profesionales están a cargo del Dador, observándose nuevamente beneficios para el tomador. En función de lo explicitado, una cooperativa como la planteada en el presente trabajo de tesis, en función de los bienes que posea, la tecnología pudiera aportar alguno/s de su/s asociado/s, adquisición de tecnología usada (Ej.: Remate), etc., se hace necesario estudiar cada caso en particular, ya que en algunos de ellos convendrá leasing operativo y en otros financiero, dependiendo del bien a adquirir, dado que algunos prácticamente en el corto y mediano plazo no poseen obsolescencia tecnológica, además de las características propias del bien, entre otros factores mencionados. Todo esto implica que ante recursos limitados, principalmente económicos, con el leasing, los mismos pueden ser utilizados en forma temporal simultánea en distintas inversiones o simplemente tener cierto “margen” respecto de las erogaciones dinerarias y otras obligaciones. Las inversiones para la adquisición y utilización de tecnología, radican e impactan en mejoras en el desempeño especializado hacia el incremento de la productividad y por sobre todo la calidad, imagen, reputación y confianza de los productos y sus oferentes, los cuales deben canalizarse mediante determinados canales y estrategias hacia los mercados de exportación, una de estas estrategias, de hecho la seleccionada en el presente trabajo de tesis, resulta ser los basados en la Ley de consorcios de cooperación (Ley 26.005/2005). La misma posee varias entidades (públicas y privadas) que apoyan y fomentan esta operatoria y a quién forma parte de ella, con los beneficios que esto ocasiona, aunque eventualmente podría suceder, como en otras ocasiones, que a medida que se incrementen la cantidad de 157 UTN – FRBA Capítulo IV NEGRI, Ciro Guillermo consorcios de cooperación, por legítima solicitud ante el estado nacional, de resolver el no tributar IVA o al menos y a bajo costo financiero, generar una devolución de la totalidad o parte del mismo, para generar mayor competitividad y así desarrollo productivo y comercial. Entre algunos de los beneficios, existe la reducción de costos por reparto entre los socios y aquellos relacionados con la inexperiencia, mayor acceso a la información y fuentes confiables de la misma, mejorar el poder de negociación individual, trabajo con profesionales, posibilidad de adquirir nuevos conocimientos, la financiación de honorarios de coordinador del grupo, generar y brindar información y capacitación a los empresarios y cooperativistas en materia de comercio exterior y facilitar actividades en la organización de misiones de negocios y/o ferias internacionales. Asimismo, como la cooperativa llevaría adelante en forma independiente sus propios objetivos organizacionales, cuyo alineamiento competitivo se propone en el presente trabajo, siendo el consorcio una “pieza” de dicho alineamiento, la cual consta de una relación contractual, con lo menores costos que esto conlleva y posibilidad de mayor aprendizaje del trabajo en un plano de formalidad, en lugar de abordar las acciones mencionadas en forma individual, además de no proponer nuevas personas jurídicas, ni sociedades, ni sujetos de derecho, entre otros beneficios. Todo esto sin duda y a bajo costo, permite le permitirá a productores, canalizar parte de su producción a una alternativa de comercialización distinta al intermediario, mediante la cooperativa de primer orden y a través del consorcio de cooperación, tendiendo a mejorar en el menor plazo posible sus ganancias, revalorizando y regularizando su trabajo y el de sus familias. De esta manera y en la participación de los consorcios de cooperación, generarían una mayor competitividad y mejora socioeconómica directa o indirecta de la cadena agroalimentaria del orégano. Asimismo, permitiría abordar mejor la racionalidad limitada, la asimetría de la información, teoría del principal y el agente, transitar una nueva curva de experiencia, reducir los costos de transacción y darle relevancia e importancia de las instituciones y por ende credibilidad en el sistema, lo que conllevará a que las cooperativas de primer orden que propone el presente trabajo, en primera instancia podrán formar parte de consorcios de cooperación consolidados (existentes a la fecha), aunque hacia un futuro ir estudiando y poder ir construyendo un consorcio mas “especializado” que aborde mayoritariamente los mercados de hierbas aromáticas y especias y productos complementarios de la producción/elaboración nacional con valor agregado. 158 UTN – FRBA Capítulo V CAPITULO V – TERCER NIVEL DE ANÁLISIS: COORDINACIÓN Y AMBIENTE ORGANIZACIONAL NEGRI, Ciro Guillermo ESTRUCTURAS DE 5.1 Introducción Las organizaciones y su interrelación, configuran el tercer nivel de análisis que se encara, con el fin de revelar los mecanismos por medio de los cuales cada actor de la cadena alimentaria nacional del orégano, cumple con su rol en las transacciones. Los cambios intra e inter - organizacionales se producen relativamente en pocos años (Williamson, 2000), vía por la cual se adaptan a las perturbaciones externas, a modo de la propia subsistencia con el transcurso del tiempo. Es así que en función de lo dicho, el estudio de las estructuras de coordinación, las organizaciones y su evolución, aporta datos de suma relevancia en cuanto al desempeño competitivo del sistema en estudio. 5.2 Evolución del mercado agropecuario Argentino La ganadería, en nuestros comienzos como Nación, fue la principal fuente de ingresos en materia de comercio internacional y por los acontecimientos en la conquista del desierto, se acentuó la misma hacia fines del siglo 19, donde las extensiones agrarias crecieron de manera exponencial. El estado en ese momento, jugó un papel fundamental en la distribución a propietarios ganaderos de dichas tierras y otras vírgenes de alta fertilidad para ser cultivadas y explotadas comercialmente. Las tierras fértiles comenzaron a escasear durante la década del 20, por ende, hubo una baja en los rendimientos de producción y por lo tanto parte de las mismas se comenzaban a utilizar cada vez más para actividades ganaderas, gestándose para entonces una fuerte rama de la economía nacional. A medida que la agricultura iba demandando cada vez mayores y variados insumos, se observaba el reemplazo de dichas actividades por las ganaderas, lo que desencadenó en una mayor utilización de la mano de obra para dichas actividades primarias. Este proceso de cambio se fue presentando de manera gradual para los distintos cultivos según la demanda y costos de los mismos. En el caso del trigo, existió una disminución del área sembrada a comienzos de la década del 30, sucediendo lo mismo para el maíz, pero 10 años más tarde. Hasta la década del 40, la balanza comercial de la producción agrícola poseía resultados positivos, pero en los años posteriores inmediatos, se produjo un cambio en materia de comercio internacional, afectando tanto a los precios internacionales de dichos 159 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo commodities como a las exportaciones nacionales. Es así que la producción nacional se redujo en alrededor de un 18 a 23 % en el trienio 1950 a 1952 con respecto al trienio 1940 a 1942. El año 1953 se produjo un hito a nivel nacional, dado que fue la primera vez que se debió recurrir a la importación de ciertos cereales para completar la demanda del mercado interno. Además por dicha época existió por parte del estado un cierre transitorio a las exportaciones de ciertos productos, afectando a varias cadenas agroalimentarias. Estos acontecimientos dejaban a la luz, la necesidad de realizar estudios veraces, en materia de investigación y extensión agropecuaria, por lo cual en 1956 se creó el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). El mismo fue concebido para actualizar, difundir e incentivar en tecnología orientada a la producción agropecuaria, pero con una perspectiva del tipo social. Al ser un organismo descentralizado, se pudo estructurar en Estaciones Experimentales Regionales, realizando un seguimiento más rápido y eficiente de las distintas regiones a nivel nacional. Con el transcurso del tiempo, dicho organismo se hizo fuerte en la materia, pero además nacieron otros muy importantes en lo que respecta a información de producciones en general, normativas, mercados, entre otros, como ser: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP), Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) - Ex-Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA), Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), entre otros a nivel nacional y provincial. 5.3 Modalidades de asociación y colaboración La política económica de los ‘90, propició el ingreso al país de grandes empresas sobre todo multinacionales y el desempeño y desarrollo de grupos económicos, los cuales poseían sospechados niveles de eficiencia. A ello, se suma que el marco jurídico respecto de la actividad privada era deficiente y no favorecía en muchos casos a las pequeñas empresas nacionales. Dichas acciones desencadenaron y en cierta medida colaboraron con la necesidad de ser más competitivo incluso en situación de grandes desigualdades, lo que fomentó la conformación de un hombre más individualista, menos solidario, y menos abierto al ámbito social (situación que dificultaba la realización de ciertos nuevos negocios que podrían surgir según la situación instaurada), transformándose en la base cultural necesaria para desatar la tendencia hacia la concentración económica y cuyas consecuencias estamos 160 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo sufriendo hasta la actualidad. En ese entonces, era difícil la predisposición del trabajo en equipo de personas jurídicas1 y físicas como suele suceder algunos productores primarios del rubro en cuestión. El detrimento de las pymes nacionales, cooperativas, mutuales y asociaciones varias, fue muy importante, lo que trajo aparejado una drástica reducción de la fuente de empleo a nivel profesional y no profesional. Es así que, dentro de los aportes que dichas pymes nacionales cooperativas, mutuales y asociaciones varias, pueden hacer al país se enuncian: Las soluciones económicas, a través de la participación democrática y así generar y consolidar estas empresas y entidades de no tan compleja constitución y gestión, ayudando entre otras cosas a disminuir el desempleo, hacer más competitivo sectores en los que existen los eslabones intermedios de las distintos rubros productivos, los pequeños productores del sector de las hierbas aromáticas y especias, del sector apícola, entre otros. Además dichas personas físicas y jurídicas pueden aportar soluciones sociales, transmitiendo valores y principios solidarios, de colaboración y humanistas que el sector de las hierbas aromáticas y las especias necesita para fortalecerse y así elevar su nivel de competitividad generando a su vez capital social u otros intangibles que son imprescindibles para la competitividad del sector en estudio. Por lo tanto se visualiza que es muy importante la generación de empleo a partir del desarrollo local y nacional de la producción y que el mismo debe provenir con una relevante fuente de asociativismo. Por lo tanto, es importante destacar que el término “asociativismo” es amplio y por ende una forma de llevar a la práctica el mismo es a través de clústers y distritos industriales, pero para ambos casos el sector de las hierbas aromáticas y especias, todavía no se encuentra preparado, por varias razones que se enunciarán posteriormente en el presente capítulo. Es así que las distintas formas de asociativismo, el sector de la hierbas aromáticas y especias se encuentra con mayores posibilidades de concretar y conducir cooperativas, por lo tanto, y según los últimos Censos, entre cooperativas y mutuales existen más de 12.000 entidades en el país, poseyendo la primera (cooperativas) más de nueve millones de asociados, y como datos adicionales se suman que aquellas relacionadas a la actividad agropecuaria, representan el 6 % del PBI nacional, 1 Ley 340 (Código Civil de la Nación). Libro primero - De las personas. Sección Primera De las personas en general. Título I - De las personas jurídicas, Art. 30. 161 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo facturando por cifras superiores a los $ 7.500.000.000 por año2. Particularmente aquellas cooperativas que se desempeñan en el sector agropecuario, representan un 9% del total de la industria agroalimentaria, con aproximadamente medio millón de puestos de trabajo, exportando por más de tres mil millones de pesos anuales. De hecho, una de las lácteas más importantes del país, resulta ser una cooperativa. A continuación se mencionan ejemplos de acciones de las formas de asociativismo antes mencionadas, sobre todo la cooperativa: • Pequeños y medianos productores integrados en sus cooperativas agropecuarias, están compitiendo con gran eficiencia con las corporaciones multinacionales, como es el caso de la Cooperativa de Provisión Apícola COSAR Ltda., productora y exportadora de miel a granel ubicada en la Localidad de Ceres, Provincia de Sta. Fé. • Los servicios públicos históricamente han sido prestados por empresas estatales, multinacionales y cooperativas (sobre todo en el interior de nuestro país). • Haciendo referencia a la actividad financiera de Argentina, es notorio el incremento en la participación de entidades cooperativas y mutuales de crédito. • Grandes cadenas de supermercados son en su gran mayoría de corporaciones multinacionales, pero cabe destacar que también en este difícil mercado se mantiene presente el cooperativismo. • En salud, la mayor capacidad instalada es en hospitales públicos, mutuales, cooperativas y obras sociales. Las prepagas, se lucen por caja dineraria y publicidad. Entonces, se considera que en esta época de voraz competencia en los mercados, parece indispensable revalorizar el modelo cooperativo como fuente potencial de reconceptualización empresarial, donde la propiedad, el poder y la organización permitan que las personas se desarrollen y hagan valer sus conocimientos de generación de valor y de competitividad, contribuyendo a la equidad entre el capital y el trabajo. Por todo esto, parece indicar que el cooperativismo servirá como estrategia de desarrollo y crecimiento progresivo de al menos las cadenas agroalimentarias nacionales de las hierbas aromáticas y especias, 2 Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooparativa Limitada (CONINAGRO), 2012. 162 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo colaborando a la integración y sentido estratégico para el fortalecimiento y consolidación sectorial, la cual dependerá en parte de saber comercializar y no simplemente “levantar pedidos”, lo cual se puede canalizar a través de alternativas económicas y de buenos resultados como son las promociones de sectores industriales y consorcios de exportación.3 El presente trabajo de tesis que contiene información estratégica acerca del asociativismo focalizado en el cooperativismo, sería sin duda unos de los ejes centrales, según entrevistas en profundidad, que ambiciona el sector sobre todo de la producción primaria, pero nunca pudo concretarlos para la gran mayoría de dichos productores. Es evidente que el Estado nacional juega un rol de suma relevancia, entre otros motivos, por la redacción de un marco normativo en materia agroalimentaria y agroindustrial, política económica y fiscal, facilidades crediticias para sectores con escasos recursos, entre otras. Además, esto debería ser coherente dado que todo lo producido y construido bajo la lógica asociativa está destinado a ampliar la base de la reserva de capital nacional, contando a su vez con que los excedentes de las sociedades de la economía social al ser distribuidos, en parte en forma de servicio, giran permanentemente en re-inversiones locales que son necesarias para la correcta subsistencia del sector de las hierbas aromáticas y especias. Por ello, los emprendimientos asociativos deberían estar respaldados por políticas públicas, de fortalecimiento de organizaciones con el objetivo de consolidar herramientas de desarrollo local y comunitario, que generan producción, trabajo para el crecimiento nacional. Asociativismo Rural En general, entendidos en la materia, reservan el concepto de asociativismo rural para definir formas de organización que en general articulan a los pequeños productores. Pero este término, además se refiere a la búsqueda de integración en la producción y comercialización para ganar escala, calidad y por consiguiente competitividad, situación que no es común en la producción primaria de orégano ni de otras hierbas aromáticas y especias a nivel nacional. Asimismo, el asociativismo rural no es una práctica exclusiva de los pequeños y medianos agricultores, ya que grupos económicos de poder y vinculados al sector agropecuario también realizan prácticas asociativas (situación poco frecuente en el ámbito nacional en lo que a producción de orégano respecta, según profesional de identidad 3 Sr. Sergio Figueroa (productor agropecuario) 163 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo reservada (nombre a disposición del jurado de tesis) en su propio desarrollo y a veces abusiva subordinación que realizan sobre otros eslabones de la cadena. La comprensión de la complejidad de las actuales características del sector de las hierbas aromáticas y especias requiere de un abordaje que incluya varias aristas como las planteadas por Williamsom para entender los procesos claves y predominantes en el presente sector (puntualizando a su vez en la cadena alimentaria del orégano). Los distintos subsistemas que componen al sistema agroalimentario 4 son: 1) Producción, 2) Transformación e industrialización, 3) Distribución, y 4) Consumo. El sector agropecuario no es ajeno a la globalización, ya que ha impactado en los pequeños y medianos productores, colocándolos en el estrato más afectado por ella. Las diversas estrategias y alineamientos regionales como ha sido ALCA, entre otros, afectan negativamente las políticas sectoriales, ya sea por proteccionismo, etc. Teniendo como marco el aumento de la productividad y expansión ya mencionada de la frontera productiva, la desaparición de productores agropecuarios ocurre en todas las regiones, con diferente intensidad. Esto se explica principalmente por el modelo de producción basado en tecnologías de producción a gran escala como forma dominante, modelo que se impuso mediante varias vías que combinan créditos y difusión de tecnología, situación exactamente contraria a lo que sucedió y sucede en el sector de las hierbas aromáticas y especias, dado que posee un desarrollo insignificante (sobre todo la producción primaria) y hasta se visualizan prácticas que datan del siglo pasado y fines del anterior. PARADOJA: La agricultura sin agricultores La profundización del sistema capitalista de producción, fomentado por el proyecto neoliberal de la década de los 90, ha llevado a una polarización en el sector agropecuario y, en este marco, concentración y expulsión son las dos caras de una misma moneda. No hay incremento de escala si no es acompañado de desplazamiento primero y expulsión después. La concentración no sólo abarca la tenencia jurídica de la tierra, sino también la renta que genera la producción y avanza en los demás eslabones de la cadena alimentaria (transformación, distribución y consumo). 4 Posada, M., “Una aproximación a la constitución actual del sistema agroalimentario internacional” Revista Agro Sur N° 24, pág. 196 a 205. 1996. 164 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo En muchos casos, la pequeña producción (como las dadas en las hierbas aromáticas y especias) o ciertas otras producciones siguen abasteciendo a la etapa industrial de la cadena alimentaria, mediante diversas formas de contratación (implícita o explícita) o de relacionarse a través de la recepción de insumos, créditos asistencia técnica o transferencia de tecnología, las anteriores situaciones son absolutamente escasas en el sector en estudio. Desde los años 90, la articulación entre los distintos actores se tradujo en un proceso sostenido y creciente de concentración y exclusión en varias cadenas agroalimentarias entre ellas, la de las hierbas aromáticas y especias. Frente a esto se propone un conjunto de iniciativas para revertir tal situación, dicha búsqueda está basada en el asociativismo y la viabilidad comercial de los productos emanados de dicha cadena alimentaria en estudio. De esta manera encontramos cierta explicación al aumento del desempleo y la pobreza rural, a la migración del campo a la ciudad y a la falta de perspectivas de futuro de los jóvenes rurales. Por ello uno de los principales inconvenientes de la producción primaria son los importantes problemas estructurales que existen en una buena parte de los actores de la cadena alimentaria del orégano y otras hierbas aromáticas y especias a nivel nacional. Asimismo, este sector así como el resto de la agricultura posee tendencias concentradoras y el acrecentamiento de las ventajas derivadas de las economías de escala, aunque dichas tendencias son practicadas casi exclusivamente por los acopiadores. Pero también es cierto que algunos productores de orégano, cultivan el mismo como alternativa agraria, reduciendo el riesgo productivo ante eventuales avatares y por lo tanto son otra barrera para el asociativismo como productor de monocultivo. Existen varias formas asociativas para la organización de los pequeños y medianos productores, puntualmente se encarará la referente a cooperativas. Estas, fueron fundadas como una herramienta económica de la Federación Agraria Argentina (FAA) para realizar la comercialización de insumos y producción de sus miembros. Esta modalidad de asociativismo es escasamente frecuente en la producción primaria del sector en estudio. El cooperativismo agropecuario Las primeras experiencias cooperativas datan de fines del siglo XVIII y principios del XIX en Europa, para contrarrestar los efectos adversos que la revolución industrial produjo sobre las condiciones laborales y de vida de los pequeños y medianos productores. 165 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo En Argentina, las primeras cooperativas se confeccionaron a fines del siglo XIX y principios del XX. Las cooperativas agrícolas surgieron como una forma de independizarse de prácticas indebidas de los llamados almacenes de ramos generales, los acopiadores y los monopolios, que impedían de una u otra forma que los pequeños y medianos productores pudieran desarrollarse. Situación que es frecuente en el ámbito nacional puntualmente en la cadena alimentaria en estudio, dado que en la misma se visualizan resabios de dichas épocas (fines del siglo XIX y principios del XX). En 1913, nace la primera cooperativa de segundo grado (agrupaba entidades de primer grado y posee fines comerciales e industriales), la actual Federación Entrerriana de Cooperativas. Finalmente, el último hito de relevancia se produce en el año 1956, al constituirse la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), la misma es una cooperativa de tercer grado con carácter gremialista. EL SECTOR MINIFUNDISTA Excepto en las zonas agrícolas pampeanas donde la mayoría de las explotaciones son de gran escala, la mayoría de los productores agropecuarios nacionales, más del 60%, son productores minifundistas (INTA, 2010), entre ellos la mayoría de los productores de hierbas aromáticas y especias. Si bien estos (los productores minifundistas) ocupan y desarrollan aquellas actividades de menor importancia desde el punto de vista macroeconómico, caracterizan dejando al descubierto al sector agropecuario con su impronta de las formas productivas, la incidencia en la economía de la región donde se insertan y las características que asume el sector en sus formas asociativas, a su vez también en la historia y cultura que se puede estudiar bajo el concepto de Path dependency (Williamson, 2000). En algunas regiones del Norte y el Sur Argentino este estrato supera el 80% de las familias rurales (SAGyP, 2010). Es así que para analizar experiencias de asociativismo en el sector minifundista Argentino, en últimos años, se puede hacer mención a los siguientes casos: El asociativismo rural no es exclusivo de los pequeños y medianos productores, sino que también está presente en la forma dominante que tienen los Grupos Económicos en el agro argentino. Los conocidos pooles de siembra y los fondos de inversión, son las formas asociativas que han adoptado estos grupos para poder llevar adelante el proceso de concentración y acumulación en pos del mayor poder de negociación, escala de producción, 166 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo etc. En el otro término de la ecuación, donde se encuentran los pauperizados, vemos formas de organización en el plano económico como cooperativas, etc. Estos tipos de asociativismo representaban una salida a la crisis, basada en la organización de ese 90% excluido 5 . Vinculado a lo mencionado, es necesario generar economías de escala con interés social (no solo económico), lo que implica el desarrollo de organizaciones que fuercen y sostengan legislaciones diferenciadas, marcos regulatorios y restrictivos a capitales financieros e incentivos para la integración horizontal y vertical de pequeños y medianos productores. Además de la necesidad de desafíos asociativistas en las cadenas agroalimentarias nacionales tanto del orégano como de otras hierbas aromáticas y especias, es necesaria la inclusión de profesionales de diversas formaciones, sean técnicos, sociales, mercantiles, entre otros, dado que a la fecha sobre todo la producción primaria y no solo ella, carecen de trabajadores con esas formaciones. Por lo tanto, se hace imprescindible contar con profesionales y gerentes de las cooperativas que gestionen tanto en el corto como en el mediano plazo y con científicos que generen el conocimiento para sostener su competitividad, además es necesario desarrollar e implementar tecnologías y procesos que le permitan sostener economías de escala, dividir costos, poseer mayor acceso a la información e incluso indagar por ejemplo a través de consorcios de exportación en los mercados.6 Asimismo, las organizaciones sociales deberán ser capaces de llevar adelante las acciones agrícolas para la cadena alimentaria nacional del orégano y otras hierbas aromáticas y especias. En relación con lo antes dicho y según personas vinculadas al sector (productores primarios e intermediarios fundamentalmente), la mencionada crisis del sector agropecuario a en gral. puede resumirse por estos principales factores: Por la crisis devenida por el modelo económico impuesto en el país, existió la expulsión de productores agropecuarios del campo. Aunque posteriormente aumentó al menos la superficie implantada de cultivos como soja, orégano, entre otras. Alto porcentaje de importación, hasta los 2 a 3 años luego de la crisis del 2001-2002. Deficiencia gerencial en general a manos de personas ajenas al sector agrícola. 5 Grünfeld, Edgardo; Rodriguez Morcelle, Martín, “El Asociativismo Rural Hoy”, SAGPyA, 2003. Sr. José Luis Jiménez (productor agropecuario) y Sr. Norbeto Gugliota (Gte. de Cooperativa COSAR) 6 167 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo Escasa formación, participación y control por parte de los asociados. Nuevos competidores, como proveedores de insumos asociadas a acopios de granos. Políticas de desarrollo de economías de escala por sobre emprendimientos que favorezcan el desempeño de los pequeños y medianos productores agropecuarios. El cooperativismo en la actualidad El cooperativismo agropecuario está relacionado con el modelo de país agroexportador. Su estructura, queda objetivamente establecida en tres niveles, con una serie de cooperativas de base (Cooperativas de primer grado) agrupadas en entidades de segundo grado con fines comerciales e industriales, que a su vez se encuentran asociadas a una organización de grado superior (tercer grado) para la defensa de sus intereses gremiales, por ello mediante el siguiente esquema se explicita los tres niveles antes mencionados: Figura N° 13: Niveles o Grados del Cooperativismo Agropecuario Argentino Fuente: Elaboración propia en base a datos de CONINAGRO. 2011. 168 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo Tabla N° 15: Entidades Asociadas a CONINAGRO Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) Federación de Cooperativas Agropecuarias (UNCOGA) Federación de Cooperativas Arroceras Argentinas (FECOAR) Federación de Cooperativas de Corrientes Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (FECOVITA) Federación Entrerriana de Cooperativas Federación de Cooperativas de Misiones Unión de Cooperativas Agrícola Algodoneras (UCAL) Asociación de Cooperativas Hortícola y Frutícola Argentinas (ACOHOFAR) Entre las cooperativas de segundo grado se destaca: Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA): Nacida en 1922 en Rosario, provincia de Santa Fé. Esta, impulsó al proceso de integración de las cooperativas de primer grado, propagándose su modelo con rapidez. Está integrada actualmente por más de 200 cooperativas de primer grado, situadas en su mayoría en la Pampa húmeda7. Su principal actividad es el comercio de granos (principalmente trigo, maíz y soja) y aceites de ellos, con alrededor del 10% de la exportación del total del rubro8. Por lo tanto, según los datos del Censo Nacional Agropecuario de 1988 puede verse que las cooperativas existentes a esa fecha eran 1001 (INDEC, 2009). Según la Ex - Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos 9 , la mejor estimación de la estructura cooperativista de asociados se puede caracterizar de la siguiente manera: 54% de los productores poseen menos de 100 hectáreas 91% menos de los productores poseen menos de 500 hectáreas Ambas escalas contemplan a pequeños y medianos productores Continuando con el estudio a nivel nacional, se mencionan las siguientes cifras: 7 www.acacoop.com.ar/institucional/ACA_HOY.HTM www.acacoop.com.ar/institucional/ACA_HOY.HTM 9 Grünfeld, Edgardo; Rodriguez Morcelle, Martín, “El Asociativismo Rural Hoy”, 2003. 8 169 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo Según el censo nacional del año 2002 (información de mayor veracidad en las cifras mencionadas), la cantidad de hectáreas que pertenecen al cooperativismo agropecuario, se determinó que sólo el 14% de las hectáreas totales estaban en manos de productores cooperativistas. Dentro de las mismas el 33% están destinadas a la agricultura y ganadería, por lo tanto significa que 10.200.000 hectáreas. 120.000 productores empresarios asociados a cooperativas agropecuarias que representan 14.800.00 hectáreas. (CONINAGRO, 2012). 300.000 trabajadores permanentes y transitorios en esas unidades agrarias (CONINAGRO, 2012). Por ende, se desprende que el sector de las hierbas aromáticas y especias al emplear a aproximadamente 1300 personas10 representaría aproximadamente el 0,43 % del total el sector cooperativo agropecuario y si a ello le sumamos que escasas producciones de estas hierbas aromáticas y especias se efectúa en cooperativas el resultado en porcentaje sería aun menor. 40.000 puestos de trabajo que están en forma directa en las cooperativas agropecuarias de primer y segundo grado (CONINAGRO, 2012). 20.000 puestos de trabajo adicionales que dependen indirectamente de cooperativas por tercerización de servicios de transporte y distribución (CONINAGRO, 2012) Más de 500.000 personas dependen directamente del complejo agrario cooperativo, el que se extiende desde pequeñas comunidades en que actúan directamente, hasta las góndolas de los supermercados y los puertos (CONINAGRO, 2012). Las cooperativas agropecuarias facturan más de $ 7,500 millones al año (CONINAGRO, 2012). Sus exportaciones superan los $ 3.000 millones anuales (CONINAGRO, 2012). Contribuyen con más del 6% del Producto Bruto Interno (CONINAGRO, 2012). Representan el 9% del total de la industria agroalimentaria (CONINAGRO, 2012). Participan en el 5,6% del total de las exportaciones primarias y agroindustriales (CONINAGRO, 2012). La comercialización, representa en promedio de cooperativas, alrededor de 22% de la producción de los principales productos agropecuarios (CONINAGRO. 2012). 10 Janin A., Alderete J., 2000, Estudio sobre la cadena agroalimentaria del orégano, Revista Alimentos Argentinos, Nº 15, Diciembre, pág. 47. 170 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo Tabla N° 16: Participación de las cooperativas en la comercialización de los principales productos agropecuarios Rubro Porcentaje (%) de participación Granos 20.5 Arroz 20 Algodón 14 Lana 7.5 Yerba Mate 25 Té 45 Tomate 20 Lácteos 26 Miel 20 Vacunos 7 Vino 13 Mosto 17 Tabaco 45 Pimiento 20 Fuente: Elaboración propia en base a datos de CONINAGRO 2012. COOPERATIVA VS. CLÚSTER Y DISTRITO INDUSTRIAL Como se mencionó anteriormente, el término “asociativismo” es amplio y una forma de llevarlo a la práctica es a través de clústers o distritos industriales, dichas modalidades en la actualidad y al menos en los próximos años, no estarán al alcance del sector de las hierbas aromáticas y especias, por ello se detallan a continuación junto a una serie de características, las razones que justifican la anterior afirmación acerca de los “clústers y distritos industriales, las que se basan fundamentalmente en el Path dependency de la cadena alimentaria del orégano y otras hierbas aromáticas y especias: 171 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo Clúster Según Alburquerque F. (2004), algunos de los objetivos del desarrollo económico local son: Transformación del sistema productivo local incrementando su eficiencia y competitividad. Fomento de la diversificación productiva local e incremento del valor agregado en las actividades económicas locales. Sostenibilidad ambiental de las actividades locales. Los anteriores objetivos se alinean y alimentan al mejoramiento del empleo, la calidad de vida y elevación de la equidad social de la población territorial correspondiente. Por lo tanto, para estudiar políticas de clúster, hay que tener claro el concepto. Se trata de concentraciones de empresas e instituciones que participan en un sistema de valor (Alburquerque F., 1997). La interacción entre empresas, y entre empresas e instituciones, o sea “gestionar los enlaces, genera ventajas competitivas colectivas, y así se va cultivando el conocimiento especializado y la capacidad de innovación. Por lo tanto, el análisis se sitúa en el nivel mesoeconómico. Estudios llamados de “clúster” en los niveles macro y microeconómico difieren. El análisis de macroclústers es en la práctica igual al análisis de ventajas comparativas reveladas. El de los microclústers es un análisis de planes de negocio colectivos. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) investiga los roles de Gobiernos al fomentar ventajas en el nivel mesoeconómico. Los “enlaces” en un sistema de valor no se limitan a las relaciones compradorproveedor en una cadena de producción. El concepto de enlace, hace foco en la dimensión intangible más que la tangible en las interacciones entre empresas, cooperativas, instituciones y consumidores. Por lo tanto, sería erróneo decir que estudios de clúster se basan principalmente en la aplicación de técnicas estadísticas a bases de datos. Las mismas difícilmente coinciden en su categorización geográfica y sectorial, con el sistema de valor que se desea investigar. En todo caso, es válido decir que clústers y ventajas competitivas son conceptos con muy fuertes aspectos cualitativos más que cuantitativos. Un clúster se define en función de la demanda que satisface, por lo que el análisis, requiere una profunda comprensión estratégica del mercado. Entonces, el análisis estratégico 172 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo del mercado es necesariamente el primer paso en un estudio mesoeconómico de clústers. Mientras que el segundo es un análisis histórico y evolutivo, o sea el Path dependency del sector en estudio (Williamson, 2000). Por ende la construcción de las ventajas competitivas colectivas es un proceso acumulativo de aprendizajes, experiencias, entre otros, y específico para cada contexto, incluso se presentan diferencias en el Path Dependency de las distintas cadenas agroalimentarias de las hierbas aromáticas y especias. Por lo tanto, la trayectoria de cada sector es una serie de acontecimientos a lo largo de su historia, la que determina ciertas características propias del clúster. Dichas características pueden explicarse con diferentes modelos, como el de Porter, el que enfatiza en las fuerzas del mercado o como la teoría evolucionista, la cual enfatiza en características de producción o de organización industrial. La palabra “Clúster” no es fácilmente traducible. Entre los intentos de traducción literal se han visto las palabras tales como “racimo y enjambre”. Ramos (1998) propuso “complejos productivos” y el Gobierno de México usa “agrupamientos industriales”. En Brasil se habla de “agrupaciones locales” y en Argentina, se usa el término de “trama productiva”. Debido a la ausencia de una traducción de consenso en castellano, en el presente trabajo de tesis, se usa la palabra original en inglés, “Clúster”. Al mismo término, también se lo ha denominado “constelación competitiva”, ya que sería una expresión más amplia que productivo o industrial. Asimismo a los clúster los han denominado “concentraciones empresariales”11. O sea, independientemente de la denominación que se atribuya a esta forma de asociativismo, se pretende fundamentar porqué el sector de las hierbas aromáticas y especias, sobre todo en la cadena agroalimentaria del orégano, no se encuentra aún preparada para consolidar uno. En primera instancia, se hace referencia a que los productores, acopiadores y determinadas PyMEs nacionales han logrado cierta “competitividad” gracias a disminuir salarios, márgenes de utilidad, tipo de cambio, condiciones laborales precarias (sobre todo en productores primarios) en lugar de focalizarse en la productividad, la calidad, la diferenciación, los salarios (para evitar los problemas estructurales en el ámbito social) y las 11 Pietrobelli Carlo, Rabellotti, Roberta, Febrero de 2005 - Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, D.C., “Mejora de la competitividad en clústers y cadenas productivas en América Latina”, Serie de Buenas Prácticas del Departamento de Desarrollo Sostenible. 173 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo ganancias. Con dichos tópicos con los cuales se ha “ganado” cierta competitividad, se vislumbra cierta dificultad para que empresas, productores, etc., participen en los mercados globales de manera constante, eficiente, fomentando el desarrollo sostenido. Además, el rol que jueguen las instituciones en el comportamiento y desempeño de los agentes económicos es fundamental para el éxito de los mismos (Williamson, 2000). Por lo tanto, las características de un clúster operativo que fundamentan la imposibilidad de aplicar (al menos en forma razonable desde el punto de vista de la eficiencia) dicho concepto a la cadena alimentaria nacional del orégano son: La necesidad de una gran eficiencia colectiva en la cual desempeñan funciones los productores, acopiadores u otras empresas que operan en dicha cadena alimentaria. La lógica en un clúster no es la competencia sino la de una amplia colaboración. La estructura de coordinación de la cadena de valor en la cual las empresas, productores, acopiadores, entre otros participantes y los rasgos peculiares que caracterizan los patrones de aprendizaje e innovación en el sector en estudio. Acción conjunta dentro de vinculaciones verticales: incluyendo lazos fuertes hacia atrás con proveedores o con proveedores de insumos específicos o no y subcontratistas y lazos fuertes hacia adelante con comerciantes y compradores. Los integrantes del clúster suelen estar confinados a un territorio determinado. Acción conjunta dentro de vinculaciones horizontales entre dos o más productores locales. Esta situación puede incluir: compra conjunta de insumos específicos o no, comercialización conjunta de productos, uso compartido de equipos, desarrollo conjunto de productos e intercambio de conocimientos (know-how) y/o información. Acción conjunta en vinculaciones horizontales multilaterales entre varios productores locales, especialmente mediante organizaciones del clúster. Esto incluye la cooperación y servicios para el desarrollo del mismo y sus integrantes (Nadvi, 1999). Según lo expresado, queda de manifiesto que un clúster contempla a stakeholders12, y en el siguiente esquema (Clúster como sistema de círculos concéntricos) se visualizan a los mismos. 12 ISO/CD 9004/2008. 174 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo Figura N° 14: 14: Esquema de Clúster como sistema de círculos concéntricos Fuente: Co-operating operating to compete, the South African clúster programme gramme En la formación de un clúster, pueden visualizarse dos fases anteriores al llamado clúster operativo propiamente dicho: dicho Figura N° 15:: Fases de la Formación de un Clúster Fuente: Menazzi, Juan M. (2007), UTN frba, Comportamiento y desarrollo organizacional, “Clúster, Distritos stritos y Parques Industriales”-Sistemas Industriales” Sistemas competitivos y desarrollo económico local-. 175 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo Distrito Industrial Puede ser considerado como un clúster, pero en realidad es el máximo nivel de organización sectorial basado en la colaboración, unión social y cultural. Además, es adecuado para lograr mayor eficiencia dado que el mismo posee como antecesor un clúster operativo con años de correcto funcionamiento, funcionamiento, por ello en el siguiente esquema se menciona la secuencia de fases para llegar a este máximo nivel de organización sectorial. Figura N° 16:: Fases de la Formación de un Distrito Industrial Fuente: Menazzi, Juan M M. (2007), UTN frba, Comportamiento y desarrollo organizacional, “Clúster,, Distritos y Parques Industriales” - Sistemas competitivos y desarrollo económico local. Al visualizar la anterior secuencia, se enuncia las diferencias entre ambos: ambos Figura N° 17:: Principales diferencias entre un Clúster lúster y un Distrito Industrial Fuente: Menazzi, Juan M M. (2007), UTN frba, Comportamiento y desarrollo organizacional, “Clúster,, Distritos y Parques Industriales” - Sistemas competitivos y desarrollo económico local. 176 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo Cooperativa Según lo antes dicho respecto de clúster y distrito industrial y por los aportes que genera este trabajo de tesis, queda de manifiesto que la cooperativa como modalidad de asociativismo y como mecanismo de aprendizaje hacia futuros lazos de relación más estrechos como los antes mencionados (Clústers o Distritos industriales), resulta ser desde el punto de vista racional, la opción más acertada al inconveniente antes explicitado (escaso asociativismo) que viene acarreando el sector en estudio. Ahora bien, de modo que los productores (asociados a las cooperativas) principalmente pequeños y medianos puedan recorrer el camino de la transición entre comercializar casi exclusivamente con el acopiador a comercializar sus productos a través de una cooperativa de primer grado, se entiende que sería conveniente que parte de lo producido por ellos siga siendo comercializado con el acopiador y el resto (cantidad variable según el caso particular de cada productor) sea comercializado a través de la cooperativa como lo propone el presente trabajo de tesis. Así, será más sencilla la transición, y más fácil de vencer la reticencia al cambio de los actores de esta cadena alimentaria, menor reticencia de intermediarios (principalmente acopiadores). 5.4 La Nueva Economía Institucional (NEI) y la Economía Clásica: Principales Características Resulta necesario para el presente trabajo de tesis poner de manifiesto las principales características ya sea de la Nueva Economía Institucional (NEI) como de la Economía Clásica, y así conocer las diferencia entre ambas, lo que permite continuar el análisis desde un enfoque institucionalista, que se alinea con los aportes efectuados por Wiliamsom (2000). Tabla N° 17: Principales características de la Economía Clásica y la Nueva Economía Institucional Economía Clásica Nueva Economía Institucional Racionalidad perfecta Racionalidad limitada Mercados transparentes Asimetría de la información La autoridad máxima decide Teoría del principal y el agente El costo de uso del mercado es cero Costos de transacción o intercambio Independencia del fenómeno económico Importancia de las instituciones 177 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo Obsérvese que entre las principales características de la NEI como por ejemplo la Asimetría de la información, teoría del principal y el agente, costos de transacción o intercambio, son temas que acontecen en el sector de la hierbas a aromáticas y especias, por ello se aborda la temática teniendo en cuenta dichas características, las que como se mencionaba anteriormente se alinean con los aportes efectuados por Wiliamsom (2000). 5.5 Organización de estos intercambios Los seres humanos aumentan su productividad especializando sus actividades e intercambiando con sus semejantes, producto fruto de su trabajo. Sin embargo, la organización de estos intercambios es en general costosa, pues deben coordinarse las distintas actividades especializadas, y ajustar los intereses de todas las partes. Este ajuste, es necesario ya que al tratarse de individuos que poseen intereses propios, pueden emplear el intercambio como instrumento para apropiarse los frutos del esfuerzo ajeno. Esta lucha expropiadora derrocha recursos, tanto de forma directa como indirecta. Dada la posibilidad de esta conducta ventajosa, y para que sea viable la especialización, se necesita organizar los intercambios (mediante la contratación u organización cuyos miembros posean fines comunes como se da en las cooperativas al menos de primer grado) de tal modo se aliñen los intereses potencialmente conflictivos. Por lo tanto, la principal tarea de una organización económica consiste en reducir ese “derroche de recursos” y posibilitar un mayor grado de especialización. Entonces, ya que las actividades económicas están sometidas en a esta lógica, los individuos salvaguardan sus intercambios13. Es así que la humanidad, ha ido diseñando e implementando una variedad de instituciones, una de ellas es la empresa, desde la que se aborda el análisis. EL ANÁLISIS CONTRACTUAL DE LA EMPRESA14 Básicamente los conceptos e instrumentos teóricos proceden de la denominada “Nueva Economía Institucional”. Las aportaciones esenciales en las que se instala el análisis son las de la teoría de los derechos de propiedad, la teoría de la agencia y la teoría de los 13 Arruñada, Benito, “Teoría contractual de la empresa”, Madrid, 1998. Los trabajos de mayor influencia en el presente desarrollo son: Alchian y Demsetz (1972); Coase (1937); Jensen (1983); Demsetz (1969); Klein et al. (1978); Klein y Leffler (1983); North (1981, 1990); Stigler (1961) y Williamson (1975, 1979, 1985, 1991, 1996, 2000). 14 178 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo costos de transacción, junto con algunos elementos que proceden del análisis económico del derecho y la propia historia de las instituciones económicas. La conducta humana y las organizaciones Las organizaciones son el resultado de la interacción contractual (implícita o explícita) de los seres humanos. Es así que se supone que los individuos buscan “su propio beneficio” de manera racional, que viven y se desarrollan en un entorno definido por el carácter costoso de la información y la necesidad hasta biológica de relacionarse con otros individuos similares. Es así que el carácter imperfecto de la información utilizada para decidir, potencia la necesidad de enjuiciar la calidad de las decisiones no con la información disponible a posteriori, sino con la utilizada para decidir en el momento que se precisa, descartando la posibilidad de posponer esa decisión hasta adquirir información adicional. La consideración de que el auto-interés racional impulsa a la búsqueda ex ante de la eficiencia, diseñando contratos15 que “traten de prevenir” el comportamiento oportunista a posteriori, así se enfatiza la rentabilidad potencial de desarrollar innovaciones contractuales que favorezcan la cooperación entre las partes involucradas en dichos intercambios. Los costos de transacción (o intercambio): Un freno a la especialización El enfoque consiste en atenuar los costos de transacción o intercambio, para hacer viable o simplemente posible la especialización. La dificultad principal es como lograr, en un medio en el que la información está distribuida entre los individuos de forma desigual (Ej.: situación que sucede entre productores primarios y acopiadores en la gran mayoría de las cadenas agroalimentarias de las hierbas aromáticas y especias a nivel nacional), posibilitando así los innecesarios aumentos de costos de transacción, caso contrario, se comprometen entre sí de forma que les sea posible intercambiarse bienes y/o servicios y de ese modo, hacer posible la especialización de sus recursos, considerando que esta especialización, es la única vía disponible para aumentar la riqueza de todos ellos, situación que trae aparejada implícitamente la reducción de los costos de transacción. 15 Código Civil: Sección tercera, Titulo I “De los contratos en general”, Art. 1137. 