XIII Congreso Latinoamericano de Nutrición

Transcrição

XIII Congreso Latinoamericano de Nutrición
LIBRO DE MEMORIAS
XIII Congreso Latinoamericano de Nutrición
Sociedad Latinoamericana de Nutrición
SLAN
Sociedad Latinoamericana
de Nutrición
Libro de Memorias
XIII Congreso Latinoamericano de Nutrición
MESA DIRECTIVA 2001 - 2003
Dr. Adolfo Chávez Villasana
Presidente
Dr. Helio Vannucchi
Vicepresidente
Dr. Abelardo Ávila Curiel
Secretario
Dr. Fernando Pérez-Gil Romo
Tesorero
Acapulco, México, 2003
© 2003, derechos reservados por
SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE NUTRICIÓN
Vasco de Quiroga No. 15, Col. Tlalpan, C.P. 14000, México D.F.
Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial
de esta obra por cualquier medio, sea mecánico, electrónico
o virtual, sin el permiso escrito de la Sociedad o de los autores
de los distintos trabajos de investigación.
Edición, corrección, formación e impresión de la obra,
Argiletum Editores, Cormorán No. 112 Col. Lomas de las Águilas,
C.P. 01730, México D.F. Tel. 5635-1261 y 5633-4205.
e-mail: argiletum [email protected]
Diseño de portada:
Lic. Linda Barragán Heredia
CONTENIDO
Presentación vii
Agradecimientos ix
Instrucciones xi
Mapa de ubicación xii
RESÚMENES ORALES
1.
2.
3.
4.
Nutrición Pública 3
Nutrición Clínica 11
Tecnología de Alimentos
Nutrición Básica 23
CARTELES
1.
2.
3.
4.
1
17
25
Nutrición Pública 27
Nutrición Clínica 129
Tecnología de Alimentos
Nutrición Básica 217
PREMIO KELLOGG’S
169
235
1. Estudiantes 237
2. Profesionales 240
Índice de autores 251
v
PRESENTACIÓN
En esta publicación incluimos los resúmenes de los trabajos enviados para ser presentados en el XIII Congreso Latinoamericano de Nutrición, sea como carteles, trabajos libres o para concursar en el Premio Kellogg’s. Recibimos casi mil resúmenes de investigaciones, que
en su conjunto nos ofrecen una muestra de los esfuerzos que realizamos día a día los especialistas en el área de nutrición.
En general tienen una alta calidad, pues ponen de manifiesto que
la tecnología de investigación ha mejorado y, a pesar de que casi todos los profesionales de la nutrición sufrimos limitaciones, no escatimamos esfuerzos para hacer más destacada la función humana y
científica de nuestra especialidad. Los resúmenes aparecen divididos en cuatro grandes rubros:
1. Una gran parte de los trabajos corresponden al área de Nutrición Pública, en virtud de que hacen énfasis en el diagnóstico y
la atención de los problemas sociales.
2. También en Nutrición Clínica se presentaron muchos trabajos
de interés y hacen uso de tecnología avanzada.
3. En varios países la Ciencia y Tecnología de Alimentos ha alcanzado una alta calidad, lo que se demuestra en los trabajos presentados.
4. Aunque El Congreso no es especializado, el área de Nutrición
Animal está dignamente representada.
5. También hay investigaciones importantes en Nutrición Básica.
Los organizadores del Congreso están muy orgullosos de haber podido congregar tantos trabajos de interés, que al aparecer conjuntados
en este libro de resúmenes, constituyen una muestra de lo que nuestra Sociedad Latinoamericana ha logrado alcanzar para promover el
conocimiento de todos los profesionales de la nutrición.
i
vii
AGRADECIMIENTOS
El Comité Organizador del XIII Congreso Latinoamericano de Nutrición hace patente su agradecimiento a las instituciones y empresas que brindaron su apoyo para la realización de este acontecimiento tan importante.
Debemos mencionar que numerosas instituciones científicas y académicas tuvieron una destacada participación en el Congreso. Entre
ellas, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador
Zubirán y el Instituto Nacional de Salud Pública, a los que agradecemos su valiosa colaboración y respaldo.
También expresamos nuestro agradecimiento a los organismos de
las Naciones Unidas, FAO, Organización Panamericana de la Salud,
Universidad de las Naciones Unidas, UNICEF e International Atomic
Energy Agency.
Asimismo manifestamos nuestra gratitud a los patrocinadores principales: Kellogg’s, Unilever, Danone y Nestlé. Las siguientes empresas contribuyeron en forma muy destacada para la realización de
este Congreso: Maseca, Fotoarte, Gerber-Novartis, Gamesa-Quaker,
Alltech de México, DSM, Nutritional Products y Un Kilo de Ayuda.
Las compañías Bimbo, Mead Johnson, Alpura, Jumex, Fundación
Televisa, Archer Daniels Midlan ADM, Centro de Orientación
Alimentaria COA, US Meat, Coca Cola y Cadbury, Aguas Minerales
Peñafiel, hicieron aportaciones importantes que valoramos ampliamente.
Agradecemos, además, la participación de Yakult, Conagra Foods,
Del Monte, Consejo del Cacahuate Americano, Mazapanes Cerezo,
San Miguel de Proyectos Agropecuarios, Fresenius Kabi y Nutrinova.
Reconocemos la participación de otras instituciones y universidades como el IFPRI, ILSI, International Union for Nutrition and
Sciences, Instituto de Investigaciones del Aceite de Palma de Malasia,
INCAP de Guatemala, INHA de Cuba, American Institute of Cancer
Research, a la Cancer Research Found y el INTA de la Universidad de
Chile. También manifestamos nuestra gratitud a asociaciones como
la Sociedad de Nutriología de México A.C., al Colegio de Nutriológos
de México, a la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y
Escuelas de Nutrición (México), Asociación de Nutriólogos del
Mercosur (de Brasil, Argentina, Uruguay y Chile), American Dietetic
Association, Asociación Salvadoreña de Nutrición Perinatal, Asociación de Nutricionistas de Guatemala, Asociación de Nutriólogos de
El Salvador, a la Sociedad Chilena de Nutrición, a la Sociedad Espaix
ñola de Nutrición de Comunidad y a la Fundación para el Desarrollo
de la Dieta Mediterránea.
Por último, y por ello no menos relevantes, manifestamos nuestra
gratitud a los capítulos Colombiano, Venezolano y Brasileño de la
Sociedad Latinoamericana de Nutrición.
x
INSTRUCCIONES
En el siguiente cuadro se muestran los horarios y claves por área
de los trabajos libres aceptados que se presentarán en la modalidad
cartel u oral. Los carteles a presentar en horario de 9:00 a 10:00 h se
deberán colocar una hora antes y retirarse a las 13:00 h. Los carteles
a presentar en horario de 17:00 a 18:00 h deberán colocarse a las
13:00 h y retirarse a las 18:00 h. En la parte superior de las mamparas
encontrarán una clave, la cual corresponde a la asignada a su trabajo
según el área, misma que podrá verificarse en el índice por autor. El
montaje y desmontaje de los carteles será responsabilidad de los autores. La SLAN proporcionará el material requerido para la colocación de los carteles.
Fecha /Hora
Tipo de
presentación
Nutrición
Pública
Nutrición
Clínica
Tecnología de
Alimentos
Nutrición
Básica
Lunes 10 noviembre
9:00 a 10:00
CARTEL
CNP-001 a
CNP-080
CNC-001 a
CNC-028
CTA-001 a
CTA-037
CNB-01 a
CNB-13
Lunes 10 noviembre
17:00 a 18:00
ORAL
ONP-01 a
ONP-30
ONC-01 a
ONC-18
OTA-01 a
OTA-18
ONB-01 a
ONB-06
Martes 11 noviembre
9:00 a 10:00
CARTEL
CNP-081 a
CNP-159
CNC-029 a
CNC-059
CTA-038 a
CTA-068
CNB-14 a
CNB-26
Martes 11 noviembre
17:00 a 18:00
CARTEL
CNP-160 a
CNP-244
CNC-060 a
CNC-091
CTA-069 a
CTA-105
CNB-27 a
CNB-40
Miércoles 12 noviembre
9:00 a 10:00
CARTEL
CNP-245 a
CNP-320
CNC-092 a
CNC-120
CTA-106 a
CTA-145
CNB-41 a
CNB-53
Miércoles 12 noviembre
17:00 a 18:00
CARTEL
CNP-321 a
CNP-396
CNC-121 a
CNC-148
CTA-146 a
CTA-183
CNB-54 a
CNB-65
xi
1. NUTRICIÓN PÚBLICA
2. NUTRICIÓN CLÍNICA
3. TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
4. NUTRICIÓN BÁSICA
1. NUTRICIÓNPÚBLICA
ONP-01
Childcare and child nutrition: the importance of distinguishing
between behaviors and resources in the causation of poor growth
Leroy JLJP, Habicht JP, Pelto G
Division of Nutritional Sciences, Cornell University, USA.
[email protected].
1
1.10
In 1990 UNICEF published its now well-known conceptual framework, which formally recognized inadequate childcare practices as
determinants of child malnutrition. The use of a single term (childcare)
for a broad array of behaviors has led to a situation where the term
lacks precision about its mode of action. The conceptual vagueness
stems from childcare being thought of as a direct input into child growth
and development. Failure to distinguish conceptually childcare behaviors from material and social resources has led to muddled thinking
in which childcare and resources are thought to be substitutes for each
other. The fallacy of that belief is illustrated by the fact that for a young
child to ingest food, both food and the childcare to prepare and feed it
are necessary. If either childcare or food is absent the child does not eat
because childcare cannot substitute for food or vice-versa. We propose
a causal framework that explicitly identifies five different forms of
childcare and the pathways through which different forms of childcare
operate. Childcare is seen as a set of behaviors that allow the caregiver
to modify the environment to generate necessary inputs of child health.
This framework clearly shows that both childcare and material resources
are necessary determinants for child growth. The proposed framework
also demonstrates that childcare and resources cannot simply be
modeled as additive factors as is presently usual practice (equation 1).
Child growth = a0 + a1 * household resources + a2 * childcare (1)
Rather models must reflect the modifying influence of childcare on
resources (equation 2)
Child growth = b0 + b1 * household resources * childcare
(2)
Model 2 is interactive and synergistic. It shows for instance that
small increments in resources will have much larger benefits if childcare
is also improved. Their synergistic combination will be more effective
than the sum of their separate effects. It follows that programs and
policies must take this synergism into account.
ONP-02
Consumo de energía y proteínas en embarazadas
de la Gran Caracas
Fossi M, Rivas O, Espinoza I, Jaffé W, Aliaga C
Fundacredesa, Ministerio de Salud y Desarrollo Social, Venezuela.
[email protected]
1
1.10
El estado nutricional de la embarazada resultante de una ingesta
adecuada, influye sobre el producto de la gestación y posterior desarrollo infantil. Objetivo: El presente trabajo tuvo como propósito determi-
nar y caracterizar la situación nutricional sobre la base de la adecuación calórica y proteica, en 995 embarazadas de la Gran Caracas, según
edad, estrato social y área geográfica. Materiales y métodos: Se obtuvo
el consumo promedio diario de alimentos por recordatorio y se calculó
su adecuación. El 1.2% pertenecía al estrato socioeconómico ESE III,
46.9% al ESE IV y 51.9% al ESE V. El 60% tenía entre 19 y 30 años, 22%
menos de 19 años y 18% más de 30 años. Alrededor del 18.2% consumió una dieta aceptable, 74.4% con déficit y 7.4% con exceso. Las mayores de 30 años de toda la muestra y todas las de Guarenas – Guatire
(80%), independientemente de la edad, presentaron deficiencia calórica; el menor porcentaje de déficit (37%) se encontró en el Área Metropolitana de Caracas. Resultados: La ingesta promedio de proteínas fue
“aceptable” en el Área Metropolitana de Caracas y Valles del Tuy (101%
y 98.5%), sin diferencias por ESE. En Guarenas – Guatire todas las embarazadas tenían una adecuación proteica deficitaria. Las menores de
19 años en las tres áreas geográficas presentaron los menores porcentajes de adecuación proteica; este grupo merece especial atención, por
sus mayores requerimientos. Las familias de estas embarazadas no cuentan con una calidad de vida adecuada y el grado de instrucción en la
mayoría de las madres va desde alfabetas hasta secundaria completa,
las viviendas presentan deficiencias en condiciones sanitarias y los
ingresos provienen del salario semanal o destajo. Conclusiones: Se sugiere implementar programas educativos sobre las consecuencias negativas del embarazo precoz y la necesidad de una alimentación balanceada.
ONP-03
Comportamiento del crecimiento de una cohorte de niños
nacidos prematuros hasta los 5 años de edad de acuerdo
con la talla materna, Chiilán, Chile
González MA, Villar M, Vidal W, Castillo-Durán C
Departamento Nutrición y Salud Pública, Universidad del Bío-Bío,
INTA; Universidad de Chile.
[email protected]
1
1.10
Objetivo: Estudiar el comportamiento del crecimiento de niños prematuros de bajo peso al nacimiento, de estrato socioeconómico bajo,
hasta los 5 años de edad, en control en los centros de salud de la Provincia de Ñuble, Chile, según la talla materna. Materiales y métodos:
Se estudiaron prospectivamente 293 niños nacidos entre enero de 1995
y diciembre de 1996 con peso al nacimiento < 2 500 g y edad gestacional
< 36 semanas. Al quinto año se obtuvieron los datos del 86% de la
cohorte (n = 251), el peso promedio fue de 18.8 ± 3.0 kg, y la talla de
107.1 ± 4.7; por el indicador peso/talla el 6.7% se encontraba bajo
1 DS, 20% sobrepeso y el 12% obeso, el estado nutricional de los niños
ha ido aumentando hacia el exceso con la edad, de un 18% a los 3 años
a un 33% a los 5 años; por IMC el 4.4% se encontraba bajo el percentil
10, el 18.7% sobrepeso y obesos el 15.5%. Resultados: La talla promedio de las madres fue de 153.9 ± 6.0 cm, los hijos de madres con talla
mayor a 154 cm fueron 2.8 cm más altos (108.4 vs 105.5 cm p < 0.00001),
pesaron 750 g más (19.1 ± 2.6 vs 18.3 ± 3.6 p < 0.002); el z- escor de
talla/edad fue de –0.1 ± 0.9 vs –0.8 ± 1.1 DS, p < 0.000005; por peso/
edad –0.02 ± 1.5 vs 0.3 ± 1.0 DS p < 0.01. Conclusiones: A los 5 años
de edad se presenta una tendencia marcada al sobrepeso y obesidad
3
4
NUTRICIÓN PÚBLICA
sin diferencias en ambos grupos; el antecedente de talla materna es el
factor predictor de crecimiento más influyente.
6 meses de vida (conforme lo señala la recomendación actual de la
OMS).
ONP-04
Intermittent iron supplementation regimens are effective to
maintain hemoglobin levels during pregnancy: a communitybased study in Venezuela
Pena-Rosas JP, Nesheim M, Garcia-Casal MN, Viteri FE
Cornell University, USA. Instituto Venezolano de Investigaciones
Científicas IVIC, Venezuela. University of California at Berkeley.
Children’s Hospital Oakland Research. Institute CHORI.
[email protected]
1
1.10
ONP-06
Estudio del costo-efectividad de la complementación
con extracto foliar vs suplementación con sulfato ferroso
a mujeres embarazadas
Denise A van Wissen
Asociación Soya de Nicaragua – SOYNICA, Nicaragua.
[email protected]
1
1.10
Daily iron supplementation programs for pregnant women recommend amounts of iron considered by some as excessive and less frequent
iron supplementation regimens have been proposed. Objetivo: A randomized placebo controlled study was performed and assessed the
relative effectiveness of a weekly (WS) or twice weekly (TW) iron
supplementation schedule in maintaining or achieving hemoglobin (Hb)
levels at term considered to carry minimal maternal and fetal risk.
Materiales y métodos: One hundred and sixteen pregnant women in
their 10 - 30 wk of gestational age (63 WS and 53 TW) were enrolled in
the study (52 in WS and 44 TW completed the study). Women were
randomly allocated to receive a 120 mg oral dose of iron as ferrous
sulfate and 0.5 mg of folate once a week (WS) (n = 52) or 60 mg iron
and 0.25 mg folate and a placebo twice weekly (TW) (n = 44). Hb,
hematocrit, serum ferritin and transferrin saturation were estimated at
baseline and at 36 - 39 wk of gestation. Dietary data and the presence
and severity of helminthic infections were assessed. Average duration
of supplementation was 14 ± 4 wk and adherence was 64%. Resultados: On average, Hb concentrations improved in women following the
TW regimen and in women following WS who had low baseline Hb
levels. Six women in each group (10%) reached term with Hb levels
slightly below those associated with optimal pregnancy outcomes. None
exhibited high Hb levels carrying perinatal risk. Ferritin concentrations
fell in both groups. Conclusiones: Preventive intermittent supplementation should be explored further as an alternative to current daily
schemes.
ONP-05
Evaluación del impacto de la ablactación temprana
en el crecimiento longitudinal del niño menor de 1 año
Ávila L, Martínez H, Ortiz J
Instituto Mexicano del Seguro Social, México.
[email protected]
1
1.10
Objetivo: Determinar si la ablactación temprana (< 120 días) se asocia con retraso en crecimiento longitudinal en el niño menor de un
año. Materiales y métodos: Se realizó cohorte prospectiva cerrada y
activa en la Delegación Estatal Morelos con niños de término, sin anormalidades congénitas. Tamaño muestral de 196 niños. Resultados: Se
ajustaron diversos modelos multivariados, buscando el mayor poder
explicativo de la varianza con el menor número de regresores. Conclusiones: Por cada día después de los 113 días de edad que los niños son
introducidos a la alimentación complementaria, se presenta un retraso
en el crecimiento lineal de los niños de 0.009 cm, ajustando por edad y
longitud del niño al reclutamiento, talla materna y alimentación al seno
materno parcial. Observamos un comportamiento de desplazamiento
entre la alimentación al seno materno predominante por la alimentación al seno materno parcial. La variable con mayor capacidad explicativa sobre el crecimiento lineal fue la de 4 meses, aun interactuando
con la edad de lactancia materna parcial del niño al momento de la
ablactación, lo que habla del valor protector de dicha práctica. En nuestro
estudio la morbilidad fue baja, por lo que no podemos decir que tuviera
un efecto desfavorable en el crecimiento de los niños. Cabe destacar
que en la población estudiada con buen nivel escolar y socioeconómico,
el riesgo de contaminación de alimentos es muy bajo. En otras poblaciones no sería recomendable introducir alimentos sólidos antes de los
Objetivo: Comparar el costo-efectividad de la administración de
extracto foliar de hojas verdes y sulfato ferroso como fuentes de hierro
biodisponible, a embarazadas que habitan en el municipio de Mozonte,
Nicaragua. Objetivos específicos: 1) Comparar la efectividad de la administración de extracto foliar supervisada con el tratamiento de sulfato
ferroso supervisado y no supervisado, para mantener o aumentar los
niveles de hemoglobina de embarazadas y de sus recién nacidos/as. 2)
Comparar el peso al nacer de los bebés. Materiales y métodos: Las
mujeres embarazadas que acudieron al Centro de Salud para su primer
control prenatal fueron divididas, de forma aleatoria, en tres grupos: en
el primero tomaron diariamente (bajo supervisión) extracto foliar como
fuente de hierro (8 mg), en el segundo tomaron (bajo supervisión)
2 pastillas de 200 mg de sulfato ferroso semanal y en el tercero recibieron en su control mensual 8 tabletas de sulfato ferroso, para tomar sin
supervisión. Se realizaron 3 pruebas de hemoglobina a las embarazadas: en su primer control, a mediados del periodo de suplementación,
y antes del parto, y a sus bebés, en su primer chequeo médico. Resultados: En la prueba de hemoglobina preparto, no hubo diferencia significativa entre los promedios de niveles de hemoglobina de los tres grupos. Similares porcentajes de embarazadas anémicas se encontraron
en el grupo que consumió extracto foliar y en el que tomó suplementos
de hierro. Conclusiones: En este estudio de 56 embarazadas de 13 comunidades del municipio de Mozonte, Nicaragua, el costo-efectividad
de la complementación alimentaria con extracto foliar se comparó favorablemente con la suplementación a base de sulfato ferroso. El extracto foliar tuvo efecto positivo en los niveles de hemoglobina preparto,
en la hemoglobina y en el peso al nacer, así como la suplementación
con sulfato ferroso, sin importar que la ingesta fuera asegurada o no.
ONP-07
Efeito do sulfato ferroso e do ferro bisglicina quelato nas
reservas coporais de ferro, eritropoiese e hemoglobinogênese,
em escolares anêmicos de Teresina, PI, Nordeste do Brasil
Santos M, Diniz A, Nogueira N
Universidade Federal do Piaui. Universidade Federal de Pernambuco,
Brasil.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Avaliar o efeito do sulfato ferroso e do ferro bisglicina
quelato no tratamento da anemia ferropriva. Materiales y métodos:
Ensaio clínico, randomizado e controlado, envolvendo crianças de 7 a
11 anos, freqüentando escolas públicas de Teresina, no 2 000. Foram
selecionados 141 escolares, com concentrações inadequadas de hemoglobina (< 12.0 g/dl) e alocados em dois grupos de tratamento: 73
receberam sulfato ferroso (40 mg/semanal) e 68 biscoitos enriquecidos
com ferro bisglicina quelato (1.26 mg de ferro/três vezes na semana),
durante oito semanas. O impacto das intervenções foi mensurado pelo
incremento nas reservas corporais de ferro, transferrinemia e hemoglobinogênese. Resultados: A suplementação e fortificação ferrosa
mostraram um incremento nas concentrações de hemoglobina, de 1.1
g/dl para o sulfato ferroso e de 0.9 g/dl para o ferro bisglicina quelato
(p < 0.01). Não houve diferença entre os incrementos de hemoglobina
entre os dois grupos (p > 0.05), nem impacto nas reservas corporais de
ferro e na transferrinemia. Entretanto, escolares que apresentavam reservas inadequadas (ferritina sérica < 15 ng/ml) e hipotransferrinemia
(saturação da transferrina < 16%), antes dos tratamentos, tiveram um
aumento na ferritina sérica (p < 0.01) e na transferrinemia (p < 0.05),
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
após a intervenção com sulfato ferroso e com ferro bisglicina quelato.
Conclusiones: Os resultados vêm confirmar a eficácia das intervenções
com ferro no tratamento da deficiência desse mineral e da anemia
ferropriva, ratificar o uso do esquema de tratamento semanal, e a recomendação de sais de ferro e de veículos enriquecidos com ferro, no
tratamento e nas estratégias de curto e médio prazos, para prevenção e
controle do estado carencial.
ONP-08
Salud en los niños menores de dos años atendidos
por el IMSS: prevalencia de anemia, de deficiencia
de hierro, cinc y ácido fólico
Duque-López MX, Flores S, Flores-Huerta S, Martínez H
Instituto Mexicano del Seguro Social, México.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Estimar la prevalencia regional y nacional de anemia, deficiencia de hierro, cinc y ácido fólico en niños menores de 2 años de
edad atendidos por el IMSS. Materiales y métodos: Encuesta nacional
probabilística con representatividad regional y nacional de la población menor de 2 años atendida por las unidades del primer nivel de
atención del IMSS. Se utilizó un muestreo probabilístico multietápico,
en el que se dividió el país en 4 regiones en el sector urbano y tres en el
rural. Se seleccionaron en forma aleatoria las unidades de primer nivel
de atención. Previa autorización de los padres y firma de una carta de
consentimiento informado, se aplicó un cuestionario y se los citó para
la toma de una muestra de sangre venosa para determinar la concentración de hemoglobina, ferritina, hierro sérico, capacidad total de captación de hierro, cinc y ácido fólico. Resultados: La prevalencia de
anemia en el Régimen Obligatorio fue de 21.7%; en la población rural
atendida por el Programa Solidaridad, de 14.2%. Las prevalencias más
altas se encontraron en la Región Sur (34.6% y 23.7%, respectivamente). El 50% de esta anemia puede clasificarse como anemia por deficiencia de hierro, con base en la concentración de ferritina. La prevalencia de deficiencia de hierro sin anemia fue de 19.6% en el Régimen
Obligatorio y de 32.8% en IMSS-Solidaridad. La prevalencia de deficiencia de cinc fue de 26.9% en el Régimen Obligatorio y 23.4% en
IMSS-Solidaridad, siendo más alta en la Región Centro (31.8% y 34.3%,
respectivamente). La deficiencia de ácido fólico fue de 9.2% en el Régimen Obligatorio y 4.9% en IMSS-Solidaridad. Conclusiones: La anemia y la deficiencia de hierro afectan a más del 40% de la población
menor de 2 años atendida por el IMSS; la prevalencia de deficiencia de
cinc es alta. Es necesario implementar programas específicos para prevenir estas deficiencias.
ONP-09
Costo-efectividad de un programa de suplementación con
múltiples micronutrimentos en niños menores de 12 meses
Tolentino L, Bertozzi S, Neufeld L, Rivera J
Instituto Nacional de Salud Pública, México.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: El propósito del presente estudio fue estimar el costo y la
efectividad de un programa de suplementación con múltiples micronutrimentos en niños menores de 12 meses de edad. Materiales y métodos: El análisis costo-efectividad se realizó con datos de un estudio
de suplementación que se llevó a cabo en la comunidad de Xoxocotla,
Morelos. La suplementación se dio durante los 7 días de la semana, con
una duración promedio de 12.2 meses, la evaluación antropométrica
se realizó mensualmente; los datos sobre costos fueron proporcionados
por la Secretaría de Salud y Asistencia (SSA) del estado de Morelos
y por distribuidores. Para calcular los costos se asumió la perspectiva
del sector público (SSA) y tomando en cuenta que existe el Programa
de Control del Niño Sano, se estimó el costo incremental debido a la
suplementación. En virtud de que el aumento en talla tiende a ser similar a lo observado en otros estudios de suplementación, la medida de
efectividad fue el número de casos de desmedro evitados por el programa de suplementación. Los resultados de costos y eficacia se incluyeron
5
en el modelo estadístico y en el análisis de sensibilidad. Resultados: En
el análisis encontramos que el costo incremental de la suplementación
por niño fue de $280.16 pesos mexicanos por niño por año y el número
de casos de desmedro evitados por el programa de suplementación fue de
7 889 niños. Conclusiones: Los beneficios de la suplementación han
sido estudiados en numerosos trabajos, por ello es importante realizar
evaluaciones que nos permitan obtener información del impacto de
intervenciones nutricionales sobre el crecimiento y estado nutricio de
los niños, para una mejor distribución de los recursos disponibles y
obtener una mayor efectividad en intervenciones en nutrición y salud.
ONP-10
Ácido fólico y vitamina B12 en sangre de mujeres
en edad fértil de Apodaca, Nuevo León, México
Jiménez Z, Berrún LN, Cantú PC, González BE
Fac. de Salud Pública y Nutrición, Universidad Autónoma de Nuevo
León, Monterrey, Nuevo León, México.
[email protected]
1
1.14
En el estado de Nuevo León la prevalencia de defectos del tubo neural
(DTN) es alta comparada con el resto del país. Los DTN se relacionan
con bajas concentraciones sanguíneas de ácido fólico en mujeres durante el periodo periconcepcional. Objetivo: Determinar los niveles de
ácido fólico intraeritrocitario y de vitamina B12 de un grupo de mujeres
en edad fértil del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. Materiales y métodos: Se reclutaron 62 mujeres voluntarias sanas entre 15 y
35 años de edad de la comunidad de Pueblo Nuevo, Apodaca. Se les
extrajo una muestra de sangre en tubos con EDTA para analizar las
concentraciones de ácido fólico intraeritrocitario (AF-IE) y vitamina B 12
plasmática, mediante radioinmunoanálisis. Un segundo muestreo se
realizó con una diferencia de 6 meses. Los datos obtenidos fueron analizados en el paquete computacional SPSS10. Resultados: Los valores
de AF-IE expresados en ng/ml fueron de 783.1 (635, 1 072) mediana
(cuartiles 25 y 75) y de 503.1 (416, 670) en ambas tomas, y son similares a los publicados. Los valores para vitamina B12 fueron de 189.7 ng/
ml (146, 289) y 256.4 (209, 326), encontrando en la primera toma que
52% de las mujeres presentaron valores inferiores a los 200 ng/ml que
se sugieren como normales para este grupo etario. Conclusiones: Los
valores de AF intraeritrocitario son normales a los publicados, mientras que los de vitamina B12 parecen estar disminuidos, ya que esta
vitamina es importante en el metabolismo del ácido fólico; será interesante conocer el significado biológico de este hallazgo.
ONP-11
La concentración de plomo en sangre está asociada
con el crecimiento independientemente del estado
nutricio de hierro y cinc
Sosa-Álvarez C, López P, Ronquillo D, Alatorre J, Rosado JL
Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro.
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México,
México.
[email protected]
1
1.14
La exposición e intoxicación por plomo afecta el crecimiento, causa
daños neurocognitivos, afecta el sistema óseo y la función hematopoyética. Se ha sugerido que existe una relación metabólica entre el plomo, hierro y cinc. Objetivo: Realizar un estudio para determinar la relación entre la concentración de plomo en sangre y el estado de hierro
y cinc. Materiales y métodos: La muestra consistió en 571 niños de
nueve escuelas primarias públicas de la ciudad de Torreón, de 6 a 8
años de edad. Se formaron dos grupos dependiendo del nivel de plomo
en sangre: < 10 mcg/dl (278 sujetos) y > 10 mcg/dl (293 sujetos). Se
determinó hemoglobina, hematócrito, cinc protoporfirina (ZPP) y plomo en sangre total, ferritina y cinc en suero, peso y estatura. Resultados: Se observó que existe una asociación inversa entre el nivel de plomo y la estatura (p < 0.05), la ZPP estuvo directamente relacionada con
los niveles de plomo (p < 0.001), sin embargo no se encontró relación
6
NUTRICIÓN PÚBLICA
entre nivel de plomo en sangre y los indicadores bioquímicos de hierro
y cinc. Conclusiones: La concentración de plomo en sangre afecta el
crecimiento sin modificar el estado nutricio de hierro y cinc.
ONP-12
Prevalencia del déficit de vitamina A en niños y niñas
de 6 a 59 meses de edad (Venezuela)
Zabala MT, Escalante W, Gómez L, Nadaff G, Páez M, Solano L,
Perdomo M
Instituto Nacional de Nutrición. MSDS. Fondo Internacional
de las Naciones Unidas para la Ayuda de la Infancia (UNICEF).
Centro de Investigación en Nutrición. Universidad de Carabobo,
Venezuela. Fundación de Epidemiología (FUNDEPI).
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Determinar la prevalencia del déficit de vitamina A en los
menores con edades comprendidas de 6 a 59 meses. Materiales y métodos: La muestra fue de 1 190 menores, ésta se obtuvo estimando una
prevalencia del 10% y se estratificó según el Indicador de Necesidades
Básicas Insatisfechas (NBI) elaborada por la OCEI. Por edad y género en
hogares urbanos o rurales. A cada menor se le realizó una encuesta y se
le extrajo sangre periférica para determinar niveles de PCR (para
despistaje) y retinol sérico según el método de HPLC. Para determinar
déficit se clasificó por IVACG. Resultados: Fueron eliminados 203 menores por presentar valores de PCR ? 10 mg/L. La prevalencia de déficit
marginal de retinol sérico fue de 5.27%; por género no se detectó diferencia significativa. Por edad estuvo entre 2.49% (48 a 59 meses) y 6.92%
(36 a 47 meses), hubo diferencia significativa al comparar el grupo de
48 a 59 meses con el resto de los grupos. Por estrato estuvo entre 2.45%
para el estrato I y 6.95% para el estrato II; se halló diferencia significativa al comparar el estrato I con el II y el III. El área rural fue de 6.26%,
la urbana de 4.33% (p > 0.05), la población indígena fue 5.77% y la no
indígena 5.02% (p > 0.05). Conclusiones: Desde el punto de vista de
salud pública no existe un déficit de vitamina A en la población estudiada; sin embargo, se detectó un 5.27% de déficit marginal. (Entre 20
y 29.99 mg/dl de retinol sérico.)
ONP-13
O combate à fome nos planos governamentais brasileiros:
uma análise histórica de Vargas à Lula Vasconcelos FAG
Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Ciências da
Saúde, Departamento de Nutrição, Brasil.
[email protected]
1
1.20
Objetivo: Realizar uma análise do discurso de combate à fome nos
planos governamentais no período de 1930 a 2003. Materiales y métodos: Foram estabelecidos sete cortes transversais de análise, correspondentes a contextos específicos da trajetória da política social de
alimentação e nutrição no Brasil, procurando-se descrever os programas implementados e evidenciar as suas principais categorias discursivas. Resultados y conclusiones: Os primeiros programas de nutrição
surgiram no Brasil ao longo da ditadura Vargas (1937-1945). Entretanto, o discurso de combate à fome só viria a emergir, em 1957, com a
criação da delegacia brasileira da Associação Mundial de Luta Contra
a Fome (ASCOFAM), presidida por Josué de Castro. Na Ditadura Militar
(1964 - 1984), verifica-se um abrandamento do discurso dos programas
desenvolvidos pelo Instituto Nacional de Alimentação e Nutrição, colocando-se em foco a proteção aos grupos biológica e socialmente
vulneráveis à desnutrição, o combate aos bolsões de pobreza e a
redistribuição de renda. Durante a campanha das Diretas Já (1984), reaparece no cenário nacional através do Plano Subsídios para a Ação
Imediata Contra a Fome e o Desemprego. Nos anos 90, verifica-se nova
redescoberta da fome, através da Ação da Cidadania Contra a Miséria e
pela Vida e do Plano de Combate à Fome e à Miséria, cujas principais
categorias discursivas foram: solidariedade, parceria, descentralização
e segurança alimentar. No governo Fernando Henrique Cardoso (1995 2002), através do Comunidade Solidária, identificou-se o discurso
neoliberal da focalização, flexibilidade e parcerias entre o estado míni-
mo, o mercado e o terceiro setor. Em 2003, com o Programa Fome Zero
do presidente Lula, verifica-se a reinserção do discurso de combate à
fome e à miséria, direito à alimentação e segurança alimentar como
prioridades da agenda pública brasileira.
ONP-14
A participação do nutricionista nos programas de combate
à desnutrição no Brasil
Lessa M, Lima AMC, Fritzen CR, Sardinha LMV, Ribeiro SP
Ministério da Saúde, Brasil.
[email protected]
1
1.20
Objetivo: Analisar a participação dos nutricionistas na coordenação
municipal do Programa Bolsa-Alimentação. Este Programa tem por objetivo combater a desnutrição e mortalidade infantil nas famílias mais
pobres do país. Seu público-alvo são crianças de seis meses até seis
anos de idade, gestantes e mães amamentando, em risco nutricional.
Materiales y métodos: As informações foram extraídas do sistema de
informações do Programa, com dados sobre os coordenadores de 4 679
municípios, referentes ao mês de junho de 2003. Resultados: Segundo
a análise, 84% dos coordenadores municipais possuem nível de escolaridade superior e 16% ensino médio. Dentre os coordenadores de nível
superior, 58.2% são enfermeiros, 15.1% nutricionistas, 13.7% assistentes
sociais, 2.8% médicos e 10.4% possuem outras profissões (odontólogos,
administradores e outros). Quando estes dados são comparados com o
levantamento sobre a profissão dos coordenadores do programa anterior do Ministério da Saúde, o Incentivo ao Combate às Carências
Nutricionais, verifica-se um incremento do percentual de nutricionistas
de 9% para 15.1% entre os profissionais de nível superior. Conclusiones: Comparando-se com o programa anterior, houve aumento de
profissionais nutricionistas na coordenação municipal do Programa
Bolsa-Alimentação. Porém, a presença deste profissional nos programas de combate à desnutrição no Brasil ainda é tímida, considerando
que a formação deste profissional o coloca em posição privilegiada para
fornecer um apoio técnico mais adequado no desenvolvimento das ações
de alimentação e nutrição à população em risco nutricional.
ONP-15
Impacto de la fortificación de la harina de trigo con ácido fólico
sobre la incidencia de defectos del tubo neural en Chile
Hertrampf E, Cortés F, Mellado C, Erickson JD
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile, Chile. Centers for Disease Control (CDC), USA.
[email protected]
1
1.20
Para prevenir los defectos de cierre del tubo neural (DTN) se reglamentó la fortificación de la harina de trigo con ácido fólico en 220 mcg/
100 g de harina a toda la población chilena a partir del año 2000. Durante esta intervención se demostró en 605 mujeres en edad fértil que
la concentración promedio de folatos plasmáticos aumentó cuatro veces el valor basal después de la fortificación. El promedio de ingesta de
AF aumentó en 427 ug/día a partir del consumo de harina fortificada.
Objetivo: evaluar el impacto de la fortificación con AF sobre la frecuencia de DTN en nacimientos de Santiago. Materiales y métodos: Se
montó un sistema de vigilancia de los DTN (anencefalia, encefalocele y
espina bífida) incluyendo los nacimientos vivos y muertos con PN > a
500 g de las maternidades públicas de Santiago entre 1999 - 2000 (120
566 nacimientos prefortificación) y en el periodo 2001 - 2002 (117 704
nacimientos postfortificación). Un neonatólogo o enfermera entrenado(a)
registró los datos al nacer en cada hospital. Estos datos fueron revisados mensualmente por la misma genetista a partir del libro de partos y
comprobados cada tres meses al azar independientemente. Resultados:
La tasa de DTN prefortificación fue de 17.2/10 000 nacimientos, la cual
bajó a 10.0/10 000 postfortificación; una reducción de un 42% (RR =
0.58, intervalo 95% = 0.47 a 0.73). Las incidencias de anencefalia y
espina bífida disminuyeron significativamente 41% y 47% (p <
0.000001) y la de encefalocele 26% (p > 0.05). La tasa de mortinatalidad
disminuyó significativamente postfortificación, de 76.4 a 61.8/10 000
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
(p < 0.0001); no hubo cambios significativos en la tasa de partos múltiples. Conclusiones: La fortificación de la harina con ácido fólico es
factible a escala poblacional en Chile y es de gran efectividad en la
prevención de DTN en un plazo dramáticamente corto.
ONP-16
Comparación de programas de asistencia social alimentaria
que operan en Latinoamérica
Terrazas AP, Reyes S
Universidad Iberoamericana. Instituto Politécnico Nacional, México.
[email protected]
1
1.20
Objetivo: Comparar y evaluar entre los países de la región los programas de asistencia social alimentaria que operan en favor de los grupos vulnerables. Materiales y métodos: El estudio comprende en torno
a la asistencia social alimentaria dos vertientes: 1) El Estudio basal conformado por la prevalencia de desnutrición; deficiencias específicas;
nivel de pobreza y vulnerabilidad social, y 2) medidas de asistencia
social alimentaria y de política social. Resultados: Los países clasificados en 7 grupos muestran condiciones favorables para Cuba, Chile o
Costa Rica (Índice de Vulnerabilidad Social IVS inferior al 5%) en contraste con Guatemala y Haití (IVS superior al 70% con los más altos
niveles de desnutrición). Las medidas más empleadas son asistencialistas, en contraste con acciones ejemplares de salud, educación y
de desarrollo local. El aumento en la pobreza, desocupación y desigualdad social tiende a provocar cambios importantes en los perfiles
nutricionales. Conclusiones: La asistencia social alimentaria requiere
de acción integral y adecuada coordinación entre sectores, participación local, acciones dirigidas y debidamente focalizadas, además de
una atención a las causas asociadas a la desnutrición.
ONP-17
Evaluación de la aceptabilidad de suplementos nutritivos
enriquecidos con tres formas de hierro del programa
Oportunidades
Flores M, Safdié M, Sotres D, Rivera J
Centro de Investigación en Nutrición y Salud. Instituto Nacional de
Salud Pública, Cuernavaca, México.
[email protected]
1
1.20
Objetivo: Evaluar la aceptabilidad de los suplementos nutritivos del
programa Oportunidades en niños de 4 a 23 meses de edad y en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Materiales y métodos: Estudio en 8 localidades rurales en 4 estados. Se asignaron aleatoriamente
suplementos fortificados con 1 de 9 combinaciones de 3 formas de hierro (reducido [R], sulfato ferroso [S] y fumarato ferroso [F]), en 3 sabores a 174 niños de 4 a 23 meses de edad y 158 mujeres embarazadas o
en lactancia. Se ofreció un suplemento diferente durante 3 días y posteriormente, una de las 9 combinaciones durante 6 días para evaluar el
consumo. Las localidades y los sujetos se consideraron efectos aleatorios
utilizando modelos generalizados lineales mixtos (GLMM). Se ajustó
por edad del niño, estado fisiológico y enfermedad. Resultados: Todas
las formas de hierro fueron bien aceptadas, con los siguientes puntajes
en una escala hedónica de 3 puntos: S: 4.03, F: 4.06, R: 4.07, p = 0.8.
Los niños consumieron en promedio 42% de la porción servida (25 g) y
las mujeres 80% (145 g). Los niños > 12 meses consumieron cantidades mayores de suplemento con F (28 g) que S (23 g) o R (24 g) (p <
0.05). El consumo de suplementos con hierro R fue mayor en < 12
meses (29 g) que en los niños mayores (p < 0.05). No hubo diferencias
significativas en el consumo de los suplementos por tipo de hierro en
niños < 12 meses (S: 25 g, F: 25 g, R: 29 g; p > 0.05). No hubo diferencias en las cantidades consumidas entre los 3 tipos de hierro en las
mujeres (S: 147 g, F: 147 g, R: 150 g, p > 0.05). El consumo fue menor
en las embarazadas (128 g), que en las lactantes (140 g) (p < 0.05).
Conclusiones: Los suplementos con las 3 formas de hierro fueron bien
aceptados y consumidos durante un periodo de 9 días.
7
ONP-18
Evaluación de un programa de intervención en alimentación
complementaria a través de la disponibilidad y frecuencia
de consumo de alimentos y del estado nutricional
en menores de cinco años
Madrigal H, Guarneros N, Gutiérrez G, Ochoa S, Villa A
Depto. Vigilancia Epidemiológica, Epidemiología Clínica,
INCMNSZ, México.
[email protected]
1
1.20
Objetivo: Evaluar el consumo de alimentos en el proceso de un programa de intervención y su impacto nutricional en preescolares. Materiales y métodos: Se diseñó un modelo de evaluación para el PAC que
distribuyó durante 6 meses un paquete de acciones de alimentación y
salud. La muestra incluyó 50 niños, seleccionados al azar en dos regiones de la Huasteca Potosina, México. El proceso evaluó: disponibilidad
de alimentos, consumo, distribución intrafamiliar y periodicidad, empleando los métodos: inventario, recordatorio de 24 horas y frecuencia
de consumo. Se evaluó al inicio y al final. El impacto se estableció con
el cambio del indicador peso para edad. Resultados: El frijol y la leche
fueron alimentos disponibles en el hogar en las dos evaluaciones. El
alimento fortalecido estuvo disponible en la medición final. En la región Tamazunchale 3 de 5 localidades tuvieron alimentos y en Ciudad
Valles en 2 de 3. Las cantidades existentes fueron inferiores a las programadas. La ingesta y distribución intrafamiliar de alimentos reportó
frijol y leche en las dos evaluaciones, y alimento fortalecido en una; el
frijol fue compartido entre la familia y el niño en todos los casos, y la
leche y el alimento fortalecido sólo en algunos. Únicamente en frijol
la ración del niño fue la recomendada. En la evaluación inicial el 70%
no consumía alimento fortalecido, 48% frijol y 40% leche: en la final
mostraron consumo diario promedio de alimento fortalecido 60%, frijol 64% y leche 60%. El impacto en la nutrición reportó mejoría del
peso edad de 53% en Tamazunchale y de 20% en Valles. Conclusiones:
Los resultados coinciden con estudios similares: insuficiente disponibilidad de alimentos, baja cobertura, ingesta inferior de algún alimento
y compartida en otros, el consumo diario no se logró. Se sugiere analizar el proceso para facilitar la interpretación del impacto nutricional.
ONP-19
Pro-Children en España: ¿Cómo conseguir que los niños
europeos consuman más frutas, verduras y hortalizas?
Pérez-Rodrigo C, Klepp KI, Brug J, Wind M, Hildonen Ch, Aranceta J
y Grupo Europeo Pro-Children
Community Nutrition Unit, Bilbao Department of Public Health, Spain.
Institute for Nutrition Research, University of Oslo, Norway. Erasmus
Medical University Center, Rotterdam, The Netherlands. Promoting
Health through increased consumption.
[email protected]
1
1.32
Objetivo: Estimar el consumo de frutas y verduras, así como los
principales factores determinantes en los niños europeos de 11 años y
sus padres; evaluar la eficacia y viabilidad de un programa de educación nutricional orientado a mejorar el consumo de este grupo alimentario en la población estudiada. Materiales y métodos: Primera fase:
estudio transversal en muestras aleatorias representativas de la población de 11 años de 9 países europeos, mediante el análisis de la ingesta
y un cuestionario de evaluación de las determinantes del consumo. Se
ha diseñado un programa de intervención nutricional en el medio escolar basado en el modelo Actitudes, Influencias Sociales y Autonomía
(ASE), y en las etapas del cambio con un marco teórico similar pero
adaptado al contexto sociocultural de cada país. Comienzo: Octubre de
2003 en 10 centros de intervención (10 centros control) seleccionados
aleatoriamente en cada país: España, Países Bajos y Noruega. Se aplicará a lo largo de 2 cursos escolares. Resultados: La planificación de la
intervención se efectuó conforme a un procedimiento de confección de
mapas de intervenciones. Se identificaron las conductas a modificar y
8
NUTRICIÓN PÚBLICA
los factores determinantes de las mismas y se formularon los objetivos
educativos. Uno de los componentes destacados de la intervención es
el suministro de fruta y verdura en el colegio. Consta de fichas de actividades para el aula, actividades con la familia, un programa informático
del consejo nutricional para los niños y un componente de refuerzo
comunitario que podrán elegir los 3 países participantes: programa de
salud escolar; programa en tiendas de alimentación o implicación de los
medios de comunicación de masas. Conclusiones: Es posible diseñar
estrategias similares de intervención encaminadas a fomentar el consumo de frutas y verduras en la población escolar, con un planteamiento teórico similar, aunque adaptadas a la realidad social y cultural de
cada entorno.
ONP-20
Evaluación de la educación nutricional y de un suplemento
sobre los índices globulares de gestantes colombianas
Parra B, Manjarrés LM, Gómez A, Alzate D, Jaramillo MC
Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad de Antioquia.
Hospital Gilberto Mejía Mejía de Rionegro. Laboratorio profesional
farmacéutico Laproff S.A., Colombia.
[email protected]
1
1.32
Las deficiencias corporales de hierro y ácido fólico son la causa de
graves problemas de salud en la mujer gestante y en su producto, con
implicaciones negativas para el desarrollo económico y social de las
comunidades y naciones. Objetivo: Esta investigación tuvo como propósito evaluar los cambios de conocimientos y prácticas sobre el hierro
y folatos dietarios, el consumo y la tolerancia de un suplemento, así
como el comportamiento de los índices globulares, en un grupo de mujeres gestantes que asistieron al programa prenatal de la Empresa Social del Estado Hospital Gilberto Mejía Mejía del Municipio de Rionegro,
Antioquia – Colombia, de abril 2002 a abril 2003. Materiales y métodos: Estudio cuasiexperimental en una muestra de 42 madres seleccionadas por conveniencia, con un nivel de confianza de 95%. La intervención consistió en un programa de educación nutricional práctico y
el suministro de un suplemento diario con 60 mg de hierro elemental
(fumarato), 400 µg de ácido fólico y 70 mg de vitamina C, elaborado
exclusivamente para la investigación por Laboratorio Profesional Farmacéutico LAPROFF S.A. El efecto de la intervención se midió en los
cambios de conocimientos y prácticas relacionados con la biodisponibilidad y el consumo de alimentos fuentes de estos nutrientes, en
la tolerancia y apego al suplemento, en la modificación de las variables
hematológicas: hemoglobina, hematócrito y ferritina. Resultados: Hubo
cambios positivos de conocimientos, prácticas alimentarias e ingestión
del suplemento; el 94.4% de las participantes no presentaron anemia
al finalizar la gestación, 74% mantuvieron los depósitos de ferritina y
sólo dos presentaron anemia sin que se alterara su hematócrito. Conclusiones: Los resultados de esta investigación concuerdan con otros
provenientes de poblaciones similares; se justifica implementar esta
estrategia integrada, es decir, educación y suplementación en menores
dosis en los programas de control prenatal de Colombia.
ONP-21
Cambio en el comportamiento materno después
de una intervención educativa sobre alimentación infantil
Liria MR, Creed-Kanashiro H, Yeager B, Martínez H, Rivera J,
Turnbull B
Instituto de Investigación Nutricional. Escuela de Salud Pública de
México. Instituto Mexicano del Seguro Social, México.
[email protected]
1
1.32
Objetivo: Probar si una intervención educativa sobre alimentación
infantil produjo cambios en el comportamiento materno durante la alimentación de niños entre 7 y 12 meses. Materiales y métodos: Se llevó
a cabo una intervención educativa a madres-niños en cuatro asentamientos humanos del distrito de Villa María del Triunfo en Lima, Perú.
La muestra fue de 166 madres-niños distribuidos aleatoriamente en
dos grupos de estudio: 83 en el grupo de intervención y 83 en el grupo
control. Se midió el comportamiento de la madre y el niño en cada
alimento y/o preparación ofrecida al niño, durante el segundo día de
estancia en el hogar, en un periodo de 12 horas de observación en el
hogar, tanto antes como después de la intervención. Se construyó una
escala de comportamiento para cada madre-niño que incluyó el comportamiento físico y verbal durante el evento, estrategias adoptadas por
la madre y contexto ambiental. Las escalas fueron analizadas usando el
Modelo de Ecuaciones de Estimaciones Generalizadas. Resultados: Los
mayores cambios en el comportamiento fueron observados en madres
con niños de menor edad (p = 0.019), en aquellas cuyos niños tenían
menor puntaje Z de peso para la talla (p = 0.004) y en las que no tenían
niños en edad preescolar (p = 0.096). La diferencia absoluta de cambio
en el comportamiento en madres cuyos niños tenían un puntaje Z de
peso para la talla menos de –1 fue de 22.9%, aquellas cuyos niños tenían entre 7 - 7.9 meses en cambio fue de 15.9% y en madres sin otros
niños en edad preescolar el cambio fue de 14.7%. Conclusiones: Existen mayores posibilidades de cambio en el comportamiento materno
cuando el niño recién está empezando el periodo de alimentación complementaria. Asimismo se observó mayor cambio en madres con niños
en riesgo nutricional y en aquellas que no tenían niños en edad preescolar.
ONP-22
Efectividad de una intervención educativa para mejorar
la nutrición infantil a través de los servicios de salud
Creed-Kanashiro H, Penny M, Robert R, Narro R, Caulfield L, Black B
Instituto de Investigación Nutricional. The Johns Hopkins University,
Bloomberg School of Public Health, USA.
[email protected]
1
1.32
Objetivo: Diseñar, implementar y evaluar una intervención educativa para mejorar la nutrición infantil, usando los recursos existentes
en establecimientos de salud (EESS) y la comunidad. Materiales y
métodos: Doce establecimientos de salud pareados fueron asignados
aleatoriamente a intervención o control. Se realizó una investigación
formativa para establecer el diagnóstico de la situación actual por medio de entrevistas y observaciones en los EESS y la comunidad. En la
intervención se implementaron varias estrategias para la integración
de nutrición dentro de todos los servicios. Una cohorte de 377 niños
fue visitado a los 0, 3, 4, 6, 8, 9, 12, 15 y 18 meses de edad. En ellos se
evaluó el impacto de la intervención en la comunidad a través de encuestas de patrones de alimentación, conocimiento, consumo por recordatorio de 24 horas, morbilidad y antropometría. Resultados: Se
aumentaron el conocimiento y los patrones de consumo en el grupo de
intervención, incluyendo el consumo de productos de origen animal,
especialmente de hígado de pollo (p = 0.03 a los 6 meses). La ingesta
de energía, proteína de fuente animal, hierro y cinc fue mayor en el
grupo de intervención, con diferencias significativas para algunas edades. El crecimiento de los niños se separan a partir de los 6 meses,
resultando en menos retardo de crecimiento en el grupo intervención
(5%) que en el grupo control (16%), (p = 0.01). Conclusiones: Una
intervención educativa en nutrición infantil es factible con los recursos propios de los servicios de salud y puede disminuir la prevalencia
de retardo de crecimiento en áreas periurbanas del Perú.
ONP-23
Adolescência e fast food: hábito alimentar ou social?
Viana RSG, Oliveira EJ, Gamito AR, Fisberg M
Ministério da Saúde e Universidade Federal de São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.33
O trabalho faz uma breve abordagem sobre os hábitos alimentares
na adolescência, fase marcada por mudanças físicas, psicológicas e
sociais que também repercute no comportamento alimentar. Objetivo:
Partindo do pressuposto que a freqüência dos adolescentes em fast food
é uma atitude considerada comum, procurou-se investigar a motivação
dos adolescentes que freqüentavam uma rede de fast food na cidade de
São Paulo e compara-lo com um grupo de indivíduos adultos que
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
freqüentavam a mesma rede. Materiales y métodos: Foram identificados aspectos referentes a escolaridade, motivos da utilização da rede, a
companhia e a preferência no almoço e jantar entre um fast food e uma
refeição tradicional. Para realização deste trabalho foi utilizado um
questionário aplicado aos adolescentes e adultos na rede de fast food.
Resultados: Apontaram que a maioria dos adolescentes estavam no 2º
grau ou já o tinham concluído, freqüentavam a rede de fast food 2 vezes
por semana para na companhia de amigos. Enquanto que os adultos,
em sua maioria com o 3o grau completo, freqüentavam 1 vez por semana e também iam na companhia de amigos. Para ambos os grupos, o
motivo mais citado para freqüentar o lugar foi o gostar. Com relação ao
almoço e jantar, a preferência por uma refeição tradicional à lanche foi
referida pela maioria dos entrevistados nos dois grupos. Conclusiones:
A partir desses resultados conclui-se que a motivação dos adolescentes
em freqüentar o local de fast food estava mais associada com o desejo
de encontrar os amigos e partilhar o momento da refeição do que a
escolha alimentar em si.
ONP-24
Aplicación de una metodología de consulta grupal
para el manejo nutricional de la diabetes mellitus tipo 2
Ulate, E
Universidad de Costa Rica, Costa Rica.
[email protected]
1
1.33
Objetivo: Desarrollar una metodología novedosa para el manejo de
la diabetes mellitus tipo 2, basada en la consulta nutricional grupal,
utilizando el conteo de carbohidratos para el manejo de la dieta. Materiales y métodos: En la primera etapa se diseñó el programa de consulta grupal y se probó en un grupo de 20 pacientes. Se realizaron 6 sesiones de 2 horas cada una, en las cuales se desarrollaron los siguientes
temas: 1) Grupos de alimentos y tamaño de porción. 2) Manejo de la
dieta. 3) Lectura de etiquetas. 4) Control glicémico. 5) Manejo de carnes y grasas. 6) Manejo de días especiales, más 1 sesión de apoyo. En la
segunda etapa se comparó la metodología con el sistema tradicional de
consulta individual. Resultados: Hubo una mejoría en los niveles de
hemoglobina glicosilada y mayores cambios en el estilo de vida de los
pacientes en consulta grupal vs individual. En consulta grupal, con
grupos de 20 pacientes, el costo de la atención disminuyó porque se
requirió menor cantidad de horas Nutricionista por paciente (0.9 horas) aun cuando cada paciente recibió 18 horas de capacitación en el
manejo de su dieta, mientras que en la consulta individual cada paciente recibió 2 horas en 3 consultas individuales (2 horas Nutricionista).
Además, en consulta grupal la interacción entre los participantes enriquece el proceso y ayuda a que los pacientes asuman un mayor compromiso. En la tercera etapa se desarrolló un manual de Alimentación
Saludable para diabéticos tipo 2 y un manual para profesionales con la
metodología de consulta grupal. Conclusiones: Actualmente iniciamos
el proceso para adaptar la metodología, así como desarrollar y probar
materiales educativos más sencillos para ser utilizados en el primer
nivel de atención.
ONP-25
Impacto en las zonas rurales de Colombia de los programas
nacionales de seguridad alimentaria
Ortiz R, Ruiz MT, Álvarez-Dardet, Matos R
Universidad del Atlántico, Colombia. Universidad de Alicante, España.
[email protected]
1
1.60
Objetivo: Analizar el valor asignado por grupos de informadoresclave (IC) a la cobertura y utilidad de los programas de seguridad alimentaria (SA) del Plan Nacional de Alimentación y Nutrición (PNAN), 19962005, en hogares rurales pobres, cuyo propósito es mejorar el acceso a
los alimentos mediante producción para autoconsumo. Materiales y
métodos: Estudio descriptivo mediante encuesta transversal estructurada a IC. Tamaño de la muestra basado en criterio de saturación: 17
9
planificadores (IC-P), 32 técnicos (IC-T) y 47 usuarios (IC-U). Se construyó un índice de posición (IP) que cuantifica la ubicación global de
todas las opiniones de los IC. Valores cercanos a 0 = valoración positiva y cercanos a 1 = valoración negativa. Resultados: Los programas de
comercialización social de alimentos, Despensa-lancha-tienda y capacitación, transferencia de tecnología (CTT), llegan a población mínima
diana (IP = 0.46; 0.46; 0.50; 0.44, respectivamente). La valoración (Sí:
IP = 0.00 – 0.33; A - veces: IP = 0.34 – 0.67; No: IP = 0.68 – 1.00) que le
dieron los IC-P, IC-T y los IC-U a la Utilidad de los Programas de SA en
Hogares-Rurales en el marco del PNAN, fue la siguiente: dotación de
tierras (IC-P = 0.93; IC-T = 0.90; IC-U = 0.50); produccción de alimentos (IC-P = 0.70; IC-T = 0.60; IC-U = 0.30); capacitación empresarial
campesina (IC-P = 0.70; IC-T = 0.70; IC-U = 0.50); asesoría técnica (ICP = 0.30; IC-T = 0.30: IC-U = 0.30); transferencia de tecnología (IC-P =
0.10; IC-T = 0.50; IC-U = 0.10); crédito a bajo interés (IC-P = 0.80; ICT = 0.80; IC-U = 0.60); compra de alimentos (IC-P = 0.50; IC-T = 0.70;
IC-U = 0.60); relación intervecinal (IC-P = 0.56; IC-T = 0.50; IC-U =
0.23); reducción de la violencia (IC-P = 0.94; IC-T= 0.70; IC-U = 0.39);
participación comunitaria (IC-P = 0.39; IC-T = 0.28; IC-U = 0.26); creación-microempresa (IC-P = 0.90; IC-T = 0.52; IC-U = 0.43); acceso a
bienes/servicios (IC-P = 0.50; IC-T = 0.46; IC-U = 0.50), y productividad regional (IC-P = 0.24; IC-T = 0.52; IC-U = 0.40). Conclusiones: Los
programas benefician a mínima parte de los hogares-rurales usuarios,
siendo el mejor valorado capacitación y transferencia de tecnología.
Mientras que usuarios-agricultores opinan que se han beneficiado “a
veces” en dotación de tierras, capacitación empresarial-campesina, facilidades de crédito a bajo interés, compra de alimentos y mejora intervecinal; los planificadores y técnicos no son tan optimistas, coincidiendo
en su escasa contribución a reducir la violencia. Dado que sólo 30% del
territorio está disponible para producir alimentos, son necesarios programas estratégicos que mejoren la distribución de tierras y disminuyan la violencia, principal limitante de disponibilidad y acceso alimentario en Colombia.
ONP-26
Patrón alimentario de Guatemala, con base en la Encuesta
Nacional de Ingresos y Gastos, 1998-1999
Menchú MT, Méndez H
Consultor independiente. Instituto de Nutrición de Centroamérica
y Panamá (INCAP).
[email protected]
1
1.60
Objetivo: Determinar por regiones y nivel de ingreso el patrón de
consumo de alimentos de Guatemala, con base en la Encuesta Nacional
de Ingresos y Gastos Familiares 1998-1999 (ENIGFAM). Asimismo, conocer las ventajas y limitaciones de estas encuestas para estudios
alimentario-nutricionales. Materiales y métodos: Se analizaron los datos de consumo de alimentos de la ENIGFAM 1998-1999, la cual cubrió
7 139 hogares y registró más de 900 productos alimenticios. Dichos
productos fueron recodificados y clasificados en 12 categorías; el patrón de consumo se analizó según la estructura de gasto y la proporción
de hogares que consumieron cada producto. Los análisis se hicieron
con el software SAS. Resultados: El 41% del gasto mensual de los hogares se dedicó a alimentos y bebidas, principalmente cereales, carnes y
alimentos preparados. Cabe aclarar que la proporción y estructura del
gasto en alimentos, y el patrón de consumo difieren por región y nivel
de ingreso. Sólo 5 productos fueron consumidos por más del 75% de
los hogares: pan dulce, tortilla de maíz, frijol, huevos y tomate. Cuando
la proporción se reduce a 50%, los productos llegan a 15 y no incluyen
lácteos ni grasas comestibles. Entre las regiones, la metropolitana mostró menor proporción de hogares con consumo de frijol, arroz, azúcar y
aceite. Todas las regiones presentaron un alto porcentaje de hogares
que compraban alimentos ya preparados, éstos representan el 16% del
gasto total en alimentos. A nivel nacional el 40% de hogares compraron
almuerzo ya elaborado. Otros productos altamente usados son: gaseosas, café molido, consomés y sopas deshidratadas y boquitas sintéticas.
Conclusiones: Los datos de la ENIGFAM permitieron determinar y diferenciar el patrón de consumo de alimentos, según regiones y niveles
de ingreso, lo cual convierte a estas encuestas en fuentes estadísticas
para estudios de seguridad alimentaria y nutricional.
10
NUTRICIÓN PÚBLICA
ONP-27
Avaliação da insegurança alimentar em famílias
de duas localidades de Brasília, Brasil
Coitinho D, Schmitz BA, Bauermann M, Coutinho JG, Leão M
Observatório de Políticas de Segurança Alimentar e Nutrição, Núcleo
de Pesquisas em Políticas Públicas, Universidade de Brasília, Brasil.
[email protected]
1
1.60
Objetivo: Avaliar o nível de insegurança alimentar (IA) de famílias
de duas localidades de Brasília. Materiales y métodos: Foram aplicados questionários a 200 famílias de níveis socioeconômicos distintos.
Deste, quinze perguntas que identificavam IA foram adaptadas da metodologia original de Cornell, além de outras relacionadas a condições
socioeconômicas e consumo alimentar. Para análise dos níveis de IA,
foram utilizados escores do numero de respostas afirmativas às questões.
Este estudo faz parte da validação desta metodologia no Brasil. Resultados: O questionário mostrou alta consistência interna. A maioria da
amostra (79%) tinha renda familiar de até quatro salários mínimos (SM).
A prevalência de respostas afirmativas às questões de IA foi inversamente proporcional à renda das famílias. Os alimentos mais sensíveis à
IA (p < 0.05) foram as carnes, leite e derivados, verduras e frutas. Os
que não foram sensíveis (p > 0.05) foram feijão, açúcar, ovos, cereais,
óleo e doces. Apenas 9.6% das famílias apresentaram segurança alimentar (escore 0). Cerca de 90% da amostra apresentou algum tipo de
IA, sendo a IA moderada (escore 6 - 10) a mais prevalente (30.4%). A IA
grave (score 11 - 15) correspondeu a 28.2% das famílias, sendo mais
prevalente na renda de até 1 SM. Destaca-se que nas famílias de maior
renda (> 5 SM) a IA apresentou-se em 63.3%. Não houve segurança
alimentar na faixa de renda inferior a 1 SM. Conclusiones: Alta prevalência de IA nesta população, intimamente ligada à situação financeira
das famílias. Mesmo para a maior renda, a IA esteve presente em
percentuais elevados. Sugere-se outros estudos com representatividade
populacional.
ONP-28
El impacto del trabajo agrícola y la ingestión de energía
sobre el estado nutricio de jornaleros migrantes
en el noroeste de México
González Franco LR, Ortega-Vélez MI, Esparza-Romero J
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.,
Universidad Autónoma de Querétaro, México.
[email protected]
1
1.60
Objetivo: Evaluar la ingestión de energía, la actividad física y la forma en que ambos factores influyen sobre la composición corporal y el
estado nutricio de jornaleros agrícolas que laboran en agroindustrias
del noroeste de México. Materiales y métodos: El estudio se realizó
con jornaleros adultos aparentemente saludables. El estado nutricio a
través del índice de masa corporal se obtuvo en 371 sujetos migrantes.
La ingestión dietaria, estimada por recordatorio de 24 h se obtuvo de
228 jornaleros. La composición corporal incluyó el porcentaje y distribución de la grasa corporal por Bioimpedancia Eléctrica y las circunferencias de cintura y cadera en 293 sujetos. El gasto energético total por
tasa metabólica en reposo por calorimetría indirecta en 61 individuos.
El nivel de actividad física (NAF) se evaluó por cuestionario de actividad en 98 trabajadores. Resultados: La masa grasa disminuyó en sujetos migrantes con estancia en campos menor a tres meses (p < 0.001).
Se reportaron valores más altos de masa grasa en mujeres, IMC y circunferencia de cintura en trabajadores asentados con relación a los
migrantes (p < 0.05). La ingestión dietaria cubrió el 75% de los requerimientos de energía y de las recomendaciones de cinc. El NAF de
mujeres y hombres se considera intenso a pesar de que las primeras
tendieron a realizar más horas/día de actividades ocupacionales. Conclusiones: La masa grasa cambió sólo en trabajadores que laboran por
periodos cortos e intensos. El proceso de asentamiento se relacionó a
menor actividad laboral y mayor peso corporal, circunferencia de cin-
tura y porcentaje de grasa corporal. La ingestión de energía, menor al
gasto promedio registrado, no fue suficiente para observar cambios en
la composición corporal en trabajadores con estancia mayor a tres meses. La mujer jornalera dedica mayor tiempo a actividades ocupacionales moderadas que los hombres aunque éstos realizan actividades intensas por más tiempo.
ONP-29
El “Caso argentino” y la inseguridad alimentaria
Kurganoff M
Confederación General de Profesionales de la República Argentina,
Argentina.
[email protected]
1
1.60
Objetivo: Señalar la disponibilidad alimentaria del país. Vincular la
relación existente entre salarios, empleo e índice de precios con el acceso a la alimentación y la seguridad alimentaria. Materiales y métodos: Se analizaron estadísticas oficiales relacionadas con las variables
señaladas. Consumo de alimentos, conducta alimentaria y políticas
sociales. Resultados: El 17.5% de los hogares argentinos pasa hambre,
abarcando así a 1 381 945 familias en las que 2 600 000 son menores de
18 años, la pobreza urbana alcanza al 54.7% (18 812 000 personas), el
costo de la Canasta Básica de Alimentos ascendió desde abril/01 de
$63.24 a marzo/03 a $107.83. Según el CESNI (Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil) más del 20% de la población infantil se halla
desnutrida después de este último periodo (2002). Aumentan las enfermedades de la pobreza, como la tuberculosis con 15 000 nuevos casos
por año. Los daños neurológicos por déficit nutricional, el retraso en la
talla y la deserción escolar son las consecuencias de este estado de cosas, que han dado origen a lo que se ha dado en llamar “la generación
perdida”. Conclusiones: Se constata la grave situación de inseguridad
alimentaria que atraviesa más de la mitad de la población argentina,
especialmente la considerada vulnerable. Sólo con disminución de los
índices de desempleo, de recuperación salarial, y estabilidad de precios en los alimentos básicos se superará dicha situación, en un país
cuya disponibilidad alimentaria hace que sea excedentaria en grado
sumo.
ONP-30
Evolución en el consumo aparente de los hogares
del Gran Santiago 1988 y 1997, Chile
Crovetto M
Universidad de Chile, Chile.
[email protected]
1
1.60
Objetivo: Conocer los cambios en la disponibilidad de alimentos y
consumos aparente de nutrientes en una muestra representativa del
Gran Santiago entre 1988-1997. Materiales y métodos: Se analizó el
gasto en alimentos para el total de hogares y quintiles de ingreso de la
IV y V Encuestas de Presupuestos Familiares, a través de la relación
precios y unidades físicas y ajustes metodológicos en precios, composición nutricional, comidas preparadas para llevar al hogar, comidas fuera del hogar y consumo asociado a la presencia de servicio doméstico.
Resultados: Se obtuvieron los siguientes resultados para ambos periodos. Calorías Total hogares de 1 869 a 2 335 kcal/día I Quintil (Q); 1 640
a 1 961 kcal/día; II Q 1 617 a 2 083 kcal/día; III Q de 1 734 a 2 143 kcal/
día; IV Q de 1 988 a 2 324 kcal/día. Proteínas: Total hogares de 51.9 a
74.2 g/día; I Q de 44.5 a 56.3 g/día; II Q de 43.3 a 60.2 g/día; III Q de
47.4 a 61.0 g/día; IV Q de 55.5 a 67.8 g/día; V Q de 65.0 a 73.0 g/día.
Lípidos: Total hogares de 52.0 g/día a 78.2 g/día; I Q de 42.2 a 56.7 g/día;
II Q de 42.3 a 62.8 g/día; III Q de 47.5 a 64.8 g/día; IV Q de 57.3 a 73 g/
día; V Q de 72.1 a 82.3 g/día; V Q de 44.5 a 56.3 g/día. Conclusiones:
Los cambios ocurridos muestran una mejoría en la disponibilidad y
consumo aparente de nutrientes, destacando el aumento de lípidos,
lo que amerita su vigilancia, dado el perfil epidemiológico de la población.
2. NUTRICIÓNCLÍNICA
ONC-01
La suplementación con vitamina C previene
la ruptura prematura de membranas
corioamnióticas (RPM)
Casanueva E, Ripoll C, Tolentino M, Morales MR, Pfeffer F, Vilchis P,
Vadillo-Ortega F
Instituto Nacional de Perinatología, México.
[email protected]
2
2.11
La vitamina C participa en la síntesis/degradación de la colágena de
las membranas corioamnióticas. Objetivo: Evaluar la eficacia de la
suplementación con vitamina C para prevenir la incidencia de RPM.
Materiales y métodos: Estudio clínico controlado, doble ciego; previo
consentimiento informado se invitó a participar a 120 gestantes sanas.
Las mujeres se distribuyeron aleatoriamente en dos grupos: A) suplementado (con 100 mg/día de vitamina C), y B) con placebo. A partir de
la primera semana, cada 28 días, se determinaron las concentraciones
de vitamina C en plasma, leucocitos e infecciones cervicovaginales. Se
utilizó el análisis de varianza para medidas repetidas. Se calculó el
riesgo relativo (IC 95%) de RPM, según suplementación con vitamina
C. Resultados: Al término del estudio se contó con el 91% de la muestra sin que existiera sesgo. Tanto el grupo suplementado como el placebo
mostraron un descenso significativo y lineal en la concentración
plasmática de ácido ascórbico; en este indicador no se observaron diferencias intergrupo. La evolución de la concentración leucocitaria de
vitamina C sólo mostró diferencias intrasujetos cuando se analizó la
interacción entre tiempo de embarazo y tipo de suplementación, dado
que la pendiente para el grupo placebo fue negativa, mientras que para
el suplementado fue positiva; en ambos casos el efecto fue lineal. La
diferencia intersujetos alcanzó significancia. La incidencia de RPM en
el grupo placebo fue de 24.6%, mientras que en el suplementado fue de
7.7% (RR de 0.26 [IC 95% 0.08 - 0.84]). Conclusiones: La suplementación
con 100 mg de vitamina C previene eficazmente la incidencia de ruptura prematura de membranas corioamnióticas.
ONC-02
Efecto de la suplementación con ácidos grasos omega-3
sobre el perfil de lípidos (PL) en niños con diabetes mellitus
tipo 1 (DM1)
Toussaint G, Sutton A, Dorantes L, Coyote N, Ruiz E,
García Aranda JA
Nutrición y Gastroenterología; Endocrinología; Laboratorio Central,
Hospital Infantil de México Federico Gómez, México.
[email protected]
2
2.13
Objetivo: Evaluar en niños con DM1 el efecto de la suplementación
por 6 meses con ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA) sobre el PL. Materiales y métodos: Ensayo clínico, aleatorio, doble ciego, controlado con placebo. Criterios de inclusión: 7 a 18
años, DM1, hemoglobina glicosilada 6 - 20%, sin otras enfermedades
crónicas, previo consentimiento. El grupo control (GC) recibió 3 g diarios de aceite de soya y el grupo experimental (GE) 900 mg de EPA y
2 025 mg de DHA diariamente, ambos grupos por 6 meses; todos recibieron dieta. Se recolectaron datos basales y al mes, 3 y 6 meses se
determinó el PL en sangre. Se analizó el impacto sobre el PL, así como
en los niños con PL patológico (cifras > percentil 90, GCP y GEP) y PL
normal (GCN y GEN). Resultados: De 50 casos se eliminaron 2 GC (n =
19) y 2 GE (n = 27). Treinta por ciento presentó hipercolesterolemia,
12% hipertrigliceridemia y 24% hipoalfalipoproteinemia; 32% sobrepeso-obesidad sin relación con PL. Para ambos grupos los triglicéridos
(TG), lipoproteínas de muy baja densidad (LMBD), colesterol (COL) y
lipoproteínas de baja densidad (LBD) disminuyeron sin diferencias significativas (ns). Las lipoproteínas de alta densidad (LAD) disminuyeron en el GE 9.4% (p = 0.04) y el GC no fueron significativas (ns). El
COL aumentó: GCP 13% (p = 0.05), GEP 5%, GCN 3.7% y GEN 11%
(p = 0.03). Los TG disminuyeron: GCP 21.3% (124.40 ± 26.25 a 97.80
± 23.77 mg/dl, p = 0.05) y GEP 51.5% (152.00 ± 93.71 a 73.75 ± 36.09
mg/dl, p = 0.05). Las LMBD en los grupos patológicos y normales disminuyeron (ns). Las LBD en GCP, GEP y GCN disminuyeron (ns) y el
GEN aumentó 25% (p = 0.002). Las LAD aumentaron en GCP 27.6%
(p = 0.05) y GEP 13.6% (p = 0.01) y en GCN y GEN disminuyeron 8%
(p = 0.04) y 16.4% (p = 0.002). Conclusiones: El seguimiento de la
dieta y la suplementación por 6 meses con EPA-DHA redujeron 51.5%
las cifras patológicas de TG en niños con diabetes mellitus 1.
ONC-03
Síndrome metabólico, potencialidad de síndrome metabólico
y cantidad de alimentos ingerida
Carrillo L, Cabrera A, Rodríguez MC, Aguirre A, Hernández F
Unidad de Investigación del Hospital de la Candelaria y de Atención
Primaria. Servicio Canario de Salud, Tenerife, Islas Canarias, España.
[email protected]
2
2.14
Objetivo: 1) Conocer la prevalencia del síndrome metabólico (SM)
y la potencialidad del síndrome metabólico (PSM = individuos que
cumplen dos de los tres criterios establecidos por el ATP-III) en la población canaria. 2) Estudiar la relación con la ingesta calórica y ejercicio
físico. Materiales y métodos: Estudiamos una muestra de 1 800 personas representativas de la población adulta de Canarias (corresponden a
los primeros participantes del estudio de cohortes denominado el CDC
de Canarias; rango de edad 18 a 75 años). Resultados: I. Análisis
bivariado: A) La prevalencia del SM (21% ) aumenta con la ingesta
calórica (p = 0.07) y con la cantidad de alimentos ingerida (gramos);
esta tendencia se confirma entre los sujetos con PSM (45%), cuya prevalencia aumenta con las calorías (p = 0.01) y con la cantidad de alimentos (p = 0.03) ingeridos. B) Tanto el SM (p < 0.01) como la PSM
(p < 0.01) decrecieron al aumentar la actividad física relacionada con
la actividad laboral. C) Las mujeres (23%) presentaron mayor prevalencia del SM (p = 0.03) que los hombres (18%); el SM fue mayor (p <
0.01) entre las amas de casa (33%) que entre las personas que tenían
otro trabajo (16%); lo mismo sucedió para la PSM (61% frente a 38%).
II. Análisis multivariante: Elaboramos modelos de regresión logística
múltiple tomando como variable dependiente, respectivamente, el SM
y la PSM; los resultados mostraron lo siguiente: A) La mayor prevalencia del SM y de la PSM en las mujeres y en las amas de casa desapareció al ajustar por actividad física realizada en el trabajo y por edad. B)
11
12
NUTRICIÓN CLÍNICA
Tanto para el SM como para la PSM, la cantidad de alimentos ingerida
se mantuvo en los modelos resultantes como un factor significativo e
independiente de la cantidad de calorías ingeridas, siendo eliminada
del modelo final, en ambos casos, la variable que representaba la
interacción entre ambas. Conclusiones: La edad, cantidad de alimentos, calorías ingeridas y la actividad física laboral se asocian al padecimiento del síndrome metabólico y la potencialidad del síndrome
metabólico.
ron interesantes. En (S) la curva de glucemia más plana se observó con
la sacarosa y en (DM 2) con la fructosa. En (DM 1) no se apreció ninguna tendencia favorable en las glucemias; todas las (ABC) de insulinemia
fueron similares en los (S), y en (DM 2) la menor la produjo la fructosa.
Conclusiones: El comportamiento metabólico de los carbohidratos varía si son consumidos en forma aislada o como parte de una FPS, siendo importante considerar el concepto de carga glucémica. Se recomienda
ampliar la muestra y continuar la línea de investigación.
ONC-04
Dieta habitual segundo categorias de homeostase
glicêmica na comunidade nipo-brasileira de Bauru,
Sao Paulo, Brasil
Sartorelli DS, Freire RD, Ferreira SRG, Cardoso MA, Grupo de
Estudos de Diabetes em Nipo-Brasileiros
Faculdade de Saúde Pública (USP); Departamento de Medicina
Preventiva, UNIFESP, Brasil.
[email protected]
2
2.21
ONC-06
Índices glucémico e insulinémico de una mezcla de almidones
de consumo frecuente en América Latina
Oráa E, Izquierdo M, De los Reyes V, Draier R
Post Grado de Nutrición Clínica, Universidad Central
de Venezuela. Laboratorio de Investigaciones Clínicas.
Facultad de Medicinia Luis Razetti, Venezuela.
[email protected]
2
2.21
Objetivo: Avaliação da dieta habitual entre categorias da homeostase
glicêmica (HG) em nipo-brasileiros de Bauru, SP, Brasil. Materiales y
métodos: No total, 582 mulheres (85% 2ª geração) e 478 homens (80%
2ª geração) completaram um inquérito transversal de avaliação nutricional em 2000, sem diagnóstico prévio de alteração da HG. Resultados
y conclusiones: As idades médias entre mulheres e homens (53 e 58
anos) nos indivíduos normoglicêmicos (N) foram inferiores às observadas nas categorias: glicemia de jejum alterada (GJA = 54 e 56 anos),
tolerância à glicose diminuída (TGD = 58 e 58 anos) e diabetes tipo 2
(DM = 58 e 57 anos), respectivamente. Entre as mulheres, o consumo
habitual (por 1 000 kcal/dia) de frutas foi menor nos grupos N e GJA
(1.2 porções) do que observado em TGD e DM (1.5 porções). O grupo
DM referiu maior consumo de vegetais (5.2 vs 1.7 porções) e menor
consumo do grupo de óleos e gorduras (3.9 vs 4.5 porções). Entre os
homens, o grupo TGD relatou maior consumo de frutas (1.1 vs 0.9
porções) do que os indivíduos em outras categorias de HG (p < 0.05,
Krushal Wallis). As diferenças observadas sugerem alterações no hábito alimentar dos indivíduos com DM mesmo sem diagnóstico prévio da
doença.
ONC-05
Respuesta glucémica e insulínica de sujetos sanos
y diabéticos a una dieta enteral
Araujo M, Izquierdo M, Drayer R, De los Ríos V, Borges R, Bauce G
Escuela de Nutrición y Dietética. Laboratorio de Investigaciones
Clínicas. Instituto de Biomedicina, Facultad de Medicina, Universidad
Central de Venezuela.
[email protected]
2
2.21
Pocos estudios han sido reportados en la literatura que aporten información sobre la respuesta glucémica a fórmulas o productos enterales
en diabéticos, especialmente con adición de azúcares complementarios que pudiesen ser utilizados en esta patología sin alterar significativamente el control metabólico. Objetivo: Determinar diferencias entre
las áreas bajo la curva (ABC) de respuesta glucémica en sujetos sanos
(S), con diabetes mellitus tipo 1 (DM 1) y tipo 2 (DM 2); y las (ABC) de
respuesta insulínica de (S) y (DM 2), luego de administrar por vía oral
una fórmula polimérica suplementada (FPS) con un carbohidrato diferente (fructosa, maltodextrina o sacarosa). Materiales y métodos: Se
determinaron los niveles de glucemia por glucosa-oxidasa a los 0, 15,
30, 45, 60, 90 y 120 minutos en 5 (S), 3 (DM 1) y 5 (DM 2) e insulinemia
por radioinmunoanálisis a los tiempos indicados, en los mismos (S) y
(DM2) estudiados, luego de ingerir la (FPS). Se calcularon las (ABC) de
respuesta glucémica e insulínica y se determinó la significancia estadística entre ellas (p < 0.05). Resultados: No se encontraron diferencias
estadísticamente significativas en las (ABC) de glucemia producidas
en (S), (DM 1) y (DM 2), ni en las (ABC) de insulinemia. Las tendencias
observadas a lo largo de las curvas para cada grupo de sujetos resulta-
Objetivo: Estudios previos sobre índice glucémico (IG) e índice insulinémico (II), realizados en sujetos sanos y en diabéticos tipo 2, reportan que los frijoles o caraotas negras poseen IG e II bajos, mientras que
los resultados con el arroz blanco han sido variables, pues en algunos
estudios reportan valores altos o son intermedios. El presente trabajo
realizado en sujetos, aparentemente sanos, determina el IG e II del arroz
blanco cocido y los frijoles negros cocidos y de la mezcla de ambos.
Materiales y métodos: Se seleccionaron 8 sujetos, aparentemente sanos, a los cuales se les realizaron 3 pruebas consistentes en 50 g de carbohidratos en forma de arroz blanco pulido cocido, 50 g de carbohidratos
en forma de frijoles negros cocidos y 100 g de carbohidratos aportados
por la mezcla. Se determinaron valores de glucemia e insulinemia a los
0, 15, 30, 45, 60, 90 y 120 minutos para cálculo del IG e II, que se
compararon con los valores del alimento patrón. Resultados: El IG mayor corresponde al arroz con 141 ± 60%, mientras que el de los frijoles
negros es menor, 51 ± 15%. La mezcla logró un IG de 98 ± 17. Los II
más elevados fueron 115 ± 20% con la mezcla, y 83 ± 12% con el
arroz. El II de los frijoles negros fue 40 ± 5% (p < 0.001). Conclusiones:
El IG del arroz resultó alto con un II menor al IG. Los frijoles negros
presentaron IG e II bajos, y la mezcla de ambos logró disminuir el IG
pero no el II. Las respuestas más elevadas y agudas del arroz se explican por su capacidad de gelatinizar fácilmente; por su parte, el comportamiento lento de los frijoles se debe a los almidones resistentes. El
IG de la mezcla es producto de la mayor secreción de insulina.
ONC-07
Prevalencia de sarcopenia en pacientes con insuficiencia
cardiaca y su asociación con variables cardiológicas
y bioquímicas
Castillo-Martínez L, Orea A, Colín E, Terrones M, Rebollar V,
Asensio E, Narváez R
Clínica de Insuficiencia Cardiaca, Instituto Nacional de Ciencias
Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, México.
[email protected]
2
2.22
Objetivo: En pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) la caquexia
cardiaca se ha asociado con la gravedad, sin embargo ésta no correlaciona
con las variables cardiológicas utilizadas por el médico, lo que dificulta
su interpretación. Por ello investigamos la prevalencia de sarcopenia
en pacientes con insuficiencia cardiaca y su asociación con variables
clínicas, bioquímicas y cardiológicas. Materiales y métodos: Se estudiaron 55 pacientes con diagnóstico de insuficiencia cardiaca sistólica
(edad promedio 65 ± 15 años, 57.6% varones). Se evaluó la composición corporal mediante impedancia bioeléctrica; la presencia de
sarcopenia se estimó mediante el índice de masa celular/talla2 (hombres < 10.5 y mujeres < 8.5 kg/m2) propuesto por Kyle U, et al (2001).
Las fracciones de expulsión (FE), de acortamiento (FAC) y los diámetros diastólico y sistólico del ventrículo izquierdo (DDVI, DSVI), se obtuvieron mediante ecocardiograma. Además se midió albúmina, hemo-
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
globina y hematócrito. Resultados: Se encontró una frecuencia de 22%
de pacientes con sarcopenia, de los cuales el 80% tenía un índice de
masa corporal normal (IMC). En éstos se encontraron concentraciones
de hemoglobina y hematócrito significativamente menores a las de los
pacientes sin sarcopenia, con cifras similares de albúmina sérica. También tuvieron menor circunferencia de brazo, FE y FAC y mayores diámetros cardiacos y la diferencia permanece significativa aun después
de ajustar por IMC, edad y género. Conclusiones: Identificar la presencia de sarcopenia, obtenida mediante un estudio no invasivo y poco
costoso, como parte de la evaluación nutricional de los pacientes con
IC. Este método puede ser de utilidad como factor pronóstico, ya que se
encontró relación entre las variables ecocardiográficas y bioquímicas.
ONC-08
Balance energético en preescolares obesos
Vásquez F, Salazar G, Díaz E, Andrade M, Vásquez L, Rojas J
Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina, INTA, Universidad
de Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Chile.
[email protected]
2
2.24
Objetivo: Evaluar el gasto energético, patrón de actividad física e
ingesta de energía en un grupo de preescolares obesos beneficiarios de
JUNJI. Materiales y métodos: Veinticuatro niños obesos (12 niños y 12
niñas), con edades de 3 a 5 años fueron seleccionados al azar, de 4
Jardines Infantiles de JUNJI, en Santiago. El gasto de energía total (GET)
fue medido mediante agua doblemente marcada, el patrón de actividad
física por medio del sensor de movimiento TRITRAC 3RD, y la ingesta
alimentaria por pesaje en el jardín, más registro en la casa. Resultados:
La ingesta energética es similar al gasto calórico durante la semana (1
738 ± 269 vs 1 686 ± 187 kcal en niños; 1 545 ± 211 vs 1 540 ± 208
kcal en niñas). Durante el fin de semana, la ingesta de energía es
significativamente mayor (2 105 ± 434 kcal y niñas, 2 093 ± 312 kcal),
lo que implica un desbalance positivo del 24.9% en los niños y 35.9%
en las niñas. El patrón de actividad física diurno se distribuyó en 79%
de actividad mínima/sedentaria, 18% en actividad liviana y 3% de actividad moderada/intensa. Conclusiones: La reducción del aporte de energía de 10% en los Jardines Infantiles JUNJI, en el año 2000, contribuyó
al balance de energía durante la semana, lo que no sucede en el hogar
durante el fin de semana. Adicionalmente, 80% de la actividad física
de los niños es de bajo costo energético. Esta situación amerita una
intervención en alimentación, nutrición y actividad física en la comunidad educativa para promover hábitos saludables.
Financiado por Proyecto RLA/7/008, IAEA.
ONC-09
Niveles de leptina durante un régimen de alimentación
rico en carbohidratos complejos (fibra)
Solano L, Peña Rosas J
Centro de Investigaciones en Nutrición. Facultad de Ciencias
de la Salud, Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela.
[email protected]
2
2.24
Concentraciones elevadas de leptina en sangre correlacionan con
alto contenido de grasa, por lo que su relación con la pérdida de peso
en los individuos obesos es importante. Objetivo: Se estudió el efecto
de un régimen de alimentación rico en carbohidratos complejos (fibra)
sobre la concentración de leptina en sangre y su relación. Materiales y
métodos: Antropometría (índice de masa corporal [IMC], pliegues, circunferencias, área grasa); bioquímica (lípidos, glicemia, insulina) al
inicio (I), dos (2s) y seis semanas (6s) en 16 hombres y 55 mujeres de
20-55 años de edad, IMC: 32.33 ± 5.06 kg/m2 (24 con sobrepeso; 47
obesos). El análisis estadístico se realizó con pruebas no paramétricas.
Resultados: Hubo disminución significativa de leptina (I: 23.4 ± 14 ng/
m, 2s: 17.4 ± 10 ng/ml, 6s: 11.7 ± 7 ng/ml, p < 0.001), en pacientes con
sobrepeso y obesidad, alcanzando normalidad a las 6s. La concentración de leptina fue significativamente más alta en obesos. Se encontró
una concentración normal de leptina (< 15 ng/ml) en 32.4% (I), 47.9%
(2s) y 69% (6s) de los participantes. Las mujeres tuvieron una concen-
13
tración de leptina significativamente mayor, sin diferencias significativas para glicemia e insulina. Hubo asociación significativa entre leptina
y las variables antropométricas en cada evaluación, pero sólo existió
correlación negativa al I entre leptina, colesterol total y LDL-colesterol,
positiva entre leptina e insulina a las 2s y ninguna a las 6s. Conclusiones: El régimen de alimentación rico en carbohidratos complejos (fibra) fue eficiente para modificar los niveles de leptina circulante y los
cambios evidenciaron la estrecha relación entre ésta y los indicadores
de adiposidad.
Financiado por el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico
de la Universidad de Carabobo y Alimentos Kellogg S.A.
ONC-10
Perfil lipoproteico y su relación con el estado nutricio
en pacientes con lupus eritematoso generalizado en el Hospital
General de Occidente de la Secretaría de Salud, Jalisco
Morales GO, Torres B, Yáñez G, García I
Departamento de Nutrición y Dirección General de Posgrado,
Universidad del Valle de Atemajac. Servicio de Reumatología,
Hospital General de Occidente de la Secretaría de Salud,
Jalisco, México.
[email protected]
2.27
Objetivo: Valorar la relación entre el estado nutricional y la ingesta
dietética con el perfil lipoproteico. Materiales y métodos: Se efectuó
un estudio observacional, retrospectivo, transversal, de casos y controles. Participaron pacientes del servicio de reumatología del Hospital
General de Occidente en 2001 y los controles fueron pacientes aparentemente sanos y trabajadores del hospital. Se realizó un muestreo no
probabilístico. Se registró peso, talla, PCT, PCB, circunferencias cintura-cadera de los sujetos y se aplicó un recordatorio de 24 h; se valoraron, colesterol total, HDL, LDL y triglicéridos. Resultados: Según IMC,
9% de casos tenían bajo peso; 43%, sobrepeso; 30%, normal; 18%, obesidad; 44%, normal y 56% sobrepeso en controles; 65% de casos y 81%
de controles niveles deseables de colesterol total. Nivel límite, 26% de
casos y 3% de controles. Alto riesgo 9% de casos y ningún control. HDL
en nivel deseable, 83% de casos, y 81% en controles. Niveles deseables
de LDL, 48%, en límite 48% y alto riesgo 4% de los casos; en el grupo
control 100% en nivel deseable. El 78% de casos tenía niveles deseables de triglicéridos y 94% en los controles. El promedio de ingesta de
grasa para los casos fue de 18.6 ± 8.8% y para el control de 27.5 ±
11.2% (p < 0.01). El promedio del consumo de hidratos de carbono en
casos fue 65.0 ± 15.8% y en el grupo de control de 57.2 ± 7.3%, (p <
0.001). Conclusiones: Diferencias en estado nutricio y niveles de LDL;
mayor obesidad y alteraciones en lipoproteínas en pacientes con LEG;
diferencia significativa en la ingesta de hidratos de carbono y grasas
entre casos y controles.
ONC-11
Estado nutricio de magnesio en pacientes electos a cirugía
Rosas RR, Silencio BJL, Zúñiga A, Casas M
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán,
México.
[email protected]
2
2.33
Objetivo: Determinar los niveles de Mg y eritrocitos en suero antes
de una carga intravenosa de Mg, los niveles de Mg en músculo y orina
de 24 h después de la carga. Materiales y métodos. Se estudiaron 81
pacientes, ASA I-II electos a cirugía con diferentes diagnósticos que
incluían donadores renales como grupo testigo. Antes de administrar
una carga intravenosa de Mg se obtuvo sangre para determinar suero y
eritrocitos. Después de la prueba de carga se colectó orina de 24 h, el
músculo que se obtuvo durante cirugía. El Mg se determinó por
espectrometría de absorción atómica. Resultados: El Mg sérico fue de
0.7 - 1.24 mM/L, en eritrocitos 1.32 - 9.18 mM/L, se observó diferencia
por género (p < 0.05), siendo más elevados los valores en los varones.
El músculo mostró un intervalo de 2.76 - 20.07 mM/kg y en orina 7.1879.53 mM/día, sin que se observara diferencia por género. No hubo
correlación significativa entre los diferentes compartimentos medidos.
14
NUTRICIÓN CLÍNICA
Se observó en los pacientes con Índice de Masa Corporal < 20 una
diferencia estadísticamente significativa, sólo en el Mg urinario. Los
pacientes con cáncer presentaron las concentraciones más bajas en orina. El Mg muscular fue más bajo en los pacientes con iatrogenia de vías
biliares. Conclusiones: No se demostró correlación significativa de Mg
entre los niveles circulantes y los tisulares de Mg. Los valores de
magnesio en suero y eritrocitos no reflejan cambios en el estado
nutricional de Mg. La excreción urinaria de Mg es más sensible a estados de deficiencia y refleja mejor su estado nutricional.
ONC-12
Avaliação do estado nutricional de pacientes com insuficiência
renal crônica e hiperparatereoidismo secundário
Peters BSE, Martins TR, Jorgetti V, Martini LA
Departamento de Nutrição da Faculdade de Saúde Pública
e Disciplina de Nefrologia da Faculdade de Medicina
da Universidade de São Paulo, Brasil.
[email protected]
2
2.35
Objetivo: Avaliar o efeito do paratormônio (PTH) no estado nutricional de pacientes com insuficiência renal crônica (IRC) e hiperparatireoidismo secundário (HPT2). Materiales y métodos: Foram avaliados
26 pacientes adultos com idade de 47 ± 8 anos (X ± DP), sendo 9
mulheres e 17 homens. Os pacientes foram divididos em dois grupos,
pareados por sexo, de acordo com o nível de PTH. Foi considerado grupo 1 (n = 13) os pacientes com PTH acima de 300 pg/ml (1 486 ± 920
pg/ml), e o grupo 2 (n = 13), os pacientes com PTH abaixo de 300 pg/ml
(280 ± 157 pg/ml). Todos os pacientes realizaram registro alimentar de
3 dias para a avaliação da ingestão alimentar, medidas antropométricas
e marcadores bioquímicos séricos (cálcio total e iônico, fósforo, PTH e
fosfatase alcalina - FA). O grupo 1 apresentou valores de índice de massa
corporal (IMC), % da circunferência muscular do braço (%CMB), porcentagem da prega cutânea triciptal (%PCT) e porcentagem de gordura
corpórea (%GC), estatisticamente menores que dos pacientes do grupo
2 (21 ± 3 vs 25 ± 5; 84 ± 8 vs 95 ± 16; 83 ± 39 vs 126 ± 51; 21 ± 9 vs
29 ± 5 respectivamente). Resultados: Além disso, houve correlação
negativa e significante entre o PTH e a %GC (r = -0.6, p < 0.05). Quanto
a ingestão de nutrientes e aos marcadores bioquímicos, com exceção
do PTH e da FA, não houve diferença estatística entre os dois grupos.
Observamos também, que as ingestões de energia, proteína e cálcio
estavam abaixo das recomendações para pacientes em diálise, e que a
ingestão de fósforo foi em média 11 ± 6 e 15 ± 5 mg/kg/dia, considerada adequada para esta população. Conclusiones: Podemos concluir que,
com a mesma ingestão alimentar, quanto maior o nível de PTH menor é
a %GC e massa muscular nos pacientes com HPT2. Portanto, níveis
altos de PTH podem colaborar para o aparecimento e/ou agravamento
da desnutrição nestes pacientes.
ONC-13
Estudio controlado de suplementación enteral con arginina
en niños quemados: efectos inmunológicos y metabólicos
Marín V, Castillo C, Schlessinger, López M, Villegas J
INTA, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Chile.
[email protected]
2
2.37
El paciente quemado tiene una intensa respuesta de estrés con inmunodepresión. Evidencias experimentales sugieren que la dieta suplementada con arginina mejora la función inmunitaria y estimula el
anabolismo. Estudios clínicos, han combinado arginina, ácidos grasos
omega-3 y nucleótidos en pacientes críticos; aún no está claro el rol
específico de la arginina. Objetivo: Comparar los efectos de la suplementación enteral con arginina, en la respuesta inmunitaria y metabólica
en niños quemados vs una dieta isocalórica e isonitrogenada. Materiales y métodos: Se evaluaron 28 niños con superficie corporal quemada
de 10% a 40%, 1 a 5 años, con menos de 48 horas de evolución, los que
fueron aleatorizados en un estudio controlado doble ciego, a un grupo
se le dio suplemento con arginina (2% de la energía) (GE n = 14) o a un
grupo control (GC n = 14) con una dieta isocalórica e isonitrogenada,
por 14 días. Se tomaron muestras al ingreso, al 7º día y al 14º día para:
respuesta linfoproliferativa a mitógenos (RLP), interleucinas plasmáticas
(IL-1, IL-6, FNT-a), proteína C reactiva (PCR), glicemia, prealbúmina,
albúmina, nitrógeno urinario total (NUT) y concentración de arginina y
ornitina plasmática. Resultados: La suplementación de la dieta con
arginina aumentó la respuesta linfoproliferativa. Ambos grupos tuvieron una RLP disminuida a 72% de lo normal al ingreso; el GE aumentó
144% en el día 7, en contraste con el GC que continuó descendiendo
hasta un 56% de lo normal (ANOVA de medias repetidas: F [2.28] =
3.14; p < 0.05). No hubo cambios significativos entre los grupos en la
evolución de IL, PCR, glicemia, prealbúmina, albúmina, NUT y arginina.
La concentración de ornitina fue significativamente mayor en el grupo
estudio al 7º día (181 vs 110.5 µM/L, p < 0.05). Conclusiones: La dieta
suplementada exclusivamente con arginina mejora la proliferación
linfocitaria en niños quemados. El significado clínico de estos hallazgos deberá ser determinado.
ONC-14
Utilidad del grosor del panículo adiposo medido en la radiografía
de tórax para determinar el tipo de desnutrición severa
edematosa en niños hospitalizados
Morales M
Universidad Francisco Marroquín, Escuela de Nutrición.
[email protected]
2
2.41
La desnutrición severa edematosa (DPES) presenta dos cuadros clínicos: kwashiorkor (Kw) y mixto (Mx), que varían en su respuesta adaptativa, complicaciones y recuperación, por lo que es importante distinguirlos tempranamente. La clasificación McLaren se ha usado con este
propósito, pero tiene errores de clasificación; el porcentaje de adecuación de peso para talla (%PT) sin edema permite una mejor clasificación, mas debe esperarse la diuresis para obtenerlo. La radiografía de
tórax es un estudio rutinario en DPES que puede usarse para evaluar el
grosor del panículo adiposo (GPAT) y para clasificar tempranamente la
DPES. Objetivo: Evaluar la utilidad del GPAT para determinar el tipo
de DPES en niños. Materiales y métodos: Se estudiaron 60 sujetos con
edades entre 1 mes y 8 años de edad (ambos géneros) con DPES tipo
Kw y Mx, y 20 con un estado nutricional normal (N) durante los primeros 5 días de hospitalización. Se les tomó peso, talla, GPAT y se les
clasificó por medio del puntaje McLaren y el porcentaje P/T sin edema.
Resultados: Al comparar la clasificación McLaren y el pocentaje PT sin
edema, se encontró discordancia en 46% de los pacientes. Al correlacionar el GPAT y puntuación McLaren se obtuvo un r = 0.21, mientras
que la correlación entre el GPAT y el porcentaje P/T fue r = 0.7 (p <
0.001). Se determinó que el punto de corte mayor sensibilidad y especificidad fue = 5 mm; el valor predictivo positivo fue 68%, y el valor
predictivo negativo, de 81%. Conclusiones: El GPAT permite hacer una
clasificación temprana de los tipos de desnutrición severa edematosa.
Palabras clave: Desnutrición proteico-energética severa, panículo adiposo, radiografía de tórax, sistema de puntaje McLaren, medidas
antropométricas, edema, kwashiorkor, kwashiorkor-marasmo.