179 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo La “organización” de la actividad económica en el mercado y en particular, las propias empresas se pueden considerar como un medio para “alinear” los intereses de las partes en los intercambios económicos y hacer más viable, su especialización productiva. Procesos contractuales: Problemas, soluciones y estructura Las circunstancias ambientales del intercambio pueden afectar negativamente al mismo, por ello y se debe prestar atención a la asimetría de la información que originan distintos tipos de problemas y a la variedad de actividades de salvaguardias (ya sean de garantía o de supervisión) que pueden acometer las partes para asegurar el cumplimiento de sus obligaciones mutuas. Es así que se interpretan como “salvaguardias” todos los mecanismos que, sea cuál sea el contenido del intercambio así definido, lleva a las partes a cumplirlo16. Existen diversos tipos de salvaguardias según qué requisitos de información se requieran. Las salvaguardias morales funcionan dentro de los individuos obligados a cumplir, por lo que no necesitan la observación del cumplimiento ni siquiera por las demás partes del contrato, si bien su funcionamiento requiere un complejo y costoso sistema institucional difícil de ser implementado en el contexto nacional, pero sí se ajustará este tema a través de la transmisión de toma de conciencia sobre todo en temas relacionados con la calidad de los productos y transacciones de los mismos. Además, existen las salvaguardias sociales, en las que se requiere un cierto grado de verificación por terceros, pero no tanto del cumplimiento como de los criterios de pertenencia al grupo, a su vez, rigen unos determinados patrones morales, que pueden ser utilizados entonces como salvaguardia de la contratación que tiene lugar entre sus miembros. Las salvaguardias internas, básicamente constan de mecanismos disciplinarios ejecutados por las propias partes y requieren por lo tanto, la observación del cumplimiento por la parte beneficiaria. Por último, la salvaguardia externa necesita de la verificación del cumplimiento por terceros, ya sean éstos árbitros o jueces (que juzguen objetivamente) o bien, en una solución de carácter intermedio (la reputación requiere un grado de observación de los clientes potenciales) del propio mercado. Es por ello, que el análisis de la contratación difícilmente puede ser eficaz sin tener en cuenta que las partes del contrato se relacionan entre sí dentro de un entorno institucional, integrado no sólo por el mercado y sus mecanismos de información y ejecución de 16 Arruñada, Benito, “Teoría contractual de la empresa”, Madrid, 1998. 180 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo salvaguardias, sino también el derecho (ya sea para perfeccionamiento de dichos contratos como para la confección de salvaguardias), las restricciones sociales, entre otras. La modificación o simplemente la sustitución de salvaguardias, es esencial para desarrollar innovaciones contractuales. Este cambio, cobra considerable relevancia en el mundo actual, dado el protagonismo que las variables intangibles de calidad han cobrado. En efecto, la creciente importancia del sector servicios y de los bienes de consumo duraderos (con los servicios implícitos que estos poseen) ha posicionado en un primer plano a los atributos intangibles de dichos productos, cuya calidad requiere de adecuada tecnología física, sino además, de salvaguardias eficaces, incluso en ausencia de verificación externa. También es relevante contemplar el marco institucional de la contratación, dado que por ejemplo, la teoría económica de los contratos en general no contempla la misma como método para reducir los inconvenientes que pueden solucionarse en el plano de lo legal. Un ejemplo muy simple: por un lado, el modelo básico del principal y el agente, ilustra claramente un tipo de costos contractuales (la asignación del riesgo a quien menos desea asumirlo). Sin embargo, la consideración de este costo no debe marginar los demás costos contractuales. Además no se puede dejar de visualizar que al contratar, las partes lo hacen en un marco institucional dado, que les proporciona, al menos, un contrato estándar complejo (mediante soluciones legislativas y de jurisprudencia), escrito mediante la evolución contractual previa de la comunidad (empleando así lo que se puede denominar una racionalidad de tipo evolutiva), y un mecanismo de solución de conflictos que viene a actuar como salvaguardia externa. Este énfasis en lo institucional contribuye a evitar consecuencias (a veces irreversibles) en materia de intercambios y relaciones comerciales. Por lo tanto, con dicho análisis se trata de orientar los suficientes recursos para hacer explícito ex ante el contenido del intercambio. Pero, dicha práctica no debe ser excesiva, dado que no sólo esos recursos serían estériles, sino que además sean contraproducentes, al inducir a las partes hacia una “carrera de armamentos” en diseño contractual y a definir cláusulas ineficientes. Las salvaguardias o cláusulas morales actúan estrictamente en el seno del propio individuo obligado a cumplir y no requieren, por ello, ningún tipo de observación o verificación ex post, ni siquiera por el beneficiario del intercambio. 181 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo Las salvaguardias sociales como mecanismos a menudo complementarios de la moral, mediante los cuales se asegura la pertenencia del individuo a un grupo de características predecibles en cuanto a su propensión a cumplir una determinada obligación. Relaciones comerciales: Una arista de la garantía de calidad En varios casos, la presencia de activos específicos es el problema de las transacciones sobre bienes intermedios, también el problema en los mercados de bienes intermedios y/o finales suele tener su origen en la asimetría de información que existe entre comprador y vendedor acerca de la calidad de los bienes y servicios, situación absolutamente frecuente en las cadenas agroalimentarias de las hierbas aromáticas y las especias. En éstos, en general, el proveedor sabe más y mejor que el cliente cuál es la verdadera calidad del producto, caso contrario ocurre en la cadena alimentaria del orégano y otras hierbas aromáticas y especias, al menos entre el productor primario y los acopiadores aunque también puede darse entre intermediarios (fraccionadores/envasadores) y el consumidor. Las aplicaciones en el plano de las relaciones comerciales son abundantes y, entre las de mayor relevancia en la actualidad, se mencionan las siguientes: 1) Las políticas de precio y calidad, las que se relacionan con el lanzamiento de nuevos productos y de nuevas marcas y/o la creación de nuevas empresas. 2) La realización de inversiones publicitarias (con, entre otros, el objeto de brindar y transmitir imagen de calidad), la propiedad de marcas reconocidas, la reputación de ellas al ser valiosos activos pero volátiles en caso de incumplimiento contractual. 3) El papel fundamental que representan distintos tipos de agentes y especialistas económicos como productores y transmisores de información sobre la calidad de los productos en cuestión, con especial mención en el “boca a boca” de los clientes. 4) La función de los distribuidores, muchos de los cuales representan un importante papel, como informantes de la calidad y como garantes de la calidad (aunque a veces parciales y/o solidariamente responsable de la misma) de los productos que distribuyen, pudiendo competir con los fabricantes de productos con marca, a través de productos con marcas “blancas”. 182 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo 5) El uso de la reputación como ventaja competitiva, ilustrada por las estrategias de diversificación de los productos y por las de “estiramiento de la marca” (brand (brandstretching, sigla en ingles) y de diseño de términos eficientes eficientes para las garantías explícitas ofrecidas para el proveedor y su cliente. 6) El papel de la venta de productos en bloques cerrados para reducir los costos de búsqueda y salvaguardia de la calidad, entre otros. En primer lugar, se puede considerar que todo todo grupo persigue beneficiarse de la producción en equipo (obteniendo así la mayor productividad asociada a la puesta en común de los esfuerzos individuales y la eventual especialización de los miembros del equipo). Si a estos conceptos, les sumamos los anteriores anteriores vistos (costos de transacción, especialización, entre otros), se puede finalmente plasmar la relación existente en ell siguiente esquema: Figura N° 18:: Relación entre Costos de transacción/Intercambio, Intercambio, Especialización y Productividad Fuente: Elaboración propia. La contratación financiera: Sociedad, crédito y arrendamiento de activos Las ventajas de especialización que proporcionan diversas modalidades de contratos financieros, considerando explícitamente tres de ellos son: Aportación de fon fondos por un empresario individual La financiación ajena mediante crédito La creación por varios socios de una sociedad 183 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo Es importante destacar las dificultades que encuentra el empresario individual en cuanto a las limitaciones de su capital y a la concentración de riesgos. Por otro lado, las restricciones financieras son uno de los puntos críticos de los pequeños y medianos productores, pequeñas empresas hasta grandes empresas, pero las mayores restricciones en general las presentan los más pequeños en los que eventualmente los fracasos se relacionan con una deficiente gestión financiera, sobre todo en la planificación de sus necesidades de tesorería. Relacionando el tema central anterior (contratos) con el presente punto, se vislumbra que todos los participantes en la vida económica han de gestionar un sistema adecuado de salvaguardias crediticias, tanto desde el punto de vista del deudor, para garantizar su solvencia a los posibles acreedores, como desde una posición acreedora, para seleccionar a sus deudores (eventualmente clientes) y supervisar su solvencia. Esta tarea, requiere comprender las diversas vías mediante las cuales se puede manifestar el conflicto de intereses entre acreedor y deudor, desde la sustitución de activos a emisión de deuda preferente o la distribución inesperada de dividendos (situación potencialmente conflictiva), así como la función protectora de los diversos medios para contener dicho conflicto, desde la hipoteca, el seguro obligatorio de los bienes afectados, entre otros. La hibridación de las estructuras de coordinación (gobernancia) La comercialización de las hierbas aromáticas y especias plantea el desafío de tratar de ajustar las diversas preferencias de los clientes y consumidores finales con producciones eventualmente impredecibles tanto en cantidad como en calidad. En gran parte de la cadena de comercialización y distribución, principalmente en los primeros eslabones de la misma, las transacciones entre los agentes económicos están teñidas de inseguridad y problemas de medición en un contexto donde la especificidad de activos (especialmente la especificidad de tiempo, condiciones climáticas, entre otras) se podría considerar media sobre todo con la materia prima sin tratamientos (Ej.: secado). La observación de los entendidos en el tema, sobre las relaciones entre productores, vendedores mayoristas - importadores, supermercados minoristas, entre otros, muestra que los actores de la cadena en estudio escasamente o no seleccionan la estructura de coordinación que minimice costos de transacción. 184 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo La competencia le permite a la cadena de comercialización ajustarse flexiblemente al considerable grado de incertidumbre. También le permite reducir costos, lo que en primera instancia beneficiaría a los productores y eventualmente a diversos compradores (Ej.: acopiadores, fraccionadores, consumidores finales, entre otros). Desde la teoría, se confirma la percepción de Williamson respecto de que los modos de coordinación y las características correspondientes a las transacciones se determinan simultáneamente. En contraste con la producción industrial, que permite reducir en pequeña proporción la incertidumbre respecto a calidad y disponibilidad, la producción agrícola de las hierbas aromáticas y especias sigue siendo difícil de controlar, dado que en cada producción, la misma está bajo la constante amenaza de peligros (Ej.: climáticos, entre otros) que afectan la calidad y volumen de la cosecha. Por lo antes dicho, ciertas expectativas de los consumidores respecto de los productos en cuestión, se satisfacen con los sistemas producción y distribución, dado que eventualmente se podría elegir entre un bajo precio y alta calidad y entre estrategias de liderar en precio, diferenciación o nicho de mercado, por ello se vislumbra que se deben implementar distintas formas de estructuras de coordinación (gobernancia) entre los distintos actores de la cadena alimentaria de orégano y otras hierbas aromáticas y especias. Tal situación se encausa teniendo en cuenta variables (operacionales, entre otras) necesarias para obtener determinada calidad (en sentido amplio de la palabra) en la cadena de transacción. Transacciones: ítems relevantes Están marcadas por incertidumbres exógena, endógena y por la especificidad de activos. Incertidumbre Exógena Es clásico que los consumidores se basen en su propia lógica para evaluar la calidad de los productos. Esa lógica, se ajusta a sus preferencias, limitaciones de presupuesto, al precio del producto, a la clase social, a las características de dicho producto, entre otros y por ende, se basan y confían en sus propias (anteriores) experiencias vividas en relación a ciertas características que el producto posee y que se encuentran arraigadas en su mente, y a su vez están conectadas con las características deseadas de dicho consumidor, pero también escuchan consejos de pares, entre otras opciones. Además, los consumidores al poseer dudas 185 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo respecto de la calidad ya sea de orégano o de otra hierba aromática o especia, cambian a otro producto igual (en otros canales de comercialización como ser puestos ambulantes, entre otros) o adquieren productos sustitutos, esto es frecuente con cantidad de productos alimenticios, pero la realidad es que no es tan así para el caso del orégano y en general el resto de la hierbas aromáticas y especias, dado que los consumidores por un relativo desconocimiento solo evalúan la calidad desde solo algunos aspectos sensoriales como ser color y aroma, no visualizando (a veces por desconocimiento y falta de educación al consumidor) así contenido de polvillo, palo, pequeñas piedras, material coloreado, etc. La incertidumbre deriva también de las limitaciones propias de la producción agrícola, dado que las condiciones de la misma son difíciles de controlar. Asimismo, no solo se mencionan las variables climáticas sino que además las características del producto, el volumen del mismo y plazos de entrega. En un contexto como el nacional con varios y variados agentes operando en la cadena de valor, ya sea en producción, logística, comercialización, etc., hace que la provisión resulte en varias oportunidades difícil de predecir tanto en los niveles cuantitativos como cualitativos. Por lo tanto, queda de manifiesto, que la incertidumbre no solo deriva de la producción agrícola, sino también de la dificultad de controlar algunas operaciones post-cosecha como ser el secado, manipulación de acopiadores, recontaminaciones, mezclas de producciones, entre otras factibles. Incertidumbre Endógena y Medición Es conocido y característico del rubro alimentario que la calidad de los productos sobre todo los de consumo en fresco (aunque no sea exclusivamente el caso en estudio) cambia a través del tiempo, pero sin duda el orégano y otras hierbas aromáticas y especias sufren cambios aunque a una menor velocidad. Por ello, ciertas mediciones tomadas en determinado momento brindan escasa información acerca de la futura calidad de los productos, solo permitiendo tener una “foto del momento”. Es así que el potencial detrimento de la calidad no es siempre aparente en el curso de una transacción. Además, es frecuente que las pérdidas de producto no aparezcan hasta que el mismo llega al nivel minorista, ya sea por los tiempos de logística y/o el deterioro de los productos en ese tiempo. 186 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo Especificidad de Activos La incertidumbre es mayor cuando las transacciones se realizan en un contexto donde se requieren activos específicos. Es por ello que se consideran como categorías de especificidades más relevantes a la especificidad de tiempo (sobre todo antes del secado en el caso del orégano), los recursos humanos y la imagen de calidad de los productos. Los mismos se profundizan a continuación. El tiempo: El carácter perecedero determina que exista una baja probabilidad de volver a desembolsar el activo invertido en una transacción. Por eso, si no se respetan los plazos de entrega (sobre todo con orégano como material fresco) o si los primeros eslabones de la cadena alimentaria del orégano no hacen efectivas las transacciones, los eslabones finales de la cadena en cuestión podrían ver comprometida la calidad de dichos productos, incluso podrían existir casos extremos de deterioros irreversibles (por ejemplo por deficiencias de color sobre todo con el material que no ha sufrido el proceso de secado) e incluso a precisar de nuevos proveedores de dichos productos. Sea cual fuere cualquiera de las situaciones antes mencionadas, existirá un incremento en los costos globales ya sea por la aparición de nuevos costos (Ej.: los asociados a la búsqueda de otro proveedor, trasporte, entre otros) o por simplemente la reducción de la ganancia. Si por el contrario, los operadores que no cumplen los contratos (implícitos o explícitos) son los primeros eslabones de la cadena alimentaria del orégano, los eslabones finales de la misma, pueden quedarse con los productos pero los venderán con costos incrementados o a un menor valor. O sea, que en ambos casos, las partes de la transacción sufren pérdidas debido a desajustes de coordinación de tiempo. Recursos humanos: Los distintos eslabones de la cadena alimentaria del orégano y otras hierbas aromáticas y especias, deberían invertir en recursos humanos especializados, para el correcto control de la calidad de los productos, situación que ocurre en escasas fraccionadoras/envasadoras y es absolutamente poco frecuente – por pobreza estructural a nivel social – a nivel de la producción primaria y en el mercado a nivel de puestos ambulantes. El conocimiento requerido para dicho control, en general no requiere de 187 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo expertos para los controles habituales, pero si para otros controles como ser las observaciones al microscopio del material para controles de ciertas adulteraciones físicas con diversos materiales como por ejemplo otros materiales vegetales (Ej. lechuga), y principalmente salvados teñido de colores en la gama de los verdes para el caso puntual del orégano. Ciertamente escasa cantidad de consumidores compran siempre sus alimentos en el mismo negocio, la lealtad del consumidor propiamente dicha se puede conseguir con una estrategia de diferenciación (alta calidad, bajo precio, diversidad, productos exóticos o de nicho, etc.). Cuanto más conozcan los proveedores (productores primarios o intermediarios) de los requerimientos comerciales de sus clientes, mejor podrán responderles. Además, aprender cómo mejorar la eficiencia de la coordinación de los acuerdos, que se logra con las repetidas interacciones, es un elemento esencial de las estrategias de negocios. O sea, el aprender de otro agente económico y el compartir dicho conocimiento son “buenas prácticas” y altamente específicas en materia de transacciones. Imagen de calidad: En general, el consumidor nacional no posee considerables conocimientos respecto de la calidad particularmente del orégano y del resto hierbas aromáticas y especias. Aunque el juicio sobre la calidad del orégano por parte de consumidor se realiza a través de la evaluación sensorial subjetiva de color y en algunos casos aroma, pero casi la totalidad de los consumidores nacionales no reconocen ciertas adulteraciones groseras, ciertas alteraciones de color, entre otras (Galmarini, C., Xifreda, C., 2011). Por esto último, los acopiadores y fraccionadores/envasadores poseen un carácter oportunista y a veces dudoso desde el punto de vista ético respecto de la calidad de los productos ofrecidos a sus clientes y/o consumidores. Dichos comportamientos, deben ser evitados por parte de los intermediarios, por lo que debemos comenzar actuar por la producción primaria y así instaurar progresivamente una imagen de calidad en productores, acopiadores, fraccionadores/envasadores, consumidores, entre otros. Estructuras de coordinación (gobernancia) Mercado Híbridos (Contratos) Firma (Integración Vertical) 188 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo Nota: Para un mismo mesosistema, o incluso dentro de un subsistema, las distintas estructuras de gobernancia no son mutuamente excluyentes. Frecuencia de las Perturbaciones Figura N° 19: Estructuras de coordinación (gobernancia) Mercado (Zona en que en general se desenvuelve la cadena alimentaria nacional del orégano y la mayoría de las hierbas aromáticas y especias) Firma: Integración vertical (Eventuales casos) Híbridos: Contratos (Actualmente eventuales casos). Es la estructura de coordinación propuesta por el presente trabajo de tesis. Especificidad de los Activos Fuente: Elaboración propia, en base Ordoñez, H. - NENA y Calidad –Programa de Agronegocios y Alimentos – FAUBA. 2002. Mercado En la teoría de costos de transacción, el mercado es una estructura de coordinación (gobernancia) que puede estar caracterizada por la ausencia de compromisos a largo plazo, contratos simples y completos y el rol dominante de los mecanismos de precios. La estructura de coordinación “mercado” que era el mecanismo de coordinación dominante, todavía funciona en parte de las transacciones comerciales. Sin embargo, la naturaleza de la coordinación del mercado ha evolucionado en algunos mercados físicos, los que se han convertido en mercados virtuales. En el caso puntual del orégano a nivel nacional, el mercado físico sigue teniendo mayor relevancia que el virtual aunque este último se ha visto incrementado en los últimos 8 a 10 años, a raíz del mayor uso de Internet como herramienta comercial y las nuevas modalidades virtuales de compras, principalmente domésticas. La majestuosa ventaja de los mercados físicos radica en que poseen la oportunidad de reunir un gran número de compradores y vendedores en el mismo lugar, además de contar con la posibilidad de tomar contacto con el producto a adquirir. Asimismo, el mercado virtual comparte características que posee el físico, y eventualmente también es eficiente en ajustar los volúmenes de oferta y demanda. Es así, que en ambos mercados, incluso son 189 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo frecuentes las variaciones de precios. Ahora bien, como lo es en un mercado físico, un mercado virtual en general no es eficiente resaltando los esfuerzos hechos respecto de la calidad de los productos y las inversiones específicas que los mismos requirieron. Igualmente, existen dos elementos que diferencian un mercado físico de un mercado virtual, los que obedecen al costo y la capacidad de información. Primeramente se menciona que el mercado virtual es menos costoso para los compradores ya que pueden clasificar los productos en un lugar único y transferir parte de los costos de la selección propiamente dicha a los posteriores agentes económicos de la cadena alimentaria, a quienes se incentiva para que sus productos se adecuen a los estándares existentes, lo que no quiere decir que logran tal adecuación. Cuanta menor vida útil tenga el producto, más difícil será renegociar en un corto período, visualizándose potenciales casos de oportunismo. El riesgo se incrementa también por la variabilidad del producto o adulteración del mismo y también por la dificultad de identificar la razón exacta de la degradación de calidad que pudo sufrir. Según lo antes mencionado respecto de la calidad cambiante del producto con el paso del tiempo (siendo menor el cambio de la misma cuando el orégano se encuentra deshidratado), además es el resultado de numerosos factores que mayoritariamente se encuentran bajo el control de un agente, es difícil para el cliente saber si la degradación ya era perceptible o predecible por parte del proveedor en el momento de la compra o si la misma es el resultado del comportamiento oportunista del proveedor. También una diferencia marcada entre un mercado virtual y un mercado físico tradicional es la capacidad de información. En el pasado, en los mercados físicos, el precio era la resultante y por lo tanto reflejaba los problemas de ajuste entre oferta y demanda. En el caso de los mercados virtuales, los precios en muchos casos ya no son de dominio público, por ello se vislumbra que la información disponible es menos abundante y completa que para los mercados físicos. Además, se considera de relevancia mencionar que la capacidad de información de los acuerdos de reciprocidad debería reforzarse ya que el precio del orégano es el resultado de la negociación de algunos parámetros, por ejemplo: contenidos de cenizas, humedad, color, contenidos de materias extrañas, aceite esencial, entre otros factibles respecto de la calidad global, así como los plazos de pago y modalidad (ExWork, u otras). 190 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo Acuerdos de Reciprocidad a Largo Plazo Los mismos poseen basamento en la cooperación, tienen capacidades fundamentales como ser una mayor capacidad para satisfacer las necesidades de determinados eslabones de la cadena alimentaria en cuestión, como ser el segmento minorista o cliente externo en cuanto a programación y regularidad de volúmenes, la capacidad de permitir el establecimiento de una estrategia de calidad a través de la definición y control de especificaciones y la capacidad de limitar en el mayor grado posible las demoras de logística al mejorar la coordinación y por ende reducir controles. Los contratos que sostienen los acuerdos de reciprocidad pueden no cumplirse y en general son similares otros como ser los contratos de relación. La considerable incertidumbre (endógena y exógena) antes mencionada y eventuales problemas de medición que conducen al incumplimiento, no producen otra cosa que complicaciones e impiden definir en forma completa las reglas necesarias para las llevar a cabo las mejores acciones futuras posibles. En las negociaciones se usan criterios que eventualmente carecen de precisión. Por ende, las relaciones individuales y la confianza en la palabra cobran suma relevancia y algunos ajustes se realizan sobre la base de costumbres o reglas generales de interpretación. Estos principios o convenciones, pueden arbitrar en factibles conflictos y además sirven como base de instituciones específicas o estructuras de coordinación colectivas que de alguna manera compensan el eventual factible incumplimiento de los llamados contratos bilaterales. La relación cuando deja de ser bilateral, debe estar basada en mecanismos colectivos. Por ello, en primera instancia, los mecanismos colectivos colaboran a que el miedo de revancha individual sea más creíble al involucrar hasta cierto punto la solidaridad grupal (Arruñada, 1998). En segunda instancia, los mecanismos colectivos facilitan el aprendizaje bilateral al brindar conocimiento común y aportar mayor confianza al crear y fomentar mecanismos de reputación, vitales para disminuir costos de transacción (Williamson, 1985). El dilema de precio-calidad Los acuerdos de reciprocidad a largo plazo tienen propiedades de coordinación que son diferentes de las propiedades del mercado, dado que poseen al contrario que la coordinación de mercado un muy bajo nivel de oportunismo porque dichas relaciones se 191 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo basan en la confianza y construcción de la misma a lo largo del tiempo. Estos acuerdos permiten controlar más eficientemente: La calidad de producto final, intermedio o materia prima: mediante dichos acuerdos es más factible obtener lotes con apreciados atributos sensoriales, capacidad de preservación, particularidades y funcionalidad de los envases, características fisicoquímicas y microbiológicas determinadas ya sea por la normativa o por especificación del cliente. La regularidad y diversidad: además los acuerdos antes mencionados permitirían la provisión por parte del proveedor a sus clientes en el tiempo y variedad de productos (orégano u otra/s hierba/s aromática/s y especia/s). Entonces, las formas híbridas son más costosas pero aseguran la provisión y garantizar una calidad determinada, son más riesgosas debido a su falta de flexibilidad con respecto al precio. Pero, al mismo tiempo, como característica positiva, la documentación existente establece ciertos parámetros de calidad de los productos a comercializar. Además, el mercado resulta un mecanismo que le permite al acopiador, fraccionador, envasador y/o minorista beneficiarse de los precios bajos debido a la relación entre oferta y demanda. Les permite a los proveedores de hierbas aromáticas y especias competir, incluso a pérdida, en cualquier momento con cualquier producto que elaboren. A su vez, una estructura de coordinación de mercado, no les da a los consumidores una garantía de provisión. Es así que si un producto no está disponible a un precio razonable en el mercado, sencillamente no se transa. Ambas estructuras resultan relativamente antagónicas. Los acuerdos de reciprocidad a largo plazo permiten una estrategia de determinada calidad mientras que el mercado, una estrategia de bajo precio. Ambas son complementarias. La complementación entre ambos mecanismos La estructura de coordinación de mercado es también un factor de eficiencia en los acuerdos de reciprocidad a largo plazo. Además, la existencia de transacciones de mercado provee un criterio (objetivo y actualizado constantemente) para evaluar el costo de la calidad. Además estimula a realizar esfuerzos y determinar la eficiencia de colocación de recursos en estructuras de coordinación alternativas. Las formas híbridas son también complementos del mercado ya que la existencia de la primera se explica por ciertas carencias 192 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo de la segunda. Las formas híbridas son también un factor de mejora de la eficiencia del mercado. El que las formas híbridas contemplen el control de la calidad da lugar a soluciones técnicas que van a ser utilizadas posteriormente dentro de las transacciones de mercado. Las soluciones técnicas pueden permitir un mejor control de calidad y un sistema de medición más eficiente y por lo tanto mejorar la eficiencia del mercado. Según Coase, la firma (Integración vertical) es como un nexus de contratos y una alternativa a los mercados para resolver la misma problemática: las transacciones, ya que el solo mecanismo de vía precio resulta ser insuficiente y hace falta conocer el ambiente institucional y las organizaciones y sus comportamientos. Pero, sería complejo para operadores (sobre todo productores primarios) de mercado, el poder integrarse hacia delante ya sea por cuestiones económicas de modo de solventar costos, culturales, de formación e información, por diferencias de poder en el sector, entre otros factores. O sea, ninguna estructura de coordinación es reemplazable por la otra. El mercado no puede superar el manejo de la calidad y las formas híbridas no pueden superar la minimización de precios y asegurar una flexibilidad instantánea. Las formas híbridas o el mercado tendrán mayor o menor relevancia en la combinación dependiendo de la preferencia del cliente respecto a una estrategia de alta calidad o de bajo precio. En cuanto a la firma, la misma sería más compleja para la cadena alimentaria en estudio por las razones expuestas. Según lo expresado hasta aquí respecto de las estructuras de coordinación, se puede decir que la puja competitiva (coordinación de mercado) permite los ajustes requeridos por la incertidumbre exógena. Sin embargo, la puja competitiva no enfrenta con efectividad los problemas de medición. No logra un control satisfactorio de la calidad del producto cuando se requieren inversiones específicas. Esta es la razón del diseño de formas híbridas, con acuerdos de reciprocidad a largo plazo. Sin embargo, estos acuerdos no ofrecen una suficiente flexibilidad respecto del precio. Como resultado, ambas formas de coordinación, terminan siendo complementarias en vez de sustitutas. 5.6 Management sustentable Dado que los productores primarios en general no poseen una estructura de organización propiamente dicha (o al menos clara y definida), gran parte del sector se encuentra tipificado, según la presente tipificación de Management sustentable, en el nivel 1 193 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo (principiante) ipiante) del siguiente esquema, ya que los los “eslabones” intermediarios de la cadena, como ser fraccionadores, envasadores, entre otros, en general también se encuentran encuent en casi idéntica situación, lo que se alinea con lo manifestado en el presente trabajo de tesis, dado que se pretende explicitar y fundamentar lo necesario que sería que la cadena alimentaria nacional del orégano y otras hierbas aromáticas y especias alcancen alcancen rápidamente el nivel 2, para posteriormente proyectarse hacia niveles superiores en dicha clasificación. Por lo tanto, este trabajo pretende brindar un marco teórico y las herramientas fundamentales para posicionar a las organizaciones en el nivel 2 con líneas y acciones que colaborarían con el camino a recorrer hacia el nivel 3 y a niveles superiores, los que se alcanzará con el paso del tiempo, mucho trabajo y esfuerzo. Figura N° 20: Management sustentable: Tipificación en niveles Fuente: Menazzi, Juan M., UTN UTN-FRBA, MBA– Comportamiento Organizacional – Management sustentable. ISO/CD 9004/08. y desarrollo 194 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo 5.7 Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Humano (PNUD) – Índice de Desarrollo Humano (IDH)17. El mencionado programa, expresa que el siglo XXI acarrea un importante desafío respecto del desarrollo humano el que consta de proteger el derecho de las actuales y futuras generaciones a llevar una vida plena y saludable. Asimismo manifiesta que la sostenibilidad en el desarrollo, se encuentra ligada a la equidad social, entendida como justicia social y mayor acceso a una mejor calidad de vida. Resulta evidente que desde las producciones de una Nación y puntualmente de un sector poco desarrollado como lo es el sector de las hierbas aromáticas y especias, puntualmente la cadena agroalimentaria del orégano, organizar, formalizar y agregar valor a sus intercambios y productos, así como cuidar el ambiente en el que se produce y las desigualdades (Ej.: sociales, poder de negociación, acceso a la información, entre otras) manifiestas del sector, contribuiría a la mejora socioeconómica del mencionado sector y por ende del país. Es así que el informe, que contempla la cuantificación del Índice de Desarrollo Humano (IDH), del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, identifica vías de acción para que las personas, comunidades locales, países y comunidad internacional promuevan la sostenibilidad ambiental y la equidad de maneras para que su sinergia sea positiva. Por lo tanto, los aspectos para el desarrollo, a tener en cuenta serían: • Los desequilibrios de poder. • Estructura de la gobernabilidad. • Distribución de la riqueza. • Desigualdades de género a nivel nacional. • Acceso a agua potable y saneamiento mejorado. • Degradación de la tierra. • Energías renovables. • Aspectos de la salud humana y la contaminación atmosférica. • Inclusión social en especial de los grupos marginalizados. 17 Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) - Informes de Desarrollo Humano (IDH).2011. 195 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo Es así que los procesos democráticos, son muy útiles para concretar estos resultados, de manera de potenciar el desarrollo socioeconómico. Pero, también es frecuente que las necesidades de financiación para el desarrollo de sectores, superen, a la asistencia social y productiva, sobre todo en los primeros estadios de su desarrollo. Es así que los recursos económicos y/o técnicos, también deben contar con la proactiva promoción de inversiones públicas y que sean realizadas en forma continua, la cual podría contar con un sistema de contribución decreciente en función de objetivos cumplidos. Índice de Desarrollo Humano (IDH) El mismo, confeccionado en el marco de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y por lo tanto, contribuye a valorar el nivel de desarrollo de un país, y el cual incluye aspectos del tipo demográfico, sociales (educación, salud, esperanza de vida, ingreso por habitante), o sea no son indicadores exclusivamente económicos. Es así que en el año 2012, según el informe del PNUD, lidera este índice Noruega, mientras que Argentina se encuentra entre los países con Desarrollo Humano MUY ALTO, encontrándose en el puesto 45 de 47. Figura N° 21: Distribución numérica del IDH en Latinoamérica Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Componentes para calcular el IDH Los mismos constan de TRES DIMENSIONES y CUATRO INDICADORES, los cuales se explicitan a continuación: 196 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo Figura N° 22: Dimensiones e Indicadores para el cálculo del IDH Es así que los datos para calcular el IDH se obtienen de: • Organismos Internacionales cualificados como el Banco Mundial, • Organización Mundial de la Salud (OMS), y/o • Oficinas estadísticas nacionales. Por lo tanto, la disponibilidad de información determina la cobertura de países del IDH. Entonces, la información y sobre todo los principales datos sobre los que se obtiene el índice son: Esperanza de vida al nacer (Departamento de Economía y Asuntos Sociales de la ONU). Acceso al conocimiento [Consta de los años de educación promedio (de adultos) y de los años esperados de instrucción (de niños)] Ingresos Ingreso Nacional Bruto (INB) per cápita 197 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo Grafico N° 23: Crecimiento Argentino de IDH (1980 - 2011) Al observar que Argentina desde 1980 y 2011 se encuentra, respecto del IDH, en promedios relativamente altos del mencionado índice. Figura N° 23: 23 Mapa del Índice ndice de Desigualdad en Latinoamérica Los países en azul oscuro oscuro, poseen mayor desigualdad, es así que Argentina está posicionado relativamente bien, pero con trabajo aún por hacer. hacer Coeficiente de Gini de ingresos De manera de evaluar uno de los aspectos importantes a tener en cuenta para el desarrollo 198 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo socioeconómico, el coeficiente de Gini, mide el grado de desigualdad de distribución de los ingresos entre los individuos u hogares de un determinado país. Grafico N° 24: Crecimiento Producto Bruto Interno en Latinoamérica Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Argentina. Argentina, según el anterior gráfico, salvo entre los años 2008 a 2010, mantuvo altos niveles de crecimiento de su Producto Bruto Interno (GDP, sigla en inglés). Asimismo y sumado a la propuesta del presente trabajo de tesis, impactaría en la comercialización, que acarrea mejoras en índice y calidad de empleo, educación (profesionalización del sector), condiciones de vida y salud, familiarización con marcos jurídicos y calidades de productos y/o servicios a nivel internacional y por ende sostenibilidad temporal de la actividad. 5.8 Conclusiones del capitulo Para perdurar en el tiempo, las organizaciones del sector en estudio, debieron adaptarse según se suscitaban las perturbaciones, de manera de continuar operando en el mercado. Es así, que el mercado agropecuario nacional evolucionó conforme se presentaron esas perturbaciones. Por ello y la necesidad de realizar estudios de investigación, extensión, información de producción, normativas, mercados, entre otros, se concibieron instituciones nacionales y provinciales, de manera de solventar esas falencias. Asimismo, en las últimas décadas (principalmente en los 90s), la el sistema capitalista de producción, llevó a una polarización del sector agropecuario, la concentración y la expulsión, dejando en situación 199 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo de subsistencia y fuera de juego a productores y algunos intermediarios. Por todo ello y de manera de mejorar “puertas adentro”, es evidente que el sector en estudio (sobre todo a nivel de la producción primaria) precisa otras estructuras de coordinación y ambiente organizacional, a su vez, si se tiene en cuenta la considerable cantidad de productores minifundistas de orégano y otros, la falta, necesidad y cierta reticencia al asociativismo del sector, la visión de competencia por sobre la de colaboración, y carencias, hace que sea considerablemente compleja el constituir un Clúster o Distrito industrial y por ello como camino hacia estas formas de asociativismo, se considera adecuado el cooperativismo como la modalidad que el sector alcanzaría en el corto plazo. Por ello, y dado las actuales épocas cuya característica predominante es la gran competencia en los mercados, resulta conveniente revalorar el modelo cooperativo como fuente de reconceptualización organizacional, permitiendo que las personas se desarrollen haciendo valer sus conocimientos de generación de valor y competitividad, contribuyendo a la equidad entre el capital y el trabajo. Entonces, el cooperativismo como estrategia del crecimiento y desarrollo progresivo del sector en estudio, ya que a través de dicha modalidad de asociación, el sector progresivamente irá cambiando su paradigma de “competencia” por el de “colaboración”. Además, en materia de comercialización, es necesario organizar los intercambios, de manera de coordinar las distintas actividades especializadas, para que se minimicen los derroches de recursos, se pueda ajustar los intereses de todas las partes involucradas en dichos intercambios, cuestión que es actualmente poco frecuente en el sector. Esos intercambios, son producidos fundamentalmente por las organizaciones vinculadas al sector de las hierbas aromáticas y especias, las cuales (organizaciones) son el resultado de la interacción contractual (implícita o explícita) de los seres humanos. Es así, que los individuos buscan “su beneficio” de manera racional, desarrollándose en entornos definidos, en el cual la información a ser obtenida en varios casos es muy costosa. Así queda de manifiesto la necesidad de una interacción contractual (con las salvaguardias necesarias) con acuerdos de reciprocidad a largo plazo [ambos (contratos y acuerdos de reciprocidad a largo plazo) enfrentan con efectividad los problemas de medición y por ende un control satisfactorio de la calidad del producto] desarrollados junto a una estructura de coordinación de mercado (permite efectuar los ajustes necesarios dada la incertidumbre exógena), no solo 200 UTN – FRBA Capítulo V NEGRI, Ciro Guillermo por la especificidad de activos (especialmente la especificidad de tiempo, condiciones climáticas, entre otras) que posee la actividad sino además para reducir los costos de transacción, para poseer mayor flexibilidad en cuanto a los precios de los productos, reducir la asimetría de la información, con el tiempo y con el cumplimiento de contratos generar confianza, entre otras razones. Asimismo, esos intercambios con marco contractual, generarán reputación de marca, imagen de calidad de los productos transaccionados dadas las especificaciones explicitadas a nivel contractual, mayor seriedad ante los actuales y potenciales mercados, etc. Es así que lo antes mencionado se traduce en un incremento de la competitividad de la cadena y sector en estudio, así como en un modo de gerenciar en forma sustentable, permitiendo que ese sector alcance progresiva y de manera sostenida el nivel 2, para luego proyectarse hacia niveles superiores según clasificación de la norma ISO/CD 9004/08. Por ello, son importantes las exportaciones de productos de valor agregado, al mismo tiempo que se abastece nuestro mercado, no por ello con productos de calidad paupérrima. Entonces, es necesaria una estrategia de desarrollo del sector a largo plazo. Además, el crecimiento del Producto Bruto Interno de Argentina, que salvo entre los años 2008 a 2010, se mantuvo en altos niveles, lo que no implica una adecuada distribución de la riqueza, pero sí la potencialidad de colaborar con el desarrollo socioeconómico del sector, y si a ello humildemente añadimos los aportes de la presente tesis, implicaría mejoras en la comercialización, incremento de escala de producción y diversificación de la misma, lo que generará aumento y calidad de mano de obra, producción de tecnología, lo cual también produciría fuentes de empleo, así como la toma de deuda para la creación de demanda y con ella adquisición de insumos, entre otros, impactará aunque quizás no en un corto plazo, en la educación, necesaria no solo para profesionalizar el sector, sino por adecuarlo a normas (obligatorias y facultativas), calidades y diferenciaciones de productos, desarrollo de estrategias de venta e idiomas para el comercio internacional, estructuras de costos para los actuales mercados hipercompetitivos, impactando en el sistema de salud y calidad de vida de trabajadores y sus familias, por ende la sostenibilidad de la actividad y el desempeño socioeconómico que de ella emana. Desprendiéndose que las variables utilizadas para el cálculo del IDH por el PNUD, serían “alimentadas” por el presente trabajo de tesis con impronta sectorial y nacional, contribuyendo al desempeño socioeconómico de los actores del sector, sus familias, y por ende de nuestro país. 201 UTN – FRBA CAPITULO Capítulo VI VI – CUARTO NIVEL NEGRI, Ciro Guillermo DE ANÁLISIS: EL AMBIENTE TECNOLÓGICO, LA CALIDAD Y SU IMPACTO EN LOS MERCADOS 6.1 Introducción Este último nivel de análisis según el sistema de Williamson, tiene lugar en el presente capítulo, dado que el ambiente tecnológico en el que se encuentra inmersa la cadena alimentaria nacional del orégano, es el tema central del presente trabajo. Según el citado autor, la tecnología es solo parte de los recursos asignables y como tal puede abordarse su análisis desde una visión marginalista, basándose en la base de las economías (o deseconomías) de tercer orden. Es así que en general para las diversas producciones agroalimentarias, las adaptaciones tecnológicas, así como la asignación de los diversos recursos, poseen una alta tasa de cambio temporal, cuestión que se cumple en el sector en estudio pero en menor medida, incluso a veces insignificante en comparación con otros sectores productivos, por lo que su adaptación a los marcos institucionales y organizacionales es un indicador del funcionamiento general del sistema bajo análisis. La tecnología, foco de este último nivel de análisis, completa la cadena alimentaria en cuestión y se relaciona profundamente con la calidad (aunque, poseer la mejor tecnología del mercado no asegura buena calidad del producto, sino que colabora con la misma) de los Outputs de dicha cadena (en las producciones de diversos oferentes nacionales, la misma deja mucho que desear) y el impacto de los mismos en los distintos horizontes comerciales (mercados), de forma tal que posibilita estratégicamente desentrañar aún más el desempeño competitivo de dichos productos en los diversos escenarios. 6.2 Calidad: Aspectos relevantes Antes de continuar, se hace necesario explicitar definiciones respecto del término calidad: “La totalidad de funciones y características de un producto y servicio que atañen a su capacidad de satisfacer necesidades expresas o implícitas”. (Philip Kotler) 1 “Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos”. (ISO 9000:2005) 1 Dirección de Marketing, Edición N° 10, Editorial Prentice Hall. 202 UTN – FRBA Capítulo VI NEGRI, Ciro Guillermo “Es la facultad de un conjunto de características inherentes de: un producto, sistema o proceso para cumplir los requisitos de los clientes y de otras partes interesadas” (Draft - ISO 9000:2008) Luego de conocer el significado del término “calidad”, y según la Ing. Agr. Cecilia Carmen Xifreda2, existen diversas especies de orégano (de calidades diferentes según el usuario del producto) pertenecientes a la familia de las labiadas, las que pueden ser determinadas mediante un estudio de taxonómico (Ietswaart, J.H., 1.980). Asimismo, puntualmente el Origanum applii y Origanum vulgare (subespecies -spp- viride y vulgare) son las 2 (dos) especies que fundamentalmente se encuentran en el mercado Argentino, ya sea por que son las especies más cultivadas, así como hasta hace un tiempo, el importado proveniente de Perú y Chile correspondía a dichas especies, las mismas junto con algunos híbridos, poseen en el mercado Argentino una proporción de alrededor de 87 %, el resto son otros híbridos entre los que se encuentra el Origanum majorana, el que la ingeniera considera que no debería estar presente en mezclas (dado que es frecuente la adulteración con entre otros, este material -O. majorana-) y si es puro debería ser rotulado correctamente (práctica poco frecuente, a veces por el desconocimiento del propio producto que se adquiere) cuando se lo comercializa, para que no exista engaño al consumidor, acto sujeto de ser penalizado desde el ámbito jurídico. Asimismo, es importante mencionar que existen otras especies de orégano (ejemplo Origanum Dictamnus), las que son poco frecuentes en el mercado Argentino, dadas las especies cultivadas según se mencionaba anteriormente. A continuación, se muestran imágenes de las especies de orégano antes mencionadas, así como ciertas partes constitutivas de dicho vegetal. 2 Encargada de investigaciones botánicas del Instituto Nacional de Farmacología y Bromatología. 203 UTN – FRBA Capítulo VI NEGRI, Ciro Guillermo Figura N° 24: Oríganum applii A: rama; B: flor con bráctea; C: corola abierta; D: bráctea cara ventral; E: clusa cara ventral; F: clusa en corte transversal; G: cáliz; H: clusa abierta mostrando el embrión; I: cáliz abierto. Fuente: Xifreda C., Dic. 1983, “Sobre oréganos cultivados en Argentina”, Córdoba, Kurtziana 16, pág. 135. Figura N° 25: Origanum vulgare ssp. viride A: rama; B: flor; C: corola abierta; D: bráctea; E: cáliz; F: cáliz abierto cara interna; G: clusa abierta mostrando el embrión; H: clusa. Fuente: Xifreda C., Dic. 1983, “Sobre oréganos cultivados en Argentina”, Córdoba, Kurtziana 16, pág. 139. 204 UTN – FRBA Capítulo VI NEGRI, Ciro Guillermo Figura N° 26: Origanum vulgare ssp. vulgare Fuente: Baileya 23(1), 1989, The Species, Hybrids, and Cultivars of Origanum (Lamiaceae) Cultivated in the United Stataes, pág 19. Figura N° 27: Origanum majorana A: rama; B: corola abierta; C: flor; D: bráctea cara interna; E: cáliz cara interna; F: clusa abierta mostrando el embrión; G: clusa. Fuente: Xifreda, C., Diciembre 1983, “Sobre oréganos cultivados en Argentina”, Córdoba, Kurtziana 16, pág. 143. 