ONC-15
La desnutrición como causa de egreso hospitalario
Araoz G, Puentes A, Aparicio S, Nieva P, Nicolich M
Ministerio de Salud Pública, Salta, Argentina.
[email protected]
2
2.41
Objetivo: Caracterizar los egresos hospitalarios vinculados a desnutrición proteico-calórica. Materiales y métodos: Estudio descriptivo y
retrospectivo. Fuente de datos utilizada: informes de hospitalización
provincial del año 2002, seleccionando los diagnósticos: E.40 a E.46
(CIE 10º). Variables estudiadas: edad, género, lugar de residencia, cobertura social, mes de internación, servicio de ingreso y de traslado,
total de días de permanencia y condición de egreso; se analizaron para
el total, causas y defunciones. Resultados: Se estudiaron 601 casos;
destacándose E.43 (37.0%) y E.46 (35.9%) y egresos de 1 año. Del total,
23.1% fueron lactantes, 56.6% preescolares, 3.5% escolares-adolescen-
15
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
tes, 4.5% adultos, 4.5% y 11.8% tercera edad. Se observó leve predominio en varones; el 6.3% tenía obra social. Ingresaron por emergencia
65.0%, consultorio externo 21.8%, traslado 11.0%. Siendo internados
en: pediatría (56.7%), clínica médica (25.0%). Resolviéndose en el servicio de origen el 79.2%. Egresaron por alta definitiva 69.8%, por traslado 10.6%, otras causas 9.2%, y defunciones 8.2%. La Zona Sanitaria
más afectada fue la Norte (62.2%). El cuarto trimestre concentró el mayor
porcentaje de ingresos (38.3%). Para días de internación (mediana 7) se
ubican en orden decreciente: 2 - 7 (43.6%); 8 - 14 (19.0%); 43 - 49;
50 - 56 (11.5%). Entre las defunciones resalta: contribución de Zona
Norte (69.3%), prevalencia y letalidad en la tercera edad (53.0 y 36.6%,
respectivamente), ingreso por emergencia (73.5%), internación en emergencia (34.7%), con traslado a otro servicio (44.9%). Se estableció un
perfil particular para cada causa estudiada. Conclusiones: Estos resultados sirven para orientar adecuación y articulación de la atención según nivel de complejidad. Asimismo, reiteran la necesidad de fortalecer acciones de prevención y control de la desnutrición, mejorando la
calidad de la atención domiciliaria, ambulatoria e internación.
ONC-16
Validación de la medición de retinol y tocoferol por HPLC
en muestras de gotas de sangre sobre papel filtro (GSS),
comparadas con sangre venosa y capilar
Montalvo I, Cacique R, López M
Universidad La Salle. Instituto Mexicano del Seguro Social, México.
[email protected]
2
2.42
Objetivo: Determinar si el contenido de retinol y tocoferol en suero
es igual en muestras provenientes de gotas de sangre seca sobre papel
filtro (GSS), en sangre venosa y capilar del mismo individuo. Materiales y métodos: Se reclutaron 27 voluntarios sanos a quienes se les tomaron muestras de sangre venosa (SV) y sangre capilar (SC), de esta
última se pusieron unas gotas sobre papel filtro (GSSC), se secaron en
la oscuridad y se almacenaron a –70°C hasta su análisis; el resto de las
sangres se centrifugaron para separar el suero y éste se guardó a –70°C
hasta su análisis. El retinol y el tocoferol tanto de las manchas de sangre como de los sueros se cuantificaron por HPLC. Se hizo un ANOVA
y correlación de Pearson para ver diferencias entre las muestras en el
contenido de vitaminas. Resultados: El ANOVA no presentó diferencias significativas en las concentraciones, tanto para retinol como para
tocoferol en los 3 tipos de muestras analizadas (SV/SC/GSSC). La correlación para retinol fue de: SV/SC = 0.89, SV/GSSC = 0.79 y SC/GSSC
= 0.88; y para tocoferol de: SV/SC = 0.97, SV/GSSC = 0.94 y SC/GSSC =
0.96. Conclusiones: Se concluye que el sistema GSSC es una buena
alternativa para cuantificar retinol y tocoferol, ya que de acuerdo a los
resultados es comparable con las concentraciones séricas (SV); con la
facilidad que ofrece el tipo de toma de muestra es posible accesar a
poblaciones en donde no es factible la punción venosa.
ONC-17
Efecto de complementación con cinc en la velocidad
de crecimiento de niños preescolares
Gracia B, de Plata C, Pradilla A, Rueda A
Universidad del Valle, Cali, Colombia.
[email protected]
2
2.42
Objetivo: Evaluar respuesta en velocidad de crecimiento con administración de vitaminas y minerales con o sin cinc en 270 niños sanos,
estrato medio-bajo y bajo, edades 24 a 28 meses e ingesta calórica/
proteica adecuada. Materiales y métodos: Estudio clínico controlado,
doble ciego, cuasiexperimental. Muestra (270) según prevalencia esperada de déficit talla para Cali. Valoración antropométrica inicial (talla/
peso) y mensual durante 17 meses. Análisis inicial de cinc plasmático
y faneros y final en plasma. Al noveno mes, división aleatoria en dos
grupos que recibieron complemento de minerales-vitaminas sin y con
12 (mg/día) de cinc; conocimiento de la composición de complementos
al final del análisis. Resultados: Proporción de niños talla < 2DE en
primera visita (menos de 2%), menor al reportado. Adecuación promedio de macronutrientes aceptable. Score z de talla promedio para grupo
total entre –0.0 y –0.11 con desviación similar a NCHS para edad. Aumento discreto en promedios Score z talla en todo el grupo antes y
después del complemento, disminución esperada del promedio de velocidad (cm/mes) por envejecimiento de cohorte. El promedio de velocidad observada/referencia no cambió en el grupo total antes y después
del complemento. Hubo diferencia significativa (Dunnett < 0.05) entre
todo el grupo sin complemento y cada uno de los grupos, no entre los dos
grupos (con y sin cinc), aumento mayor en velocidad con cinc los dos primeros meses de complemento. Más niños aumentaron velocidad ajustada y score z con cinc (24 vs 40). Los cambios de velocidad (cm/mes)
ajustados por referencia o edad mostraron diferencias significativas en
el modelo logit (de mínimos cuadrados). No se observaron diferencias
promedio por género, talla, peso; la diferencia en cinc plasmático y
faneros no fue significativa. Conclusiones: Quizá la deficiencia de otros
micronutrientes, que limitaron el crecimiento, explique el aumento de
velocidad en los dos grupos. El suministro de mezcla de nutrientes
benefició a una proporción de niños; más a quienes recibieron cinc.
ONC-18
Evaluación del hemoderivado Trofin en la recuperación
y prevención de anemia ferropriva en escolares en Panamá
Fernández OM, Aznar E
Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, Panamá.
Centro Nacional de Biopreparados de La Habana, Cuba.
[email protected]
2
2.42
Objetivo: Evaluar el hemoderivado Trofin en la prevención y recuperación de anemia ferropriva. Materiales y métodos: Se analizó la
hemoglobina (g/dl), el hematócrito (%), el hierro sérico (mg/dl) en 74
escolares de ambos géneros (5 - 12 años de edad) con posibilidades de
anemia, según examen físico y entrevista alimentaria. Se clasificaron
por hemoglobina: > 12, sin anemia; 11 – 12, riesgo de anemia; < 11,
anemia. Los grupos anemia y riesgo de anemia recibieron 5 veces/semana durante 21 semanas 10 ml de Trofin equivalentes a 40 mg de
hierro y 420 mg de proteínas. Otro sujeto con riesgo de anemia recibió
FeSO4 del programa escolar. Se analizó la sangre cada siete semanas.
Resultados:
Semana
0
7
14
21
11.4
34.4
88.8
11.5
34.5
88.9
12.4
37.2
84.4
12.2
36.5
77.1
11.6
34.3
73.9
12. 2
34. 3
93. 0
10.7
32.6
66.8
11.1
33.4
94.4
12.1
36.5
74.0
11.6
35.1
86.5
Sin Anemia
n = 36
Hb 13, 1
Ht 38, 9
Fe 81, 1
Riesgo anemia
n = 27
Trofin (15)
Hb
Ht
Fe
FeSO4 (12)
Hb
Ht
Fe
Anemia
n = 11
Hb
Ht
Fe
Conclusiones: Trofin recupera la anemia ferropriva con aumento
del hierro sérico en 7 semanas; en sujetos con riesgo de anemia la hemoglobina aumenta en 14 semanas, lo que previene la anemia sin variar el hierro sérico.
3. TECNOLOGÍADEALIMENTOS
OTA-01
Aprovechamiento de la granza de frijol para la elaboración
de harina para consumo humano
Velasco González OH, González RJ, De Greef DM, González RL,
Echavarría Almeida S
CIIDIR, Instituto Politécnico Nacional, Durango, México. Becario
COFAA. Instituto de Tecnología de Alimentos, FIQ, UNL, Argentina.
[email protected]
3
3.10
las ECM y ESM con respecto a la HC (p < 0.05), se atribuye al proceso
de extrusión y a la incorporación de los minerales. Esta incorporación
incrementó el contenido de: cenizas, Ca, Zn y Cu totales (MT), solubles
(MS) e insolubles (MI), y la relación Ca/P de las ECM con respecto a las
ESM y HC (p < 0.05). El contenido de AF se redujo por efecto de la
extrusión y fue mayor por la presencia de las sales minerales (p < 0.05).
Las ECM, a pesar de su reducción en grasa, ácidos grasos y vitaminas,
por su incremento en cenizas, minerales solubles, relación Ca/P y el
contenido de FDT, presentaron las mejores características nutricionales
y un menor contenido de AF que las ESM y HC (p < 0.05).
Objetivo: Desarrollar un proceso tecnológico que permita elaborar
harina de frijol para consumo humano de granza de frijol. Materiales y
métodos: Se utilizó granza de frijol de la variedad Flor de Mayo del
ciclo 2001, que se sometió a limpieza eliminando el material extraño;
la reducción de tamaño se realizó en un molino Buhler-Miag, separando la testa por aire y se empleó un extrusor de laboratorio Brabender
modelo 20 DN, tornillo 3:1, boquilla 3 ? 20 mm. La optimización del
proceso se hizo mediante “superficie de respuesta” y un diseño factorial
de tres niveles. Las variables explicativas fueron: temperatura 140, 160
y 180ºC (T), humedad 17, 20 y 23% (H), y se mantuvo constante la
velocidad del tornillo n = 150 (rpm); las variables respuesta-índice de
expansión (I.E.), Cruz de Malta como evaluación del grado de gelatinización (Gel) y absorción de agua (A.A.). Resultados: Los modelos ajustados para las variables respuesta estudiadas fueron: I.E. = 0.015134 T
+ 0.090478 H – 0.000815 T * H, R2 = 0.9857 A.A. = 23.3539 +
0.190792 T + 1.42972 H – 0.009625 T * H, R2 = 0.661856 Gel = –.556
+ 1.75 T + 2.2777 *H + 0.0014667 T2 – 0.0125 T*H, R2 = 0.988478.
Conclusiones: Las condiciones óptimas de extrusión para la elaboración de harina de frijol fueron: 180ºC y 20% de humedad, lo que hace
posible brindar una alternativa adecuada para el aprovechamiento de
la granza de frijol que actualmente se subutiliza.
OTA-03
Desarrollo de un alimento funcional, a partir de hierro hémico,
y evaluación de su biodisponibilidad para la prevención y
corrección de la deficiencia de hierro
Quintero AG, González G, Sánchez JA, Fuster N, Rodríguez JJ
Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del Instituto Politécnico
Nacional, México. Universidad Autónoma de Barcelona, España.
[email protected]
3
3.11
OTA-02
Efecto de la extrusión y el contenido de calcio, cinc y cobre
sobre algunos componentes nutricionales de una harina de maíz
Larios Saldaña A, Paredes López O, Tovar LR
Departamento de Graduados en Alimentos, Universidad Autónoma de
Querétaro. CINVESTAV, Instituto Politécnico Nacional, Irapuato,
México. Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre
Medio Ambiente y Desarrollo, México.
[email protected]
3
3.10
El cultivo de maíz en México ocupa los primeros lugares en la producción agrícola nacional. Cerca del 70% de la cosecha anual se utiliza
para alimentación humana (tamales, tortillas, atoles, etc.) y el resto se
destina a uso industrial (cereales para desayuno, harinas precocidas y
alimentos botana) y como forraje. En este trabajo se evaluó el efecto de
la extrusión con dos sales de calcio (Ca), cobre (Cu) y cinc (Zn), como
cloruros y sulfatos, sobre la proteína, fibra dietaria total (FDT), extracto
etéreo, ácidos grasos, vitaminas hidrosolubles, solubilidad del fósforo
(P), Ca, Cu y Zn y el ácido fítico (AF) en una harina de maíz, en comparación con la harina de maíz cruda (HC). El contenido de proteína de
las harinas obtenidas por extrusión con (ECM) y sin minerales (ESM)
fue semejante a la de HC. Los contenidos de FDT de las ECM y ESM
mostraron mayores valores en relación con HC (p < 0.05). Las reducciones en extracto etéreo, ácidos grasos y vitaminas hidrosolubles de
Objetivo: Desarrollar un alimento funcional a partir de hierro hémico
y evaluar su biodisponibilidad en cerdos en etapa de crecimiento. Materiales y métodos: El estudio se realizó en dos etapas: 1) desarrollo del
relleno para galletas enriquecido con hierro hémico; 2) evaluación de
la biodisponibilidad del metal en cerdas en crecimiento. Se formaron
2 grupos a los que se les administró: A) pienso bajo en hierro, más
galletas adicionadas con hierro hémico en forma de relleno; B) pienso
normal (con sulfato ferroso). Quincenalmente se tomó el peso y se hicieron determinaciones hematológicas; se realizó análisis pareado y análisis de varianza. Resultados: Se desarrolló un producto de apariencia
cremosa, olor y sabor a chocolate, apropiada untabilidad, contenido de
hierro hémico de 2.6 mg por gramo y vida útil de un mes. En la evaluación de biodisponibilidad, las cerdas suplementadas con hierro hémico
presentaron mayor ganancia de peso (27.8% más que las del grupo control). La mortalidad en el grupo de hierro hémico fue del 10%, contra
50% en el grupo control. La cantidad de hierro detectada fue mayor en
el grupo hémico que en el control; en cambio, la cantidad de hierro
consumido fue mayor en el control. Conclusiones: Es posible formular
un producto aceptable, con alto contenido de hierro hémico y factible
de ser usado como relleno para galletas. La suplementación con hierro
hémico demostró ser mejor en el incremento de peso y en la disminución de la mortalidad de cerdas en crecimiento; la biodisponibilidad
del hierro hémico fue superior en 23% a la del sulfato ferroso.
OTA-04
Ácidos grasos omega-3 de pescados marinos mexicanos como
componentes nutracéuticos: caracterización y evaluación
Castro González MI, Ojeda VA, Silencio BJL, Ledesma CH,
Pérez Gil RF
Dirección de Nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas
y Nutrición Salvador Zubirán. Esc. de Ciencias Químicas de la ULSA.
[email protected]
3
3.11
Objetivo: Caracterizar y evaluar los ácidos grasos omega-3 (agn-3)
de pescados marinos mexicanos de amplio consumo en la República
17
18
TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
Mexicana, como componentes nutracéuticos. Materiales y métodos:
Se analizó por triplicado la porción comestible de 25 especies obtenidas en las bodegas de la central de pescados y mariscos “La Nueva
Viga” de la ciudad de México, por cromatografía de gases con detección
por ionización de flama, previa obtención de los ésteres metílicos de
los ácidos grasos. Resultados: Los lípidos totales (LT) estuvieron entre
1.1% (cabrilla) y 14.8% (pámpano); la humedad y proteína cruda promedio fueron de 74.9% y 17.4%, respectivamente. En todas las muestras se identificaron los siguientes agn-3, por orden de abundancia (mg/
100 g): C18 : 3n-3 (ALA) (11.8), C20 : 5 n-3 (EPA) (52.1) y C22 : 6 n-3
(DHA) (229.6); por su origen (Golfo/Pacífico) y clima (subtropical/tropical) no presentaron diferencias relevantes en sus distintas categorías.
Por su clasificación biológica, los pescados óseos tuvieron mayor contenido de n-3 que los cartilaginosos, 307.82 y 74.8 mg/100 g, respectivamente. De acuerdo a la distribución ecótica se detectó una mayor
presencia de EPA y DHA (mg/100 g) en las especies pelágicas (114.4,
420.7), que en las bentopelágicas (31.2, 125.3) y demersales (40.3, 225.4),
respectivamente. Conclusiones: En conclusión, los pescados óseos,
grasos y pelágicos presentaron un mayor contenido de EPA + DHA,
independientemente del lugar de origen y clima. De acuerdo a los valores recomendados en el ámbito mundial (200 a 650 mg de EPA + DHA/
día), el 44% de las especies analizadas pueden considerarse como alimentos funcionales, debido a su elevado contenido de EPA y DHA, que
osciló entre 212 y 1 186 mg/100 gramos.
OTA-05
Estudio electroforético de un aislado de proteína a partir de frijol
(Phaseolus vulgaris L) fresco y endurecido
Morales LJ, Vázquez MN, Ortiz V, Torres N, Bressani R
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
(INCMNSZ), México. Centro de Ciencia y Tecnología de Alimentos,
Universidad del Valle de Guatemala, Guatemala.
[email protected]
3
3.11
Objetivo: Obtención de un aislado de proteína a partir de frijol fresco y endurecido, así como caracterización electroforética por SDS-PAGE.
Materiales y métodos: La obtención del aislado se realizó por precipitación isoeléctrica a partir de frijol negro fresco y endurecido a pH de 8
y t de extracción 35°C. La electroforesis se llevó a cabo en gel de poliacrilamida al 10%. Resultados: El análisis electroforético reveló que la
proteína aislada de frijol está constituida por 12 subunidades (globulinas
y albúminas); 2 subunidades representaron el 50% de la proteína total
del grano (faseolina), cuyos pesos moleculares fueron 50 000 y 43 000
Dalton. Además se hallaron otras proteínas minoritarias cuyos pesos
moleculares fueron: 86, 80, 74, 66, 54, 36, 34, 16, 18 y 18.5 KD. La
presencia de las subunidades 50 000 y 43 000 Dalton fue mayor en el
aislado obtenido de frijol fresco. Conclusiones: Se demostró el contenido de dos subunidades mayoritarias de la proteína del frijol (faseolina)
en ambos aislados; la mayor proporción se encontró en el aislado obtenido del frijol fresco.
OTA-06
Actividad antioxidante de jugos de frutas producidos
industrialmente y disponibles para su consumo
en el área metropolitana de la ciudad de Guatemala
Bolaños BP, Calderón P, Salazar EJ, Velásquez RD
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad
de San Carlos de Guatemala, Guatemala.
[email protected]
3
3.11
Objetivo: Determinar las propiedades antioxidantes de jugos de frutas, producidos industrialmente, así como su estabilidad en almacenamiento a distintas temperaturas y durante distintos tiempos. Materiales y métodos: Se colectaron 28 jugos de frutas naturales y con aditivos
(naranja, uva, manzana, toronja y piña) en supermercados de la ciudad
de Guatemala. Se determinó su capacidad antioxidante total como IC50
(volumen que disminuye 50% del color de una solución de difenilpicrilhidrazilo (DPPH); el contenido de fenoles totales se midió por la reac-
ción de Folin Ciocalteu y el de vitamina C por HPLC. Jugos de naranja
natural y con aditivos se almacenaron durante su vida de anaquel a 5,
20 y 35°C; se hicieron 5 mediciones espaciadas regularmente. Resultados: El IC50 varió entre 11.9 y 48.9 µl (jugo de naranja natural y con
aditivos, respectivamente; el de manzana natural se estimó > 2 000 µl).
Los fenoles entre 0.11 y 1.47 mg de equivalente de ácido gálico/ml (manzana natural y uva con aditivos, respectivamente). La vitamina C entre
0.09 y 0.922 mg/ml (manzana y naranja naturales, respectivamente). El
almacenamiento incrementó la actividad antioxidante total, siendo significativa la influencia del tiempo y la temperatura en el jugo natural
(p < 0.0070) y del tiempo en el jugo con aditivos (p < 0.00024); la
influencia de la temperatura también fue significativa en el contenido
de fenoles del jugo natural (p < 0.013). La vitamina C tiende a disminuir por efecto del tiempo (p < 0.0041) en el jugo natural. Conclusiones: Los jugos tienen una importante capacidad antioxidante, especialmente los de naranja (natural), toronja y uva (con aditivos). Los jugos
no pierden apreciablemente su capacidad antioxidante durante el almacenamiento, por el contrario, tiende a incrementarse. Estos resultados y otras propiedades ya conocidas demuestran las bondades de los
jugos de frutas.
OTA-07
Efecto prebiótico de oligosacáridos obtenidos de Lupinus
exaltatus (leguminosa) en la prevención de salmonelosis
Ruiz LMA, Casas SJ, Gulewicz K, Castañeda J, García LPM
Departamento de Botánica y Zoología CUCBA, Departamento de
Biología Celular y Molecular, Universidad de Guadalajara, México.
Laboratory of Phytochemistry, Institute of Bioorganic Chemistry, USA.
[email protected]
3
3.12
Los oligosacáridos son utilizados como suplemento alimenticio para
promover el crecimiento de bifidobacterias intestinales benéficas
(prebióticos) que mejoran la resistencia a infecciones gastrointestinales
ocasionadas por Escherichia coli, Clostridium y Salmonella sp. Este efecto protector se debe a la acción antagónica y a la formación de productos tóxicos de la fermentación por bifidobacterias. Por otra parte, uno
de los problemas de salud pública en México es la tifoidea, infección
intestinal originada por el consumo de carne de pollo y huevos contaminados con Salmonella sp. Con el fin de que los productos queden
libres de este patógeno, los avicultores suelen administrar antibióticos.
Sin embargo, el consumo indirecto de antibióticos por humanos ocasiona problemas de resistencia por los patógenos. Debido a lo anterior
se evaluaron oligosacáridos aislados de semillas de L. exaltatus que se
inocularon en embriones de pollo infectados con Salmonella. Se utilizaron 100 huevos fértiles, libres de Salmonella, divididos en 5 grupos
de 20 huevos cada uno a los que se les inoculó: 0, 1, 5, 10 mg de
oligosacáridos o un antibiótico comercial, se incubaron a 38°C y humedad de 80%. Transcurridas 12 h, los embriones fueron inoculados con
1 ? 107 ufc de Salmonella enteritidis. Al nacimiento los pollos fueron
sacrificados para determinar el número de ufc de Salmonella enteritidis
y bifidobacteria en intestino grueso. El análisis preliminar reveló una
disminución de Salmonella y un aumento de Bifidobacteria de acuerdo
a las dosis de los oligosacáridos administrados. Por lo tanto, los oligosacáridos de L. exaltatus podrían ser utilizados como prebióticos para
reducir la incidencia a la infección de Salmonella.
OTA-08
Sistema de control de calidad basado en HCCP para sectores
de producción de alimentos o subproductos alimenticios
Ana Inés Reartes
Nuevo Hospital El Milagro. Frigorífico Bermejo, S.A., Colombia.
[email protected]
3
3.13
Objetivo: Asegurar la calidad del producto elaborado, basándose en
tres pilares: seguridad alimentaria, higiene y orden en los procesos de
producción. Buenas prácticas de manufactura (capacitación programada y en línea). Lograr un sistema de trabajo en un ambiente ordenado,
limpio y seguro con estándares de calidad definidos, protocolos de pro-
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
ducción, de control y un sistema de registro que permita la retroalimentación del mismo. Materiales y métodos: Se definieron los estándares de calidad para el sector; se determinaron los puntos críticos de
control; se planificó el control de dichos puntos críticos; se diseñó el
sistema de registro de los controles; se implementó el sistema de no
conformidades y medidas correctivas del sistema. Además, se planificaron programas de capacitación para manipuladores de alimentos,
instructivos de limpieza, instructivos de mapeos microbiológicos, programa de auditorías a proveedores; se protocolizaron procesos. Instrumentos: Planillas de auditoría diaria; planillas de registro de resultados, elementos de control de temperaturas, termómetros, elementos de
control de PH, peachímetro, elementos de laboratorio para toma de muestras (hisopos, frasco de muestras, bisturís, pinzas, conservadoras, barbijos, guantes). Resultados: Con la implementación sistematizada de
HCCP en diferentes sectores de elaboración de productos y subproductos
alimenticios, se obtuvieron productos más seguros, con disminución
progresiva de la contaminación microbiológica de los mismos. Se logró
detectar las fallas en los diferentes procesos de producción, se efectuaron medidas correctivas, acompañadas de capacitación y entrenamiento; se logró ordenar y protocolizar los procesos. Conclusiones: Al trabajar con un sistema de control de calidad, normatizado y protocolizado,
se garantiza la seguridad alimentaria y la inocuidad de los productos,
elaborados en un ambiente seguro, con personal capacitado y protocolos de trabajo.
OTA-09
Experiencia centroamericana en programas de ensayo de aptitud
para análisis de alimentos fortificados de importancia en salud
pública (PEAAF)
Guamuch M, Martínez C
Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP/OPS).
[email protected]
3
3.13
Objetivo: Establecer un programa de comparaciones interlaboratorio
aplicado a los análisis de alimentos fortificados de vitamina A en azúcar, yodo en sal y hierro en harina de trigo, con el fin de asegurar que la
información generada sea confiable y refleje la situación real de los
programas. Dado que la fortificación de azúcar es un programa autóctono de Centroamérica, era necesario proveer una opción de evaluación
externa. Materiales y métodos: El programa de ensayos de aptitud se
organizó con base en los lineamientos de la Guía ISO 43-1: desarrollo y
operación de los esquemas de ensayos de aptitud. El programa está
organizado por rondas en las cuales se envían muestras homogéneas de
azúcar, sal y harina de trigo a los participantes, que son laboratorios
involucrados en el análisis de estos alimentos con propósitos de control de calidad, inspección, monitoreo o vigilancia. Resultados: Al momento se han organizado 5 rondas y participan 30 laboratorios de
Centroamérica. Los laboratorios pertenecen a la industria de los alimentos que fortifican, Control de Alimentos de los Ministerios de Salud, universidades o laboratorios privados. El informe presenta los resultados de todos los laboratorios y una evaluación estadística donde
se califica a cada laboratorio con el valor Z. En general los laboratorios
participantes han obtenido resultados satisfactorios, los que no han tenido resultados satisfactorios han tomado acciones para encontrar el
error y mejorar el desempeño del método. Conclusiones: Considerando
la importancia de la información generada en los programas de alimentos fortificados, es necesario que ésta sea confiable, ya que con base en
ella se toman decisiones a nivel país, incluso acciones legales. Por lo
tanto, este programa ofrece una opción para que los laboratorios tengan
una forma externa de evaluación del desempeño de sus métodos y así
mantengan su sistema de calidad.
OTA-10
Arroz obtenido por parbolización en hidrólisis alcalina,
una alternativa para mejorar su valor nutricional de calcio
Méndez M, De los Santos G, Schmith A
Facultad de Bromatología, Universidad Nal. de Entre Ríos, Argentina.
[email protected]
3
3.14
19
Objetivo: A) evaluar los beneficios en composición del arroz parbolizado en hidrólisis alcalina y sus ventajas frente a la parbolización
tradicional; B) estudiar los cambios de propiedades y características
del grano; C) comprobar si el método beneficia la presentación/conservación del arroz. Materiales y métodos: Se trabajó con muestras de
arroz de las variedades Yeruá y El Paso 144. El proceso consistió básicamente en las siguientes etapas: remojado en agua con Ca, utilizando las
variables tiempo-temperatura; cocción en autoclave; secados; elaboración. El calcio se determinó analíticamente; los amilogramas se realizaron con el amilógrafo de Brabender. Resultados: Se observa variación
de los contenidos de calcio en arroz parbolizado alcalino en las dos
variedades y de acuerdo a los tiempos de remojado y tiempos de cocción. Se calculó el porcentaje de granos quebrados luego del descascarado. Se encontraron cambios en las características del grano y en el
almidón determinados por los amilogramas. Conclusiones: El contenido de Ca del arroz varía con los tiempos de remojado y de precocción;
el parbolizado en medio alcalino sería un método alternativo factible
para la producción de arroz con Ca. El contenido de calcio incide sobre
el almidón modificando, entre otras variables, la temperatura de
gelatinización. El efecto del parbolizado alcalino sobre el arroz incide
fundamentalmente en la temperatura de empaste y la retrogradación
del almidón.
OTA-11
Residuos de plaguicidas organoclorados en leche
de vaca y humana
Ramón AN, Morón Jiménez MJ, Martínez HE, Zapiola CR
Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Ciencias Exactas,
Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta,
Argentina.
[email protected]
3
3.16
Objetivo: Cuantificar la contaminación de leche vacuna y humana
con plaguicidas organoclorados y estimar su ingesta en niños de 0 a 6
años. Materiales y métodos: Se tomaron muestras de 38 leches crudas,
53 comerciales y 100 maternas, se encuestó a madres (edad, número de
hijos, estado nutricional, ocupación y residencia); se determinó ingesta
de leche en 96 niños. Se detectó: aldrín (A), clordano (C), dieldrín (D),
DDT e isómeros, endrín (E), heptaclor (H), heptaclor epóxide (HE),
lindano (L) y metoxiclor (M). La extracción se hizo con hexano; se trabajó con patrones estándares, identificándose tiempo de retención (CG
Hewlett-Packard, 63Ni detector de captura electrónica). Se calculó exposición promedio (EP), ingesta diaria potencial (IDP) y riesgo toxicológico (RT). Resultados: Los plaguicidas con mayores frecuencias y concentraciones en leches crudas, comerciales y maternas fueron A; 4.4’DDE
y 4.4’DDE (28.94; 13.20; 95%) y L; M y H (5 417.00; 4 054.2; 7 000.5 ng
L-1) respectivamente. Estos valores no superaron los permitidos por la
legislación. Se observó diferencia significativa en la frecuencia de presentación de L según ocupación. Las mayores concentraciones para L
se observaron en madres de 19 a 35 años; DDT (un hijo en residencia
rural); A + D (deficiencia nutricional; sin ocupación). En niños de 0 a 5
meses la E P de A + D, DDT y L fue de 0.57; 0.89 y 7.30 µg/día, disminuyendo a los 6 años a 0.08; 0.88 y 0.18 µg/día, respectivamente. La
IDP de A + D (0:57 µg/día) supera la IDA para menores de 3 meses
(riesgo inaceptable), los restantes plaguicidas no sobrepasan IDA. Conclusiones: Si se comparan las ventajas de la lactancia materna, ampliamente reconocidas con sus desventajas por los posibles efectos a largo
plazo de los plaguicidas, se favorece la alimentación natural, pero se
justifica que se considere como un factor de alto riesgo para los niños
como grupo vulnerable.
OTA-12
Buenas prácticas de manufactura en locales que elaboran
y/o expenden productos de panificación
Ola E, Quipildor S, Ramón A
Consejo de Investigación, Facultad de Ciencias de la Salud,
Universidad Nacional de Salta, Argentina.
[email protected]
3
3.16
20
TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
Objetivo: Conocer las características del ambiente, equipo, utensilios y prácticas de manipuleo de alimentos en los establecimientos que
elaboran y/o venden productos de panificación en Salta capital. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal; se aplicaron técnicas de observación visual y entrevistas estructuradas en 22
locales autorizados; se realizaron 15 observaciones de expendio y 7
entrevistas de elaboración y venta. Las variables estudiadas fueron: estructura física, compra y recepción de alimentos, higiene del lugar y
del personal, control de plagas y eliminación de residuos. Se calcularon promedios, frecuencias y porcentajes. Las categorías de las variables fueron: malo, regular, bueno, muy bueno, excelente. Resultados:
La estructura física del depósito y lugar de elaboración presentaron
deficiencias en las características del techo, aberturas piso y temperatura ambiente (100 de los casos). Las compras de alimentos se realizaron en comercios mayoristas con una mayor frecuencia diaria o
semanal. Ninguno de los establecimientos contaron con POES (procedimientos operativos estandarizados de saneamiento) ni con normas
escritas de recepción de alimentos. Cerca del 50% de manipuladores
presentaron uniforme adecuado; sin embargo un elevado porcentaje
mostró malos hábitos de higiene durante el expendio de los productos.
Conclusiones: La mayor parte de los establecimientos presentaron deficiencias en las características físicas del local, normas escritas de recepción de alimentos y POES. Es necesario implementar programas de
capacitación tendientes a mejorar las características de los establecimientos panaderos en cuanto a las buenas prácticas de manufactura y
volver a evaluar utilizando el mismo instrumento.
OTA-13
Evaluación toxicológica de la almendra de calabaza
Cucurbita argyrosperma
Ortiz Rivera V, Lucas Florentino B, Gil Vieyra L, Macías L
Universidad Nacional Autónoma de México, México.
[email protected]
3
3.16
Objetivo: Evaluar toxicológicamente la fracción proteínica y lipídica
de la almendra de calabaza Cucurbita argyrosperma, específicamente
la consumida en el municipio de Cuetzalan, Puebla, México. Materiales y métodos: Se obtuvo la fracción proteínica y lipídica mediante un
dispositivo tipo Soxhlet. Las determinaciones que se realizaron a la
fracción proteínica fueron: proteína cruda y verdadera por el método
de Kjedhal; cuantificación de oligosacáridos productores de flatulencia
por HPLC; cuantificación de ácido fítico por la técnica de Fruhbeck G;
estudio de toxicidad aguda y subcrónica por vía oral en ratones macho
de la cepa ICR. Al final del estudio de toxicidad subcrónica se realizó la
citometría hemática a los animales de estudio. Se sometió la fracción
lipídica a un proceso de refinamiento y a ambos aceites se les determinó parámetros fisicoquímicos, de acuerdo a la AOCS, y perfil de ácidos
grasos por CG. Al aceite crudo también se le realizaron los estudios de
toxicidad aguda y subcrónica. Resultados: El contenido de proteína
cruda y verdadera de la fracción proteínica fue de 62.75% y 56.26%,
respectivamente. No se detectaron oligosacáridos. Se encontró un elevado contenido de ácido fítico (5.69%). De acuerdo con los parámetros
fisicoquímicos y perfil de ácidos grasos de los aceites crudo y refinado
pertenecen al grupo oleico-linoleico. En los ensayos de toxicidad se
observó que las dos fracciones son prácticamente inocuas. Ninguno de
los datos hematológicos presentaron diferencia significativa con respecto al control. Conclusiones: Los aceites crudo y refinado pueden ser
utilizados como aceites comestibles. Ambas fracciones, la proteínica y
la lipídica se consideran prácticamente inocuas.
OTA-14
Modificación enzimática de las propiedades funcionales del
aislado proteico de Lupinus elegans
Ruiz LM, García LPM, Medina E, Martínez AA, Dávila OG
CUCBA. Universidad de Guadalajara. CEPROBI. Instituto Politécnico
Nacional, México.
[email protected]
3
3.17
En México se han identificado más de 100 especies silvestres del
género Lupinus con un contenido de proteína en sus semillas del 35 al
45% y alcaloides de 2 a 4%. En el presente estudio se obtuvo un aislado
de la proteína de Lupinus elegans, con bajo contenido de alcaloides, así
como su modificación enzimática con el propósito de determinar sus
propiedades funcionales para su posible uso como aditivo alimenticio.
Los aislados se obtuvieron por precipitación isoeléctrica, a partir de
harina desengrasada, y fue modificado con tripsina al 1%. El producto
obtenido fue de 95% de proteína y alcaloides de 0.02%. El rendimiento
en el aislado proteico representó el 31% del material inicial, superior al
de la soya (28%), Lupinus mutabilis (29%) y L. albus (20%). Por otra parte, la modificación enzimática del aislado proteico mejoró la capacidad
de formación de espuma (de 190 a 530%), capacidad de formación de
aceite (de 1.8 a 4.0 mg/g de proteína), así como la máxima solubilidad del
nitrógeno (a pH 7). Sin embargo disminuyó la estabilidad de espumado
(86 a 19.2%), además de la capacidad de absorción de agua (1.2 a 0.6 ml/
g de proteína). Los valores de las propiedades funcionales son similares a
otros aislados de Lupinus como L. albus y L. mutabilis. Por lo que el aislado proteico obtenido podría ser utilizado como un aditivo alimentario.
OTA-15
Evaluación sensorial de un producto elaborado
con xoconostle: Batsikui
Martínez N, Ramírez E, Villanueva J
Área Académica de Nutrición, ICSA, Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo, México.
[email protected]
3
3.17
El xoconostle (Opuntia joconostle), de la familia de las cactáceas, es
un fruto comestible del que se conocen más de 9 especies en México.
Se conserva meses en la planta sin sufrir deterioro y en lugares frescos
y secos perdura por semanas, sin perder propiedades de sabor, color y
humedad. Su utilización y producción está restringida a los estados de
Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro y México, representando
una fuente de ingresos para las comunidades rurales. Actualmente se
usa como verdura, condimento y fruta fresca; se ha descrito que tiene
propiedades medicinales (como hipoglucemiante e hipocolesteromiante). Con el fin de explotar sus propiedades nutritivas, como su contenido de minerales, carbohidratos, proteínas y vitaminas, se propone la
elaboración de un nuevo producto con presentación de goma agridulce
hecha de xoconostle agradable al paladar con mejores características
nutritivas (y enriquecido con vitamina C), dirigido principalmente a
niños. Objetivo: Ofrecer un dulce alternativo enriquecido con vitamina C (aporta ? 30% del RDA para < 5 años), económico y de presentación vistosa. Materiales y métodos: El dulce se prepara a partir de la
extracción de pulpa del xoconostle, adicionando azúcar para preparar
una goma, se deshidrata hasta obtener la consistencia deseada, una vez
alcanzada la textura propuesta, se adiciona con vitamina C. Se forman
tiras y se espolvorean con azúcar, chile y ácido cítrico; el empaque puede ser de plástico reciclable. Resultados: El dulce sirve como vehículo
de nutrientes importantes para el desarrollo y el sistema inmunológico,
aceptado como tal por los niños, jóvenes y adultos (basado en una evaluación sensorial); asimismo ayuda a combatir las infecciones respiratorias (principal motivo de consulta en < 5 años del estado de Hidalgo); además de incrementar la producción y consumo del xoconostle.
Conclusiones: El dulce ha sido bien aceptado, lo que permite aprovechar sus beneficios nutritivos y productivos.
OTA-16
Aprovechamiento del grano de garbanzo para la producción
de harina después de un precocimiento
Jiménez GE, Sánchez PME, Alarcón SH
Instituto Politécnico Nacional; Escuela Nacional de Ciencias
Biológicas; Departamento de Ingeniería Bioquímica, IPN, México.
[email protected]
3
3.18
Objetivo: El objetivo de este trabajo fue desarrollar un procedimiento
para obtener harina de garbanzo precocido y evaluar sus propiedades
21
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
físicas y químicas. Materiales y métodos: Se determinó la capacidad
de absorción de agua de los granos de garbanzo; se llevó a cabo el acondicionamiento de la materia prima y se evaluaron las características
físicas, además, mediante técnicas oficiales del A.O.A.C. se cuantificó
el contenido químico proximal. Resultados: Cerca de 70% del garbanzo correspondió a un diámetro de 1.0 a 1.26 cm, presentó una forma
globosa, puntiaguda, corrugada y color crema, excepto granos dañados
por el calor. El peso de 100 granos fue de 75 g. Se realizó una cinética
de absorción de agua durante 25 h de remojo y se encontró que el momento de máxima hidratación fue a las 8 h a una temperatura entre 18
y 20°C. Se determinó el tiempo de cocimiento de 1.5 horas y la cantidad de agua absorbida por el grano sólo durante el cocimiento fue de
20%; la temperatura de secado fue de 70 a 80°C en un tiempo de 3 h.
Conclusiones: Los rendimientos que se obtuvieron de harina de garbanzo precocido fueron de 85%, la harina de garbanzo precocido tuvo
10.9% de humedad, 20.6% de proteína, 8.8% de extracto etéreo, cenizas 3.6% e hidratos de carbono de 56.1%. Se utilizó un procedimiento
sencillo y de alto rendimiento para obtener harina de garbanzo precocido; el garbanzo presentó una composición química adecuada, sobre todo la cantidad proteínica que aporta.
OTA-17
Fitoestrógenos en alimentos mexicanos y en productos de soya
Muñoz EC, Millán A, Saint Martín B, Rosado JL
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Asociación Americana de la Soya, México.
[email protected]
3
3.19
Las isoflavonas o fitoestrógenos son compuestos sintetizados por
las plantas; se encuentran principalmente en la soya. Tienen importancia en la prevención de diversas enfermedades crónicas hormonodependientes, principalmente, cáncer de mama, cáncer de próstata, enfermedades cardiovasculares y osteoporosis, así como en el control de la
sintomatología durante la menopausia. Se han hecho estudios del contenido de isoflavonas en productos de soya y algunas leguminosas americanas y asiáticas, sin embargo casi no existen datos de su contenido
en frutas y legumbres, ni en alimentos consumidos en México. Objetivo: Determinar el contenido de isoflavonas en 92 alimentos de origen
vegetal consumidos en México, entre ellos productos de soya. Materiales y métodos: Se analizaron 20 alimentos de soya y 72 alimentos de
origen vegetal de consumo frecuente en México, como cereales, leguminosas, oleaginosas, legumbres y frutas. Las isoflavonas analizadas
fueron: genistina, genisteína, malonilgenistina, acetilgenistina, daidzina,
daidzeína, malonildaidzina, acetildaizina, formononetina y biochaninaA. Además se analizó el fitoestrógeno cumestrol mediante la técnica de
HPLC. Resultados: Los alimentos con mayor contenido de isoflavonas
fueron los productos de soya; de los alimentos consumidos en México,
sólo la espinaca, nopal, alfalfa, germinado de alfalfa y chile manzano
contuvieron isoflavonas. Los alimentos básicos de la dieta del mexicano, como son el maíz y tortilla de maíz, el frijol (Phaseolus vulgaris) y
diversas clases de chiles, así como la mayoría de las leguminosas, oleaginosas, legumbres, frutas y cereales, presumiblemente mostraron con-
tenido de otros flavonoides, muchos de los cuales se informa también
tienen propiedades benéficas en la salud. Conclusiones: Sólo se identificaron isoflavonas en pocos alimentos mexicanos.
OTA-18
Capacidade antioxidante total (CAT) de 20 alimentos
comercializados em São Paulo (SP), Brasil
Ferrari CKB, Percário S, Silva JCCB, Torres EAFS
Faculdade de Saúde Pública, Universidade de São Paulo USP.
Laboratório de Cirurgia Vascular Experimental, Universidade Federal
de São Paulo (EPM/UNIFESP), Brasil.
[email protected]
3
3.19
Alimentos ricos em antioxidantes removem radicais livres e diminuem o risco de doenças. Objetivo: Avaliar CAT de 20 alimentos comercializados em São Paulo. Materiales y métodos: CAT foi mensurada
analiticamente pelo teste Total Antioxidant Capacity (NX2332) da Randox (UK), utilizando espectrofotometria a 600 nm (Miller et al, Clin Sci
84: 407 - 12.1993). Resultados: Tabela 1 agrupa CAT dos 20 alimentos
(µmol de equivalente de trolox, ET).
Tabela 1. Capacidade antioxidante total em 20 alimentos,
São Paulo, Brasil
Alimento
N
CAT (µmol ET/100 g) ou
(*µmol ET/100 ml)
Alface
Banana
Berinjela
Beterraba
Café*
Castanha
Cebola
Cenoura
Chocolate
Couve-manteiga
Feijão
Guaraná
Laranja-pêra
Limão
Maçã
Mamão
Melancia
Pimenta
Suco de uva*
Tomate
4
5
6
4
6
5
5
3
5
5
5
3
4
4
6
3
3
3
6
3
239.16 ± 92.14
312.71 ± 71.19
200.77 ± 66.32
404.65 ± 120.26
1 025.84 ± 10.55
2 536.24 ± 1 481.27
284.93 ± 45.05
231.81 ± 10.22
1 004.42 ± 175.19
411.33 ± 171.16
312.17 ± 55.64
1 053.27 ± 19.22
284.08 ± 56.02
311.14 ± 56.98
400.68 ± 67.88
221.99 ± 12.97
232.17 ± 2.56
151.91 ± 60.64
146.19 ± 39.50
235.48 ± 8.93
Conclusiones: Embora os vinte alimentos possuam atividade antioxidante, Castanha do Pará, guaraná, café, chocolate, couve-manteiga,
maçã e beterraba apresentaram elevada CAT.
4. NUTRICIÓNBÁSICA
ONB-01
Gasto energético en reposo de mujeres adultas mayores
de México
Maldonado MJ, Salinas A, Suversa A, De Santiago S
Universidad Iberoamericana, México.
[email protected]
4
4.30
Objetivo: Medir el gasto energético en reposo (GER) de un grupo de
mujeres mexicanas mayores de 60 años, estratificándolas por décadas
de edad; asimismo, correlacionar el contenido de masa libre de grasa
(MLG) y comparar con lo estimado mediante las fórmulas de OMS y
Harris-Benedict. Materiales y métodos: Consumo de energía por recordatorio de 24 h, medición de índice de masa corporal (IMC) y de MLG
por impedancia bioeléctrica. GER por calorimetría indirecta; nivel de
actividad física por FAO/OMS/ONU; análisis estadístico, ANOVA de
una vía, prueba de Bonferroni y correlación lineal múltiple (SPSS 11.0).
Resultados: Se estudiaron 70 participantes (no institucionalizadas)
estratificadas en tres grupos de edad: 60 - 69 años (n = 21), 70 - 79 años
(n = 41) y = 80 años (n = 7). No se observaron diferencias en el lMC
entre grupos (60 – 69 = 26.7 ± 3.5; 70 - 79 = 24.9 ± 3, y > 80 = 27.02
± 5.4). Se observó en el grupo de = 80 años menor contenido de MLG
(60 – 69 = 41.5 ± 2.6; 70 - 79 = 40.5 ± 4.2, y = 80 = 28.5 ± 1.9) y
tendencia a menor GER (60 – 69 = 1 314 ± 203 kcal/día; 70 – 79 = 1
263 ± 147 kcal/día, y = 80 = 1 247 ± 212 kcal/día). El GER determinado por calorimetría fue más elevado que el estimado por Harris-Benedict
y por OMS (p < 0.05). Conclusiones: En el grupo de mujeres adultas
mayores no se observaron diferencias en el GER al estratificarse por
décadas de edad. Se observa tendencia a menor GER a mayor edad
(= 80 años). En la mujer adulta mayor, el GER, calculado por fórmulas,
subestima a lo determinado por calorimetría indirecta.
ONB-02
Fatty acids toxicity for insulin producing cells
Azevedo-Martins AK, Curi R
Instituto de Ciências biomédicas I, Universidade de São Paulo,
Brasil.
[email protected]
4
4.31
Objetivo: The toxic effect of fatty acids on pancreatic beta cell line –
HIT-T15 was investigated. Materiales y métodos: HIT-T15 cells were
cultured in CMRL/F12 HAM (1:1) media (GIBCO) supplemented with
10% FCS (fetal calf serum), 10 U/ml penicillin G and 10 mg/ml
streptomycin. Cells were seeded (5 x 105 cells/ml) 24 h before the
incubation with different glucose concentrations (4.3 a 12.3 mM), during
72 h. At the last 24 h, cells were incubated, simultaneously, with glucose
and the fatty acids araquidonic (25 mm), ?-linolenic (25 mM) or oleic
(100 mM) acid. DNA fragmentation and cell viability were evaluated
by flow cytometry (FACS Calibur, Bencton Dicknson, EUA) by determination of the forward angle light scatter (FSC) and the side angle
light scatter (SSC). Resultados: The high glucose concentration did not
interfere on the cell viability. However, the exposition to araquidonic
and ?-linolenic resulted in a lost of 50% in cell viability. The incubation
with ?-linolenic acid resulted in 3-fold increase in DNA fragmentation.
The toxic effects of ?-linolenic acid, but not the araquidonic acid was
prevented by the pre-incubation with glucose. Conclusiones: We
conclude that polyunsaturated fatty acids have a toxic effect on insulin
secreting cell line - HIT-T15 and the pre-incubation with glucose prevented this effect. Our data support the hypothesis that fatty acids can
be toxic for pancreatic beta cells and may play a role for the beta cell
damage during the onset of diabetes.
Research supported by: FAPESP, CNPq and Pronex.
ONB-03
Influencia del origen étnico sobre la sensibilidad a la insulina
y sobre la lipemia postprandial
Aguilar de Plata C, Gracia B, Velasco MT, Mosquera M,
Pradilla A, Cruz ML
Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali-Colombia.
University of Southern California, USA.
[email protected]
4
4.31
Objetivo: Determinar la influencia del origen étnico sobre sensibilidad a insulina y lipemia postprandial y cuáles factores modifican la
lipemia postprandial en esas etnias. Materiales y métodos: El estudio
incluyó a 51 adultos jóvenes (26 hombres, 25 mujeres, con edades x ±
DS: 23.8 ± 4 años); se recolectaron datos personales. La clasificación
étnica comprendió: blanco, negro, mestizo, indígena; Test Corto de Tolerancia a Insulina; registro dieta; índice de masa corporal (IMC) y relación cintura/cadera (C/C); genotipificación ApoE; prueba de lipemia
postprandial (magnitud y duración) durante 7 h en respuesta a ingesta
mixta de carbohidratos y lípidos. Resultados: Distribución de sensibilidad a insulina homogénea en los grupos étnicos, con un porcentaje
más alto (57%) de negros ubicados por encima del percentil 50. El
genotipo ApoE más prevalente fue E 3/3, con alta frecuencia del alelo
e4 en la etnia negra. Los valores postprandiales promedio de triglicéridos, ácidos grasos no esterificados (AGNE) y glucosa fueron: 56 312.6
± 32 292.4, 323.9 ± 137.4, 35 422.0 ± 4 170.4, respectivamente. Se
hallaron diferencias por edad en glucosa postprandial (p < 0.05 Bonferroni), mas no para otras variables. La trigliceridemia aumentó con la
edad (p < 0.05 T3 Dunnett), mayor en hombres (p < 0.05 T3 Dunnett),
mayor en blancos que en negros, ajustado por género (p < 0.05 Bonferroni) y mayor en blancos y mestizos que en negros ajustado por IMC y
género (p < 0.05 Bonferroni). No se encontraron diferencias en los AGNE
postprandiales y variables analizadas (p > 0.05). Correlaciones positivas (p < 0.01, p < 0.05) en blancos entre IMC, C/C y % de grasa corporal y trigliceridemia, cambio trigliceridemia, TAG, C-Total, C-LDL y TAG.
En negros entre IMC y C/C y C-Total, C-LDL, TAG, cambio trigliceridemia
y trigliceridemia. Y en mestizos entre C/C y C-Total, C-LDL, TAG y
trigliceridemia. En blancos correlación negativa entre IMC y C/C y CHDL. Conclusiones: 1) En adultos jóvenes el origen étnico no tiene efecto
sobre sensibilidad a insulina y lipemia postprandial. 2) Al igual que en
otros estudios se encontró que edad, género e IMC son factores que
afectan lipemia postprandial y sensibilidad a insulina. 3) Un estudio
con sujetos mayores, posiblemente permitiría encontrar asociaciones
diferentes.
23
24
NUTRICIÓN BÁSICA
ONB-04
Efeitos dos óleos de amendoim, açafrão e azeite de oliva no perfil
lipídico e na composição corporal de indivíduos saudáveis
Sales RL, Costa NMB, Oliveira CG, Monteiro JBR, Mattes R
Departamento de Nutrição e Saúde, Universidade Federal de Viçosa,
Viçosa, MG, Brasil.
[email protected]
4
4.31
Os lipídios da dieta estão envolvidos na etiologia, bem como na
prevenção das doenças cardiovasculares e podem desempenhar papel
importante na gênese da obesidade. Objetivo: Avaliar os efeitos do consumo de óleo de amendoim, açafrão e azeite de oliva no perfil lipídico
e composição corporal em indivíduos eutróficos, normolipidêmicos.
Materiales y métodos: Foram selecionados 32 indivíduos, aleatoriamente divididos, sendo que um grupo permaneceu sem tratamento para
efeito de comparação, totalizando 4 mulheres e 4 homens em cada grupo, com idade de 18 a 50 anos. Foi oferecido um milk shake no desejejum
dos voluntários, veiculando uma quantidade equivalente a 30% do metabolismo basal na forma de óleo, por um período de oito semanas.
Foram realizadas avaliações nas semanas basal, 4a e 8a dos valores de
colesterol total e frações, triacilgliceróis, composição e peso corporal,
taxa de metabolismo basal, termogênese induzida pela dieta e ingestão
dietética dos indivíduos. Resultados: Não foi observada diferença
significante no perfil lipídico, no entanto, o grupo que recebeu óleo de
açafrão apresentou valores de lipídios plasmáticos mais reduzidos. A
ingestão de todos os óleos levou ao aumento do ganho de peso, sendo
que o consumo do azeite de oliva proporcionou maior circunferência
do quadril. Conclusiones: A adição dos óleos na dieta levou ao aumento da deposição de gordura corporal, sem provocar alterações no perfil
lipídico, ao contrário do relatado na literatura, em relação ao consumo
de ácidos graxos monoinsaturados, veiculados no óleo de amendoim e
azeite de oliva.
ONB-05
Efecto hipolipemiante de la Arthrospira maxima
en humanos
Torres Durán PV, Ferreira Hermosillo A, Colín Valenzuela A,
Zamora González J, Juárez Oropeza MA
Facultad de Medicina, Departamento de Bioquímica, Universidad
Nacional Autónoma de México, México.
[email protected]
4
4.31
La Arthrospira maxima (AM) es una cianobacteria con alto potencial nutrimental, que en diversos modelos experimentales in vivo mos-
tró tener efecto sobre el metabolismo de lípidos: triacilgliceroles (TAG)
y colesterol asociado a las HDL (C-HDL). En el presente trabajo se evaluaron los efectos de la AM (4.5 g/día, fraccionado en 3 tomas) administrada oralmente durante 6 semanas a una población abierta de 36 sujetos (16 hombres y 20 mujeres, con edades entre 18 y 65 años). Los
voluntarios no modificaron sus hábitos alimenticios durante todo el
periodo experimental. Semanalmente se tomó una muestra de sangre,
en ayuno de 12 h, para determinar la concentración plasmática de glucosa, TAG, colesterol total (CT), C-HDL y aminotransferasas. El análisis
de los resultados mostró que no hubo cambios significativos en los valores de glucosa y aminotransferasas, pero los cambios de TAG, CT, CHDL fueron significativos: TAG 233.7 + 177.8 vs 167.7 + 100.7 (p <
0.001), CT 181.7 + 37.5 vs 163.5 + 34.4 (p < 0.001), C-HDL 43.5 +
14.4 vs 50 + 18.8 (p < 0.01). El análisis univariado mostró que los
cambios en la concentración de C-HDL y CT fueron dependientes de la
concentración de TAG, sin embargo los valores calculados para colesterol
LDL (C-LDL) fueron disminuidos significativamente por la AM e independientemente de los TAG. La AM tiene un efecto hipolipemiante, en
especial sobre los TAG y el C-LDL e indirectamente sobre CT y C-HDL.
Apoyado parcialmente por donativo PAPIIT IN211102.
ONB-06
Efecto del tipo de carbohidratos (CHO) y nivel de energía sobre la
oxidación de sustratos en mujeres obesas
Díaz E, Aguirre C, Galgani J, Burrows R, Atwater I
Universidad de Chile, Instituto de Nutrición y Tecnología
de los Alimentos (INTA), Chile.
[email protected]
4
4.32
Objetivo: Establecer el efecto del índice glicémico (IG) y del nivel
de energía sobre la oxidación de sustratos. Materiales y métodos: Se
evaluó a 12 mujeres obesas, 20 - 45 años, no menopáusicas, sanas, tolerantes a la glucosa y normolipémicas. En 4 oportunidades fueron sometidas a calorimetría indirecta durante 20 h (en cámara calorimétrica),
en las cuales se les entregó un desayuno y almuerzo de distinto IG (alto
vs bajo) y nivel de energía (70% vs 150% del gasto energético). De esta
manera las dietas fueron tanto para los niveles bajo y alto de energía,
como de alto y bajo IG. El aporte lipídico, proteico y glucídico fue 25,
16 y 59%, respectivamente. Resultados: Se encontraron diferencias en
glicemia e insulinemia determinadas por el tipo de CHO, pero no en
todas las comidas y periodos de tiempo. El tipo de CHO no cambió la
oxidación de grasa en las cuatro pruebas, mientras que se encontró una
mayor oxidación de CHO con el desayuno de bajo IG en el bajo nivel de
energía. Conclusiones: Este estudio no apoya la función reguladora del
IG en el flujo metabólico en mujeres obesas sedentarias.
Financiado parcialmente proyecto Fondecyt 1010559.
1. NUTRICIÓN PÚBLICA
2. NUTRICIÓN CLÍNICA
3. TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
4. NUTRICIÓN BÁSICA
1. NUTRICIÓNPÚBLICA
CNP-001
Ácido fólico, vitamina B12 y hierro en adolescentes embarazadas
Barón MA, Solano L, Peña E, Morón A
Universidad de Carabobo, Venezuela.
[email protected]
1
1.10
Objetivo: Evaluar el estado de folato, vitamina B12 y hierro en adolescentes embarazadas durante el primer trimestre del embarazo. Materiales y métodos: Se efectuó una investigación transversal, descriptiva, en 122 adolescentes embarazadas de Valencia, Venezuela, 1997. Se
determinaron los niveles de folato sérico, eritrocitario y de vitamina
B12 sérica por radioensayo; ferritina sérica por enzimoinmunoanálisis
y hemoglobina mediante método semiautomatizado. Se calcularon estadísticos descriptivos, distribución de frecuencia, chi2 y prueba t. Resultados: Para folato se encontró que 1.7% tenían balance negativo y
19.0% marginal, para folato eritrocitario un 5.8% con deficiencia y 1.7%
marginal; vitamina B12 un 8.3% con deficiencia y 13.2% marginal, y un
19.0% de prevalencia de deficiencia de hierro. La prevalencia de anemia fue de 13.1%, siendo la deficiencia de hierro la principal causa.
Existió una situación de riesgo nutricional respecto al hierro, a pesar de
que su consumo excedió las recomendaciones, pero sólo una pequeña
proporción fue altamente biodisponible. Se concluye que la prevalencia
de anemia fue inferior a la reportada en otros estudios. La prevalencia de
deficiencia de hierro fue superior a la de folato y vitamina B12. Conclusiones: Se encontró que las adolescentes embarazadas estudiadas tenían
riesgo biológico y nutricional para los nutrientes evaluados.
CNP-002
Estado de vitamina A en adolescentes embarazadas venezolanas
de bajo estrato socioeconómico
Barón MA, Llovera D, Solano L, Peña E
Universidad de Carabobo, Venezuela.
[email protected]
1
1.10
Objetivo: Evaluar (longitudinalmente) el estado nutricional de la
vitamina A durante el embarazo en 75 adolescentes embarazadas durante 1997, en Valencia, Venezuela. Materiales y métodos: En cada trimestre de gestación se determinó: retinol sérico, por cromatografía líquida de alta eficiencia, y consumo dietario de vitamina A mediante
dos recordatorios de 24 horas. Se aplicaron estadísticos descriptivos,
distribución de frecuencia, prueba t pareada y ANOVA. Resultados: El
retinol sérico disminuyó significativamente (p < 0.05) a medida que
avanzó el embarazo. No se observó deficiencia de vitamina A en ningún trimestre, sin embargo, en el tercer trimestre se encontró un 30.3%
de niveles marginales de vitamina A (20 - 30 g/dl). En el primer trimestre 42.7% de las embarazadas consumieron menos de 800 RE/día, proporción que disminuyó a 18.7% en el tercer trimestre. Los hallazgos
indican que aun cuando no se detectó deficiencia de vitamina A y que
el consumo dietario aumentó, el riesgo de deficiencia se incrementó al
final de la gestación. Conclusiones: Dado que deficiencias marginales
maternas afectan el estado de vitamina A del feto, se recomienda el
seguimiento e intervención nutricional a fin de promover la salud de la
madre y del recién nacido, especialmente en un grupo nutricionalmente
vulnerable como lo es la adolescente embarazada.
CNP-003
Sensibilidad y especificidad de la ganancia de peso al inicio
del embarazo en la identificación del recién nacido pequeño
para la edad gestacional
Sánchez A, del Real S, Solano L, Peña E
Universidad de Carabobo, Venezuela.
[email protected]
1
1.10
Objetivo: Conocer la capacidad de la ganancia de peso al inicio del
embarazo para identificación del recién nacido pequeño para la edad
gestacional (RNPEG). Materiales y métodos: Se evaluaron longitudinalmente 100 embarazadas adultas en pobreza, sanas, reclutadas al inicio
del embarazo y a sus RN a término en la ciudad de Valencia (1998 2002). Se utilizó el peso pregestacional (PP) tomado por recordatorio
materno, cuando hubo certeza del mismo. En caso contrario se utilizó
el peso de la primera evaluación. Se evaluó la ganancia de peso a las
semanas 12 y 22 de gestación con relación al PP. Se consideró como
RNPEG a los niños con peso al nacimiento - percentil 10 de la referencia nacional. Considerando “a riesgo” a toda ganancia ubicada - percentil
25, se calculó la sensibilidad y especificidad de dichas ganancias para
identificar al RNPEG. Un 8.6% de los RN clasificó como PEG. Resultados: La ganancia a la semana 12 mostró una sensibilidad del 50% y
especificidad del 53%; la sensibilidad de la ganancia en la semana 22
fue del 42% y la especificidad del 78%. Conclusiones: La sensibilidad
de la ganancia de peso al inicio del embarazo (semanas 12 y 22), utilizando como punto de corte para riesgo toda ganancia - percentil 25, a
objeto de captar al RNPEG, cumplió con el criterio aceptable establecido por la OMS (35%). Igualmente la especificidad de la GP a la semana
22 (78%) cumplió con el criterio establecido de un valor mayor al 70
por ciento.
CNP-004
Estado nutricional de vitaminas antioxidantes en un grupo
de embarazadas y recién nacidos durante un año de estudio
Pita G, Serrano G, Macías C, Cabrera A, Rodríguez Y
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, Cuba.
[email protected]
1
1.10
Objetivo: Evaluar las concentraciones de vitaminas antioxidantes
en embarazadas y recién nacidos. Materiales y métodos: El muestreo
incluyó un total de muestras de 195 embarazadas y muestras de 157
recién nacidos, tomadas desde febrero de 2000 hasta enero de 2001. Se
realizó la evaluación estacional por trimestres de las concentraciones
de a-tocoferol y retinol por técnica de HPLC, ácido ascórbico por
colorimetría y estudio del perfil lipídico por métodos colorimétricos.
Se recogieron los indicadores peso al inicio y final del embarazo, talla y
peso del recién nacido. Resultados: Las concentraciones de ? -tocoferol
en el recién nacido fueron 4 veces inferiores a las de la madre, debido a
la baja capacidad de transporte. Las concentraciones de ácido ascórbico
27
28
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
fueron 1.6 veces superiores a las encontradas en la embarazada debido
a un mecanismo de transporte en la placenta que traslada el dehidroascorbato contra gradiente, encontrándose en grandes concentraciones
en el surfactante lo que permite la protección del ? -tocoferol que actúa
como antioxidante en el surfactante alveolar. El retinol se encontró en
concentraciones 1.7 veces menores en el recién nacido en comparación con la madre, probablemente esto se debe a la selectividad de la
placenta por medio del receptor específico para RBP involucrado en su
transferencia de la madre al feto. Todos los indicadores bioquímicos
estudiados, excepto el retinol, dan una correlación significativa entre
madre y recién nacido. En la muestra se encontró un 24.7% de embarazadas desnutridas al inicio del embarazo y 20.5% de sobrepeso y obesas; con un 34.8% de ganancia de peso insuficiente al inicio del embarazo. El 5.62% de los recién nacidos pesó menos de 2 500 g al nacer.
CNP-005
Níveis séricos de vitamina A em recém-nascidos
Dolinsky M, Saunders C, Accioly E, Silva VS, Ramalho RA
Instituto de Nutrição da Universidade Federal do Rio de Janeiro
(UFRJ), Rio de Janeiro. Universidade Estácio de Sá, Rio de Janeiro,
Brasil.
[email protected]
1
1.10
Objetivo: Com o objetivo de analisar o estado nutricional de vitamina A sérica no binômio mãe-filho, foram investigadas 291 puérperas e
seus recém-nascidos (RN), assistidos na Maternidade Escola da UFRJ.
Materiales y métodos: Utilizou-se o Método Bessey-Lowry Modificadoe
e o ponto de corte adotado para definir hipovitaminose A (HA) foi níveis
séricos de retinol < 1.05 mol/L. Resultados: As prevalências de HA
materna e dos recém-nascidos foram, respectivamente, 22.0% e 54.2%.
Foi encontrada associação significante entre HA materna e dos RN em
79.7% dos casos (p < 0.0001). Foi observado, ainda, que os valores
médios dos níveis de retinol do RN corresponderam a 61.1% da
concentração média de retinol materno. Os RN com baixo peso
apresentaram prevalência de HA significantemente maior (77.4%) do
que aqueles nascidos com peso adequado (50.2%; p < 0.01; r = 0.18).
Observou-se associação significante entre HA e peso ao nascer (p <
0.01; r = 0.18). O percentual de HA em RN prematuros foi de 53.5%.
Apoio: CNPq, FUJB. Conclusiones: A prevalência de HA na população
estudada se assemelhou à observada nas regiões mais pobres do mundo, reforçando a necessidade de adoção imediata de estratégias de
intervenção. Estes resultados podem contribuir para a elaboração de políticas, no âmbito da nutrição, que visem combater a HA.
CNP-006
Distribuição intraplacentária de retinol e carotenóides
Saunders C, Leal MC, Souza GG, Souza Júnior PRB, Ramalho RA
Instituto de Nutrição, UFRJ, Rio de Janeiro, Brasil. Escola Nacional
de Saúde Pública. FIOCRUZ, Rio de Janeiro, Brasil.
[email protected]
1
1.10
Objetivo: Avaliar a distribuição intraplacentária de vitamina A em
placentas de puérperas adultas e de gestação de baixo risco. Materiales
y métodos: Foram obtidas 276 amostras de placentas obtidas de 46
puérperas, correspondendo a 6 (seis) amostras de cada placenta, sendo
2 (duas) da porção materna lateral, 1 (uma) da porção materna central
além de 2 (duas) da porção fetal lateral e 1 (uma) da porção fetal central. Foi realizada determinação espectrofotométrica, com base no método Bessey et al modificado por Araújo e Flores (1978). Resultados: Os
valores de retinol de cada região analisada foram correlacionados com
o valor representativo de cada placenta (p < 0.001). Quanto aos valores
de carotenóides, observou-se uma maior heterogeneidade entre os valores de cada região analisada, sendo os valores das porções fetal mais
correlacionados com o valor representativo de cada placenta (p < 0.05).
Apesar das diferenças observadas nos teores de retinol nas amostras, a
análise estatística dos dados mostra que a variação intra-tecidual não
influenciou as conversões dos dados em informação, podendo qualquer
porção do órgão ser usada na determinação dos níveis de retinol, pois,
apresentam correlação com o valor representativo do órgão. E quanto aos
teores de carotenóides, a porção fetal representa melhor o conteúdo de
carotenóides do órgão. APOIO: SES-RJ, FAPERJ, FUJB, CNPq. Conclusiones: Os achados da presente estudo representam um avanço para as
pesquisas que pretendam incorporar coleta e dosagem dos teores
placentários de vitamina A em suas análises aumentando assim, o arsenal de marcadores de estados pré-patológicos ou subclínicos da carência
de vitamina A.
CNP-007
Estado nutricional de vitamina A e carotenóides e sua associação
com intercorrências gestacionais
Campos LF, Saunders C, Araújo VA, Ramalho RA, Accioly E
Instituto de Nutrição. UFRJ, Rio de Janeiro, Brasil. Escola Nacional de
Saúde Pública. FIOCRUZ, Rio de Janeiro, Brasil.
[email protected]
1
1.10
Objetivo: A cada ano aproximadamente 600 000 mulheres morrem
devido a intercorrências durante a gestação e parto, sendo as síndromes
hipertensivas da gravidez (SHG), anemia, e infecções, as principais causas de morte materna. Além disso, deficiências nutricionais ocorrem
freqüentemente em mulheres na idade reprodutiva de países em desenvolvimento, contribuindo para a morbidade materna. O presente objetivou avaliar os níveis de vitamina A (retinol e carotenóides) em puérperas
e sua associação com intercorrências gestacionais. Materiales y métodos: Foram colhidas amostras de sangue para dosagem espectrofotométrica dos níveis de retinol e carotenóides e, obtidas informações obstétricas através de consultas aos prontuários de 262 puérperas assistidas
em maternidade pública no município do Rio de Janeiro, Brasil. Hipovitaminose A (HA) foi definida como níveis de retinol inferiores a
utilizou-se 1.05 mol/L. Resultados: Das puérperas estudadas 24.4%
apresentaram HA, 52.1% apresentaram carotenóides séricos < 80 mg/
dl. A maioria (57.3%) das puérperas não desenvolveram intercorrências
gestacionais, 29.0% apresentaram anemia, 5.7% desenvolveram SHG,
1.5% diabetes gestacional, 1.9% apresentaram infecção urinária e 2.7%
tiveram ruptura prematura de membrana. A maioria (91.7%) das
mulheres com níveis inadequados de carotenóides séricos apresentaram
SHG (p = 0.005) em comparação a mães sem intercorrências. Houve
tendência a níveis séricos mais baixos de carotenóides em puérperas
que apresentaram SHG, quando comparados aos níveis em puérperas
sem intercorrências (p = 0.06). Não houve associação entre níveis de
retinol ou carotenóides e as outras intercorrências maternas. Conclusiones: Tais resultados apontam para a necessidade de mais investigações, tendo em vista o papel antioxidante dos carotenóides e o componente de stress oxidativo envolvido na gênese das SHG.
Apoio: SES-RJ, FAPERJ, FUJB, CNPq.
CNP-008
Associação entre história de aborto e níveis séricos de retinol
de puérperas e recém-nascidos
Gomes MM, Saunders C, Chaves GV, Ramalho RA, Accioly E
Instituto de Nutrição. UFRJ, Rio de Janeiro. Escola Nacional de
Saúde Pública, FIOCRUZ, Rio de Janeiro, Brasil.
[email protected]
1
1.10
Objetivo: Segundo estimativa mundial o aborto ocorre em cerca de
15% das gestações e estudos recentes têm sugerido uma possível
associação entre a história de aborto e deficiências nutricionais, incluindo a de vitamina A. O objetivo do presente trabalho foi avaliar a
associação entre história de aborto e o estado nutricional de vitamina A
(ENVA), avaliado segundo o indicador bioquímico (retinol sérico), em
222 puérperas atendidas em maternidade pública do Rio de Janeiro e
respectivos recém nascidos (RN). Materiales y métodos: Os dados sócioeconômicos e história obstétrica foram obtidos através de consulta aos
prontuários. Adotou-se a dosagem espectrofotométrica para avaliação
dos níveis de retinol sérico e utilizou-se 1.05 mol/L como ponto de corte para a hipovitaminose A (HA). Resultados: As prevalências de HA
materna e dos RN, foram de 24.4% e 45.5%, respectivamente. Observou-
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
se que as mulheres com história de 1 ou mais abortos foram as mais
suscetíveis à HA (p = 0.04), bem como seus RN também foram mais
suscetíveis à deficiência (p = 0.04). As médias de retinol foram
significativamente menores dentre as puérperas com história de aborto
na gestação anterior (p = 0.02). Observou-se não haver associação entre o tipo de aborto (espontâneo ou provocado) e a HA em puérperas e
RN. Conclusiones: Os resultados apontam para uma possível associação
entre a história de aborto e o ENVA do binômio mãe-filho. Tais achados
apontam ainda para a necessidade de maior atenção dos profissionais
de saúde quanto ao ENVA das mulheres com história de aborto.
Apoio: SES-RJ, FAPERJ, FUJB, CNPq.
CNP-009
Fortificação de água potável com ferro como medida no controle
de anemia em crianças matriculadas em creches
Beinner MA, Lamounier JA
Ciências da Saúde das Faculdades Federais Integradas
de Diamantina/MG (FAFEID), Departamento de Pediatria
da Universidade de Minas Gerais (UFMG), Brasil.
[email protected]
1
1.10
Objetivo: O alvo deste estudo foi avaliar o impacto da fortificação
de água potável com ferro nos níveis de hemoglobina e na taxa de
crescimento de pré-escolares. Materiales y métodos: Os níveis de hemoglobina (Hb) e as medidas de peso e altura foram avaliados em 160
pré-escolares antes e depois do consumo diário de ferro (12 mg/L) em
água potável durante 8 meses. Uma estimativa da quantidade de alimentos e a Ingestão Dietética de Referência (DRI) contidas nos alimentos oferecidos aos pré-escolares nas creches foram avaliadas e expressas
em gramas e mililitros. Resultados: Inicialmente, 43.2% (69) das crianças
foram avaliadas com deficiência de ferro (DF). Pós-estudo, a prevalência
diminuiu para 21% (37). A média de aumento de Hb no inicio foi de
11.8 g/dl, e aos 8 meses, aumentou significativamente para 12.4 g/dl (p
< 0.01). A DFA foi praticamente eliminada; no início, 42 (26.3%) das
crianças sofreram de DF e 27 (16.9%) sofreram de DFA. Aos 8 meses, o
número total de crianças que sofreram de DF e DFA diminuiu para 32
(20.7%) e 5 (0.03%), respectivamente. Não houve diferença significativa entre sexo e Hb. O peso-para-idade (P/I), altura-para-idade (A/I) e
peso-para-altura (P/A) do escore-z aumentaram significativamente de
–0.84 ± 1.03 para 0.06 ± 1.10, – 0.84 ± 1.11 para 0.54 ± 1.10 e –0.39
± 0.94 para –0.18 ± 1.14, respectivamente (p < 0.05). A quantidade de
ferro oferecido nos alimentos foi 70% do RDA. Merendeiras relataram
aumento do apetite e do consumo dos alimentos oferecidos aos préescolares durante a intervenção. O absenteísmo nas creches durante 8
meses de intervenção foi baixo. Conclusiones: O consumo diário de
água potável fortificada com ferro é um medido efetivo, simples e de baixo
custo para aumentar o consumo de ferro para se satisfazer o consumo
mínimo diária necessário de pré-escolares de 6 a 59 meses de idade
assistidos em creches.
CNP-010
Situación de tiamina en el tercer trimestre de gestación;
repercusión en la concentración de vitamina B1 en leche
de transición y madura
Ortega RM, Martínez RM, Andrés P, López-Sobaler AM,
Marín-Arias L, López-Plaza B
Departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia
de la Universidad Complutense de Madrid, España. Servicio de
Análisis Clínicos del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital
INSALUD de Cuenca. Laboratorio de Técnicas Instrumentales.
[email protected]
1
1.10
Objetivo: Estudiar la situación en tiamina durante el tercer trimestre de embarazo y analizar su repercusión en la concentración de la
vitamina en leche materna. Materiales y métodos: La situación de
tiamina de un colectivo de 51 gestantes (27 ± 3.7 años) se estableció
cuantificando la ingesta (por registro de consumo de alimentos y suplementos durante cinco días, incluyendo un domingo) y valorando el
29
coeficiente de activación de la eritrocito transcetolasa (a-ETC). Las concentraciones de tiamina en leche materna de transición (días 13 - 14 de
lactación) y madura (día 40 de la lactación) se cuantificaron por método fluorimétrico. Resultados: Las gestantes con ingestas de tiamina inferiores a las recomendadas (I) (25.5%) mostraron peor situación bioquímica a nivel sanguíneo (a-ETC = 1.21 ± 0.30), respecto a las que
tuvieron aportes más satisfactorios (S) (a-ETC = 1.01 ± 0.19) (p < 0.05).
Las concentraciones de tiamina en leche madura también fueron significativamente superiores en gestantes S (0.59 ± 0.44 mmol/L) en comparación con las I (0.25 ± 0.07 mmol/L). Por otra parte las mujeres que
durante el tercer trimestre de embarazo tuvieron cifras de a-ETC > 1.25
presentaron concentraciones significativamente inferiores de la vitamina en leche madura (0.31 ± 0.10 mmol/L) en relación con las gestantes
con cifras más satisfactorias para la a-ETC (0.55 ± 0.42 mmol/L) (p <
0.05). Conclusiones: La situación en tiamina debe ser mejorada, dado
que un 13.7% de las estudiadas mostraron deficiencia severa (a-ETC >
1.25). También se comprueba la influencia de la ingesta de tiamina en
la situación bioquímica cuantificada por las cifras de a-ETK y en la
concentración de tiamina en leche materna madura.
Trabajo financiado por el Fondo de Investigaciones Sanitarias de la
Seguridad Social (España) (Ref. 92/1181).
CNP-011
Relación entre el peso del recién nacido, con algunas variables
antropométricas maternas, y la edad gestacional
Rached Paoli I, Henríquez Pérez G, Azuaje Sánchez A
Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (CANIA).
[email protected]
1
1.10
Objetivo: Establecer la relación entre el peso del recién nacido con
la edad gestacional y las siguientes variables antropométricas maternas: peso preconcepcional, IMC preconcepcional, ganancia de peso
gestacional y talla. Materiales y métodos: La muestra estuvo constituida por 1 032 madres con embarazos simples, sin patologías asociadas,
ni hábitos de tabaquismo ni alcohol, de estrato socioeconómico IV y
sus recién nacidos. Se calcularon los descriptivos básicos, el coeficiente de correlación de Pearson, el estadístico chi2, ANOVA y se construyeron modelos de regresión múltiple y logística. Resultados: Según el
IMC preconcepcional el 64% de las gestantes eran eutróficas; el 61%
de los recién nacidos tuvieron peso adecuado al nacer, el 33.5% déficit
ponderal y el 4.6% peso bajo. Todas las correlaciones entre el peso al
nacimiento con las variables antropométricas maternas y la edad
gestacional resultaron positivas y significativas. Se encontró diferencia
estadísticamente significativa de los valores de peso e IMC preconcepcional, peso al final del embarazo y edad gestacional entre los recién
nacidos peso bajo vs peso adecuado y peso deficitario vs peso adecuado. Los diferentes modelos de regresión múltiple construidos no son
suficientes para predecir con precisión el peso del recién nacido. Para
construir el modelo de regresión logística los recién nacidos se clasificaron en peso deficitario y peso adecuado, encontrándose que las variables independientes de este modelo que resultaron significativas para
estimar la probabilidad de un recién nacido de tener déficit de peso
fueron: el peso preconcepcional materno (OR = 1.04), incremento
ponderal (OR = 1.07) y la edad gestacional (OR = 1.20). Cuando los
recién nacidos fueron clasificados de peso bajo y peso adecuado el
modelo tuvo poca capacidad predictiva. Conclusiones: Los indicadores
antropométricos del estado nutricional materno son indicadores predictivos eficaces del déficit de peso en el recién nacido.
CNP-012
Factores que influyen en las deficiencias de las vitaminas E y C
en las embarazadas y sus recién nacidos
Pita G, Monterrey P, Rodríguez A, Pérez C, Macías C
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, Cuba.
[email protected]
1
1.10
Objetivo: Establecer el efecto de diferentes factores sobre las vitaminas E y C en suero de embarazadas y determinar cómo afectan al
30
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
neonato. Materiales y métodos: Se diseñó un estudio transversal de
203 casos durante un año de estudio, para lo cual se realizó una encuesta epidemiológica donde se evaluaron indicadores nutricionales,
frecuencia de anemia referida, hábito de fumar, ingestión de bebidas
alcohólicas, hipertensión arterial, diabetes mellitus, condiciones patológicas desarrolladas en el embarazo, problemas presentados durante
el parto, peso al nacer y alteraciones en la evolución del neonato. Se
dividieron las concentraciones de ? -tocoferol y ácido ascórbico del
neonato entre los valores de su madre y se evaluaron los niveles medios de vitamina E y C en el niño, en correspondencia con los niveles
de la madre. Se utilizó el riesgo relativo (RR) y un intervalo de confianza (IC) del 95% como medidas de asociación de los factores estudiados
y las deficiencias de vitaminas E y C. Con el fin de evaluar el efecto de
los factores que pudieran influir en la concentración de vitamina E en
el recién nacido se ajustó una ecuación de regresión lineal. Resultados:
Sólo se encontró asociación débilmente significativa entre las afecciones en el desarrollo normal del embarazo y las concentraciones deficientes de vitamina C en la embarazada. Las concentraciones de ? -tocoferol y ácido ascórbico del neonato entre los valores de concentración
de su madre mostró que la mayoría de los casos clasificaban con los
valores esperados y la variación del cociente está determinada por los valores de las concentraciones de la madre. En el análisis de regresión
lineal de los factores que pudieran determinar las concentraciones de
vitamina E del neonato, sólo dos factores resultaron significativos: concentraciones de vitamina E de la madre y ganancia de peso durante el
embarazo. Conclusiones: No se encontraron asociaciones que resultaran significativas entre los factores registrados con las deficiencias de
vitaminas antioxidantes.
CNP-013
Relación entre composición corporal materna y el peso
al nacimiento
Sanín LH, Reza LS, Levario CM
Facultad de Enfermería y Nutriología, Universidad Autónoma
de Chihuahua.Unidad de Investigación Médica
en Epidemiología Clínica IMSS, Chihuahua,
México.
[email protected]
1
1.10
Objetivo: Establecer la asociación entre la composición corporal
materna y el peso al nacimiento. Materiales y métodos: Estudio transversal con 196 pares (madres/recién nacido vivo), de embarazo único y
a término de derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social. Se obtuvo información sobre diferentes predictores de peso al nacimiento; en el postparto inmediato se midieron talla, peso y se analizó
la composición corporal materna (masa grasa, masa magra y agua total)
por impedancia bioeléctrica. Se obtuvieron peso al nacimiento, peso
de placenta y edad gestacional del producto; asimismo, se construyó
un modelo de regresión para relacionar el peso al nacimiento y diferentes predictores. Posteriormente, se incluyeron los componentes corporales, así como la ganancia neta de peso (diferencia entre peso postparto
y pregestacional) en modelos separados. Resultados: El peso al nacer
fue 3 322 ± 522 g y 3 174 ± 495 g, en el género masculino y femenino,
respectivamente. Las mujeres presentaron las siguientes características: edad 24.4 ± 5.6 años; talla, 160.44 ± 6.3 cm; ganancia neta de
peso, 5.85 ± 5.15 kg; masa grasa, 15.84 ± 6.72 kg; masa magra, 50.42 ±
7.65 kg, y agua total 34.82 ± 5.61 L. La masa magra y el agua total se
asociaron significativamente con el peso al nacimiento. El modelo que
incluyó el agua total (además de edad materna, edad gestacional, género, peso de placenta y su término cuadrático), explicó una mayor parte
de la variabilidad del peso al nacimiemto (R2 = 45.26%), comparado
con los de masa magra (R2 = 44.60) y ganancia neta de peso (R2 =
42.88). Conclusiones: La masa magra y el agua corporal total explicaron en mayor proporción la variabilidad en el peso del neonato que la
ganancia de peso materno durante el embarazo, la cual, hasta ahora, ha
sido considerada como un predictor importante.
CNP-014
Asociación del estado nutricional materno y del recién nacido
con el estado de hierro en el embarazo
Solano L, Sánchez A, Peña E
Centro de Investigaciones en Nutrición, Facultad de Ciencias de la
Salud, Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela.
[email protected]
1
1.10
Objetivo: Determinar los niveles de hierro en adultas durante el
embarazo y su asociación con el estado nutricional antropométrico
materno. Materiales y métodos: Se evaluaron 114 mujeres mediante
hemoglobina, hematócrito (semiautomatizado) y ferritina (enzimoinmunoanálisis). Se definieron las deficiencias según criterios internacionales (Hb < 11.0 g/dl del primer al tercer trimestre, < 10.5 g/dl en
el segundo; Hto bajo: < 33% en primer a tercer trimestre y 32% en el
segundo, ferritina: < 12 µg/L). El diagnóstico nutricional se realizó por
Rosso. Resultados: En primer T, promedios normales con prevalencias
de 26.1% anemia, 15.68% de deficiencia de hierro. Las embarazadas
con bajo peso y las normales, tuvieron Hb y Hto significativamente
menores, sin diferencias para ferritina. En 2T, promedios normales,
anemia: 38.3%; Hto bajo: 24.8%; ferritina: 27.6%, siendo menor la
ferritina en bajo peso y obesidad. En el 3T, rangos normales; anemia
(32.4%), bajo Hto (15.9%), deficiencia de hierro (48%), sin diferencias
significativas por diagnóstico nutricional. En el postparto, la prevalencia de deficiencia disminuyó (anemia: 31.3%, Hto bajo: 17.2%, déficit
de hierro: 40%), sin diferencias por estado nutricional. La comparación de las variables antropométricas del recién nacido contra las situaciones de deficiencia materna mostró que, en el primer trimestre, el
estado de hierro (Hb, Hto y ferritina) puede ser predictor de riesgo (talla [t: –2, p < 0.05], área grasa [t: –2, p : 0.01] y pequeño para edad
gestacional [t: 2.53; p : 0.01]). Conclusiones: Se encontró un elevado
riesgo para la salud materna y del recién nacido, que es mayor en las
mujeres con bajo peso; el perfil de evaluación materna debe incluir el
estado de hierro como indicador de riesgo y de ncesidad de intervención.
Financiado por Conicit y CDCH-UC.
CNP-015
Anemia, deficiencia de hierro y estado nutricional
en embarazadas de la Gran Caracas, Venezuela
Landaeta JM, Macías TC, García K
Fundación Centro de Estudios sobre Crecimiento y Desarrollo
de la Población Venezolana (Fundacredesa), Caracas, Venezuela.
[email protected]
1
1.10
La deficiencia de hierro es muy común en las mujeres embarazadas
de los países en desarrollo; en Venezuela constituye un problema de
salud pública en grupos vulnerables: lactantes, preescolares y embarazadas. Objetivo: Analizar la prevalencia de anemia y deficiencia de
hierro por trimestre de embarazo, estrato social y su relación con el
estado nutricional, con base en el estudio de Salud Integral de la Mujer
Embarazada ejecutado por Fundacredesa en 1 349 embarazadas de la
Gran Caracas de octubre 2001 a abril 2002. Materiales y métodos: Se
seleccionaron 790 embarazadas (14 - 44 años de edad) y se les pesó
antes y durante la gestación. Se analizó la deficiencia de hierro (ferritina
< 12 µg/L), la anemia (Hb < 11 g/dl) y se clasificó el estado nutricional
por el índice de masa corporal (IMC). Se aplicó t Student y análisis de
correlación. Al inicio del embarazo clasificaron con déficit 4.5%, normales 36.9%, sobrepeso 40.5% y obesas 17.8%. Resultados: En este
grupo 32.3% reportaron anemia y 54.8% deficiencia de hierro. En el
grupo de 19 - 29 años la prevalencia de anemia y la deficiencia de hierro fue más alta (19.8% y 33.5%); la anemia y la deficiencia de hierro se
concentró en el tercer trimestre (34.9% y 69.8%). El 21.9% de las embarazadas tuvieron anemia por deficiencia de hierro: 6.9% en el primer
trimestre, 38.7% en el segundo y 54.3% en el tercero. Las embarazadas
anémicas comenzaron el embarazo con un peso semejante a las normales; el peso durante la gestación fue significativamente más bajo (1 kg)
en las mujeres mayores de 30 años anémicas. Hubo diferencias significativas entre el grupo de mujeres con deficiencia de ferritina y normales p < .005. No se observó asociación positiva entre niveles de ferritina
y hemoglobina y el peso de la embarazada. Conclusiones: Los niveles
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
de ferritina y de hemoglobina, resultaron independientes del estado
nutricional de las embarazadas y de su masa corporal total.
CNP-016
Anemia y deficiencia de hierro en adolescentes embarazadas
de Maracaibo, Venezuela
Ortega P, Castejón HV, Leal J, Mejía L, Chirinos N
Instituto de Investigaciones Biológicas; Facultad de Medicina,
Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela.
[email protected]
1
1.10
La adolescencia es uno de los grupos etarios más vulnerables a la
anemia por deficiencia de hierro. Objetivo: Determinar la prevalencia
de anemia (Hb < 110 g/L) y la afectación del estado nutricional del
hierro en una población de adolescentes embarazadas con diferente
edad gestacional. Materiales y métodos: La muestra consistió en 152
adolescentes gestantes (de 13 a 19 años; X edad: 17.2 ± 1.4 años) y
condición socioeconómica marginal, que asistían a control prenatal. Se
subdividió en tres subgrupos de acuerdo a la edad gestacional: < 14
semanas (n = 22), 14 a 28 semanas (n = 76) y > 28 semanas (n = 54).
Se extrajo sangre venosa antecubital, para analizar Hb e índices
eritrocitarios mediante contador hematológico automatizado Sysmex
K-800. La deficiencia de hierro se estableció mediante análisis de ferritina
sérica (< 20 ng/dl) por la técnica de inmunoanálisis de micropartículas
ligada a enzima en equipo IMX. Se aplicó ANOVA y test de Scheffe
para detectar diferencias significativas. Resultados: La prevalencia de
anemia, detectada por valores de Hb, fue de 65.1%, y se clasificó como
de carácter leve a moderado (XHB: 99.7 ± 0.9 g/L). El déficit de hierro
detectado por valores de ferritina sérica fue de 69.7% (X ferritina: 7.9 ±
69.7 ng/dl). En las gestantes anémicas < 14 semanas, la prevalencia de
tal déficit fue de 33.3%; en las de 14 a 28 semanas, de 71.7%, y en las >
de 28 semanas, de 88.9%. Los valores de Hb y ferritina sérica mostraron diferencias estadísticamente significativas según la edad gestacional
(p = 0.006 y p = 0.001, respectivamente). Conclusiones: La anemia y la
deficiencia de hierro muestran alta prevalencia en las adolescentes
embarazadas de Maracaibo, a tal grado que puede considerarse problema de salud pública que requiere de rápida y eficaz intervención nutricional.
Financiado por LUZ-CONDES, FONACITt y Sistema Regional de
Salud del Estado Zulia.
CNP-017
Fatores predisponentes para a cegueira noturna gestacional:
um estudo no Rio de Janeiro, Brasil
Saunders C, Ramalho RA, Accioly E, Oliveira GJ, Leal MC
Instituto de Nutrição da UFRJ, Rio de Janeiro, Brasil. Escola Nacional
de Saúde Pública-ENSP/FIOCRUZ, Rio de Janeiro, Brasil.
[email protected]
1
1.11
Objetivo: A magnitude da hipovitaminose A no binômio mãe-filho
ainda é uma preocupação dos comitês de saúde, bem como a identificação dos grupos em risco para a mobilização mais eficaz dos recursos da saúde para sua prevenção e controle. Estimativas recentes
chamam atenção para prevalências 50% maiores de cegueira noturna
em gestantes e nutrizes em comparação com as prevalências observadas nos pré-escolares, sugerindo maior preocupação no controle da
carência infantil, porém, pouca ênfase no controle da hipovitaminose
A materna. Objetivou-se nesse estudo descrever os fatores predisponentes da cegueira noturna gestacional, sintoma ocular precoce da
carência de vitamina A, entre 262 puérperas atendidas em Maternidade
Pública do Rio de Janeiro, Brasil. Materiales y métodos: A cegueira
noturna gestacional foi diagnosticada através de entrevista padronizada,
segundo recomendações da OMS e para a identificação das variáveis
preditoras desse sintoma, investigou-se a associação entre a variável
desfecho (cegueira noturna) e as variáveis maternas e da assistência
pré-natal pela odds ratio e respectivos intervalos de confiança. Foram
utilizados procedimentos de regressão logística. Resultados: Verificouse que 17.9% das entrevistadas apresentaram cegueira noturna gesta-
31
cional. A cobertura da assistência pré-natal menor que 5 consultas (OR
= 2.179; CI 95% = 1.078 – 4.402) e a história de 1 ou mais abortos
(OR = 2.306; CI 95% = 1.185 – 4.491), foram os fatores predisponentes
da cegueira noturna no presente estudo. Conclusiones: Tais achados
justificam a necessidade de medidas preventivas e terapêuticas, direcionadas à melhoria do estado nutricional de vitamina A materno, principalmente de gestantes com história de abortos e com menor número
de consultas pré-natais.
Apoio: SES-RJ, FAPERJ, FUJB, CNPq.
CNP-018
Suplementación con múltiples micronutrimentos asociada
a la ingesta de energía en la dieta en mujeres embarazadas;
resultado de un ensayo aleatorizado
Flores ML, Neufeld LM, Zamora S, Rivera J, Martorell R,
Ramakrishnan U
Centro de Investigaciones en Nutrición y Salud, Instituto Nacional
de Salud Pública (INSP), Cuernavaca, Morelos, México. Centro de
Investigaciones en Salud Poblacional, INSP. Department of
International Health, Rollins School of Public Health,
Emory University, USA.
[email protected]
1
1.11
Objetivo: Comparar la ingestión dietética de mujeres suplementadas con micronutrimentos múltiples (MM) o sólo con hierro durante el
embarazo. Materiales y métodos: Se realizó un ensayo comunitario aleatorio y doble ciego en una comunidad semirrural del estado de Morelos.
Las mujeres fueron asignadas de manera aleatoria para recibir MM o
sólo hierro diariamente, desde el reclutamiento hasta el parto. Los suplementos fueron entregados en los hogares y el consumo fue observado. La ingestión dietética fue evaluada por recordatorio de 24 h en 2
días no consecutivos. Los datos se analizaron usando pruebas no paramétricas y análisis de regresión múltiple para determinar el impacto de
la suplementación de MM sobre la ingestión dietética de energía y
de varios micronutrimentos. Resultados: Durante el 3er trimestre, las
mujeres en el grupo de MM consumieron significativamente (p < 0.01)
más energía, hierro, cinc, ácido fólico y vitamina A de fuentes dietéticas, en comparación con las mujeres del grupo al que sólo se le dio
hierro. Después de ajustar por ingesta en la línea basal, las mujeres en
el grupo de MM consumieron 108 kcal más (p < 0.05) por día, comparado con el grupo de sólo hierro, pero las diferencias en el consumo de
otros nutrimentos dejaron de ser significativas. Conclusiones: Las mujeres que tomaron suplemento de MM durante la gestación consumieron más energía de fuentes dietéticas. Las implicaciones de estos hallazgos para el resultado del embarazo y la retención de peso postparto
deben ser investigadas más a fondo. Los estudios futuros deberán incluir medidas de apetito y de actividad física durante el embarazo para
confirmar los hallazgos.
CNP-019
Ingesta de macronutrientes y vitaminas de un grupo
de embarazadas durante un año de estudio
Pita G, Martín I, Monterrey P, Serrano G, Macías C
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, Cuba.
[email protected]
1
1.11
Objetivo: Evaluar la ingesta dietética de las embarazadas durante
los tres meses anteriores al parto y la suplementación vitamínica. Materiales y métodos: Se realizó una encuesta de frecuencia semicuantitativa de consumo de alimentos durante los 3 meses anteriores al parto en 156 embarazadas de ciudad de La Habana, desde febrero de 2000
hasta enero de 2001. Se recogieron indicadores nutricionales de peso y
talla al inicio del embarazo para el cálculo del índice de masa corporal;
asimismo se hizo la evaluación de la ingesta dietética al final del embarazo, con relación a la ganancia de peso recomendada al inicio de la
gestación y el peso del neonato al nacimiento. Resultados: Se encontró
que la media de energía ingerida (2 243.5 kcal), carbohidratos (326.0 g),
proteínas (69.3 g) y lípidos (70.9 g) estaban por debajo de las recomen-
32
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
daciones para las embarazadas, y cerca del 50% del grupo que no alcanzaban el 90% de las recomendaciones. Las vitaminas que mostraron mayores porcentajes de ingestiones deficientes (< 90% de las recomendaciones) fueron la tiamina (84%), la piridoxina (80.1%), la niacina
(80.1%) y el ácido fólico (93%). El ajuste de la ingestión de energía
mostró que al final del embarazo el 68.7% no cubría las necesidades de
ingesta recomendada. No se encontró correlación entre las vitaminas A
y E de la dieta y la relación vitamina E/ácidos grasos poliinsaturados
con los valores encontrados en suero de retinol y a-tocoferol, sólo se
encontró correlación con la vitamina C (r = 0.182 p = 0.024). Conclusiones: La suplementación puede cubrir las recomendaciones de vitaminas del complejo B, vitamina A y C que no se satisfacen por la ingestión; sin embargo, no se cubren las necesidades de vitamina E, dado que
no se encuentra en ninguna de las formulaciones disponibles utilizadas.
CNP-020
Lípidos y lipoproteínas séricas en adolescentes embarazadas
venezolanas
Peña E, Solano L, Sánchez A
Universidad de Carabobo, Venezuela.
[email protected]
1
1.11
Objetivo: Evaluar lípidos y lipoproteínas séricas durante la gestación y su relación con el consumo dietético. Materiales y métodos: Se
estudiaron 211 adolescentes embarazadas en el primero, 101 en el segundo y 74 en el tercer trimestre, todas ellas de bajos recursos socioeconómicos y entre 13 y 18 años, agrupadas según edad, índice de masa
corporal pregestacional (IMCP), paridad y tabaquismo por cigarrillos.
Las determinaciones lipídicas se realizaron por método enzimático
colorimétrico. Dos recordatorios de 24 h en cada trimestre. Resultados:
No se evidenciaron diferencias en los niveles de lípidos según paridad,
IMCP y tabaquismo. Según edad, las adolescentes más jóvenes presentaron niveles significativamente mayores en las LDL-c (p < 0.05) en el
tercer trimestre. El colesterol total se incrementó significativamente del
inicio de la gestación (151.9 – 29.2 mg/dl) al tercer trimestre (201.2 –
48.7 mg/dl), similar a las LDL-c (89.5 – 30.6, 113.8 – 35.9 y 135.8 – 37.9
mg/dl) (p < 0.001) (p < 0.05), mientras las HDL-c (41.3 – 8.3, 43.2 – 9.6
y 42.3 – 9.1 mg/dl) y los triglicéridos (100.4 – 29.2, 126.5 – 53.1 y 102.7
– 55.7 mg/dl) aumentaron significativamente en el segundo, disminuyendo hacia el tercero. Las adolescentes con niveles de lípidos séricos
en alto riesgo aumentaron a medida que avanzaba el embarazo, especialmente para colesterol total, HDL-c y LDL-c, pero no para los
triglicéridos. No se observó asociación entre los lípidos, lipoproteínas,
calorías totales, grasa total y saturada para los diferentes trimestres.
Conclusiones: Los niveles séricos de lípidos y lipoproteínas se incrementan significativamente durante el embarazo, por lo que son necesarios más estudios para establecer los mecanismos y consecuencias de
los cambios del metabolismo de los lípidos durante esta etapa.
CNP-021
Perfil de gestantes adolescentes atendidas na Unidade Integrada
de Saúde da Cidade de Deus, Rio de Janeiro, Brasil
Pimentel PG, Saraiva K, Schwengber P, Abrantes VRS,
Salles-Costa R
Unidade Integrada de Saúde Hamilton Land - Cidade de Deus.
Instituto de Nutrição/Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil.
[email protected]
1
1.11
Objetivo: Este trabalho teve como objetivo analisar o perfil de
gestantes atendidas em uma Unidade Integrada da Saúde localizada no
bairro da Cidade de Deus, no Rio de Janeiro (Brasil). Materiales y métodos: Foi realizado um estudo transversal, com uma amostra de 35
gestantes na faixa etária de 13 a 19 anos, durante o período de junho e
julho de 2003, sendo avaliadas medidas antropométricas (peso [kg],
estatura [cm]); informações socioeconomicas (idade, situação conjugal,
tipo de moradia e renda mensal) e sobre a gestação (idade gestacional).
Resultados: A idade média encontrada foi de 17.8 ± 1.2 anos, a maioria
tinha escolaridade inferior a 8 anos de estudo (57.1%), eram casadas ou
residiam com o pai da criança (85.7%), com renda mensal inferior a U$
130 (57.1%), residiam em casas próprias (77.1%) e de alvenaria (80%),
com sistema de saneamento básico (80% possuíam água e esgoto, e
97.1% possuíam coleta de lixo). O estudo mostrou também que 66.5%
das adolescentes estavam na sua primeira gestação, com idade gestacional média de 22.1 ± 10.3 semanas e cerca de 28% chegavam para a
primeira consulta de pré-natal com 12.3 ± 6.7 semanas de gestação.