205 UTN – FRBA Capítulo VI NEGRI, Ciro Guillermo Figura N° 28: Origanum majorana, Origanum applii y Origanum vulgare ssp. viride O. majorana: A: borde del cáliz; B: pelos del carpostegio. O. applii: C: borde de un diente calícino; D: pelos del carpostegio. O. vulgare ssp. viride: E: borde de un diente del cáliz; F: pelos del carpostegio; G: detalle de un pelo del borde del cáliz. Fuente: Xifreda C., Dic. 1983, “Sobre oréganos cultivados en Argentina”, Córdoba, Kurtziana 16, pág. 141. Figura N° 29: Origanum dictamnus A: rama; B: flor; C: corola abierta; D: cáliz abierto; E: bráctea, cara interna; F: cáliz. Fuente: Xifreda C., Diciembre 1983, “Sobre oréganos cultivados en Argentina”, Córdoba, Kurtziana 16, pág. 146. 206 UTN – FRBA Capítulo VI NEGRI, Ciro Guillermo En general, la calidad de los oréganos de Sudamérica es algo deficiente, no siendo la excepción Argentina, donde en la zona central del país, la producción es “de segunda”, incluso por prácticas deficientes, existiendo a su vez, producciones de inferior calidad. También existen inconvenientes con las coloraciones siendo frecuente los colores cafés, negro-verdoso, etc. defecto que se presenta por altos valores de humedad, carencia tecnológica, el desconocimiento y la precariedad de la actividad; Asimismo se es frecuente tomar conocimiento de la existencia de partidas elaboradas con producciones de temporadas anteriores, producciones disparejas, y eventualmente en la actualidad mezcla con producción peruana, entre otras adulteraciones varias como ser fibras (Ej.: Salvado de trigo teñido con anilina es el material utilizado en un 90 a 95% para adulterar orégano)3, lechuga deshidratada, entre otros. El pimentón, presenta adulteraciones eventualmente por adición de otros pimentones de inferiores calidades, pimentón de importación, almidón adicionado (control que eventualmente efectúan las bromatologías municipales, provinciales y/o nacionales), entre otros factibles. Otras especificaciones que suelen estar presentes en algunas operaciones comerciales Con el desarrollo e investigación del presente trabajo, se han detectado especificaciones (además de la normativa nacional, tema tratado anteriormente) exigidas por ciertos clientes al momento de realizar las transacciones comerciales de éste producto con algunos de los principales actores nacionales. Entre estas especificaciones (pueden variar según el cliente) se nombran las siguientes: • • • • • • • • Contenido especiales de Aceite esencial Contenido de tallos y suciedad Controles de calidad específicos Metales pesados Controles microbiológicos más estrictos Residuos de pesticidas (organofosforados y organoclorados) Partículas o trazas metálicas en el producto final Análisis de residuos radioactivos por irradiación de dicho producto Algunas de las especificaciones mencionadas en el Capítulo IV, se pueden visualizar la siguiente información comparativo, la que concentra y contempla distintos 3 A nivel nacional, la adulteración del orégano, asciende aproximadamente a 500 Toneladas anuales, según manifiestan actores del sector privado. 207 UTN – FRBA Capítulo VI NEGRI, Ciro Guillermo marcos jurídicos y principales parámetros que son factibles de tomarse como referencia según el mercado destino de los oréganos secos (a granel y/o fraccionado). Tabla N° 18: Comparación de distintos marcos jurídicos y principales parámetros de los mismos, respecto del producto orégano seco (a granel y/o fraccionado). PARÁMETRO CAA (Anterior Artículo 1226) AGUA CENIZAS TOTALES CAA (Actual Artículo 1226) -Resolución Conjunta SPyRS y SAGPyA N° 48/2008 y N° 147/2008- Máximo 12% No más de 16% CENIZAS INSLUBLES EN ÁCIDO CLORHIDRÍCO AL 10 % VOLUMEN EN VOLUMEN No más de 4,5% MATERIAS EXTRAÑAS (*) Hasta 10% de tallos y materias inofensivas heterogéneas Máximo 10% Máximo 2%. Máximo 3% de la misma planta Máximo 2% de materias extrañas de otras plantas ESA (Europea n Spice Associatio n) Hasta 12% Hasta 10% Hasta 2% ISO – AFNOR (International Organization for Standardization Association Francaise de Normalisation ) Hasta 12% (hojas) Hasta 10% (polvo) Hasta 10% (orégano tratado y para polvo) Hasta 12% (orégano semitratado) ASTA American Seed Trade Association Hasta 12% (hojas) Hasta 10% (polvo) Hasta 10% (hojas) Hasta 9,5% (polvo) Hasta 2% Hasta 2,5% (hojas) Hasta 2% (polvo) Hasta 2% Hasta 1% Hasta 2% hierbas aromáticas Hasta 1% especias (**) 208 UTN – FRBA Capítulo VI NEGRI, Ciro Guillermo Libre de contaminantes. ESENCIA Mínimo 0,5% Mínimo 1% Mínimo 1,5% (***) 0,8 ml/100 g. (orégano tratado) 1,5 m/100 g. (orégano semitratado y para polvo) Mínimo 2% (orégano mexicano) Mínimo 1,5% (orégano griego) Mínimo 1,5% (orégano turco) El orégano debe responder a las siguientes exigencias: (*) La norma británica (ASTA) establece hasta 1% de materias extrañas y libres de polvo. Además establece límites para materias extrañas distintas del vegetal como por ejemplo insectos, pelos, metal, vidrio, tierra, entre otros. (**) ESA considera que impurezas son partes del mismo vegetal distintas al producto comercial o no deseadas o con cierto límite en el mismo, y que materias extrañas son otros vegetales, insectos, pelos, metal, vidrio, tierra, entre otros. (***) ISO 6571, normativa que contiene la metodología usada por ASTA y ESA en el análisis de aceite volátil (esencia). Se debe tener en cuenta que existen otros parámetros fisicoquímicos y también existen especificaciones microbiológicas (aunque el resultado de los microorganismos patógenos como por ejemplo salmonella debe ser ausencia independientemente del destino comercial), pero en ambos casos las mismas varían y difieren según el destino e incluso el cliente de que se trate, por ello a continuación se presenta una serie de resultados de análisis fisicoquímicos y microbiológicos efectuados en el mes de Octubre de 2010 en el Centro Provincial de Córdoba (CEPROCOR) para poder visualizar la realidad del sector en dicho aspecto. 209 UTN – FRBA Capítulo VI NEGRI, Ciro Guillermo Tabla N° 19: Resultados de análisis fisicoquímicos efectuados en el Centro Provincial de Córdoba (CEPROCOR) Fuente: Gentileza del CEPROCOR sede Santa María de Punilla (Prov. Córdoba). 2010. Tabla N° 20: Resultados de análisis microbiológicos efectuados en el Centro Provincial de Córdoba (CEPROCOR) Fuente: Gentileza del CEPROCOR sede Córdoba (Capital). 2010. 210 UTN – FRBA Capítulo VI NEGRI, Ciro Guillermo Obsérvese la gran disparidad de resultados que se presentan en los análisis correspondientes a cenizas totales, humedad, y cenizas insolubles en HCl (ácido clorhídrico) al 10%, así como los correspondientes recuentos de aerobias mesófilas, coliformes totales, basillus cereus y mohos y levaduras, los mismos se producen en muchos casos por las carencias tecnológicas, la no formación en aspectos de calidad de los productores, acopiadores, otros fraccionadores, etc., entre otros factores posibles. En esa línea, es importante destacar el aporte4 hecho por Ringuelet, J.; Barreyro, R.; Mari, S. y N. Morales, el que consta de resultados de análisis (materias extrañas, humedad, cenizas totales, cenizas insolubles en ácido clorhídrico y contenido en aceite esencial) de 17 muestras de orégano seco presentes en el mercado, siendo el orégano que contienen las muestras de productores distribuidos a lo largo y ancho del país, de Chile, Perú y Bolivia, de manera que el presente trabajo no solo posee coincidencias con los análisis del CEPROCOR sino que además el mismo cobra importancia a nivel nacional y Sudamericano. A continuación se presentan los datos del estudio en cuestión: Tabla N° 21: Resultados de análisis fisicoquímicos realizados a oréganos secos de diversas procedencias sudamericanas Muestra N° Procedencia Humedad (%) Materias extrañas y tallos (%) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 San Juan San Juan Chile Chile Perú Mendoza --Perú Chile La Plata Mendoza ------- 10,5 10,5 10,0 11,0 10,9 10,5 10,7 11,0 10,8 11,0 10,5 10,6 10,8 11,0 1,7 2,1 2,3 2,5 2,7 4,1 2,0 6,2 6,2 1,4 2,7 9,7 1,9 2,6 Cenizas Totales (%) Cenizas insolubles en ácido clorhídrico (%) Aceite esencial (%) 8,5 9,3 7,0 8,9 12,6 8,6 8,8 10,3 11,1 7,6 9,7 7,7 9,3 10,9 0,5 1,7 0,4 0,8 3,6 1,3 1,4 1,7 3,2 0,9 2,1 1,2 2,3 2,2 1,7 1,8 2,5 2,2 1,5 1,4 1,8 1,5 1,8 3,2 2,1 1,1 2,0 1,8 4 Calidad de oréganos comercializados en Argentina. XIII Congreso Nacional de Recursos Naturales. Crespo, Entre Ríos. 22-25 de noviembre de 2000. Acta de Resúmenes: Pag.19. 211 UTN – FRBA 15 16 17 Capítulo VI --Mendoza Bolivia 10,5 11,0 10,5 1,9 1,5 3,4 NEGRI, Ciro Guillermo 8,8 4,9 5,0 1,8 1,7 0,9 3,0 2,8 1,2 Ahora bien, los resultados obtenidos al ser comparados con los parámetros contemplados en las distintas normativas y realizando los cálculos correspondientes según el número de muestras, se puede observar que de las 17 (diecisiete) muestras analizadas todas cumplían (dado que fueron analizadas en a fines de 2010) con lo establecido en su momento por el anterior Art. 1226 del CAA, cuestión que no llama la atención en absoluto, dado los laxos parámetros de calidad del orégano establecidos por el mismo para dicho entonces. Ahora bien, al comparar los resultados de estas últimas 17 muestras analizadas con los parámetros establecidos por el nuevo artículo 1226 del CAA, se observa que la totalidad de las muestras cumplen con el parámetro de humedad, 5 muestras (29,4 %) no cumplen con el parámetro de materias extrañas y tallos, 4 muestras (23,5%) no cumplen con el parámetro de cenizas totales, 5 muestras (29,4%) no cumplen con el parámetro de cenizas insolubles en ácido clorhídrico, mientras que la totalidad de las muestras cumplen con el parámetro de aceite esencial. Por lo tanto, el panorama no ha cambiado mucho respecto del marco jurídico anterior, lo que razonablemente conlleva a concluir que aún podríamos ajustar los parámetros plasmados en el actual artículo 1226 del CAA. Solo 8 (ocho) de las muestras analizadas que corresponde al 47 (cuarenta y siete) % cumplen con las normas ISO, mientras que 6 que representan el 35 % de las muestras, no alcanzan el mínimo del contenido de aceite esencial, 4 (cuatro) que corresponde al 23 (veintitrés) % superan el máximo de materias extrañas y tallos, 4 (cuatro) que representa el 23 (veintitrés) % exceden el máximo de cenizas totales y 5 (cinco) muestras que corresponden al 29 (veintinueve) % superan el máximo de cenizas insolubles en ácido clorhídrico. Además se observa que el contenido de aceite esencial se encuentra en valores del 100 (cien) al 300 (trescientos) % superiores al mínimo exigido por el CAA. También, en la Universidad Nacional de Lanús, se efectuaron análisis (fisicoquímicos y microbiológicos) de muestras de orégano adquiridas tanto en súper e hipermercados como en puestos en la vía pública. El análisis de los resultados de dichos análisis permitió mencionar que al comparar los resultados obtenidos de las 13 muestras analizadas con los parámetros establecidos por el vigente artículo 1226 del CAA, se 212 UTN – FRBA Capítulo VI NEGRI, Ciro Guillermo observa que 6 muestras (46,15%) cumplen con lo establecido en el artículo antes mencionado. A su ves, de las 7 muestras restantes (53,85%), o sea las que no cumplen con la totalidad de los parámetros explicitados por ese artículo, 2 (15,38% del total de muestras) no cumplen con el parámetro de humedad, 3 (23,08% del total de muestras) no cumplen con el parámetro de cenizas totales, 6 (46,15% del total de muestras) no cumplen con el parámetro de cenizas insolubles, 2 (15,38% del total de muestras) no cumplen con el parámetro de esencia por destilación, 3 (23,08% del total de muestras) no cumplen con el parámetro de materias extrañas. Por esto, en teoría el 53,85 % de esas 13 muestras analizadas no podrían ser comercializadas en el mercado nacional. Ahora bien, respecto del mercado internacional, y según estas 13 últimas muestras de orégano analizadas y lo explicitado acerca de las normas ESA, ISO – AFNOR y/o ASTA, queda de manifiesto, que existen muestras que no podrían ser comercializadas a destinos cuyos parámetros de aceptación sean los establecidos por una o más de dichas normas. Entonces, la comparación de los resultados de las 13 muestras analizadas con los distintos marcos jurídicos reflejan la falta de adecuación de lo producido con las exigencias comerciales y por consiguiente con la situación socioeconómica de la cadena agroalimentaria nacional del orégano, dicha situación irroga a llevar a cabo soluciones como las propuestas por el presente trabajo de tesis. Luego de estudiar los resultados de análisis del CEPROCOR y los presentados en el XIII Congreso Nacional de Recursos Naturales, y a su vez teniendo en cuenta el cuadro comparativo anterior (CAA, ESA, ISO-IFNOR, ASTA), se puede expresar que aunque en el sector los valores plasmados en el CAA antes de la última modificación (14 / 02 / 2008) del artículo 1226, se conocían como sumamente laxos y estaban algo desalineados respecto de las exigencias actuales de determinados mercados, permitiendo a su ves, “maniobras” (sobre todo de intermediarios de la cadena de valor) que impactan en la calidad de los productos finales. Por lo tanto, se vislumbra que luego de la modificación del artículo 1226 del CAA antes mencionada, el panorama no ha cambiado lo suficiente, situación que se visualiza en el aún deficiente cumplimiento de los actuales parámetros de calidad por las muestras según los resultados de análisis brindados por el CEPROCOR y Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de la Plata, y a su vez los efectuados en la Universidad Nacional de Lanús. 213 UTN – FRBA Capítulo VI NEGRI, Ciro Guillermo Por lo tanto, sobre bases reales se menciona que la modificación de la norma nacional (CAA) no solo restringe levemente las “maniobras” existentes en el sector, sino que además no permite en forma completa ajustarse a la realidad de otros mercados más exigentes que el nacional (Ejemplo: Alemania, Inglaterra, entre otros que utilizan como parámetros de aceptación los establecidos por una o más de las normas antes mencionadas), así como también exigiría pequeños esfuerzos por parte de los actores para adecuarse a las nuevas reglas del juego, de no ser así, difícil será ingresar con dichos productos en los horizontes comerciales antes mencionados, los cuales son competitivos y rentables, quedando incluso por escaso tiempo, un único camino el que sería aquellos mercados nacionales o internacionales, pero en estos casos, esos destinos adquieren oréganos secos a granel de calidad inferior y a costos sustancialmente inferiores para luego agregarle valor (mediante packaging, entre otros), apropiándose de mayor proporción del mismo (valor). 6.3 El impacto de las normas sobre la tecnología Se entiende que pequeñas modificaciones en la norma nacional (cobra relevancia por su carácter de obligatoria) no afectarían de manera relevante la obsoleta tecnología que posee el sector sobre todo en los primeros eslabones (producción primaria y acopiadores) de la cadena, pero si la modificación de la misma (norma) fuera “de fondo”, como debería ser, es indudable que impactaría en la tecnología, dado que con dichas maquinarias y utensilios no sería suficiente para cumplir por ejemplo con especificaciones que implican previa limpieza del material, como ser cenizas totales, materias extrañas, entre otras. El CAA se centra prioritariamente en la inocuidad y en segundo lugar, trata algunos aspectos de la calidad de los alimentos, por ello la inocuidad, condición sine qua non, para considerarse “alimento”. Por ende, los productores, elaboradores, fraccionadores, comercializadores, etc. deberán preocuparse no solo por la inocuidad de sus productos sino que además su calidad, si a ello se suma la imposibilidad por la obsolescencia tecnológica de cumplir con las nuevas reglas de juego a nivel nacional o internacional, poco será el tiempo en que los últimos eslabones de la cadena (distribuidores, comercializadores, entre otros) tracciones a los primeros eslabones de dichas cadenas agroalimentarias al cumplimiento de las especificaciones que las nuevas reglas de juego imponen, dado que de no ser así se derrumba el negocio de “TODOS”. 214 UTN – FRBA Capítulo VI NEGRI, Ciro Guillermo Asimismo, la imagen brindada no es buena en los diferentes horizontes comerciales si cuando se agudizan (por barrera para-arancelaria o no) los requerimientos de los clientes externos, no existe un generalizado y adecuado nivel tecnológico para hacer frente a este nuevo escenario, cobrando relevancia nuestros competidores, así y por la carencia de tecnología de nueva generación se pierde peso específico en el mercado mundial, dado que la competitividad del sector no será “nunca” satisfactoria si falta el pilar de la tecnología. 6.4 Impacto en los mercados Como se hizo referencia al término competitividad en el ítem 1.4 Transacciones en diversos mercados del Capítulo I - Marco Conceptual -, es oportuno aclarar, que la misma no solo depende de la evolución cualitativa y cuantitativa de la demanda mundial, sino también de las estrategias de los principales competidores de Argentina. Ambos componentes pueden resumirse en los siguientes aspectos que deberán ser tenidos en cuenta a la hora de abordar los determinados mercados: • Existencia de hipercompetitividad (Drucker, P., 1990) en mercados mundiales por: Innovaciones tecnológicas: fuente estratégica de la competitividad; Innovaciones organizacionales: llevadas a cabo para mejorar el acceso a los recursos y a los mercados, reducir costos de transacción, brindar garantías de origen y certificaciones a lo largo de la cadena alimentaria del orégano y otras hierbas aromáticas y especias. En esta instancia, se considera oportuno y relevante mencionar que tanto las innovaciones tecnológicas, como las organizacionales no son justamente las que describan a la cadena alimentaria del orégano y en general las hierbas aromáticas y especias, sino que por el contrario, son temas a abordar en este trabajo de tesis. • Proceso de consolidación y concentración con nuevos actores con ventajas de escala, capital propio, acceso al crédito, como a la tecnología y a los mercados. • Exigencias crecientes de los consumidores respecto de la calidad de los productos, la sanidad de los mismos, descomoditización con la consiguiente diferenciación, tema que también tratará el presente trabajo. Por ello, la competitividad no solo contempla la productividad (ejemplo: a nivel de la producción primaria) sino 215 UTN – FRBA Capítulo VI NEGRI, Ciro Guillermo también la diferenciación de productos, el marketing y servicios adicionales de los mismos. Asimismo, el contexto internacional visualiza de manera positiva aspectos tales como la sustentabilidad ambiental y la satisfacción de los stakeholders. • Las políticas del Estado nacional y entidades privadas, tienen un rol estratégico en la creación de competitividad, mediante el fomento de clusters (algo difícil al menos en el corto plazo en las cadenas de las hierbas aromáticas y especias, dado que es casi nulo el asociativismo entre los actores), realización de planes estratégicos y la cooperación público-privada. Los tópicos mencionados anteriormente, muestran la necesidad e importancia de que Argentina desarrolle una estrategia competitiva (para las cadenas agroalimentarias del orégano y demás hierbas aromáticas y especias) que contemple las distintas dimensiones o factores determinantes y condicionantes de la competitividad, por ende, aunque algunos aspectos escapan a este trabajo de tesis, se considera un aporte mencionarlos y por lo tanto se enuncia que la gestión de las entidades, el grado de asociativismo entre empresas, y lo que excede el marco de los factores de producción, o sea el contexto de las políticas públicas y el de las instituciones públicas y privadas deberán alinearse y generar sinergia en pos del incremento de la competitividad del sector en estudio. Posiblemente uno de los desafíos más relevantes para la generación de competitividad de la cadena alimentaria del orégano y otras hierbas aromáticas y especias, sea la mejora de la calidad (alineación con la demanda), el desempeño de las personas físicas y jurídicas tanto del ámbito público como privado que integran dichas cadenas agroalimentarias. Las existentes limitaciones o carencias de recursos monetarios, humanos, formación e información de actores de la producción primaria y ciertos intermediarios, genera importantes debilidades frente a nuestros competidores. 6.5 Conclusiones del capítulo Si existiera una alineación entre calidad de los productos, la normativa nacional y el adecuado nivel tecnológico, le faltaría poco al sector para lograr la competitividad que precisa, dado que no solo posee amplia experiencia pero en ciertos aspectos poco conocimiento, sino que además, posee aspectos menos controlables y más preciados como 216 UTN – FRBA Capítulo VI NEGRI, Ciro Guillermo el buen clima para la producción de hierbas aromáticas y especias. Por lo tanto, respecto de normativa nacional, la misma debería ser sujeto de modificación “de fondo”, dado que por lo estudiado en los resultados de análisis fisicoquímicos y microbiológicos no impactaría de manera considerable en la viabilidad comercial al menos en ese aspecto, dado que todos (según estudio “Calidad de oréganos comercializados en Argentina”) cumplían con lo establecido en el CAA, por lo que se cree, que los parámetros establecidos en dicho marco jurídico se deberían ajustar aún más y complementar con otros (Ej.: Análisis de genuinidad por observación al microscopio) que los establecidos por el nuevo Art. 1226, logrando en consecuencia no solo una mejora en el marco normativo, productos más competitivos en lo que a calidad respecta, mayor impedimento de “maniobras” y adulteraciones, sino que además la tendencia inevitable e indeclinable del mejoramiento tecnológico para poder cumplir con las nuevas reglas de juego y así comenzar sentar las bases de la competitividad del sector, la que se nutrirá del asociativismo de determinados actores del mismo, como de los sistemas de gestión de la calidad que exigen los principales mercados. Respecto de estos últimos, uno de los mitos más difundidos en ámbito industrial sostiene que la gestión de la calidad representaría un incremento de los costos totales de producción, obviamente aparecerán nuevos y/o se incrementarán ciertos costos, pero existe indubitablemente un ahorro del costo total, ya que el sistema de gestión implementado disminuiría otros costos. Dicho mito cobra relevancia en el sector en estudio, dado que existen determinados actores que continuamente lo alimentan y tratan por diversos medios de impedir el acceso a información de los primeros eslabones de las cadenas de las hierbas aromáticas y especias. De no ser así, no se podrá hacer frente al aumento de demanda “de calidad” que las hierbas aromáticas y especias presentan, dado que según el estudio5 a nivel mundial, indica que en Europa (uno de los mercados atractivos del planeta) los consumidores que no poseen tiempo para preparar sus alimentos llegan al 77 %, ascendiendo esa cifra en España hasta el 84%. Por otro lado, del total de consumidores, los que adquieren comidas preparadas (en general contienen hierbas aromáticas y especias) representan más del 54 %, cifra que en Asia asciende al 72 %. Es así que queda de manifiestos que el incremento de la competitividad, debe ser llevado a cabo en la mayor brevedad posible. 5 Nielsen: “Estudio mundial sobre comidas preparadas”, Revista Actualidad en supermercados, Año 22, N° 240, Abril 2009. 217 UTN – FRBA Capítulo VII NEGRI, Ciro Guillermo CAPITULO VII – DE LOS COMMODITIES HACIA LAS ESPECIALIDADES: UNA PROPUESTA SUPERADORA 7.1 Introducción De lo desarrollado en los capítulos IV (Ambiente institucional), V (Estructuras de coordinación y ambiente organizacional), VI (Ambiente tecnológico, la calidad y su impacto en los mercados), se encontró una serie de deseconomías (fallas) de primer orden, de segundo orden y tercer orden respectivamente. Para subsanar las mencionadas deseconomías en la cadena alimentaria nacional del orégano y otras hierbas aromáticas y especias, se recurre al concepto de “remediabilidad”, el mismo puede basarse (para el presente trabajo de tesis) en la especialización tal como la concibió Coase en 1998 en la publicación de la Association for New Institutional Economics: “...la productividad de un sistema económico depende de la especialización. Pero la especialización depende del intercambio. Y cuanto más bajo es el costo de intercambio (costo de transacción, como se lo llama) mayor será la especialización, mayor el desarrollo de las personas y más alto su nivel de vida” En nuestro caso, la especialización se refiere a lograr un desempeño específico del producto, que permita que parte de su comercialización se lleve a cabo por fuera de los mercados de commodities, los cuales conviven con los mercados de especialidades, aunque ambos sean diferentes casi por completo. La dinámica de los mercados, ha sido desarrolla por diversos autores (Porter, Shapiro y Joskow), quienes postularon modelos que interpretan la conversión de un commodity en especialidad y viceversa. Particularmente, el modelo de Shapiro (1987) es la alternativa más innovadora al presentar una clasificación de seis tipos de desempeño de los productos/servicios en los mercados. Dicho autor enuncia que en al ámbito agroalimentario al menos se evidencian cuatro tipos diferentes de mercados de especialidades y por lo menos dos tipos de mercados de commodities. Respecto de los primeros, en general, tienden a ofrecer márgenes de rentabilidad superiores y mayor estabilidad en el tiempo. 7.2 Mercados de Commodities Commodities puros: Los commodities puros son aquellos que son adquiridos en base a una especificación estándar para cada artículo y donde los clientes compran artículos 218 UTN – FRBA Capítulo VII NEGRI, Ciro Guillermo basados sobre esas especificaciones. En líneas generales, los mismos se adquieren por precio, no por el desempeño. Commodities de desempeño/precio: Los commodities de desempeño/precio exhiben las mismas características generales que los commodities puros pero en un menor grado. Los clientes adquieren los productos seleccionando entre las ofertas de cada competidor, basándose tanto el precio como desempeño. Debido al limitado número de variables de desempeño y que las comparaciones son sencillas (caso contrario, se trataría de una especialidad funcional), las decisiones son bastante directas. Por lo tanto, los clientes quizás busquen el precio por unidad de pureza de una materia prima, cantidad de aceite esencial por unidad de peso de orégano. Los artículos competitivos podrían ser escasamente comparables pero pueden ser comparados sobre una base simple, de forma que el precio surja fácilmente en la decisión, pero menos que en los mercados de commodities puros. 7.3 Mercados de Especialidades Especialidades de conveniencia: En este mercado, los productos son adquiridos sobre la base de la conveniencia. Los mismos (productos) se adquieren en cantidades pequeñas y frecuentemente en gran variedad. Es habitual que el costo de la adquisición, o sea el costo de tomar la decisión de la compra, confeccionar la documentación pertinente, obtener físicamente el producto, y almacenarlo (solo considerando el almacenamiento propiamente dicho y no el costo de mantenerlo en dicha condición), exceda el costo de facturación del producto. Por ello, estas especialidades se identifican por la alta relación existente entre el costo del proceso de adquisición propiamente dicho, respecto del precio total del producto. Por ejemplo, las industrias vinculadas a dicho mercado son las que adquieren compuestos de limpieza, rodillos de molienda, suministros de oficina, entre otras. Estos productos “de conveniencia”, son adquiridos suponiendo que las características y funciones propias de ellos, no son tan relevantes, pero estos costos de adquisición deben minimizarse, dado que los mismos, como se mencionaba anteriormente, son de considerable magnitud. Para una organización el costo total de ellos es bajo, pero al ser estos productos necesarios, son un gran fastidio. Las compañías (en gral. distribuidor) que brindan los mismos al usuario final, deben proporcionar una alta intensidad de servicio en términos 219 UTN – FRBA Capítulo VII NEGRI, Ciro Guillermo de facilidad, eficiencia de adquisición, y gran variedad. Es así que dicho distribuidor, al adquirir desde el elaborador el producto, probablemente no observe al producto como una especialidad de conveniencia, dado que solo forma parte de su estructura de costo. Por ello, el distribuidor puede transformar un producto en una especialidad de conveniencia, dado que lo combina con gran cantidad de otros productos, proporcionándolo al usuario en cantidades pequeñas, y agregando el servicio de apoyo. Por lo antes dicho respecto de “especialidad de conveniencia”, cuanto mayor sea el fastidio provocado por esos insumos y cuanto más alta sea la intensidad necesaria de servicio del vendedor, el producto será una especialidad de la conveniencia. Especialidades de disponibilidad: En este mercado, la disponibilidad es el elemento crítico de compra. El supuesto más importante, es la urgencia; y por ello, la misma maneja el proceso. Este tipo de mercado es característico de las industrias de partes y servicios de reparación, donde “una pieza” puede evitar el funcionamiento de toda una maquinaria más compleja, por ello, los responsables de adquisición son el departamento de ingeniería, producción, etc. Es sumamente relevante mencionar que el valor del “producto de disponibilidad” en el desempeño del sistema operativo del cliente, posee mayor relevancia que su costo. Para el cliente, el valor de la especialidad de disponibilidad, proviene de una situación de compra particular. Es así que, una pieza perteneciente a la tecnología dura, cuando es adquirida para la reparación inmediata, será una especialidad de disponibilidad, mientras la dicha pieza se adquiere para el inventario de repuestos del cliente pertenecerá a un tipo diferente de mercado. Estas distintas situaciones pueden confundir a los comercializadores de dichos productos, dado que, en una situación (la primera) el cliente ruega e implora por el producto, ofreciendo pagar algo razonable y a veces más por la entrega rápida, mientras que dicho cliente trata de negociar duramente el precio por la misma pieza, cuyo destino y propósito se ajusta a la segunda situación. Por ello, la gran diferencia, es la urgencia de la necesidad, la cual distingue entre especialidades de disponibilidad y otros mercados. Los vendedores de productos de disponibilidad, deben muy cuidadosamente segmentar sus mercados según tipos de situación de compra individuales, particularmente el grado de urgencia, y responder en una manera sensata1. 1 Bonoma, Thomas V., Shapiro, Benson P., “Segmenting the Industrial Market”, Harvard Business School, 1983. 220 UTN – FRBA Capítulo VII NEGRI, Ciro Guillermo Especialidades funcionales: En este tipo de mercado, la decisión de la compra se hace sobre la base de los atributos del producto, tales como características, cualidades y funciones. Los compradores de especialidades de funcionalidad, en general tienden al ser técnicos especializados o idóneos con trayectoria en la materia. El supuesto en este mercado, es que el desempeño del producto es uno de los principales intereses del comprador. Las especialidades funcionales ocurren en variadas industrias, como ser: la electrónica, la de instrumentos de medición, alimentaria, procesamiento de madera, etc. A menudo, estas especialidades, tienen un gran impacto en el desempeño de un sistema operativo, pero a su vez, significan una reducida porción del costo de ese sistema. La influencia crítica compradora estará a cargo de un especialista (Ej.: Ingeniero, Licenciado u otro), el que especificará el instrumento exacto a ser adquirido, y el agente comprador libera la orden, pero la decisión es realizada por el especialista en la materia. Características de las especialidades funcionales: 1. Existe entre los productos una alta diferenciación, de manera que cada vendedor puede ofrecer un producto competitivo pero no necesariamente comparable. La habilidad de diferenciación depende del número de atributos que puedan ser favorablemente (para el cliente) variados, el rango de variación, y de la importancia de dichos atributos para el cliente, o para el mercado en el caso de que un cliente puntual (como puede ser eventualmente el consumidor final) no posea la suficiente información y capacitación respecto de dicho tema. 2. La calidad y el desempeño del producto para el consumidor final y son difíciles de medir. Las especialidades funcionales tienden a existir, donde hay productos cuyos atributos son difíciles de comparar unos con otros o difíciles de sustituir en la gama de productos durante el proceso de elección del consumidor. Esa dificultad de evaluación, agrega además, una mística al producto, y un respeto más grande por la funcionalidad del mismo. 3. Los competidores, experimentan dificultades al replicarse productos unos con otros, por ello, cuanto más compleja es la imitación, más difícil será para el cliente considerar un producto como un sustituto directo de otro. 4. En este caso, la especialidad funcional posee un impacto más alto en el desempeño del sistema operativo del cliente que en la estructura de costos del mismo. Además, dichas especialidades, poseen la potencialidad de impactar 221 UTN – FRBA Capítulo VII NEGRI, Ciro Guillermo considerablemente en el desempeño del consumo del cliente y ser menos relevante su precio en la estructura del costo del mismo, y su vendedor. Especialidades de relación: El adecuado y cordial desempeño del vendedor; en comparación con el del producto, es el supuesto fundamental del presente tipo del mercado. El proveedor “de confianza” es primordial en el mercado de relación. En general, las compras vinculadas a este mercado, a menudo involucran a la alta gerencia porque el producto a ser adquirido tiene impacto estratégico en los sistemas operativos del cliente. Las especialidades de relación son frecuentes que vayan acompañadas en su venta por amplios servicios de apoyo tal como diseño, instalación, entre otros. Este tipo de mercado, es frecuente en industrias tales como: sustancias químicas o farmacéuticas, diversas materias primas, sistemas de informáticos y telecomunicaciones. En cada caso el cliente "compra el vendedor, no el producto". Por ello, la percepción del riesgo por parte del cliente es el factor de la decisión de compra de relación. Las actitudes de los compradores hacia el riesgo son fundamentales en los mercados de relación. Asimismo, juega un papel importante, la habilidad del vendedor para dar confianza al cliente acerca de las dudas comerciales y personales, y la habilidad del vendedor para mantener las promesas de apoyo y servicio realizadas durante el trato previo a la venta. En verdad, los mercados de relación están más influenciados por necesidades humanas y servicios que el comprador requiere, que por el producto en sí. Los mercados de relación se caracterizan por las siguientes particularidades: 1. El comprador podría percibir un riesgo elevado respecto del producto. Dicho riesgo puede implicar el desempeño funcional o la disponibilidad, pero el comprador “disminuye la potencialidad del riesgo” dado que trata con un proveedor de confianza. Considerando una situación ideal, la confianza es tanto personal como institucional, por ello el responsable de la compra confía tanto en los individuos de la organización proveedora como en ella. 2. Al distinguir entre especialidades de relación y otros tipos de mercado, por ejemplo mercados de commodities, la confianza es más relevante en el primero. Sin embargo, la confianza generalmente sigue a la capacidad. La eventual dificultad de medición respecto a las especialidades funcionales también se asocia con las especialidades de relación. También al dificultarse las 222 UTN – FRBA Capítulo VII NEGRI, Ciro Guillermo comparaciones entre vendedores, ello hace que la confianza del cliente aumente colaborando así con la creación de las especialidades de relación. 3. Como el costo de cambiar vendedores es considerablemente alto, la elección de un vendedor es importante porque es algo permanente2. Es mucho más fácil y menos costoso, variar los porcentajes del negocio dado los diferentes vendedores, o aún discontinuar uno de ellos, que cambiar una única fuente de provisión. Asimismo, los costos de cambio de proveedor, pueden incluir rediseñar el producto, el desarrollo de nuevos sistemas operativos, entre otros factibles, con el fin de acomodarse al nuevo vendedor, aprendiendo así como trabajar con una nueva organización. Tabla N° 22: Tipos de mercado de especialidad y relación con una forma de desempeño Tipo de Mercado de Especialidad Tipo de Desempeño Conveniencia La Fácil adquisición y eficiencia Disponibilidad La Urgencia de entrega Funcional Las Características y funciones del producto Relaciones El Desempeño del vendedor NOTA: Los tipos de especialidades no son mutuamente excluyentes. Dependen del mercado en el que se desempeñan. 7.4 Dinámica de los mercados Como se mencionó anteriormente en la introducción a la etapa de propuestas de la tesis, existe la posibilidad de conversión de un commodity en especialidad y viceversa. Así, los mercados se degradan de especialidades a commodities a causa de entradas competitivas y la imitación, la experiencia de cliente y cambio que efectúa el mismo. Las cuatro categorías de cambio no son absolutamente necesarias que se produzcan al mismo tiempo. Sin embargo, cuanto mayor sea el cambio que sucede en cada categoría, y cuanto más considerable sea el número de categorías que cambian, más escarpada es la degradación. También puede darse el caso contrario, o sea conversión de commodity a especialidad, situación que es considerada eje central del presente trabajo de tesis. Por ello, es relevante mencionar, que los tipos de mercados son 2 Jackson, Barbara B., 1985, “Build Customer Relationship the Last” Harvard Business School, pág. 120-128. 223 UTN – FRBA Capítulo VII NEGRI, Ciro Guillermo definidos por las necesidades del cliente y la manera en cuál los proveedores responden a esas necesidades. Asimismo, a medida que dichos productos se mueven de un nivel a otro en la cadena de valor industrial/comercial, son considerados como commodities o especialidades. Por ejemplo, es frecuente dentro de la cadena del orégano y otras hierbas aromáticas y especias, que los distribuidores/fraccionadores compran un producto considerado commodity y lo comercializan como una especialidad de conveniencia y/o disponibilidad, según sea la situación en dicho momento. Entonces, se “aclara el panorama” respecto de los altos márgenes de los revendedores de valor agregado y de los integradores de sistemas. Ellos crean un enorme valor con una inversión relativamente baja. Por ende, a primafacie, los beneficios de transformar los commodities en especialidades funcionales y de relación, son sumamente atractivos. 7.5 Clasificación del orégano de acuerdo al modelo de Shapiro Dado los aspectos desarrollados en los Capítulos III (Características y valores de la cadena alimentaria nacional del orégano), IV (Ambiente institucional), V (Estructuras de coordinación y ambiente organizacional), VI (El ambiente tecnológico, la calidad y su impacto en los mercados), se puede concluir, que actualmente en Argentina el orégano se desempeña mayoritariamente como un Commodity puro, salvo entre otros casos, como el que ocurre con el orégano adquirido para la posterior extracción de su aceite esencial, en cuyo caso se desempeña como un Commodity de desempeño/precio. A fin de dar cumplimiento al objetivo propuesto3 en el Plan de Tesis, se propone reconvertir al orégano, como eje de la propuesta superadora, en una especialidad funcional (en primera instancia) para ir construyendo con el tiempo una especialidad de relación, la que se adiciona a la primera, de forma tal de mejorar la competitividad de productores, empresas y cooperativas en los diversos mercados. A tal fin, resultó necesario proponer para este sector, nuevos diseños organizacionales (cooperativismo de primer orden), formalización de las transacciones mediante contratos o acuerdos específicos (Ej.: Contratos con base jurídica en la Ley de Arrendamiento Rural), sistema de acceso al crédito innovador (Como lo son el Warrant y en menor medida el Leasing) para la cadena alimentaria en cuestión -aunque son utilizados actualmente en el mercado por otros productos y actores del rubro 3 Proponer nuevas estrategias metodológicas de alineación competitiva a llevar a cabo en la cadena alimentaria de orégano en Argentina, con el objeto de obtener ventajas estratégicas, mayor oferta y apertura de nuevos mercados, en un contexto de desarrollo superior al nacional, que impone mejoras en la calidad, tecnología, normativa, entre otras. 224 UTN – FRBA Capítulo VII NEGRI, Ciro Guillermo agroalimentario-, mejoras de calidad y agregado de valor a los productos que emanen de dicha actividad, ya sea por el acceso a mayor cantidad y calidad de información (Ej.: mercantil), financiación y cumplimiento normativo (Principalmente obligatorio, pero también aquellos facultativos que pueden actuar como obstáculos técnicos al comercio), homogenización de actividades (Ej.: mediante protocolo de trabajo agrícola), etc. De esta manera, disminuirán los costos transaccionales, determinando la especialización productiva que impactará definitivamente sobre la productividad y competitividad de la cadena alimentaria del orégano y otras hierbas aromáticas y especias. De hecho, lo expresado en el presente trabajo acerca de manzanilla, se puede resumir en que esa cadena agroalimentaria opera en los Mercados Funcional y Relación. Es así que se puede establecer, en función del análisis efectuado de diversas alternativas, el siguiente alineamiento armónico de herramientas de competitividad existentes, las que según el estudio y distintos stakeholders de la cadena agroalimentaria, permitiría mejorar su competitividad y viabilidad comercial. De esta manera y considerando dichas mejoras se pude observar los aportes del presente trabajo de tesis de cara a alternativas de gestión que generen valor y contribuyan a mejorar la performance competitiva del sector en estudio. Figura N° 30: Alineamiento armónico de herramientas de competitividad existentes 225 UTN – FRBA Capítulo VII NEGRI, Ciro Guillermo 7.6 Conclusiones del Capítulo La construcción de la información del presente capítulo, ha sido fruto del desarrollo de anteriores capítulos de este trabajo de tesis – principalmente del capítulos tales como el número IV “Ambiente institucional”, V “Estructuras de coordinación y ambiente organizacional”, VI “Ambiente tecnológico, la calidad y su impacto en los mercados” y VII “Análisis comparativo de las cadenas agroalimentarias del orégano y la manzanilla”, a ello se suma el modelo de Shapiro, el concepto de Remediabilidad para reconvertir las deseconomías encontradas al efectuar los estudios pertinentes, el cual según Coase (1998) puede basarse en la especialización de la cual depende la mayor productividad y los menores costos de transacción y por ende las mejoras socioeconómicas en la cadena del orégano en particular y en el sector de las hierbas aromáticas y especias en general, dado el mayor el desarrollo de las personas y más alto su nivel de vida. Por ello resultaría viable, según entrevistas en profundidad, esta propuesta superadora, la que permite la comercialización de parte del orégano por fuera de los mercados de commodities, y teniendo en cuenta la clasificación efectuada por Shapiro en su modelo, respecto de los seis tipos de desempeño de los productos/servicios en los mercados, cuatro tipos diferentes de mercados de especialidades y por lo menos dos tipos de mercados de commodities, a la hora de contar con márgenes rentabilidad superiores (parcialmente por la reducción de costos de transacción) y de mayor estabilidad a lo largo del tiempo en los negocios. Es así que es evidente que sería relevante que parte del mercado de orégano sea reconvertido (mediante el alineamiento armónico de herramientas de competitividad existentes) desde la óptica de Commodity puro a una especialidad funcional (en primera instancia) para posteriormente y en función de tiempos razonables, construir una especialidad de relación, como se evidencia, con resultados positivos, en la cadena agroalimentaria nacional de la manzanilla, analizada en el Capítulo VII del presente trabajo de tesis. 226 UTN - FRBA Capítulo IX NEGRI, Ciro Guillermo CAPITULO IX – CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES La ardua y apasionante confección del presente trabajo de tesis, ha sido profundamente movilizadora, dado que lo propuesto en el mismo, posee aplicabilidad en la realidad tanto en la cadena agroalimentaria de orégano (teniendo aún mayor impacto en la producción de orégano como diversificación productiva) como en otras, en forma parcial o total, del sector nacional de las hierbas aromáticas y especias de la República Argentina. Es así que con este trabajo, además se pretende contribuir a futuros estudios relacionados directa e indirectamente con la materia. En sí mismo, el trabajo posee carácter de originalidad, dado que mediante la NEI se estudia los sistemas complejos utilizando entre otros insumos para el análisis, el ámbito histórico (Path dependency), naturaleza jurídica, política, económica, entre otras, a través de las vías de acercamiento del mencionado marco conceptual, denominadas, institucional (conjunto de reglas “escritas” y “no escritas” en lo que respecta a producción, elaboración, asociativismo, comercialización, financiamiento, entre otras sean de carácter obligatorio o voluntario), tecnológica (ella permitirá identificar el paradigma en la materia y su impacto) y organizacional (la cual posee relación con la moderna organización industrial), las que y en forma paralela, como en ningún otro momento, se han abordado en este estudio sistemático, lo cual también lo convierte en novedoso al analizar exclusivamente la cadena agroalimentaria del orégano, aportando soluciones a las deseconomías encontradas. De hecho, los estudios realizados hasta el momento (en ciertos casos con aportes fundamentales), en general y no por ello menos importantes, son básicamente de índole agronómica, descripciones generales de ciertas cadenas agroalimentarias, determinados aspectos económicos, informes sectoriales y coyunturales, entre otros. Por lo tanto, su importancia también radica en que el trabajo aporta soluciones al sector de hierbas aromáticas y especias, el que posee más de 21000 productores, habiendo más de 500 de ellos que producen orégano, lo que en general poseen pequeñas extensiones implantadas. Es así que para estudiar este sistema complejo, fue necesario hacerlo mediante metodología que permita el abordaje de las distintas aristas del mismo, logrando así, tomar un conocimiento real y global de dicho sistema. Por lo tanto, la metodología desarrollada por Williamson resultó adecuada para tal fin, dado que con la misma se abordan satisfactoriamente estudios del rubro agroalimentario, determinar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, permitiendo “desmenuzar” la realidad sectorial y particular de la cadena en estudio, compararla con la cadena de manzanilla, revelando las performances competitivas de dichas cadenas, priorizar acciones y generar aportes 275 UTN - FRBA Capítulo IX NEGRI, Ciro Guillermo en pos de diseñar nuevas alternativas de gestión que generen valor, contribuyendo a mejorar la performance competitiva y por ende el desarrollo socioeconómico de la mencionada cadena y otras cadenas del sector, a través del alineamiento armónico de herramientas de competitividad existentes. Esto se llevó a cabo mediante no solo los 4 niveles (primero al cuarto) de dicha metodología, sino que además con un Análisis Institucional Comparado (AIC), un Análisis Estructural Discreto (AED), el criterio de Remediabilidad y el concepto de Path dependency, para entender como impacta en la actualidad y brindar las bases para estudiar la viabilidad de los cambios que propone el presente trabajo de tesis, el que fundamentalmente se enfoca en la cadena agroalimentaria del orégano. Dichos cambios, tienden en el tiempo a modificar, en parte, algunos patrones históricos de conducta que por lo cual resulta conveniente, al menos para cambios a corto plazo, construir un mayor grado de capital social (desde el punto de vista del desarrollo social, derecho mercantil y la propia contabilidad), entre otros factores, para poder llevar a cabo dichas transformaciones. Asimismo, es relevante hacer mención a que el abordaje de este sistema complejo (el cual posee un crecimiento anual de la producción en aprox. 