Conclusiones: O crescente número de gestações na adolescência é um
desafio que merece a preocupação da sociedade e do governo. É
necessário que haja um maior investimento público em pesquisas e
implementações de ações educativas para prevenção da gravidez na
adolescência e incentivo à assistência pré-natal desde o início da
gestação.
CNP-022
Evaluación dietética en mujeres gestantes y su relación
con el peso del recién nacido
Santos C, Henríquez H, Rached I, Azuaje A
Centro de Atención Nutricional Antímano.
[email protected]
1
1.11
Objetivo: Evaluar la dieta de mujeres gestantes y su relación con el
peso del recién nacido. Materiales y métodos: Se caracterizaron los
aspectos cualitativos y cuantitativos de la evaluación dietética de mujeres gestantes, según grupos de edad y estado nutricional, se analizó la
relación entre dichas adecuaciones y los aspectos cualitativos de la evaluación dietética con el peso del recién nacido. Se evaluaron 863 embarazadas: 124 adolescentes y 739 adultas categorizadas en eutróficas,
desnutridas actuales y con sobrepeso-obesidad; sus recién nacidos fueron clasificados en dos categorías: peso bajo y peso adecuado al nacimiento. La evaluación dietética comprendió recordatorio de consumo
de 7 días, cálculo de requerimiento y adecuación de energía, macro
y micronutrientes. Se obtuvieron los descriptivos y se aplicó ANOVA y
chi2. Resultados: La minoría de las gestantes se localizaron en el rango
de adecuación normal para calorías y macronutrientes. Sólo las vitaminas A y C tuvieron alto porcentaje de gestantes en rango de exceso de
adecuación; para el resto de las vitaminas y minerales la mayoría de las
mujeres se ubicaron en rango de déficit de adecuación. El 52% de las
gestantes tuvieron vómitos, el 28% inapetencia, el 45% antojos y el
32% rechazos. No se encontró relación estadísticamente significativa
entre el peso del recién nacido y el consumo de calorías, macro y micronutrientes. Conclusiones: La adecuación de energía, macro y micronutrientes es deficiente en las gestantes y no existe relación entre el peso
del recién nacido y el consumo de calorías, macro y micronutrientes.
CNP-023
Avaliação do estado de vitamina A em gestantes atendidas
em Unidades Básicas de Saúde - Botucatu - São Paulo - Brasil
Cassettari ML, Paiva SAR, Souza N
Faculdade de Medicina de Botucatu–UNESP, Departamento
de Clinica Medica, Departamento de Saúde Pública, Brasil.
[email protected]
1
1.11
Entre as deficiências de micronutrientes que ocorrem na gestação
destaca-se a da vitamina A, em virtude do aumento da necessidade e
vulnerabilidade da gestante. Objetivo: Em 496 gestantes com até 20
semanas, foram determinados a ingestão de vitamina A pela freqüência
alimentar e o retinol sérico por HPLC. Materiales y métodos: As medianas para ingestão de vitamina A e retinol sérico foram 648 mg/dia e
0.98 mmol/L, respectivamente. Resultados: A determinação da ingestão
de vitamina A mostrou que 288 (58.0%) gestantes tinham ingestão abaixo
do recomendado. O retinol sérico apresentou concentração inferior a
0.70 mmol/L em 88 (18.0%) gestantes, sendo que em 11 (2.0%) foi menor que 0.35 mmol/L. Entre as mulheres com ingestão insuficiente de
vitamina A, 52 apresentaram valores séricos abaixo de 0.70 mmol/L.
Conclusiones: Baseado nestes resultados podemos concluir que a
deficiência de vitamina A representa um problema de saúde pública
na população estudada.
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
CNP-024
Influência da renda no curso da gestação, Botucatu,
São Paulo, Brasil
Cassettari ML, Paiva SAR, Souza N
Faculdade de Medicina de Botucatu–UNESP, Depto. de Clinica
Medica; Depto de Saúde Pública, Brasil.
[email protected]
1
1.11
Entre os grupos vulneráveis, que merecem cuidados especiais, destaca-se a mulher grávida. Nesse período estão em risco, sua saúde e
bem estar, bem como o produto de sua gestação. Objetivo: O objetivo
deste estudo foi descrever o estado nutricional de gestantes do município
de Botucatu, localizado na região centro sul de São Paulo, com população
de 120 000 habitantes, predominantemente urbana. Materiales y métodos: Estudamos 496 gestantes de 13 - 43 anos, entrevistadas para
obtenção de dados socioeconômico, demográficos e dietéticos e medidas antropométricas. As faixas de renda (F) determinadas com base no
salário mínimo (sm) per capita foram (% gestantes): F1 < 0.5 sm (13%),
F2 0.5 – 0.99 sm (19%), F3 1.0 – 1.99 sm (37%) e F4 > 2.0 sm(31%).
Resultados: A faixa 1 iniciou o pré-natal tardiamente, apresentou maior
freqüência de não brancas (33%), parasitológico positivo (21%), multiparidade (65%) e tabagismo (42%). As faixas 1.2 e 3 (69%), mostraram
menor escolaridade. A ingestão energética da F1 (2 033 kcal/dia), foi
menor que a da F4 (2 282 kcal/dia), a protéica menor na F1 e F2 (55.5 e
63.3 g/dia), que o da F4 (64.9 g/dia). F1 apresentou peso pré-gestacional
(PPG) menor (55.0 kg) do que o da F4 (57.7 kg). A estatura (E) da F1, F2
e F3 mostrou valores inferiores (157.0; 156.3 e 157.5 cm), ao da F4
(160.0 cm). O valor da prega tricipital (PT) na F1 (15.5 mm), foi menor
que da F4 (20.5 mm). A renda não interferiu na distribuição por idade,
estado conjugal, IMC pré-gestacional e circunferência do braço. Houve
associação entre renda e ingestão de energia e proteínas e do PPG, E e
PT. Conclusiones: A baixa renda é responsável pelo curso inadequado
da gravidez, desencadeando e ou potencializando fatores negativos.
CNP-025
Comportamiento de las vitaminas A y E durante el embarazo
y el postparto inmediato
Naddaf G, Páez MC, Sánchez A, Solano L
Centro de Investigación en Nutrición, Universidad de Carabobo,
Valencia, Venezuela.
[email protected]
1
1.11
Existe poca información sobre el comportamiento de las vitaminas
A y E durante el embarazo, en especial en países subdesarrollados.
Objetivo: Conocer los cambios longitudinales en las concentraciones
plasmáticas de estas vitaminas en los tres trimestres del embarazo.
Materiales y métodos: Se estudiaron 92 gestantes adultas (edad: 24.2
± 6.0 años) de Valencia. Venezuela (1998 - 2001). Se determinó: edad
gestacional (fecha de última regla), estrato socioeconómico (Graffar
Méndez-Castellano), niveles séricos de retinol (VA) y a-tocoferol (VE)
por HPLC. Se utilizaron pruebas no paramétricas (Friedman y Wilcoxon
p < 0.05) para comparación entre trimestres. La edad gestacional fue
12.1 ± 2.8 semanas en el primer trimestre (T1) 23.5 ± 2.6 semanas en
el segundo (T2) y 33.7 ± 2.8 semanas en el tercero (T3); 51% (n = 45)
de las gestantes fueron también evaluadas en el puerperio (P). Resultados: Los valores promedio de vitamina A y E se encontraron en el rango
normal durante el embarazo, siendo para VA de 45.6 ± 14.1 mg/dl en
T1, 45.8 ± 12.5 mg/dl (T2) y 38.9 ± 11.2 mg/dl (T3), con disminución
significativa entre T1 y T3. En el grupo P hubo un incremento significativo en el postparto. Las concentraciones de VE fueron 821 ± 288
mg/dl (T1), 884 ± 338 mg/dl (T2) y 749 ± 347 mg/dl (T3), observándose aumento significativo entre T1 y T2 y disminución entre T2 y T3. En
P hubo un incremento significativo (1 048.6 ± 311 mg/dl). En el grupo
estudiado los valores promedio de VA y VE estuvieron dentro de lo
normal. La disminución en T3 pudiera explicarse parcialmente por una
mayor transferencia placentaria de las vitaminas hacia el feto para asegurar un buen nivel al recién nacido.
Financiado por CONICIT. Proyecto S1-970021228 y CDCH-UC.
33
CNP-026
Consumo habitual de hierro, calcio y cinc en un grupo
de embarazadas que reciben suplementación de hierro
y leche fortificada
Borelli MF, de la Vega SM, Ramón AN
Consejo de Investigación, Facultad de Ciencias de la Salud,
Universidad Nacional de Salta, Argentina.
[email protected]
1
1.11
Objetivo: Estimar la ingesta habitual de hierro, calcio y cinc en un
grupo de embarazadas que reciben sulfato ferroso y leche fortificada.
Materiales y métodos: Se realizó Encuesta de Frecuencia de Consumo
de Alimentos a una muestra de embarazadas, que reciben suplementación, con edades comprendidas entre 14 - 40 años. La encuesta semicuantitativa aplicada consta de 72 ítemes divididos en seis frecuencias,
además contiene datos socioeconómicos, antropométricos y pruebas
de laboratorio. Resultados: Los alimentos consumidos diariamente por
toda la población fueron pan, leche y azúcar, el 67% utiliza carne, aceite, papa, tomate fresco, zanahoria, naranja y mandarina en forma diaria; sólo 7% ingiere derivados de lácteos. Las embarazadas consumen
habitualmente el 65% de las calorías según la recomendación (promedio 2 431 kcal), cubriendo alrededor del 60% del requerimiento promedio de calcio, el 52% de hierro y el 67% de cinc. Los valores de
hemoglobina obtenidos se encuentran en un rango de 9 a 11.6 g/dl.
Conclusiones: Se concluye que este grupo de población muy vulnerable, a pesar de recibir suplementos de hierro y leche fortificada, no
logra cubrir sus necesidades nutricionales; más aún, si bien la carne,
vegetales y frutas son consumidos diariamente, las cantidades no son
suficientes. Todo esto favorecido por la brusca caída del poder adquisitivo de la población y el alto desempleo, lo que genera problemas
nutricionales prevalentes como el retraso crónico de crecimiento y las
deficiencias nutricionales propias de la desnutrición oculta (hierro, cinc,
calcio, vitamina A).
CNP-027
Prevención del síndrome de fenilcetonuria materna (SFM) en Cuba
Marcos LM, Pérez AJ, Porrata C
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, Cuba.
[email protected]
1
1.11
Objetivo: Determinar el riesgo del SFM en estas mujeres y crear un
programa de seguimiento para ellas. Materiales y métodos: Se hizo la
caracterización clínica psicosocial de las pacientes; además, se analizaron los resultados de los niveles de fenilalanina sérica de los últimos
tres meses, estado nutricional, test psicométricos, electroencefalogramas y TAC, colectadas de las historias clínicas. Se realizó encuesta
sobre el nivel de conocimientos de las pacientes en relación con su
enfermedad, el embarazo y sus riesgos; se obtuvo información de los
expedientes sociales. Resultados: Niveles de fenilalanina sérica altos
en todas las pacientes; dos de ellas presentaban retraso mental ligero,
tres moderado y cuatro profundo; doce pacientes carecían de conocimientos elementales sobre la enfermedad y sus riesgos; la situación
socioeconómica de ocho era desfavorable; todas presentaban riesgo de
SFM y una tenía una hija con microcefalia, retraso mental y cardiopatía. Se elaboró un programa de seguimiento antes y durante la gestación que incluyó: dispensarización, asesoría genética, evaluación nutricional, soporte alimentario nutrimental y metabólico, control de los
niveles de fenilalanina como requisito indispensable y apoyo psicosocial. Conclusiones: Las pacientes estudiadas tienen riesgo de SFM;
es necesario poner en práctica el programa propuesto a todos los niveles de salud para brindar un servicio de calidad a las pacientes y prevenir el síndrome de fenilcetonuria materna.
CNP-028
Condiciones nutricias maternas durante el tercer trimestre
del embarazo y su relación con el bajo peso del neonato
en mujeres atendidas en el Hospital General de Zona
con médico familiar en Cuautla, Morelos
34
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
Sánchez D, Ávila L, Hidalgo H, Camaño J
Instituto Mexicano del Seguro Social, México.
[email protected]
1
1.11
Santos E
Ministerio de Salud Pública Salta, Argentina.
[email protected]
1
1.12
Objetivo: Determinar la repercusión de las condiciones nutricias
maternas durante el tercer trimestre de gestación en el peso del producto al nacimiento. Materiales y métodos: Estudio prospectivo, transversal, descriptivo en el HGZ MF No.7 de Cuautla, Morelos, en mujeres
en el tercer trimestre del embarazo, se estudió dieta y antropometría.
Se reclutaron 80 pacientes: edad materna 25 años en promedio, 26%
tenía primaria terminada y la mayoría refirió estar casada (76%). Cincuenta y ocho por ciento eran multíparas, de ellas 78% con periodos intergenésicos < 24 meses; 53% sin consulta prenatal y el 46%
acudió de 1 - 9; 55 kg de peso promedio pregestacional y 66 kg el
peso materno promedio al momento de la entrevista, talla media de
153 cm y 56% con obesidad grado I. Ganancia media de peso durante
el embarazo de 10 kg. Edad gestacional de 39 SDG, 65% de los niños de
género masculino, media de peso al nacer de 3 000 g con longitud promedio de 50 cm. Sólo 7 niños (8.75%) tuvieron un peso al nacimiento
< 2 500 g. Las prevalencias de desmedro de 8.7%, bajo peso 6.2% y
emaciación de 5%. Resultados: Se ajustó un modelo de regresión lineal
múltiple a través del método stepwise-backward; en el modelo final
permanecieron las variables peso materno al inicio del embarazo y ganancia ponderal durante el embarazo, género del niño, gasto para alimentación, ingreso familiar (SDG). Se encontró que por cada kilogramo de incremento en peso materno inicial, el peso del niño incrementó
17 g en promedio, permaneciendo constantes las demás variables mencionadas. Conclusiones: Los resultados de este estudio concuerdan con
resultados de investigacines previas donde se señala al peso materno
como predictor de estado de nutrición de los niños. Basados en esto,
consideramos relevante la atención a las madres gestantes y en edad
fértil, si es nuestro deseo abatir las prevalencias de bajo peso al nacimiento.
Objetivo: Evaluar la presencia de factores que influyen en la práctica de la lactancia materna al sexto mes de vida. Materiales y métodos:
Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo; se usaron como fuente
de datos las historias clínicas de niños activos en dos centros de salud
que cumplieron seis meses entre junio/02 a junio/03. Las variables estudiadas fueron: peso al nacimiento, edad gestacional y tipo de parto;
edad, nivel de instrucción, estado civil, situación laboral y paridad de
la madre, evaluándose según tipo de lactancia: “exclusiva” (LME), “mixta” (LMM) y “sin lactancia materna” (SLM). Para los dos últimos se
estudió mes de introducción de otro alimento, tipo de alimento y causas de abandono de la LME. Resultados: Se estudiaron 322 niños, la
prevalencia de LME fue de 55%, LMM 41% y SLM 4%. El grupo LME
registró una frecuencia de 2% de BPN, 14% de prematuridad, 11% de
cesáreas; 27% de madres en edades extremas, 2% analfabetas y nivel
primario incompleto, 15% de solteras o solas, 15% que trabajan, y 33%
de primíparas. El grupo SLM presentó mayores porcentajes, salvo para
madres en edades extremas y que trabajan; el grupo LMM en BPN estado civil. Para el mes de cese de LME se ubican: antes del primer mes el
46%, tercer mes 33%, y primer mes 32%; de los 146 casos sin LME
el 92% recibió leche artificial y el resto jugos o caldos. Como causas se
ubican insuficiencia de leche materna (85%), trabajo (12%) y enfermedad de la madre (3%). Conclusiones: Fue posible cuantificar la
contribución de situaciones que pueden influir negativamente en una
lactancia materna exitosa. Su ponderación como factores de riesgo permitiría orientar la atención, según prioridades, como criterio preventivo.
CNP-029
Caracterização da anemia em gestantes atendidas na rede básica
de saúde da cidade de Manaus, Amazonas, Brasil
Marino HA, Batista VL, Alencar FH, Araújo K, Donadio M, Yuyama L
INPA, Brasil.
[email protected]
1
1.11
Objetivo: Determinar a prevalência de anemia em mulheres grávidas atendidas na rede básica de saúde. Materiales y métodos: Estudo
transversal, descritivo e analítico, foi desenvolvido em Manaus, AM,
Brasil. Foram estudadas 201 gestantes em quatro Centros de Saúde.
Além da coletade sangue para dosagens hematológicas (contagem de
hemácias [Hm]), dosagem deHb, hematócrito (Hct), concentração de Hb
corpuscular média (CHCM) e medida do volume corpuscular medio
(VCM), foram realizadas também avaliações antropómétricas, dietéticas, bioquímicas, sócio-econômicas e coproparasitológicas. Os pontos
de cortes adotados para considerar a gestante anêmica foram: Hb < 11
g/dl e Hct < 33.0%, além dos propostos pela OMS para caracterizar
anemia: leve, moderada e grave. Resultados: Os resultados mostraram
que 13.9%, 37.8% e 48.3% encontravam-se No. 1º, 2º e 3º, trimestres,
respectivamente, de gravidez. A idade média foi de 25.9 anos, sendo
que os intervalos foram de 14 a 43 anos. A anemia foi detectada em
43.0% das gestantes. Quanto aclassificação de risco da anemia observouse grau moderado em 24.9%, leve em 17.5 e nenhum caso de anemia
grave. O percentual de adequação de consumo dietético evidenciou
que a proteína foi o único nutriente consumido em níveis superiores à
recomendação. Observou-se um padrão alimentar monótono e limitado, com baixo consumo de fontes de ferro. Conclusiones: Concluiu-se
que há elevada prevalência de anemia ferropríva nas gestantes de nível
sócio-econômico baixo em Manaus, AM, Brasil, corroborando com os
resultados nacionais e dos países em vias de desenvolvimento.
CNP-030
Lactancia materna y factores asociados
CNP-031
Alta prevalencia de deficiencia de vitamina B12 en infantes
guatemaltecos recibiendo lactancia maternal
Anaya M, Begin F, Brown K, Santizo M, Peerson J, Torun B, Allen L
Universidad Autónoma de Querétaro, México. Program
in International Nutrition and Department of Nutrition, University
of California, Davis, USA. Institute of Nutrition of Central America
and Panama, USA.
[email protected]
1
1.12
Objetivo: El propósito de este estudio fue evaluar el estado nutricional de la vitamina B12 en niños guatemaltecos en periodo de
lactancia. Materiales y métodos: Un total de 127 infantes de una zona
de bajos recursos de la ciudad de Guatemala fueron asignados
aleatoriamente a uno de los cuatro tratamientos siguientes: complemento de proteína de suero en leche, con o sin multimicronutrientes,
o complemento de concentrado de suero bovino con o sin multimicronutrientes. Los suplementos fueron administrados en forma de un
pudín de maíz cada día. La información antropométrica, dietaria y
bioquímica fue recopilada al inicio del estudio y 6 meses después.
Resultados: La edad inicial y final de los niños fue de 6.7 ± 0.6 y 13.9
± 0.6 meses, respectivamente. El valor promedio de la vitamina B12
en suero antes de la suplementación fue de 315 ± 172 pg/ml. El 24%
de los lactantes tuvo deficiencia de vitamina B12 (B12 en suero < 200
pg/ml), y un 37% de los mismos presentó niveles marginales de la vitamina en suero (B12 en suero 200 - 300 pg/ml). Los niveles séricos de
la vitamina B12 correlacionaron significativamente en forma positiva
con el consumo alimentario de la vitamina B12, proteína, riboflavina
y cinc. Por otro lado, la cantidad de energía provista por la leche materna correlacionó significativamente en forma negativa con los niveles
séricos de la vitamina B12 (r = –0.362, p = < 0.0001). Conclusiones:
Los resultados de esta investigación muestran claramente que la prevalencia de vitamina B12 en lactantes guatemaltecos, en amamantamiento materno es alta incluso después de haber recibido alimentos
suplementados por 6 meses, aun cuando los niños que recibieron el
suplemento con micronutrientes tuvieron valores mayores de vitamina
B12 en suero.
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
CNP-032
Factores asociados a la lactancia materna exclusiva
en una comunidad semirrural de Morelos, México
Escalante-Izeta E, Turnbull B, González Cossío T, Neufeld L,
Treviño S, Di-Girolamo A
Unidad de Investigación en Epidemiología Nutricional, Instituto
Mexicano del Seguro Social, México. Instituto Nacional de Salud
Pública de México. Universidad de Emory, EUA.
[email protected]
1
1.12
Objetivo: Conocer los factores asociados a la práctica de la lactancia
materna exclusiva (LME) y explorar los motivos socioculturales más
frecuentes que explican su duración. Materiales y métodos: Estudio
cuantitativo y cualitativo en una cohorte de 438 díadas madre e hijo en
una comunidad semirrural. Por medio de cuestionarios de alimentación aplicados al primer, tercer y sexto mes de edad, evaluamos la práctica de la LME, y con cuestionarios socioeconómicos y perinatales detectamos los factores asociados a ésta. El análisis estadístico utilizado
fue regresión logística. Entrevistamos a 14 mujeres de la misma cohorte
al sexto mes y analizamos los motivos socioculturales que explican la
duración de la LME. Resultados: La prevalencia de LME fue del 34% al
primer mes, 15% al tercero y 1% al sexto mes de vida. Los factores
asociados (p < 0.05) con LME son: primer mes: parto atendido en el
IMSS y edad materna (positivas), ser primigesta (negativa); tercer mes:
LME durante el primer mes, género masculino e interacción de edad
materna con índice de masa corporal (IMC) al mes postparto, interacción
entre la escolaridad alta y el nivel socioeconómico alto (positivas). Los
motivos más frecuentes para no practicarla se basan en creencias maternas, recomendaciones médicas y familiares. La interpretación materna de las señales infantiles y las barreras maternas. Conclusiones: La
prevalencia de la LME disminuye desde el nacimiento hasta los seis
meses; se asocia a factores de tipo biológico y social que cambian con la
edad del niño, y que son resultado de conceptos y costumbres trasmitidos culturalmente. Las mujeres entrevistadas no conciben a la LME
como una práctica adecuada de alimentación infantil.
CNP-033
Niveles de retinol en leche materna de una población
rural de Argentina
Ronayne de Ferrer P, López LB, Baroni A, Macías de Costa S,
Rodríguez de Pece S
Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires.
Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina.
[email protected]
1
1.12
Es sabido que mujeres con deficiencia de vitamina A presentan un
bajo nivel de retinol lácteo. Esta situación incide negativamente en el
estado nutricional del lactante con respecto a esta vitamina y podría
relacionarse con una mayor morbi-mortalidad. Objetivo: Determinar
los niveles de vitamina A en la leche humana madura a los 5, 6 y 7
meses postparto. Materiales y métodos: Se analizaron 223 muestras de
leche materna, correspondientes a madres de niños nacidos a término,
a quienes se les solicitó su consentimiento durante las visitas periódicas de control. El estudio se realizó en el Hospital Distrital de Forres,
Santiago del Estero, Argentina. La vitamina A se cuantificó por HPLC,
utilizando detector de fluorescencia, previa saponificación de la muestra y extracción con n-hexano. El análisis estadístico se realizó por
ANOVA. Resultados: Los valores obtenidos para vitamina A (µg/ml)
fueron (Media ± DE y rango de valores): 0.60 ± 0.32 (0.13 - 2.39); 0.65
± 0.33 (0.19 - 1.83) y 0.61 ± 0.26 (0.24 - 1.84), al 5º, 6º y 7º mes,
respectivamente. No se observaron diferencias significativas en el contenido de vitamina A en las leches correspondientes a los tres meses
analizados. Los valores hallados fueron similares a los consignados en
la bibliografía. Se considera que las poblaciones con suficiente vitamina A alcanzan concentraciones medias en la leche entre 0.5 y 0.7 µg/
ml, y que valores inferiores a 0.40 µg/ml son característicos de poblaciones deficientes. Conclusiones: El 19.3% de la población estudiada
presentó niveles por debajo de a 0.40 µg/ml, lo que supone un riesgo
35
para los niños de ese grupo, ya que son necesarios al menos 0.3 µg/ml
de vitamina A para cubrir las necesidades metabólicas del bebé; además, con estos niveles no se logra el almacenamiento de esta vitamina
en el hígado.
Agradecemos a las Autoridades del Hospital Distrital de Forres por
su apoyo.
CNP-034
Mastitis clínica: identificación de malas técnicas
de amamantamiento
Flores-Quijano ME, Flores-Chávez J, Cisneros A, Tolentino MC,
Casanueva E
Instituto Nacional de Perinatología, México.
[email protected]
1
1.12
Objetivo: Identificar técnicas de amamantamiento que se asocian
con mastitis clínica. Materiales y métodos: Estudio transversal de 51
mujeres, citadas aleatoriamente a las semanas 2, 4, 6, o 12 postparto. Se
evaluó la técnica de amamantamiento por observación directa utilizando un instrumento compuesto por 14 reactivos dicotómicos; se exploraron los pechos para registrar signos y síntomas de mastitis. Asimismo, se determinaron concentraciones de sodio y potasio en una
muestra de leche de cada pecho (espectrofotometría de absorción atómica de flama). Se consideró que había mastitis cuando se presentó
una relación Na: K = 0.6 y 2 o más signos clínicos; para la identificación de los componentes de la técnica asociados con mastitis, se utilizó
como método de extracción el análisis de componentes principales y,
como técnica de rotación, el de normalización varimax con Kasiser.
Resultados: El 0.35 de las mujeres se hallaba en la semana dos postparto,
0.22, 0.25 y 0.18 en la cuatro, seis y doce, respectivamente. Se identificaron 3 componentes principales: el primero constituido por tres
reactivos relacionados con la posición de la mujer y el bebé, el segundo
consideró 4 reactivos relacionados con la posición de la boca del bebé
sobre el pecho y el tercero aglutinó dos reactivos, uno que evalúa si el
bebé deja el pecho espontáneamente y el segundo, la alineación de la
cabeza y cuello del bebé. Los componentes explicaron el 90.5% de
la varianza. Conclusiones: La técnica de amamantamiento se asocia
con mastitis; la observación sistemática de la tetada permite establecer
el riesgo de padecer mastitis y da la oportunidad de orientar a la mujer
para prevenirla.
CNP-035
Identificação de dificuldades no início do aleitamento materno
mediante aplicação de protocolo
Carvalhaes MABL, Correa CRH
Faculdade de Medicina de Botucatu, Uesp, Brasil.
[email protected]
1
1.12
Objetivo: Dimensionar o grupo de mães/recém-nascidos com dificuldades para iniciar o aleitamento materno e verificar práticas
assistenciais associadas. Materiales y métodos: Trata-se de um estudo
transversal, descritivo. A amostra foi constituída de 50 binômios mãe/
recém-nascido, selecionados mediante sorteio, em maternidade que
atende ao parto de baixo risco pelo Sistema Público de Saúde. Utilizando protocolo proposto pelo UNICEF para observação e avaliação de
mamada, foram registrados os comportamentos de cada dupla, computando-se a freqüência de comportamentos desfavoráveis ao aleitamento
materno no segundo dia de vida. A seguir, foram criados escores (bom,
regular, ruim) para avaliar cada aspecto da mamada observada. Investigou-se também a associação entre determinadas práticas assistenciais
e escores desfavoráveis. Adotou-se p < 0.05 como nível crítico. Resultados: A freqüência de binômios que apresentaram comportamentos
sugestivos de sérias dificuldades (escore ruim) com o início do aleitamento materno variou entre 2% e 22%, conforme o aspecto da mamada
avaliada. As dificuldades mais presentes foram a má posição corporal
da mãe e do bebê durante a mamada e inadequação da interação mãe/
neonato. Tais dificuldades foram significativamente mais freqüentes
quando o parto foi cirúrgico (p < 0.05). O uso de fórmula láctea e/ou
36
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
soro glicosado também associou-se com piores escores em alguns aspectos da mamada. Conclusiones: A aplicação do protocolo para a
observação e avaliação de mamada identificou alta prevalência de
binômios mãe/bebê com comportamentos sugestivos de dificuldades
com o início da amamentação, em especial quando o parto foi cirúrgico
e quando foram oferecidos líquidos suplementares ao neonato.
las actividades grupales, actividades desarrolladas en el ambulatorio y
el reconocimiento a las madres y a las promotoras. Conclusiones: El
programa mostró alta efectividad y tiene una gran potencialidad para
mejorar la situación actual de uso de la LME en las comunidades suburbanas. La viabilidad del mismo requiere de acciones equitativas de
inversión social por parte del Estado.
CNP-036
Representações sociais de profissionais de saúde sobre a
vivência do aleitamento materno: resultados de um estudo piloto
Brasil BG, Lefèvre F, Souza SB
Departamento de Nutrição; Departamento de Prática em Saúde
Pública; Faculdade de Saúde Pública, Universidade de São Paulo,
Brasil.
[email protected]
1
1.12
CNP-038
Lactancia materna en los primeros seis meses de vida de
lactantes que residen en la zona norte de Salta capital, Argentina
Quipildor SL, Iriarte Ruiz NS, Aparicio SN
Universidad Nacional de Salta, Argentina.
[email protected]
1
1.12
Este trabalho é o resultado de um estudo piloto de uma pesquisa
sobre representações sociais sobre o aleitamento materno. Apesar do
conhecimento da importância do aleitamento para o crescimento e
desenvolvimento da criança o tempo de amamentação no Brasil é breve, chegando a ter mediana de 134 dias em certas regiões. Neste contexto estudos sobre representação social do aleitamento e causas de
desmame tornam-se importante para se conhecer a situação, trazendo
subsídios para uma melhor atuação na promoção do aleitamento materno. O objetivo deste trabalho é conhecer algumas representações
sociais da vivência do aleitamento materno de profissionais de saúde.
As quatro profissionais de saúde foram entrevistadas e as respostas foram
analisadas através do método do Discurso do Sujeito Coletivo. As idéias
centrais das representações encontradas neste estudo foram: após a
experiência do aleitamento materno as mães entendiam que a prática
foi a concretização da teoria; que ter experiência prévia é importante
para o processo; que a mãe precisa disponibilizar totalmente o tempo
para o aleitamento materno; que é um processo natural; que é importante para mãe e para o filho e que a concretização do aleitamento é um
fator de orgulho para a mulher. O conteúdo dos discursos que serão
expostos no trabalho mostram que apesar de serem profissionais de
saúde nem sempre a prática da amamentação foi fácil e que, por serem
da área, a pressão para o sucesso do estabelecimento do aleitamento
materno é muito grande. Concluiu-se que a vivência do aleitamento
materno altera a visão sobre o aleitamento materno, que passa de um
processo meramente natural para um processo complexo que envolve
a mãe como um todo.
CNP-037
Promoción de la lactancia materna con participación
comunitaria: evaluación de un programa
Montilva M, Perdomo R
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Decanato de
Medicina y Ministerio de Salud y Desarrollo Social, Venezuela.
[email protected]
1
1.12
Objetivo: Evaluar un Programa de Promoción de Lactancia Materna
con Participación Comunitaria. Materiales y métodos: Se realizó un
estudio longitudinal prospectivo. Ocho promotoras, previamente capacitadas, contactaron a las madres embarazadas residentes en un sector
cercano a su propia vivienda en las comunidades pobres: Los Pocitos,
El Tostao, Tinajitas y El Trigal, en Barquisimeto, Venezuela. Durante un
año, las promotoras motivaron a 150 madres para la lactancia materna
exclusiva (LME), realizaron visitas y/o reuniones con ellas hasta al menos 6 meses después del parto, y las capacitaron sobre prevención o
solución de problemas relacionados con la lactancia. Resultados: El
78.7% de las madres suministró LME durante 6 meses y el resto dio
lactancia mixta por 6 meses. La estrategia más frecuente fue visitas al
hogar, y al final del año cinco promotoras realizaban actividades
grupales. Los mayores obstáculos para las promotoras fueron sus limitaciones económicas, interrupción de la actividad durante periodos
mayores de 1 mes, indicación de fórmulas por médicos y otras personas. Constituyeron factores de éxito la motivación desde el embarazo,
Objetivo: Conocer las características de la lactancia materna en
lactantes residentes en asentamientos de la zona norte de Salta Capital.
Materiales y métodos: Se identificaron seis barrios de la zona norte de
la ciudad de Salta. Se visitaron eventos alegóricos al Día del niño y se
entrevistaron a madres con lactantes, utilizando una encuesta semiestructurada. Las variables de estudio respecto a la madre fueron: edad,
nivel de instrucción, estado civil, antecedentes obstétricos; en torno al
niño: género y tipo de alimentación. Resultados: Se realizaron 123 entrevistas; el 29% de las madres fueron adolescentes, el 22% sin estudios primarios completos, en su mayoría con pareja estable (80%). Respecto a antecedentes obstétricos: el 34% de las madres eran primerizas
y el 65% ya tenían 3 o más hijos, con el 75% de partos normales. El 54%
de los lactantes fueron de género masculino. El 93% de los lactantes se
alimentaban al pecho, aunque sólo el 37% lo hacía en forma exclusiva.
De éstos, el 64% se amamantaba a libre demanda con 10 o más mamadas diarias. En los menores con lactancia materna no exclusiva, el 71%
incorporó fórmula láctea antes de los dos meses de vida, porque el 46%
de las madres creían que el niño quedaba con hambre, 33% por ausencia materna y otros (21%) enfermedad de la madre, parto por cesárea,
etc. Sin embargo el 95% de ellas dijeron conocer los beneficios de la
lactancia materna, siendo su principal promotor el equipo de salud
(66%). Conclusiones: El éxito de la lactancia materna exclusiva depende no sólo del entendimiento perfecto entre madre e hijo, sino del apropiado soporte familiar y del equipo de salud.
CNP-039
Amamentação, desmame precoce e promoção da
comercialização de fórmulas infantis
Machado FMS, Nishida F, Alvarez MCA, Brasil BG
Universidade de São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.12
Objetivo: A importância do aleitamento materno traduz-se pelo papel vital da nutrição nos primeiros anos de vida ao completo desenvolvimento do ser humano. Desde meados da década de 1960, observouse declínio da adesão à amamentação e elevação do desmame precoce,
com conseqüências negativas em diversos países. O estudo tem como
objetivo identificar causas de desmame precoce, destacando a promoção
da comercialização de fórmulas infantis, e verificar práticas mais
freqüentes de promoção da comercialização de substitutos do leite
materno. Materiales y métodos: O artigo foi elaborado por meio de
revisão bibliográfica para disciplina do curso de Nutrição da Faculdade
de Saúde Pública da Universidade de São Paulo por pesquisa de literatura em bases de dados internacionais a partir do ano de 1980. Resultados: A análise de literatura sobre causas de desmame precoce revela
que práticas de promoção da comercialização de alimentos substitutos
do leite materno constituem ponto de intenso debate acadêmico no
mundo inteiro. O emprego de estratégias de marketing agressivas pelas
empresas produtoras de fórmulas infantis foi documentado, discutido
e condenado por resultar em impactos negativos à saúde de crianças
em diversos países. Conclusiones: O aleitamento materno exclusivo
constitui nutrição ideal nos primeiros seis meses do bebê. Entre as causas de desmame precoce, verificou-se o uso de estratégias agressivas de
marketing por parte das empresas produtoras de fórmulas infantis.
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
Determinadas práticas de promoção da comercialização de alimentos
substitutos do leite materno influenciam a decisão materna de amamentar, especialmente quando acompanhadas por falta de incentivo e
informação sobre as vantagens da amamentação.
CNP-040
Guia prático de preparo de alimentos para crianças menores
de 12 meses que não podem ser amamentadas
Viana RSG, Vasconcelos AL, Caldas ADR, Aquino KKNC,
Recine E
Ministério da Saúde, Brasil.
[email protected]
1
1.12
No Brasil o coeficiente de incidência do HIV é alto em mulheres e,
como conseqüência, há o aumento de casos por transmissão vertical,
por isto o Brasil vem adotando nos últimos anos uma política de redução
dos riscos de transmissão do HIV intra-útero, intraparto e de eliminação
do risco de transmissão vertical pela amamentação. Assim, objetivando
preencher uma lacuna que desencadeava ações isoladas sobre a
alimentação de crianças verticalmente expostas ao HIV, o Ministério da
Saúde elaborou um guia prático com orientação alimentar para crianças
até 12 meses de idade que não podiam ser amamentadas. Materiales y
métodos: Metodologia para a elaboração do material foi primeiro de
um levantamento bibliográfico sobre o assunto, e baseando-se nas
diretrizes do Estatuto da Criança e do Adolescente e da Política Nacional de Alimentação e Nutrição, que consideram a alimentação como
um direito humano universal, surgiu a necessidade de construir um
material educativo, prático, ilustrativo e de fácil entendimento para
população que orientasse quanto ao preparo de leites, a alimentação
complementar e os cuidados higiênicos pessoais e com os utensílios
utilizados pela criança. Este material foi validado junto a população e
profissionais da área de saúde para identificar a adequação das
mensagens, linguagem e imagens além das dificuldades e a assimilação
da clientela referente ao material. Resultados: Resultado final foi a
construção conjunta de um material educativo inédito para a família
de crianças que não podem ser amamentadas. Conclusiones: Desta forma concluiu-se que o mesmo também colabora com o estabelecimento
e fortalecimento do vínculo afetivo família-criança, prevenindo a
transmissão vertical do HIV, a desnutrição, e com as noções de higiene,
as doenças diarréicas que são causas freqüentes de morbidade e
mortalidade infantil.
CNP-041
Brazilian norm for baby food commercialization (NBCAL)
and breath feeding
Denise CC, Elizabeth M, Farina MQ, Mazzon JA
Universidade de São Paulo, Programa Interunidades em Nutrição
Humana Aplicada/Faculdade de Economia, Administração
e Contabilidade, Brasil.
[email protected]
1
1.12
The purpose of NBCAL - Brazilian Norm for Baby Food Commercialization is to protect babies’ health, stimulating breastfeeding. The
norm assumes that marketing and advertising strategies adopted by the
food industry have induced industrialized baby food substitution for
natural breastfeeding. The important question is: how NBCAL has
affected baby-food industry competition strategies and which concrete
results has been achieved related to breath feeding. The NBCAL is
understood as an incomplete contract that aims to encourage exclusive
breastfeeding. The study showed that: a) the improvement in breastfeeding is poor; b) there is a lack of knowledge about the Norm; c) there
is an important conflict among the organizations involved (private
companies, NGO’s and government) regarding monitoring systems; d)
the conflict has precluded cooperative strategies that would be more
efficient to increase breastfeeding. The study is based on: a) an analysis
of the fulfillment of NBCAL by baby-food industry companies with
respect to the labeling and advertisement; b) in-depth interviews with
firms, NGO’s and government, and c) a survey (2 600 questionnaires)
37
that sought to identify the situation of breastfeeding in Brazil and the
level of knowledge of the players about NBCAL.
CNP-042
Lactancia materna en postneonatos fallecidos en la provincia
de Salta, Argentina, en los años 1998 a 2000
Quipildor SL, Aparicio SN, Agostini LR
Universidad Nacional y Ministerio de Salud Pública de Salta,
Argentina.
[email protected]
1
1.12
Objetivo: Conocer la práctica de amamantamiento en postneonatos
fallecidos en Salta, durante los años 1998 a 2000. Materiales y métodos: Se analizaron los reportes de mortalidad infantil durante los años
estudiados, enviados al Programa Materno Infantil del Ministerio de
Salud de Salta, observándose estas variables: grupo etario y alfabetismo
materno, lugar y terminación del parto, peso del niño al nacer, estado
nutricional del neonato y causa de muerte. Resultados: El total de muertes analizadas correspondió al 30% de los menores de 5 años fallecidos
en el periodo de estudio. Se observó una menor práctica de amamantamiento (22%) en edades extremas de las madres. El 60% de las madres
alfabetas no amamantó y se observó el mismo valor en los partos
institucionales. El 80.5% de los niños nacidos por cesárea no fueron
alimentados al seno; sólo el 22% de los neonatos con bajo peso al nacimiento se alimentaron con leche humana. Los niños con desnutrición
moderada y aguda, fueron amamantados en un 36% y 21% de los casos
respectivamente. Según la causa de muerte, se observaron los siguientes valores de no amamantamiento: en muertes por diarrea y/o deshidratación 52%, sepsis (62%), desnutrición (56%) e infecciones respiratorias
(54%). Conclusiones: Las madres de edades extremas amamantaron en
menor grado, predominando las alfabetas. En más de la mitad de los
partos institucionales no se promovió la lactancia materna, siendo mayor esta problemática en partos por cesárea o en menores de edad con
bajo peso al nacimiento. Los niños desnutridos tuvieron menor oportunidad de ser amamantados. En más de la mitad de los fallecidos que no
fueron amamantados, las patologías que causaron sus muertes fueron
totalmente reducibles (infecciones y carencias nutricionales).
CNP-043
Alimentación al seno materno, composición lipídica eritrocitaria
y desarrollo del lactante
Cruz-Cansino NS, Angulo-Guerrero JO, Flores-Callejas C,
Ramírez-Moreno E, Villanueva-Sánchez J
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Área Académica de
Nutrición. Unidad de Investigación y Desarrollo de Alimentos, Instituto
Tecnológico de Veracruz. Centro Médico Nacional No. 14, Instituto
Mexicano del Seguro Social, Veracruz, México.
[email protected]
1
1.12
Objetivo: Analizar y evaluar la composición lipídica de los eritrocitos,
desarrollo psicomotor y mediciones antropométricas de los lactantes
alimentados al seno materno y de los alimentados con leche artificial
durante sus primeros seis meses de vida. Materiales y métodos: Se
compararon dos grupos de 30 niños cada uno; el primero alimentado
con leche materna y el segundo con leche artificial. Las muestras de
sangre fueron obtenidas al nacimiento, a los tres y seis meses de edad
para analizar ácidos grasos poliinsaturados por cromatografía de gases.
Se hizo un registro mensual del primero al sexto mes de: peso, talla y
perímetro cefálico para evaluar crecimiento; y de desarrollo psicomotor
mediante la prueba de Gesell. Resultados: No se observó diferencia de
composición de ácidos grasos poliinsaturados omega-3 y ácidos grasos
poliinsaturados omega-6 en ambos tratamientos. No presentaron diferencias en crecimiento, medido por peso y talla, sin embargo se observó un ligero aumento en el perímetro cefálico en los niños alimentados
con leche artificial. Los lactantes alimentados con leche materna presentaron durante los primeros meses una respuesta psicomotora mayor durante los primeros meses en comparación con los alimentados
con leche artificial. Conclusiones: No hay diferencias en la composi-
38
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
ción lipídica eritrocitaria en ambos grupos: es posible que el mayor
puntaje en el desarrollo neurológico alcanzado por los niños alimentados al seno materno se deba a la relación afectiva madre e hijo durante
el amamantamiento. No se descarta la relación que pueda existir entre
el desarrollo neurológico y la composición lipídica neuronal.
desnutrición. Predominan las de tipo laboral y económicas de la madre, tiempo de evolución en la guardería y muy probablemente técnicas inadecuadas de alimentación que incluyen el consumo de leche de
vaca y destete inadecuado acompañado de alimentación complementaria insuficiente.
CNP-044
Inicio de la lactancia y duración de la lactancia humana
exclusiva como dos procesos estadísticamente independientes
en tres localidades rurales de Morelos, México
Flores M, Rivera M, Rivera J
Centro de Investigación en Nutrición y Salud, Instituto Nacional
de Salud Pública, Cuernavaca, México
[email protected]
1
1.12
CNP-046
Consumo alimentar em uma creche X ingestão alimentar
das crianças no final de semana em suas residência Rio de Janeiro (Brasil)
Barbosa RMS, Croccia C, Salles-Costa R, Soares EA
Fundação Ataulpho de Paiva; Instituto de Nutrição, UFRJ, Rio de
Janeiro, Brasil.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Evaluar los factores asociados con el inicio de la lactancia
y con su duración como lactancia humana exclusiva (LHE) durante los
primeros seis meses de vida, como dos procesos independientes. Materiales y métodos: Estudio de cohorte prospectivo en 290 niños desde el
nacimiento hasta los 6 meses de edad en tres localidades semirrurales
del estado de Morelos. Se usaron modelos multivariados de regresión
de dos etapas de Heckman. La primera etapa corresponde a un modelo
“probit” y la segunda es una regresión tipo OLS. Resultados: El modelo
de Heckman mostró que el inicio y la duración de la LHE son dos procesos independientes y están condicionados por diferentes factores (p
< 0.05). La prevalencia de LHE fue 50% a los 5 días de edad, 14% a los
4 meses y 2% a los 6 meses. Las variables asociadas con el inicio de la
lactancia fueron: edad materna (21 - 30 años RM = 0.72, IC 95% 0.21 a
1.19; 31 - 40 años RM = 0.31, IC 95% 0.02 a 0.55; referencia: 14 - 20
años); trabajo materno (RM = 0.36, IC 95% 0.15 a 0.89); tercil de condiciones de vivienda (medio RM = 0.68, IC 95% 0.44 a 1.04; alto RM =
0.79, IC 95% 0.54 a 1.12; referencia: tercil bajo) y localidad (“T”: RM
= 0.21, IC 95% 0.12 a 0.36; “H”: RM = 0.43, IC 95% 0.23 a 0.80; referencia: “X”). La duración promedio de la LHE fue de 2.18 meses (DE ±
0.4). Las variables asociadas con la duración de la LHE (p < 0.05) fueron: puntaje z de peso/edad al inicio (? = –0.30), prevalencia de diarrea
(? = –0.48), si el niño recibió calostro (? = 0.90) y si la madre había
dado pecho (? = 0.50). Conclusiones: El inicio de la lactancia y la duración de la LHE pueden considerarse procesos estadísticamente independientes y están condicionados por diferentes factores; la prevalencia de LHE fue baja y de corta duración.
Objetivo: Comparar o consumo alimentar de crianças durante dois
dias da semana em uma creche no Rio de Janeiro e em suas residências
no final de semana. Materiales y métodos: Participaram 18 crianças, de
ambos os sexos, 2 e 3 anos, matriculadas em uma creche filantrópica.
Para estimar o consumo alimentar na creche utilizou-se o método de
pesagem direta de alimentos. Foi solicitado ao responsável da criança o
preenchimennto do registro alimentar para avaliar alimentos e bebidas
consumidos pela criança em sua residência nestes 2 dias, bem como no
final de semana. Utilizou-se um software de nutrição para avaliar o
consumo de calorias, macronutrientes, cálcio, ferro, vitamina C e fibras
alimentares. Para comparar o consumo alimentar das crianças na creche
e no final de semana determinou-se as diferenças entre as médias de
consumo dos nutrientes estudados, considerando o erro de 5% (p <
0.05). Resultados: Observou-se que houve diferença significativa apenas entre as médias do consumo de fibras alimentares dos 2 dias da
semana (12.3 ± 3.6 g) com relação ao final de semana (6.6 ± 3.5 g), bem
como a média de consumo de proteínas (dia da semana = 43.4 ± 6.0 g;
final de semana = 37.1± 7.3 g). Conclusiones: Conclui-se que o consumo de proteínas e fibras durante a semana na creche foi superior ao
final de semana, sendo que a ingestão de fibras durante a semana está
mais próxima das recomendações.
CNP-045
Factores asociados a retardo en el crecimiento de lactantes
que acuden a guarderías del IMSS, Guadalajara, México
Ávila AE, Cuéllar EL, Contreras RT, Romero VE, Vásquez-Garibay E
Instituto de Nutrición Humana, Universidad de Guadalajara, México.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Identificar factores asociados a retardo del crecimiento en
lactantes de 3 a 12 meses que acuden a guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guadalajara, México. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico; incluyó a 123 lactantes de 3 a 12
meses, peso normal al nacer, sin patología que acuden a cinco guarderías
del IMSS en el área metropolitana de Guadalajara. Se estimó retardo en
el crecimiento con déficit en el índice longitud/edad (abajo -1 DE, NOMSSA). Se obtuvieron variables sociodemográficas, económicas, dietéticas y patológicas. Con chi2 y razón de momios se identificaron variables con efecto de riesgo. Resultados: Factores de riesgo: mayores vs
menores de seis meses de edad [RM 3.43 (1.1 - 6.97), p < 0.02], madres
obreras y empleadas (24%) vs profesionistas (6.2%) [RM 3.87 (0.96 15.5), p = 0.052], ingreso de la madre inferior a 3 salarios mínimos [RM
3.95 (1.38 - 11.4), p = 0.003], fin del destete después de los cuatro
meses [RM 6.71 (1.92 - 24.4), p = < 0.025], causa no justificada de
destete [RM 2.54 (1.20 - 5.36), p = 0.025], consumo de leche de vaca
[RM 2.97 (1.33 - 6.65), p = 0.041]. Conclusiones: Fue evidente que las
causas de retardo en el crecimiento de lactantes que acuden a guarderías
del IMSS en la ciudad de Guadalajara son diferentes a las causas de
CNP-047
Monitoramento do perfil nutricional de crianças atendidas em
uma creche filantrópica na Ilha de Paquetá, Rio de Janeiro, Brasil
Barbosa RMS, Carvalho GC, Franco CV, Salles-Costa R, Soares EA
Fundação Ataulpho de Paiva. Instituto de Nutrição, UFRJ, Rio de
Janeiro, Brasil.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Avaliar o perfil antropométrico e consumo alimentar de
18 crianças, de ambos os sexos, de 2 e 3 anos matriculadas em uma
creche no Rio de Janeiro. Materiales y métodos: No ato da matrícula
(t 0) e após 3 meses (t1) da freqüência das crianças na creche, foram
coletados medidas antropométricas (peso [kg], estatura [cm]) e consumo dietético (a história dietética e registro alimentar no tempo zero e
pesagem de alimentos após 3 meses). A adequação nutricional foi avaliada utilizando os índices peso/idade (P/I), estatura/idade (E/I) e peso/
estatura (P/E), tendo como pontos de corte os valores de < / = –2 e > /
= +2 z-escore conforme a recomendação da OMS (1995). O consumo
alimentar foi avaliado comparando as diferenças das médias do consumo de calorias, nutrientes (macronutrientes, ferro, cálcio, vitamina C)
e fibras alimentares, considerando o erro de 5% (p < 0.05). Resultados:
A avaliação antropométrica demonstrou que 5% (n = 1) das crianças
estavam abaixo do z-escore -2 para o indicador P/I no t0. Após 3 meses
nenhuma criança foi classificada como baixo peso para idade. Para o
índice E/I e P/E verificou-se que 100% das crianças encontravam-se
entre z-escore < / = –2 e z-escore > / = +2 nos dois momentos. Quanto
ao consumo alimentar não foi observado diferença significativa entre
as médias de calorias, nutrientes e fibras alimentares nos dois momentos avaliados (p > 0.05). Conclusiones: Observou-se uma melhora no
perfil antropométrico, entretanto o consumo alimentar não apresentou
diferença no período de 3 meses de permanência das crianças na creche.
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
CNP-048
Características maternas e estado nutricional de crianças
residentes em uma comunidade de baixa renda, com alta
incidência de tuberculose no Rio de Janeiro, Brasil: estudo piloto
Salles Costa R, Veiga APB, Borges CVD, Castello Branco LRR
Instituto de Nutrição, UFRJ. FAP/QTROP/FIOCRUZ, Brasil.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Avaliar as características maternas e perfil nutricional de
crianças residentes em uma comunidade de baixa renda no Rio de Janeiro. Materiales y métodos: Trata-se de um estudo seccional realizado
em uma amostra de 48 crianças, de 6 a 60 meses, residentes na
comunidade de Vila Rosário. Foram avaliadas as medidas de peso (kg),
estatura (cm), informações sobre história gestacional (consultas de prénatal, peso ao nascer, idade gestacional), características maternas (idade
na primeira gestação, número de filhos) e práticas de aleitamento materno. Para a estimativa do estado nutricional utilizamos os indicadores
de peso/estatura (P/E), estatura/idade (E/I) e peso/idade (P/I), tendo como
critério de avaliação o ponto de corte de ± 2 z-score, de acordo com as
curvas do NCHS. Resultados: Cerca de 16.7% das crianças apresentaram
déficit com relação ao indicador P/E, 20.8% com déficit de A/I e 33.3%
com déficit para P/I. Quanto à história gestacional das crianças, 84.4%
nasceram a termo, com média de peso ao nascer de 2 996 ± 453.9 gramas,
tendo recebido o leite materno exclusivo por 2.6 ± 2.5 meses, sendo
que 19% nunca amamentaram. Com relação às características maternas, a idade média na primeira gestação foi de 19.2 ± 3.9 anos, com
média de 3.1 filhos nascidos-vivos e apenas 41.7% souberam informar
o número de consultas de pré-natal realizadas (média = 4.6 consultas).
Conclusiones: Os resultados encontrados sugerem a presença de fatores
de risco para o comprometimento nutricional das crianças avaliadas,
contribuindo para o aumento de doenças infecciosas, como a tuberculose, em populações de baixa renda.
CNP-049
Avaliação do consumo alimentar de crianças residentes
em uma comunidade de baixa renda, com alta incidência
de tuberculose no Rio de Janeiro (Brasil): estudo piloto
Salles-Costa R, Veiga APB, Borges CVD, Castello-Branco LRR
Instituto de Nutrição,UFRJ. FAP/QTROP/FIOCRUZ, Rio Janeiro, Brasil.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Avaliar o consumo alimentar de crianças residentes em
uma comunidade de baixa renda no Rio de Janeiro (Brasil). Materiales
y métodos: Trata-se de um estudo seccional realizado em uma amostra
de 48 crianças, de 6 a 60 meses, de ambos os sexos. Avaliou-se o consumo alimentar através de um questionário de freqüência de consumo
por grupo de alimentos. Onze grupos foram considerados: frutas frescas, legumes, tubérculos, verduras, vegetais verde-escuros, leite e derivados, carnes (carne vermelha, frango e pescados), ovos, vísceras, alimentos fritos, balas e doces. O consumo foi estimado utilizando as
freqüências: consome nunca ou menos de 1 mês, 1 a 3 vezes por mês, 1
a 3 vezes na semana, 3 a 4 vezes na semana e diariamente. Resultados:
Entre as crianças avaliadas, a freqüência de consumo de frutas, legumes
e raízes foi, preferencialmente, de 1 a 3 vezes por semana (39.6% para
frutas, 43.8% para legumes e 57.1% para batatas), como também, alimentos fritos (52.2%) e ovos (58.5%). Cerca de 58% das crianças
consumiam carnes de 3 a 4 vezes por semana e 48.9% consumiam balas e doces diariamente. Verduras (77%) e vegetais verde-escuros (72.9%)
foram os grupos de alimentos menos consumidos, sendo a freqüência
inferior a uma vez ao mês. Conclusiones: Os resultados sugerem um
consumo inadequado de proteínas de origem animal e de micronutrientes, bem como consumo elevado de fontes de gorduras e açúcares,
o que poderia contribuir para uma alta incidência de doenças infecciosas, como a tuberculose, na população de estudo.
CNP-050
La salud de los niños menores de dos años atendidos
por el IMSS: antropometría nutricional
39
González-Unzaga M, Ramos-Hernández I, Flores-Huerta S,
Martínez-Salgado H
Instituto Mexicano del Seguro Social, México.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Describir el estado nutricional, mediante antropometría,
de los niños menores de 2 años de edad atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Materiales y métodos: Se realizó un estudio
transversal con base poblacional y con representatividad nacional y
regional. Se reporta el análisis de las mediciones de 19 997 niños de
todas las delegaciones estatales del IMSS en la República Mexicana. Se
calcularon puntajes Z de los indicadores de peso para la edad (P/E),
talla para la edad (T/E) y peso para la talla (P/T). Se consideraron como
indicadores de desnutrición puntajes menores a –2Z y sobrepeso a
puntajes mayores a +2Z. Resultados: A nivel nacional, según el indicador P/E, la prevalencia de bajo peso fue 3.5% (4.0 y 3.1 en sexos masculino y femenino, respectivamente) y 6.0% la de sobrepeso (4.7 y 7.4 en
géneros masculino y femenino). De acuerdo al indicador T/E, la prevalencia de desmedro fue 6.9% (7.7 y 6.1 en los géneros masculino y
femenino). Según el indicador P/T, la prevalencia de emaciación fue de
3.6% (3.9 y 3.3 en sexos masculino y femenino) y 6.5% la de sobrepeso
(6.0 y 7.1 en sexos masculino y femenino). Las prevalencias de bajo
peso (P/E = 2Z) en las regiones Norte, Centro, Sur y D.F. fueron 2.9, 4.3,
2.9 y 4.0%, respectivamente. Las prevalencias de desmedro (T/E = 2Z)
fueron 7.3, 4.7, 6.3 y 9.4%. Las prevalencias de emaciación fueron 3.4,
3.7, 2.8 y 4.5%. Las prevalencias de sobrepeso fueron 9.1, 3.0, 6.3 y
8.0%, respectivamente. Conclusiones: A nivel nacional, destaca la mayor prevalencia de sobrepeso que la de desnutrición. Las prevalencias
de desnutrición y sobrepeso son diferentes para cada una de las regiones descritas. Esto puede orientar el establecimiento de políticas de
prevención diferentes, basadas en la orientación alimentaria y adaptadas a los diferentes perfiles nutricionales de la población infantil.
CNP-051
La salud de los niños menores de 2 años atendidos por el IMSS:
alimentación complementaria
Martínez GO, Klunder M, Flores S, Martínez H
Unidad de Investigación en Epidemiología Nutricional, IMSS, CMN
Siglo XXI, México; Coordinación de Salud Pública, IMSS;
Coordinación de Investigación en Salud, Instituto Mexicano
del Seguro Social, México.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Describir la alimentación complementaria de los niños
menores de dos años atendidos por el IMSS. Materiales y métodos:
Estudio transversal con base poblacional, representatividad regional y
nacional. Se estudió una muestra de 22 727 niños; se recolectó información mediante recordatorio a la madre sobre dieta complementaria,
consumo de alimentos comerciales y frecuencia de consumo de alimentos específicos. Resultados: Se realizaron entrevistas a 20 460 madres de niños menores de 2 años que asistieron a 47 UMF de 32 delegaciones del IMSS del país en el periodo 2000 - 2002. La edad de
ablactación fue de 4 meses, en las cuatro regiones; el alimento más
utilizado fue la manzana, excepto en la región Norte, en donde se dio
Gerber® de frutas. En el primer semestre de edad, más del 50% de los
niños consumieron frutas-verduras, cereales-tubérculos y caldos; en el
segundo semestre, más de la mitad consumieron carnes, lácteos, hígado y leguminosas; después del primer año más del 50% consumieron
huevo, embutidos y refresco. Los alimentos industrializados más utilizados fueron el jugo de frutas (44.5%), papilla de frutas (44.1%), cereales (32.2%) y papilla de vegetales (18.7%): estos alimentos se ofrecieron por primera vez en la mayoría de los niños a los 4 meses de edad.
Conclusiones: Se encontró que la edad de inicio de la ablactación en
las cuatro regiones está por debajo de la recomendación de la OMS (6
meses) y se inició con frutas. Los grupos de alimentos y la edad en que
se proporcionaron a los niños, se apegan a lo recomendado por la Guía
Técnica de Apoyo para la Enfermera Materno Infantil en la vigilancia
del menor de 5 años, excepto en lo que atañe al consumo de huevo, ya
40
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
que se observa reserva por parte de las madres para ofrecer este alimento antes del año de vida.
CNP-052
La salud en los niños menores de dos años atendidos
por el IMMS: Morbilidad en el mes previo a la entrevista y
cambios en la alimentación, uso de medicamentos
y remedios caseros referidos por las madres
Ramos Hernández RI, Flores Hernández S, Villa Contreras S, Carranco
Hernández T, Valverde Garduño M, Flores Huerta S, Martínez S H
Instituto Mexicano del Seguro Social, México.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Identificar cambios en la alimentación y uso de remedios
caseros, referidos por las madres, durante la morbilidad en niños menores de 2 años de edad, el mes previo a la entrevista. Materiales y
métodos: Estudio transversal con base poblacional y representatividad
nacional y regional, con una muestra de 20 460 niños atendidos en
régimen obligatorio. Para identificar la morbilidad del niño se aplicó
un instrumento de encuesta a la mamá. Se conformó un catálogo para
agrupar las enfermedades, cambios en la alimentación y uso de remedios caseros. Se calcularon frecuencias simples y medidas de tendencia central. Resultados: Del total de la muestra el 58.0% (n = 11 867)
refirió haber presentado algún padecimiento: IRA representó el 78.1%
y EDA el 13.0%. El 11.0% de las madres mencionó haber hecho cambios en la alimentación del niño; las principales modificacioes fueron:
aumento de líquidos 44.8% (caldos, agua, jugos, agua de arroz y atoles);
disminución de alimentos sólidos, 19%; uso de alimentos ligeros, 10%
(alimentos sin grasas ni condimentos); aumento de frutas y verduras,
8.1%; cambio de la alimentación sólida por leche 6.7%, y reemplazo de
la leche habitual por leche deslactosada o de soya, 6.4%. Los remedios
caseros más utilizados fueron tés de hierbas, 6.8%; líquidos para
hidratación, 5.1% (suero oral, agua, jugos, agua de arroz, atoles), y purgas, 4.9%. Conclusiones: La infección respiratoria aguda y la enfermedad diarreica aguda se ubicaron como los padecimientos que más afectan a los menores de 2 años. Las madres siguen realizando cambios
importantes en la alimentación de sus hijos y aún persiste el uso inadecuado de remedios caseros durante la enfermedad, lo que compromete
el estado nutricio de los niños. Es necesario mantener y reforzar las
acciones de promoción de salud para que las madres manejen adecuadamente la alimentación durante la morbilidad infantil.
(13%) em relação às municipais (10%). Escolares com menos de nove
anos de idade apresentaram 14% de obesidade versus 4% entre aqueles
com 15 e 18 anos. Conclusiones: As prevalências de déficits crônicos e
agudos são baixas comparativamente às prevalências de obesidade.
Propõe-se intervenção na merenda escolar e orientação aos pais para
prevenir futuro aumento nas prevalências de obesidade.
CNP-054
Prácticas para alimentar a lactantes que realizan las madres
adolescentes que asisten a la Unidad de Crecimiento y Desarrollo
del Hospital Roosevelten, ciudad de Guatemala
Montenegro G, De Quintana S
Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Determinar las prácticas para alimentar a lactantes que
realizan las madres adolescentes que asisten a la Unidad. Materiales y
métodos: Se estudiaron 48 madres adolescentes con niños menores de
un año que asisten a la Unidad, durante los meses de junio, julio y
agosto de 1998. Para la recolección de la información se combinaron
dos técnicas: la entrevista directa, con un cuestionario estructurado, y
la observación del grupo. Resultados: Se determinó que la lactancia
materna sí es una práctica común en este grupo, ya que el 97.9% de los
niños recibió leche materna y un 89.6% la continuaba. El 65.1% de
los niños recibía sólo leche materna y el 34.9% lactancia mixta. El 100%
de las madres participantes expresaron haber proporcionado a sus niños por lo menos otro tipo de alimento (líquido o sólido), además de la
leche materna o sucedáneo antes del sexto mes de edad. La introducción de los alimentos varía de acuerdo al tipo y consistencia del mismo, sin que las madres sigan un esquema de introducción de acuerdo a
las edades y formas de preparación en que éstos deben darse a los
lactantes. Las fuentes de orientación primaria que este grupo recibe
sobre la alimentación del niño consisten en pláticas de nutrición impartidas por estudiantes de nutrición, y las recomendaciones que proporcionan los médicos en las consultas que se realizan en la Unidad.
Conclusiones: Se recomienda principalmente estandarizar las orientaciones que se dan a las madres adolescentes para la introducción adecuada de los alimentos; continuar con el apoyo a la lactancia materna y
llevar a cabo actividades participativas que resulten más atractivas
y beneficiosas para este grupo.
CNP-053
Estado nutricional de escolares do ensino fundamental,
Pelotas, Brasil, 2002
Araújo CL, Vieira MFA, Neutzling MB, Leal CA, Schuch AS
Universidade Federal de Pelotas, Brasil.
[email protected]
1
1.13
CNP-055
Consumo de jugos de frutas comerciales en una población
de niños sanos
Costa M, Du Mortier A, Blasi S
Área de Alimentación Hospital de Pediatría Prof. Dr. J.P. Garrahan,
Argentina.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Monitorar o crescimento de escolares de primeira a quarta
séries do ensino fundamental das redes municipal, estadual e particular do município de Pelotas. Materiales y métodos: Através de censo,
avaliou-se 21 198 escolares, com idades entre seis e 18 anos, matriculados em 99 escolas da área urbana do município de Pelotas. Peso e altura
foram obtidos diretamente por antropometristas treinados. Considerouse com déficit crônico aqueles com altura-para-idade inferior a -2 escores
z do NCHS. Escolares menores de nove anos de idade apresentando
relação peso-para-altura inferior a –2 escores z do NCHS foram considerados com desnutrição aguda. Foram classificados como obesos escolares com peso-para-altura superior a +2 escores z do NCHS. Escolares com idade igual ou superior a nove anos e aqueles que não puderam
ser avaliados pelo NCHS, foram classificados como tendo déficit quando
o Índice de Massa Corporal (IMC) apresentou-se inferior ao percentil 5
e obesos aqueles com IMC acima do percentil 95 do NHANES I. Resultados: As escolas municipais apresentaram as maiores prevalências de
déficit crônico (4.1%) e agudo (4.4%), em relação àquelas estaduais e
particulares. A prevalência de déficit crônico aumentou com a idade.
Escolas particulares apresentaram maiores prevalências de obesidade
En los últimos años se ha comprobado un aumento en el consumo
de jugos de frutas comerciales en la población infantil, relacionándose
con el aumento de caries, con diarrea crónica inespecífica y deficiencias de crecimiento. En nuestro país muchos rótulos de productos alimenticios no respetan la legislación vigente, generando la sobrevalorización de las características del producto. Objetivo: Determinar el
consumo de jugos de frutas industrializados en un grupo de niños y los
conceptos de sus madres sobre el valor nutricional de estos jugos. Materiales y métodos: Se encuestaron 54 madres de niños sanos menores
de 7 años, hermanos de pacientes internados. Se utilizó un cuestionario de preguntas cerradas incluyendo datos sobre tipo de jugo, cantidad, ocupación, valoración sobre la calidad nutricional, etc. Resultados: El 85% de los niños consume hasta 350 cc de jugo diariamente, el
54% lo hace 3 veces por semana o más. No existen diferencias entre
niños con tutor ocupado o no. El 89% de las madres no recibió recomendación para el consumo, y el 11% la recibió del médico. El 47% de
las madres manifestó que los jugos eran “muy nutritivos” y el 13% que
podían ser un “reemplazo de leche”, también pensaban que eran “sanos”, “naturales”, “prácticos”, pero disminuyeron el consumo por la
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
situación económica. Conclusiones: El consumo de jugos comerciales
es importante a pesar de las dificultades económicas. Las madres sobrevaloran su calidad nutricional, utilizándolos muchas veces en reemplazo de la leche. El pediatra tomaría conciencia de esta situación,
para brindar información adecuada, como parte de la atención primaria.
CNP-056
Transição no consumo alimentar de crianças de 0 a 59 meses
na cidade de São Paulo, Brasil
Philippi ST
Faculdade de Saúde Pública (FSP), Departamento de Nutrição,
Universidade de São Paulo (USP), Brasil.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Avaliar o consumo médio em energia e micronutrientes,
de 9 grupos alimentares, em dois inquéritos dietéticos; avaliar a contribuição percentual da energia e dos micronutrientes; verificar a
freqüência de consumo dos grupos alimentares. Materiales y métodos:
Inquéritos recordatórios alimentares de 24 horas, de amostras representativas da população de crianças de 0 a 59 meses de idade, dos anos
de 1984/85 (n = 299) e 1995/96 (n = 721). Foram estudados o consumo
médio, a contribuição e a freqüência de leite em pó e fluido, espessantes,
achocolatados, açúcar, pães, biscoitos, embutidos, frutas, doces e salgadinhos. Após os testes de variância foi aplicado o teste t, com nível de
significância de 5%, o teste de freqüência e as proporções dos grupos.
Resultados: Aumentou o consumo médio de leite em pó (31.23%), de
espessantes (32.53%), de achocolatados (74.24%), de biscoitos (52.49%),
de açúcar (76.75%) e diminuíram os pães (21.29%). Aumentou a contribuição de energia pelos biscoitos, achocolatados e açúcar. Os alimentos mais freqüentes no período de 1984/85 foram o açúcar, os pães e o
leite fluido e em 1995/96 os pães, frutas e leite fluido. Em ambos os
períodos os menos freqüentes foram os salgadinhos, os embutidos e
os achocolatados. Conclusiones: Houve mudança na dieta das crianças
com expressivo aumento no consumo médio de espessantes, leite em
pó, açúcar, achocolatados e biscoitos, sendo que os três últimos passaram
a contribuir com mais energia na dieta.Os pães apresentaram diminuição
da contribuição para todos os nutrientes e os salgadinhos, embutidos e
achocolatados permaneceram como os alimentos consumidos com
menor freqüência entre os alimentos avaliados.
CNP-057
Estado nutricional de crianças do Distrito Federal, Brasil
Sardinha LMV, Pereira MG
Secretaria de Saúde do Distrito Federal, Universidade de Brasília,
Brasil.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Determinar a freqüência de desvios nutricionais, nas
crianças menores de cinco anos, residentes no Distrito Federal, por meio
da antropometria. Materiales y métodos: Estudo transversal de base
populacional, em seis dias de multivacinação, nos anos de 1999 a 2001.
Na amostra aleatória de 3 629 crianças, todos tiveram seu peso e estatura aferidos, sendo a avaliação do estado nutricional realizada por meio
de três índices neles baseados. Para definir os desvios de normalidade
foram adotados, como pontos de corte, dois escores z abaixo ou acima
da mediana da referência internacional, do “National Center for Health
Statistics” (NCHS). Resultados: Foram encontradas prevalências muito
próximas, tanto abaixo como acima dos pontos de corte estipulados
nos 3 índices: 4.2 e 4.1%, respectivamente, para peso por idade; 4.5 e
4.8% para altura por idade e 3.9 e 5.4% no índice peso por altura. Conclusiones: Os dados apontam para carência e excesso nutricional em
prevalências próximas. Os serviços de saúde locais devem contemplar,
em suas atividades e programas, o controle e a prevenção tanto da
subnutrição como do sobrepeso.
CNP-058
Cambios en la composición corporal de preescolares
con estado nutricional normal y obesos
41
Berlanga MR, Vásquez F, Velásquez MM, Vásquez L, Anziani A,
Rojas J, Salazar G
Laboratorio de Metabolismo Energético e Isótopos Estables. INTA.
Junta Nacional de Jardines Infantiles, Chile.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Determinar la composición corporal (CC) y el estado
nutricional con relación al Proyecto Piloto de Intervención en Nutrición y Actividad Física de preescolares obesos (O) y con estado
nutricional normal (EEN) asistentes a cuatro jardines infantiles de JUNJI,
Santiago, Chile. Materiales y métodos: Se evaluó peso, talla, circunferencias, pliegues cutáneos y la CC por dilución isotópica en 85 niños
con EEN, y 35 O, antes y después del Proyecto Piloto de intervención.
Resultados: En el grupo EEN hubo disminución (p < 0.05) en pliegue
bicipital y grasa (kg). En grupo O variaron significativamente los pliegues suprailiaco, con valores de 14.6 (6.1) a 11.6 (4.3), p < 0.002. En los
grupos ENN y O que eran más sedentarios al inicio, la sumatoria de
pliegues disminuyó (significativamente en ENN), mientras que en O se
redujo el porcentaje de grasa corporal en 3.9% (p < 0.05). Conclusiones: El proyecto Piloto de Intervención en Educación en Nutrición y
Actividad Física logró cambios positivos, de los cuales los más importantes fueron en niños sedentarios al inicio. Estos resultados son el
efecto combinado de implementar educación nutricional y aumento de
la actividad física en los jardines participantes. La elección de evaluar
el efecto de este Proyecto Piloto, mediante pliegues y grasa corporal, ha
resultado tener una mayor capacidad de detección de cambios, que los
indicadores de clasificación nutricional clásicos.
Financiado por IAEA (International Atomic Energy Agency) IND (Instituto Nacional del Deporte) JUNJI MINEDUC (Ministerio de Educación) e INTA.
CNP-059
Análisis nutricional de niños escolares que asisten
a internados y escuelas de participación social
de la Secretaría de Educación Pública
Carrasco MR, Ramírez G, Ruiz L, Álvarez MA, Galindo C,
Roldán JA
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán,
México.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Conocer el estado nutricional de los escolares, definir sus
diferencias nutricionales e identificar los grados escolares donde se
concentran las alteraciones nutricionales. Materiales y métodos: Se
trabajó con 10 escuelas, tres internados y siete de participación social
de la ciudad de México; se tomó una muestra estadísticamente representativa de cada escuela; el tipo de muestreo fue probabilístico
estratificado. El estado de nutrición se evaluó mediante mediciones
antropométricas (peso y talla) transformándose los datos para obtener
el puntaje Z de peso y talla, con relación a la edad, y de peso con relación a la talla, y ambos, tomando en cuenta el género, utilizando el
patrón de referencia recomendado por la OMS y las tablas NCHS. Se
utilizaron los indicadores peso para la talla (P/T), talla para la edad (T/
E) y peso para la edad (P/E). Los puntos de corte utilizados fueron = 2
Z para clasificar con bajo peso para la talla y > + 2 Z para clasificar
niños con sobrepeso. Resultados: Severa: 12; leve: 171; normal 185; 51
con sobrepeso y 32 con obesidad. Referente al indicador T/E : 2. Se
evaluaron a 265 niños de 6 a 14 años. Para el P/T se encontró un niño
con desnutrición severa; 15 moderada; 62 con leve y 185 normales y
para P/E 5 con desnutrición moderada; 44 leve; 172 normales; 26 con
sobrepeso y 17 con obesidad. Conclusiones: El estado de nutrición que
predominó en las escuelas fue normal; el indicador P/T registró los
mayores índices con sobrepeso, mientras que en los indicadores T/E y
P/E existió un alto predominio de desnutrición leve. En los grados escolares de 1 y 4 predominaron los niños normales, mientras que en los
5 y 6 se diferenció estadísticamente con otros grupos por existir predomino de desnutrición leve.
42
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
CNP-060
Ensayo de eficacia comunitaria para evaluar el efecto
de la adopción de prácticas apropiadas de alimentación
complementaria sobre la ingesta total de energía y nutrientes
Creed-Kanashiro H, Liria MR, Mejía E, Cuba C, Yeager BA
Instituto de Investigación Nutricional, Perú.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Promover la adopción de prácticas de alimentación complementaria recomendadas y evaluar diferencias en la ingesta total de
energía y nutrientes. Materiales y métodos: Se realizó una intervención educativa a madres con niños entre 7 y 11 meses, en una zona
urbana marginal de Lima, Perú. La zona se dividió aleatoriamente en
intervención y control. La muestra fue de 81 madres e hijos en el grupo
de intervención y 83 en el grupo control. Se usó el método de pesado
directo de dos días consecutivos, de 12 horas cada uno, para evaluar la
ingesta en el niño. El consumo de leche materna se midió pesando al
niño antes y después de cada mamada. En una submuestra se midió el
consumo de leche materna en 24 horas. Las mediciones se realizaron
antes y después de una intervención educativa intensiva en alimentación complementaria, que duró de 3 a 4 semanas. Resultados: Los resultados mostraron que las madres del grupo de intervención adoptaron varias de las recomendaciones. Se mejoró la consistencia de la alimentación (no fue significativa) y se aumentó la ingesta de alimentos
de origen animal (p = 0.000). El incremento de energía fue mayor en el
grupo de intervención que en el de control (23% vs 7%; p = 0.000 y p =
0.033, respectivamente). El grupo de intervención mejoró la ingesta de
hierro total y animal, cinc animal, tiamina, niacina, riboflavina y ácido
fólico. Aunque la ingesta de leche materna consumida durante las 12
horas de observación disminuyó significativamente en el grupo de intervención (p = 0.004), no hubo diferencia significativa en el consumo
de 24 horas entre los grupos. Conclusiones: La intervención educativa
mejoró la ingesta de alimentos complementarios, sin afectar el consumo total de leche materna. Este incremento en la ingesta incluyó el
consumo de alimentos de origen animal, importante contribución a la
calidad de la dieta.
CNP-061
Alimentación complementaria, aporte energético,
en niños de 6 a 24 meses de Palpalá
Barsimanto Graciela
Hospital W. Gallardo Palpalá, Argentina.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Investigar el aporte calórico de la alimentación complementaria, las densidades energéticas que se alcanzan y la relación que
tienen con el estado nutricional de los niños menores de 2 años de la
comunidad de Palpalá, evaluación de los niños según índices de P/E.
Materiales y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, analítico, cuanticualitativo. Niños de 6 a 24 meses que concurrieron a los
centros de salud del departamento Palpalá, durante los meses de noviembre y diciembre del 2002 y enero del 2003. Se utilizó entrevista
personal dirigida a las madres de los niños estudiados, una encuesta
alimentaria con la modalidad del “recordatorio de 24 horas”. Resultados: La población en estudio estuvo constituida por 490 niños. La edad
de inicio más frecuente fue antes de los 6 meses de edad. La frecuencia de comidas que recibieron los niños respondió a lo recomendado
por la OMS. Las densidades energéticas mostraron valores adecuados.
Los aportes energéticos fueron adecuados para los niños de hasta 8
meses; en los mayores los aportes resultaron menores. Conclusiones:
Hay relación entre los aportes calóricos de la alimentación complementaria y el estado nutricional de los niños en los menores de 1 año. Los
mayores de 1 año con ingesta calórica baja y con ingesta calórica adecuada, tienen mayor número de niños en déficit y riesgo de peso. Los
alimentos preponderantes fueron el pan, las iinfusiones de té y mate,
sopas, guisos y algunas frutas. El puré constituyó la comida predominante en los menores de 6 a 8 meses. Al año se incorpora al niño a la
comida de la familia, manteniendo alto consumo de leche artificial; la
carne no es preponderante. Es necesario capacitar al equipo de salud
para optimizar la alimentacion complementaria.
CNP-062
Patrón de consumo de alimentos y su aporte energético
en escolares del estado Vargas
Fossi M, Aliaga C, Rivas O, Jaffé W
Fundacredesa, Venezuela.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: El presente trabajo se realizó para caracterizar la situación
nutricional y su adecuación en 482 escolares del estado Vargas, Venezuela, que sufrió hace dos años un duro impacto ecológico por deslaves.
El 36.7% pertenece a la parroquia 1 (Catia la Mar, Macuto, Caraballeda);
38.8% a la 2 (Raúl Leoni, La Guaira, Maiquetía, Carlos Soublette); 13.1%
a la 3 (Carayaca, El Junko), y el 11.4% a la parroquia 4 (Naiquatá, Caruao).
Materiales y métodos: Se obtuvo el consumo habitual promedio diario
de los alimentos por recordatorio y se calculó su adecuación. Los alimentos que constituyen el patrón de consumo fueron similares en todas las parroquias estudiadas a excepción de la parroquia 4, en la cual
el pescado forma parte del menú, por ser zona pesquera y en la parroquia 3 las caraotas. Las vísceras y el cerdo no forman parte del consumo habitual, contrario a los jugos envasados, helados cremosos y chucherías. Los grupos de alimentos que aportaron el mayor porcentaje de
calorías en la dieta fueron los cereales, alimentos varios, grasas visibles, carnes y pescados. Resultados: La mayoría de los niños se ubicó
en los rangos de sobrealimentación entre 56.2% y 40.4% en la parroquia 1 y 3; un porcentaje importante consumió una dieta deficiente de
17.2% a 37% en las parroquias 1 y 3. Alrededor del 22.6% y 32.7%
consumieron una dieta aceptable. Llamó la atención que las cifras de
sobrealimentación fueron mayores que las de déficit; resultados similares se obtuvieron en la evaluación del estado nutricional y composición corporal en estos niños. Conclusiones: La situación antes descrita
pone de manifiesto aspectos nutricionales que caracterizan a una población en transición epidemiológica donde al mismo tiempo hay prevalencia de niños con déficit y con exceso.
CNP-063
Crecimiento durante los dos primeros años de vida en niños de
bajo peso al nacimiento, según su condición de pretérmino y
retardo de crecimiento intrauterino, en Córdoba, Argentina
Batrouni L, Sabulsky J, Toledo S
Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad
Nacional de Córdoba; Facultad de Ciencias Económicas, Universidad
Nacional de Córdoba, Argentina.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Analizar el crecimiento durante los dos primeros años de
edad en niños de bajo peso al nacimiento, según su condición de pretérmino (PT) y retardo del crecimiento intrauterino (RCIU). Materiales
y métodos: Se estudió una cohorte de niños de bajo peso al nacimiento
de la ciudad de Córdoba, Argentina; las variables fueron socioeconómicas, culturales y de crecimiento, en cinco diferentes momentos de
sus dos primeros años de vida. Resultados: El 66% de los niños nacieron antes de término y el 34% con retardo de crecimiento intrauterino;
este perfil es coincidente con los hallazgos de sociedades desarrolladas. El aumento de peso durante los dos primeros años de vida fue
superior, en ambos grupos, al de los niños nacidos con peso normal. El
incremento de la longitud en los PT fue inferior al de los niños con
RCIU en el nacimiento, 3 y 12 meses de edad, situación que se revierte
al llegar a los 2 años de vida. Al primer y segundo años de edad predominan los PT con peso adecuado para la edad, mientras que los niños
con RCIU presentan afectada la relación peso/edad. Todas las mujeres
PT a los veinticuatro meses de edad presentaban un estado de nutrición adecuado, mientras que el 23% de los varones tenía desnutrición
crónica. En tanto que de las mujeres con RCIU, el 40% presentaba desnutrición crónica y el 13% de los varones. Conclusiones: Las estrategias analíticas utilizadas colocan en desventaja el desarrollo físico del
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
grupo de neonatos con RCIU, durante los dos primeros años de vida. El
RCIU es un grave problema de salud en los países en desarrollo que
requiere soluciones, pero al cual los investigadores le han prestado poca
atención.
CNP-064
Crecimiento, nutrición y hábitos de actividad física
Peña ME, García O
Escuela Nacional de Antropología e Historia. Dirección General de
Educación Física, México.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: El propósito del estudio consistió en estimar el estatus de
crecimiento, nutrición y hábitos de actividad física de un grupo de niños y adolescentes de la ciudad de México, D.F. Materiales y métodos:
El grupo estuvo integrado por 1 117 niños y jóvenes (540 masculinos y
577 femeninos) con edades de 9 a 16 años, quienes asistieron a escuelas públicas durante el ciclo escolar 2001 - 2002. Se midieron peso,
estatura, IMC; valoración de hábitos de actividad física a partir del cuestionario PAQ-C (Kowaleski et al, 1997, Siegel, 1999). El peso y la estatura se compararon con los datos de referencia del CDC (2000). Resultados: Las estaturas, tanto del grupo femenino como del masculino, se
ubicaron en el percentil 50 para las edades de 9 a 12 años y entre el
percentil 25 y 50 de los 13 años en adelante. El peso en la muestra
masculina correspondió al percentil 75 en casi todas las edades; para la
muestra femenina, el peso se ubicó entre los percentiles 50 y 75 del
grupo de referencia. El patrón general de actividad física indica diferencias entre géneros en los dos grupos de edad. Las niñas de 9 a 12
años son menos activas que los niños de las mismas edades, mientras
que para el grupo de 13 a 16 años, 65% de las muchachas y 40% de los
muchachos mostraron un patrón de poca actividad. Conclusiones: Los
hábitos de actividad física reflejan la tendencia a los patrones urbanos
sedentarios que parecen estar relacionados con la elevada frecuencia
de sobrepeso y obesidad. Además parecen tener influencia de los factores socioculturales vinculados al momento de transición de la etapa
adolescente. Por lo tanto, se sugiere promover la actividad física como
un componente esencial de la salud de niños y adolescentes.
CNP-065
Factores de riesgo cardiovascular y estado nutricional
en preescolares y escolares venezolanos
Solano L, Meertens L, Sánchez A, Douaihi S
Centro de Investigaciones en Nutrición CDCH, Universidad
de Carabobo, Venezuela.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: La población infantil es vulnerable a sufrir alteraciones
del perfil lipídico y del estado nutricional por exceso, lo que constituye
un factor de riesgo para la aparición temprana de lesiones ateromatosas
que se traducen en enfermedades crónicas del adulto. Se planteó determinar el perfil lipídico y el estado nutricional de preescolares y escolares pacientes del CEINUT. Materiales y métodos: Se evaluaron 88
niños (2 a 12 años); 55 masculinos y 33 femeninos. Se determinó antropometría (dimensión y composición corporal) y colesterol total, HDLcolesterol, LDL-colesterol y triglicéridos (métodos enzimáticos). El diagnóstico nutricional (Fundacredesa) se hizo utilizando puntos de corte
de la OMS. Resultados: Un 19.3% presentó malnutrición por déficit y
33% por exceso, siendo la obesidad más prevalente en los escolares. El
39.8% de la muestra presentó área grasa en exceso y 17% reservas grasas deficientes. Hubo diferencias significativas para colesterol entre
preescolares y escolares (t: –2.9; p: 0.004). Los niños con malnutrición
por exceso presentaron niveles normales de colesterol, HDL-colesterol
disminuido y LDL-colesterol y triglicéridos aumentados. Los niños con
malnutrición por déficit tuvieron colesterol y HDL-colesterol disminuidos, significativamente diferentes a los malnutridos por exceso (F: 6.79;
p: 0.02). La hipercolesterolemia estuvo presente en un 10% de los evaluados y más de la mitad del grupo presentó valores de HDL y LDLcolesterol desfavorables. Conclusiones: Se encontraron varios factores
43
de riesgo para lesiones ateromatosas en estas edades tempranas, que
pueden traducirse en enfermedades crónicas en la vida adulta. Se hace
necesario implementar medidas preventivas (buenos hábitos, actividad física y educación) en el grupo, con la finalidad de disminuir el
riesgo de enfermedades cardiovasculares en el futuro.
Financiado por CDCH-UC.
CNP-066
Estudio comparativo de la adecuación de calcio y cinc
en escolares del municipio de Vicente López, Argentina
Zago LB, Piazza N, Piñeiro A, Dupraz H, Elcassisse Y, Río ME
Cátedras de Nutrición y de Toxicología, Facultad de Farmacia y
Bioquímica, Universidad de Buenos Aires. CONICET. Epidemiología
de Vicente López, Argentina.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: La deficiencia de calcio en adultos ha sido reiteradamente documentada en Argentina y, puntualmente, en niños. Sin embargo,
existe poca información respecto del Zn y otros minerales indispensables. En el marco de un programa destinado a obtener un panorama del
estado nutricional de escolares de 5 grado (EGB) en escuelas públicas
del municipio de Vicente López, Gran Buenos Aires, se evaluó adecuación de Ca y Zn. Materiales y métodos: Se midieron peso y talla de los
alumnos, y se recolectaron muestras de orina basal. Aquí presentamos
resultados comparativos obtenidos sobre una submuestra: 102 niños
de 7 escuelas de diverso nivel socioeconómico, a través de los índices
calcio/creatinina (Ca/C) y cinc/creatinina (Zn/C). Las determinaciones
de Zn se realizaron por EAA y las de creatinina mediante un kit de
Wiener, Argentina. Para interpretar adecuación se utilizaron los valores
de referencia de 0.07 a 0.15 g/g para Ca/C y 0.4 mg/g para Zn/C. Resultados: No hubo niños que presentaran retraso del crecimiento ni bajo
peso para los puntos de corte de -2DE del puntaje z de los indicadores
T/E y P/E. Los valores de Ca/C mostraron una franca tendencia a agruparse por debajo de 0.07 con más de 50% en esa zona, indicativa de
deficiencia, la mayor frecuencia estuvo entre 0.01 y 0.069: El indicador
para Zn mostró menos del 10% de los valores por debajo de 0.4, agrupándose la mayor parte de la población estudiada entre 0.40 y 0.80.
Conclusiones: Los resultados obtenidos confirman información previa
sobre la endémica deficiencia de Ca, mientras que señalan que el Zn no
representa un serio problema nutricional. Ambos hechos concuerdan
con los hábitos alimentarios de un país donde el consumo se vuelca
preferentemente a las carnes y no se privilegia a los lácteos.
CNP-067
Estado nutricional en niños chilenos nacidos pretérmino,
pequeños y adecuados para la edad gestacional, al final
de la edad preescolar
Villar M, González MA, Castillo-Durán C, Rodríguez F
Departamento de Nutrición, Universidad del Bío-Bío. INTA Universidad de Chile. Universidad Católica de Temuco, Chile.
[email protected]
1
1.13
Diversos estudios han mostrado que el peso y talla de nacimiento
bajos, se asocian con un aumento en el riesgo de enfermedad coronaria
en la edad adulta. Objetivo: Estudiar el estado nutricional de niños
nacidos pretérmino, adecuados o pequeños para la edad gestacional
(AEG o PEG), al final del periodo preescolar. Materiales y métodos: El
estudio incluyó a 111 niños nacidos pretérmino entre el 1 de enero de
1995 y el 31 de diciembre de 1996 en Chillán y San Carlos, a quienes se
hace seguimiento en una cohorte con un peso al nacimiento < 2 500 g,
y 36 semanas de gestación o menos. Se midieron pliegues cutáneos,
peso, talla y encuesta alimentaria; se consideró, además, crecimiento a
los 2 años de edad. Resultados: Los prematuros PEG tienen mayor riesgo de ser obesos de los 4 a 6 años de edad que los AEG (RR : 2.45; 1.21
– 5.07). El porcentaje de grasa corporal fue significativamente mayor
en los PEG de género masculino (21.1 ± 9.5 vs 15.9 ± 3.9%, p < 0.03).
La energía consumida fue mayor que las recomendaciones dadas por
FAO/OMS 2001 (> 35%), sin diferencias significativas entre ambos gru-
44
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
pos; las calorías provenientes de grasa dietaria en ambos grupos sobrepasan el 35%. No se evidenciaron asociaciones entre el estado nutricional en edades previas o la alimentación actual, con estado nutricional
actual. Conclusiones: Los niños nacidos PEG tienen mayor riesgo que
los AEG, de ser obesos de los 4 a los 6 años de edad; la alimentación a
esta edad no se asocia con el estado nutricional.
CNP-068
Comparación de la composición de la dieta del niño obeso
y no obeso por medio de la encuesta de 24 horas
Jáuregui E, Andrade D, Villegas M, López JR, Jiménez JA
Instituto de Ciencias Aplicadas a la Actividad Física y Deporte;
Departamento de Ciencias del Movimiento Humano; Centro
Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara,
México.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Comparar y evaluar la composición funcional de la dieta
del niño con y sin obesidad. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal en el que se evaluaron 48 niños obesos, con edades
entre 8 a 12 años. Se seleccionaron en forma aleatoria a partir de una
muestra representativa de la ciudad de Guadalajara; la dieta se evaluó
por medio de dos recordatorios de 24 horas; se determinó la proporción y distribución de alimentos estructurales, energéticos y reguladores. Además se hizo una evaluación antropométrica completa que incluyó peso, estatura, diámetros, circunferencias y pliegues cutáneos.
Se clasificó el estado nutricional de acuerdo al índice de masa corporal
y se utilizó el criterio de obesidad por arriba del percentil 95, y sobrepeso,
percentil 85. Se aplicó estadística inferencial para el análisis comparativo de los datos. Resultados: Se evaluaron 46 niños con obesidad (23
varones y 23 mujeres) y 48 niños sin obesidad (29 varones y 19 mujeres). Los niños obesos fueron más consistentes con la frecuencia de sus
comidas (p < 0.05) comparados con los no obesos. No se encontraron
diferencias porcentuales entre la composición funcional de los alimentos entre los niños obesos y no obesos. Conclusiones: Los niños con
obesidad tienden a ser más consistentes con sus tiempos de comidas
diarias. Para ambos grupos predominaron en número y distribución
diaria los alimentos clasificados como estructurales y energéticos y pocos
reguladores. En general los niños comen pocas frutas y verduras de
forma significativa. La limitante del estudio fue la percepción de sobreestimación y subestimación que tienen los niños de las porciones de
los alimentos, por lo que es necesario utilizar técnicas proyectivas para
porporcionar información.
CNP-069
Prácticas alimentarias de lactantes y preescolares españoles
y chilenos: principales diferencias
Santamaría A, Wittig de Penna E, Biolley E, Campoy C, Rivero M
Laboratorios ORDESA. Universidad de Chile. Universidad de la
Frontera, España. Universidad de Granada, Chile.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Comparar la pauta de introducción de la alimentación
complementaria de los lactantes chilenos con las recomendaciones del
Ministerio de Salud de Chile, así como con la pauta de alimentación
complementaria de los lactantes españoles. Materiales y métodos: Se
valoraron un total de 488 encuestas (318 de lactantes españoles y 170
de lactantes chilenos). Resultados: La duración de la lactancia materna
fue de 4.6 ± 4.7 meses para los lactantes españoles y de 11.9 ± 9.3
meses para los lactantes chilenos. Con el test t de Student, no se encontraron diferencias significativas entre la duración de la lactancia materna entre las 2 poblaciones españolas estudiadas, pero sí que las hubo
entre las poblaciones chilenas. Respecto a la lactancia materna exclusiva, la duración fue muy inferior a la de la lactancia materna total, con
valores de 3.7 ± 4.3 meses para los lactantes españoles y de 4.7 ± 2.2
meses para los lactantes chilenos. La edad media de introducción del
primer alimento en la alimentación complementaria fue de 4.2 ± 1.1
meses en los lactantes españoles y de 5.1 ± 1.9 meses en los lactantes
chilenos. Mientras que en los lactantes españoles los primeres alimentos introducidos fueron los cereales o las frutas, en sus coetáneos chilenos hubo mayor diversidad y un 44% de los mismos empezaron de
forma simultánea el consumo de alimentos de origen animal y vegetal.
Conclusiones: La duración media de lactancia materna encontrada fue
inferior a la recomendada por la OMS, tanto en los lactantes chilenos
como en los españoles, así como la edad de introducción de la alimentación complementaria. Sin embargo, la introducción general de los
alimentos cumplió con las normativas vigentes en Chile y en España,
presentando importantes diferencias entre ambos países.
CNP-070
Contribución del bajo peso al nacimiento a la mortalidad infantil
en Salta, Argentina
Aparicio S, Quipildor S, Acevedo A, Burgos M, González M, Serna A
Consejo de Investigación, Facultad de Cs. de la Salud, Universidad
Nacional de Salta, Argentina.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: A) Determinar el % de nacidos vivos y defunciones infantiles según peso al nacimiento en la provincia de Salta, durante los
años 1995 a 2002; B) determinar la contribución del BPN a la mortalidad infantil; C) identificar la primera causa de muerte en los niños
fallecidos con bajo peso; D) establecer el riesgo relativo de morir en
relación con el peso al nacimiento; E) calcular la tasa de mortalidad
infantil (TMI) específica para cada grupo de peso al nacimiento; F) determinar la asociación entre el peso al nacimiento y algunas variables.
Materiales y métodos: La fuente de datos correspondió al Subprograma
de Estadísticas Vitales. El diseño fue de tipo observacional, descriptivo, longitudinal, retrospectivo. La población de estudio estuvo formada por todos los informes estadísticos de defunciones al año y nacidos
vivos. La unidad de análisis estuvo integrada por cada una de las muertes y nacidos vivos certificados. Las variables en estudio fueron peso al
nacimiento, y las consideradas para determinar asociación fueron: edad
de la madre, edad del niño al morir, situación conyugal de la madre,
nivel de instrucción. Resultados: El bajo peso contribuye con el 58.5%.
La primera causa de muerte en las defunciones fue la “inmaturidad
extrema”. La tasa de mortalidad específica (TME) del BPN fue de 21%
para el año 1995 y 16% para 2002. La TME del peso insuficiente fue de
2.8% y 1.4% respectivamente; para peso adecuado, de 1.3 a 0.7%. Conclusiones: Al calcular el RR de muerte en relación con el peso al nacimiento se observó, en los años analizados, que el neonato con bajo peso
tiene una probabilidad 6 veces mayor de fallecer que el niño que nace
con peso adecuado. La situación conyugal de la madre y la edad de la
madre no tiene relación con el peso que tiene el niño al morir; el nivel
de instrucción está relacionado con el peso del niño al morir.
CNP-071
Riesgos dietéticos en la ingesta habitual de escolares; un estudio
comparativo en dos instituciones de educación básica
García García MA, Leal Martínez M, Santos Lara ME,
Hernández Arizpe LM
Facultad de Salud Pública y Nutrición, UANL, Monterrey, Nuevo León,
México.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Los riesgos dietéticos de la ingesta habitual de escolares
de la institución privada son diferentes a los de la pública. Materiales
y métodos: Investigación en escolares de 9 a 11 años de dos instituciones de educación básica, pública y privada, que cursaban del tercero al
quinto grado, para determinar riesgos por exceso o deficiencia en la
ingesta habitual de nutrimentos, mediante el consumo de éstos, que se
determinó por recordatorio de 24 horas, utilizando modelos de alimentos. Se procesó la información en los software Valor Nut. y Epi-info 5.01
B; procediendo al análisis. Resultados: Los riesgos por exceso en las
dos instituciones son diferentes en proteínas animales, grasas totales,
colesterol, calcio y vitamina A; e iguales en kilocalorías, proteínas totales, grasas saturadas, grasas poliinsaturadas, hidratos de carbono to-
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
tales y simples. Los riesgos por deficiencia son diferentes en proteínas
totales, proteínas vegetales, hidratos de carbono complejos, calcio, vitamina B2, niacina, A, C, y fibra; e iguales en kilocalorías, hidratos de
carbono totales, grasas poliinsaturadas, grasas monoinsaturadas, hierro y vitamina B1. Conclusiones: De acuerdo con estos resultados es
importante implementar programas de reorientación de hábitos
alimentarios, principalmente en las escuelas privadas en donde el factor económico no es una limitante para tener una buena alimentación.
CNP-072
Situación de salud de los menores de dos años
de los Reyes La Paz, estado de México
Santos JI, Montoya YA, Long K, Rosado JL, Mendoza A
Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia, SSA,
México. Universidad de Harvard, EUA. Departamento de Nutrición
y Epidemiología, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad
de Querétaro, México.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Describir datos de vacunación, estado nutricional y morbilidad en menores de dos años de comunidades marginadas. Materiales
y métodos: Estudio transversal en nueve comunidades de los Reyes La
Paz, durante 2001. Se entrevistaron 720 familias para obtener datos de
morbilidad, antropometría, socioeconómicos y determinación de niveles de hemoglobina (Hb), ferritina y cinc. Resultados: Se incluyeron
713 menores, 378 (53%) masculinos y 335 (47%) femeninos. El 93%
contaba con cartilla de vacunación. Estado vacunal: antituberculosis
93.6%; antipoliomielitis 94.5%; antisarampión 49%; contra rubéola y
parotiditis 18.8%; contra Haemophilus influenzae, hepatitis B, difteria,
tos ferina y tétanos 38.6%. Esquema completo de vacunación, en 55%.
Estado nutricional, peso/talla: 346 (95.3%) niños y 294 niñas (94.5%)
con peso adecuado para la talla (–2 a 2 D.E.). 15 niños (4.2%), y 17
niñas (5.4 %) presentaron sobrepeso (> 2 D.E.). Talla/edad: 281 niños
(77.4%) y 276 niñas (88%) con talla adecuada para la edad; 76 niños
(21%) y 37 (11.8%) niñas con talla baja para la edad. peso/edad: 281
(78%) niños y 276 (88.2%) niñas presentaron pesos adecuados a su
edad; el 20.5% de los niños y el 11.5% de las niñas tuvieron peso bajo
para la edad. Las determinaciones de micronutrimentos fueron: Hb en
258, ferritina 267 y cinc 146. Se encontraron niveles adecuados de Hb
en 74.4% de los menores y en 78.3%, de ferritina. Deficiencia de cinc
en 70.5% de la submuestra. Conclusiones: Se observaron coberturas de
vacunación por debajo de lo establecido en el programa; 9.6% de los
menores presentó sobrepeso a edades tempranas; 32.8%, desmedro por
arriba de la nacional. Uno de cada cuatro niños tuvo niveles bajos de
Hb. Deficiencia de cinc en más del 50% de los menores. De acuerdo a
los hallazgos, amerita reforzar las estrategias de vacunación, capacitar
en vigilancia nutricional y orientación alimentaria al personal de salud
y personas responsables.