4%), se efectuó indagando y recopilando información, a través de bibliografía, entrevistas en profundidad, visitas a campo, cuestionarios a consumidores y actores productivos y/o comerciales de la cadena, así como de otras fuentes secundarias oficiales y no oficiales. En consecuencia, se observó que el mercado agropecuario a nivel nacional fue evolucionando conforme se presentaban determinadas perturbaciones, razón por la cual, irrogó hace unas décadas a que se comenzara a realizar algunos estudios, así como se concibieron instituciones de carácter nacional y provincial con incumbencias en la materia, de manera de comenzar a dar algunas “soluciones” a las mismas. Esto era acompañando por la profundización del sistema capitalista de producción, que llevó a una polarización y concentración del sector así como la expulsión de actores de la actividad y hasta de la ruralidad, dejando en situación de subsistencia a productores y algunos intermediarios (pequeños), ambos con muy limitada capacidad de influir en la política local, situaciones que hasta hoy se reflejan. En función de ello, es evidente que el negocio agroalimentario que se desarrolla en este sistema complejo, se encuentra sujeto a incertidumbres exógenas y endógena, que afectan la viabilidad temporal de la actividad (que para perdurar, los actores y organizaciones vinculados al sector, debieron adaptarse según se suscitaban dichas perturbaciones externas, de manera de continuar operando en el mercado, el cual en función del presente trabajo, es entendido no solamente como oferta y demanda, sino una construcción más compleja), como ser los aspectos climáticos, las decisiones en 276 UTN - FRBA Capítulo IX NEGRI, Ciro Guillermo materia de micro y macroeconomía, definiciones jurídicas, entre otras y si a ello se suma, las considerables diferencias en materia de poder de negociación en la cadena de valor, asimetrías de información y carencia de la misma en muchos casos, manifestaciones de la teoría de la agencia, falta generalizada de desarrollo, fiscalización y agregado de valor, deficiencias en procesos productivos y aplicación de insumos, muy bajo historial en materia de asociativismo así como gran informalidad y falencias de implementación de normas y sistemas de gestión de calidad (generándose altos costos de la baja calidad) sean de cumplimiento obligatorio o facultativo, como de registros que permitan generar información a partir de la construcción de indicadores para la planificación de mejora en gral. y de procesos en particular, medición objetiva de calidad del producto, capacidad de gestión de ese negocio agroalimentario, entre otros, que en definitiva y por lo antes dicho, terminan impactando negativamente en mayor medida en los productores primarios, los cuales no solo no poseen escala de producción, sino que en su gran mayoría no se encuentran formando parte de “andamiajes” asociativos, que tienden a potenciar la actividad y la mejora de la misma, protegiendo, al menos, parte de sus intereses. Por lo tanto, dichas situaciones, generan e impactan negativamente tanto a nivel productivo, comercial, social, cultural, económico, etc. y en gran proporción, no son abordadas por la mayoría de los mencionados productores e incluso algunos intermediarios, y según este trabajo de tesis y ellos mismos, pueden revertirse. Es así que la remediabilidad de esta cadena, teniendo en cuenta los aspectos y variables antes mencionadas, aumentarán las posibilidades de que oréganos argentinos con mayor valor agregado puedan tener y/o mejorar sus performances comerciales, y por ende generar puestos de trabajo, contribuir con la agroindustria nacional así como con generación de divisas y de las balanzas comerciales del sector en general y del orégano deshidratado en particular, ambas pronunciadamente negativas en los últimos años. Por ello, y en función de esos años en los que el sector ha permanecido con escasos avances en materia de desarrollo, como si han experimentado otros sectores de la economía nacional, es que para este trabajo de tesis se ha adoptado por generar propuestas que resulten un mayor aporte real, dado que es factible de ser llevado a la práctica, mientras que otras alternativas, al menos por el momento, solo revisten el carácter de utópicas, dada la actualidad del sector. Por lo tanto, respecto de la falta de asociativismo, surge de entrevistas en profundidad y productores visitados, que el sector debe madurar en este tema, transformando, al menos parcialmente, un paradigma de competencia en otro de 277 UTN - FRBA Capítulo IX NEGRI, Ciro Guillermo colaboración, en pos de un juego de ganar-ganar, razón por la cual, quedó claramente de manifiesto, que no sería viable, al menos en el corto y mediano plazo, la opción de Clúster, Distrito Industrial, Indicación Geográfica, entre otras, y si la correspondiente al cooperativismo (la que incluye, para el eficiente desempeño, contacto directo y frecuente con productores y al menos reuniones semestrales con los mismos) como fuente potencial de reconceptualización organizacional y mejora de eficiencia asignativa, distributiva y adaptativa, minimizando posibilidades de comportamientos oportunistas, generando mayor equidad entre el capital y el trabajo y en pos de futuros esquemas de mayor colaboración, gerenciados en forma sustentable, permitiendo que la cooperativa alcance progresivamente y de manera sostenida el nivel 2 (comportamiento organizacional proactivo) según la clasificación contemplada por la norma ISO/CD 9004/08 y una posición y visión de la “Organización como comunidad”. Además, mediante la figura del cooperativismo, resulta factible la toma de deuda a través de una sencilla modalidad llamada warrant, la cual resulta ser innovadora para este producto (orégano), dado que no hay antecedentes de operatoria bajo esta modalidad para con el mismo, el cual es perfectamente “warranteable” por su baja perecibilidad entre otras de sus características, así como la gestión de la comercialización, investigación y apertura de nuevos mercados, sea canalizada por la misma a través de consorcio de cooperación, al menos en parte en el corto plazo, a través de la consolidación de marca propia del orégano con mayor valor agregado. Asimismo, a través de ella (cooperativa), sustituir parte de la actual lógica de la estructura de gobernancia de mercado por la híbrida (contractual), así como y teniendo implementado el sistema HACCP (el que al igual que las BPA, genera un ahorro en los costos totales de elaboración, así como permitiría la venta del producto a determinados mercados, que de no tener dicha implementación, sería imposible llegar, según entrevistas en profundidad), la cooperativa llevará adelante en materia de elaboración de orégano y con la tecnología disponible y adquirida, las etapas de Recepción, Limpieza, Fraccionamiento, Acondicionamiento y Envasado para posteriormente canalizarlos al mercado nacional y/o internacional, operando en este último caso en conjunto con consorcio de cooperación, el cual es conveniente frente a otras alternativas de venta (Ej.: Brokers, entre otros), dado que no es un intermediario ajeno al socio, sino que es una pieza auxiliar del mismo, que defiende los intereses de él y por ende del resto de los socios. Además, en materia de la mencionada gestión de la comercialización, se entiende que resulta necesario organizar los intercambios, de manera de poder coordinar las distintas actividades especializadas, para que no solo sean más eficientes los 278 UTN - FRBA Capítulo IX NEGRI, Ciro Guillermo recursos, sino que también para poder ajustar los comportamientos e intereses de todas las partes involucradas en dichos intercambios, los cuales son el resultado de la interacción contractual (implícita o explícita) humana, la que por definición resulta ser incompleta, que de por sí sola y en conjunto con la figura cooperativa (simbolizando la reconversión socio-productiva) como se mencionó anteriormente reduce la incertidumbre, la potencialidad de comportamientos oportunistas, costos de transacción, asimetría de la información, mejorando la posibilidad de construir acuerdos de reciprocidad a largo plazo y especialidades de relación, dado el incremento de confianza que dichas operatorias generan. Por lo tanto y teniendo en cuenta que aproximadamente el 80% del orégano se produce entre las provincias de Mendoza (fundamentalmente en el Departamento de San Carlos) y San Juan, y en menor proporción en Córdoba, San Luis y Salta y por las similares características y proximidad territorial de productores (potenciales asociados a la cooperativa), proveedores de insumos tangibles (Ej.: envases) e intangibles (Ej.: energía eléctrica), y la cooperativa propiamente dicha, se plantea el trabajo con protocolos de trabajo/calidad (el cual resulta muy beneficioso y reduce costos, según Cooperativa COSAR Ltda. Álvarez Hnos. S.A.C.e I., productores y trabajadores del sector privado y público), aplicados para las tareas de campo, facilitando la dinámica y pronto acceso temporal del orégano deshidratado a la cooperativa (que procesará el mismo) y ante eventuales inconvenientes como por ejemplo climáticos, los que podrían llegar a impedir cumplir con compromisos comerciales de la cooperativa, resulta factible la implementación de contratos bajo la Ley de aparcería rural (como ocurre en cadena agroalimentaria de manzanilla) para la adquisición posterior del orégano, vislumbrándose en dicha operación la denominada teoría de la agencia. Con estos esquemas procedimentales, de trabajo, normativos, entre otros, se propone que se alinee el orégano de consumo a la normativa nacional la que no solo debería ser más restrictiva en sus parámetros (para lo cual resultaría factible hacer presentación de modificación, principalmente de Art. 1226 del CAA, ante CONAL), en función de los resultados de análisis fisicoquímicos y microbiológicos efectuados de orégano (aunque en muchos casos no cumplieron con lo establecido, dada la paupérrima calidad de los mismos) y manzanilla, sino complementada con otros parámetros (Ej.: Análisis de genuinidad por observación al microscopio), logrando en consecuencia no solo una mayor robustez del marco normativo nacional, sino productos nacionales más competitivos en lo que a calidad respecta, mayor impedimento de adulteraciones (Ej.: adición de salvado de trigo teñido con anilina, lechuga deshidratada, etc.) entre otras “maniobras” que restan, sin duda, competitividad a la cadena. 279 UTN - FRBA Capítulo IX NEGRI, Ciro Guillermo Ahora bien, en la actualidad, en la cadena agroalimentaria en estudio, según visitas a campo y expertos en la materia, determinados actores tratan por diversos medios de impedir el acceso a la información de los primeros eslabones de la misma y de otras hierbas aromáticas y especias, para que dichos eslabones no puedan visualizar la posibilidad de nuevas alternativas comerciales, en pos de los beneficios de aquellos. De no ser así, resultará muy complejo (dado que existen acciones a campo que luego en el proceso no pueden revertirse, como son manchas en el producto y excesos de agroquímicos) poder hacer frente al aumento de demanda “de calidad” que las hierbas aromáticas y especias presentan, como por ejemplo demuestra el estudio estadístico a nivel mundial sobre comidas preparadas realizado a nivel mundial por Nielsen y publicado en la revista actualidad en supermercados, N° 240, el cual indica que en Europa el 77% de los consumidores no posee tiempo para preparar sus alimentos y que del total de consumidores adquieren comidas preparadas (en general contienen hierbas aromáticas y especias) representan más del 54%, cifra que en Asia (otro mercado atractivo por su cultura alimentaria) asciende al 72%. Por lo cual es evidente que el incremento de la competitividad (que ya quedó demostrado que no es solo por precio, dado que además existen barreras para-arancelarias para acceder a esos mercados), debe ser llevado a cabo en la mayor brevedad posible. En dicha línea, los resultados obtenidos (de muestra no estadística de 100 casos) de la información relevada mediante la realización e implementación de cuestionario destinado a consumidores, muestra que el 100% consume hierbas aromáticas y/o especias y que lo hace en más de 1 vez a la semana en un 89%. Además en un 85% se ha destacado al orégano como principal hierba aromática de consumo, adquiriéndolos en primer lugar (68%) en Hiper – supermercados y en segundo (26%) en almacenes pequeños (de barrio) y pagando por ellos entre un precio medio y justo según el 78% de las respuestas. Asimismo, a criterio del consultado, en el 63% de los casos, se observan defectos de calidad en los oréganos que adquieren, manifestándose principalmente diferencias de Aroma (27%), diferencias en el grado de molienda (20%), Diferencias de color (13%), excesiva cantidad de palo o gran tamaño de los mismos (13%), elementos extraños dentro de los envases (12%) y falta de información en envases (10%), por lo que nuevamente queda de manifiesto, la importancia del presente trabajo de tesis. De hecho, el 84% de los consultados considera que sí se podría, en el caso que haya que hacerlo, mejorar la calidad de los oréganos que se adquiere para el consumo directo. Por lo antes dicho, en función del relevamiento de información a través de los cuestionarios a diversos consumidores, surgen inconvenientes, en parte por una 280 UTN - FRBA Capítulo IX NEGRI, Ciro Guillermo ineficiente fiscalización a nivel nacional, que potencialmente infrinjan las Leyes Nº 22.802 (Lealtad Comercial) y Nº 24.240 (Defensa del Consumidor), entre ellos los de calidad del producto, falta de información entre otros problemas en los packaging, e potencialmente inconvenientes de adulteraciones como eventualmente podría darse por las diferencias de aroma, color, elementos extraños entre distintas marcas o en la misma, incurriendo jurídicamente en figuras no solo de adulteración de productos, sino en productos no genuinos, entre otras. Además, si bien las voces de actores de la cadena agroalimentaria en estudio con relación directa con la producción y comercialización se han relevado a través de distintas modalidades, en el caso de cuestionario, a representantes de ellos, se los indagó en nombre de Compañía Introductora de Buenos Aires S.A. – Dos Anclas S.A. y Cooperativa Hierbas Pampeanas. Es así que los mismos opinaron que los principales problemas de calidad del sector son el tamaño de molienda, presencia de tierra y piedritas, color fuera de estándar, ausencia de estandarización de calidades del producto, adulteraciones (hasta groseras), ineficiencias de normas de comercialización y parámetros puntuales de calidad e inexistencia de políticas de fomento hacia el sector de aromáticas. Además, y con relación a lo anterior, se le consultó respecto de la última modificación del artículo 1226 del CAA y que comentario le merecía la misma y cuál era la postura, obteniéndose respuestas tales como que se considera que faltan definir parámetros tales como niveles de patógenos y presencia de adulterantes, que se debería hacer extensiva a la mayor cantidad de hierbas en el plazo más corto posible, que el sector puede cumplir parámetros más exigentes a los actuales, entre otras. Por lo tanto, es evidente que existen deficiencias que dificultan considerablemente (de hecho, de no mediar cambio alguno, creen que no estamos preparados para el ingreso a mercados exigentes, en materia normativa y/o de calidad, como ser Unión Europea, Japón y/o EE.UU) el desempeño de la cadena del orégano y resto del sector. Además, los mismos, manifiestan la existencia de deficiencias en la financiación (aunque se han identificado como viables, dado que se ha indagado brindando estas opciones, alternativas como ser Warrant, Leasing, Créditos prendarios, aunque en menor medida el SGR), han manifestado muy bajos niveles de diferenciación en materia de las hierbas aromáticas y especias exportadas, así como, las comercializadas en el mercado local, que si bien, según lo expresado en el cuestionario es levemente mayor, sigue siendo mísera. Asimismo, generalizada falta de concientización, conocimiento e implementación de las BPA, BPM y HACCP, razón por la cual en parte genera la existencia de precariedad en la producción, informalidad elevada en la comercialización (principalmente a nivel nacional, como en el caso de orégano que alcanza el aprox. 40% 281 UTN - FRBA Capítulo IX NEGRI, Ciro Guillermo del volumen comercializado), cantidad de productores primarios en condiciones de informalidad productiva y con carencia de información, bajo poder de negociación y muy escasa rentabilidad o hasta pérdida, etc., mientras que otros actores de la cadena agroalimentaria en estudio, puntualmente intermediarios como acopiadores zonales, acopiadores de Buenos Aires, fraccionadores y detallistas con considerable mayor poder de negociación y rentabilidades atractivas. También, al indagarlos respecto de si estimaban realmente factible que cooperativas y/o empresas que comercialicen hierbas aromáticas y especias diferenciadas (con valor agregado), participen o formen consorcios de cooperación (exportación), con motivo de indagar, analizar y comercializar en mercados externos, los mismos no solo han respondido positivamente, sino que lo han hecho con ahínco, explicitando lo interesante de los beneficios que dicha participación genera y a bajos costos, sobre todo para entidades como PyMEs y Cooperativas las cuales no poseen o muy escaso presupuesto y experiencia en materia de comercio exterior. En definitiva, y según lo expuesto, el sector no ha evolucionado o muy poco en el tiempo, y su la proyección al mediano plazo (5 a 10 años) pareciera ser bastante pobre. De esta manera, sin duda alguna, en función de las entrevistas en profundidad, cuestionarios efectuados a consumidores y actores con relación directa con la producción y comercialización y productores visitados, en general de diversas zonas del territorio nacional, se entiende que de estas nuevas demandas de productos, calidades de los mismos, exigencias de mercados, etc., harán que los adecuados intercambios, con el tiempo generen una reputación de marca, imagen de calidad de los productos transaccionados, dadas las especificaciones que debieron ser satisfactoriamente cumplidas a nivel de protocolos y contractuales, mayor seriedad ante los actuales y potenciales mercados, entre otros beneficios que impactan en el desempeño de la cooperativa y del consorcio de cooperación, lo que además crea una sinergia positiva, traduciéndose en un progresivo incremento competitivo de la cooperativa, cadena en estudio y el sector en el ámbito nacional e internacional, debiendo para este último eventualmente competir con los principales países productores y exportadores de orégano como lo son España, Francia, Albania, Grecia, Turquía, Israel, Egipto, Indonesia, Chile, Perú y Bolivia, por lo que en parte la estrategia propuesta en este trabajo consiste en la diferenciación del producto y la característica de relación con el cliente, dado que se posee escaso volumen y mayores costos de logística. A su vez, los principales países importadores del mismo son Estados Unidos, Japón y algunos países de la Unión Europea, en todos los casos en gral. con marcadas barreras paraarancelarias. En función de la operatoria de ellos y otros países, el comercio mundial 282 UTN - FRBA Capítulo IX NEGRI, Ciro Guillermo anual de hierbas aromáticas y especias está estimado en 2.616.974 toneladas, que generó divisas por 4.423 millones de dólares, y en el cual Argentina se encuentre ubicada en el puesto 39 del ranking exportador de orégano como commodity, con el 0,2% tanto en valor como en volumen total de las exportaciones y con 0,3% del volumen total de las importaciones comercializadas, acentuando nuevamente el perfil importador, e incluso muy bajo volumen para generar ventajas devenidas de la escala. Por lo cual en el año 2011, las exportaciones argentinas de hierbas aromáticas y especias alcanzaron las 6.610,9 toneladas, generando un ingreso de divisas de 14.936.200 U$S FOB, con un 34% con destino a la República Federativa del Brasil (actualmente el principal mercado de orégano de Argentina), y un 28% a Alemania (principal e histórico, en conjunto con Italia, mercados de manzanilla). Por lo que para ser Argentina un país productor de orégano (con capacidad de producción, aunque no alcanzada, de aproximadamente 2.750 toneladas, lo que representa alrededor del 4,58% de la producción mundial de dicho producto), el mismo presenta condiciones agroclimáticas muy favorables para su cultivo, aunque ciertas políticas macroeconómicas sobre todo de la década de los 90, entre otras mencionadas variables, han conducido a una fluctuación importante en el área implantada y por ende volumen de producción y comercialización (la que en un 95% se realiza a granel, porcentaje que el presente trabajo de tesis se propone disminuir), y abandono de actores del sector. Entonces, la demanda nacional de orégano era principalmente cubierta vía importaciones, habiendo sido los principales orígenes de las mismas, Chile con una proporción del 62% y Perú con el 36%, aunque en el año 2011, las importaciones Argentinas de orégano, 685,37 toneladas (9% de las importaciones del sector) y Chile representó el 97% del total, mientras que Perú, termina prácticamente, completando el 100%. Ahora bien, respecto a las exportaciones Argentinas de orégano, el “boom” fue durante los años 2006 a 2007 (dado el entonces favorable tipo de cambio que generaba menores costos en dólares en la mano de obra y alquileres de servicios, incremento en los costos de logística del transporte del orégano de origen Chileno, dado que es un producto de baja relación peso/volumen, entre otras variables), en los cuales la República Federativa del Brasil, importó orégano proveniente de la República Argentina, por ello representó el 47,27% de nuestras exportaciones, mientras que en el año 2011, Argentina exportó orégano por 281,167 toneladas, habiendo sido Brasil el 72% de las mismas y representando el 4,25% de las exportaciones del Sector, pero algo superior a la décima parte, de lo que se exporta de flor deshidratada de manzanilla, producto que se logra con mayores niveles tecnológico, con un paradigma de alta calidad e implementación de sistemas de gestión de la misma, formalidad en los 283 UTN - FRBA Capítulo IX NEGRI, Ciro Guillermo acuerdos, robustez en los intercambios, entre otros factores. Otra demostración de su adecuada producción es la relacionada a los resultados obtenidos de los análisis (efectuados en UNLa) de las 5 muestras analizadas (manzanilla en saquitos), al ser comparados con los parámetros establecidos en el Art. 1192 bis. del CAA, observándose que dichas muestras cumplen y en su totalidad con lo establecido en dicho artículo. Para entender ciertas diferencias entre las calidades de producto, resultados comerciales, entre otros, bastó, en parte, con indagar, mediante bibliografía, entrevistas en profundidad y visitas a campo, en la estructura a nivel país de la cadena agroalimentaria del orégano, la cual obedece aproximadamente a que en promedio el 70% de la actividad primaria está en manos de pequeños productores (aunque en algunas regiones del norte y sur Argentino el promedio supera el 80% de las familias rurales), los que en total cultivan aproximadamente 1200 hectáreas de orégano, ubicadas en las zonas antes mencionadas, aunque se destaca que los mejores rendimientos y aromas se obtienen en cuyo, centro oeste y noroeste del país. Asimismo, dichos productores se clasificaron en tipo 1 (uno), los que poseen más de 10 hectáreas promedio implantadas y suelen ser los más tecnificados, aunque presentan falencias tecnológicas y técnicas que datan de épocas coloniales), entre otras; tipo 2 (dos), poseen entre 3 a 10 hectáreas promedio implantadas, viven principalmente de una única producción anual (monocultivo), están semimecanizados y en las actuales condiciones, difícilmente evolucionen; y el tipo 3 (tres) agrupa a aquellos que poseen, hasta 3 hectáreas promedio implantadas y escasa a prácticamente nula tecnificación y que eventualmente no cubren sus necesidades básicas. Por lo tanto, en general y sobre todo los clasificados como 2 y 3, son factibles de ser relacionados con la agricultura de minifundio, en la cual los productores poseen las falencias antes mencionadas, que de continuar con las mismas y a ello se suma la existencia de problemas sanitarios de características particulares como la presencia del hongo fusarium, el cual afecta a los cultivares de oréganos (principalmente a los que poseen mayor rendimiento productivo), por ello en conjunto con dichos productores, la cooperativa deberá estudiar acerca de cuál sería el tipo de orégano conveniente a implantar en la zona para minimizar/evitar dicho problema, no se visualizan posibilidades de desarrollo socioeconómico de la cadena en forma integral. Es así que y como se mencionó anteriormente, la cooperativa en conjunto con productores podrá trabajar ampliamente en la zona, impactando positivamente en productores mono y policultivos entre otras diversificaciones que presenten. 284 UTN - FRBA Capítulo IX NEGRI, Ciro Guillermo Además, la cadena, entre los actores que realizan actividades más industrializadas, está compuesta por aproximadamente por 43 empresas (denominadas clientes “Primer estrato” y “Segundo estrato”) entre fraccionadoras/envasadoras y mayoristas, las cuales emplean en forma directa aproximadamente entre 1.200 a 1.500 personas, de las cuales 25 de dichas empresas (acopiadoras, industrializadoras y/o comercializadoras) se encuentran asociadas a una importante cámara, CAEMPA, aunque existe también CAPPAMA, la cual posee escaso poder dentro del sector, ya sea por su menor trayectoria e incluso posee asociados más pequeños y en menor cantidad. Asimismo, se encuentran los acopiadores zonales y de Buenos Aires que poseen las características antes mencionadas. De esta manera, se visualiza una importante atomización de empresas, lo cual resultaría ser una ventaja para la constitución de cooperativas de primer orden. En términos de demanda nacional de orégano, la misma compuesta entre un 47 al 58% por el sector industrial mayorista de Buenos Aires (maneja volúmenes de compra para posterior procesamiento de aproximadamente 10 toneladas o más), alrededor de 15 a 19% por la industria fraccionadora (con operaciones de un volumen de 300 a 1000 kg, e incluso mayores), siendo menores las participaciones la demanda institucional (hospitales, restaurantes, hoteles, entre otros), aunque parte de la demanda agregada proviene de ciertas industrias tales como la elaboradoras de alimentos precocidos, congelados, entre otras. Respecto de los clientes, los mismos se han clasificado también en estratos, estando el primero constituido por 8 (ocho) firmas mayoristas, las cuales concentran alrededor del 60 % de las ventas de las firmas mayoristas. Así como, las diez empresas líderes concentran aproximadamente, el 67 al 74 % de las ventas totales en mercado interno de orégano en Súper e Hipermercados. Mientras que el segundo estrato se compone por fraccionadores de mediano tamaño y por las industrias alimentarias, las cuales concentran el 49 al 57 % de los requerimientos industriales. En lo concerniente al tercer estrato (sector catering y fraccionadores pequeños), los mismos representan aproximadamente 10 a 18 % de las ventas del total del sector industrial. Por último, el cuarto estrato, el que posee una ínfima participación respecto de los anteriores, dado que son muy pequeños fraccionadores y bocas de expendio como ferias. Por lo tanto, los dos últimos estratos de clientes, en número, son superiores a la sumatoria de los clientes del primer y segundo estrato, aunque en volumen representan menor magnitud y eventualmente mayor informalidad productiva y comercial. Por lo cual, respecto a las comercializaciones a nivel nacional, claramente la cooperativa posee un “abanico” de posibilidades comerciales, teniendo en cuenta las 285 UTN - FRBA Capítulo IX NEGRI, Ciro Guillermo ventajas (impositivas, de calidad, entre otras) que se tratarán a lo largo de estas conclusiones y de cara a operaciones comerciales. Respecto a la mencionada informalidad, la que obedece al incumplimiento de reglas que determinan el ya explicitado ambiente institucional, es que por lo cual si el destino del producto es el mercado nacional, el principal marco jurídico en materia alimentaria es el CAA, el cual para orégano y otras hierbas aromáticas y especias, posee ciertas aspectos (como expresaron mediante cuestionario, los representantes de Compañía Introductora de Buenos Aires S.A. – Dos Anclas S.A. y Cooperativa Hierbas Pampeanas) potencialmente de interpretaciones varias, como puntualmente la que se expresa para el mismo (orégano) el cual su Art. 1226 expresa que debe estar en términos de materias extrañas “Libre de contaminantes”, aunque también es real que posee ciertos requisitos (Ej.: implementación de BPM), que en general, no son implementados por los motivos ya mencionados, por ende en menor proporción lo serán las BPA, el sistema HACCP, ISO 7925:1999 e IRAM 18971:2007, los cuales resultan ser de adopción voluntaria, lo que manifiesta cierto grado de anomia en el sector en estudio y la prácticamente imposibilidad de afrontar, al menos desde esta óptica, la comercialización de un producto diferenciado a nivel internacional o nacional. Para lograr dichas implementaciones, como se ha descripto en este trabajo de tesis, el estado nacional colabora con el mencionado sector a través de programas, fundamentalmente del MAGyP e INTA, como una alternativa de considerable menor costo. Dichos programas, que si bien son escasamente utilizados por el sector y que no alcanzan a cubrir la totalidad de las falencias del mismo, podrían dado que esto sí es factible de realizarse, a través de profesionales que desempeñan funciones en los programas de Unidad de Cambio Rural (UCAR), asesorar, sin costo alguno (aunque ciertos costos, como material para la implementación, pueden surgir), y acompañan a los productores, a través de proyectos piloto en materia de capacitación e implementación de BPA, y en conjunto con dicha cooperativa (para la cual y mediante estos programas, también y bajo la misma metodología, es factible el asesoramiento e implementación de HACCP para la cooperativa), dada la imposibilidad de la mayoría de los productores, por las mencionadas características productivas y socioeconómicas, de afrontar solitariamente, incluso sin experiencia en la temática, ese sistema. Eventualmente, podría ser conveniente en primera instancia, la implementación de BPA en algunos productores, para luego y el conseguido por la cooperativa, continuar con el resto. También, en materia de inversiones fundamentalmente para la adquisición de tecnología, las condiciones de incertidumbre económica, política y social que cíclicamente se manifiestan en el territorio nacional, sumado a las condiciones generales 286 UTN - FRBA Capítulo IX NEGRI, Ciro Guillermo de los productores primarios, intermediarios y otros, la brecha entre tasas de interés, y requisitos para acceder a los créditos sea complejo y hasta inviable en algunos casos. Por lo tanto, dada la incertidumbre (principalmente exógena) antes mencionada, resultó conveniente en materia de inversiones, luego de descartar otras opciones, evaluar la financiación a través de al menos 3 sistemas (Sistema de Garantía Recíproca -SGR-, el sistema de Warrant y el contrato de Leasing), observándose que siendo el SGR el más complejo, se recomienda que no sea implementado en la cadena en estudio dado que se precisa cantidad de requisitos difíciles de afrontar por una cooperativa que se inicia y la mayoría de los productores primarios, además de no ser un sistema totalmente adecuado para créditos de bajo monto, por única vez o en forma muy esporádica (Ej.: para la adquisición de tecnología “dura”), situación que como el que podría necesitarse en este caso. Ahora bien, el sistema warrant, tiene fundamentalmente como destinatario al pequeño y mediano productor, cooperativas, pymes, en la medida que demuestren ser propietarios o tener expreso mandato de la mercadería a ser utilizada como garantía (como debe ocurrir en el caso de estudio, en donde la cooperativa debe acreditar la titularidad de la mercadería), lo cual hace que dicha herramienta, resulte sencilla en su comprensión y aplicación para la cadena agroalimentaria nacional del orégano. Por lo tanto, mediante el mismo, la empresa almacenista, una vez autorizada por el MAGyP, emite dos certificados: el de depósito, que acredita la titularidad de la mercadería, y el warrant, que permite a la cooperativa acceder al financiamiento dando en garantía las mercaderías depositadas en las instalaciones de la empresa almacenista u otras que respondan a ella mientras medie, por ejemplo, contrato de alquiler de dichas instalaciones, operatoria sencilla como se mencionó anteriormente. Asimismo y como otra característica importante, resulta ser que bancos u otras entidades financieras brindan el crédito, existiendo, en el caso de ser un banco, la posibilidad para la cooperativa de efectuar rotación del crédito para eventuales nuevas inversiones y la tasa interés efectiva anual en ambos casos (aunque en una rotación de crédito sería menor) rondan entre el 14,5 y el 18,5%, aunque la tasa sería menor, dependiendo de la frecuencia de utilización de esta operatoria, o si la cooperativa además del warrant, incluye, lo cual se recomienda, para la adquisición y uso de tecnología, operaciones de contrato de leasing (Ley 25.248/2000), el que aporta beneficios financieros, impositivos y operativos. Respecto de los primeros, los mismos generarán para la cooperativa, la posibilidad que posea menor erogación inicial, motivación de sus productores, utilización y usufructo de un bien financiando, poder de decisión de compra o no del bien al finalizar el plazo en manos de la misma. Asimismo, la cooperativa puede 287 UTN - FRBA Capítulo IX NEGRI, Ciro Guillermo financiar otros costos como gastos de traslados de tecnología, importación, puesta en marcha, instalación, etc. y financiar el 100 % el valor del bien objeto del leasing y el IVA (no teniendo que abonar el mismo completamente al principio de la operación). El canon, como contraprestación a abonar por la cooperativa, posee flexibilidad respecto de su importe y periodicidad, adaptándose a las posibilidades y flujo de fondos de la misma, dado que los plazos de financiamiento son prolongados por tener relación con la vida útil de la tecnología, y presenta inferiores tasas de interés que los préstamos sin garantía. Un último beneficio que se podría considerar como financiero de manera indirecta, es que existe la posibilidad de que el bien por parte de la cooperativa, sea alquilado (salvo pacto en contrario entre las partes) como un servicio a terceros, lo cual hasta podría generarle recursos en tiempo y forma, permitiéndole cubrir, parte o la totalidad, del pasivo que le generan los cánones u otros costos del leasing. En cuanto a los beneficios impositivos, los mismos se encuentran relacionados a la capacidad de deducir costos del Impuestos a las Ganancias y Ganancia Mínima Presunta, aunque para estos la cooperativa se encuentra exenta, pero si resulta beneficiosa la financiación del tributo IVA y no él en sí mismo, dado que en casos se abona una mayor alícuota. Por último, respecto a los beneficios operativos, la cooperativa si decide no ejecutar la compra del bien, podría generar otro contrato de leasing (con el beneficio en la calificación por haber tenido el primero, disminuyendo el interés) con motivo de renovar tecnología y con ella parte de la especialización y productividad necesaria para la cooperativa y el desarrollo de la cadena. En este caso, la gestión de importación, adquisición, contratación de seguros o todo otro costo que requiera de servicios profesionales para esa tecnología, están a cargo del Dador, observándose otro beneficio para la cooperativa (Tomador). En función de lo explicitado, para una cooperativa de primer orden, y respecto de los bienes que posea, la tecnología que pudiera aportar alguno/s de su/s asociado/s, adquisición de tecnología donada, etc., se hace necesario estudiar cada caso en particular, ya que en algunos, convendrá leasing operativo y en otros financiero, dependiendo del bien a adquirir, dado que cierta tecnología, prácticamente en el corto y mediano plazo no poseen obsolescencia por avance tecnológico. Todo esto implica que ante recursos ciertamente escasos (como en los primeros tiempos podría experimentar la cooperativa), principalmente económicos, con un contrato de leasing y mercadería warranteada, dichos recursos pueden ser utilizados en forma temporal y simultánea en distintas inversiones o simplemente tener cierto “margen” respecto de las erogaciones monetarias y otras obligaciones. Es así que las inversiones para la adquisición y 288 UTN - FRBA Capítulo IX NEGRI, Ciro Guillermo utilización de tecnología, radican e impactan en mejoras en el desempeño especializado hacia el incremento de la productividad y por sobre todo la calidad, imagen, reputación y confianza de los oréganos con agregado de valor y oferentes de los mismos, lo que debe “mostrarse” a través de determinadas estrategias en los mercados de exportación, siendo la estrategia seleccionada para ello en este trabajo, la basada en la Ley de consorcios de cooperación (Ley 26.005/2005), la cual tiene la ventaja de que posee varias entidades (públicas y privadas) que la apoyan y fomentan, lo que podría llevar en un futuro, en la medida que se incrementen la cantidad de consorcios de cooperación, el pedido por legítima solicitud ante el estado nacional, de la escisión de tributar IVA o al menos y a bajo costo financiero, generar una devolución de la totalidad o parte del mismo, para generar aún mas competitividad y con ella desarrollo productivo y comercial. Entre algunos de los beneficios que le otorga a la cooperativa el operar con consorcio, existe la reducción de costos por reparto entre los socios, mayor acceso a la información y fuentes confiables de la misma, mejorar el poder de negociación individual, trabajo con profesionales, posibilidad de adquirir nuevos conocimientos y experiencia, financiación de honorarios de coordinador del grupo, generar y brindar información y capacitación a los cooperativistas en materia de comercio exterior y facilitar actividades en la organización de misiones de negocios y/o ferias internacionales. Esto se logra en forma paralela a que la cooperativa lleve delante de manera independiente sus propios objetivos organizacionales, cuyo alineamiento competitivo se propone en el presente trabajo, siendo el consorcio una “pieza” de dicho alineamiento, la cual consta simplemente de una relación contractual, con bajos costos en comparación a los que se debería abordar si se realizaran las acciones en forma solitaria, entre otros beneficios. Es por ello, que sin duda y a bajo costo, le permitirá a productores de orégano u otras hierbas aromáticas y especias, canalizar parte de su producción a una alternativa de comercialización distinta al histórico intermediario (en gral. acopiador), lo que tenderá a mejorar en escaso plazo, sus ganancias, revalorizando y regularizando su trabajo y el de sus familias, generando una mayor competitividad y mejora socioeconómica directa o indirecta de la cadena agroalimentaria del orégano, dado que se aborda mejor la racionalidad limitada, la asimetría de la información, teoría del principal y el agente, reduciendo los costos de transacción y dándole relevancia a las instituciones y por ende credibilidad al sistema, lo que conllevará a que dichas cooperativas, en primera instancia formen parte de consorcios de cooperación consolidados (existentes a la fecha), aunque hacia un futuro (eventualmente temas a abordar por otros trabajos de tesis) poder construir un consorcio mas “especializado” 289 UTN - FRBA Capítulo IX NEGRI, Ciro Guillermo que aborde mayoritariamente los mercados de hierbas aromáticas y especias y productos complementarios de la producción/elaboración nacional con valor agregado. De esta manera y en conjunto con las estructuras de coordinación (gobernancia), organizacionales, productivas y asociativas propuestas en este trabajo de tesis, es evidente que la cadena agroalimentaria del orégano a través de la especialización potencia su productividad, la cual a su vez se nutre de la eficiencia y características de la transacción. Por ello, cuanto más bajo es el costo de intercambio (o de transacción) del orégano mayor será la especialización, y por ende, incrementaría el desarrollo y nivel de vida de las personas. Estos resultados han sido evidenciados, mediante entrevistas en profundidad y bibliografía especializada, en el caso de comparación como en este caso es la cadena agroalimentaria de la manzanilla (la cual posee un crecimiento anual de la producción mayor al 10%), razón por la cual en el AIC el grado de especialización se lo ha categorizado de medio a alto, mientras que los costos de transacción resultan ser bajos, siendo dos de entre otros tantos aspectos importantes (Ej.: Incertidumbre -endógena y exógena-: en gral. menor que en caso de orégano), Especificidad de Activos [(tiempo, recursos humanos -en orégano mayor dependencia de mano de obra, pero en gral. con muy escasa calificación-), imagen de calidad: en gral. mayor que en el caso de orégano (dado que a nivel nacional e internacional se poseen tecnología mas especializadas desde algunas actividades a campo como en la elaboración)] y Acuerdos de Reciprocidad a Largo Plazo: en gral. si son practicados en comparación con el caso de estudio de este trabajo) que evidentemente contribuye a la competitividad de esta cadena agroalimentaria y la razón por la cual en este trabajo se pretende elevar los niveles de formalidad, sistemas de gestión de calidad, entre otros disminuyendo la incertidumbre endógena y mejorando la especificidad de activos, con lo cual, la performance de la misma se acercaría a la de la cadena de valor de la manzanilla. Es así que esta última cadena, y a pesar de los vaivenes político-económicos de la Argentina, se ha desarrollado en función de su trabajo a lo largo del tiempo (al cual ha contribuido la posición oligopólica de sus principales oferentes que poseen su propia producción o en general la adquieren mediante estructuras de coordinación híbrida), dado que actualmente posee aprox. 4000 ha. implantadas (con un rendimiento, en flor desecada, de aprox. 0,5 Tn./ha) por unidades productivas desde cuyas extensiones varían desde 10 ha hasta 1500 ha (preponderancia de aquellos de 200 ha. en adelante), considerándose pequeños productores a los que poseen en general superficies implantadas de entre 10 a 30 ha de este cultivo (extensiones considerablemente más grande que la mayoría de los productores minifundistas de orégano) y en general son 290 UTN - FRBA Capítulo IX NEGRI, Ciro Guillermo propietarios de dicha tierra, poseyendo una importante capacidad competitiva con un paradigma e impronta productiva de calidad y perfil exportador (con balanza comercial positiva), significando el 42 % en volumen de las exportaciones nacionales por producto de las Hierbas Aromáticas y Especias, dado el consumo a nivel nacional de las mismas oscila entre 190 a 280 gr./hab./año, mientras que es aproximadamente 49 gr./hab./año para orégano y el de manzanilla aproximadamente 4,5 gr./hab./año (representa aprox. 120 a 180 Tn.), resultando representar alrededor de un 9,18% del mencionados a orégano, observándose a nivel social y cultural, la diferencia de consumo entre estas dos últimas. También el relevamiento de información permitió arribar a la existencia de que los principales oferentes de la cadena de manzanilla, presentan características oligopólicas, dado que son 5 los principales, que en conjunto, concentran el 80% del mercado. Por lo que en función de las entrevistas en profundidad, en el sector de hierbas aromáticas y especias, resulta conveniente trabajar en conjunto y ciertamente integrándose (hacia adelante o atrás según el caso) disminuyendo cantidad y variedad de intermediarios, y así colaborar para que en la competencia ganen la totalidad de estos pocos actores, en lugar de presentar una estructura muy atomizada sin fuerza alguna o asimetrías muy marcadas en la misma. A ello, se suma que el canal de distribución la cadena de orégano resulta ser un canal largo (mayor presencia de intermediarios que operan y terminan, en su propio beneficio de corto plazo, perjudicando al productor), mientras que en la cadena de manzanilla, es todo lo contrario (canal corto). De hecho, esto es alimentado por estructuras de coordinación mediante contratos (en su mayoría confeccionados conforme a la Ley 13246/1948 de Arrendamiento y Aparcerías Rurales) para su adaptación y disminución de los “costos de la desconfianza”, alto cumplimiento de normativas de carácter obligatorio como implementación de BPA, HACCP, entre otros de carácter facultativo, muy escasa cantidad de comercialización ilegal (máx. 3%), etc., situaciones que prácticamente no ocurren o son cuasi contrarias en la cadena agroalimentaria del orégano, a pesar de que los tratamientos institucionales de ambos transcurren en prácticamente los mismos ámbitos tales como la CONAL, el Foro Federal de Hierbas Aromáticas y Especias, así como en CAEMPA, CAPAMA, entre otros. Por lo tanto se sugiere, que esto último sea utilizado por la cooperativa, como para tomar contacto con otros actores en pos de su propio beneficio. Este grado de formalidad, de especialización, paradigma de alta calidad, menor cantidad de intermediarios y mayor solides de sus productores, es el resultado como se mencionó anteriormente de años de trabajo, tanto para la mejora de las propias producciones y elaboraciones, así como para poder cumplir con las exigencias del 291 UTN - FRBA Capítulo IX NEGRI, Ciro Guillermo mercado nacional (las cuales se verificaron, arrojando resultados satisfactorios, mediante análisis fisicoquímicos y microbiológicos en laboratorio de UNLa) y de los diferentes horizontes internacionales de comercialización, en donde Argentina actúa con una participación de aproximadamente 10 a 12% de dicho mercado (el que representa aproximadamente 1/3, en volumen, del mercado mundial correspondiente a orégano deshidratado, estimado en 60.000 Tn.). Ahora bien, sin duda, el contexto macroeconómico nacional es igual para ambas cadenas agroalimentarias, aunque el mismo y según lo explicitado en este trabajo, es abordado de manera distinta por dichas cadenas, la de orégano respecto de sus productores e intermediarios, se encuentran en una posición deficiente (patrimonial, económica, financiera, legal, extensión implantada, mayor dependencia de mano de obra, entre otras) para afrontar ese contexto, como por ejemplo para acceder por cuenta propia a sistemas cuyo fin es la financiación como los mencionados, a lo que se le suma la moneda en la que se comercializa la mayor cantidad de su commodity. Mientras que en el caso de manzanilla, en su mayoría “sortea” prácticamente sin a escasos inconvenientes las deficiencias antes mencionadas y le suma la actual y consolidada imagen del producto (flor desecada de manzanilla) en el contexto internacional (tanto para el ámbito farmacéutico como alimentario y cosmético), dado que mínimo el 95% de la producción nacional se exporta, principalmente a los países de la República Federal de Alemania (el que representó, en el año 2011, el 55% en volumen de las exportaciones nacionales de manzanilla), Italia (el que representó para el mismo año, el 21% en volumen de dichas exportaciones) y la República Federativa del Brasil un total (representó, solo el 5% en volumen de esas exportaciones), lo que permite que se vislumbre mayor certidumbre en materia de comercio exterior, potenciada a su vez, por las ventajas comparativas explicitadas que nuestro país posee respeto, principalmente de los países de Europa y de la República Árabe de Egipto, los cuales son dos de los territorios que se contemplan en los aproximadamente 30 (treinta) países del mundo que produce manzanilla. Por ello, al saber aprovechar dichas ventajas y poseer una adaptación a los marcos institucionales, organizacionales y tecnológicos, resulta en un plusvalor a la hora de catalogar el funcionamiento general de esta cadena. Es por ello, que para haber confeccionado las conclusiones, propuestas y recomendaciones de cambio dentro de la cadena en estudio, y con motivo de generar mayor certidumbre que deriva en la confianza y menores costos de transacción, es importante la visión holística y sustentable de desarrollo del negocio, la cual y en función de lo explicitado hasta el momento, en la cadena agroalimentaria de orégano se le adjudicó en el AIC la calificación de baja, mientras que la respectiva a manzanilla se le atribuyó la de media a 292 UTN - FRBA Capítulo IX NEGRI, Ciro Guillermo alta en función de la celebración de contratos e integraciones verticales hacia atrás y/o hacia adelante, mientras que el acceso a información en gral., en particular a la tecnológica y comercial así como el acceso a la tecnología es muy bajo a nulo para el caso de estudio, aunque en el caso de comparación (manzanilla), responde a la condición de medio a alto. Por lo tanto, se pudo revelar que existe la alta a media necesidad de que los productores de orégano, aunque baja para los de manzanilla, se desempeñen bajo protocolo de trabajo/calidad (en cadena de manzanilla es auditado por el Ingeniero agrónomo, especialista en el tema, del comprador) y su producción sea elaborada mediante la alternativa asociativa propuesta y mencionada anteriormente. Asimismo, permitió revelar la alta posibilidad real, en el corto plazo, de mejora de calidad integral de los productos, y que los mismos sean parcialmente comercializados con marca propia a través de consorcio de cooperación, y en mercado interno, siendo esto casi indiferente para la cadena agroalimentaria de la manzanilla. Entonces, en función de las fuentes de información consultadas y lo expresado resulta evidente que la cadena agroalimentaria de la manzanilla (caso real similar de comparación que logra alta adaptación ante las diversas perturbaciones), se encuentra con una mejor performance competitiva que la del orégano, aunque se visualiza de esta última, que resulta ser factible la mejora de su performance, mediante proceso de reingeniería. Por ello, la comparación efectuada desde la óptica del alineamiento competitivo es lo que se denominó Análisis Institucional Comparado (AIC), el cual se ha desarrollado a continuación del Análisis Estructural Discreto (AED), permitiendo así, no solo revelar los sistemas agroalimentarios y realizar la correspondiente diagnosis de ambas cadenas, sino que para la de orégano, revelar la viabilidad del criterio de remediabilidad y generar el mencionado alineamiento competitivo para potenciar los aspectos positivos de esa cadena y superar las des-economías encontradas y por ende arribar al diseño de nuevas alternativas de gestión que generan valor en dicho sistema complejo, para lo cual según entrevistas en profundidad, bibliografía y visitas a campo, la comercialización de parte del orégano debería darse formalmente pero por fuera de los mercados de commodities, pero teniendo en cuenta la clasificación efectuada por Shapiro en su modelo, respecto de los seis tipos de desempeño de los productos/servicios en los mercados, cuatro tipos diferentes de mercados de especialidades y por lo menos dos tipos de mercados de commodities, a la hora de contar con márgenes rentabilidad superiores (parcialmente por la reducción de costos de transacción y menores costos que genera la implementación de sistemas de gestión de la calidad) y de mayor estabilidad y acuerdos de reciprocidad a lo largo del tiempo en los negocios. Es así que se persigue estas alternativas para que parte del mercado de 293 UTN - FRBA Capítulo IX NEGRI, Ciro Guillermo orégano sea reconvertido (mediante el alineamiento armónico de herramientas de competitividad existentes planteadas) desde la impronta de Commodity puro a una especialidad funcional, para posteriormente y en función de tiempos razonables (los que dependerán en gran medida de la incertidumbre exógena y endógena), construir una especialidad de relación para la cadena agroalimentaria del orégano, como se evidencia, con resultados positivos, en la cadena agroalimentaria nacional de la manzanilla. Por lo tanto lo planteado en el presente trabajo se orienta a comenzar a sentar las bases de una estrategia de desarrollo del sector a largo plazo, con vistas a la valorización de nuestros oréganos, su diversificación en materia de comercialización y el desarrollo competitivo de la matriz socioeconómica. En función de esto último, cifras tales como los niveles de crecimiento del producto bruto interno (PBI) de Argentina, que salvo entre los años 2008 a 2010, se han mantenido niveles altos (de los más altos de Latinoamérica), lo que no implica una adecuada distribución de la riqueza (estimada a través del Coeficiente de Gini), pero si, la potencialidad de buscar caminos hacia el desarrollo socioeconómico del sector en general y de la cadena del orégano en particular, radicando en mejoras en el incremento y diversificación de la escala de producción, lo que indudablemente generará, en cantidad y calidad, mano de obra, nuevas tecnologías, lo cual adicionalmente generaría fuentes de empleo, así como la toma de deuda a través de warrant y la adquisición de bienes a través de contrato de leasing; por otro lado, la mayor penetración y eventual apertura de nuevos mercados y con ellos la utilización de insumos, entre otros, impactará, probablemente no en el corto plazo, en la educación, cual se hará necesaria no solo para profesionalizar la cadena agroalimentaria por la adecuada formación del capital humano, sino por formarlo en los marcos jurídicos (obligatorios y facultativos), ciencias, tecnologías, calidades y diferenciaciones de productos alimentarios como ocurren en provincias y zonas del país (Ej.: Entre Ríos con los cítricos, Luján con los productos Lácteos, Mar del Plata con los productos Pesqueros, entre otros), desarrollo de estrategias de venta e idiomas para afrontar acciones en materia de comercialización internacional, estructuras de costos de los actuales mercados hipercompetitivos, aspectos jurídicos en materia laboral, lo que impacta en el sistema de salud y calidad de vida de los trabajadores y sus familias, por ende la sostenibilidad temporal de la actividad productiva y la contribución al desempeño socioeconómico que con ella se genera. De aquí se desprende que en función de las variables que son utilizadas para el cálculo del Índice de Desarrollo Humano (IDH) del PNUD, serían “alimentadas” positivamente por el presente trabajo de tesis con impronta sectorial y nacional, contribuyendo al desempeño socioeconómico de los actores del sector, sus familias, y de nuestro país. 294 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo CAPITULO VIII - ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS CADENAS AGROALIMENTARIAS DEL ORÉGANO Y LA MANZANILLA 8.1 Introducción Como se mencionó en el Capitulo 2 -Metodología de Trabajo-, la misma contempla una serie de cuatro niveles (primero a cuarto), además, se suma un estructural discreto y un análisis institucional comparado. Los dos últimos análisis mencionados, en conjunto con los cuatro niveles de esta metodología, permiten estudiar y revelar las perturbaciones1 y por ende performance competitiva de sistemas complejos como es el caso del presente trabajo de tesis. Es así que un sistema o un subsistema de negocios bajo estudio, puede mejorar su performance si se lo somete a un proceso de reingeniería, pero siempre y cuando a priori cumpla con el denominado Criterio de Remediabilidad. Esta alternativa superadora puede surgir de la comparación del caso bajo estudio (Cadena Agroalimentaria del Orégano) con: • Un caso real similar que logre una alta adaptación ante las diversas perturbaciones mediante un alineamiento competitivo efectivo, o • Un caso ideal, que cumpliendo con las mismas condiciones en forma hipotética, servirá para determinar los puntos a mejorar dentro del sistema. La comparación desde la óptica del alineamiento competitivo es lo que se denomina Análisis Institucional Comparado (AIC), el cual se desarrolla posteriormente al Análisis Estructural Discreto (AED), en el presente capítulo. De acuerdo a la mencionada metodología, el caso principal bajo estudio (en el presente trabajo obedece a la cadena agroalimentaria del orégano) se desarrolló con gran profundidad, mientras que el caso de comparación (caso real), se llevo a cabo teniendo en cuenta los cuatro niveles de análisis de manera sintética desentrañando los motivos que determinan que las deficiencias halladas en el caso principal no ocurren o en magnitud considerablemente menor, en el caso de comparación (cadena agroalimentaria de la manzanilla). 1 Criterio de Perturbación: Cambios que impactan sobre los sistemas de negocios, y obliga a los mismos a someterse a procesos de innovación a fin de poder afrontar exitosamente las condiciones impuestas para su desempeño. 227 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo 8.2 Análisis estructural discreto (AED) Para adentrarse en el caso de comparación, en primera instancia hay que establecer que dicho vegetal resulta ser de la familia Asteraceae y ha sido introducida en Argentina alrededor del año 1916 con fines farmacéuticos. Es así que agricultores de la zona de Pehuajó, le entregaron semillas de la misma, para posteriormente adquirirles su producción. Además y en forma natural, la especie se multiplicó y así también fue explotada por años. Luego alrededor de 1940 se comenzó con la cosecha y elaboración en mayor escala, dado que hasta esa fecha se importaban entre 60 a 70 toneladas anuales. Respecto a las exportaciones, las primeras registradas, se remontan al año 1941, cuyo destino fue EE.UU. Posteriormente ya entrada la década del 1940, los secaderos instalados fomentaron la intensificación de la explotación de manzanilla y posibilitó una considerable mejora sensorial y de la calidad general del producto, dirigida al mercado internacional. Ya a fines de la década de 1950, se comenzó a desarrollar actividades industriales y de mercados. Actualmente el mercado internacional y posterior proveedor de producto, con sede en Alemania Occidental e Italia, se abastece, en gran medida, de manzanilla Argentina, la cual posee las siguientes características: agradable y buen sabor, exquisito aroma, gran tamaño, recolectada mayoritariamente en forma mecanizada aunque también existe recolección en forma manual, excelente presentación, adecuación a requerimiento de clientes y normas en materia agroalimentaria como las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y el sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), orientado al aseguramiento de la innocuidad alimentaria, confiriéndole un valor tangible e intangible al producto. Obsérvese, que las características mencionadas, en general son de las cuales carece el producto emanado de la cadena agroalimentaria nacional del orégano. Esos factores, sumados al consumo en aumento de manzanilla, sobre todo en forma de infusión, hacen que la producción argentina tenga prácticamente asegurado un importante mercado mundial y de permanente expansión.2 A su vez en dicho mercado solo algunos países poseen saldos exportables, mientras otros consumen prácticamente la totalidad de lo que producen como ocurre en el continente 2 Ficha técnica: Manzanilla (Matricaria Recutita). Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. 2011, Sr. Antonio Álvarez - Álvarez Hnos. S.A.C.eI. e Ing. Galmarini, C. INTA. 228 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo Indio, sea con la manzanilla como casi la totalidad de las hierbas aromáticas y especias. Es así que se produce manzanilla en aproximadamente 30 (treinta) países del mundo (Ej.: Egipto, Polonia, Hungría, Bielorrusia, Ucrania, Serbia, Perú, México, Chile, Argentina, entre otros), siendo el mercado mundial total aproximadamente de 20.000 toneladas anuales3. De los principales países productores, se destacan los que poseen francos saldos exportables como ser: • Egipto • Polonia • Hungría • Bielorrusia • Argentina • Otros A nivel nacional el consumo de manzanilla resulta ser en su gran mayoría, en la forma de infusiones, estimándose el mismo en alrededor de un máximo del 5%, por ende, aproximadamente el 95% restante de la producción, posee como destino, la exportación. La posición arancelaria para dichas operaciones de comercio exterior de este producto, resulta ser 12119090. Es así que esta actividad, posee una impronta exportadora, con un desarrollo creciente e importantes rentabilidades cuando se involucran las etapas de industrialización y comercialización. La industrialización también implica la obtención de aceite de manzanilla, el cual en general está bien cotizado en el mercado internacional. Para el desarrollo de la planta, y siendo, en este aspecto, similar al orégano, la manzanilla no resulta ser exigente respecto de la calidad de los suelos, siéndoles más favorables aquellos de características arenosas, fertilidad media, buen drenaje y algo (escasamente) húmedos. Es así que suelos con esas características, además de un clima favorable (templado-cálido con temperatura media anual entre 15 y 23 °C), se encuentran en la provincia de Buenos Aires en los partidos de Pehuajó (principal zona de cultivo), Pergamino, Carlos Casares, 9 de Julio, Vedia, Henderson, Bragado, Carlos Tejedor, Luján, Trenque Lauquen, Mercedes, Gral. Belgrano, entre otros y la Prov. de Mendoza, Córdoba, Santa Fe y pequeñas producciones se ubican en las provincias de San Juan y La Pampa. 3 Sr. Antonio Álvarez - Álvarez Hnos. S.A.C.eI. 229 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo Figura N° 31: Mapa de las principales zonas de cultivo de manzanilla Fuente: Manzanilla (Matricaria Recutita). Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. 2011. La siembra, en manos de productores (que en general cultivan en superficie considerablemente más grandes que los mencionados para el cultivo de orégano) que poseen en promedio entre 10 a 1500 hectáreas (ha) implantadas con preponderancia de aquellos que cuentan en promedio entre 200 a 1500 ha, para producción de flores, extendiéndose desde los meses de abril y mayo, aunque también pueden darse casos de fines de junio y rara vez mas tarde y cuya cosecha en general posee su época que abarca desde octubre hasta diciembre. Dicha cosecha debe realizarse cuando la floración es plena (mayoría de capítulos abiertos), el lote manifiesta una coloración blanca y en horarios de mañana o tarde dado que si se cosecha al mediodía se vería afectada la calidad. Es así que en promedio el rendimiento del cultivo, en campo de mediana fertilidad y trabajado adecuadamente, oscila para el primer corte, los 1700 kg/ha de flores y en un segundo corte 800 kg/ha. Es así que generalmente las flores cosechadas rinden aproximadamente un 20% en producto desecado, el que luego en su gran mayoría poseerá destino de exportación. Respecto al comercio internacional, se observa, durante el periodo 2002 - 2011, que a excepción del año 2007 las exportaciones de manzanilla desecada fueron ampliamente superiores a las correspondiente a orégano desecado. Asimismo, en el último trienio 2009 - 2011, se observa un marcado crecimiento de las exportaciones de manzanilla alcanzando para el año 2011 un histórico record de 2.556,02 230 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo toneladas (representando aprox. el 12,78% del comercio internacional para ese mismo año), mientras que en el mismo periodo las exportaciones de orégano han descendido desde 377,440 toneladas en 2009 a 281,167 toneladas en 2011, siendo éste último valor algo superior a la décima parte, de lo que en volumen, Argentina exporta en materia de manzanilla por ser un producto que se comercializa bajo mayores cuidados y precauciones respecto a sus parámetros de calidad, packaging, acuerdos comerciales, destinos rigurosos respecto de controles, elaborado con tecnologías considerablemente mejores, logrando beneficiosos márgenes de ganancia, entre otros factores. Además, y teniendo en cuenta las importaciones (90% en volumen, de origen Egipcio), se observan que las mismas son, durante el periodo 2002–2011, considerablemente menores a las observadas para el orégano e ínfimas a sus respectivas exportaciones, visualizándose una balanza comercial holgadamente positiva (contrariamente a la mayor parte de la historia en materia de comercio internacional de orégano), la cual ha sido construida, según entrevistas en profundidad, en base al cumplimiento de estructuras de coordinación de contratos, inversión, calidades, acceso a información, fechas de entregas, etc., que han derivado en relaciones comerciales de confianza, sobre todo con los países de: República Federal de Alemania (representó, en 2011, el 55% de exportaciones nacionales de manzanilla en volumen) e República de Italia (representó para el mismo año, el 21% de dichas exportaciones en volumen). En menor escala y con un mercado más incipiente, Argentina comercializa con la República Federativa del Brasil un total, en volumen, del 5% de sus exportaciones. Aspectos comerciales e identificación de clientes Respecto de los clientes a nivel internacional y como se mencionó con anterioridad en el presente capítulo, aproximadamente 95% de la producción, posee como destino la exportación, principalmente a los países de Alemania e Italia. Existen casos en los que el producto se envía con destino directo al público consumidor, y otros, la mayoría en volumen, en los cuales el producto desecado de calidad de excelencia (sensorial, microbiológica, entre otros), son comercializados a otras firmas (Ej.: alimentarias, farmacéuticas, aunque también a cosméticas, entre otras) que confeccionarán un determinado “Blend”, para luego fraccionarlo y comercializarlo. 231 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo Figura N° 32: Packaging de 25 saquitos de Manzanilla para infusión. Marca comercial TARAGUI En la República Argentina, el consumo de manzanilla oscila entre 120 y 180 Tn. por año (aprox. 4,5 gr/hab/año, -alrededor de un 9,18% respecto del consumo de orégano-), respondiendo a la venta por medio de Hiper y supermercados, almacenes barriales, herboristerías, licorerías y empresas que fraccionan en saquitos, por ello en mayoría, es consumida en infusiones, también utilizada en productos de cosmética e higiene personal y decoraciones, estimándose en su conjunto, alrededor de un 5% del total producido en el país. Exportaciones e Importaciones La semilla de los cultivos de nuestro país, corresponde a una población llegada de Europa hace más de 70 años. A nivel internacional es conocido como "tipo argentino" y posee adecuada aceptación. Es así que el mercado nacional, posee las características mencionadas, mientras que el internacional, fundamentalmente el de infusión, es el cual utiliza la manzanilla Argentina, eventualmente mezclada con otras provenientes de Egipto, Yugoslavia, Hungría, etc. Asimismo, Argentina exportó manzanilla fraccionada o aceite de ella, para uso y/o consumo directo, pero los volúmenes fueron bajos con respecto a los utilizados para Blends. Es así que los principales países europeos destinatarios de la manzanilla Argentina son Alemania e Italia, mientras que EE.UU. resulta ser un mercado importante en América y que posee considerables exigencias en materia de calidad y plazos de entrega. Aunque actualmente se exporta alrededor del 95% de la producción nacional, el mercado externo demanda hasta el 98% de la misma.4 4 Cameroni, G. Manzanilla. Cadena de Hierbas Aromáticas y Especias. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. 2010. 232 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo Gráfico N° 25: Exportaciones Argentinas de Manzanilla en toneladas (2002 - 2011) Fuente: Elaboración propia en base a datos de Aduana e INDEC Gráfico N° 26: Exportaciones Argentinas de Manzanilla en Miles U$S FOB (2002 - 2011) Fuente: Elaboración propia en base a datos de Aduana e INDEC 233 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo Gráfico N° 27: Importaciones Argentinas de Manzanilla en toneladas (2002 - 2011) Fuente: Elaboración propia en base a datos de Aduana e INDEC Gráfico N° 28: Importaciones Argentinas de Manzanilla en Miles U$S FOB (2002 - 2011) Fuente: Elaboración propia en base a datos de Aduana e INDEC 234 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo Gráfico N° 29: Balanza Comercial Argentina de la Manzanilla (2002 - 2011) Fuente: Elaboración propia en base a datos de Aduana e INDEC Para poder posteriormente desarrollar el AIC, mediante este AED, se abordan los planos institucional, tecnológico y organizacional, emparentándose entre sí y con la NEI. ANALISIS INSTITUCIONAL Es así que en el plano institucional, las llamadas instituciones, resultan ser relevantes para el diseño de alternativas competitivas, por lo cual es vital contar con buenos esquemas institucionales. Por lo tanto, en este análisis, las instituciones básicas son aquel conjunto de normas, las que resultan ser las “reglas del juego” en lo que a marco jurídico respecta en materia de identificación y clasificación, producción, comercialización, financiamiento, etc. Por ello, dichos marcos jurídicos, podrían complementarse con otros, dado que en algunos casos por ejemplo, cuando determinada producción alimentaria es destinada exclusivamente a exportación, se debe cumplir, con las Leyes Nº 22.802 (Lealtad Comercial) y Nº 24.240 (Defensa del Consumidor), así como con lo que a producto, rotulado y packaging respecta, con la normativa en la materia del mercado destino, no siendo obligatorio, aunque voluntario, el cumplimiento de la mayor parte de las normas nacionales en la materia. Es así 235 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo que la manzanilla destinada a uso alimentario, las instituciones/autoridades competentes en materia de legislación y fiscalización son: el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Instituto Nacional de Alimentos (INAL) y jurisdicciones provinciales y municipales según corresponda. De hecho, son parte integrante de la anteriormente descripta, CONAL. Pero en el caso de manzanilla de uso medicinal, es el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) es quién resulta ser la autoridad competente. Por lo tanto, respecto de manzanilla, es importante destacar que en general, al ser una hierba aromática de consumo alimenticio humano (utilizadas para distintos fines como por ejemplo para su utilización como Infusión, entre otros factibles usos), razón por la cual la norma nacional más relevante en materia alimentaria es el Anexo I de la Ley 18.284, el cual es denominado Código Alimentario Argentino (CAA), que emana del Estado Federal. Eventualmente y por determinadas restricciones comerciales (Ej.: barreras para-arancelarias) de un país o requerimientos de clientes, se complementa con otras normativas, en su mayoría de carácter facultativo, las cuales serán tratadas a posteriori en este capítulo. Entonces en el citado código, en su Capítulo XV “Productos estimulantes o fruitivos” define 2 (dos) importantes conceptos (denominación de Hierbas para Infusiones y denominación genérica de Manzanilla o Manzanilla alemana): Con la denominación de Hierbas para Infusiones se entienden los siguientes vegetales:5 Anís, Boldo, Carqueja, Cedrón, Dumosa (Ilex dumosa R.), Incayuyo, Lusera, Manzanilla, Marcela, Melisa, Menta, Peperina, Poleo, Rosa Mosqueta, Romero, Salvia, Tilo, Tomillo, Zarzaparrilla y otros que en el futuro se incorporen, solos o mezclados. Las hierbas para preparar infusiones se deberán expender en envases bromatológicamente aptos, pudiendo usarse bolsitas o saquitos con las mismas especificaciones establecidas en el Artículo 1189 para el té. Estos productos se rotularán con el nombre del vegetal correspondiente como: Boldo, Poleo, Manzanilla o mezcla de hierbas, en cuyo caso se deben declarar los ingredientes en orden decreciente de sus proporciones. En la rotulación deberán ajustarse en todo lo que explicite el presente Código. 5 CAA: Artículo 1192 - (Resolución Conjunta SPRyRS y SAGyPA N° 41/2006 y N° 641/2006) 236 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo Con la denominación genérica de Manzanilla o Manzanilla alemana se entiende:6 Exclusivamente el producto obtenido por el procesamiento conveniente de las inflorescencias y otras partes aéreas de la especie Matricaria chamomilla (syn Matricaria recutita). La manzanilla destinada a la preparación de infusiones y extracción será aquella obtenida mediante la cosecha, secado, limpieza y clasificado. La manzanilla deberá responder a las siguientes características: a) Pérdida por desecación (a 100 °C-105 ºC): Máximo 12%. b) Materias vegetales extrañas: Máximo 2%. Ausencia de especies tóxicas. c) Cenizas totales (a 500 °C-550 °C): Máximo 12%. d) Cenizas insolubles en HCl al 10%: Máximo 1,5%. e) Libre de microorganismos patógenos, toxinas microbianas y enmohecimiento visible. Se deberá declarar en la cara principal del envase primario y secundario, el porcentaje de inflorescencia, con letra no menor a 1/3 del tamaño de la letra de la marca y en contraste con el fondo. Nota: Obsérvese que a pesar de años de comercialización y la reputación de la producción nacional en los mercados internacionales, Argentina posee lentitud y atraso normativo general en materia alimentaria, dado que recién en el año 2011 y por medio de la Resolución Conjunta SPReI y SAGyP N° 25 y N° 64 respectivamente, se ha explicitado formalmente, en el Art. 1192 bis del CAA, la denominación genérica de Manzanilla o Manzanilla alemana. Además, recién en año 2006, también se han plasmado los vegetales contemplados (entre ellos Manzanilla) bajo la denominación de Hierbas para Infusiones. Envases y embalajes El envase y sus características (al menos las principales, como por ejemplo contenido neto, vencimiento u otras), debe estar especificado en el contrato de compra - venta que sea celebrado entre las partes (Ej.: exportador e importador). En una transacción a nivel de mercado nacional, el mismo (envase: primario, secundario y terciario) debe respetar lo 237 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo establecido en el CAA -Capítulo IV-, aunque si el producto es exclusivamente de exportación, este último ítem resultaría ser facultativo, aunque obligatorio el cumplimiento de la/s norma/s del país destino. El envase como parte constitutiva del producto final, posee entre otras funciones la de proteger su contenido de la humedad, recontaminación, perdida de componentes volátiles de la manzanilla, ingresos al producto de componentes considerados indeseables. Asimismo, dichos envases deberían poseer aspecto atractivo según su diseño, para lograr el efecto deseado al momento de identificación y compra por parte del cliente y/o consumidor. El material del mismo, deberá ser resistente a la acción del producto o superficies externas (resistencia mecánica dado contienen pequeños fragmentos que podían atentar mecánicamente contra el mismo). Asimismo, no deberá alterar las características físicas, químicas ni biológicas del producto. Es así que los materiales más usuales utilizados cumpliendo con las características mencionadas son: plástico (polietileno y polipropileno de baja y alta densidad), vidrio, hojalata, aunque existen otros envases constituidos por materiales tales como tela, lienzo, cerámica e incluso cartón y papel.7 Exigencias de rotulado El rotulado debe encontrarse especificado en el contrato de compra – venta, que se celebre entre el vendedor y el comprador. Si la transacción resulta ser con destino del mercado nacional, el marco jurídico que se debe respetar, para el rotulado, resulta ser el CAA – Capítulo V, el cual posee la pertinente información obligatoria y optativa a ser explicitada en el packaging, pero si el producto es exclusivamente de exportación, este último ítem (cumplimiento con lo establecido en Capítulo V del CAA) es voluntario, resultando ser obligatorio el cumplimiento de la pertinente norma del país destino. Otros marcos jurídicos, como se mencionó en “Capitulo 4 – Segundo nivel de análisis: Ambiente Institucional” y que resultan importantes de ser destacados para manzanilla son: la Resolución SAGPyA 71/1999 [Guía de Buenas Prácticas de Higiene y Agrícolas para la producción primaria (cultivo – cosecha), empacado, almacenamiento y transporte de hortalizas frescas] de adopción voluntaria, la Resolución SENASA 530/2001 [Guía de Buenas Prácticas de Higiene y Agrícolas para la producción primaria (cultivo - cosecha), 6 7 CAA: Artículo 1192 bis - (Resolución Conjunta SPReI y SAGyP N° 25/2011 y N° 64/2011) Ing. Qco. Ezio Poletto. 238 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo acondicionamiento, almacenamiento y transporte de productos aromáticos] de adopción voluntaria y la Resolución SENASA 510/2002 [Guía de Buenas Prácticas de Higiene y Agrícolas para la producción primaria (cultivo - cosecha), empacado, almacenamiento y transporte de productos aromáticos], también de adopción voluntaria. Si bien y eventualmente para el mercado nacional las BPA pueden ser, al menos por ahora, optativas, su implementación y/o certificación, resultan ser un requisito imprescindible para exportar manzanilla a los principales mercados, así como la determinación y cuantificación de niveles de nicotina8 y clorofilidos9. Es así que los límites máximos admitidos de pesticidas se establecen y se controlan en función de lo expresado en la Res. SENASA 934/2010 “Productos y subproductos agropecuarios para consumo interno”10. Además de lo mencionado, a nivel nacional, tanto para orégano como manzanilla, se ha creado el Foro Federal de Hierbas Aromáticas y Especias el 14 de agosto del año 2006. El mismo, posee su basamento jurídico en la Resolución SAGPyA 448/2006. Asimismo y según las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), dicha norma nacional (CAA) trata el tema en el Capítulo II y a la fecha las mismas (BPM) son de carácter obligatorio, por lo tanto, aquellos productores/fraccionadores/elaboradores que estén interesados en operar en el mercado nacional, deben contar como mínimo, con el cumplimiento de las BPM, existiendo guías gratuitas orientativas para su implementación. También, la Resolución 80/1996 del Reglamento MERCOSUR indica la aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura en establecimientos elaboradores de alimentos en general que comercialicen sus productos en dicho mercado. Además, el Manejo Integrado de Plagas (MIP), sistema proactivo, tanto para las BPA como las BPM, debe ser implementado y por medio de procedimientos operativos estandarizados, minimizando los peligros11 ocasionados por la plagas tanto en la producción primaria como en el procesamiento de las hierbas aromáticas y especias, entre ellas la manzanilla. A ello, se suma el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP, 8 Su determinación radica en aspectos que devienen del path dependency, dado que antiguamente las flores de manzanilla eran desecadas en secaderos de tabaco. 9 Provienen principalmente de la fumigación de las plantaciones de soja. 10 Publicada en Boletín Oficial el 06 de Enero de 2011. 11 CAA. Art. 18 bis -Definiciones-. Agente biológico, químico o físico presente en el alimento, o bien la condición en que éste se halla, que puede causar un efecto adverso para la salud. 239 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo sigla en inglés), citado como se mencionó en “Capitulo 4 - Segundo nivel de análisis: Ambiente Institucional”, resulta ser un sistema de cumplimiento facultativo para la mayoría de los alimentos, aunque obligatorio para algunos casos, como por ejemplo, aquellos destinados al consumo por parte de los niños de primera edad. Por lo tanto, la implementación en los establecimientos vinculados a manzanilla, resulta ser voluntario. Siendo un sistema básicamente de prevención (proactivo) del análisis e identificación de peligros (físicos, químicos y biológicos), que pudieran atentar contra la salud humana. Nota: Se puede observar la carencia que presentaba la norma nacional, en materia de manzanilla antes del año 2011 y más aún antes del año 2006. Aunque los comercializadores (con o sin producción), históricamente, debían cumplir con requerimientos de institucionales o privados en los mercados destino, por lo tanto la producción como la comercialización se encuentran acostumbrados a trabajar bajo normativa y parámetros de calidad. Acciones, sistemas, proyectos y programas de las instituciones públicas Los Proyectos, Programas y Foros de asistencia y trabajo, mencionados en “Capitulo IV - Segundo nivel de análisis: Ambiente Institucional”, emanados de instituciones públicas que se encuentran relacionadas o con injerencia en tema manzanilla al igual que orégano, y según información aportada en entrevistas en profundidad, se listan: Ejecutados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP) Proyecto de Desarrollo de Pequeños Productores Agropecuarios (PROINDER). Prácticamente no utilizado por productores manzanilla, dado que la mayoría posee una cantidad considerablemente mayor de hectáreas que lo que poseen otros, como lo son puntualmente muchos que cultivan hierbas aromáticas y especias. Programa Social Agropecuario (PSA). Escasamente utilizado por la cadena agroalimentaria de la manzanilla. Programa de Desarrollo de Áreas Rurales (PRODEAR). Escasamente utilizado por la cadena agroalimentaria de la manzanilla. Nota: Los anteriores (PROINDER, PSA y PRODEAR) son ejecutados a través de la UCAR. 240 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo Ejecutados directamente por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Minifundios. Prácticamente no utilizado por parte de productores de manzanilla, por las propias características que presentan la mayoría de los mismos. Programa Nacional Hortalizas, Flores y Aromáticas (PNHFA). Se han experimentado algunos pocos casos de asistencia, sobre todo en aquellos productores que poseían más una hierba aromática (entre ellas manzanilla) o especia en cultivo e incluso con otras producciones.12 PROHUERTA (Programa de seguridad alimentaria dirigido a la población en situación de pobreza estructural -necesidades básicas insatisfechas- y bajo la línea de la pobreza). Escasamente utilizado para productores de manzanilla, dado que la mayoría de los mismos posee una cantidad mayor de hectáreas que lo que poseen otros productores de hierbas aromáticas y además prácticamente no se encuentran debajo de la línea de pobreza, dada la mejor posición en el sector.13 Nota: Es oportuno mencionar que tratamientos institucionales respecto del tema manzanilla como se mencionó para el caso del orégano, también transcurren en ámbitos tales como el Foro Federal de Hierbas Aromáticas y Especias, como en CAEMPA, CAPAMA, entre otros. Las instituciones privadas Dentro de las instituciones privadas se analizará la cadena alimentaria en cuestión, desde la producción primaria hasta la comercialización propiamente dicha. Para cualquier cadena alimentaria, estas instituciones, se relacionan directamente con la eficiencia de los intercambios y con su capacidad para reducir el fenómeno de asimetría de la información (según entrevistas en profundidad, se visualiza frecuentemente, en el sector en estudio, puntualmente para el caso del orégano y en considerablemente menor medida a casi nula en el caso de manzanilla) entre comprador y cliente. Además, la información generada por organismos estatales y cámaras del sector en el tema manzanilla, podría ser más abundante y diversificada, aunque según las mencionadas entrevistas se está comenzado 12 Ing. Agr. Galmarini, C. (Coordinador PNHFA - INTA). 241 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo a trabajar más en el tema. Lo que es cierto es que a la misma (información), los actores de la cadena fácilmente poseen acceso.14 Razón por la cual, a nivel privado debe generarse parte de la información, la que trasciende poco fuera la organización, pero en general impacta positivamente en el desarrollo del sector y sus actores. Dado que se produce bajo protocolos de trabajo agrícola, y se hace “camino al andar”, pudiendo, incluso ser recomendable, recopilar y estudiar información en ámbitos más “pequeños” y menos “tradicionales” en la materia como la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA), pequeñas asociaciones rurales e incluso regionales, universidades, entre otras.15 En el caso de AACREA, la misma fue fundada en 1960 y posee en Argentina aproximadamente unos 1.950 productores agropecuarios, propietarios o administradores de casi 4.000.000 de hectáreas de campo. Están agrupados en 204 equipos de trabajo denominados Grupos CREA y participan 200 asesores técnicos.16 Respecto del caso particular de la cadena alimentaria del orégano, existen asimetrías de la información entre otras habituales perjudiciales prácticas (para el producto, la empresa y el sector) realizadas por actores privados. Esto derivó en falta de incentivos e interrelación entre las instituciones públicas y privadas, llevando al sector a importar compulsivamente, a perder la óptica en el desarrollo de los mercados alimentarios nacionales e internacionales. Por el contrario, en el caso de la manzanilla, si bien el mercado interno es pequeño (aprox. 5% o menos de total producido) los productos comercializados en el mismo, poseen mayor agregado de valor que un simple envase plástico con una cantidad determinada de orégano en su interior; mientras que las exportaciones Argentinas de manzanilla (aprox. 95% de total producido a nivel nacional) son absoluta e históricamente protagonistas en la balanza comercial de este producto. Es así que en general resultan en mejor posición aquellos productores de manzanilla, que mayoritariamente los de la producción de orégano.17 Financiación: Acceso al crédito de la producción primaria y actores intermediarios Es evidente que el contexto macroeconómico nacional es igual para productores de orégano como de manzanilla y que la oferta de crédito si bien son similares, siendo más 13 Ing. Galmarini C. e Ing. Ignacio Paunero. Ing. Qco. Arnoldo Pucci y Sr. Antonio Álvarez. 15 Sr. Antonio Álvarez e Ing. Qco. Arnoldo Pucci. 16 www.crea.org.ar 17 Ing. Galmarini C. (INTA) y Sr. Antonio Álvarez. 14 242 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo robusta la posición de los productores de manzanilla respecto a los de orégano para tomar deuda, confluyendo en mayor y/o mejor calificación para el acceso al mismo, por ejemplo a través del sistema de warrant.18 A ello se le suma la actual y consolidada imagen del producto en el contexto internacional, principalmente en Alemania e Italia, históricos mercados de Argentina, lo que permite que se vislumbre mayor certidumbre en materia de comercio internacional19. Por ello, los oferentes de manzanilla se encuentran en mejor posición que los de orégano, porque en casi la totalidad de la producción se comercializa, producto de calidad y mayor o menos grado de diferenciación, a precio dólar, mientras que varios costos se encuentran en pesos, por lo que la inflación, si bien impacta negativamente, lo haría en menor magnitud que para aquellos oferentes de orégano que producen y comercializan en pesos y lo exportado, en general, es un commoditie. A esta mejor posición de los oferentes de manzanilla, se suma en general una sólida “espalda” financiera, por las mayores extensiones implantadas, por mayoritariamente la venta a precio dólar, lo que además les permite poseer una mejor posición negociadora con respecto a los intermediarios (Ej.: industrializadores y/o fraccionadores, etc.), aunque en varios casos los propios productores, dada su mejor situación tecnológica, son quién industrializan y fraccionan los productos. Por ende, se vislumbra no solo que la figura de acopiador en la cadena de manzanilla prácticamente no existe, sino que además la competitividad de los productores y oferentes de manzanilla, por el contrario a los de orégano, dada las exigencias de los mercados destino, no solo resulta ser “el precio” sino que también los factores de calidad de productos, implementación de marcos jurídicos generales y específicos para la comercialización, mayor acceso a la información disponible o capacidad de generarla ya sea mercantil y/o tecnológica, entre otras razones.20 Por lo mencionado con anterioridad y teniendo en cuenta que los productores de manzanilla poseen envergadura productiva mediana a grande, en varios casos, como deben implantar en grandes extensiones de tierra, siendo la misma es un recurso escaso y necesitan de financiación para alquilarla al igual que insumos de aplicación en campo, de hecho, a Diciembre de 2012, aproximadamente 1 ha implantada de manzanilla posee un costo en 18 Sr. Antonio Álvarez y Dr. Juan Di Sciullo. Ficha técnica: Manzanilla (Matricaria Recutita). Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. 20 Ing. Qco. Ezio Poletto y Sr. Antonio Álvarez. 19 243 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo pesos ($) 1400 -incluyendo: agroquímicos, alquiler, etc.-, dado que los trabajos agrícolas son realizados por el productor.21 En el caso de los pequeños productores de manzanilla, lo cuales poseen en general superficies implantadas de entre 10 a 30 ha de este cultivo (extensiones considerablemente mayores a los minifundios de orégano), en general son propietarios de dicha tierra y en función del capital de trabajo que poseen y que los trabajos agrícolas son realizados por ellos mismos, no precisan tomar deuda de grandes cantidades de dinero, por lo cual y de ser necesario, satisfacen sus necesidades económico-financieras con un pequeño crédito bancario o hasta personal, pero como al igual que los grandes, el sistema de warrant y leasing le son atractivos.22 Por lo cual y en función de la información aportada en las entrevistas en profundidad, el sector de manzanilla a adoptado el sistema de leasing para la adquisición de tecnología, dado que según la normativa nacional de contrato de leasing (Ley 25.248/2000 - Decreto Reglamentario Nº 1038/2000) tiene opción a compra del bien. En general los productores de manzanilla, salvo aquellos que producen muy pequeñas cantidades para utilización y procesamiento interno, como ser algunas licoreras y cosméticas, poseen acuerdos de comercialización, dado que en dicha cadena, prácticamente no existe como tal la figura del acopiador, la cual si existe en la cadena del orégano y en el cual varios productores, al casi no poseer información de mercado ni acuerdos comerciales, deben prácticamente en forma obligatoria, venderle su producto dicho actor. Tal situación del mercado de manzanilla, permitiría afrontar mejor aquellos costos, para acceder al sistema de financiamiento warrant (descripto en Capitulo 4 - Segundo nivel de análisis: Ambiente Institucional) o leasing y aquellos vinculados al asociativismo y puntualmente los relacionados con el cooperativismo, dado que como el principal destino de la producción nacional de manzanilla resulta ser la exportación, principalmente a los países de Alemania e Italia, las características de los productos finales deben ser similares y por lo tanto, los marcos jurídicos, las prácticas y métodos de producción a implementar, no podrían diferir sustancialmente, por lo tanto un protocolo de trabajo, como el que se “acostumbra a utilizar a nivel de las actividades de producción e industrialización”23, vislumbrándose la 21 22 23 Sr. Antonio Álvarez. Ing. Agr. Galmarini C., Dr. Juan Di Sciullo. y Sr. Antonio Álvarez. Ing. Qco. Arnoldo Pucci y Sr. Antonio Álvarez. 244 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo necesidad, por la relevancia e importancia que esto implica en materia comercial, de la implementación de normas de calidad, estandarización de productos y procedimientos de manera de reducir la variabilidad de calidad, etc. y por ende la viabilidad comercial de oréganos diferenciados y por ende de mayor valor agregado que potencialmente podrían ser comercializados a nivel nacional e internacional. Análisis Organizacional Características y valores de la cadena alimentaria nacional de la manzanilla Respecto del Path Dependency de la cadena alimentaria nacional de la manzanilla, si bien comparte ciertas características y particularidades (Ej.: Riesgo climático, entre otros) de las cadenas alimentarias de otras hierbas aromáticas y especias, la misma desde hace décadas se encuentra con familiarizada con mayor grado de organización tanto de los productores como de cantidad de relaciones comerciales, producción y elaboración bajo marcos jurídicos (obligatorios y aquellos de adopción voluntaria como el sistema HACCP), aspectos relacionados con la calidad de los productos, su diferenciación y buena impronta de los mismos a nivel internacional, mejoras y actualizaciones tecnológicas, entre ellas las tecnologías de información y comunicación (TICs) y de ahí el mayor grado de información tecnológica, comercial, entre otros. Es así que la cadena agroalimentaria de la manzanilla presenta costos de transacción inferiores a la correspondiente a orégano, incluso teniendo en cuenta que en varias ocasiones, los actores productores y/o comerciales son los mismos. Obsérvese la diferencia entre esta cadena agroalimentaria y la del orégano, en donde esta última posee falencias en materia de calidad, acceso a la información y asimetrías de la misma, abundancia de tecnología obsoleta y prácticas coloniales, así como comercialización del producto como commoditie en vez de productos diferenciados, entre otras. Generalidades de la historia (Path dependency) de la implantación de manzanilla en Argentina:24 En la década de 1960: Existían aproximadamente 30.000 ha. implantadas. Con el transcurso de los años, iba disminuyendo la mencionada superficie. 24 Sr. Gustavo Prol - Cooperativa Hierbas Pampeanas y Sr. Antonio Álvarez - Álvarez Hnos. S.A.C.eI. 245 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo En el año 1989: Con la caída del muro de Berlín e inundaciones de las principales zonas productivas, las implantaciones y mercados argentinos, se habían deteriorado. A fines de la década de 1990: quedaron tan solo un remanente de aproximadamente 1000 ha. implantadas de manzanilla en todo el territorio nacional. En la actualidad (Dic. 2012): Argentina posee aprox. 4000 ha. Implantadas. Número que se incrementa, en función de la mayor demanda (del buscado producto argentino), entre 400 a 500 ha. al año, en general por el aumento en la superficie de los actuales productores, mejorando incluso su actual condición general. Nota: En el caso de la implantación y la producción de orégano a nivel nacional, según lo expresado en capítulos anteriores, también han sido tiempos difíciles desde fines de la década de 1980 hasta los primeros años de la década del 2000, para luego y en materia de comercio exterior, comenzar históricamente a dar saldos positivos en la balanza comercial. Modalidad de la transacción comercial (estructuras de coordinación) en la cadena agroalimentaria de manzanilla: Proveedor – Cliente A. Acuerdos verbales: • Una escasa cantidad de acuerdos en esta cadena, poseen la característica de ser verbal. Por lo tanto, si no se cumple con productor, este no le vende más a su cliente y, en la jerga de esta cadena agroalimentaria, a dicho comprador se lo identifica negativamente como “Plaga”. Esto claramente sucede, por la carencia de una mayor formalidad en la modalidad de transacción. B. Contrato (híbridos):25 • Esta modalidad no solo tiende a incrementarse, sino que es la predominante en esta cadena agroalimentaria, sobre todo por el gran porcentaje de exportación que el mismo presenta en materia de comercialización. Esta perspectiva, es alimentada por los inconvenientes existentes por ejemplo en 25 Elaboración personal en base a información aportada por: Sr. Antonio Álvarez - Álvarez Hnos. S.A.C.eI., Sr. Rodolfo Engelmann - Engelmann y CIA S.R.L. e Ing. Agr. Claudio Galmarini (INTA). 246 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo trigo (que sus grandes volúmenes no poseen uso alternativo tan claro, como si posee el maíz para biocombustible) y lo que dicho trigo rinde en dinero. • Estos contratos se confeccionan conforme a la Ley 13246/1948 de Arrendamiento y Aparcerías Rurales. El contrato se efectúa en general en dólares a la cotización oficial al día de cosecha. Dicha ley contempla aparcerías pecuarias y agrícolas, en donde en esta última, se enmarcan varios de los conceptos jurídicos vinculados a manzanilla. Asimismo, es frecuente, en la cadena agroalimentaria de la manzanilla, la existencia de contratos de arrendamiento rural que incorporen además de un precio, rendimiento por hectárea e implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas. • La modalidad de trabajo, es realizada bajo protocolo de producción, auditado por el Ingeniero agrónomo del comprador. Asimismo, y siguiendo esta modalidad de trabajo, en la Prov. de Mendoza existen cooperativas produciendo y comercializando hierbas aromáticas, entre ellas manzanilla. • En materia de comercio internacional, en la cual se trabaja bajo la modalidad de contratos con especificaciones de productos, condiciones de entrega, entre otros, la exportación posee una retención del 5%, mientras que experimenta un reintegro del 2%. Tabla N° 23: Clasificación de estratos de la estructura de Producción/Industrialización Nacional de Manzanilla. Clasificación (estratos) Hectáreas (ha) implantadas promedio Características generales También se los denomina secaderos artificiales o industriales. Cultivan alrededor del 45% de la manzanilla que se produce, la cual desecan en hornos, en conjunto Secadero Productor 700 a 1500 con otras cantidades, en forma artificial llegando a desecar el aproximadamente 70% de la producción total, en donde en su mayoría su principal destino resulta ser la exportación. Su operatoria productiva y comercial es 247 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo conducida a través de contratos. Cultivan alrededor del 25% de la manzanilla que se produce. Estos operan de diversas maneras como ser el alquilar o generar convenios con ciertos propietarios de los campos y cultivan extensiones importantes, a través de la celebración de sólidos contratos previos con Productor contratista 200 a 500 secaderos artificiales. Asimismo y dada la operatoria de celebración de contratos, también compran la cosecha de productores chicos, permitiéndoles abastecer con considerables volúmenes a establecimientos industriales y provee gran parte del mercado interno de herboristerías y licorerías. También generan actividades de exportación. Cultivan alrededor del 20% de la manzanilla que se produce. En este caso, los mismos en general ofrecen su material a secaderos naturales o artificiales, los cuales agregan valor desecando el material. En estos casos se Mediano productor observan relaciones comerciales enmarcadas en la 50 a 100 celebración de contratos, de menor porte que los observados para el productor contratista, pero al igual que él, con parámetros vinculados al precio del producto y/o servicio, calidad del producto, tiempos de entrega, entre otros derechos y obligaciones. Cultivan alrededor del 10% de la manzanilla que se Pequeño productor produce. En general, estos entregan su cosecha a los 10 a 30 secaderos naturales. Solo algunos comercializan su producto a los secaderos artificiales o industriales. Fuente: Elaboración propia en base a Ficha técnica: Manzanilla (matricaria recutita). Cadena hierbas aromáticas y especias”. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación e información aportada por Sr. Rodolfo Engelmann - Engelmann y CIA S.R.L. e Ing. Ignacio Paunero (INTA) e Ing. Claudio Galmarini (INTA). Nota: Grandes a medianos actores de la cadena de valor de la manzanilla, cumplen la función de más de uno de los estratos mencionados. 248 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo Obsérvese que la producción primaria se encentra en manos de productores que presentan superficies implantadas, en su mayoría, considerablemente más grandes que los mencionados para el cultivo de orégano, en donde en general suelen ser menores a 10 ha implantadas, dado que poseen en promedio entre 10 a 1500 hectáreas implantadas, teniendo una preponderancia de los que cuentan en promedio con entre 200 a 1500 ha. Esta magnitud de productores (ya sea por su cantidad de hectáreas, manejo de capital de trabajo, etc.), según entrevistas en profundidad, les brinda mejor posicionamiento frente a intermediarios, proveedores, entre otros, dado el poder y la potencialidad de poseer la capacidad (en volumen) para abastecer por uno o unos pocos a mercados de importante demanda, mientras que con el orégano, debería hacerse, suponiendo mismo mercado, con mayor cantidad de oferentes (productores) con los inconvenientes que se han manifestado en este trabajo de tesis en materia de asociativismo, heterogeneidad en las características de los productos, carencias de calidad, etc., que acarrea dicha cadena agroalimentaria. Asimismo, y por la magnitud en general que presentan los productores de manzanilla, la situación se torna más favorable que para los productores orégano, respecto de las posibilidades de mayores garantías y por consiguiente menor categorización de riesgo al momento de tomar deuda crédito-, ya sea para tecnología u otras opciones. Asimismo, resulta importante resaltar que en el caso de la cadena de valor de manzanilla, por su operatoria mediante contratos (Híbridos) y al mismo tiempo o no, dependiendo el caso particular, esquemas de integración vertical, el productor posee gran relación con el cliente, dado el cuidado en materia de calidad que hay que conservar del producto y al cual (productor), en general, no se le adelanta dinero. Es así que, sin duda alguna, la producción, industrialización y comercialización nacional de manzanilla se encuentra en mejores condiciones que la de orégano, razón por la cual en lugar de concentrar en materia de hectáreas implantadas, se propone mejorar el asociativismo entre productores a través del cooperativismo de modo que la cooperativa de orden 1, y así aglutinar la producción de sus productores asociados (que deben trabajar bajo protocolo de producción), los que tengan mayor posibilidad de solventar las falencias de volumen, calidad, homogeneidad, acceso al crédito, entre otras. Por otro lado, la cadena agroalimentaria de la manzanilla, posee ciertas características oligopólicas de su producción y exportación nacional, como se manifiesta a continuación, se 249 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo encuentra mayoritariamente (aprox. 