CNP-073
Perfil antropométrico de escolares em instituição pública
e particular da periferia de São Paulo
Cabral AS, Albuquerque KT
Centro Universitário Nove de Julho, UNINOVE, Brasil.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Investigamos o estado nutricional de estudantes de instituição pública e particular. Materiales y métodos: Participaram 142
crianças, na faixa etária de 6 a 10 anos, sendo 67 (47.18%) meninos e
75 (52.82%) meninas captados aleatoriamente em ambas instituições
localizadas no Bairro do Limão na periferia de São Paulo. Foram aferidas
durante o horário escolar as medidas de peso e estatura e a data de
nascimento obtida a partir de registro nas escolas. Para avaliação do
peso utilizamos balança mecânica e crianças sem calçados e com uniforme. A estatura foi avaliada com trena de aço afixada em posição
vertical. Os dados foram comparados com o referencial NCHS para os
índices P/E e E/I e a classificação do estado nutricional realizada segundo o critério Score-Z com ponto de corte para desnutrição Z = 2 e para
45
obesidade Z > + 2. Resultados: Na análise dos dados verificamos que
na escola pública apenas 2.4% dos alunos encontravam-se com valores
de Z = 2 para P/E, com maior contribuição do sexo masculino, enquanto
que na escola particular não foi diagnosticado desnutrição. Obtivemos
12% de obesidade sendo 7.2% na instituição particular. Com relação a
E/I apresentaram déficit 2.82% das crianças em ambos os sexos e
instituições. A porcentagem de crianças eutróficas em ambas instituições
e distribuídas igualitariamente entre os sexos foi de 85.6% e 95% para
os índices P/E e E/I respectivamente. Observamos também que para Z
> + 2 a maior concentração esteve na faixa etária entre 7 e 8 anos
porém distribuída de forma semelhante entre os sexos. Conclusiones:
Estes resultados indicam uma maior prevalência de obesidade nos escolares e corroboram com os estudos epidemiológicos que a identificam
como um problema crescente na população infantil e apontam a
necessidade da promoção da vigilância nutricional associada à programas de intervenção e educação nutricional.
CNP-074
Diagnóstico nutricional de crianças em uma comunidade
de baixa renda no município de Duque de Caxias,
Rio de Janeiro, Brasil
Bizzo MLG, Santos MMAS, Salles-Costa R
Instituto de Nutrição, Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Realizar o diagnóstico nutricional em crianças de uma
comunidade de baixa renda no Rio de Janeiro, Brasil. Materiales y métodos: Foi realizado estudo transversal em amostra de 189 crianças, idade
1 mês - 12 anos, atendidas no ambulatório da Associação de Moradores
da comunidade. Foram avaliadas medidas de peso (kg), estatura (cm),
informações sobre consumo alimentar (grupo de alimentos), características sócio-econômicas (renda familiar, saneamento básico) e presença
de anemia. Para a estimativa do estado nutricional utilizou-se os índices de peso/estatura (P/E), estatura/idade (E/I) e peso/idade (P/I), tendo
como critério de avaliação o ponto de corte de ± 2 z-score, segundo
classificação do NCHS. Para o diagnóstico de anemia utilizou-se a
dosagem de hemoglobina (Hb), por hemoglubinômetro, em uma subamostra das crianças (n = 78, idade < 5 anos), considerando os pontos
de corte preconizados pela OMS (Hb = 11.0 g/dl - normal, 11.0 - 9.5 g/
dl - anemia grau I, Hb = 9.5 anemia grau II). Resultados: Dentre os
agravos nutricionais observados, a prevalência de desnutrição, segundo o indicador P/I, foi de 20% entre menores de 5 anos e de 17.2% e
6.3% entre maiores de 5 anos, do sexo masculino e feminino, respectivamente. Com relação ao indicador E/I, cerca de 15.4% dos menores de
5 anos apresentaram comprometimento estatural. Cerca de 36.4% de
crianças com idade inferior a 12 meses apresentaram anemia de grau I
e 27.3% com anemia de grau II; na faixa etária de 12 - 24 meses, as
prevalências de anemia de grau I e II, foram, respectivamente, 41.2% e
23.5%. Quanto ao consumo alimentar, a renda familiar foi positivamente correlacionada com ingestão de carnes (p < 0.001) e ovos (p <
0.02), sendo observado um predomínio no consumo de feijão (1 a 3 x/
semana), como fonte alimentar de ferro. Conclusiones: Os resultados
encontrados sugerem potenciais conseqüências para agravos imunológicos e morbidade, demandando continuidade e sinergismo de intervenções.
CNP-075
Consumo de leite de vaca e anemia na infância
no Município de São Paulo
Levy Costa RB, Monteiro CA, Conde WL
Núcleo de Pesquisas Epidemiológicas em Nutrição e Saúde;
Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo
(NUPENS, USP), São Paulo, SP, Brasil.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Avaliar a influência de consumo de leite de vaca sobre o
risco de anemia na população de crianças do município de São Paulo.
Materiales y métodos: Estudou-se amostra domiciliar de menores de
46
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
cinco anos do município de São Paulo (n = 584) em 1995 - 1996. O
diagnóstico de anemia (hemoglobina < 11 g/dl) foi feito a partir de
sangue capilar obtido por punctura digital. O teor de leite de vaca e a
densidade da dieta em ferro heme e ferro não heme foram obtidos
a partir de inquéritos alimentares recordatórios de 24 horas. Modelos
multivariados de regressão linear e logística foram empregados para se
estudar a associação entre teor de leite de vaca na dieta e concentração
de hemoglobina ou risco de anemia, com o controle estatístico de
possíveis variáveis de confundimento (idade, gênero, peso ao nascer,
parasitas intestinais, renda familiar e escolaridade materna). Resultados: A prevalência de anemia foi 45.2% e a contribuição média do leite
no valor calórico total da dieta foi 22.0%. Evidenciou-se que o aumento
na participação relativa do leite de vaca na dieta infantil associa-se significativa e independentemente ao aumento do risco de anemia. A
associação entre consumo de leite e o risco de anemia manteve-se significativa, mesmo após levar-se em conta o efeito diluidor do consumo
de leite sobre a densidade de ferro da dieta, evidenciando, assim, um
possível efeito inibidor do leite sobre a absorção do ferro presente nos
demais alimentos ingeridos pelas crianças. Conclusiones: O efeito negativo do consumo excessivo de leite de vaca sobre o risco de anemia
na infância tem implicações para a formulação de intervenções efetivas
para controlar a anemia na infância em realidades urbanas semelhantes
à cidade de São Paulo.
CNP-076
Prevalencia de anemia en niños suplementados con múltiples
micronutrimentos o con hierro y vitamina A; un estudio
aleatorizado, doble ciego
García Feregrino R, Neufeld LM, García Guerra A, Rivera J,
Loranca Islas C, Martorell R, Ramakrishnan U
Centro de Investigación en Nutrición y Salud, Instituto Nacional
de Salud Pública (INSP), Cuernavaca, Morelos, México.
Deparment of International Health, Rollins School of Public Health,
Emory University, Atlanta, GA, USA.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Comparar el efecto de una suplementación diaria con múltiples micronutrimentos o con hierro y vitamina A en la prevalencia de
anemia en niños con edades de 12 y 24 meses de edad. Materiales y
métodos: Se realizó un ensayo comunitario, aleatorizado, doble ciego
en una comunidad semiurbana del estado de Morelos, México. Este
análisis se llevó a cabo en forma ciega y se hizo referencia de manera
arbitraria a un grupo A y a otro B, de acuerdo a la suplementación
recibida. El código de suplementación podría conocerse en el momento de esta presentación. Los niños fueron reclutados a los 3 meses de
edad, después de que sus madres habían tomado suplemento de múltiples micronutrimentos o solamente hierro durante el embarazo en otro
estudio con diseño similar. Este análisis incluyó una submuestra de
189 niños en el grupo A y 196 en el grupo B. Se obtuvo la concentración de hemoglobina (Hb) por sangre venosa con un fotómetro portátil
a la edad de reclutamiento y a los 12 y 24 meses de edad. Resultados:
No hubo diferencias en la concentración promedio de Hb (A:110.6 ±
10.7; B:110.0 ± 10.3, p = 0.60) ni en las prevalencias de anemia (Hb <
110.0 g/L) entre grupos (A:53.4% vs B:52.0%, p = 0.78) al momento del
reclutamiento. A los 12 meses de edad, el grupo A tuvo mayor (p <
0.001) concentración promedio de Hb (123.0 ± 8.4 g/L) y menor (p
< 0.05) prevalencia de anemia (7.4%) que el grupo B (119.5 ± 9.8 g/L;
16.9%). A los 24 meses de edad, el grupo A siguió con mayor concentración de Hb (A:129.2 ± 6.9; B:124.0 ± 8.6, p < 0.05) pero no hubo
diferencia significativa en la prevalencia de anemia. La suplementación
durante el embarazo de las madres de los niños que se incluyeron en el
estudio no tuvo efecto en la concentración de Hb de estos menores a los
3, 12 o 24 meses de edad, ni modificó la relación entre la suplementación
durante la infancia y la concentración de Hb. Conclusiones: El suplemento A favoreció en mayor medida el estado de hierro en niños de 3 24 meses de edad, sin importar el tipo de suplemento tomado por la
madre durante el embarazo.
Financiado por Micornutrient Initiative, Instituto Thrasher, UNICEF,
CONACyT México, Rollins School of Public Health, Emory University,
y el INSP.
CNP-077
Caracterización de hábitos alimentarios en alumnos de 4º a 6º
grados de primaria de dos escuelas del sur de la ciudad de
México
Espinosa MT, Bourges H, Simón B, Rod T, García M, Madrigal H,
Gómez G
Dirección de Nutrición, Educación para la Salud, Instituto Nacional
de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Facultad de
Psicología, UNAM, México.
[email protected]
1
1.13
La información sobre hábitos alimentarios en escolares mexicanos
es escasa. Objetivo: Caracterizar los hábitos alimentarios en una muestra de 216 escolares de 4º a 6º grados de una escuela pública y una
privada del sur del Distrito Federal. Materiales y métodos: Cuestionario, previamente piloteado, de frecuencias de tiempos de comida y de
consumo de alimentos y preguntas dirigidas. Se muestran resultados
de frecuencia de tiempos de comida y los componentes de la dieta que
los conforman. Resultados: Los niños comen en promedio 4.4 veces/
día entre semana y 3.6 en fin de semana. Las frecuencias de comidas
(veces/día, pública y privada) fueron: desayuno (0.93 y 0.90), comida
(0.99 y 0.97), cena (0.95 y 0.89) y almuerzo escolar (0.70 y 0.95). Los
componentes de la dieta, que los niños reportaron consumir con mayor
frecuencia fueron: Desayuno: leche, pan dulce y tipo hot cakes y cereales de caja. Almuerzo escolar: agua, jugo, emparedado, frutas, burritas,
frituras comerciales y dulces. Comida del medio día: agua, refresco,
jugo, verduras, sopa de pasta y carne de res. Cena: leche, agua, pan
dulce, cereal de caja, bolillo y quesadillas. Conclusiones: El número de
comidas al día es adecuado, ya que los niños comen más de 3 veces por
día. Llama la atención que se conserva la costumbre del consumo de
leche, que en promedio es de dos veces por día, los alimentos de mayor
consumo son del grupo de cereales, mientras que el consumo de fruta
resultó bajo.
CNP-078
Avaliação do estado nutricional em relação ao zinco de préescolares
Michelazzo F, Fisberg M, Cozzolino S
Faculdade de Ciências Farmacêuticas da Universidade de São Paulo.
Universidade Federal de São Paulo. Escola Paulista de Medicina,
Brasil.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Avaliar o estado nutricional em relação ao zinco de préescolares pertencentes à creche conveniada com a prefeitura de São
Paulo/SP, Brasil. Materiales y métodos: 59 pré-escolares que
freqüentavam creches do município de São Paulo foram submetidos a
uma avaliação pontual do estado nutricional do zinco. A ingestão energética e nutricional foi igualmente avaliada por meio de análise em
duplicata das dietas oferecidas em 24 h, com pesagem direta dos alimentos e coleta de amostras em triplicata. O zinco da dieta foi determinado pelo método de Ativação com Nêutrons. A concentração de zinco
no eritrócito foi o parâmetro utilizado para a avaliação do estado
nutricional e determinado por espectrofotometria de absorção atômica.
Resultados: A dieta oferecia um conteúdo médio de energia de 1 270
kcal/d, com 40.7 g de proteína/d e 5.4 mg de zinco/d. A concentração
média (± desvio-padrão) foi de 11.3 (± 2.38) µg Zn/ml eritrócito. Quando
os resultados foram expressos por g Hb, a contração média foi de 33.4
(± 8.15). Conclusiones: A deficiência de zinco só apareceu quando os
resultados foram expressos por µg Zn/g Hb, estando a concentração de
Hb/dl de eritrócito abaixo dos valores normais. Já a ingestão de zinco
que diante das RDAs de 1989 não atingia 2/3 das recomendações, tendo
sido observada anteriormente deficiente, sob a avaliação das DRIs de
2001 pode ser considerada adequada em relação a este mineral. Os resultados sugerem a necessidade de mais estudos para se diagnosticar
deficiência de zinco ou restrição dietética de zinco utilizando eritrócito
como parâmetro de avaliação.
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
CNP-079
Estado de nutrición y prácticas de alimentación
de los niños menores de tres años en siete comunidades
del estado de Morelos
Espíndola S, Galindo C, Barragán L, Mendoza A
Instituo Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán,
México.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Conocer el estado nutricional y algunas prácticas de alimentación en los niños menores de tres años de 7 comunidades, pertenecientes al municipio de Cuautla, Morelos. Materiales y métodos: Se
realizó un estudio de tipo transversal, descriptivo, observacional de los
municipios más marginados del estado de Morelos, del municipio de
Cuautla. Posteriormente se seleccionaron 7 localidades en pobreza extrema: 3 de Mayo (exhacienda), Tepetates, Jaguey, 19 de Febrero, Patria
Libre, Malena Lara y Vista Hermosa. Se recabó información referente a
indicadores antropométricos de los niños menores de 3 años, características sobre su alimentación (lactancia y ablactación). Resultados: Se
realizó la medida antropométrica de peso y el cálculo de la edad en 517
niños menores de 3 años de los cuales 257 fueron niños y 260 niñas;
para calcular las puntuaciones Z del indicador peso para la edad de
acuerdo a la población de referencia de NCHS-OMS (normal = 1 DE,
desnutrición leve = 1 DE y = 2 DE, desnutrición moderada = 2 DE y =
3 DE, desnutrición severa = 3 DE). En la evaluación las prevalencias de
desnutrición fueron en los niños que tenían entre 0 a 12 meses (54.4%),
de los 13 a 24 meses disminuye (25.7%) y de los 24 a 36 meses es
(19.9%). Conclusiones: Es necesario la implementación de programas
que integren la vigilancia epidemiológica de la nutrición como herramienta para conocer la situación nutricional de la población; porque
de ella dependerá en gran parte la vida futura de los niños. Las consecuencias de la desnutrición pueden ser tan graves que provoquen secuelas a nivel físico e intelectual, así que resulta fundamental que se
implanten estos programas de vigilancia y acciones de salud primaria.
CNP-080
Factores de riesgo asociados al estado nutricional del infante
en el medio rural mexicano
Eslava G, Ávila A
Facultad de Ciencias, UNAM. Instituto Nacional
de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán,
México.
[email protected]
1
1.13
Objetivo: Evaluar factores de riesgo asociados al estado de nutrición de niños menores de seis años en el medio rural mexicano. Materiales y métodos: Con información de la Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición en el Medio Rural, 1996, se ajustó un modelo logístico
con factores de riesgo para evaluar su asociación con el estado de nutrición de los niños, según el puntaje estandarizado del peso para la edad,
población de referencia NCHS-OMS. La muestra incluyó alrededor de
26 000 niños, su estado nutricional se estableció como normal en el
82.5% (= 2z) y con desnutrición en el 17.5%. Resultados: El modelo
ajustado expresa el logito de la probabilidad de que un niño presente
desnutrición, así como nueve factores de riesgo: A) gasto en alimentos
per capita (RM [Odss ratio]: 0.99), B); hacinamiento de personas por
cuarto 1.05); C) consumo de leche en el hogar (no se consume vs sí se
consume: 1.23); D) material del piso (piso de tierra vs otro material:
1.20); E) uso de estufa de gas (fogón en el piso, fogón en alto vs estufa de
gas: 1.60, 1.41); F) uso de letrina (vivienda con letrina vs sin letrina:
1.17); G) idioma de la madre bilingüe vs español únicamente: 1.45); H)
escolaridad de la madre (analfabeta, lee y escribe vs primaria incompleta o más: 1.33, 1.22); I) edad del niño (12.1 - 24 meses, 24.1 - 59.9
meses vs 0 - 12 meses: 2.74, 2.22). El intervalo de confianza al 95% no
incluye al 1 en ninguna de las variables. Conclusiones: El modelo ajustado permite evaluar, de forma conjunta, la influencia de aspectos
socioeconómicos en el grado de desnutrición infantil, a partir de observaciones provenientes de encuestas con diseño complejo.
47
CNP-081
Factores asociados a desnutrición en lactantes que acuden
a guarderías del IMSS, Guadalajara, México
Contreras RT, Ávila AE, Cuéllar EL, Romero VE,
Vásquez-Garibay E
Instituto de Nutrición Humana, Universidad de Guadalajara, México.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Identificar factores asociados a desnutrición en lactantes
de 3 a 12 meses que acuden a Guarderías del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS) en Guadalajara. Materiales y métodos: Estudio
transversal analítico. Se incluyeron 123 lactantes de 3 a 12 meses, peso
normal al nacer, sin patología aparente que acuden a cinco guarderías
del IMSS en el área metropolitana de Guadalajara. Se estimó desnutrición con déficit en el índice peso/edad o peso/talla (abajo –1 DE, NOMSSA). Se obtuvieron variables sociodemográficas, económicas, dietéticas y patológicas. Con chi2 y razón de momios se identificaron variables con efecto de riesgo. Resultados: Factores de riesgo: mayores vs
menores de seis meses de edad [RM 2.57 (1.06 - 6.33), p < 0 0.02], fin
de destete después de los cuatro meses [RM 4.0 (1.13 - 12.6), p = 0.006],
cuando la madre sustituye la fórmula por otros alimentos [RM 1.80
(1.06 - 3.04, p = 0.048] y el consumo de leche de vaca [RM 2.65 (1.61 4.35), p = 0.01]. Conclusiones: Las causas de desnutrición se relacionan principalmente con los hábitos de alimentación, probablemente
por técnicas inadecuadas que incluyen el consumo de leche de vaca y
destete inadecuado acompañado de alimentación complementaria insuficiente y mayor duración en meses en las guarderías del IMSS del
área metropolitana de Guadalajara.
CNP-082
Deficiência de ferro e anemia em crianças menores
de cinco anos de creches públicas da cidade do Recife, PE,
Nordeste do Brasil
Vieira AC, Diniz A, Oliveira R, Lola M, Silva S, Kolsteren P
Universidade Federal de Pernambuco. Universidade Federal
da Paraíba. Prince Leopold Institute of Tropical Medicine, Brasil.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Determinar a prevalência da deficiência de ferro e anemia
ferropriva em crianças menores de 5 anos de creches públicas da cidade
do Recife, PE, Nordeste do Brasil. Materiales y métodos: Estudo de
corte transversal, realizado em 1999, utilizando-se uma amostra aleatória
sistemática de 162 crianças. Foram avaliados os níveis de hemoglobina
(Hb), ferritina sérica (FerS), protoporfirina eritrocitária livre (PEL) ferro
sérico (FeS), capacidade total de ligação ao ferro (CTLF) e o percental
de saturação de transferrina (%STr). Resultados: Constatou-se que a
anemia nutricional (Hb < 11.0 g/dl) é um grave problema de saúde
pública na população estudada, com prevalência de 55.6% (IC 95%
47.3 – 63.5), onde cerca de 1/3 desses casos se encontram na sua forma
grave (Hb < 9.5 g/dl). Cerca de 30% da população estudada apresentaram
depleção das reservas corporais de ferro (FerS < 12 ng/ml). A prevalência
de eritropoiese deficiente variou de 8% (CTLF > µg/dl) a 69.6% (PEL >
40 µmol/mol heme), de acordo com o parâmetro analisado. A deficiência
de ferro foi mais freqüente e mais grave, nos menores de 24 meses,
independente do estágio da deficiência. Conclusiones: A adoção de
estratégias efetivas para prevenção e controle do problema faz-se
necessária.
CNP-083
Poder de discriminação dos parâmetros de diagnóstico
do estado nutricional de ferro em pré-escolares da cidade do
Recife, PE, Nordeste do Brasil
Vieira AC, Diniz A, Oliveira R, Lola M, Silva S, Kolsteren P
Universidade Federal de Pernambuco. Universidade Federal da
Paraíba. Prince Leopold Institute of Tropical Medicine, Brasil.
[email protected]
1
1.14
48
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
Objetivo: Determinar o grau de associação entre os diferentes parâmetros e avaliar o poder de discriminação dos testes de definição
diagnóstica do estado nutricional de ferro. Materiales y métodos: Estudo
de corte transversal, utilizando-se uma amostra aleatória sistemática de
162 crianças menores de 5 anos, institucionalizadas em creches públicas da cidade do Recife, em 1999. Foram avaliados os níveis de hemoglobina (Hb), ferritina sérica (FerS), protoporfirina eritrocitária livre (PEL)
ferro sérico (FeS), capacidade total de ligação ao ferro (CTLF) e o
percental de saturação de transferrina (%STr). O poder de discriminação
dos parâmetros bioquímicos foi calculado, utilizando-se como padrão ouro parâmetros indicativos das reservas corporais (FerS), da eritropoiese
(PEL) e da anemia (Hb). Resultados: Todos parâmetros correlacionaramse entre si, a exceção da Hb, que apresentou apenas correlação significativa com a PEL. O poder de discriminação dos parâmetros bioquímicos,
no diagnóstico de anemia e depleção das reservas corporais, mostrou
que a PEL, o FeS ou o %STr seriam os parâmetros de primeira linha a
serem utilizados, e a CTLF o parâmetro para confirmar e predizer os
casos. Na avaliação da eritropoiese, o FeS, a %STr ou a Hb foram os parâmetros que apresentaram maior poder de discriminação para o
rastreamento dos casos, seguidos da CTLF para comprovação e predição
desses casos. A combinação de parâmetros, embora tenha elevado o
poder de discriminação dos testes, não foi um incremento superior ao
observado no uso daqueles parâmetros analisados isoladamente. Conclusiones: O desenvolvimento de estudos que melhor definam os níveis
críticos de decisão diagnóstica, visando o uso mais racional dos
parâmetros de avaliação do estado nutricional de ferro, seria fortemente
recomendável.
CNP-084
Hipovitaminose A em pré-escolares de creches públicas
da cidade do Recife, Nordeste do Brasil: indicadores bioquímico
e dietético
Fernandes TF, Diniz A, Cabral P, Oliveira R, Lola M, Silva S, Kolsteren P
Universidade Federal de Pernambuco. Universidade Federal da
Paraíba. Prince Leopold Institute of Tropical Medicine, Brasil.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Traçar o perfil da hipovitaminose A em pré-escolares de
creches públicas da cidade do Recife, PE. Materiales y métodos: Estudo
de corte transversal, envolvendo 311 crianças menores de 5 anos, de
ambos os sexos, aleatoriamente selecionadas, e avaliadas pelos indicadores bioquímico (retinol sérico) e dietético (inquérito de consumo
alimentar). Resultados: A prevalência de níveis séricos de retinol baixos
(< 20 µg/dl) foi de 7% (IC 95% 4.2 - 10.2), caracterizando a deficiência
de vitamina A como um problema de saúde pública do tipo leve, segundo critérios da OMS. Cerca de 91.7% das crianças apresentaram
adequação do consumo de vitamina A, considerando-se as cifras recomendadas pela DRI - 2001. A distribuição dos níveis séricos de retinol
e do consumo alimentar de vitamina A foi homogênea segundo o sexo.
No entanto, crianças na faixa etária de 12 a 48 meses mostraram menor
consumo de vitamina A, em relação às demais faixas etárias (p < 0.05).
A hipovitaminose A não mostrou correlação com a desnutrição energético-protéica (p > 0.05). Por outro lado, os níveis séricos de retinol não
mostraram correlação (p > 0.05) com o consumo de vitamina A. O
inquérito dietético, enquanto teste de discriminação diagnóstica da
hipovitaminose A, mostrou baixo valor preditivo positivo, baixa
sensibilidade, embora alta especificidade. Conclusiones: A identificação
de grupos populacionais vulneráveis, bem como a seleção de indicadores
fidedignos do estado nutricional de vitamina A, são elementos essenciais
para o diagnóstico e o planejamento de ações visando a prevenção e o
controle dessa carência nutricional específica.
CNP-085
Prevención de la carencia de hierro en niños preescolares
mediante la fortificación de alimentos
Gay J, Reboso J, Cabrera A, Hernández M, Sánchez M
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, Cuba.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Evaluar los cambios que ocurren en el estado nutricional
de hierro con el consumo de purés de frutas fortificados con hierro y
ácido ascórbico en ciudad de la Habana. Materiales y métodos: En el
estudio se evaluaron 377 niños de 22 a 48 meses de edad que asistían a
círculos infantiles (guarderías); de los cuales 211 fueron evaluados como
línea de base al comienzo de la fortificación de los purés de frutas, y
166 niños que consumieron el producto por un periodo de 16 meses.
La concentración de hemoglobina se determinó mediante un contador
automático de hematología y la ferritina sérica por enzimoinmunoensayo. Resultados: El 28.4% de los niños evaluados antes de la fortificación, y el 12.1% de los niños de quienes fueron evaluados postfortificación presentaron valores de hemoglobina menores que 110 g/L. En los
niños de 22 a 35 meses de edad, la frecuencia de anemia fue de 31.0%
antes de la fortificación y de 20.0% después de ésta. En los niños entre
36 y 48 meses la frecuencia de anemia disminuyó de 25.0% antes de la
fortificación a 3.8% después. El 41.8% de los individuos prefortificación
y el 33.6% postfortificación presentaron valores de ferritina sérica menores que 10 µg/L, lo que se considera como reserva de hierro depletada.
En los niños de 22 a 35 meses de edad la frecuencia porcentual de
deficiencia de ferritina sérica se mantuvo prácticamente igual antes y
después del consumo de purés de frutas fortificados (45%); mientras
que en el grupo de niños de 36 a 48 meses de edad, dicha frecuencia
disminuyó de 37.2% a 21.3%. Conclusiones: El Programa comienza a
tener efecto en uno de los grupos con mayor incidencia de anemia en
Cuba.
CNP-086
Anemia en un grupo de niños aparentemente sanos de 14 a 57
meses de edad
Reboso J, Jiménez S, Gay J, Cabrera A, Sánchez M
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, Cuba.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Evaluar los cambios que ocurren en el estado nutricional
de hierro a partir del consumo del suplemento FORFERR. Materiales y
métodos: La concentración de hemoglobina (Hb) y el volumen
corpuscular medio (VCM) se determinaron mediante un contador automático de hematología ABX MICROS 60-OT. Resultados: El 19.0%
del total de niños evaluados presentaron valores de hemoglobina menores de 110 g/L, lo que es indicativo de anemia. En niños de hasta 24
meses de edad la frecuencia de anemia fue de 45.7%; en el grupo de 25
a 48 meses de 9.4%, y los mayores de 48 meses de 2.1%, todos con
predominio de anemia leve. El 44.2% del total de niños presentaron
valores de VCM inferior a 78 fl, se encontró microcitosis en 100% de
los niños anémicos, lo que fue indicativo de deficiencia férrica; ningún
niño presentó valores de VCM superiores a 100 fl. Conclusiones: Según se observa, la integración de las acciones del Programa Nacional
para la Prevención y Control de la Anemia y la Deficiencia de Hierro
está favoreciendo la disminución de la frecuencia de anemia en este
grupo de edad, uno de los de mayor prevalencia en el país.
CNP-087
Cinc sérico y estado nutricional en pacientes pediátricos con
alteraciones en crecimiento y desarrollo
Lagioia A, Solano L, Sánchez A, Pontiles M, Marcano M
Universidad de Carabobo, Venezuela.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Conocer asociaciones entre las concentraciones de cinc
sérico, estado nutricional y patologías de crecimiento y desarrollo.
Materiales y métodos: Se estudiaron 197 niños (edades entre 3 meses
y 17 años), en evaluación transversal descriptiva, que acudieron a la
Consulta de Crecimiento y Desarrollo (1999 - 2000). Resultados: El análisis estadístico fue descriptivo y comparativo; 44% pertenecían al estrato IV, 23% al estrato III, 14% al estrato II y 1% al estrato I de Graffar.
El cinc fue normal (78.98 + 15.92 µg/dl). Los lactantes presentaron
valores significativamente menores que los de mayor edad y entre
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
lactantes menores y mayores, los primeros tuvieron valores ligeramente más altos (73.46 + 17.56 µg/dl vs 69.65 + 15.38 µg/dl). Usando 70 µg/
dl como punto de corte se encontró un 33% de hipocincemia, más prevalente en menores de 1 año (57%) y en niños entre 1 y 1.99 años (48%).
La albúmina fue normal (3.87 + 0.50 g/dl) con 10% de hipoalbuminemia.
Por antropometría, 20% presentó sobrepeso, 44% eran eutróficos, 26%
desnutrición, 1% de talla alta y 9% talla baja. Un 62% de los pacientes
tenía alteraciones nutricionales, 10% nefropatías, 7% trastornos gastrointestinales, 7% alteraciones neurológicas y el 14% restante, alergias,
cardiopatías o cáncer. La adecuación calórica fue buena (86%), para
proteínas en exceso (173%) y para deficiencia de cinc (66%); con un
54% que no alcanzaba la suficiencia. No hubo diferencias significativas según diagnóstico nutricional o patología de base. Conclusiones:
La asociación entre concentraciones bajas de cinc y diagnóstico
antropométrico o patología de base no se observó en el grupo estudiado. El riesgo nutricional para el cinc se relacionó con la edad y consumo dietario.
CNP-088
Diagnóstico nutricional antropométrico y prevalencia
de anemia y parasitosis en niños con riesgo nutricional,
Valencia, Venezuela, 2002
del Real S, Velásquez E, Sánchez A, Díaz N, Solano L
Universidad de Carabobo, Venezuela.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Evaluar el estado nutricional de niños en riesgo por su
condición socioeconómica; se estudiaron 172 preescolares (4 - 7 años)
de una zona pobre. Materiales y métodos: El nivel socioeconómico se
evaluó por Graffar modificado (Méndez-Castellano); el estado
nutricional antropométrico por los indicadores peso/talla, talla/edad y
peso/edad, con uso de los valores de z-score según NCHS/OMS: bajo la
norma (riesgo = Z –2.00 a < –1.00 y déficit = Z < –2.00), normal (Z=
–1.00 a +1.00), sobre la norma (Z + 1.00), y circunferencia braquial
(CB) según Frisancho (bajo la norma: < P10, normal: P10 - 90, sobre la
norma: > P90). Se determinó hematología completa por método
semiautomatizado. Resultados: El 76.6% de las familias estaba en pobreza. La prevalencia de sujetos bajo la norma (peso/talla: 25.58%, talla/edad: 27.91% y peso/edad: 35.47%) fue superior a la del municipio
Valencia para el 2002 (20.53%). En lo que atañe a la CB, 18% estuvo en
déficit y 77% en normalidad. Los valores promedio de hemoglobina
sérica fueron de 11.9 - 0.75 g/dl, con 26% de anemia (Hb < 11.5 g/dl), lo
cual se relaciona significativamente (p < 0.05) con una alta incidencia
de parasitosis: 51% de helmintos: Trichuris trichiura (30.8%) y Ascaris
lumbricoides (19.2%). Protozoarios: Blastocystis hominis (33.3%), Giardia
lamblia (28.2%), Endolimax nana (23.1%) y Entamoeba coli (21.8%).
Se encontraron asociaciones significativas (p < 0.05) entre estrato
socioeconómico y los indicadores P/E, P/T y la circunferencia braquial
(CB), observándose mayores porcentajes de déficit en los estratos en
pobreza y más niños sobre la norma en los estratos más altos. Conclusiones: Las prevalencias antropométricas por déficit y de anemia representan un problema de Salud Pública.
CNP-089
Vitamina B12, ácido fólico y homocisteína séricas
en adultos mayores venezolanos
Meertens L, Solano L, Aristiguieta M, León J, Ledezma L
Universidad de Carabobo, Venezuela.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Determinar y asociar indicadores del estado de vitamina
B12 y folato. Para ello se evaluaron 35 adultos mayores de 60 años de
edad, aparentemente sanos, residenciados en sus hogares. Materiales
y métodos: Se estimó el consumo calórico de vitamina B 12 y folato mediante dos recordatorios de 24 horas. Se hicieron determinaciones en
suero de vitamina B12 y ácido fólico por radioinmunoanálisis, y de
homocisteína por inmunoensayo de polarización de fluorescencia. Resultados: El consumo calórico fue adecuado, vitamina B12 y folato re-
49
sultaron deficientes, los niveles de B12 sérica fueron de 500.1 ± 300.5
pmol/L (dentro del rango de referencia), folato: 6.46 ± 4.63 ng/dl (hacia
límite inferior) homocisteína: 16.4 ± 4.4 mol/L (discretamente elevada). Se observó correlación inversa moderada y significativa entre B12,
folato y homocisteína. Se encontraron valores, en déficit o marginales,
en 22.9% para vitamina B12, 68% para folato; además, 54.3% presentaron hiperhomocisteinemia. Conclusiones: El grupo evaluado presenta
un riesgo alto para deficiencia de vitamina B12 y folato, lo que significa
una predisposición mayor a sufrir enfermedades cardiovasculares y de
la función mental.
CNP-090
Parasitosis intestinales y estado nutricio en jornaleros agrícolas
en el estado de Sonora
Quihui L, Morales GG, Ponce JA, Armenta L, Ortega MI, Astiazarán H
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo AC, México.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Evaluar la prevalencia de parasitosis intestinales y su asociación con el estado nutricio de jornaleros de un campo agrícola de la
región Guaymas-Empalme Sonora. Materiales y métodos: Se colectaron un total de 573 muestras fecales del mismo número de sujetos que
representaban el 43.6% de la población (niños, adolescentes y adultos)
de jornaleros. Cada muestra fue procesada con las metodologías cualitativa de Faust y cuantitativa de Kato-Katz. La intensidad de las infecciones por helmintos se realizó indirectamente con base en el número
de huevecillos por gramo de heces (hpgh). Del total de sujetos sólo se
evaluaron indicadores antropométricos en 294 sujetos y se colectó información sintomatológica de 116 sujetos por medio de un cuestionario. Resultados: Las prevalencias de infecciones por protozoarios y
helmintos fueron de 19% y 20%, respectivamente. La prevalencia de
parasitosis intestinales y la concentración de hpgh de T. trichiura y H.
nana fueron más altas en la población infantil de 0 a 10 años que en
adolescentes y adultos. El análisis de correlación de Pearson mostró
asociación positiva y significativa entre diferentes parasitosis intestinales con sintomatología (p = 0.05) y una asociación negativa y significativa entre diferentes parasitosis intestinales con los indicadores
nutricios ZPE e IMC (p = 0.05). Se observaron valores de ZPE e IMC
significativamente más bajos en los sujetos parasitados. Conclusiones:
La elevada prevalencia de parasitosis intestinales aún constituye un
problema de salud pública en México, principalmente entre los grupos
poblacionales de mayor marginación socioeconómica como el de jornaleros agrícolas. La población infantil es comúnmente más susceptible a las parasitosis intestinales que la población adulta, lo que se
confrimó en este estudio. Finalmente, se demuestra que las parasitosis
intestinales representan un factor de riesgo que puede asociarse al detrimento del estado nutricio en jornaleros agrícolas de nuestro país.
CNP-091
Efeito da suplementação combinada de zinco e vitamina A nos
parâmetros de avaliação do estado nutricional de ferro
Diniz A, Kolsteren P, Lola M, Oliveira R, Silva S
Universidade Federal de Pernambuco. Prince Leopold Institute of
Tropical Medicine. Universidade Federal da Paraíba, Brasil.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Avaliar o efeito da adição de zinco ao suplemento de vitamina A na eritropoiese e hemoglobinogênese de crianças na idade préescolar. Materiales y métodos: Ensaio clínico comunitário, randomizado
e controlado, onde pré-escolares com concentrações baixas de retinol
sérico (< 0.70 µmol/L) foram alocados em dois grupos de tratamento:
Grupo 1 (130) recebeu 200 000 UI de vitamina A + placebo zinco e
Grupo 2 (130) recebeu 200 000 UI de vitamina A + 25 mg/dia de zinco,
durante 1 mês. Os dois grupos foram avaliados após 6 de tratamento.
Resultados: O teor de zinco no cabelo, antes (e após 6 meses de
tratamento, mostrou valores extremamente baixos (< 1.68 µmol/g de cabelo), nos 2 grupos de tratamento. As concentrações médias de hemoglobina, após 6 meses de tratamento, foram semelhantes nas crianças
50
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
que receberam vitamina A, comparadas àquelas que receberam vitamina A + suplemento de zinco. Similares foram observados para os
parâmetros ferro sérico, capacidade total de ligação do ferro, % de
saturação da transferrina e protoporfirina eritrocitária livre. Conclusiones: Não foi observada interação entre os micronutrientes, ferro, zinco
e vitamina A. A ausência do efeito poderia ser atribuída à posologia
utilizada na suplementação do zinco (25 mg/dia) e/ou a duração da
intervenção (1 mês) que seriam insuficientes para evidenciar uma ação
sinérgica em uma população com concentrações de zinco extremamente
baixas.
CNP-092
Deficiência de micronutrientes na infância na região
Nordeste do Brasil
Oliveira R, Diniz A, Lola M, Silva S, Kolsteren P
Universidade Federal da Paraíba. Universidade Federal de
Pernambuco. Prince Leopold Institute of Tropical Medicine, Brasil.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Descrever o perfil da deficiência de micronutrientes na
infância, com ênfase para a região Nordeste do Brasil. Materiales y
métodos: Levantamento de dados secundários, oriundos de inquéritos
de base populacional sobre a deficiência de ferro, zinco e vitamina A
na população infantil do Nordeste do Brasil, no período de 1980 a 2000.
Resultados: A anemia (Hb < 11.0 g/dl) mostrou-se elevada, com
prevalência de 33.8% no Estado do Piauí, 36.4% na Paraíba, 46.7% em
Pernambuco e 31.6% em Sergipe, categorizando-a como um problema
de saúde pública do tipo moderado a grave. No Estado da Paraíba, houve
incremento de 88.5% da anemia nutricional no período de 1982 a 1992.
A deficiência crônica de zinco (Zn no cabelo < 1.68 µmol/g de cabelo),
em crianças de creches públicas, mostrou-se extremamente elevada nas
cidades de João Pessoa (61.8%) e Recife (88.2%). A carência de vitamina A (retinol sérico < 0.70 µmol/L) apresentou prevalência variável de
16.0 a 19.3%, para os Estados da Paraíba e Pernambuco, atingindo 32.1%
em Sergipe. Conclusiones: As deficiências de ferro, zinco e vitamina A
são carências nutricionais prevalentes no Nordeste do Brasil. Ações
concertadas de prevenção e controle se fazem necessárias para o
enfrentamento do problema na região.
Departamento de Ciências da Saúde, Universidade Federal
do Acre, Acre, Brasil; Faculdade de Saúde Pública e Instituto
de Ciências Biomédicas, Universidade de São Paulo (USP), Brasil.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Avaliar a prevalência de desnutrição, anemia e parasitoses
intestinais em crianças de 0 a 60 meses de idade residentes na área
urbana dos municípios de Assis Brasil e Acrelândia, Estado do Acre,
Amazônia Ocidental Brasileira. Materiales y métodos: Medidas de peso
e altura e determinação de hemoglobina sangüínea venosa (Hb em g/dl)
foram obtidas segundo recomendações da Organização Mundial da
Saúde. Exame parasitológico de fezes foi realizado segundo método de
Hoffman et al (1934). O cálculo dos índices antropométricos peso/idade
(P/I) e estatura/idade (E/I) utilizou critério escore Z, com auxílio do software Epi-info versão 6.01. Resultados y conclusiones: Entre as 677
crianças avaliadas (n = 200 em Assis Brasil e n = 477 em Acrelândia),
a prevalência geral de parasitoses intestinas foi de 32%, predominando
infecção por Giardia duodenalis. Em Acrelândia, as prevalências de
déficits de P/I e E/I (escore Z menor que 2) foram 7.1% e 6.8%, respectivamente. As prevalências de anemia (Hb < 11) geral e entre crianças
de 6 meses a 2 anos (n = 183) foram de 26% e 47.1%, respectivamente.
Em Assis Brasil, os déficits de P/I e E/I foram 7.1% e 8.2%, respectivamente. Anemia foi encontrada em 33.7% das crianças, observando-se
prevalência de 56.9% em crianças de 6 meses a 2 anos (n = 58).
Apoio: CNPq.
CNP-095
Perfil sócio-econômico de crianças desnutridas do município
de São Pedro da Aldeia, Rio de Janeiro, Brasil
Valle J, Barreto PA, Gonçalves Filho JA, Serapião IS
Instituto de Nutriçao, Universidade do Estado do Rio de Janeiro,
Brasil. Secretaria de Saude de Sao Pedro da Aldeia, Rio
de Janeiro, Brasil. Faculdade de Nutriçao da Universidade Federal
Fluminense, Brasil.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Estimar a magnitude da prevalência de baixo peso, sobrepeso e anemia e sua relação com as variáveis socioeconômicas e biológicas. Materiales y métodos: Estudo de corte transversal, envolvendo
559 adolescentes não grávidas do Estado de Pernambuco no ano de
1997. O estado nutricional foi avaliado pela antropometria (IMC = peso
do individuo/(estatura em metros)2 e a anemia pela concentração de
hemoglobina. As variáveis socioeconômicas e biológicas foram obtidas
por entrevista domiciliar. Resultados: A prevalência de baixo peso
encontrada foi de 26.7% e a de sobrepeso de 7.4%. A escolaridade e a
menarca foram as varáveis que mais interferiram no estado nutricional.
A prevalência de anemia (Hb < 12 g/dl) foi de 21.6% com cifras mais
elevadas nas adolescentes do interior urbano e da região metropolitana
do Recife. Apenas a escolaridade mostrou correlação (p < 0.05) com a
distribuição de anemia. Não houve associação entre anemia e estado
nutricional, embora 26.7% das adolescentes com baixo peso apresentassem anemia. Conclusiones: A elevada prevalência de anemia, baixo
peso e sobrepeso impõe a adoção de estratégias de intervenção, baseadas,
sobretudo, em práticas alimentares e de atividades físicas saudáveis.
Objetivo: Avaliar a relação entre os determinantes distais e a desnutrição infantil. Materiales y métodos: Realizada avaliação nutricional
das crianças menores de 3 anos, durante campanha de vacinaçao. Foi
utilizado o indicador peso/idade < 2.00 DP. As crianças foram visitadas
em seus domicílios, para que se observassem os determinantes distais
(número de moradores do domicílio, renda familiar, tipo de moradia,
condições de saneamento básico, tratamento de água e acesso aos alimentos). Resultados: Dentre 84 crianças, foram visitadas 72 crianças,
sendo 55.55% moradores de área urbana e 44.45% em área rural. O
numero de moradores por domicílio foi de 45.83% de 3 a 5 pessoas,
34.72% de 5 a 7 moradores e 19.44% mais de 7 pessoas. Quanto à renda
36.11% recebe menos de 1 salário-mínimo, 55.55% de 1 a 3 salários
mínimos, 4.17% de 3 a 5 salários e 2.78% recebe mais de 5 salários e
1.38% não soube informar. 100% das crianças visitadas moram em casa
feita de tijolo/adobe. Nas condições de saneamento básico, 22.22%
possui esgoto na moradia, 62.5% utiliza fossa sanitária e 15.28% tem
esgoto à céu aberto. 62.50% consome água filtrada, 4.17% somente ferve
a água, 6.95% coloca cloro na água, 19.44% não utiliza nenhum tratamento e 6.94% compra água mineral. Quanto o acesso aos alimentos,
80.55% compram gêneros alimentícios, 4.17% recebe doação, 15.28%
compra pelo menos um gênero. Conclusiones: A falta de hábito para
uma produção alimentar fato que poderia melhoraro acesso aos alimentos, associado a falta de condições de saneamento básico aumenta a
prevalência de patologias infecto-parasitárias, agravando a situação
nutricional. Considerando que a desnutrição não é causada apenas por
carência de nutrientes, é necessária uma política de planejamento familiar, ações educativas e a médio e longo prazo, como instituição de
hortas comunitárias e outros projetos para a auto-gestao comunitária.
CNP-094
Condições de saúde e nutrição da Amazônia Ocidental Brasileira
Muniz PT, Castro TG, Araújo T, Ferreira MU, Cardoso MA
CNP-096
Prevalência de anemia e estado nutricional em crianças
assistidas em creches públicas do Rio de Janeiro, Brasil
CNP-093
Sobrepeso, baixo peso e anemia em adolescentes do sexo
feminino do Estado de Pernambuco, Nordeste do Brasil
Nascimento SF, Arruda IKG, Diniz AS
Universidade Federal de Pernambuco, Brasil.
[email protected]
1
1.14
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
Matta IEA, Veiga GV, Baião MR, Santos MMAS
Instituto de Nutrição, Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Determinar a prevalência de anemia em crianças e 3 a 60
meses de idade assistidas em Creches Públicas do Rio de Janeiro e verificar sua relação com o estado nutricional. Materiales y métodos: Foram
avaliadas 865 crianças (50.9% meninos e 49.1% meninas). O sangue
foi coletado por puntura no pé ou no dedo e a hemoglobina (Hb) dosada
pelo método da cianometahemoglobina (HemoCue), sendo consideradas anêmicas e anêmicas grave as que apresentaram valores de Hb <
11 g/dl e < 9.5 g/dl, respectivamente. O estado nutricional foi avaliado
através dos índices peso para idade (P/I), estatura para idade (E/I) e
peso para estatura (P/E), sendo consideradas com baixo peso, baixa estatura e com sobrepeso quem estava abaixo de –2 escore z para P/I e E/
I e acima de 2 escore z para P/E, respectivamente, com base no National
Center for Health and Statistics. Resultados: A prevalência de anemia
foi de 47.4% com maior risco para as crianças de 3 a 24 meses (OR =
3.53 CI 95% 2.47 – 5.04). A prevalência de anemia grave foi de 12.5%;
6.0% das crianças apresentaram baixa estatura, 2.7% baixo peso e 3.8%
sobrepeso. Não foi encontrada associação significativa da anemia com
as variáveis sexo, baixa estatura, baixo peso e sobrepeso. Conclusiones:
A elevada prevalência de anemia caracteriza a situação como um problema de saúde publica entre pré-escolares de creches publicas do Rio
de Janeiro, principalmente, para as crianças na faixa etária de 3 a 24
meses.
CNP-097
Avaliação antropométrica, dietética e estado de ferro corporal
de pré-escolares de duas creches da cidade do Rio de Janeiro
Cople CS, Morais MB
Instituto de Nutrição da UERJ/Gastropediatria da UNIFESP, Brasil.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Avaliar o estado nutricional antropométrico; verificar o
consumo alimentar e a ocorrência de deficiência de ferro em pré-escolares. Materiales y métodos: Foram avaliados 104 pré escolares de duas
creches, que atendem comunidades carentes da Cidade do Rio de
Janeiro. As medidas antropométricas avaliadas foram peso e estatura e
posteriormente, calculado o z-escore dos indicadores peso/idade (P/I),
peso/estatura (P/E) e estatura/idade (E/I). A fim de conhecer o padrão
de consumo alimentar foi utilizado o inquérito dietético recordatório
de 24 horas. Foi realizada a coleta da informação através do inquérito
alimentar recordatório de 24 horas. Foi dosado o hemograma completo
e o diagnóstico de anemia baseou-se na recomendação da Organização
Mundial de Saúde. Resultados: A distribuição dos pré escolares de
acordo com os indicadores peso para estatura, peso para idade e estatura para idade, se apresentaram adequados em 100 (96.2%) crianças.
Baixo peso foi identificado em 2 crianças (1.9%) e baixa estatura em
outras 2 crianças (1.9%). A presença de anemia foi detectada em 16
(15.4%) dos 104 pré escolares estudados. Dos que apresentaram anemia, 11 (68.8%) eram de grau leve (Hb entre 10 - 11 g/dl) e 5 (31.2%) de
grau moderado (Hb entre 7 - 10 g/dl). Não houve associação significante
entre o comprometimento do estado nutricional e anemia. O inquérito
alimentar comparando o consumo de anêmicos e não anêmicos revelou
que não houve diferença estatisticamente significante quando as calorias
ingeridas, cota protídica, lipídios, glicídios, % de adequação da RDA
para ferro e retinol. Houve diferença significamte no percentual de
adequação pela RDA para cálcio (p < 0.040*, teste t) e ácido ascórbico
(p < 0.008*, Mann-Whitney). Conclusiones: As crianças anêmicas não
diferiram das não anêmicas, quanto aos aspectos antropométricos,
contudo, consumiram maior quantidade de cálcio e ácido ascórbico
que as não anêmicos. Não houve diferença estatística quanto ao consumo de proteína e de ferro.
CNP-098
Patrón de mortalidad infantil por desnutrición
Araoz G, Aparicio S
51
Ministerio de Salud Pública, Salta, Argentina.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Identificar el patrón de mortalidad infantil por desnutrición. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, restrospectivo, observacional, analítico de informes estadísticos de mortalidad sobre defunciones infantiles ocurridas en los años 2001 y 2002, con códigos E.40 a
E.46 (CIE 10º). Se estudiaron variables: A) demográficas (edad de defunción, género, edad materna, lugar de ocurrencia y residencia); B)
antecedentes perinatales (peso de nacimiento, edad gestacional, y C)
causas asociadas: clasificadas en perinatales, congénitas, infecciosas,
respiratorias y otras, por grupos de edad. Resultados: De 80 defunciones 57.5% correspondieron a desnutrición grave y 42.5% a desnutrición moderada-leve. El 92.5% fueron postneonatales, de los cuales el
53.7% fueron varones. Por lugar de ocurrencia se destacan Zona Sanitaria Centro (45.0%) y Norte (42.0%), esta última aumenta al considerar residencia. El 18.5% de las madres tenían edades extremas. La frecuencia de BPN fue de 37.5% y 10.0% de prematuridad. En la categoría
PEG se encontraron el 44.6% del total y el 60% de los BPN. Entre los
desnutridos graves fue superior el BPN. Se notificaron 109 causas asociadas, ubicándose las infecciosas (45.0%), genéticas (19.3%), otras
(16.5%) y respiratorias (11.0%). Considerando casos, los porcentajes
fueron: 64.5%, 27.6%, 23.7% y 15.8%, respectivamente. Resalta la frecuencia de malformaciones cardiacas, sepsis y deshidratación y un perfil
particular según edad. Conclusiones: Se evidencia sinergia, desnutrición e infección, influencia del factor perinatal y causas orgánicas en el
deterioro del estado nutricional. Las causas psicosociales y orgánicas
pueden coexistir y potenciarse.