80%) en manos de 5 empresas, las que poseen al menos 4 años de comercialización acordado con sus clientes externos. Ahora bien, teniendo en cuenta los anteriores datos, el asociativismo a través del cooperativismo, no se da en gran proporción en dicha cadena de valor (aunque se considera conveniente incrementarlo)26, pero funciona adecuadamente y de ello da testimonio el ejemplo que ocurre en Colonia Iaccarini en la provincia de Mendoza, en la cual existe una cooperativa con 27 pequeños productores de manzanilla, los cuales trabajan homogéneamente bajo protocolo de trabajo agrícola, y los mismos (productores) canalizan la comercialización de su producción a través de la cooperativa. Dicho accionar se encuentra, dirigido desde hace unos años, por la Ing. Agr. Amanda Di Fabio. Ciertos productores/industrializadores de relevancia en materia de volumen y calidad en la cadena agroalimentaria nacional de manzanilla:27 • Argenmilla S.A.I.C.A. y G. (Ruta 32 Km. 0,6 - Pergamino, Prov. Buenos Aires) Empresa dedicada al cultivo y elaboración de manzanilla desde el año 1967. Desempeñan sus actividades con profesionales tales como Ingenieros Químicos, Industriales, Agropecuarios y Bioquímicos. La capacidad productiva, les permite elaborar variedades de productos, los que destinan casi en su totalidad a la exportación (Mercados: Italia, Alemania, Brasil, Venezuela y Estados Unidos). Sus principales productos elaborados son Flor para extracción, Polen de flor de Manzanilla y Molidos tamizados de toda la planta. La planta procesadora con casi 20.000 metros cuadrados se encuentra en la ciudad de Pergamino, Prov. de Buenos Aires, sobre un predio de alrededor de 6 ha., adonde se procesa lo cosechado de un promedio de 1.500 ha por año. Asimismo, el secado se realiza en hornos automatizados con capacidad de aproximadamente 200.000 kilos por día. Además, efectúa controles físico-químicos del producto en laboratorio propio y los análisis microbiológicos, hechos en laboratorios externos. 26 27 Ing. Agr. Érica Maggi, Sr. Antonio Álvarez y Sr. Gustavo Prol. Sr. Antonio Álvarez - Álvarez Hnos. S.A.C.eI. 250 UTN - FRBA • Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo Droguería Argentina -Timos S.A. (Juan José Paso - Pehuajo) La misma ha sido establecida en el año 1980 y se dedica la producción y comercialización de Hierbas y Especias; cortes para té e infusiones; y, mezclas de hierbas y especias para industrias alimenticias, licores y bebidas, entre otros. Cuenta con campos propios (1515 hectáreas) distribuidos en las Provincias de Buenos Aires y La Pampa dedicados al cultivo de Manzanilla, Hinojo y Menta. En el caso de manzanilla cuenta con una implantación de 500 ha., en donde cada despacho (en su mayoría de exportación) realizado a sus clientes, es acompañado por una muestra, ficha Botánica y protocolo de análisis. • Álvarez Hnos. S.A.C.eI. (Pehuajó y Luján) Empresa familiar con más de 50 años en el mercado. En la década de 1980 exportaba miel, en la década de los 1990 importaba y exportaba hierbas aromáticas y especias, y a partir de los años 2001 en adelante replantea actividades de comercialización, por lo que ha incrementado la exportación de manzanilla a los países de Alemania e Italia, mientras otras hierbas aromáticas y especias las comercializa en mercado interno y el de exportación. Un detalle importante, explicitado por el Sr. Antonio Álvarez, es que esta empresa posee tecnología pertinente, y por ello la alquila como el servicio de limpieza de orégano, uno de los inconvenientes que dicho producto en general presenta. • Argensun S.A. (Parque Industrial – Luján) Empresa Argentina con más de 20 años en el mercado y que se dedica a la producción primaria, procesamiento industrial y exportación de girasol confitero, manzanilla para infusiones (principalmente en envases de 16 kg), maíz pisingallo, garbanzo, porotos, ciruelas pasas (con y sin carozo). • Santo Domingo S.A. (Pueblo Bellocq - Carlos Casares) Dedicada a la producción y secado de manzanilla la que comercializa en el mercado interno (Ej.: proveedora para los productos de La Virginia y Fernet Branca) y exporta a Alemania y eventualmente a Venezuela. 251 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo Nota1: El resto de los productores están asociados a estos 5 (cinco), las cuales poseen aproximadamente el 80 % de la producción y exportación nacional. Nota2: Casi la totalidad de los exportadores de manzanilla, son productores de la misma. Además de las mencionadas empresas que aglutinan la gran mayoría de la producción y comercialización de manzanilla, el resto de la estructura del sector, además de los hiper y supermercados, almacenes, proveedores de insumos (Ej.: envases, agroquímicos, energía, entre otros) etc., se reduce a otras pequeñas producciones como por ejemplo lo hacen empresas licoreras y cosméticas, las cuales cultivan y procesan para ellos mismos, para la utilización de la manzanilla como un ingrediente de sus productos y no para la comercialización de cualquiera de las presentaciones de la misma o sus derivados, alcanzando no mas del 3% de la producción nacional.28 Situación tecnológica de la cadena de manzanilla comparada con la del orégano Se considera necesario antes de abordar esta temática, brevemente hacer mención a características, aspectos fundamentales de las cadenas agroalimentarias en cuestión (Orégano y Manzanilla). Es así y como se expresó ampliamente en este trabajo de tesis, la situación integral de la cadena del orégano frente a la de manzanilla, resulta ser realmente deficiente, aunque también se desprende de la realidad que se ha estudiado, a nivel del sector público (Ej.: INTA - La Consulta, Universidades, etc.), en mayor proporción el cultivo de orégano que el de manzanilla. A tal punto que y como se mencionó con anterioridad, variedades comerciales de manzanilla en la Argentina son dos: ADZET (llamada vulgarmente como manzanilla mendocina)29 y RAUCHER, ambas diploides, mientras que en el caso del orégano existen aprox. 3 variedades y 5 híbridos, de los cuales “Don BASTIAS”30, recién en 2012 ha sido inscripta en el Registro Nacional de Cultivares del Instituto Nacional de Semillas (INASE), el cual con el paso del tiempo de utilización, dará 28 Ing. Qco. Ezio Poletto, Sr. Rodolfo Engelmann y Sr. Antonio Alvarez. 29 Cultivar inscripto el 23 de junio de 1993, en el Registro Nacional de Cultivares del INASE (Expte. Nº 2793), bajo la denominación “ADZET”. Hoy es uno de los dos cultivares utilizados en Argentina. 30 El cultivar monoclonal Origanum vulgare sp. “orégano”, se inscribió el 10 de abril de 2012, en el Registro Nacional de Cultivares del INASE (Res. Nº 103), con el nombre “Don BASTÍAS”, constituyendo el primer cultivar registrado de éste en el país. El mismo presenta mayor tolerancia al estrés hídrico, crecimiento uniforme con rendimientos en materia seca de 24% superior a otros, con producción de unos 3.000 kilogramos por hectárea, de producto limpio y terminado. 252 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo sus frutos productivo, mientras la variedad ADZET, como se menciona en este capítulo, se ha inscripto en el citado registro en el año 1993. Esto no implica un buen funcionamiento y alineamiento competitivo de la cadena agroalimentaria del orégano y una paupérrima performance de la correspondiente a manzanilla, de hecho en la realidad, según se ha demostrado en el presente trabajo de tesis, el escenario resulta, más bien ser el inverso, dado aunque se ha estudiado y desarrollado tecnología de cultivo y procesamiento en mayor medida para una de las hierbas aromáticas que la otra. Es así que la cadena agroalimentaria del orégano posee grandes ineficiencias, paradigmas de baja tecnología, deficiente acceso a crédito y tecnología, elevados costos de transacción “costos de la desconfianza”, etc. debido a varias razones, algunas ya han sido mencionadas, pero a modo de ejemplo se explicita, la alta proporción del mercado informal, el cual asciende a aprox. un 40% de lo comercializado, mientras que en manzanilla resulta ser aproximadamente del 3%.31 También, como es sabido en general los productores de orégano producen y casi como única alternativa venden su producto al acopiador, mientras que en el caso de la cadena de manzanilla, los actores productivo-comerciales, están en parte, en mayor o menor medida integrados verticalmente y poseen, información comercial, acuerdos formales mediante sistemas de coordinación contractual (híbridos), calidades de productos y normativas a cumplir, que si poseerían un paradigma de baja tecnología no podrían cumplir con exigencias que su diversificación en materia de comercialización les genera. Además, esas deseconomías y asimetrías existentes en la cadena agroalimentaria del orégano, conllevan a que el productor, aunque existen ciertos estudios en la materia y tecnología desarrollada para su cultivo y procesamiento, no poseen acceso por diversas razones como ser falta de recursos, por no ver la necesidad de hacerlo por prácticas y costumbres heredadas, por desconocimiento propiamente dicho, entre otros. Entonces, si bien se ha desarrollado menor proporción y diversidad desde determinados organismos, estudios en cultivo, tecnología y procesamiento de manzanilla, parte de ese Know – How, lo posee el sector privado, que en conjunto con la información comercial y la mejor posición económico/financiera, entre otros factores del tipo cultural, de oferta y demanda, etc., generan que esta cadena agroalimentaria a pesar de los menores 31 Información suministrada por actores del sector privado, cuyos nombres se encuentran a disposición del jurado de tesis. 253 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo estudios institucionales en la misma, funcione y se encuentre alineada competitivamente mejor que la correspondiente a orégano. Por lo tanto y de manera de ampliar ordenadamente la información respecto del escenario tecnológico de la cadena agroalimentaria de la manzanilla, es que posteriormente se aborda el proceso de obtención de la misma, aunque a continuación resulta oportuno abordar ciertos aspectos de la producción de manzanilla a nivel internacional, los que parcialmente permiten entender ciertas ventajas competitivas de la cadena agroalimentaria nacional de manzanilla. Aspectos generales de producción de manzanilla a nivel internacional Europa En general presenta pequeñas extensiones de producción de manzanilla, oscilando entre 5 a 10 ha, en comparación con la mayoría de las que se producen en Argentina. Asimismo, la producción en dicho continente, prácticamente no puede ser incrementada o sería complejo hacerlo, por razones tales como la falta de tierras y especialmente las factibles de producir este cultivo, condiciones agroclimáticas, recortes en materia subsidios para la producción devenidos de la crisis que atraviesa la Comunidad Europea, entre otras. Egipto Este país casi en su totalidad cosecha a mano por el bajo costo de mano de obra, presenta inconvenientes ya sea por los altos (por encima de los límites establecidos) contenidos de pesticidas, por problemas de escases y disponibilidad de tierras y agua. Por lo antes dicho respecto de Europa y Egipto, ambos productores con saldos exportables de manzanilla, y en función del incremento de la demanda mundial, las limitaciones en materia de producción de los países Europeos y de la República Árabe de Egipto, conllevan a que la producción y comercialización de manzanilla de la República de Argentina vaya aún a un mayor incremento. Es así que a la fecha (2012), Argentina ya posee vendida por 4 años su producción de manzanilla bajo la modalidad de contratos.32 Incremento en la demanda de manzanilla:33 • 32 33 Mundial: Aproximadamente un promedio de casi 5%. Sr. Gustavo Prol y Sr. Antonio Alvarez. Sr. Gustavo Prol, Sr. Rodolfo Engelmann, Sr. Antonio Alvarez. 254 UTN - FRBA • Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo Argentina: Mayor al 10 % (principalmente por mayor demanda de la industria alimenticia, farmacéutica y en menor escala la cosmética y cuidado personal). Asimismo, la manzanilla Argentina posee gran demanda, dada su calidad y particularidades de dulzor (principalmente) y aroma, por esto es muy buscada para confeccionar blends (orientados a distintos mercados) con otras manzanillas. PROCESO DE OBTENCIÓN DE MANZANILLA DE CONSUMO34 Cultivo Para la manzanilla, temperaturas inferiores a 6 °C, resulta muy difícil su desarrollo, aunque por encima de dicha temperatura lo hace y en forma prácticamente exponencial.35 Siembra En general se suelen utilizar tres tipos de máquinas sembradoras: Alfalfera, Brillon y Dari (Diseñada específicamente para la siembra de manzanilla). Esta última (Dari), resulta ser una tecnología de buena precisión, la cual opera en líneas separadas a 10 cm. y sus múltiplos, y siembra hasta un total de 2,5 kg/ha. Es así que esta tecnología genera un pequeño surco en el cual se deposita la semilla en una zona húmeda y al mismo tiempo al resguardo de los vientos que desecan rápidamente la capa superior, además de compactarla (a la semilla) en lo profundo del surco, facilitando su nacimiento y desarrollo. Cosecha Cuando el lote implantado presenta un manto blanco (señal de una floración plena, con la mayoría de los capítulos abiertos), las flores deben cosecharse (pudiendo requerirse más de una recolección), aproximadamente desde mediados de octubre a mediados de diciembre, para luego en pocas horas, de manera de evitar deterioro de calidad por fermentación del material, transportarlas, en general, hacia la empresa industrializadora. Procedimiento manual: Las inflorescencias se cortan (con parte de su pedicelo), utilizando un denominado “peine” de material metálico para lograr una mejora en la eficiencia de la recolección. Frecuentemente, se realiza entre 3 a 5 días desde que se inicia la floración, dado que de esta manera, contendría una mayor cantidad de aceite esencial. 34 Elaborado en base a Ficha técnica Manzanilla (Matricaria Recutita). Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación e Ing. Agr. Matías Acerbi. 35 Sr. Gustavo Prol y Sr. Antonio Álvarez. 255 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo En general, los países productores, poseen tecnología especializadas para la cosecha. Procedimiento mecánico: Algo más del 70% del área cultivada se cosecha con estas máquinas, las cuales se basan en los principios de los sistemas de cosecha semimecánicos. Con estas se realizan adecuados trabajos de corte y recolección pero su costo se justifica con grandes explotaciones, por ello resulta viable para cosecha de manzanilla incluso para ciertos pequeños productores. Una vez efectuada dicha cosecha, las flores son transportadas en general por un dispositivo de tornillo sinfín hacia una tolva, desde donde se cargan los acoplados que transportaran, mediante camión, el material hacia la industrializadora. Las tecnologías y técnicas de cosecha son cuatro: • Sistema de Peine “metálico”: A mano, un peine especial es deslizado sobre la planta, recogiendo los capítulos abiertos, permitiendo cierta selección, pero requiere una limpieza de lo recolectado. En general, es usado por pequeños productores. • Recolector a tracción humana: Consta de un cajón de cerca de un metro de ancho con ruedas. Consta, en su parte delantera, dientes metálicos ligeramente curvados hacia arriba, de manera de arrancar las flores, las cuales caen en el interior del cajón. Su rendimiento es muy bajo y en general se utiliza en pequeñas extensiones. • Recolector a tracción animal: Resulta ser similar al anterior, aunque este sistema resulta ser más adecuado para una primera recolección de los capítulos ya abiertos, ya que protege al cultivo de cara a una segunda recolección, dado que no daña o lo hace en forma muy escasa, la planta. • Barras de corte tradicional: Tecnología que consta de una serie de paletas provistas de dientes, los cuales permiten acercar las flores a cosechar a la barra de corte. El sistema de acarreo es similar al precedente. Este equipo, resulta ser más apto al realizarse una sola cosecha o bien la segunda si hubo una anterior, dado que la barra corta además de las flores, parte de la planta, disminuyendo la capacidad productiva. Post-Cosecha Deben seleccionarse los capítulos antes cosechados, tamañándolos (clasificación por tamaño) mediante malla de entre 7 a 12 mm. La operación del tipo manual resulta ser limpia 256 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo y selectiva, por lo que generalmente no se requeriría selección posterior. El secado se realiza por método natural o artificial, con temperaturas que excedan los 45°C, mientras que el contenido de humedad no debe superar el 10% en peso, secando el material a la sombra y removiéndolo, favoreciendo su ventilación. El tiempo de secado depende de la zona en la cual se lleve a cabo dicho procedimiento. INDUSTRIALIZACIÓN DEL MATERIAL DE POST-COSECHA Secado Como se mencionó anteriormente, la manzanilla puede desecarse en forma natural o artificial. Es así que esta etapa de proceso, realizada en forma natural, representa el 30% del volumen total industrializado. Básicamente consiste en el uso de catres, los cuales son expuestos a la luz solar por un periodo aproximado de 3 a 4 días, teniendo la precaución de colocarlos por la noche bajo techo (en gral. en galpones), de manera de resguardarlos del rocío que confiere humedad al producto y lo ennegrece. Una variante a dicho procedimiento son las playas de cemento en donde es esparcida, pero no debe ser pisada. Debido a la creciente demanda internacional y las exigencias en materia de homogeneidad y otros parámetros de calidad que este producto experimenta (no así el producto orégano), sobrepasan la capacidad de secado natural, razón que explica el notable incremento del secado de la manzanilla de manera artificial. En este segundo tipo de secado, el material es conducido por una cinta transportadora a la zona de marchitado, la cual consta de una bandeja móvil que transporta el material en un espesor de casi 100 mm, mientras por debajo circula aire alrededor de 50 °C. El material cae de la bandeja al túnel de secado, en donde se le inyecta aire caliente. Este es generado por un quemador (alimentado a gas oil), circulando por el interior del túnel, mediante el uso de una o dos turbinas (a inyección de aire caliente frontal -el más adecuado, según entrevistas en profundidad- y lateral). Tipificación: A la fecha y según denominación comercial, existen cuatro calidades obtenidas: • Flor: Así se denomina al capítulo entero o Flor de primera: grande y sin pedicelos, entera, de buen color y presentación 257 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo o Flor de segunda: chica, con pedicelo y de tamaño no uniforme. o Eventualmente podría existir (aunque poco frecuente) otra clasificación denominada flor intermedia la cual posee características de las dos anteriores como por ejemplo poco (pero determinado) pedicelo. • Polen: Flores centrales del capítulo y hermafroditas (parte amarilla) • Industrial o polvo industrial: Flores verdaderas, aunque de menor tamaño. • Impalpable o polvo impalpable: Esta categoría es confeccionada con el resto del material vegetal seco, principalmente con la rama o con la parte aérea de la planta. Envasado: Los envases y contenidos netos más usuales en el caso del producto Manzanilla deshidratada/desecada son: Cajas de cartón con contenidos de entre 25 y 100 saquitos destinados a la preparación de infusión de dicha hierba aromática. Flores de primera calidad, suelen exportarse en cajas de cartón corrugado de 15 a 20 kg., flores restantes, o segunda calidad, se envasan en cajas forradas de 50 kg. En realidad no hay una uniformidad respecto del embalaje, el cual se fija según costumbres, contratos o convenios productivos y/o comerciales entre partes. Dosificadores de vidrio o metálicos (hojalata), para infusión normalmente con contenidos netos mayores a 50 gramos. Asimismo, existen presentaciones, envases, y contenidos netos que podrían variar según requerimiento de clientes, costumbres y acuerdo entre las partes. Comparación en promedio de Jornales por hectárea implantada: Al haber tenido en cuenta la información aportada oportunamente por técnicos del INTA y por el sector privado36, se llegó a la conclusión, con motivo de comparar el requerimiento humano jornalero a campo de Orégano vs. Manzanilla (caso de estudio), así como Orégano – Manzanilla vs. Soja, este último como principal cultivo del país. 36 Sr. Antonio Álvarez (Álvarez Hnos. S.A.C.eI.) y Sr. Gustavo Prol (Cooperativa Hierbas Pampeanas) 258 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo Tabla N° 24: Promedio de Jornales por hectárea implantada para tres relevantes cultivos Jornales promedio por hectárea implantada Orégano Manzanilla Soja Entre 130 a 160 Entre 7 a 10 Entre 0,5 y 1,0 Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por profesionales del INTA y el sector privado. Al visualizar la diferencia de jornales entre la producción de orégano y manzanilla y costos asociados que conlleva, agravándose en escenarios inflacionarios y pérdida de competitividad si se comercializa un commoditie puro como el orégano granel. Es así, como se visualiza otro de los aspectos por los cuales la cadena agroalimentaria de manzanilla se encuentra más “solida” que la de orégano. Análisis del impacto tecnológico, calidad y cualitativo sobre los mercados Respecto del cultivo, la manzanilla es una planta de ciclo anual, herbácea, muy ramificada, erecta, que puede llegar a medir unos 40 a 60 cm de altura, presenta hojas que son sésiles y divididas en lacinias, muy finas y filiformes. Las inflorescencias en los extremos de las ramas, son pequeñas, largamente pedunculadas; las flores periféricas son femeninas, liguladas de color blanco y las centrales, poseen color amarillo. El fruto es pequeño y denominado aquenio, cuya coloración es verde amarillenta. Las inflorescencias tienen un olor específico, agradable y un sabor dulce - amargo. Figura N° 33: Planta de manzanilla y corte longitudinal de su flor Fuente: http://www.urandia.blogspot.com.ar Figura N° 34: Flor deshidratada de manzanilla Fuente: http://www.argenmilla.com/ 259 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo En función de lo expresado por Wiliamson, la tecnología es parte de los recursos asignables y como tal al no poseerlas generan deseconomías. Si bien varias producciones agroalimentarias en general poseen altas tasas de cambio tecnológico en el tiempo, esto ocurre en escasa medida en la cadena agroalimentaria de la manzanilla en comparación con otros sectores productivos, por lo que su adaptación a los marcos institucionales y organizacionales es un indicador del funcionamiento general del sistema y su éxito a nivel internacional. De hecho como se mencionó anteriormente, durante el periodo 2002 - 2011, que a excepción del año 2007 las exportaciones de manzanilla desecada fueron ampliamente superiores a las correspondientes a orégano desecado, experimentando en el último trienio 2009 - 2011, las exportaciones de manzanilla un histórico record de 2.556,02 toneladas (representando aprox. el 12,78% del comercio internacional para ese mismo año), mientras que en el mismo periodo las exportaciones de orégano descendieron desde 377,440 toneladas en 2009 a 281,167 toneladas en 2011, siendo éste último valor algo superior a la décima parte, de lo que en volumen, Argentina exporta en materia de manzanilla por ser este último, un producto que se logra con mayores niveles tecnológico, con un paradigma de alta calidad, formalidad en los acuerdos, robustez en los intercambios, entre otros factores anteriormente mencionados. Es así que resulta evidente y directamente proporcional que a mejor nivel tecnológico, mayores exigencias y cumplimiento de las mismas en materia de calidad, se ingresa y consolida vínculos comerciales sólidos en los mercados externos, dado que si se comparan las balanzas comerciales de manzanilla y la respectiva a orégano, se concluye que la primera resulta ser, durante el periodo 2002 – 2011, holgadamente positiva y la segunda a excepción de años 2006 y 2007 y el resto de su historia en materia de comercio exterior, profundamente negativa. Estas cifras son gracias al trabajo de la cadena agroalimentaria de manzanilla que provee de producto principalmente a Alemania, Italia y Brasil, y lo hace por las características de dicho producto, varias de las cuales devienen de la tecnología para su obtención, además de los sistemas, normas y parámetros específicos que exigen dichos mercados como ser modalidad de recolección, implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y el sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), determinación de nicotina y clorofilidos respectivamente, lo que implica capacitación, entrenamiento y compromiso del personal. Todo ello, en función de la 260 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo implementación de sistemas de gestión y aseguramiento de la calidad, en primera instancia ha provocado ciertos incrementos de algunos costos, pero se han podido disminuir otros, incluso etapas que no “agregaban valor” en el proceso, y por ello son costos relacionados con la Calidad de lo que se produce.37 Es así y en función de los años de adecuada comercialización enmarcada en operaciones contractuales (coordinación híbrida), cumplimiento en materia de calidad, respeto por las instituciones y confianza comercial, lo que reduce costos de transacción, e incluso algunos organizacionales lo que redunda en generar mayor desempeño competitivo. A esta altura del análisis, resulta importante hacer mención (cuestión que prácticamente no ocurre en la cadena agroalimentaria de manzanilla y por ello en parte posee los resultados que ostenta), a una variable que ha socavado la cadena agroalimentaria del orégano, la cual responde al accionar de actores intermediarios como acopiadores y eventualmente otros eslabones productivos y/o comerciales como Brokers, etc., dado que según determinadas entrevistas en profundidad38, no permiten que los primeros eslabones de la cadena lleguen a conocer requerimientos de clientes, programas, eventuales beneficios, y así para ellos es sencillo gestionar en gran parte de la cadena agroalimentaria. Lo anteriormente mencionado, se complementa con la siguiente información, la cual consta del análisis de 5 (cinco) relevantes productos de manzanilla destinada a infusión en saquitos, que se producen y comercializan en el ámbito nacional, de los cuales han 2 (dos) han sido adquiridos al azar en hipermercados Jumbo (Marca: Taraguí) y Wal-Mart (Marca: Big Ben) -ambos de la localidad de Quilmes. Prov. Buenos Aires-, 1 (uno) en un mercado barrial de Día% (Marca Blanca: Día) -de la localidad de San Juan Prov. San Juan-,1 (uno) en supermercado Día% (Marca: Marolio) -de la localidad de Adrogué de la Prov. Buenos Airesy 1 (uno) en el hipermercado Carrefour (Marca Blanca: Carrefour) -de la localidad de Avellaneda de la Prov. Buenos Aires-. Dichos análisis, al igual que los realizados para orégano se efectuaron en los laboratorios de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y en función de lo establecido por el CAA, Art. 1192 bis. Los resultados obtenidos (a disposición del jurado de tesis) de los 37 38 Sr. Antonio Álvarez. Nombres a disposición del presente jurado de tesis. 261 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo análisis de las 5 muestras, al ser comparados con los parámetros establecidos en el mencionado artículo del CAA, se observa que todas las muestras cumplen y en su totalidad con lo establecido en dicho artículo. Por ello, la totalidad de las muestras de manzanilla analizadas podrían, al menos desde el punto de vista de las características de su contenido neto, ser comercializadas en el mercado nacional, mientras que algunas de las analizadas correspondientes al producto orégano (Ver Capítulo VI) no podrían serlo. Aspectos a atender en la cadena agroalimentaria de la manzanilla en función de incluso un mayor impacto positivo en los mercados • Si bien, y en función de lo expresado en presente trabajo de tesis, esta cadena agroalimentaria posee reales y considerables ventajas respecto de la correspondiente al orégano, aunque sería adecuado algo más de inversión pública/privada a mediano plazo, de cara al avance en materia de variedades comerciales de manzanilla, dado que las actuales son Raucher y Adzet, ambas DIPLOIDES, debiendo alcanzar variedades tetraploides, las cuales poseen mayores cantidades de α – Bisabolol, el cual resulta ser un componente Racémico39, aunque el de origen natural presenta la característica de Levógiro40, el cual posee característica de ser un antitumoral, siendo utilizado como principio activo en la industria farmacéutica. Así que, Argentina siendo hoy un atractivo mercado de compra de manzanilla, lo será aún más.41 • En Argentina, eventualmente resulta difícil conseguir semilla de manzanilla. Es así que una posible solución, en función de las dimensiones del sector, podría ser una plantación de unas 50 a 70 hectáreas a cargo del INTA o Ministerio de asuntos agrarios o equivalente provinciales, así se tendría disponibilidad de semillas, y de hecho producidas por estos organismos con experiencia en mejoramiento genético. De hecho en el caso de semillas, existe el Registro Nacional de Cultivares del INASE, certificaciones de semillas por parte del INTA y en el caso puntual de orégano, el INTA además de sus publicaciones en la materia ha contribuido al 39 Diccionario Enciclopédico - Larousse Editorial, S.L., Vol. 1. 2009: Compuesto formado por la unión equimolecular de dos isómeros, uno levógiro y otro dextrógiro, el cual es ópticamente inactivo por compensación. 40 Según Real Academia Española: Dicho de una sustancia o de una disolución: Que hace girar a la izquierda el plano de la luz polarizada cuando se mira hacia la fuente. 41 Sr. Antonio Álvarez (Álvarez Hnos. S.A.C.e.I.) e Ing. Arnoldo Pucci (Dos Anclas S.A.). 262 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo desarrollo de variedades e híbridos, mejorando no solo los aspectos genéticos, sino la disponibilidad por ejemplo de plantines.42 8.3 Análisis Institucional Comparado (AIC) Reiterando lo expuesto oportunamente, el análisis institucional comparado (AIC) es una adecuada herramienta utilizada para revelar la competitividad de sistemas complejos. Esta metodología consiste en la comparación entre sistemas cuyos funcionamientos se desentrañaron, permitiendo revelar fallas y criterios de remediabilidad. A fin de poder encarar el AIC, es necesario adentrarse en la realización de análisis de las singularidades (economías y des-economías) que puedan suscitarse al momento de realizar las descripciones de los fenómenos/características internos/as de cada sistema tanto en el plano institucional, tecnológico y organizacional, emparentando así las vías de acercamiento al mismo, entre sí y con la NEI, con el objetivo de comprobar la hipótesis. Tabla N° 25: Comparación de Ambientes Institucionales Existencia de normas específicas de aplicación obligatoria Año de actualización de las normas alimentarias específicas de aplicación obligatoria Normas de aplicación obligatoria 42 Caso en estudio: Orégano Caso de comparación: Manzanilla Si Si 2008 2011 CAA: Capítulos I al V y XVI “Correctivos y Coadyuvantes”, Art. 1199, Art. 1226 Res. SENASA 934/2010 Laborales Leyes Nº 22.802 (Lealtad Comercial) Nº 24.240 (Defensa del Consumidor) Otras en materia de comercialización Otras (Nacionales, Provinciales o CAA: Capítulos I al V y XV “Productos estimulantes o fruitivos”, Art. 1192 y 1192 bis Res. SENASA 934/2010 Laborales Leyes Nº 22.802 (Lealtad Comercial) Nº 24.240 (Defensa del Consumidor) Otras en materia de comercialización Otras (Nacionales, Provinciales o Ing. Ignacio Paunero (INTA), Sr. Antonio Álvarez (Álvarez Hnos. S.A.C.e.I.). 263 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo Municipales) Municipales) Alta Alta Muy bajo Alto Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación RENAPROHA (Res. SAGPyA 448/2006) CONAL SENASA INAL Ministerio de Trabajo de Nación AFIP – Aduana Leyes/Resoluciones/ disposiciones/ordenanzas provinciales o municipales según corresponda Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación RENAPROHA (Res. SAGPyA 448/2006) CONAL SENASA INAL INAME Ministerio de Trabajo de Nación AFIP – Aduana Leyes/Resoluciones/ disposiciones/ordenanzas provinciales o municipales según corresponda Baja a media Baja a media Baja Baja a media Muy baja Alta Principales sistemas y normas aplicación facultativa ISO 7925:1999 Res. SAGPyA 71/1999 Res. SENASA 530/2001 Res. SENASA 510/2002 IRAM 18971:2007 ESA ISO – AFNOR ASTA BPA HACCP Protocolos privados de trabajo Res. SAGPyA 71/1999 Res. SENASA 530/2001 Res. SENASA 510/2002 BPA HACCP Protocolos privados de trabajo Aplicación de los principales sistemas y normas de aplicación Muy baja a casi nula Alta Disponibilidad de normas Conocimiento y acceso a normas de aplicación obligatoria Instituciones/Autoridades/ Registros/órganos en materia de legislación y fiscalización Complejidad de las normas alimentarias Exigencia de las normas nacionales en materia alimentaria Aplicación y cumplimiento de las normas obligatorias 264 UTN - FRBA Capítulo VIII facultativas Aprovechamiento o alcance de las acciones, sistemas, proyectos y programas de las instituciones públicas Factibilidad de operación bajo esquema jurídico cooperativo Posibilidad de aplicación de ley de warrant (Ley 9643/1914) bajo esquema cooperativo Posibilidad de aplicación de Ley Contrato de leasing (Ley 25.248/2000 Decreto Reglamentario Nº 1038/2000) bajo esquema cooperativo. NEGRI, Ciro Guillermo Bajo Muy bajo Si Si Si Si Si Si Tabla N° 26: Comparación de Estructuras de Coordinación y Ambiente Organizacional Asimetría de la información Caso en estudio: Orégano Caso de comparación: Manzanilla Muy Alta Baja Alto Muy bajos a nulos Sistemas formalmente competitivos Condición gral. del productor Cantidad de productores Hectáreas implantadas por productor Existencia de acopiador y otros intermediarios Necesidad de Acceso al crédito Utilización de Rige informalidad, desequilibrios entre ellos de poder y el mercado Integración vertical hacia atrás y/o adelante Estructura de coordinación mediante híbridos (contratos) Mala Buena a muy buena Alta Baja a media Mayor a 0 y hasta mayor a 10 (algunos muy casos) Entre 10 a 1500 (preponderancia de aquellos de 200 en adelante) Si (gran cantidad) Poseen gran poder de negociación Si. Principalmente los clasificados como 2 y 3 No Si (ínfima cantidad) Solo en algunos casos, principalmente los más grandes No 265 UTN - FRBA Warrant Interés en la utilización de warrant Utilización de leasing Interés en la mayor utilización de leasing Incertidumbre exógena Incertidumbre endógena Especificidad de activos Acuerdos de Reciprocidad a Largo Plazo Utilización generalizada de contratos (híbridos) en producción y comercialización Grado de especialización en la cadena agroalimentaria Productividad Posibilidad en el corto plazo de asociativismo a través de cooperativa de primer orden Posibilidad en el corto plazo de asociativismo a través de clúster o distrito industrial Potencialidad para participar como cooperativa de primer orden en Consorcio de cooperación Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo Si Si Muy bajo Bajo Si Si Media a Alta Media Media Baja Medio a Bajo Medio En general No En general Si No Si (basados en Ley de Arrendamiento Rural) Bajo Medio a Alto Baja Media a Alta Si Si No No Si Si Aunque resultaría poco atractivo en función de las condiciones a corto y mediano plazo de la cadena 266 UTN - FRBA Volumen del mercado mundial Crecimiento anual de la producción nacional Hectáreas implantadas aprox. a nivel nacional Posición exportadora Posición Importadora Participación (% en volumen) en las exportaciones nacionales por producto de las Hierbas Aromáticas y Especias Preponderancia histórica del resultado de la Balanza comercial Cantidad de producción destinada al Mercado nacional Participación (en volumen) de Argentina en mercado mundial Industrializadores/ Envasadores nacionales Canal de distribución Consumo nacional Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo Superior a 60.000 toneladas anuales agroalimentaria. Aprox. 20.000 toneladas anuales Aprox. 4 % Superior al 10% Mayor a 1200 Aprox. 4000 Baja a nula Alta Alta Baja a nula 5% 42 % Negativa Positiva Alta (prácticamente la totalidad) Muy Baja (5% a 2%) 0.2 % Aprox. 10 a 12 % Cantidad de empresas: - Industrializadoras (mayor a 10) - Envasadoras (mayor a 20) Ambas concentran hasta 74% del mercado Largo (mayor presencia de intermediarios) Aprox. 1700 toneladas anuales Oligopolio -5 principales: concentran el 80% del mercado Corto Entre 120 y 180 toneladas anuales 267 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo Aprox.: 49 gr./hab./año Aprox. 4,5 gr./hab./año (representa alrededor de un 9,18% respecto del consumo de orégano) Posibilidad real de conformación de clúster operativo o distrito industrial en el corto plazo Visión holística y sustentable de desarrollo del negocio No No Baja Media a Alta Tabla N° 27: Comparación de Ambientes Tecnológico, la Calidad y su Impacto Cualitativo en los Mercados Acceso a información en gral. Acceso a información de tecnología Acceso a información comercial Comercialización informal Existencia de Tecnología Acceso a tecnología Existencia de relación directa entre adquisición de tecnología para la mejora de calidad y acceso a mercados Paradigma de calidad Comportamiento Caso en estudio: Orégano Caso de comparación: Manzanilla Bajo a nulo Medio a alto Bajo a nulo Medio a alto Bajo a nulo Medio a alto Aprox. 40% Máx. 3% Si Si Muy bajo Alto Si Si Bajo Alto Principalmente Principalmente 268 UTN - FRBA en función de clasificación Commodity o Especialidad Necesidad de que los productores se desempeñen bajo protocolo de trabajo y su producción sea elaborada mediante cooperativa para un impacto positivo en los mercados Posibilidad de mejora de calidad integral del producto en el corto plazo. Inscripción de la primer variedad en el Registro Nacional de Cultivares del INASE Impacto positivo en el mercado exterior por el ingreso mediante consorcio de cooperación Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo Commodity Puro Especialidad Funcional/Relación Alta a media Baja Alta Baja 2012 “Don BASTIAS” 1993 “ADZET” Indiferente Medio a Alto Según las condiciones de mercado a corto y mediano plazo. 8.4 Confirmación de Hipótesis Dado el análisis efectuado en el presente trabajo de tesis, puede arribarse a la confirmación de la hipótesis central y aquellas específicas, oportunamente planteadas: HIPÓTESIS CENTRAL: Es posible diseñar nuevas alternativas de gestión que generen valor y contribuyan a mejorar la performance competitiva de la cadena del orégano en Argentina. 269 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo HIPÓTESIS ESPECÍFICAS: • Es posible diseñar modelos alternativos de sistemas de abastecimiento con foco en el mercado y los clientes. • Dichos sistemas de abastecimiento son factibles de descripción, gestión y coordinación eficaz y eficiente. • Se determina el agregado de valor en torno a la calidad por acción colectiva, dando lugar a una mejora socioeconómica sostenible. • Las restricciones institucionales, organizacionales y tecnológicas plantean una sostenibilidad precaria de la competitividad lograda en el mercado. • La compleja sustentabilidad del potencial de ganancia de los diseños de abastecimiento analizados, está vinculada con aspectos de la acción colectiva, y son abordables desde el Análisis Institucional Comparado a través del Análisis Estructural Discreto de la Cadena. Se ha arribado a tal afirmación, dado que al desarrollar la metodología planteada por Williamson, se han podido generar diseños superadores para la competitividad y Alineamiento Competitivo de este sistema complejo de agronegocios, como lo es la cadena agroalimentaria del orégano, logrando maximizar la eficiencia del sistema en su conjunto. 8.5 Conclusiones del capítulo Es evidente que la productividad de una cadena agroalimentaria depende de la especialización existente en la misma, pero a su vez, la especialización posee relación con el intercambio. Por ello, cuanto más bajo es el costo de intercambio (o de transacción) mayor sería la especialización, y por ende, incrementaría el desarrollo y nivel de vida de las personas. Es así que en la cadena agroalimentaria de la manzanilla, el grado de especialización se lo ha categorizado de medio a alto, mientras que los costos de transacción resultan ser bajos, siendo dos de entre otros tantos aspectos importantes (Ej.: Incertidumbre endógena y exógena-: en gral. menor que en caso de orégano, Especificidad de Activos: en gral. algo mayor que en el caso de orégano y Acuerdos de Reciprocidad a Largo Plazo: en gral. si son practicados en comparación con el caso de estudio de este trabajo) y que 270 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo contribuyen a la competitividad de dicha cadena, la cual comenzó mayoritariamente con su actividad industrial entrada la década de 1940, con la instalación de secaderos, lo que fomentó la explotación de manzanilla y posibilitó una considerable mejora sensorial de los productos (principalmente flor seca) y de la calidad integral de los mismos, los que eran canalizados hacia el mercado internacional, el cual a fines de la década de 1950 se comenzó a desarrollar con mayor ahínco, para luego sufrir disminución a nivel nacional de la cantidad de hectáreas implantadas, aunque tras una recuperación de dicha superficie, ha desembocado en la actualidad en un importante capacidad competitiva de la cadena, con una impronta productiva de calidad y perfil exportador -42 % en volumen de las exportaciones nacionales por producto de las Hierbas Aromáticas y Especias- (caso contrario al orégano que su perfil resulta ser importador, aunque representa el 5% en volumen de las exportaciones nacionales por producto de las Hierbas Aromáticas y Especias). Es así que dicha impronta y perfil exportador y dada sus insignificantes importaciones, tiende a provocar que su balanza comercial sea positiva, mientras que el consumo anual a nivel nacional, siendo considerablemente menor al de orégano, oscila entre 120 y 180 Tn., siendo ese consumo aproximadamente 4,5 gr/hab/año (alrededor de 9,18% respecto del consumo de orégano). Además, en dicho esquema de perfiles comerciales, vale aclarar que el número de productores primarios resulta ser mayor en el caso de orégano que el de manzanilla y respecto a oferentes de orégano elaborado a nivel nacional se da la misma situación, habiendo una cantidad considerablemente superior (Ej.: Industrializadoras, mayor a 10 y Envasadoras, mayor a 20), las que concentran hasta 74% del mercado, mientras que los principales respecto del caso manzanilla, posee características oligopólicas, dado que son 5 los principales, que en conjunto, concentran el 80% del mercado. A ello, se suma que el canal de distribución la cadena de orégano resulta ser un canal largo (mayor presencia de intermediarios), mientras que en el caso de manzanilla, resulta ser un canal corto. Asimismo, dicha capacidad competitiva, también es alimentada por la existencia de estructuras de coordinación mediante contratos (en su mayoría confeccionados conforme a la Ley 13246/1948 de Arrendamiento y Aparcerías Rurales), alto cumplimiento de normativas de carácter obligatorio como implementación de BPA, HACCP, entre otros de carácter facultativo, muy baja cantidad de comercialización ilegal (máx. 3%), entre otros, situaciones que prácticamente no ocurren en la cadena agroalimentaria del orégano, a pesar de que los 271 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo tratamientos institucionales de ambos (manzanilla y orégano) transcurren en prácticamente los mismos ámbitos tales como la CONAL, el Foro Federal de Hierbas Aromáticas y Especias, así como en CAEMPA, CAPAMA, entre otros. Este grado de formalidad y paradigma de alta calidad que presenta la cadena de manzanilla, es el resultado de años de trabajo, tanto para la mejora de las propias producciones y elaboraciones, así como para poder cumplir con las exigencias del mercado nacional (las cuales se verificaron, arrojando resultados satisfactorios, mediante análisis fisicoquímicos y microbiológicos en laboratorio de UNLa) y de los diferentes horizontes internacionales de comercialización del mercado mundial, en donde este último representa un volumen aproximado de 20000 Tn. anuales (Argentina participa con alrededor de 10 a 12%), lo que representa un 1/3 (en volumen) del mercado mundial, mientras que para orégano deshidratado representa solo el 0,2% del mismo. Es así que el orégano al ser producido y comercializado en general como commodity puro, estos marcos jurídicos y sistemas, se desconocen y hasta no son considerados, existiendo en dicha cadena agroalimentaria una anomia prácticamente generalizada, lo que genera que se alimente el fenómeno de asimetría de la información que se visualiza frecuentemente, en el sector en estudio (puntualmente para el caso del orégano y en considerablemente menor medida a casi nula en el caso de manzanilla), aunque en este último caso según entrevistas en profundidad, se está comenzado a trabajar más en el tema desde los organismos estatales para generar mayor cantidad y calidad de información, aunque la existente es de fácil acceso para los actores de la cadena. Además, también existe generación de información a nivel privado, la cual no es difundida ampliamente, pero en general impacta de manera positiva en el desarrollo del sector y sus actores, incluso nutriendo de particularidades técnicas e ideas al sector público tanto para legislar, como para la mejora de programas y acciones puntuales vinculadas al tema. Ahora bien, el contexto macroeconómico nacional es igual para ambas cadenas agroalimentarias y por ende sus productores, aunque los correspondientes a manzanilla se encuentran en mejor posición para el acceso a sistemas cuyo fin es la financiación (Ej.: Sistema Warrant, Contrato de leasing u otros), ya sea desde la formalidad, mayor solidez económica incluso derivada de su considerable mayor tamaño, capacidad de abastecimiento, menor dependencia de mano de obra intensiva, moneda en la que se comercializa la mayor 272 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo cantidad de producto, ciertos esquemas de integración vertical implementados, incluso hasta producción de años, que aún ni siquiera se ha implantado, actualmente comprometida para determinado mercado, etc. A ello se suma la actual y consolidada imagen del producto (flor deshidratada de manzanilla) en el contexto internacional, principalmente en los países de Alemania e Italia, históricos mercados de la República Argentina, lo que permite que se vislumbre mayor certidumbre en materia de comercio internacional, potenciada a su vez, por las ventajas competitivas explicitadas que nuestro país posee respeto, principalmente, de Europa (que presenta pequeñas extensiones para esta producción, las que prácticamente no puede incrementarse, falta de tierras, eventualmente condiciones agroclimáticas desfavorables, recortes de subsidios devenidos de la crisis que atraviesa el continente, entre otros) y Egipto (que posee altos contenidos de pesticidas, escases de tierras y agua, etc.). Es así que al saber aprovechar las ventajas competitivas se le suma la adaptación a los marcos institucionales, organizacionales y tecnológicos, resulta ser un indicador del funcionamiento general del sistema agroalimentario y por ello el éxito a nivel internacional que posee la cadena de manzanilla, el cual no lo presenta la correspondiente a orégano. Asimismo, otra importante y marcada diferencia que impacta negativamente en el desempeño de esta última y no así en la de manzanilla, es la presencia de acopiadores (principalmente) u otros intermediarios, los cuales prácticamente no existen en la cadena del caso de comparación del presente trabajo de tesis y que generan que varios productores, al casi no poseer información de mercado, ni acuerdos comerciales, ni información sobre clientes finales, entre otras falencias, deben en forma prácticamente obligatoria y como en varias ocasiones siendo la única alternativa, venderle su producto a dichos intermediarios, con los inconvenientes para ellos (productores) y resto de la cadena, como se mencionó con anterioridad, que ello genera. Ahora bien, para parcialmente comenzar a generar propuestas de cambio dentro de la cadena en estudio, el presente trabajo aborda desde su análisis, la posibilidad real de conformación de clúster operativo o distrito industrial en el corto plazo, tema en el cual existe una coincidencia en ambas cadenas, la que obedece a que ninguna de ellas posee dicha posibilidad al menos en ese plazo, lo que no es negativo, sino que revela para el caso de estudio, que se debe abordar, para el buen funcionamiento y adquisición de experiencia en materia de asociativismo en la cadena y no como mera propuesta teórica e inviable (utópica) de ser llevada a la práctica, una alternativa asociativa que implique menor 273 UTN - FRBA Capítulo VIII NEGRI, Ciro Guillermo historial de vínculos asociativos, como lo es el cooperativismo. Por lo tanto, además y con motivo de generar certidumbre que deriva en la confianza y menores costos de transacción, es importante la visión holística y sustentable de desarrollo del negocio, la cual en la cadena agroalimentaria de orégano muestra la calificación de baja, pero la respectiva a manzanilla se le atribuyó la de media a alta. A tal punto, lo mencionado ocurre, aunque mediante el alineamiento competitivo se ha demostrado que es remediable tal la situación, que en el caso de la cadena agroalimentaria del orégano el acceso a información en gral., en particular a la tecnológica y comercial es bajo a nulo, mientras que en el caso de comparación (manzanilla), responde a la condición de medio a alto, así como para el caso en estudio el acceso a la tecnología es muy bajo situación que encuentra lógica en un marco de concepción de Commodity Puro como bien transable y paradigma de baja calidad, mientras que ocurre exactamente lo contrario en el caso de comparación. Adicionalmente, el análisis reveló que existe la alta a media necesidad de que los productores de orégano (aunque baja para los de manzanilla), se desempeñen bajo protocolo de trabajo y su producción sea elaborada mediante esa alternativa, la que como elemento asociativo, llevaría a cabo, entre otros servicios, la gestión administrativa/comercial para un impacto positivo de dicha producción en los mercados, lo que permitió revelar la alta posibilidad real, en el corto plazo, de mejorar la calidad integral del producto, y el medio a alto impacto positivo que generaría en el mercado exterior el canalizar esos productos con marca propia a través de consorcio de cooperación, siendo indiferente para la cadena alimentaria de la manzanilla. Entonces, en función de lo expresado en este capítulo, resulta evidente que la cadena de manzanilla (caso real de comparación de alta adaptación ante las diversas perturbaciones), se encuentra con mejor performance competitiva que la del orégano, aunque se visualiza de esta última, que es factible su mejora, mediante proceso de reingeniería, ya que es viable hacerlo, según las diversas fuentes de información consultadas. Por ello, la comparación desde la óptica del alineamiento competitivo es lo que se denomina AIC, el cual se ha desarrollado posteriormente al AED, y que permitieron, no solo realizar una diagnosis (de la cadenas agroalimentarias del orégano y manzanilla) sino que para la primera, revelar la viabilidad del criterio de remediabilidad y generar el alineamiento competitivo que potencie los aspectos positivos de la misma y superar las des-economías halladas y arribando al diseño de nuevas alternativas de gestión que generan valor en dicho sistema complejo. 274 ANEXO 1 PROCESO GENERAL DE OBTENCIÓN DE ORÉGANO LIMPIO, SECO Y DESPALILLADO UTN – FRBA Anexo 1 NEGRI, Ciro Guillermo Hierbas aromáticas y Especias Antes de introducirse en el proceso general de obtención de orégano limpio, seco y despalillado, resulta importante explicitar cierta información acerca de la industrialización de las hierbas aromáticas y especias. Los cultivos de hierbas aromáticas y especias pueden aprovecharse desde el punto de vista comercial de distintos modos son: como plantines, como hierbas fresca o desecada (entera, picada o molida), como especia (entera, picada o molida) o como materia prima para la obtención de extractivos, los que son utilizados por distintas industrias, como la alimentaria, farmacéutica, cosmética, química, agroquímica, etc. En el caso de los productos que pueden obtenerse a partir de la industrialización de hierbas aromáticas y especias son: - Aceites esenciales: Son un conjunto de metabolitos secundarios aislados de la planta mediante determinado procedimiento extractivo. Estos productos (aceites esenciales) resultan ser los principales extractivos comercializados a partir de los cultivos. - Concretos: Los mismos son obtenidos por medio de un disolvente no polar y posterior eliminación del mismo por evaporación, a baja temperatura y con ayuda de vacío para evitar accidentes y preservar las cualidades y características de los componentes extraídos. El remanente de la evaporación, es un residuo semisólido y pastoso, el que suele denominarse oleorresinas, que se utilizan en industria alimentaria y farmacéutica. - Resinoides y Absolutos: Si el concreto es obtenido mediante un disolvente no polar, se puede redisolver el disolvente en etanol a temperatura ambiente (o máximo a 45 ºC.). Entonces, la fracción insoluble en etanol, se denomina resinoide, y una parte soluble separada por filtración la cual, una vez eliminado el etanol, se denomina absoluto. Estas dos formas de extracto son ampliamente utilizadas por la industria de perfumería fina. - Resinas: Hay especies consideradas aromáticas ya que exudan naturalmente, por incisiones o heridas de sus troncos, componentes aromáticos conocidos como resinas. - Infusiones: Resulta cuando el extractivo se consigue haciendo tomar contacto a la planta aromática con agua hirviendo. Algunas de estas, se emplea en embutidos y otros productos cárnicos. Es importante destacar que la agroindustria dedicada exclusivamente a la obtención de esencias tiene una serie de principales ventajas a saber: 295 UTN – FRBA Anexo 1 NEGRI, Ciro Guillermo - Proceso industrial relativamente económico. - Proceso industrial eficiente. - Escasa cantidad insumos necesarios. - Obtención de un producto con alto valor agregado. Pero también se señala que entre sus desventajas existe el hecho de que estos aceites esenciales, poseen cierto mercado, limitaciones e incluso restricciones en cuanto al acceso a las fuentes de información y de consumo (E. de la Fuente et al, 2010). A continuación se explicita información respecto de las distintas etapas de un proceso general de obtención de orégano limpio, seco y despalillado: Suelo y clima: El cultivo de orégano es fundamentalmente de clima templado, requiere a su vez de suelo franco–arcilloso, importante exposición al sol, buena fertilidad para el rendimiento, aunque soporta heladas y veranos cálidos. La época de cultivo por división de mata es entre marzo y abril y por estaca es de junio a Octubre. Material de multiplicación: Para cultivar oréganos híbridos, la multiplicación se debe efectuarse por medio de estacas o división de matas. Es importante que el material de multiplicación, se encuentre en buen estado sanitario, sin virus y nematodos. Por ello, resulta importante adquirirlo en viveros inscriptos en Instituto Nacional de Semillas (INASE), organismo que certifica la sanidad e identificación de estas especies. Preparación del suelo: Un cultivo de orégano, puede ocupar el terreno de 3 a 5 años, pero para lograr mayores tiempos, es importante efectuar un buen manejo agrario, como el control de malezas y la sanidad de las plantas (control de nematodos, virus y hongos). Por ello, es recomendable que lugares con nematodos, sean preparados en forma anticipados mediante la siembra de abono verde como el centeno, el cual es una planta no hospedera de siembra en el mes de febrero y se entierra en septiembre. Las operaciones posteriores a la preparación del suelo deben ser las siguientes: Se debe rastrear y arar profundo, para romper el pie de arado (para favorecer el crecimiento de las raíces) y luego regar. Luego se agrega estiércol de caballo, cabra o gallina, en las siguientes cantidades por hectárea: 20, 10, 5 respectivamente. A continuación, resulta aconsejable pasar dos veces la rastra de discos y de dientes, para así finalmente formar surcos, acondicionar acequias y efectuar el regado. 296 UTN – FRBA Anexo 1 NEGRI, Ciro Guillermo Labores previas al implante: Si el terreno se preparó con una considerable anticipación al implante, se debe pasar nuevamente la rastra, se retocan los niveles del terreno y se marcan los surcos en sentido de la menor pendiente. Si no se hubieran eliminado previamente las malezas, podría aplicarse por ejemplo trifluralina (herbicida), en dosis de aproximadamente 1 a 1,2 l/ha en suelos livianos y alrededor de 2 a 2,4 l/ha en suelos pesados, para luego incorporarlo con rastra de discos. La aplicación, puede realizarse si se trasplantan plantines enraizados, en el caso de estacas no es necesaria. Implantación: Se efectúa en surcos de alrededor de 0,70 metros de ancho, con distancia entre plantas de aproximadamente 0,35 metros, según la densidad deseada de cultivo, la que va de 40 a 45 mil plantas/ha. Asimismo, resulta conveniente realizar un regado antes de implantar, para mejorar las condiciones de arraigue. Algunos productores y viveristas recomiendan mayor densidad, hasta 60 a 70 mil plantas/ha. Fertilización: El cultivo demanda fósforo y nitrógeno. Entonces, una refertilización es aconsejable para el segundo y tercer año. Plagas y enfermedades: Es recomendable airear el suelo por escarbado de surcos. En general es un cultivo que posee escaso número de plagas, dado que las mismas en parte dependen de la zona de producción e implantación de campos vecinos. Aunque, el orégano, suele tener problemas fúngicos por malas prácticas de riego, pudiendo aparecer tizón foliar (Alternaria alternata), por ello se aplican fungicidas de amplio espectro (aprobados por SENASA-INTA) y aceptados por el cliente y mercado. Fases productivas: El cultivo, a partir del primer año, comienza a producir pudiendo realizar un corte a fin de diciembre y probablemente quizás otro en marzo. Pero entra en plena producción desde el segundo año en adelante, pudiendo realizarse hasta 3 cortes anuales. La duración comercial del cultivo es variable y a su vez depende del cuidado brindado, los controles de malezas efectuados y la fertilidad de los suelos en los que desarrolló. Dicho cultivo, posee un periodo de 6 a 10 años como máximo, al término del cual conviene reemplazarlo o renovarlo, porque el rendimiento (Kg/ha) disminuiría ampliamente. Los rendimientos material seco obtenidos son variables, dado que es muy dependiente de varias y diversas variables. Cosecha: A más de un corte, el primero debe hacerse lo más temprano posible, por ello, es conveniente hacerlo al inicio de la floración (fines de noviembre), permitiendo el rebrote temprano y realización del segundo corte a fines del verano 297 UTN – FRBA Anexo 1 NEGRI, Ciro Guillermo (febrero-marzo), incluso hay casos que se puede efectuar hasta un tercer corte. Luego al secar y despalillar cada corte durante 3 años, se pueden obtener: Rendimientos promedio de producto seco y despalillado por hectárea Primer corte Segundo corte Tercer corte Total Año (toneladas) (toneladas) (toneladas) (toneladas) 1 Hasta 1,4 1,4 2 Hasta 2,1 Hasta 1,1 Hasta 0,7 3,9 3 Hasta 2,0 Hasta 0,9 Hasta 0,6 3,5 8,8 Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por el Ing. Agr. Matías Acerbi (2008), INTA (2009), Ing. Agr. Erica Maggi (2009) y Di Fabio, A. 2001- Jornadas de cultivos no tradicionales. Orégano. UJAM. Mendoza. Nota: En zonas en las que el clima es favorable, como por ejemplo Cuyo, Noroeste Argentino (NOA) y Córdoba, puede realizarse un tercer corte, obteniéndose muy buenos rindes totales anuales. Secado: El material cortado se expone al sol (hasta hoy, se utiliza madera para la confección de los catres de secado, aunque resultan recomendables otros materiales) para favorecer la pérdida de humedad por alrededor de 5 a 6 horas, luego se traslada a un ambiente cerrado pero ventilado y protegido de la luz como ser galpón, invernáculo, para completar el deshidratado natural. El secado es la fase más riesgosa, por ello, no se debe mojar ni humedecer dicho material con el rocío nocturno o matinal, dado que produce que la hoja pierda su natural color verde (pérdida minimizada al secar a la sombra) y se ennegrezca perdiendo así su calidad sensorial y valor comercial. Dicho ennegrecimiento, también ocurre en almacenajes inadecuados, produciéndose fermentación del mismo, desencadenando en alteraciones en la coloración. Al cortar el material, la humedad es del 50 a 60% y está listo para la trilla (donde es reducido de tamaño), para luego disminuir la humedad hasta alrededor de 10%. El material cosechado con o sin oreado también puede colocarse en camas de secado. Lo importante es contar con una correcta ventilación y así favorecer el secado. También, el secado puede efectuarse en forma artificial, permitiendo secar gran cantidad de material en corto tiempo, obteniendo un producto más uniforme. Para utilizar este sistema hay que tener ciertas consideraciones de temperatura y humedad del proceso, y así obtener un producto de calidad al menos sensorial. A nivel internacional, en general se coincide en que dichas temperaturas deben oscilar entre 30 y 40 ºC, pues 298 UTN – FRBA Anexo 1 NEGRI, Ciro Guillermo así, casi no es afectado el contenido en aceite esencial, ni las características aromáticas del orégano, aunque no todos los actores productivos son coincidentes con este tema. Acondicionamiento posterior al secado: Luego del secado, se procede a efectuar el desprendimiento de los tallos, las sumidades florales y hojas. Estas labores, deben realizarse en forma eficiente y rápida empleando una trilladora de cereales adaptada u otra máquina similar que cuente, con cilindro de púas y cóncavos los que permiten el paso del orégano seco para ser golpeado y así separar los tallos del resto del material. Al finalizar, se debe despalillar o despalar, o sea minimizar cantidad de tallos, dado que ellos disminuyen el valor comercial del producto y para esto se recomienda el empleo de zarandas de alambre o chapas perforadas con cribas de 4 mm. de diámetro. Para obtener un producto de buena calidad, la infraestructura debe ser adecuada, o sea acorde a la capacidad del corte, superficie necesaria para el secado, el rendimiento de la máquina "despaladora" y la mano de obra capacitada en esta etapa, entre otros. Para almacenar y conservar el producto tamizado, se hace en bolsas de alrededor de 10 kg. (eventualmente puede efectuarse en mayor o menor peso) de entretejido de polipropileno, arpillera o en envases individuales (listo para el consumo) y se almacenan en un lugar seco, aislado del suelo mediante el empleo de tarimas de madera (no recomendable pero es una prácticas que surge del análisis del Path dependency), aunque es aconsejable tarimas de plástico, hasta el momento de su comercialización. Proceso (simplificado) de obtención de orégano, blends y esencia de orégano Fuente: Elaboración propia en base a datos de Janin A., Alderete J., Estudio sobre la cadena agroalimentaria del orégano, Revista Alimentos Argentinos, Nº 15, Diciembre, 2000. 299 ANEXO 2 ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD Y VISITAS A CAMPO UTN – FRBA Anexo 2 NEGRI, Ciro Guillermo ENTREVISTAS A EXPERTOS En función de sus perfiles profesionales, laborales y/o de conocimiento, se efectuó entrevistas en profundidad a los siguientes expertos: Ing. Agr. Cecilia Carmen Xifreda (Instituto Nacional de Farmacología y Bromatología). Ing. Qco. Ezio Poletto (Compañía Introductora de Buenos Aires - Dos Anclas S.A.). Ing. Qco. Arnoldo Pucci (Compañía Introductora de Buenos Aires - Dos Anclas S.A.). Ing. Agr. Claudio Galmarini (Coord. Nac. Frutas, Hortalizas y Aromáticas del INTA). Ing. Agr. Erica Maggi (SAGyP/SENASA). Ing. Agr. Matías Acerbi (SAGyP). Sr. Norbeto Gugliota (Gerente de Cooperativa de Provisión Apícola COSAR Ltda.). Dr. Juan Di Sciullo (Coordinador WARRANT del MAGYP). Sr. Antonio Álvarez (Director de Álvarez Hnos. S.A.C.e I.). Sr. Gustavo Prol (Gerente Comercial de Cooperativa Hierbas Pampeanas). Sr. Rodolfo Engelmann (ENGELMANN & CIA S.R.L.- INTERNATIONAL BROKERS). VISITAS A CAMPO Se ha efectuado visita a las siguientes personas jurídicas y físicas: Cooperativa Hierbas Pampeanas Cooperativa formada por productores dedicados al cultivo de hierbas aromáticas y medicinales. Dicha cooperativa se encuentra ubicada en Luján (Perito Moreno S/N, Ruta 47 Km. 1,100), Provincia de Buenos Aires, Argentina. Elabora productos destinados al consumo gourmet los que incluyen orégano, tomillo, estragón francés, romero, melisa, menta, boldo, manzanilla, salvia, cedrón, entre otras especies aromáticas. Gerente comercial: Sr. Gustavo Prol. Persona acompañante durante la visita. Cooperativa COSAR Ltda. Esta cooperativa es el resultado de la fusión de nueve grupos menores dedicados a la producción de miel. Asimismo, COSAR está integrada por más de 117 apicultores de las zonas norte y centro de la provincia de Santa Fe, dedicados a la producción, proceso y envasado de miel. Sus 40.000 colmenas son trabajadas bajo las mismas especificaciones de calidad de producción. La totalidad de sus colmenas son trabajadas 300 UTN – FRBA Anexo 2 NEGRI, Ciro Guillermo bajo un mismo protocolo de calidad de producción y un mismo sistema de registro. Entonces, dicho sistema permite identificar y supervisar cada lote durante todo el proceso hasta que se envasa la miel en tambor. Gerente: Sr. Norbeto Gugliota. Persona acompañante durante la visita. Productores/Industrializadores Provincia de Mendoza - Mónica Noguera Ubicación: Departamento de Mendoza. Productor de Orégano (3 hectáreas). Total finca: 25 has. Secado natural - Sergio Figueroa Ubicación: Maipú - Mendoza Productor de Orégano y hortalizas. 35 has en total. Secado natural Provincia de San Juan - José Luis Gullon (Representante de fideicomiso inversor-capitales españoles) Plantación de aromáticas en su mayoría de orégano. 20 has en total. Asimismo, se encuentra complementando su actividad como productor olivícola. Ubicación: 15 km de la Ciudad de San Juan (Valle de Tulum) Secado por aire caliente forzado. Provincia de Entre ríos - Productor: Sr. José Luis Jiménez. Localidad: San Feliciano. Cultivos: Orégano (superficie implantada 2 has.), melisa, manzanilla, tomillo, estragón francés, melón, zapallo anco. Secado: Solar. Asimismo, cuenta con un pequeño y precario sistema de secado por convección de aire ambiental. 301 UTN – FRBA Anexo 2 NEGRI, Ciro Guillermo Provincia de Córdoba - Horario Cebrero [email protected] Productor de aromáticas, principalmente orégano (12 has implantadas). Ubicación: Traslasierra Secado natural. Provincia de Buenos Aires - Antonio Álvarez [email protected] Productor, industrializador y fraccionador de Especias, Hierbas Aromáticas, Fosfatos y Aditivos. Director - Álvarez Hnos. S.A.C. e I. Secado natural y por convección de aire ambiental. - Ing. Ezio Poletto [email protected] Gerente calidad - Compañía Introductora de Buenos Aires S.A. Acopiadora, fraccionadora y comercializadora de Hierbas Aromáticas y Especias. Asimismo, comercializan otros productos como aderezos. Provincia de San Luis - Ing. Arnoldo Pucci [email protected] Gerente calidad (reemplazo del Ing. Ezio Poletto) - Compañía Introductora de Buenos Aires S.A. Acopiadora, fraccionadora y comercializadora de Hierbas Aromáticas y Especias. Asimismo, comercializan otros productos como aderezos. 302 ANEXO 3 COMPENDIO DE RESPUESTAS Y ANÁLISIS DE CUESTIONARIOS A CONSUMIDORES Y PUNTUALES ACTORES CON RELACIÓN DIRECTA CON LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN UTN – FRBA Anexo 3 NEGRI, Ciro Guillermo Introducción Si bien, en el marco de la investigación social, se ha realizado entrevistas en profundidad a informantes clave, además de haber tomado contacto con otros distintos y variados actores públicos y privados de la cadena agroalimentaria en estudio y del sector de las hierbas aromáticas y especias, se suma, el pertinente relevamiento de información mediante cuestionarios (Herramienta abordada en Capítulo II “Metodología de Trabajo” del presente trabajo de tesis), desarrollados con el oportunamente mencionado profesional del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, realizados tanto consumidores (profesionales y no profesionales) de determinados zonas (principalmente de residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y conurbano Bonaerense, que es en donde radica el mayor consumo, así como en Prov. de Mendoza -Mendoza-, Prov. de San Juan -San Juan-, Prov. de Córdoba –Villa María, Alto Alberdi-) del país, como a puntuales actores con relación directa con la producción y/o comercialización de distintos lugares del territorio nacional. En función de lo expresado con anterioridad, a continuación se explicitan los resultados consolidados, de una muestra no estadística (debido a la falta de recursos con motivo de un relevamiento nacional), que aunque no revistan el carácter de tendencia, manifiestan voces de consumidores y otros actores del sector. Nota: Los mencionados cuestionarios, se encuentran a disposición del presente jurado de tesis. Resultados de los cuestionarios a consumidores: En función del pertinente cuestionario (el que se culmina con ciertos datos del consultado: nombre y apellido, ocupación / profesión y edad) y sobre una muestra de 100 casos, se explicitan los siguientes y principales resultados obtenidos: En la indagación sobre si consume hierbas aromáticas y/o especias, ya sea adicionando a sus comidas, o mediante la adquisición de productos que las contengan. Opciones Porcentaje (%) • SI 100 • No 0 A continuación, se indagó con qué frecuencia los consume. 303 UTN – FRBA Anexo 3 Opciones NEGRI, Ciro Guillermo Porcentaje (%) • Más de 1 vez al día 20 • 1 vez al día 29 • Más de 1 vez a la Semana 40 • 1 vez a la semana 9 • 1 vez por quincena 2 • Mensual 0 • Bimestral 0 • Trimestral 0 Al solicitar que se indique y ordene de mayor a menor consumo, los principales cuatro (4) productos (hierbas aromáticas y especias) que consume. Los principales resultados, en función de la respuesta más frecuente, ha sido: Respuestas más frecuentes Porcentaje (%) • Orégano 85 • Pimienta 9 Nota: En el caso del orégano cuando no se ha respondido en primera opción, en la gran mayoría de los casos era la segunda opción, o a lo sumo tercera, pero en el 100% de los casos ha sido mencionado dentro del listado de los principales 4 productos consumidos. Además, se observó en ínfimos casos, primeras opciones tales como Romero, Perejil y Nuez Moscada. Al indagar sobre los tres lugares, ordenándolos por frecuencia, donde adquiere (compra) los cuatro (4) productos antes mencionados. Los resultados, cuya respuesta de primera opción, fueron: Opciones Porcentaje (%) • Almacenes pequeños (de barrio) 26 • Hiper – supermercados 68 • Puestos ambulantes (en calle) 6 304 UTN – FRBA Anexo 3 NEGRI, Ciro Guillermo • Dietéticas 0 • Herboristerías 0 • Otros (en este caso indique cual) 0 Nota: En el caso de hiper – supermercados y Almacenes pequeños (de barrio), los mismos han sido respondidos en segunda o tercera opción. Además, en el ítem “Otros” se ha respondido “Planta propia”. Respecto a que se indique acerca de los precios pagados por los productos respondidos en la pregunta que versa sobre que se indique y ordene de mayor a menor consumo, los principales cuatro (4) productos (hierbas aromáticas y especias). Los resultados han sido: Opciones Porcentaje (%) • Muy bajos 0 • Bajos 2 • Medios 36 • Precio justo 42 • Altos 20 • Muy altos 0 Al solicitar que se indique si ha observado, a criterio del consultado, defectos de calidad en los oréganos que consume. Los resultados fueron: Opciones Porcentaje (%) • SI 63 • No 37 Asimismo se solicitó en función de que si la respuesta anterior hubiese sido “Si”, que se indique y se atribuya prioridad respecto de la frecuencia de ocurrencia a los defectos de productos, según la siguiente lista. Los resultados, cuya respuesta de primera opción, fueron: 305 UTN – FRBA Anexo 3 NEGRI, Ciro Guillermo Opciones Porcentaje (%) • Diferencias de color entre distintas marcas o en la misma 13 • Diferencias de Aroma entre distintas marcas o en la misma 27 • Diferencias en el grado de molienda entre distintas marcas 20 o en la misma • Envases rotos entre distintas marcas o en la misma 5 • Falta de información en envases entre distintas marcas o en 10 la misma • Excesiva cantidad de palo o gran tamaño de los mismos 13 entre distintas marcas o en la misma • Elementos que le parecieron extraños dentro de los envases 12 • Otros (en este caso indique cual) 0 Al preguntar sobre si considera que se podría, en el caso que haya que hacerlo, mejorar la calidad de los oréganos que se adquiere para el consumo directo. Los resultados fueron: Opciones Porcentaje (%) • SI 84 • No 16 Teniendo en cuenta las respuestas obtenidas de la muestra de un total de 100 consumidores de las mencionadas zonas de residencia, se puede establecer que resulta evidente que los mismos son en su totalidad consumidores de hierbas aromáticas y/o especias, siendo lo más consumido el orégano. Asimismo, la frecuencia de consumo de hierbas aromáticas y especias casi en un 50% es de al menos 1 vez al día, y que en el 68% de los casos la adquirimos en híper y/o supermercados, abonando según la mayoría de las respuestas obtenidas precios entre medios y justos, pudiéndose inferir una escasa sensibilidad a pequeñas variaciones en los mismo, aunque a decir verdad, un análisis de elasticidad de demanda lo determinaría. Asimismo, el 63% de los consultados observó defectos de calidad en los oréganos que consume y sobre todo dichos defectos están relacionados con “Diferencias de Aroma entre distintas marcas o en la misma”, “Diferencias en el grado de molienda entre distintas marcas o en la misma”, “Excesiva 306 UTN – FRBA Anexo 3 NEGRI, Ciro Guillermo cantidad de palo o gran tamaño de los mismos entre distintas marcas o en la misma”, “Elementos que le parecieron extraños dentro de los envases”, entre otros. No obstante, el 84% de los consultados considera que sí se podría, en el caso que haya que hacerlo, mejorar la calidad de los oréganos que se adquiere para el consumo directo. Por lo antes dicho, nuevamente y mediante el relevamiento de información a través de los cuestionarios, surgen los inconvenientes de calidad del producto, falta de información entre otros problemas en los packaging, y potencialmente inconvenientes de adulteraciones como eventualmente podría darse por las diferencias de Aroma y color entre marcas o en la misma, incurriendo jurídicamente no solo en adulteración de productos, no genuinidad del mismo, sino también engaño al consumidor. Resultados cuestionarios realizados a actores con relación directa con la producción y comercialización: Si bien las voces de actores de la cadena agroalimentaria en estudio, se han relevado a través de distintas modalidades (Ej.: Entrevistas en profundidad, publicaciones diversas, visitas a campo, entre otras), es así que en el caso de la modalidad de cuestionario (el que se culmina con los datos del consultado: nombre y apellido, ocupación / profesión y edad del representante de la organización), se pretendió, con estos dos casos puntuales (Empresa: Compañía Introductora de Buenos Aires S.A. – Dos Anclas S.A. y Cooperativa Hierbas Pampeanas), visualizar, ratificar y ampliar información para el presente trabajo de tesis, ya sea desde una empresa mediana y una cooperativa, ambas operando, en forma productiva y comercial, en el sector de las hierbas aromáticas y especias, poseen una importante relevancia, razón por la cual, se explicitan los siguientes y principales resultados obtenidos: Se indagó en cuáles son los principales (jerarquizándolos) problemas de calidad que presentan las hierbas aromáticas y especias, y para el caso del orégano en particular. • Respuestas de Compañía Introductora de Buenos Aires S.A. - Dos Anclas S.A. - Tamaño de molienda, presencia de tierra y piedritas, color fuera de estándar. o Tamaño de molienda: a nosotros nos perjudica porque nos cambia el peso específico y no nos entra en los sobres. 307 UTN – FRBA Anexo 3 NEGRI, Ciro Guillermo o Presencia de tierra y piedritas: esto es muy común y generalmente con un reproceso de aireado y tamizado se regulariza. o Color fuera de estándar: si el orégano durante el secado se pasa de temperatura, las hojas adquieren un color más oscuro, lo cual atenta contra la imagen de la mercadería que tenemos en el mercado. • Respuestas de Cooperativa Hierbas Pampeanas. o Inexistencia de estandarización de calidades del producto. o Falta de Normas de comercialización (parámetros puntuales de calidad – sanidad, entre otros). o Inexistencia de políticas de fomento hacia el sector de aromáticas. Se solicitó respecto de la normativa nacional, a criterio del consultado, que comentario le merecía la misma y cuál era la postura respecto de la última modificación del artículo 1226 del CAA, el cual es el referente a orégano. Asimismo cuáles creían que serían los parámetros más exigentes (fisicoquímicos, microbiológicos y organolépticos) que el sector del orégano puede cumplir con las actuales condiciones de tecnología y que pasaría si esas condiciones mejoraban. • Respuesta de Compañía Introductora de Buenos Aires S.A. – Dos Anclas S.A. o Consideramos que faltan definir parámetros tales como niveles de patógenos y presencia de adulterantes. • Respuestas de Cooperativa Hierbas Pampeanas. o Me parece correcto (haciendo alusión a la modificación del artículo 1226 del CAA). o Se debería hacer extensiva a la mayor cantidad de hierbas en el plazo más corto posible o Cree que el sector puede cumplir parámetros más exigentes a los actuales. Al indagar en función del conocimiento que se posee, como se observan las condiciones generales de los productores primarios. 308 UTN – FRBA Anexo 3 NEGRI, Ciro Guillermo • Respuesta de Compañía Introductora de Buenos Aires S.A. – Dos Anclas S.A. o Muchos productores primarios carecen de la tecnología básica de secado y de la capacitación en BPA. • Respuestas de Cooperativa Hierbas Pampeanas. o Mucha informalidad. o Falta de datos a nivel provincias productoras / país. También como podría mejorarse el acceso al crédito de dichos productores primarios (consultando por las alternativas de SGR, Warrant, u otras). • Respuesta de Compañía Introductora de Buenos Aires S.A. – Dos Anclas S.A. o A través de acuerdos de producción con procesadores, o bien fomentando líneas de crédito con la particularidad de exigir el cumplimiento de prácticas adecuadas de producción. • Respuesta de Cooperativa Hierbas Pampeanas. o Serviría un sistema de Warrants, en menor medida uno de Garantía recíproca, agregaría los créditos prendarios con garantía sobre la maquinaria a adquirir y también considero muy adecuado para adquirir tecnología el sistema de Leasing. Por otra parte se preguntó acerca de cuál se creía que sería la mejor alternativa de adquisición de bienes para mejorar el nivel tecnológico de los productores primarios. • Respuesta de Compañía Introductora de Buenos Aires S.A. – Dos Anclas S.A. o Muchos productores no tienen conocimiento de las exigencias de calidad que se requiere. Algunos “a título de ejemplo” en las provincias del norte secan al aire libre. Esto trae aparejado la 309 UTN – FRBA Anexo 3 NEGRI, Ciro Guillermo contaminación con materia fecal de pájaros y de otras especias, que atentan contra la inocuidad del producto. • Respuestas de Cooperativa Hierbas Pampeanas. o Leasing o Warrant o Créditos prendarios Se indagó en que mercados se observan más exigentes desde el punto de vista normativo y/o de calidad, además si estamos totalmente preparados para ingresar en dichos mercados con los productos nacionales. • Respuestas de Compañía Introductora de Buenos Aires S.A. – Dos Anclas S.A. o No exportamos, por lo tanto no sabemos. o Es probable que no estemos preparados, aún nos falta evolucionar en agregar valor. • Respuestas de Cooperativa Hierbas Pampeanas. o Unión Europea o Japón o EE.UU o No aún (se estima que haciendo alusión a que no estamos preparados), con los actuales sistemas de producción. Además se solicitó que se estime, otorgándole opciones para su elección, la rentabilidad del: • Productor primario de orégano - Inexistente - Nula - Mala (Opción seleccionada por Cooperativa Hierbas Pampeanas). - Regular (Opción seleccionada por Comp. Introductora de Bs. As. – Dos Anclas S.A.). - Buena 310 UTN – FRBA • Anexo 3 - Muy buena - Excelente NEGRI, Ciro Guillermo Acopiador de orégano - Inexistente - Nula - Mala - Regular - Buena (Opción seleccionada por Comp. Introductora de Bs. As. – Dos Anclas S.A.). - Muy buena (Opción seleccionada por Cooperativa Hierbas Pampeanas). • Excelente Fraccionador / envasador de orégano - Inexistente - Nula - Mala - Regular - Buena (Opción seleccionada por Comp. Introductora de Bs. As. – Dos Anclas S.A.). - Muy buena (Opción seleccionada por Cooperativa Hierbas Pampeanas). • Excelente Detallista que comercializa orégano - Inexistente - Nula - Mala - Regular - Buena (Opción seleccionada por Comp. Introductora de Bs. As. – Dos Anclas S.A.). - Muy buena (Opción seleccionada por Cooperativa Hierbas Pampeanas). - Excelente 311 UTN – FRBA • Anexo 3 NEGRI, Ciro Guillermo Puestos ambulantes - Inexistentes - Nula - Mala - Regular - Buena - Muy buena (Opción seleccionada tanto por Comp. Introductora de Bs. As. – Dos Anclas S.A., como Cooperativa Hierbas Pampeanas). Acotación Dos Anclas: Mercadería adulterada. - Excelente En función del criterio que se posee, se preguntó acerca del grado de diferenciación que posee el sector exportador de orégano. Calificando en escala de 0 a 10, donde 0 (cero) corresponde a la opción ninguna diferenciación y 10 (diez) exportaciones absolutamente diferenciadas. Escala: 0-1-2-3-4-5-6-7-8-9-10 • Respuestas de Compañía Introductora de Buenos Aires S.A. – Dos Anclas S.A. o Puntaje: 1 • Respuestas de Cooperativa Hierbas Pampeanas. o Puntaje: 0 Asimismo se incurrió en el tema del mercado nacional en cuanto a cómo se estima que son los productos respecto del grado de diferenciación, otorgando la misma escala de calificación. Escala: 0-1-2-3-4-5-6-7-8-9-10 • Respuestas de Compañía Introductora de Buenos Aires S.A. – Dos Anclas S.A. o Puntaje: 3 • Respuestas de Cooperativa Hierbas Pampeanas. o Puntaje: 1 312 UTN – FRBA Anexo 3 NEGRI, Ciro Guillermo Teniendo en cuenta el bajo asociativismo existente entre los productores de orégano y otras hierbas aromáticas y especias, se preguntó acerca de que le parecería las alternativas que a continuación se expresan con las que se podría dar solución al mencionado problema, ya sea tanto para mercado interno como externo: • Que se agrupen en cooperativas (de primer orden): Opción seleccionada por Comp. Introductora de Bs. As. – Dos Anclas S.A., así como por Cooperativa Hierbas Pampeanas. • S.R.L. • Otro tipo de asociación (especificar). Respecto de su criterio, se indagó acerca del poder de negociación (respecto de precios, plazos de pago y calidad de la materia prima) que poseen. • Los productores primarios • Respuesta de Compañía Introductora de Buenos Aires S.A. – Dos Anclas S.A. o Escasa, ya que están muy supeditados a lo inmediato, y no pueden en general especular con retener el producto y esperar subas de precio. Además, para retener el producto se necesitan instalaciones que no siempre poseen. • Respuesta de Cooperativa Hierbas Pampeanas. o Nulo. • Acopiadores locales • Respuesta de Compañía Introductora de Buenos Aires S.A. – Dos Anclas S.A. o Ídem anterior, aunque algo superior. • Respuesta de Cooperativa Hierbas Pampeanas. o Medio. 313 UTN – FRBA Anexo 3 NEGRI, Ciro Guillermo • Acopiadores de Buenos Aires • Respuesta de Compañía Introductora de Buenos Aires S.A. – Dos Anclas S.A. o Tienen un buen poder de negociación, ya que en general disponen de una infraestructura adecuada para retener el producto.- Además, cuando lo consideran necesario importan de otros países, con lo cual pueden regular la oferta y demanda. • Respuesta de Cooperativa Hierbas Pampeanas. o Alto. • Fraccionadores/envasadores • Respuesta de Compañía Introductora de Buenos Aires S.A. – Dos Anclas S.A. o Buen poder, ya que producen de acuerdo a la demanda que tienen. El cuello de botella es como en todo proceso, el canal comercial. • Respuesta de Cooperativa Hierbas Pampeanas. o Alto. • Proveedores de insumos • Respuesta de Compañía Introductora de Buenos Aires S.A. – Dos Anclas S.A. o Algo de poder de negociación debido a que hay mucha oferta de materiales de empaque. • Respuesta de Cooperativa Hierbas Pampeanas. o Alto. 314 UTN – FRBA Anexo 3 NEGRI, Ciro Guillermo • Detallistas • Respuesta de Compañía Introductora de Buenos Aires S.A. – Dos Anclas S.A. o Es variable pero en general tienen cierto poder de negociación. • Respuesta de Cooperativa Hierbas Pampeanas. o Alto. Asimismo, y en lo referente al sector nacional de las hierbas aromáticas y especias, se preguntó sobre si consideraba que el mismo era absolutamente transparente y porque. • Respuesta de Compañía Introductora de Buenos Aires S.A. – Dos Anclas S.A. o En general se observa una buena predisposición, aunque a veces no alcanza. Falta la concientización de buenas prácticas de manufactura.- Obviamente también existen prácticas de adulteración (pimentón, comino, pimienta, orégano, etc.). • Respuesta de Cooperativa Hierbas Pampeanas. o No. Por falta de información y de datos de productores y su producción. Además de las transacciones que evaden tributos. También se preguntó acerca de porque consideran que el sector de las hierbas aromáticas (sobre todo en el caso del Orégano) y especias no ha evolucionado o muy poco en el tiempo. • Respuesta de Compañía Introductora de Buenos Aires S.A. – Dos Anclas S.A. o Falta de tecnología y de know how. 315 UTN – FRBA Anexo 3 NEGRI, Ciro Guillermo • Respuesta de Cooperativa Hierbas Pampeanas. o Muy escaso, no hay parámetros de calidad ni normas que conduzcan y orienten a los productores a lograr calidad. Asimismo, se preguntó si estima realmente factible que cooperativas y/o empresas que comercialicen hierbas aromáticas y especias diferenciadas (con valor agregado), participen o formen consorcios de cooperación (exportación), con motivo de indagar, analizar y comercializar en mercados externos. • Respuesta de Compañía Introductora de Buenos Aires S.A. – Dos Anclas S.A. o Si, de hecho es una excelente opción, dado que es una de las menos costosas, ya que los costos se distribuyen entre los asociados y que sirven sin duda sobre todo para aquellos productos como estos, que en general suelen ser percibidos como commodities y que aquellos que los producen no poseen casi experiencia en comercio exterior. Por lo tanto, al menos hasta el mediano plazo creo que es exponencialmente mejor y de una manera más sostenible ene le tiempo que querer abordar los mercados solo o con programas o acciones “fugaces”. Además, el gobierno subsidia actividades, stands en ferias, etc. a los que forma parte de estos consorcios, lo que es muy positivo para PyMEs y Cooperativas los que en general poseen presupuesto limitado o directamente no poseen. • Respuesta de Cooperativa Hierbas Pampeanas. o Es una alternativa muy buena, por lo tanto mi respuesta es sí, dado que permite intercambiar información con colegas, tener gente en el consorcio que haga averiguaciones y perfiles de marcado, servicios de traductorado, y en el exterior es un mecanismo que se lo ve como más serio que si directamente la cooperativa o empresa los contacta de manera solitaria, aunque también es válido. Por esto, al existir colaboraciones y pagos en conjunto, los costos son más bajos y vale la pena canalizar exportaciones a través de dicho consorcio, ya que 316 UTN – FRBA Anexo 3 NEGRI, Ciro Guillermo realmente hay mercado en el exterior para vender hierbas aromáticas y especias argentinas que son muy buenas desde lo organoléptico y cuando se cumplen desde la calidad también. Además es una muy buena opción para nosotros, las cooperativas, que nos concebimos con una impronta colaborativa y asociativa, lo cual el consorcio permite en parte trabajar de la misma manera y generar acciones conjuntas sin perder nuestra independencia productiva, de gestión y ventas a otros destinos, pero traccionar nuestros productos y marcas a otros mercados abordados con profesionales en la materia, que en varias oportunidades no podríamos hacernos cargos en forma solitaria de dichos costos. Por último, se indagó sobre cómo veía la proyección del mencionado sector de la actualidad a 5 años y 10 años. • Respuesta de Compañía Introductora de Buenos Aires S.A. – Dos Anclas S.A. o Existen proyectos para potenciar la producción de aromáticas, pero en general (como sucede con las producciones primarias), la mayor rentabilidad no la obtiene el productor. Además, iniciar la actividad en forma adecuada requiere una importante inversión (riego, invernadero, compra de plantas madres, etc.) que hacen muy difícil encarar los proyectos en forma potencialmente rentable, salvo que se cuente con apoyo crediticio. De suceder esto, se debería paralelamente contar con un plan de capacitación de proceso y tecnológico, para que los proyectos puedan tener viabilidad y sean sostenibles en el tiempo. • Respuesta de Cooperativa Hierbas Pampeanas. o Con las actuales condiciones, las posibilidades de progreso son bajas. En función de las respuestas obtenidas de estos dos últimos actores del sector, los cuales poseen relación directa con la producción y comercialización, es evidente que existen deficiencias respecto de la calidad (que dificulta considerablemente el ingreso a mercados exigentes como ser Unión Europea, Japón y/o EE.UU) que presentan las 317 UTN – FRBA Anexo 3 NEGRI, Ciro Guillermo hierbas aromáticas y especias, y el orégano en particular, tales como, molienda heterogénea, deficiencias aromáticas, presencia de piedritas, color fuera de estándar, adulteraciones, entre otros, así como faltas de fomento en general del sector, deficiencias en la financiación (aunque se han identificado alternativas para ello, como ser Leasing, Warrant y Créditos prendarios), precariedad en la producción, informalidad elevada en la comercialización (principalmente a nivel nacional), cantidad de productores primarios en condiciones de informalidad productiva, así como con carencia de información (productiva y de mercado), bajo poder de negociación y escasa rentabilidad, etc. En cambio otros actores de la cadena agroalimentaria en estudio, puntualmente intermediarios como acopiadores zonales, acopiadores de Buenos Aires, fraccionadores y detallistas con considerable mayor poder de negociación y rentabilidad derivada de sus actividades. Además, ambas instituciones consultadas a través de sus representantes, han manifestado muy bajos niveles de diferenciación en materia de las hierbas aromáticas y especias exportadas, así como, las comercializadas en el mercado local, que si bien, según lo expresado en el cuestionario es levemente mayor, sigue siendo mísera. Asimismo, generalizada falta de concientización, conocimiento e implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas y de Manufactura. También, al indagarlos respecto de si estimaban realmente factible que cooperativas y/o empresas que comercialicen hierbas aromáticas y especias diferenciadas (con valor agregado), participen o formen consorcios de cooperación (exportación), con motivo de indagar, analizar y comercializar en mercados externos, los mismos no solo han respondido positivamente, sino que lo han hecho con ahínco, explicitando sobre todo beneficios que dicha participación genera y a bajos costos, sobre todo para entidades como PyMEs y Cooperativas las cuales no poseen o muy escaso presupuesto y experiencia en materia de comercio exterior. En definitiva, y según estas respuestas, el sector no ha evolucionado o muy poco en el tiempo, y su la proyección al mediano plazo (5 a 10 años) pareciera ser bastante pobre. 318 ANEXO 4 ANÁLISIS DE FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS (FODA) DE LA CADENA AGROALIMENTARIA DEL ORÉGANO UTN - FRBA Anexo 4 NEGRI, Ciro Guillermo ANÁLISIS FODA (Cadena Agroalimentaria del Orégano) FORTALEZAS Condiciones agroecológicas para el desarrollo del cultivo. Suelos adecuados para el cultivo (principalmente en región de cuyo). Ecotipos autóctonos de preciadas características. Cierta disponibilidad de redes de riego (En gral. en la Provincia de Mendoza). Productores regionales con iniciativa y experiencia en el cultivo. Determinados aportes por parte de técnicos de organismos nacionales (fundamentalmente) y provinciales. Posibilidad de ampliar la producción de orégano orgánico con destino al mercado internacional principalmente. Existencia de productores que además de cultivar orégano, poseen otros cultivos de manera de reducir y diversificar el riesgo. Posibilidad de emplear la esencia de orégano como antioxidante y antimicrobiano natural dada su composición química. Viabilidad comercial de productos distintos al orégano como hierba aromática. Producto no perecedero. Posibilidad mediante cooperativa de orden 1, de acceder a crédito mediante el sistema de warrant y financiamiento de tecnología mediante contrato de leasing. Durante los años 2006 y 2007 de gran incremento en las exportaciones de orégano a granel. Existencia de ciertas estadísticas emanadas de organismos estatales e incluso entidades privadas. Cierta experiencia técnica/productiva en el sector en general. OPORTUNIDADES Considerable crecimiento del consumo de orégano en América Latina y en otros mercados del mundo. Incremento en los costos y deficiencias de transporte en Chile (principalmente) y Perú. Crecimiento en el aprecio por parte de los consumidores acerca de los productos con imagen de “naturales”. 319 UTN - FRBA Anexo 4 NEGRI, Ciro Guillermo Aceptación por parte de los consumidores de aquellos productos que contengan antioxidantes. Posibilidad de constitución de cooperativas de orden 1. Potencialidad de ampliación del tipo de cambio del peso frente al dólar. Incremento en la demanda de orégano orgánico. Posibilidad de inserción de la esencia de orégano en el mercado internacional, dada la tendencia creciente respecto de la utilización de aditivos/correctivos de origen natural. Exportación en contraestación. DEBILIDADES Situación cambiaria (peligro de adormecimiento del sector). Estado Nacional con escas presencia y preocupación por este producto de bajo valor agregado, dado que el mismo es considerado un commodity. Existencia de mano de obra en situación de irregularidad fiscal. Frecuentes irregularidades en materia fiscal en la comercialización (a granel y fraccionado) de este producto. Casi nula es la prioridad en investigación para este producto por parte de entidades privadas como de instituciones públicas. Productores no dedicados, que entran y salen de producción según los vaivenes de precios y/o costos. Muchos productores primarios operando en el marco de la agricultura de subsistencia y en condición de minifundistas y a su vez existen cantidades de ellos con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). En la cadena de valor, los productores primarios obtienen una pequeña parte de dicho valor mientras que intermediarios como ser acopiadores y fraccionadores/envasadores, se apropian de una proporción sustancialmente mayor. Estructuras organizacionales no definidas e informales (principalmente en productores primarios aunque también en algunos intermediarios) y en general ineficaces. Frecuentes casos de adulteración de productos. Cantidad de pequeños productores, con dificultad para acceder a créditos. Lejanía de algunos mercados (excepto Brasil) atractivos. 320 UTN - FRBA Anexo 4 NEGRI, Ciro Guillermo Eventualmente se obtienen bajos rindes por hectárea del orden de 1,2 a 1,6 TN, cuando se deberían alcanzar al menos 3,5 TN anuales de producto seco y despalillado al menos para el segundo y tercer año de cultivo. Casi nula cantidad de estudios genéticos para resistencia a enfermedades del cultivo. Escasez de normas de calidad y ciertas deficiencias en los marcos jurídicos nacionales en materia alimentaria e incumplimiento generalizado de dichas normas higiénico sanitarias en el sector. Desactualización y desinformación por parte de la mayoría de los productores primarios en materia de calidad, mercado nacional e internacional, fiscal, crediticia, jurídica, entre otras. Escasa diversificación en la forma de comercializar de productores primarios, o sea el mismo, casi exclusivamente salvo excepciones, comercializa con los acopiadores. Baja imagen de calidad de los productos nacionales. Escasos controles objetivos de calidad (sensoriales, fisicoquímicos y microbiológicos) en productores primarios, fraccionadores, envasadores, entre otros. Mayor información y concentración de poder por parte de los intermediarios (principalmente acopiadores, fraccionadoras y envasadoras). Escasa profesionalización del sector. Deficiencias en la disponibilidad de redes de riego, por consiguiente, considerables costos debido a las cuotas de riego. Determinadas prácticas laborales que datan de épocas coloniales. Existencia de productos de baja calidad, por ende la escasa aceptación de los mismos a nivel internacional. Tendencia en el sector a mezclar productos manchados (por inconvenientes durante el secado) con los que no presentan tal defecto. Escasa a nula diferenciación de productos reinante en el sector. Según ello, escasa a nula acciones de marketing vinculadas al rubro. Prácticamente ausencia de activos intangibles dentro de la cadena agroalimentaria nacional del orégano. Deseo y realización de determinadas acciones por parte de algunos de los eslabones de la cadena alimentaria, para que no sea modificado o en su defecto levemente, el CAA. 321 UTN - FRBA Anexo 4 NEGRI, Ciro Guillermo En el caso que se posea, la tecnología resulta ser antigua, inadecuada y hasta obsoleta en productores primarios y algunos intermediarios de pequeña envergadura. Escasa tendencia al asociativismo. Escasas a nulas “relaciones contractuales” entre productores (sobre todo los de clasificación “2” y “3”), primando las relaciones informales con el consiguiente aumento de los costos de transacción. AMENAZAS Competencia desleal. Confusiones en materia de aspectos botánicos. Incremento en los costos de insumos químicos. Tendencia creciente en los costros para la adquisición de tecnología. Organismos estatales de lenta reacción, frente a los cambios mundiales en materia de comercio internacional. Tendencia al sectarismo de las entidades gremiales. Escasas posibilidades de financiamiento para productores (principalmente los clasificados como 2 y 3). Falta de transparencia en el mercado a nivel productivo, comercial, etc. Falta de una planificación nacional respecto de la reconstrucción de esta cadena alimentaria. Producto que posee una imagen de commoditie más que de especialidad. Reticencia al cambio o modificaciones en el sector por parte de intermediarios (principalmente acopiadores y algunos fraccionadores/envasadores). Ciclos de bonanza y desequilibrios en la economía nacional. Incremento fundamentalmente en las tasas de interés activas. Incrementos inflacionarios, sumado a tipo de cambio con escasa movilidad. Nota: La información expresada en el presente análisis FODA para el producto orégano, es considerablemente aplicable a la mayoría de las cadenas agroalimentarias del sector de las hierbas aromáticas y especias. 322 UTN - FRBA Glosario NEGRI, Ciro Guillermo GLOSARIO Aceite esencial: - Se entiende por Esencia Natural o Aceite Esencial, el producto volátil de origen vegetal obtenido por un proceso adecuado (arrastre con vapor de agua, expresión, destilación a presión reducida, etc.). Fuente: CAA, Capítulo XVI - Correctivos Y Coadyuvantes- Art. 1300. Adecuado: Se entiende como suficiente para alcanzar el fin que se persigue. Fuente: CAA, Capitulo II - Condiciones generales de las fabricas y comercios de alimentos, Reglamento técnico MERCOSUR sobre las condiciones higiénico sanitarias y de buenas practicas de elaboración para establecimientos elaboradores/industrializadores de alimentos, Anexo I, inciso 2.8. Aditivo alimentario: Cualquier ingrediente agregado a los alimentos intencionalmente, sin el propósito de nutrir, con el objeto de modificar las características físicas, químicas, biológicas o sensoriales, durante la manufactura, procesado, preparación, tratamiento, envasado, acondicionado, almacenado, transporte o manipulación de un alimento; ello tendrá, o puede esperarse razonablemente que tenga (directa o indirectamente), como resultado, que el propio aditivo o sus productos se conviertan en un componente de dicho alimento. Este término no incluye a los contaminantes o a las sustancias nutritivas que se incorporan a un alimento para mantener o mejorar sus propiedades nutricionales. Fuente: CAA, Capítulo V normas para la rotulación y publicidad de los alimentos, anexo, reglamento técnico MERCOSUR para rotulación de alimentos envasados, inciso 2.7. Agua potable: La que cumple con lo especificado en la legislación vigente. Fuente: Código Alimentario Argentino, capítulo XII - Bebidas analcohólicas bebidas hídricas, agua y agua gasificada - Art. 982. Alimento: toda sustancia o mezcla de sustancias naturales o elaboradas ingeridas por el hombre que aporten a su organismo los materiales y la energía necesarios para el desarrollo de sus procesos biológicos. La designación de alimento incluye además las sustancias o mezclas de sustancias que se utilicen en la preparación o tratamiento de los alimentos, tengan o no valor nutritivo. Fuente: CAA: Capitulo 1 -Disposiciones Generales- Art. 6, inciso 2. Alimento genuino o normal: Se entiende el que, respondiendo a las especificaciones reglamentarias, no contenga sustancias no autorizadas ni agregados que configuren una adulteración y se expenda bajo la denominación y rotulados legales, sin indicaciones, signos o dibujos que puedan engañar respecto a su origen, naturaleza y calidad. Fuente: CAA, Capitulo 1 -Disposiciones Generales- Art. 6, inciso 4. Alimento alterado: El que por causas naturales de índole física, química y/o biológica o derivadas de tratamientos tecnológicos inadecuados y/o deficientes, aisladas o combinadas, ha sufrido deterioro en sus características organolépticas, en su composición intrínseca y/o en su valor nutritivo". Fuente: CAA, Capitulo 1 -Disposiciones Generales- Art. 6, inciso 5. Alimento contaminado: El que contenga a) agentes vivos (virus, microorganismos o parásitos riesgosos para la salud), sustancias químicas, minerales u orgánicas extrañas a su 323 UTN - FRBA Glosario NEGRI, Ciro Guillermo composición normal sean o no repulsivas o tóxicas, b) Componentes naturales tóxicos en concentración mayor a las permitidas por exigencias reglamentarias. Fuente: CAA, Capitulo 1 -Disposiciones Generales- Art. 6, inciso 6. Alimento adulterado: El que ha sido privado, en forma parcial o total, de sus elementos útiles o característicos, reemplazándolos o no por otros inertes o extraños; que ha sido adicionado de aditivos no autorizados o sometidos a tratamientos de cualquier naturaleza para disimular u ocultar alteraciones, deficiente calidad de materias primas o defectos de elaboración. Fuente: CAA, Capitulo 1 -Disposiciones Generales - Art. 6, inciso 7. Alimento envasado: Es todo alimento que está contenido en un envase listo para ofrecerlo al consumidor. Fuente: CAA, capítulo v normas para la rotulación y publicidad de los alimentos, anexo, reglamento técnico MERCOSUR para rotulación de alimentos envasados, inciso 2.3. Alimento falsificado: El que tenga la apariencia y caracteres generales de un producto legítimo protegido o no por marca registrada, y se denomine como éste sin serlo o que no proceda de sus verdaderos fabricantes o zona de producción conocida y/o declarada. Fuente: CAA, Capitulo 1 -Disposiciones Generales- Art. 6, inciso 8. Almacenamiento: Es el conjunto de tareas y requisitos para la correcta conservación de insumos y productos terminados. Fuente: CAA, Capitulo II - Condiciones generales de las fabricas y comercios de alimentos, Reglamento técnico MERCOSUR sobre las condiciones higiénico sanitarias y de buenas practicas de elaboración para establecimientos elaboradores/industrializadores de alimentos, Anexo I, inciso 2.5. Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP, sigla en inglés): Sistema de prevención de peligros que tiende a garantizar la inocuidad de los alimentos mediante la ejecución de una serie de acciones específicas. Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, “Sistema de gestión de calidad en el sector agroalimentario”, pág. 70, tercera edición, 2005. Buenas Prácticas Agrícolas (BPA): Prácticas de manejo para la producción vegetal desde la actividad primaria hasta el transporte y empaque, tendientes a asegurar la inocuidad y alcanzar una determinada calidad del producto. Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, “Sistema de gestión de calidad en el sector agroalimentario”, pág. 5, tercera edición, 2005. Buenas Prácticas de Manufactura (BPM): Herramienta básica para la obtención de productos seguros para el consumo humano, que se centralizan en la higiene y la forma de manipulación. Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, “Sistema de gestión de calidad en el sector agroalimentario”, pág. 19, 3ra edición, 2005. Cadena alimentaria: Secuencia de las etapas y operaciones involucradas en la producción, procesamiento, distribución, almacenamiento y manipulación de un alimento y sus ingredientes, desde la producción primaria hasta el consumo. Fuente: Norma Internacional 324 UTN - FRBA Glosario NEGRI, Ciro Guillermo ISO 22000:2005 “Requisitos de gestión de la inocuidad de los alimentos - Requisitos para cualquier organización en la cadena alimentaria”, 3-Términos y referencias, inciso 3.2, pág.2. Cadena de valor: Se trata de la herramienta de análisis empresario que desagrega a la empresa en sus principales actividades. La cadena de valor distingue las actividades operativas (como logística de entrada, operaciones, logística de salida, marketing, ventas y servicio), de las actividades de soporte (como abastecimiento, infraestructura, recursos humanos, finanzas y tecnología). Fuente: Wilensky Alberto, 1997, “Claves de la estrategia competitiva”, Programa Avanzado de perfeccionamiento en Management de la Fundación OSDE. Competencia: Son las diversas formas en que las empresas que venden un mismo producto, rivalizan entre ellas para obtener resultados en un juego donde lo que gana uno lo pierde el otro. La competencia permite una clasificación de los mercados según el grado de control que ejercen sobre él los compradores y los vendedores, así como por el grado de diferenciación de los productos y el número de vendedores existentes. Fuente: Wilensky Alberto, 1997, “Claves de la estrategia competitiva”. Programa Avanzado de perfeccionamiento en Management de la Fundación OSDE. Compuesto Racémico: Compuesto formado por la unión equimolecular de dos isómeros, uno levógiro y otro dextrógiro, el cual es ópticamente inactivo por compensación. Fuente: Diccionario Enciclopédico-Larousse Editorial, S.L.,Vol 1. 2009. Contaminación: Se entiende como la presencia de sustancias o agentes extraños de origen biológico, químico o físico que se presuma nociva o no para la salud humana. Fuente: CAA, Capitulo II - Condiciones generales de las fabricas y comercios de alimentos, Reglamento técnico MERCOSUR sobre las condiciones higiénico sanitarias y de buenas practicas de elaboración para establecimientos elaboradores/industrializadores de alimentos, Anexo I, inciso 2.10. Contaminante: Cualquier sustancias no añadida intencionalmente al alimento, que está presente como resultado de la elaboración, preparación, tratamiento, envasado, empaquetado, transporte o almacenamiento de dicho alimento o como resultado de contaminación ambiental. Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, “Guía de buenas prácticas de manufactura”, definiciones, pág. 5, edición enero 2005. Consumidores: Toda persona o grupo de personas o institución que se procure alimentos para consumo propio o de terceros. Fuente: CAA, Capitulo 1 -Disposiciones Generales- Art. 6, inciso 1. Consumo: El consumo tal cual lo conocemos en nuestros días está situado más en un espacio simbólico que en un espacio natural. El consumo transcurre entre lo racional, lo irracional, lo consciente y lo inconsciente, y el ser humano transcurre, mediante el consumo, por distintos espacios ligados a lo orgánico, a lo psíquico, a lo fisiológico y a lo simbólico. Siempre en un camino cada vez más distante de la estricta “necesidad”. Fuente: Wilensky Alberto, 1997, 325 UTN - FRBA Glosario NEGRI, Ciro Guillermo “Claves de la estrategia competitiva”, Programa Avanzado de perfeccionamiento en Management de la Fundación OSDE. Denominación de venta del alimento: Es el nombre específico y no genérico que indica la verdadera naturaleza y las características del alimento. Será fijado en el Reglamento Técnico MERCOSUR en el que se indiquen los patrones de identidad y calidad inherentes al producto. Fuente: CAA, capítulo v normas para la rotulación y publicidad de los alimentos, anexo, reglamento técnico MERCOSUR para rotulación de alimentos envasados, inciso 2.9. Desarrollo tecnológico: Aplicación de los resultados de la investigación, o de otro tipo de conocimiento científico, para la fabricación de nuevos productos o prestación de nuevos servicios, para el diseño de nuevos procesos o de sistemas de producción, así como la mejora tecnológica sustancial de materiales, productos, servicios, procesos o sistemas existentes. Fuente: Dr. Otero D., Ing. Manzini, M. Mgt. Rona, N. Material del seminario Gestión de la Innovación Tecnológica, en base a IRAM 30800 (Draft). Diferenciación: Es el proceso por el cual se ponen de relieve las características específicas de un producto, marca o empresa, con el fin de distinguirlos de otros productos. Fuente: Scheinsohn Daniel, Saroka Raúl Horacio, 2000 “La Huella Digital”, Programa “Preparación para el Cambio” de la Fundación OSDE. Elaboración de alimentos: Es el conjunto de todas las operaciones y procesos practicados para la obtención de un alimento terminado. Fuente: CAA, Capitulo II - Condiciones generales de las fabricas y comercios de alimentos, Reglamento técnico MERCOSUR sobre las condiciones higiénico sanitarias y de buenas practicas de elaboración para establecimientos elaboradores/industrializadores de alimentos, Anexo I, inciso 2.3. Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA): Síndrome originado por la ingestión de alimentos y/o agua, que contengan agentes etiológicos en cantidades tales que afecten la salud del consumidor a nivel individual o grupal. Fuente: República Bolivariana de Venezuela, Ministerio de Salud y Desarrollo Social, Dirección de epidemiología y análisis estratégico, “Enfermedad Transmitida por Alimentos” -Definiciones-. Envases alimentarios: Los destinados a contener alimentos acondicionados en ellos desde el momento de la fabricación, con la finalidad de protegerlos hasta el momento de su uso por el consumidor de agentes externos de alteración y contaminación así como de la adulteración. Fuente: CAA, Capitulo IV - Utensilios, recipientes, envases, envolturas, aparatos y accesorios – Art.184. Envase primario o envoltura primaria o recipiente: Es el envase que se encuentra en contacto directo con los alimentos. Fuente: CAA, Capítulo V normas para la rotulación y publicidad de los alimentos, anexo, reglamento técnico MERCOSUR para rotulación de alimentos envasados, inciso 2.2.1. Envase secundario o empaque: Es el envase destinado a contener el o los envases primarios. Fuente: CAA, capítulo v normas para la rotulación y 326 UTN - FRBA Glosario NEGRI, Ciro Guillermo publicidad de los alimentos, anexo, reglamento técnico MERCOSUR para rotulación de alimentos envasados, inciso 2.2.2. Envase terciario o embalaje: Es el envase destinado a contener uno o varios envases secundarios. Fuente: CAA, capítulo v normas para la rotulación y publicidad de los alimentos, anexo, reglamento técnico MERCOSUR para rotulación de alimentos envasados, inciso 2.2.3. Establecimiento de alimentos elaborados/industrializados: Es el ámbito que comprende el local y el área hasta el cerco perimetral que lo rodea, en el cual se llevan a cabo un conjunto de operaciones y procesos con la finalidad de obtener un alimento elaborado así como el almacenamiento y transporte de alimentos y/o materia prima. Fuente: CAA, Capitulo II Condiciones generales de las fabricas y comercios de alimentos, Reglamento técnico MERCOSUR sobre las condiciones higiénico sanitarias y de buenas practicas de elaboración para establecimientos elaboradores/industrializadores de alimentos, Anexo I, inciso 2.1. Estrategia: Término de origen latino y de inicial aplicación militar, que hoy se utiliza permanentemente en el campo empresario. Designa el arte, la habilidad y la técnica de combinar los distintos medios y líneas de actuación de una empresa para alcanzar sus objetivos. Estrategia es una metodología racional que permite reunir recursos con objetivos. Fuente: Wilensky Alberto, 1997, “Claves de la estrategia competitiva”, Programa Avanzado de perfeccionamiento en Management de la Fundación OSDE. Fraccionamiento de alimentos: Es la operación por la que se divide y acondiciona un alimento a los efectos de su distribución, su comercialización y su entrega al consumidor. Fuente: CAA, capítulo V normas para la rotulación y publicidad de los alimentos, anexo, reglamento técnico MERCOSUR para rotulación de alimentos envasados, inciso 2.10. Impurezas: materia procedente de la planta específica, distinta de la parte necesitada. Fuente: European Spice Association, “Documento de Mínimos de Calidad de la Asociación Europea para las Especias”, Ítem 6 -Definiciones-, inciso 1. 19 de noviembre de 2004. Ingrediente: Es toda sustancia, incluidos los aditivos alimentarios, que se emplee en la fabricación o preparación de alimentos y que esté presente en el producto final en su forma original o modificada. Fuente: CAA, capítulo v normas para la rotulación y publicidad de los alimentos, anexo, reglamento técnico MERCOSUR para rotulación de alimentos envasados, inciso 2.5. Innovación: Actividad cuyo resultado es la puesta a disposición del mercado de nuevos productos o procesos o mejoras sustancialmente significativas de los ya existentes. Las actividades de innovación son: incorporación de tecnologías materiales e inmateriales, diseño industrial, equipamiento e ingeniería industrial, lanzamiento de la fabricación, comercialización de nuevos productos y procesos. Fuente: Dr. Dino Otero, Ing. María Marta Manzini, Mgt. Nicolás Rona. Material del seminario Gestión de la Innovación Tecnológica, en base a IRAM 30800 (Draft). 327 UTN - FRBA Glosario NEGRI, Ciro Guillermo Inocuidad de los alimentos: la garantía de que los alimentos no causarán daño al consumidor cuando se preparen y/o consuman de acuerdo con el uso a que se destinan. Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, “Guía de buenas prácticas de manufactura”, definiciones, pág. 7, edición enero 2005. Investigación: Indagación original y planificada que persigue descubrir nuevos conocimientos y una superior comprensión en el ámbito científico o tecnológico. Fuente: Dr. Dino Otero, Ing. María Marta Manzini, Mgt. Nicolás Rona. Material del seminario Gestión de la Innovación Tecnológica, en base a IRAM 30800 (Draft). Investigación aplicada: Investigación dirigida a adquirir nuevos conocimientos con vistas a explotarlos en el desarrollo de productos o procesos nuevos, o para suscitar mejoras importantes de productos o procesos existentes. Fuente: Dr. Dino Otero, Ing. María Marta Manzini, Mgt. Nicolás Rona. Material del seminario Gestión de la Innovación Tecnológica, en base a IRAM 30800 (Draft). Investigación básica: Investigación dirigida a adquirir nuevos conocimientos generales, científicos y técnicos, no vinculados necesariamente con productos o procesos industriales o comerciales. Fuente: Dr. Dino Otero, Ing. María Marta Manzini, Mgt. Nicolás Rona. Material del seminario Gestión de la Innovación Tecnológica, en base a IRAM 30800 (Draft). Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i): Trabajo creativo llevado a cabo en forma sistemática para incrementar el volumen de conocimientos, incluido el conocimiento del hombre, la cultura y la sociedad y el uso de éstos en nuevas aplicaciones. Comprende: Investigación (Básica y Aplicada), Desarrollo Tecnológico e Innovación. Fuente: Dr. Dino Otero, Ing. María Marta Manzini, Mgt. Nicolás Rona. Material del seminario Gestión de la Innovación Tecnológica, en base a IRAM 30800 (Draft). Levógiro: Dicho de una sustancia o de una disolución: Que hace girar a la izquierda el plano de la luz polarizada cuando se mira hacia la fuente. Fuente: Real Academia Española. Limpieza: Es la eliminación de tierra, restos de alimentos, polvo, u otras materias objetables. Fuente: CAA, Capitulo II - Condiciones generales de las fabricas y comercios de alimentos, Reglamento técnico MERCOSUR sobre las condiciones higiénico sanitarias y de buenas practicas de elaboración para establecimientos elaboradores/industrializadores de alimentos, Anexo I, inciso 2.9. Lote: Es el conjunto de artículos de un mismo tipo, procesados por un mismo fabricante o fraccionador, en un espacio de tiempo determinado bajo condiciones esencialmente iguales. Fuente: CAA, capítulo v normas para la rotulación y publicidad de los alimentos, anexo, reglamento técnico MERCOSUR para rotulación de alimentos envasados, inciso 2.11. Manejo Integrado de Plagas (MIP): Es la utilización de todos los recursos necesarios, por medio de procedimientos operativos estandarizados, para minimizar los peligros ocasionados por la presencia de plagas. A diferencia del control tradicional (sistema reactivo) el MIP es 328 UTN - FRBA Glosario NEGRI, Ciro Guillermo un sistema proactivo que se adelanta a la incidencia del impacto de las plagas en los procesos productivos. Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, “Sistema de gestión de calidad en el sector agroalimentario”, pág. 50, tercera edición, 2005. Manipulación de alimentos: Son las operaciones que se efectúan sobre la materia prima hasta el alimento terminado en cualquier etapa de su procesamiento, almacenamiento y transporte. Fuente: CAA, Capitulo II - Condiciones generales de las fabricas y comercios de alimentos, Reglamento técnico MERCOSUR sobre las condiciones higiénico sanitarias y de buenas practicas de elaboración para establecimientos elaboradores/industrializadores de alimentos, Anexo I, inciso 2.2. Margen: Diferencia entre cada uno de los valores económicos generados por cada actividad de la cadena de valor y el costo específico que implica desarrollar esa actividad. Esto puede traducirse en la siguiente fórmula: “margen = valor total de mercado - costo de generar ese valor”. Fuente: Wilensky Alberto, 1997, “Claves de la estrategia competitiva”, Programa Avanzado de perfeccionamiento en Management de la Fundación OSDE. Materia extraña: Cualquier material que no pertenezca a la planta como material vegetal procedente de otras plantas, contaminantes animales, arena, piedras, vidrio o metal. Fuente: European Spice Association, “Documento de Mínimos de Calidad de la Asociación Europea para las Especias”, Ítem 6 -Definiciones-, inciso 2. 19 de noviembre de 2004. Materia prima: Es toda sustancia que para ser utilizada como alimento necesita sufrir tratamiento y/o transformación e naturaleza física, química o biológica. Fuente: CAA, capítulo v normas para la rotulación y publicidad de los alimentos, anexo, reglamento técnico MERCOSUR para rotulación de alimentos envasados, inciso 2.6. Materiales aptos para estar en contacto con alimentos: Todo artículo que cumple con las exigencias de la legislación vigente. Fuente: CAA, RES/MSyAS Nº 003 del 11-01-95. Micotoxinas: Metabolitos fúngicos cuya ingestión, inhalación o absorción cutánea reduce la actividad, hace enfermar o causa la muerte de animales (sin excluir las aves) y personas. Fuente: La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, sigla en ingles), 2003, “Manual Sobre la Aplicación del Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (APPCC) en la Prevención y Control de las Micotoxinas”, Capítulo 1: Introducción a las micotoxinas. Migración: Es la transferencia de componentes desde el material del que está hecho el envase hacia los alimentos que contiene debido a fenómenos fisicoquímicos. Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Dirección Nacional de Alimentos, 2005 “Envases: no sólo contienen a los alimentos”. Organismo competente: Es el organismo oficial u oficialmente reconocido, al cual su Estado Parte le otorga facultades legales para ejercer sus funciones. Fuente: CAA, Capitulo II - Condiciones generales de las fabricas y comercios de alimentos, Reglamento técnico 329 UTN - FRBA Glosario NEGRI, Ciro Guillermo MERCOSUR sobre las condiciones higiénico sanitarias y de buenas practicas de elaboración para establecimientos elaboradores/industrializadores de alimentos, Anexo I, inciso 2.7. Organización: El término “organización” deriva, precisamente, del vocablo griego órganon, que significa “instrumento”. Esta idea de instrumento justifica la importancia que en el ámbito organizacional adquieren conceptos como objetivo, tarea o fin. Fuente: Scheinsohn Daniel, Saroka Raúl Horacio, 2000 “La Huella Digital”, Programa “Preparación para el Cambio” de la Fundación OSDE. País de origen: Es aquel donde fue producido el alimento o habiendo sido elaborado en más de un país, donde recibió el último proceso sustancial de transformación. Fuente: CAA, capítulo V normas para la rotulación y publicidad de los alimentos, anexo, reglamento técnico MERCOSUR para rotulación de alimentos envasados, inciso 2.12. Paradigma: Conjunto de ideas, hábitos sociales y percepciones del mundo comúnmente compartidas, que estructuran el pensamiento de una época. Fuente: Scheinsohn Daniel, Saroka Raúl Horacio, 2000 “La Huella Digital”, Programa “Preparación para el Cambio” de la Fundación OSDE. Peligro: Agente biológico, químico o físico presente en el alimento o bien la condición en que éste se halla, que puede causar un efecto adverso para la salud. Fuente: CAA, Capitulo II - Condiciones generales de las fabricas y comercios de alimentos, De los establecimientos en particular normas de carácter general, Artículo 18 bis. Personas: Todos los entes susceptibles de adquirir derechos, o contraer obligaciones. Fuente: Ley 340 (Código Civil de la Nación). Libro primero - De las personas. Sección Primera - De las personas en general. Titulo I - De las personas jurídicas, Art. 30. Plaga: Todos aquellos animales que compiten con el hombre en la búsqueda de agua y alimentos, invadiendo los espacios en los que se desarrollan las actividades humanas. Es uno de los más importantes vectores para la propagación de enfermedades. Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, “Sistema de gestión de calidad en el sector agroalimentario”, pág. 49, tercera edición, 2005. Posicionamiento: Sistema organizado para encontrar ventanas en la mente de los usuarios y consumidores. El posicionamiento es un concepto espacial y subjetivo de posiciones relativas entre la empresa y sus competidores. Es también uno de los conceptos más relevantes para el análisis competitivo de un producto o una marca. Fuente: Wilensky Alberto, 1997, “Claves de la estrategia competitiva”, Programa Avanzado de perfeccionamiento en Management de la Fundación OSDE. Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES): Son procedimientos operativos estandarizados que describe las tareas de saneamiento. Dichos procedimientos según requiera el caso pueden ser aplicados antes, durante y después de las operaciones de elaboración. Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y 330 UTN - FRBA Glosario NEGRI, Ciro Guillermo Alimentos, “Sistema de gestión de calidad en el sector agroalimentario”, pág. 39, tercera edición, 2005. Productos sustitutos: Con esta denominación se alude a los productos y servicios que si bien son físicamente muy distintos y pueden utilizarse en forma independiente, en realidad satisfacen una misma necesidad. Fuente: Wilensky Alberto, 1997, “Claves de la estrategia competitiva”, Programa Avanzado de perfeccionamiento en Management de la Fundación OSDE. Recipientes alimentarios: Cualquiera sea su forma o capacidad, los receptáculos destinados a contener por lapsos variables materias primas, productos intermedios o alimentos en la industria y establecimientos de la alimentación. Fuente: CAA, Capitulo IV - Utensilios, recipientes, envases, envolturas, aparatos y accesorios – Art.184. Rotulación: Es toda inscripción, leyenda, imagen o toda materia descriptiva o gráfica que se haya escrito, impreso, estarcido, marcado, marcado en relieve o huecograbado o adherido al envase del alimento. Fuente: CAA, capítulo v normas para la rotulación y publicidad de los alimentos, anexo, reglamento técnico MERCOSUR para rotulación de alimentos envasados, inciso 2.1. Sinergia: Todo sistema es sinérgico en tanto el examen de sus partes en forma aislada no puede explicar o predecir su comportamiento. La sinergia es, en consecuencia, un fenómeno que surge de las interacciones entre las partes o componentes de un sistema (conglomerado). Este concepto responde al postulado que dice que “el todo no es igual a la suma de sus partes”. Fuente: Scheinsohn Daniel, Saroka Raúl Horacio, 2000 “La Huella Digital”, Programa “Preparación para el Cambio” de la Fundación OSDE. Stakeholders: Individuos, instituciones y organizaciones que contribuyen al funcionamiento y la creación de valor de una organización, y sin ellos los fines de ésta no pueden ser alcanzados. Fuente: ISO/CD 9004/2008. Taxón: Es cualquier conjunto de seres vivos, reconocido y distinguido formalmente por los científicos, al cual se le ha asignado un nombre de acuerdo con las normas de los Códigos Internacionales de Nomenclatura (Zoológica, Botánica, Bacteriológica). Fuente: Comisión Nacional de la Ciencia y la Tecnología (CONICYT), 01/08/2003. Programa Explora (http://www.explora.cl), ¿Qué se entiende por Taxonomía?. Trazabilidad: Procedimientos que permiten controlar el histórico, la situación física y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministro en un momento dado, a través de unas herramientas determinadas. Fuente: Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC) “Logística Inversa, Trazabilidad”pág. 5. Viabilidad: Indica la medida de la capacidad de sobrevivencia y adaptación (morfostasis, morfogénesis) de un sistema a un medio en estado de cambio. Fuente: Scheinsohn Daniel, Saroka Raúl Horacio, 2000 “La Huella Digital”, Programa “Preparación para el Cambio” de la Fundación OSDE. 331 UTN – FRBA Bibliografía y Referencias NEGRI, Ciro Guillermo BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS Alburquerque, F., Metodología para el desarrollo económico local, Capítulo 28 (Editorial: ILPES. 1997). Alburquerque, F. y Costamagna, P.,. Cuaderno de Desarrollo Económico Local Número II, Herramientas de Desarrollo Económico Local. Diciembre de 2004. Alderete J., “Estudio sobre los mercados y las perspectivas del Coriandro y la Pimienta”. Alimentos Argentinos (Agosto, 2001) Nº 17, p.16. Alderete J., “Calidad, organización y reducción de costos”. Alimentos Argentinos, (Noviembre, 2007) Nº 39, p.9-13. Aliceweb. 1990-2006. Importaciones do Brasil. Ministerio de Desenvolvimiento, Industria y Comercio Exterior. Brasilia, Brasil. Arizio, O., Curioni, A. O., “Argentina: de importar a exportar orégano”. Asociación Argentina de Economía Agraria. Septiembre, 2007. Arizio, O., et al, “El cultivo de orégano (Origanum sp.)”. Plantas Aromáticas y Medicinales. Labiadas (Editorial Hemisferio Sur, 2006), Edición N° 1, Cap. II. P.5792. Arizio, O., “Proyecto VESA: Valorización Económica del Sector Aromático Argentino”. Modulo de Comercialización, cartilla económica N° 6, Orégano (Origanum Vulgare L.). Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Febrero, 1996. Asociación Europea para las Especias, Documento de Mínimos de Calidad de la Asociación Europea para las Especias (2004). ASQC Quality Costs Committee, 1974 - Quality Costs: What and How - American Society for Quality Control. Asq Food, 2003, HACCP Manual del Auditor de Calidad, Editorial Acribia. Bandini, M., Economía Agraria, Instituto de estudios Agro-Sociales. Madrid. 1964 Barbara B. J., Build Customer Relationship the Last Harvard Business School, 1985, p.120-128. 332 UTN – FRBA Bibliografía y Referencias NEGRI, Ciro Guillermo Barbosa, C. et al., Conservación no térmica de alimentos (Editorial Acribia, 1999). Barney J. y Ouchi W. 1986. Organizational Economics: Towards a New Paradigm for Studying and Understanding Organizations. San Fancisco: Jossey-Bas Publishers. Begenisic, F., “Hacia un país sojero”. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Dirección de Agricultura (Julio de 2002). Benito, A., Teoría contractual de la empresa (Madrid, 1998). Berdonces, J., Especias y Plantas Aromáticas (Editorial Océano, 2001). Brealey, M., y Marcus, Fundamentos de Finanzas Corporativas Edición 4ta, Cap.1. p.5. Bonoma, T.V., Shapiro, Benson P. Segmenting the Industrial Market Harvard Business School. 1983. Caldentey Pedro A., 1998, “Economía Agraria y Nuevas Teorías Económicas”, Departamento de Economía, Sociología y Política Agrarias. Universidad de Córdoba. Cameroni, M. G., “Ficha técnica: Manzanilla (matricaria recutita). Cadena hierbas aromáticas y especias”. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. 2010. Cameroni, M. G., “Informe sectorial N°7 - Hierbas Aromáticas y Especias”, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Argentina. 2011. Coase, R. La Naturaleza de la Empresa (Alianza Editorial, 1937). Madrid. Coase, R. La firma, el Mercado y la Ley Washington: Association for New Institutional Economics. 1998. Comercial Item Description (CID), “Ápices and Spice Blends”. 27 de Marzo de 2002 CONINAGRO, El cooperativismo agropecuario en números (1997). Curioni, Ana O., Calidad y control de gestión de una empresa Pymes dedicada a la producción de perejil deshidratado, Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Buenos Aires. 2009. 333 UTN – FRBA Bibliografía y Referencias NEGRI, Ciro Guillermo Chirinos, O., et al., Exportación de orégano de Tacna al mercado de Brasil, Universidad ESAN. Lima. Perú, 2009. Díaz B., Elda A. Seminario: Complejos Agroalimentarios: Nuevas Dinámicas y Abordajes. Aplicaciones en Argentina. INTA. 2007. Di Fabio, A., 2001, Jornadas de cultivos no tradicionales. Orégano. UJAM. Mendoza. Di Fabio, A., 2003, “El cultivo de Orégano”. Consejo Federal de Inversiones y Subsecretaría de Planificación y Medio Ambiente. Neuquén. Abril 2003. Di Fabio, A., 2004, "El cultivo y su efecto sobre la calidad en orégano, CAEMPA. Di Sciullo, J.C., “El warrant y su régimen jurídico”. Alimentos Argentinos (Octubre, 2004). Nº 26, p. 9-11. Di Sciullo, J.C., “Modernizar el warrant”. Alimentos Argentinos (Octubre, 2006). Nº 34, p.52-54). Drucker, P. La administración en una época de grandes cambios (Editorial Sudamericana, 1990). Buenos Aires. Eduardo D. Bendersky, Material de asignatura Evaluación de Proyectos, UTN frba. 2007. Eric B. y Jean M.C., La hibridización de las estructuras de gobernancia: la provisión a supermercados con fruta fuera de estación (22 de Mayo de 1997). Montpellier, Francia. Argentina, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Instituto de Desarrollo Rural (IDR). Conversando de Orégano. (2008). Mendoza. Argentina, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Los pequeños productores en la República Argentina (Septiembre, 2007). Buenos Aires. Argentina, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos e Instituto Interamericano para la Agricultura, Importancia de los pequeños productores en la producción y el empleo (Mayo de 2006). Buenos Aires. Argentina, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Estudios especiales en el marco de los Programas de Mejoramiento Estratégico del Sector Aromático (1996). 334 UTN – FRBA Bibliografía y Referencias NEGRI, Ciro Guillermo Argentina, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Estudios especiales en el marco de los Programa de valorización Económica del sector Aromático (1997). Argentina, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Manzanilla (Matricaria Recutita). 2011. Argentina, Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Informe Sectorial N° 6 “Hierbas Aromáticas y Especias”. Anual 2010. Argentina, Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Informe Sectorial N° 7 “Hierbas Aromáticas y Especias”. Anual 2011. Ferrán, A. Mario; Lastiti, S.; Marek, P.; Producción de orégano deshidratado. Diseño y evaluación de proyectos agroindustriales. La Pampa. 2011. Festinger, L. y Katz, D. 1975. Los métodos de investigación en las ciencias sociales. Buenos Aires: Paidós. Galmarini, C. Documento Base: Programa nacional hortalizas, flores y aromáticas. INTA. 2009. García, W. Alderete, J., 2003. El valor de la diferencia. Alimentos Argentinos. Edición 22, p. 6-8. Gorgitano M.T. L'analisi del comportamento dell'impresa agrícolatra l'adattamento al mercato e le relazioni con l'ambiente (1994). Grünfeld, E. y Rodríguez Morcelle, M. El Asociativismo Rural Hoy (2003). SAGPyA. El Federal, “Hierbas Aromáticas: Sabor a Mucho”. (Abril, 28, 2005), p.23–30. Hirasa K.T., Ciencia y Tecnología de las Especias (Editorial Acribia, 2003). Iacoponi L. 1993. "L'impresa agraria: Attuali problemi di organizzazione e di gestione", XX Convegno di Studi della SIDEA Quaderni della Rivista di Economia Agraria. Nº 19. Societá Editrice Il Mulino. Bologna. Iacoponi L. 1994. "Organizzazione dell'impresa agraria e sistema agricolo locale". Giornata G. Tassinari sull'Economía e la Politica Agraria. Assisi 14-15 luglio. 335 UTN – FRBA Bibliografía y Referencias NEGRI, Ciro Guillermo Ietswaart, J.H., 1980, A Taxonomic Revision of the Genus Origanum (Labiatae). Leiden University Press. Amsterdam. Introducción de nuevas tecnologías y screening de material genético para mejorar la competitividad y aumentar la oferta exportable de orégano y romero. Seminario en Fundación Chile, proyecto FDI AT-11, 16 de diciembre de 2004, ISO 11164:1995, Dried rosemary (Rosmarinus officinalis L.) -Specification-. ISO 7925, 01/10/1999, Edición N°2, “Orégano (Origanum vulgare L.) Especificaciones-. Jackson, B.B., 1985, “Build Customer Relationship the Last” Harvard Business School, pág. 120-128. Janin A. y Alderete J., “Estudio sobre la cadena agroalimentaria del orégano”. Alimentos Argentinos (Diciembre, 2000), Nº 15, p.47. Janin A. y Alderete J., “Estudio sobre la cadena agroalimentaria del pimiento seco”. Alimentos Argentinos (Marzo, 2001), Nº 16, p.25. Janin A. y Alderete J., “Estudio sobre la cadena de las Especias y las hierbas Aromáticas”. Alimentos Argentinos (Agosto, 2000) Nº 14, p.11. Jensen M., Meckling W. 1976. “Theory of the firm: managerial behaviour, agency costs and ownership structure”. Journal of Financial Economics. Jessop, R. The regulation approach, governance and post-fordism: alternative perspectives on economic and political change (1995). Economy and Society. Joskow P. 1995. “The New Institutional Economics: Alternative Approaches”. Journal of Institutional and Theoretical Economics. Kravetz, H. M. “Las Pymes y sus posibilidades de acceso al financiamiento. Los sistemas de garantía y otras herramientas. Las Pymes y las Sociedades de Garantía Recíproca”. VI Congreso de Pequeña y Mediana Empresa. Buenos Aires, 21 y 22 de Setiembre de 2000. Koening. Metodología de la investigación social (1957). Kotler, P., Dirección de Marketing (Editorial Prentice Hall). Edición N° 10. 336 UTN – FRBA Bibliografía y Referencias NEGRI, Ciro Guillermo Ley Provincial Nº 12119 de Conformación de Consorcios y cooperativas de exportación. Poder Legislativo Provincia de Santa Fe. Ley 26.005/2005. Sobre consorcios de cooperación. Poder Legislativo República Argentina. López, J., 2007, UTN frba, MBA - Sistemas integrados de Gestión “Conceptos y definiciones básicas sobre calidad”. MCfarlane I., Automatización de Fabricación Alimentos y Bebidas (Editorial Antonio Madrid Vicente, 1997). Menazzi Juan M., Agosto 2007, UTN-FRBA, MBA– Comportamiento y desarrollo Organizacional – Management sustentable. Buenos Aires (Provincia), Ministerio de la Producción, Exportaciones para PYMES Culturales y de Diseño (2006). Mora, Araujo. M. y P. Lazarsfeld. 1971. “Medición y construcción de índices”, Buenos Aires. Mortimore S. y Wallace C., HACCP: BREVE (Editorial Acribia, 2004). Nadvi, K. y H. Schmitz, eds., Industrial Clusters in Developing Countries. World Development, Vol. 27, No.9. 1999. Negri, Ciro G., El Valor intangible. Argentina. Alimentos Argentinos. SAGPyA, Edición Nro. 42. Septiembre 2008. Negri, Ciro G., Política Publica Estratégica. Una República con Sello Agroalimentario Nacional. Argentina. Ed. MAGyP, 2011. Nielsen, “Estudio mundial sobre comidas preparadas”. Actualidad en supermercados (Abril 2007). Normas ISO serie 9000:2008. North D., Instituciones, Cambio Institucional y Desempeño Económico (1990). FCE. North D. Transaction costs, institutions, and economic performance (San Francisco, 1992) ICS Press. 337 UTN – FRBA Bibliografía y Referencias NEGRI, Ciro Guillermo North D., “Economic Performance Through Time”. Washington University, (1993). North Douglass, 1994, "Economic performance through time". The American Economic Review. Vol. 84-3. Ordóñez, Héctor, 1993. Estrategia Conjunta del Estado, los Ganaderos y los Frigoríficos para transformar un Commodity en un Speciality, "Caso Carne Ovina Patagónica". SAGYP. En colaboración Cetrángolo, Amador, Estiz, Lynch, Goodall.2da edición. Ordóñez, Héctor, 1998. Estudio de caso: "Gestión alternativa en la cadena de ganados y carnes. El caso PRINEX. Explorando los límites de la innovación". VIII Congreso Mundial IAMA. International Agribusiness Management Association. Punta del Este Uruguay. Julio. Ordoñez, Héctor. 2001. La nueva economía y agronegocios alimentarios – Aplicación a la estrategia de las denominaciones de origen. Buenos Aires: Programa de Agronegocios y Alimentos - FAUBA. (Texto de cátedra, mimeo). Ordoñez, H, 2002. NENA y Calidad –Programa de Agronegocios y Alimentos– FAUBA. Organización de las Naciones Unidas para el desarrollo Industrial (ONUDI). 2004. “Desarrollo de Conglomerados y redes de PYME. Guía de los consocios de exportación”. Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). 2006. “Acceso a los mercados y consumo responsable: Oportunidades u obstáculos para PyMEs en países en países en desarrollo” Informe bdivisión de Fomento al Sector Privado, Viena. Palau, H., 2005. Agronegocios de ganados y carnes en la Argentina: restricciones y limitaciones al diseño e implementación de sistemas de aseguramiento de origen y calidad. Estudio de caso múltiple. Panonto, S., et. al., “Análisis de propuestas económicas en función de dos ecotipos de orégano”, INTA - La Consulta. 2010. Pietrobelli C., Rabellotti, R., Febrero de 2005 - Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, D.C., “Mejora de la competitividad en clusters y cadenas productivas en 338 UTN – FRBA Bibliografía y Referencias NEGRI, Ciro Guillermo América Latina”, Serie de Buenas Prácticas del Departamento de Desarrollo Sostenible. Poncio, C., et al., “Evaluación y análisis de la situación actual de las hierbas aromáticas y especias en la Provincia de Córdoba”, Universidad Tecnológica Nacional - FRC. 2010. Porter, M. 1998. “Clusters and the New Economics of Competition”. Harvard Business Review, noviembre – diciembre. Portnoy J., Gandía S. y Benzi C., 1999, “Microscopía: una mirada distinta”, Revista Énfasis Alimentación, Año V, N° 7, Oct. – Nov. Pág. 24, 25 y 26. Editorial Austral S.A. Posada Marcelo, 4 de Julio de 2003, "El sistema agroalimentario: un enfoque organizativo", Conicet en la UNLu / FLACSO. Posada, Marcelo, Julio-diciembre 1996. “En torno a los campesinos argentinos: aportes críticos para su estudio y Discusión” - Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe, Universidad Nacional de Luján/FLACSO -, Argentina. Vol. 7, N° 2. Posada, Marcelo, 1996, “Una aproximación a la constitución actual del sistema agroalimentario internacional” Revista Agro Sur N° 24, pág. 196 a 205. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. P.N.U.D. Informes de Desarrollo Humano (IDH). 2011. Ramos, J. “Una estrategia de desarrollo a partir de complejos productivos en torno a los recursos naturales”, Revista de la CEPAL 66, Diciembre 1998. Real Decreto 2242/1984, “Reglamentación técnico-sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de condimentos y especias”. Presidencia del gobierno de España, pág. 36997 – 37003. (BOE N° 306 de 22/12/1984). Ricart Joan, 1991, Incentivos y Control en la Empresa Pública. Barcelona: Ariel. Ringuelet, J., et al., Calidad de orégano comercializados en Argentina. XIII Congreso Nacional de Recursos Naturales. Crespo, Entre Ríos. 22-25 de noviembre de 2000. Acta de Resúmenes: P-19. 2000 339 UTN – FRBA Bibliografía y Referencias NEGRI, Ciro Guillermo Ringuelet, J.; Barreyro, R.; Mari, S. y N. Morales. 2001. Quality of commercialized orégano (Origanum vulgare L.) in Argentina. Presentado en "Food Quality and Technology Works", Lituania, 2001. Publicado en Food Technology and Quality Evaluation. Ed. Dris, R. & Sarna, A. US. p.89-92. Ross Stephen, 1973, The Economic Theory of Agency: The Principal’s Problem. American Economic Review, 63. Rubio M., Cultivo, Industrialización y Comercialización de la manzanilla (Matricaria recutita L.). INTA. Castelar. Rudolf M. Buitelaar, Enero 2000, ¿Cómo crear competitividad colectiva? - Marco para la investigación de políticas de cluster-. Saiz C. y Manzanedo M., La estructura organizativa: un enfoque económico (Universidad de Burgos, 1998). Sarachu, Osvaldo, Agosto del 1996, "Concentración y Escala Económica: Propuestas Organizativas para pequeños y medianos productores", Córdoba. Sartori Giovani. 1994. “Ingeniería Constitucional Comparada”. México: Fondo de Cultura Económica. Scheinsohn Daniel, Saroka Raúl Horacio, 2000 “La Huella Digital”, Programa “Preparación para el Cambio” de la Fundación OSDE. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, “Hierbas Aromáticas y Especias”. Alimentos Argentinos. Octubre 2005, Nº 30, p.25-28. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Sistema de gestión de calidad en el sector agroalimentario (tercera edición, 2005). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Mayo de 2003, Informe de Grupo Análisis Económico. Dir. de Economía Agraria. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, 1998, “Situación y Perspectivas del Mercado Nacional e Internacional de Especias, Hierbas Aromáticas, Aceites Esenciales y Oleoresinas” (Programa de Promoción de Exportaciones No Tradicionales). 340 UTN – FRBA Bibliografía y Referencias NEGRI, Ciro Guillermo Serpieri, Arrigo. 1946. “Istituzioni di economia agraria”. Edizioni Agricole Bologna. Bolonia. Shapiro B., 1987, “Specialties vs. Commodities: La Batalla de los Márgenes de Ganancia”, Harvard Business School. Sistemas de gestión de calidad en el sector agroalimentario, Octubre 2005, Edición N°3, financiado por el Programa Calidad de los Alimentos Argentinos, proyecto ARG 96/006 convenio PROSAP – BIRF ARG/96 – 6 – 8/00. Stiglitz Joseph. 1999. La economía del sector público, Barcelona: Bosch ed. Tercer congreso nacional de la ingeniería agronómica, II congreso panamericano de ingenieros agrónomos, 4 al 7 de octubre de 2006, Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y Editorial del Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (Copaer). Thomas V. Bonoma and Benson P. Shapiro, 1983, “Segmenting the Industrial Market”, Harvard Business School. Tirole Jean.1988. The Theory of Industrial Organization. Cambridge: MIT Press. Torres, L.E., et al., “Evaluación a campo de clones de orégano cultivados en las principales zonas de producción de Argentina”, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias Córdoba, Argentina. 2010. Tscheuschner H., Edición Nº 2, 2001, Fundamentos de Tecnología de los Alimentos, Editorial Acribia. Tubello, D.; Bazán, H. y Arias, C., “Seguimiento y análisis de precios de jengibre (Zingiber officinale) y orégano (Origanum vulgare) en mercados minoristas”. Estación Experimental Agropecuaria INTA Salta. Argentina, 2010. Van der Vorst, J., 2000, “Effective food supply chains. Generating modeling and evaluating supply chain scenarios” The Hague, The Netherlands, CIP-Data Royal Library. Vergara, José, 1935. "Los precios de los productos agrícolas, según el profesor Carlo Dragoni". Año X. Número 120. Wilensky Alberto, 1997. Política de Negocios. Ediciones Macchi. Buenos Aires. 341 UTN – FRBA Bibliografía y Referencias NEGRI, Ciro Guillermo Wilensky Alberto, 1997, “Claves de la estrategia competitiva”, Programa Avanzado de perfeccionamiento en Management de la Fundación OSDE. Williamson Oliver. 1985. “The Estructure of Gobernance”. New York: The Free Press. Williamson Oliver, 2000, The New Institutional Economics: Takin Stock, Looking Ahead - journal of Economic Literature, Vol. XXXVIII. Xifreda Cecilia C., Diciembre 1983, “Sobre oréganos cultivados en Argentina”, Córdoba, Kurtziana 16, pág. 133-148. Yacuzzi, Enrique. “El estudio de caso como metodología de investigación: teoría, mecanismos causales, validación”. (Universidad del CEMA). Yin, Robert K. 1994. Case Study Research: Design and Methods. Sage Publications, Thousand Oaks, CA. Zornoza, C.; López Navarro. M.A. Los consorcios de exportación como estrategia de cooperación: Un análisis contingente con el proceso exportador de la PYME. Universitat Jaume I. Zylbersztajn, D. 1996. Governance structures and agribusiness coordination: A transaction costs economics based approach. Research in Domestic and International Agribusiness Management. Editor Ray Goldberg. Graduate School of Business Administration. Harvard University. Vol. 12. Sitios web consultados http://www.alimentosargentinos.gov.ar/03/revistas/r_30/cadenas/hierbas_especias.htm Acerbi M., Ruesta M., 2006, Hierbas aromáticas y especias - Análisis de Cadena Alimentaria, Consultado en Sitio web de la Revista Alimentos Argentinos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA). http://www.alimentosargentinos.gov.ar/programa_calidad/BPMProd_Aromaticos. pdf Alderete J., D′Abate J., 2002, Productos Aromáticos – Guía de Buenas Prácticas de Manufactura, Consultado en Sitio web de la Revista Alimentos Argentinos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA). 342 UTN – FRBA Bibliografía y Referencias NEGRI, Ciro Guillermo http://www.alimentosargentinos.gov.ar/0-3/revistas/r_25/Aromaticas.htm Janin A., Aromáticas: las exigencias crecen, 2004, Consultado en Sitio web de la Revista Alimentos Argentinos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA). http://www.clarin.com/suplementos/rural/2005/05/28/r-984517.htm Vidal, Jorgelina, 2005, “Producciones alternativas: Crece la demanda de aromáticas”, El orégano quiere más pista. http://www.infobaeprofesional.com.ar Castro, María E. Mejora el acceso al crédito e inversión. Abogados 25-01-2006. http://www.sagpya.mecon.gov.ar/new/00/agricultura/otros/aromaticas/Oregano/index.php#comnac Orégano, 2004, Consultado en Sitio web de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA). http://www.sagpya.mecon.gov.ar/new/00/agricultura/otros/aromaticas/Aromatica_marco_legal.php Aromáticas - Marco Legal, 2001, consultado en Sitio web de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA). http://www.sagpya.mecon.gov.ar/new/00/agricultura/otros/aromaticas/aromaticas/oregano_def.php Aromáticas, 2005, Consultado en Sitio web de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA). http://www.sagpya.mecon.gov.ar/new/00/agricultura/otros/aromaticas/Oregano/index.php#tipos Dirección de mercados Agroalimentarios – Secretaria de Agricultura Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPYA). http://www.sagpya.mecon.gov.ar/new/00/agricultura/otros/armaticas/anuario_aromaticas_04/I_especies/Imp_especies_gral_ 04.php Dirección de Mercados Agroalimentarios - Aromáticas, 2004, Consultado en Sitio web de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA). http://www.acacoop.com.ar http://www.adrian.otero.ws/imagenes/200709/piramide-maslow.jpg 343 UTN – FRBA Bibliografía y Referencias NEGRI, Ciro Guillermo http://www.alimentosargentinos.gob.ar http://www.proargentina.gob.ar/ http://www.conexportargentina.org.ar/ http://www.anniesremedy.com/herb_detail13.php http://www.bancoprovincia.com.ar/prestamos_agropecuarios.asp http://www.bcra.gov.ar/pdfs/estadistica/boldat.pdf http://www.bcra.gov.ar/pdfs/polmon/infomondiae.pdf http://www.commons.wikimedia.org/wiki/File:Matricaria_recutita__K%C3%B6hler%E2%80%93s_Medizinal-Pflanzen-091.jpg?uselang=esç http://www.minagri.gob.ar http://www.caempa.com.ar www.crea.org.ar http://www.crefal.edu.mx/Biblioteca/CEDEAL/acervo_digital/coleccion_crefal/reta blos%20de%20papel/RP03/tiv3.htm https://www.cia.gov/library/publications/the-worldfactbook/rankorder/2092rank.html http://www.coninagro.org.ar http://www.especiascenturion.com.ar/forodeloregano/ http://www.explora.cl http://www.exportar.org.ar http://www.fao.org/DOCREP/005/Y1390S/y1390s02.htm http://www.forodeloregano.com.ar http://www.idr.org.ar http://www.inaes.gov.ar/es/Entidades/cooperativas.asp 344 UTN – FRBA Bibliografía y Referencias NEGRI, Ciro Guillermo http://www.indec.gov.ar http://www.indexmundi.com/g/r.aspx?v=71&l=es http://www.inflacionverdadera.com/ http://www.infoleg.mecon.gov.ar/ www.leasingdeargentina.com.ar http://www.mecon.gov.ar http://www.mpps.gob.ve/ms/Boletines/ETADEF.pdf http://www.senasa.gob.ar http://www.inta.gob.ar http://www.inti.gob.ar http://www.urandia.blogspot.com.ar/2010/12/las-hierbas-y-plantas-jupiterxxxvi.html 345