CNP-099
Factores relacionados con el riesgo de anemia ferropriva
en los dos primeros años de vida
Devincenzi MU, Sigulem DM, Colugnati FAB
Pós Graduação em Nutrição- UNIFESP/EPM,
São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Estudiar características de salud y nutrición asociadas con
el aparecimiento de la anemia en niños menores de dos años. Materiales y métodos: En el periodo comprendido entre 1996 y 2002, se llevó a
cabo un estudio prospectivo con 148 niños, provenientes de un estrato
socioeconómico bajo de la ciudad de São Paulo-Brasil, quienes fueron
seguidos desde los 4 hasta los 24 meses de edad, para evaluar su hemoglobina trimestralmente, en el primer año, y semestralmente en el segundo, totalizando 500 mediciones. Se utilizó un hemoglobinómetro
digital portátil - Hemocue y para definir anemia se consideró un valor
inferior a 11.0 g/dl. Resultados: Se realizaron análisis simples y
multivariados por regresión logística (estimación GEE para datos prospectivos) con variables socioeconómicas, grupo etario, estado nutricional, ingestión de leche materna e introducción de alimentos. Se observó en el análisis multivariado que la edad superior a 12 meses y el
orden de nacimiento superior a 4, fueron factores de riesgo para la anemia (OR > 2, p < 0.05), y la ingestión de leche materna a los 4 meses y
de alimentos fuentes de vitamina C a los 6 meses fueron factores de
protección. Conclusiones: En el grupo de estudio se confirmó que el
segundo año de vida es el de mayor riesgo de anemia y se comprobó la
importancia de la lactancia materna, por lo menos hasta los 4 meses, y
de una adecuada introducción de alimentos en el sexto mes de vida
para prevención de la carencia.
CNP-100
Suplementación medicamentosa profiláctica intermitente:
prevención de la anemia ferropriva en la niñez
Ribeiro LC, Sigulem DM, Devincenzi MU
Pós Graduação em Nutrição, UNIFESP, EPM, São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.14
52
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
Objetivo: Evaluar la eficacia de la suplementación profiláctica medicamentosa intermitente en la prevención de la anemia ferropriva en la
niñez. Materiales y métodos: El estudio incluyó 200 niños con edades
desde 6 hasta 36 meses de edad, sin anemia (hemoglobina inicial ?
11.0 g/dl) de las guarderías municipales de São Paulo, Brasil. Se les
determinó la hemoglobina capilar con un sistema digital portátil
(Hemocue) antes y después de la suplementación. Los niños fueron
divididos en dos grupos, según la frecuencia en el suministro semanal:
Grupo I dosis de 50 mg/Fe en un solo suministro (los martes) y Grupo
II, con dosis de 25 mg/Fe (los martes y jueves). Se utilizó el hierro bisglicinato quelado en gotas, suministrado por profesionales de salud de
la guardería durante 12 semanas. Resultados: Después de la suplementación, se mantuvo el nivel de hemoglobina en los niños mayores de 12
meses, independiente de la frecuencia del suministro del hierro. Sin
embargo, en los niños de 6 a 12 meses de edad hubo disminución de la
hemoglobina (p = 0.002). Durante la suplementación no se observó
ningún disturbio gastrointestinal ni intolerancia al suplemento. Conclusiones: Los resultados señalan que la profilaxia semanal es una buena alternativa para la prevención de la carencia de hierro. El método de
suministro una vez por semana es más ventajoso, desde el punto de
vista operacional, principalmente si es adoptado por guarderías.
CNP-101
Tratamiento de la anemia ferropriva en la niñez: un ensayo
con hierro bis-glicinato quelado
Ribeiro LC, Sigulem DM, Devincenzi MU
Pós Graduação em Nutrição, UNIFESP/EPM, São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Evaluar el tratamiento con hierro bis-glicinato quelado en
niños anémicos de guarderías municipales. Materiales y métodos: El
estudio se desarrolló en guarderías municipales de Vila Mariana, ciudad de São Paulo-Brasil, con 334 niños de 6 a 36 meses de edad. Se les
determinó la hemoglobina capilar con sistema digital portátil (Hemocue)
antes y después del tratamiento, considerándose con anemia aquellos
con valores inferiores a 11.0 g/dl. Se les suministró hierro bis-glicinato
quelado en gotas, con dosis de 5 mg/kg por día, durante 12 semanas,
hecho realizado por profesionales de salud de la guardería. Resultados:
Se encontraron 53.3% de niños con anemia y 28.6% con hemoglobina
inferior a 9.5 g/dl. Después del tratamiento, 86.5% de los niños tuvieron respuesta positiva con un ascenso medio significante de 1.6 g/dl,
siendo significativamente mayores en los niños con edad desde 24 hasta 36 meses y en aquellos con hemoglobinas iniciales más bajas. Durante el tratamiento no se observó ningún disturbio gastrointestinal ni
intolerancia al suplemento. Conclusiones: Los resultados apuntan que
el hierro bis-glicinato quelado es un suplemento adecuado y eficaz para
el tratamiento de la anemia ferropriva en la niñez, ya que presenta
tolerabilidad y características organolépticas excelentes.
CNP-102
Anemia ferropénica y desarrollo psicomotor en niños
menores de dos años
Turnbull B, Escalante IE, Duque X, Flores S, Flores HS, Martínez H
Instituto Mexicano del Seguro Social, México.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Conocer la relación entre estado nutricio y el desarrollo
psicomotor en niños menores de dos años atendidos por el IMSS. Materiales y métodos: Como prueba de desarrollo psicomotor utilizamos
una adaptación de la Prueba de Denver, la cual mide cuatro grupos de
habilidades psicomotoras (motricidad gruesa, motricidad fina, audición
y lenguaje, personalidad social) en seis grupos de edad. Dado que la
prueba se aplicó por primera vez, no contábamos con parámetros que
nos permitieran interpretar los puntajes crudos. Medimos estado nutricional por anemia, deficiencia de hierro y ambas por concentración de
hemoglobina y porcentaje de saturación de transferrina. Resultados:
Analizamos 1 887 casos de niños menores de dos años, de los cuales
948 (50.2%) fueron hombres y 939 (49.8%), mujeres. Aplicamos el aná-
lisis de varianza de un factor a las medias de los puntajes de desarrollo
psicomotor de cada uno de los grupos según su estado nutricional. Rechazamos la hipótesis general de igualdad entre las medias con un nivel alfa (a) igual a 0.002. Los análisis de diferencias entre grupos (post
hoc) arrojaron diferencias significativas entre el grupo de niños normales y el grupo de anémicos con deficiencia de hierro (p = 0.005); no
encontramos diferencias entre los otros pares de grupos. Conclusiones:
Los resultados señalan una relación estrecha entre estado nutricional
de hierro y el desarrollo psicomotor, aun tratándose de una prueba tan
simple como la nuestra. En particular, podemos afirmar que la anemia
ferropénica representa un obstáculo para el desarrollo psicomotor de
los niños menores de dos años. A pesar de la falta de parámetros derivados de estudios previos, la aplicación de este tipo de prueba a una
muestra tan grande y representativa no tiene precedente en México.
CNP-103
Prevalencia de malnutrición y características del crecimiento
en pacientes pediátricos con tubulopatías
Pontiles M, Sánchez A, del Real S, Solano L
Universidad de Carabobo, Venezuela.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Conocer las características del crecimiento y la prevalencia de malnutrición en pacientes pediátricos con tubulopatías, referidos a la consulta de nutrición de la Universidad de Carabobo durante
el periodo 1997 a 2001. Materiales y métodos: Se realizó evaluación
nutricional antropométrica a 80 niños por medio de indicadores de
dimensión (peso/edad, peso/talla y talla /edad) y composición corporal
(área grasa y muscular). Se calculó velocidad de ganancia de peso y
talla en los pacientes mediante seguimiento. Resultados: Hubo predominio del género femenino (57.5%), de edad escolar (43%) y 80% presentó malnutrición a expensas de déficit. El 27.5% clasificó como talla
baja, 61.3% con déficit en área grasa y 40.5% con déficit en área muscular. Dentro de los antecedentes se observó 36.3% de retardo en el
crecimiento intrauterino. Se realizó comparación con niños controles
del mismo estrato y edad, observando diferencias significativas en peso
y circunferencia del brazo en los niños de 1 - 1.99 años, 2 - 6 y de 7 - 9
años y para la talla en el grupo de 7 - 9 años. En 19 pacientes se realizó
seguimiento encontrando adecuada velocidad de ganancia de peso y
talla en 74% y 84% respectivamente. Conclusiones: Los pacientes con
tubulopatías presentaron alteraciones nutricionales por déficit y un
adecuado manejo nutricional les permitió lograr su crecimiento compensatorio. Se recomienda incorporar en la evaluación antropométrica,
indicadores funcionales (velocidad de ganancia de talla y peso) y composición corporal para el adecuado seguimiento nutricional en todo
paciente con tubulopatía.
CNP-104
Anemia entre pré-escolares de Poá e Mogi das Cruzes, São Paulo
Marchi RP, Szarfarc SC, Rodrigues JG, Brasil BG
PRONUT. FSP. FCF. FEA. Faculdade de Saúde Pública,
Universidade de São Paulo (USP), Brasil.
[email protected]
1
1.14
A anemia é a carência nutricional de maior magnitude no mundo e,
no Brasil, é um problema moderado à grave de saúde pública. Apesar
de sua distribuição universal, as crianças menores de 2 anos são mais
vulneráveis, devido à aceleração do crescimento e necessidades de ferro aumentadas. Dentre as conseqüências, o aumento da morbi-mortalidade infantil, bem como alterações no desenvolvimento psicomotor e
na função cognitiva, têm sido constatadas. Objetivo: Tendo em vista os
fatores de risco e a severidade de suas conseqüências, buscou-se estimar a prevalência de anemia em função da idade, da renda familiar, do
estado nutricional e da escolaridade materna, algumas variáveis identificadas como determinantes desta desnutrição. Materiales y métodos:
O estudo foi desenvolvido entre pré-escolares de duas creches assistenciais de Poá e de Mogi das Cruzes SP. A concentração de hemoglobina, foi medida por método colorimétrico Hemocue para detectar a ane-
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
53
mia. Utilizou-se o critério proposto pela Organização Mundial de Saúde
que define anemia moderada (Hb > 9.5 g/dl e < 11.0 g/dl) e anemia
grave (Hb < 9.5 g/dl). Resultados: Verificou-se que a proporção de anemia esteve presente em 47.3% (n = 69) das 146 crianças avaliadas,
sendo que a maior proporção de anêmicos (61.9%) concentrou-se entre
os menores de 12 meses. Cerca de 1/3 (n = 24) das crianças anêmicas,
que apresentaram essa deficiência na forma grave estavam concentradas nos dois primeiros anos de vida. Apesar de ter havido uma elevada
ocorrência de anemia relacionada à idade, não houve uma associação
significativa (p = 0:151), ocorrendo o mesmo com a renda (p = 0.786)
e igualmente para os três índices antropométricos (P/I, P/A e A/I) (p =
0.707; 0.498 e 1.000) e para a escolaridade materna (p = 0.989), justificada pela homogeneidade da população quanto às variáveis estudadas.
Conclusiones: Concluiu-se que mesmo com a independência das variáveis estudadas com relação à anemia, fundamenta-se a implantação de
medidas efetivas para o seu combate e prevenção.
trón usual del CFC 4% tenía alto riesgo de consumo deficiente y 38%
moderado. Los preescolares tuvieron menor RS y consumo (p < 0.05) y
mayor déficit por CIC, que los escolares. Percepciones maternas sobre
alimentos ricos en VA: zanahoria, auyama; importantes para el crecimiento: leche, quesos, huevos, arepa; buenos para los niños: leche, arepa,
parchita, mangos, huevos; Baratos/comprados frecuentemente: arepa,
plátanos, huevos y queso blanco; guayaba rosada: buena para la sangre,
< 1% la percibe rica en VA. Huevos: malos para la salud, ricos en calcio, pero no en VA. Hígado bueno para la sangre pero no rico en VA.
Hubo un problema leve de salud pública, especialmente en los preescolares. Muchas madres tienen información acertada sobre alimentos
como fuentes de nutrientes, sin embargo, hay confusión en lo que respecta a las fuentes de VA. Conclusiones: Aparentemente, las madres
seleccionan alimentos por disponibilidad, precio o sabor y no por su
valor nutricional. Se debe intervenir mediante educación comunitaria
sobre riesgos de la deficiencia y las formas de prevenirla.
CNP-105
Estado nutricional de zinco em pré-escolares de creches
públicas da cidade do Recife, nordeste do Brasil
Diniz A, Silva SM, Lola MM, Kruze I, Kolsteren P
Universidade Federal de Pernambuco. Universidade Federal da
Paraíba. Prince Leopold Institute of Tropical Medicine, Brasil.
[email protected]
1
1.14
CNP-107
Estado nutricional de niños entre 4 y 16 años que concurren
a una escuela albergue
Malcom V, Perris P, Ampuero I, Slobodianik NH, Pallaro A
Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires,
Cátedra de Nutrición. Escuela Albergue No. 4170, Las Higueras,
Iruya, Salta, Argentina.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Avaliar a magnitude e intensidade da carência aguda e
crônica de zinco em pré-escolares de creches públicas da cidade do
Recife. Materiales y métodos: Foi realizado um estudo de corte transversal, envolvendo uma amostra aleatória sistemática de 305 crianças
menores de 5 anos, de ambos os sexos, regularmente matriculadas em
creches públicas da cidade do Recife, no ano de 2002. O estado nutricional de zinco foi avaliado pelas concentrações de zinco no cabelo
(espectrofotometria de absorção atômica) e pela atividade enzimática
da fosfatase alcalina sérica (cinética biocromática). Resultados: A
prevalência da deficiência crônica de zinco (< 1.68 mol:g) foi de 88.2%,
sendo que 68.2% na forma grave (< 1.1 mol:g), 16.7% na forma moderada (1.11 - 1.51 mol:g) e 3.3% na forma leve (1.51 - 1.68 mol:g). A
prevalência da carência aguda do mineral foi de 16.0% (fosfatase alcalina
< 250 UI/L). A deficiência crônica de zinco foi homogênea nos dois
sexos (p = 0.08). No entanto, crianças de maior idade apresentaram
maior tendência à deficiência de zinco (r = 0.19; p = 0.001). A deficiência aguda não mostrou correlação com o sexo (p = 0.33), nem com
a faixa etária (p = 0.06). As concentrações de zinco no cabelo não
mostraram correlação com os níveis de atividade da fosfatase alcalina
sérica. Conclusiones: A deficiência crônica de zinco em pré-escolares
de creches públicas da cidade do Recife mostrou-se extremamente elevada, sobretudo na sua forma grave. A deficiência na forma aguda foi
menos prevalente. Medidas efetivas de prevenção e controle da deficiência de zinco se fazem necessárias para o combate dessa carência
nutricional específica, no âmbito das creches públicas da cidade do
Recife.
CNP-106
Estado de vitamina A en niños urbanos en pobreza, y percepción
de atributos de los alimentos ricos en vitamina A
del Real S, Fajardo Z, Paéz M, Solano L
Universidad de Carabobo, Venezuela.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Investigar el estado de vitamina A (VA) en 438 niños urbanos en pobreza (4 - 12 años) y las percepciones de sus madres sobre
alimentos ricos en VA. Materiales y métodos: Se evaluó deficiencia de
VA por citología de impresión conjuntival (CIC) y retinol sérico (RS),
consumo (recordatorio de 24 horas y frecuencia de consumo [CFC]) y
clasificación de alimentos ricos en VA para determinar percepciones.
Resultados: Hubo 10% de deficiencia de VA según CIC, 1% según retinol
sérico (< 0.70 µmol/L), 22% con riesgo de deficiencia (0.70 -1.05 µmol/
L) y 7% con ingesta insuficiente (< 80% de adecuación). Según el pa-
Objetivo: Estudiar el estado nutricional de un grupo de niños y adolescentes que concurren a una escuela albergue en Salta, Argentina.
Materiales y métodos: Se evaluaron 98 niños (51 varones y 47 mujeres) entre 4 y 16 años, por encuesta alimentaria e información
antropométrica. La estimación de la ingesta alimentaria consistió en:
A) cuestionario de frecuencia alimentaria y preguntas al director de la
escuela, para indagar aspectos relacionados con la disponibilidad de
alimentos; B) registro de 24 horas en 15% de la población, calculándose el porcentaje de cobertura. La evaluación antropométrica se realizó
en el 100% de los niños y comprendió la determinación de peso corporal y talla, calculándose peso/edad, talla/edad y peso/talla. Resultados:
Los niños reciben las cuatro comidas en la escuela. Durante el año 2002,
el menú se diseñó con los pocos alimentos disponibles. La ingesta energética (kcal/d), de proteínas (g/d), calcio, hierro (mg/d), vitamina A (µg/
d), vitaminas B1, B2 y niacina (mg/d) fue de: 976.5 + 106.5; 26.2 + 2.8;
131.9 + 35.2; 5.9 + 0.8; 286.1 + 86.5; 43.1 + 16.7; 0.8 + 0.1; 0.7 + 0.1;
7.4 + 1.5, respectivamente. El P% y F% fueron de 10.7 + 0.2 y 19.8 +
4.4, respectivamente, con aporte energético de glúcidos (%) de 69.4 +
4.3. Diez por ciento de los varones presentó P/E y T/E inferiores al
percentilo 3; dos por ciento, 10% y 11% de las niñas presentó P/E, T/E
y P/T inferiores al percentilo 3.9%, y 4% de las niñas tuvo valores de P/
T entre 10 y 20% o superiores al 20%, respectivamente. Conclusiones:
Se observó: I) distorsión en la composición de macronutrientes, con
deficiente ingesta energética, proteica, de calcio, hierro, vitaminas B1,
B2, A y niacina; II) retraso de talla en la población general, y 4% de las
niñas con sobrepeso.
CNP-108
Efectos de un suplemento con micronutrimentos múltiples
en el desarrollo de niños en una comunidad semirrural
de Morelos, México
DiGirolamo A, Ramakrishnan U, Neufeld L, Rivera J,
González-Cossío T, Martorell R
Rollins School of Public Health at Emory University, USA.
Instituto Nacional de Salud Pública de México, Morelos, México.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Evaluar los efectos de un suplemento de micronutrimentos
múltiples, administrado diariamente, en el desarrollo de niños en una
comunidad semirrural del estado de Morelos, México. Materiales y
métodos: Lactantes, de 3 a 24 meses de edad (n = 649), hijos de madres
que participaron durante su embarazo en un estudio en el que recibie-
54
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
ron suplementación con micronutrimentos múltiples o solamente hierro, fueron asignados de manera aleatoria para recibir diariamente un
suplemento con micronutrimentos múltiples o uno con hierro más vitamina A. El desarrollo mental y motor fue evaluado a los 12 y 18 meses de edad mediante la Escala de Bayley-II (n = 383). Se compararon
las características de los grupos al reclutamiento para determinar el
éxito de la aleatorización. Se compararon los puntajes medios de desarrollo por grupo mediante la prueba ANOVA, de manera ciega. Resultados: La pérdida en el seguimiento fue similar en ambos grupos. Al reclutamiento no se observaron diferencias entre grupos en cuanto a características del niño o de la familia. No hubo diferencias significativas
en los puntajes promedio de desarrollo entre grupos a los 12 meses de
edad (Mental: Grupo 1 = 95.4 ± 9.2; Grupo 2 = 95.8 ± 8.6. Motor:
Grupo 1 = 90.1 ± 7.7; Grupo 2 = 90.2 ± 6.6) o a los 18 meses de edad
(Mental: Grupo 1 = 94.1 ± 6.6; Grupo 2 = 94.8 ± 6.8. Motor: Grupo 1
= 97.7 ± 9.6; Grupo 2 = 98.0 ± 11.6). No se observó evidencia de una
interacción o efecto principal en cuanto al tipo de suplemento recibido
durante el periodo prenatal. Conclusiones: La suplementación con
micronutrimentos múltiples no lleva a un mejor desarrollo mental ni
motor, en comparación con la suplementación con hierro y vitamina A.
Considerando que ambos grupos recibieron hierro, existe la posibilidad de que todos se hayan beneficiado, sin mayor beneficio adicional
derivado de otros nutrimentos distintos al hierro.
CNP-109
Comparación de la prevalencia de anemia y deficiencia de hierro
en niños de escuelas primarias y albergues escolares indígenas
en 4 localidades del estado de Oaxaca, México
González Herrera O, Shamah Levy T, García Guerra A,
Villalpando Hernández S, Rivera Dommarco J
Centro de Investigación en Nutrición y Salud, Instituto Nacional de
Salud Pública (INSP), Cuernavaca, Morelos, México.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Comparar la prevalencia de anemia y de deficiencia de
hierro entre escuelas primarias y albergues escolares indígenas de 4
localidades del estado de Oaxaca, México. Materiales y métodos: Se
estudiaron 485 niños de 4 escuelas (ESC) y 143 de 4 albergues escolares indígenas, estos últimos participaron en un estudio en el que se les
dio fortificación de harina de maíz con 2 tipos de hierro; Fe elemental
(FeE) y Fe con EDTA (NAFeEDTA). Se midió la concentración de hemoglobina capilar (HemoCue) y la concentración de ferritina sérica (a través de inmunoensayo). Se compararon las concentraciones medias de
hemoglobina, medianas de ferritina sérica, las prevalencias de anemia
(hemoglobina < 11.5 g/dl) y la deficiencia de hierro (ferritina sérica <
12.0 µg/L) entre niños de escuelas y albergues. Resultados: No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la concentración media de hemoglobina entre ESC (13.7 ± 1.2 g/dl) y albergues
(FeE:14.2 ± 1.2 g/dl, NaFeEDTA: 14.0 ± 1.1 g/dl), ni en la prevalencia
de anemia (ESC:8.9% vs FeE: 4.4% y NaFeDETA:3.2%). Tampoco se
hallaron diferencias estadísticamente significativas en la mediana de
concentración de ferritina sérica entre grupos [ESC: 24.7(P25:17.8 P75:36.4) vs FeE:22.7(P25:16.1 - P75:30.2) y NaFeEDTA: 20.9(P25:14.9
- P75:34.3) µg/L], ni en la prevalencia de deficiencia de hierro
(ESC:10.6% vs FeE:10.8% y NaFeEDTA:13.1%). Conclusiones: Las
prevalencias de anemia y de deficiencia de hierro entre los niños de
escuelas primarias y niños que asisten a los albergues escolares indígenas no fueron diferentes. Pensamos que existen otros factores que influyen en estas bajas prevalencias de deficiencias, como podría ser la
insuficiencia en el consumo de alimentos de origen animal en esta población.
CNP-110
Prevalencia del déficit de vitamina A en niños y niñas indígenas
de 6 a 59 meses de edad en Venezuela
Zabala MT, Escalante W, Gómez L, Nadaff G, Páez M, Solano L,
Perdomo M
Instituto Nacional de Nutrición. MSDS. Fondo Internacional
de las Naciones Unidas para la Ayuda de la Infancia (UNICEF).
Centro de Investigación en Nutrición, Universidad de Carabobo,
Venezuela. Fundación de Epidemiología (FUNDEPI).
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Determinar la prevalencia del déficit de vitamina A en
niños y niñas indígenas con edades comprendidas entre 6 y 59 meses.
Materiales y métodos: La muestra fue de 352 menores, representativa
de las principales etnias del país; todas habitantes en municipios pobres o en pobreza extrema de acuerdo al Indicador de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) elaborada por la OCEI. La muestra se obtuvo
en forma proporcional a la población de cada una de las etnias; así
como a la edad, género, áreas urbana y rural. A cada menor se le realizó
una encuesta y se le extrajo sangre periférica para determinar niveles
de PCR (para despistaje) y retinol sérico según el método de HPLC. Para
determinar déficit se clasificó por IVACG. Resultados: Fueron eliminados 75 menores por presentar valores de PCR ? 10 mg/L. La prevalencia
de déficit marginal de retinol sérico fue de 6.14%; en las niñas de 5.26%
y niños 6.64% (p > 0.05); en el área rural la prevalencia fue 7.48% y en
la urbana de 1.59% (p > 0.05). La prevalencia de déficit en la etnia
Wayuu (la mayor del país) fue de 5.12%. Conclusiones: La mayoría
habita en condiciones de pobreza y pobreza extrema y prioritariamente
en el área rural. Se encontró que desde el punto de vista de salud pública no existe déficit de vitamina A en esta población. La prevalencia
encontrada corresponde a un déficit marginal (entre 20 y 29.99 mg/dl
de retinol sérico).
CNP-111
Impacto de la fortificación de harina de maíz con dos tipos
de hierro en el estado de hierro de niños escolares mexicanos;
un estudio de eficacia
García Guerra A, Villalpando S, Shamah Levy T, Rivera Dommarco J,
Sotres Álvarez D, Monterrubio E
Centro de Investigación en Nutrición y Salud (CINyS), Instituto
Nacional de Salud Pública (INSP), México.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Evaluar el impacto de la fortificación de harina de maíz
con dos tipos de hierro sobre el estado de nutrición de hierro en escolares rurales del estado de Oaxaca, México. Materiales y métodos: Treinta y cuatro albergues escolares indígenas se asignaron aleatoriamente a
3 tipos de tratamientos, durante un año recibieron harina de maíz para
hacer tortillas fortificada con: hierro reducido (Fe, n = 272), hierroEDTA (NaFe EDTA) (FEDETA, n = 293) y no fortificada (Con, n = 253).
Antes y 12 meses después de la intervención se tomaron muestras de
sangre para medir las concentraciones de hemoglobina y ferritina sérica.
Resultados: En la evaluación basal no hubo diferencias estadísticamente
significativas entre grupos en las prevalencias de anemia (Fe: 13.6%,
FeEDTA: 10.5%, Con: 10.6%, p = 0.45), en las prevalencias de deficiencia de hierro (Fe: 10.3%, FeEDTA: 13.3%, Con: 10.4%, p = 0.46), en la
concentración promedio de hemoglobina (Fe: 13.0 ± 1.4, FeEDTA: 13.2
± 1.3, Con: 13.2 ± 1.3 g/dl, p = 0.15); ni en las medianas de ferritina
sérica [Fe: 23.4 (P25: 16.0 - P75: 34.0), FeEDTA: 25.6 (P25: 15.5 - P75:
37.0) Con: 23.0 (P25: 15.5 - P75: 32.5) µg/L, p = 0.35]. Después de un
año de tratamiento se encontraron cambios en las prevalencias de anemia (Fe: 12.9%, FeEDTA: 21.1%, Con: 24.96%, p < 0.01) y en la concentración media de hemoglobina (Fe: 12.9 ± 1.4, FeEDTA: 12.8 ± 1.6,
Con: 12.4 ± 1.5 g/dl, p < 0.01) y no se encontraron cambios en las
prevalencias de deficiencia de hierro (Fe: 11.1%, FeEDTA: 10.4%, Con:
11.2%, p = 0.93) ni en las medianas de ferritina sérica [Fe: 26.2 (P25:
17.6 - P75: 37.9), FeEDTA: 25.1 (P25: 17.0 - P75: 35.0), Con: 25.0
(P25: 17.2 - P75: 37.8) µg/L, p = 0.82]. Conclusiones: A un año de tratamiento en todos los grupos existe una mejoría en el estado de hierro
pero no en la prevalencia de anemia, lo cual debe ser confirmado con
análisis donde se controle por variables dietéticas, estado de nutrición
de ácido fólico y variables sociodemográficas de esta población.
CNP-112
Desnutrição infantil em berçários de creches municipais
de Ribeirão Preto
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
Duarte P, Vieira M, Santos Graziela, Costa T
Divisão de Alimentação Escolar, UNAERP, Brasil.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Verificar a desnutrição em crianças de berçários de creches
públicas do município de Ribeirão Preto e verificar se crianças desnutridas recebem atendimento que vise a recuperação nutricional. Os
dados foram coletados em 6 creches vinculadas à Secretaria Municipal
de Educação. Materiales y métodos: Foram coletados peso e altura de
todas crianças de 4 a 20 meses de idade, totalizando 66 crianças. Para a
tomada de peso foi utilizada balança portátil e para medir a altura, fita
métrica fixada em lugar plano. A classificação foi feita utilizando-se as
curvas do NCHS e os pontos de corte adotados foram: < –2dp peso
baixo para a altura e retardo de crescimento; –2 a –1dp risco nutricional;
–1 a +1dp eutrofia; +1 a +2dp sobrepeso; > +2dp obesidade e altura
acima do normal. Foi aplicado um questionário semi-aberto com as 10
educadoras responsáveis pelo grupo de crianças estudado. Resultados:
A amostra se constituiu em 51.5% de meninas e 48.4% de meninos.
Foram encontradas 4 (6%) crianças com baixo peso para a altura; 22
(33%) com risco nutricional; 7 (10.6%) com sobrepeso e 2 (3%) com
obesidade. Ocorreu presença de retardo de crescimento e altura acima
da média, respectivamente em 6 (9%) e 7 (10.5%) das crianças estudadas.
Conclusiones: As educadoras referiram saber o significado de desnutrição e identificar quando uma criança apresenta desnutrição, mas não
souberam diagnosticar a desnutrição classificada de acordo com os
critérios utilizados. Não foram observados como plano da instituição, a
promoção de cuidados específicos para a recuperação das crianças desnutridas.
CNP-113
Evaluación del estado de nutrición de preescolares
de la comunidad de San Pedro Tenayac, municipio de
Temascaltepec, estado de México
Aparicio M, Estrada L
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán,
México.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Evaluar el estado de nutrición de niños menores de cinco
años de la comunidad San Pedro Tenayac, municipio Temascaltepec,
estado de México en diciembre del 2002. Materiales y métodos: El trabajo se realizó en el marco del Campamento Multidisciplinario de Investigación y Servicio (CUMIS) en San Pedro Tenayac, municipio
Temascaltepec. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. El universo de trabajo comprendió niños menores de cinco años
que asistieron voluntariamente a la consulta nutricional brindada en el
CUMIS. En éstos se determinó el estado de nutrición a través de peso y
estatura, analizándose con las tablas NCHS-OMS con indicadores estatura/edad, peso/edad y peso/talla. Tomando en cuenta los puntos de
corte de –1 a +1 desviación estándar (puntuación z) para normalidad;
desnutrición leve (= 1z y = 2z), moderada (= –2z y = 3z), desnutrición
severa (= 3z). Los datos se analizaron en el paquete computacional
Excel para obtener frecuencias y porcentajes. Resultados: Los menores
de cinco años reclutados fueron 178: 108 niñas (61%) y 70 niños (39%).
De acuerdo con el indicador peso/edad, la prevalencia de desnutrición
fue de 44%. La forma leve de desnutrición afectó al 28% y la moderada
al 16%. El estado de nutrición más frecuente en niñas, según el indicador peso/edad, fue la normalidad (56%), seguido de desnutrición leve
(28%) y desnutrición moderada (16%). De acuerdo con el indicador
talla/edad, la prevalencia de la desnutrición fue de 48%. La forma leve
de desnutrición afectó al 32% y la moderada al 16%. Conclusiones: La
población menor de cinco años de esta comunidad está conformada
principalmente por niñas. Los niños de esta comunidad, como en varias poblaciones rurales en México, siguen presentando un importante
número de tipos de desnutrición,como la desnutrición presente, que
afecta su crecimiento,además de la presencia de un efecto acumulativo
de la desnutrición crónica corroborado por el indicador talla/edad.
55
CNP-114
Anemia en niños menores de cinco años del Distrito Federal;
resultados de la Encuesta Urbana de Alimentación y Nutrición en
la zona metropolitana de la ciudad de México (ENURBAL, 2002)
Galindo Gómez C, Barragán Heredia L, Juárez Martínez MJ,
Shamah Levy T, Ávila Arcos MA, Castillo Hernández K
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Instituto Nacional de Salud Pública, Morelos, México.
[email protected]
1
1.14
Objetivo: Cuantificar la prevalencia de anemia en niños preescolares, de estrato socioeconómico bajo de la ciudad de México y su relación con el estado de nutrición. Materiales y métodos: Sólo se obtuvo
información de los estratos bajos, y la unidad de muestreo fue la familia. Se obtuvo la concentración de hemoglobina de 349 niños mediante
el Hemocue por punción capilar. El punto de corte para anémicos fue
de 9.5 mg/dl para menores de 1 año y de 11.0 mg/dl para mayores de 1
año según la OMS, y fue ajustado según la ecuación de Ruiz-Argüelles,
lo que dio por resultado 10.09 y 11.68 mg/dl de hemoglobina, respectivamente. Se relacionó con el estado de nutrición según puntajes Z en
referencia a la población NCHS-OMS. Resultados: La anemia en menores de cinco años fue de 30.7%. En menores de 1 año fue de 12.9%,
mientras que en niños de 12 a 23 meses, de 53.5%. En niños de 24 a 35
meses fue de 42.7%, disminuyendo a 16.5% en los de 36 a 47 meses y
a 12.3% en niños de 48 a 59 meses. No se encontraron diferencias por
género. Según peso para la edad, la mayor prevalencia de anemia fue
desnutrición de alto riesgo (= 2.0 de) con un 38.5%, y la más baja en la
categoría de sobrepeso y obesidad (22%). En peso para la talla, la prevalencia más alta de anemia se halló en desnutrición de alto riesgo (50%),
mientras la más baja fue en normalidad (28.8%). La prevalencia de anemia en déficit de talla fue de 37.5%. Conclusiones: La anemia constituye un grave problema de salud pública en preescolares; primordialmente, los niños de 12 a 36 meses son la ventana de oportunidad para
actuar, a fin de disminuir la anemia de manera urgente e inmediata por
sus efectos en el crecimiento y desarrollo de los niños.
CNP-115
Evaluación de un programa de abasto social de leche
en la ciudad de México
Ávila Curiel A, Shamah Levy T, Chávez Villasana A,
Juárez Martínez L, Quiroz Aguilar MA, Espíndola Bravo S
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán,
México.
[email protected]
1
1.20
Objetivo: Evaluar el impacto del programa de abasto social de leche
(PASL) en la alimentación y nutrición de la población beneficiaria.
Materiales y métodos: A partir de un índice de nivel socioeconómico,
generado con base en variables obtenidas en el Censo Nacional de Población 2000, se determinaron las áreas geoestadísticas básicas de nivel socioeconómico más bajo, donde habita el 50% de la población urbana del Distrito Federal. De este universo se obtuvo una muestra
probabilística de 1 600 familias, la mitad de ellas beneficiarias del programa de abasto social de leche, a las cuales se aplicó una encuesta
para obtener información de características socioeconómicas, consumo de alimentos, peso, talla y hemoglobina en sangre capilar, entre
otras. Resultados: Se observó un mayor consumo promedio de leche en
la población beneficiaria (404 ml/día) respecto a la no beneficiaria (262
ml). La prevalencia de sobrepeso y desnutrición en los niños menores
de 5 años de acuerdo con el peso para la edad fue mayor en los no
beneficiarios (sobrepeso: 18.8%; desnutrición: 23.8%) que en los beneficiarios (12.6 y 18.2% respectivamente). En contraste, se observó una
mayor prevalencia de anemia en la población beneficiaria 35.5% que
en la no beneficiaria 29.9% entre los niños de 12 a 59 meses de edad.
Conclusiones: La participación PASL determina diferencias en el consumo de leche y en el estado nutricional de la población. Es necesario
profundizar en el significado de la mayor prevalencia de anemia entre
los beneficiarios.
56
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
CNP-116
Evaluación del impacto del Programa de Alimentación
Complementaria del Ministerio de Salud de Panamá
Atalah E, Vergara E, Sinisterra O, Lagrutta F
Universidad de Chile. Ministerio de Salud de Panamá.
[email protected]
1
1.20
Objetivo: Evaluar el impacto nutricional del Programa de Alimentación Complementaria PAC-MINSA en menores de 5 años. Materiales y
métodos: Se hizo un análisis de cohorte retrospectivo con beneficiarios
del programa que habían sido incorporados al estudio 9 meses antes de
la recolección de los datos y se comparó la evolución nutricional de los
mismos niños antes de la incorporación al programa con otros niños de
las mismas edades pertenecientes a Distritos no intervenidos. Se calculó la relación peso/edad, talla/edad, y peso/talla en cada control en función del puntaje z, así como su estado nutricional según normas ministeriales. La comparación entre grupos se realizó mediante c2 o análisis
de varianza según correspondiera, estableciéndose un valor de p <
0.005. Resultados: La mayor parte de los niños estudiados ingresaron
al PAC el segundo año de vida, con una deficiencia promedio de peso
de 1.7 kg y de talla de 8 cm, con respecto a los valores de referencia. De
acuerdo a los criterios establecidos por el Ministerio de Salud, más del
80% de los niños incluidos eran desnutridos o tenían riesgo de padecer
esta deficiencia, cumpliendo así con los criterios de inclusión en el
Programa. Se observó en el grupo intervenido un deterioro de su estado
nutricional antes de ingresar al programa, tendencia que se estabilizó
durante la intervención. Un 35% de los niños desnutridos intervenidos
y un 24% de los niños en riesgo mejoró parcial o totalmente su estado
nutricional. Conclusiones: La evolución nutricional fue más favorable
en niños cuyas madres tenían mejor nivel educativo o de familias de
menor tamaño. Los niños con mayor deterioro nutricional al inicio del
programa tienen significativamente mejor evolución nutricional, reforzando la importancia de focalizar este programa en niños desnutridos.
El programa actual representa una forma de redistribución del ingreso
en familias que viven en extrema pobreza.
CNP-117
Programa para la prevención de la obesidad infantil
en la comunidad
Piñeiro R, Díaz T
Hospital Pediátrico Infantil Juan Manuel Márquez, Cuba.
[email protected]
1
1.20
La obesidad es la forma más común de malnutrición en países desarrollados y en muchos en vías de desarrollo; su frecuencia en niños
está aumentando y se sabe que el 80% de los adolescentes obesos serán
adultos obesos. Por si esto fuera poco, los tratamientos para este problema hasta ahora han dado resultados desalentadores. Objetivo: Determinar la importancia de estrategias de intervención para prevenir la
obesidad en la comunidad infantil de nuestro país. Materiales y métodos: Se realizó la revisión de las historias clínicas de 200 niños obesos
con edades entre 10 y 14 años, de ambos géneros, atendidos en la consulta externa de endocrinología del Hospital Pediátrico Juan Manuel
Márquez durante los años de 1999 y 2000. Las variables estudiadas
fueron los factores de riesgo de obesidad, distribución de la grasa corporal y complicaciones observadas. Se creó una base de datos en Excel
y para procesarlos se usó Epi-info 6. Se empleó como método estadístico el coeficiente de correlación y prueba de chi2. Resultados: Los factores de riesgo más significativos fueron: antecedente de padres obesos,
actividad fisíca disminuida, ingesta calórica aumentada; predominó la
distribución central de la grasa corporal, asimismo, la hipertrigliciridemia fue un hallazgo importante. El 16% presentaba hipertensión
arterial y en todos se detectó hiperinsulinemia, sobre todo en los pacientes con antecedentes familiares de diabetes mellitus tipo II. Se establecieron tres grupos de estrategias dirigidas a todos los miembros de
la comunidad, fueran los niños con alto riesgo de obesidad, con
sobrepesos u obesos. Conclusiones: Nuestro trabajo demuestra la importancia que tiene el conocimiento de las complicaciones derivadas
de la obesidad infantil, pues sólo así es posible confeccionar nuevas
estrategias para su prevención en la Medicina Comunitaria, con la finalidad de disminuir la morbimortalidad por enfermedades cardiovasculares en edades tempranas.
CNP-118
Evaluación del Programa de Alimentación Escolar
en el municipio de Olinda-Pernambuco
Figueroa D, Andrade SL, Monteiro J, Lira PI
Universidade Federal de Pernambuco-Departamento de Nutrición,
Brasil.
[email protected]
1
1.20
Objetivo: Diagnosticar la situación actual del Programa de Merienda Escolar en Olinda. Materiales y métodos: Estudio descriptivo realizado en el municipio de Olinda, nordeste de Brasil. La población estuvo compuesta por una muestra probabilística de 646 estudiantes, que
representaba al 25% de las escuelas municipales. La recolección de
datos se realizó a través de cuestionarios precodificados para trazar
cuatro perfiles de estudio: escuela, cocineras, estudiantes y consumo
de alimentos. Para obtener los resultados se utilizaron los programas
Epi-info y Virtual Nutri. Resultados: La evaluación de la capacidad de
procesamiento de la Merienda Escolar se ubicó en la media regular, y
los ítemes considerados fueron: área de la cocina, refectorio y equipamientos auxiliares. El programa carece de actividades complementarias
que permitan su mejor desarrollo y ayuden a obtener mejores resultados nutricionales. El perfil de las cocineras mostró falta de preparación
para ejercer la función, lo cual adquiere más relevancia si se considera
el bajo nivel de instrucción general. No se presentaron graves problemas en las condiciones generales de la cocina en cuanto a iluminación,
agua, circulación del aire, etc. Los alumnos pertenecen a una clase
desfavorecida de la población, pues sus padres se hallan desempleados
o tienen empleos con bajos salarios y sus familias son numerosas. La
merienda, que frecuentemente falta, es bien aceptada; no obstante
muchos estudiantes llevan dinero a la escuela para comprar alimentos
de bajo valor nutricional; no son comunes los comentarios sobre la
merienda ni conversaciones sobre formas correctas de alimentación, lo
cual es peor en el ambiente escolar. El consumo de alimentos indica
que no se cumple con los valores recomendados. La prevalencia de
desnutrición leve fue de: 13.88% (estatura/edad), 16.25% (peso/edad) y
20.5% (peso/estatura). Conclusiones: El trabajo constituye un ejemplo
en la evaluación de Programas Descentralizados de Alimentación Escolar en Brasil; los problemas encontrados exigen respuestas urgentes
para el rescate del programa.
CNP-119
Evaluación del impacto del Programa de Desayunos Escolares
(PDE) en siete escuelas primarias de zonas marginales
de la ciudad de Durango, México
Tena-Flores JA
Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral
Regional (CIIDIR), Instituto Politécnico Nacional, Unidad Durango,
México.
[email protected]
1
1.20
Objetivo: Proporcionar las bases para, en su caso, reconsiderar la
forma de operación del PDE, considerando su impacto en la población
escolar, buscando contribuir al mejoramiento del estado nutricional
de los escolares. Materiales y métodos: Se pesaron y midieron un total de 1 475 escolares (765 niños y 710 niñas), con edades entre 6 y 16
años. La muestra corresponde a los escolares inscritos durante los ciclos escolares 1999 - 2000, 2000 - 2001 y 2001 - 2002 en 7 escuelas
primarias de la zona urbana marginal de la ciudad de Durango. Las
mediciones se repitieron cada 6 meses, 5 mediciones por cada niño (en
total, 7 308 mediciones). Se analizaron los puntajes Z correspondientes de los índices de P/E, T/E, P/T e IMC. El rendimiento escolar se
evaluó utilizando las calificaciones (exámenes bimestrales) e inasistencias. Resultados: Solamente el 35.5% de la población estudiada recibe
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
desayunos escolares; en lo que atañe a T/E, aproximadamente 15% de
los escolares presentan algún grado de desnutrición, y de éstos sólo el
40% recibe desayuno escolar (DE). Alrededor del 19% de los escolares
tienen sobrepeso u obesidad y de éstos el 45% recibe DE; no se encontró una correlación entre estado nutricional y desempeño escolar. Conclusiones: Se observó una mala distribución de los DE; los aumentos
de peso y talla en los niños desnutridos, durante el estudio, no son
visibles; el DE no fue estímulo para evitar las inasistencias. Es necesario implementar acciones dirigidas a disminuir la prevalencia de obesidad. Se sugiere que las dependencias del gobierno elaboren un programa de seguimiento del Programa de Desayunos Escolares.
CNP-120
Proyecto solidario con fomento de autogestión y aporte
nutricional adecuado dirigido a comunidades carentes
de recursos, Fundación Bansud Salta, Argentina
Reartes AI, San Millán M
Fundación Bansud, Argentina.
[email protected]
1
1.20
Objetivo: 1) Mejorar el estado nutricional de los beneficiarios; mejorar en el mediano plazo el estado nutricional de los niños y en el largo
plazo su estado de salud, su rendimiento escolar y su inserción social.
2) Propiciar el desarrollo de aptitudes de los voluntarios con la generación de trabajos independientes que producen ingresos mínimos. 3)
Cubrir el 100% de los requerimientos proteicos, de calcio y hierro de
los niños. Materiales y métodos: La Fundación Bansud cuenta con un
profesional licenciado en nutrición, encargado de la implementación
del sistema. El compromiso desde el punto de vista nutricional consiste en cubrir el 70% del requerimiento calórico, el 100% del proteico,
hierro y calcio, brindar un aporte adecuado de vitaminas y minerales,
por la planeación de una alimentación equilibrada, variada y suficiente. Se valoró nutricionalmente al 100% de los niños que asisten al comedor y se los categorizó de acuerdo al estado nutricional en desnutrido Leve o Grave. Se diseñaron menúes con almuerzo y merienda proteica
reforzada, que cubren los requerimientos de los niños, según el compromiso planteado. Se trabajó con la comunidad formando grupos encargados de realizar actividades de autogestión. Resultados: La
implementación comenzó el mes de mayo del 2003, por lo cual al 30 de
julio del 2003 no contamos con datos para evaluar la recuperación
nutricional de los niños. Se observa ganancia de peso en el 100% de
menores que fueron evaluados al inicio y a los 60 días. Conclusiones:
Todo proyecto solidario destinado a la alimentación de individuos, debe
realizarse dentro de un marco técnico nutricional como soporte de las
condiciones de salud, no obstante, también debe generar conductas de
trabajo y gestión propias por parte de la comunidad, ya que esto dignifica
al grupo al que se brinda asistencia.
CNP-121
La influencia del nivel de educación materna sobre el consumo
de alimentos e ingesta de nutrientes, en el desayuno y dieta
total, de un colectivo de escolares madrileños
Marín-Arias L, Ortega RM, Segura O, Lassel T, López-Sobaler AM
Departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia
de la Universidad Complutense de Madrid, España. Nutrivaleur
Danone Vitapole, Francia.
[email protected]
1
1.20
Objetivo: Valorar la influencia del nivel de educación de las madres
sobre los hábitos alimentarios en el desayuno y dieta total de un colectivo de escolares madrileños. Materiales y métodos: Se estudiaron los
hábitos de desayuno y su relación con la dieta total de un colectivo de
124 escolares madrileños con edades de 8 a 10 años. El estudio dietético se ha realizado mediante un Cuestionario de Registro de Consumo
de Alimentos durante 3 días y Pesada Precisa Individual para los alimentos consumidos en el comedor escolar. Además se tomaron datos
antropométricos (peso, talla). El nivel de educación de la madre se clasificó en bajo (EB), si sólo tenía estudios de nivel escolar básico, medio
57
(EM) y alto (EA), si poseía estudios universitarios; en el análisis estadístico se aplicó una ANOVA. Resultados: El 15.3% de las madres presenta EB, el 38.7% EM y el 46% EA. En el desayuno a medida que
aumenta el nivel de educación de la madre se incrementa el consumo
de frutas (p < 0.05), folatos (p < 0.05) y vitamina E (p < 0.05). En la
dieta total, existe un mayor consumo de azúcar (p < 0.05), menor consumo de huevos (p < 0.05) y menor contribución de la vitamina E (p <
0.05) a la cobertura de las ingestas recomendadas en niños con madres
EB. Conclusiones: El nivel de educación de la madre influye directamente en la ingesta de energía y nutrientes de los hijos, lo que hace
necesario fomentar hábitos de alimentación saludables especialmente
en madres con niveles de educación bajos.
CNP-122
O programa brasileiro de combate à desnutrição
Lessa M, Coitinho DC, Gentil PC, Ubarana JA, Duar HA
Ministério da Saúde do Brasil. Universidade de Brasília, Brasil.
[email protected]
1
1.20
O Programa Bolsa-Alimentação, criado em 2001 pelo Ministério da
Saúde do Brasil, tem por objetivo reduzir a desnutrição e a mortalidade
infantil nas famílias mais carentes do país. Atua em dois eixos: 1)
complementação da renda familiar para melhoria da alimentação; 2)
fomento à realização de ações básicas de saúde, com enfoque predominantemente preventivo. Sua meta é atingir 2.7 milhões de crianças com
até seis anos de idade e 800 mil gestantes ou nutrizes, em risco nutricional. Objetivo: Descrever o desenho do Programa. Materiales y métodos: Relato de experiência dos profissionais envolvidos na concepção
e na implantação do Bolsa-Alimentação. Resultados: O Programa foi
concebido para todos os 5 561 municípios existentes no Brasil. A
distribuição de quota por município foi feita com base nos estudos sobre a prevalência de desnutrição infantil. Em nível municipal, depois
de selecionada pela equipe de saúde, a gestante, nutriz ou mãe da criança
recebe, mensalmente, um recurso financeiro por meio de cartão magnético, nos postos da rede bancária. Como contrapartida, cada família
se compromete a participar das ações básicas de saúde ofertadas pelo
município (pré-natal, vacinação, acompanhamento do crescimento e
do desenvolvimento da criança e atividades educativas). Conclusiones: A transferência direta de renda às famílias permite a escolha de
alimentos por parte dos beneficiários, possibilita o crescimento econômico local, evita interrupção do benefício e reduz os gastos operacionais
do Programa. Além disso, a vinculação do recebimento do benefício às
ações de saúde faz com que as famílias melhorem a condição de saúde
e nutrição de seus membros.
CNP-123
O processo de implantação do programa bolsa-alimentação
Duar HA, Carvalho MCC, Gentil PC, Ubarana JA, Leão MM
Ministério da Saúde do Brasil. Universidade de Brasília, Brasil.
[email protected]
1
1.20
O Programa Bolsa-Alimentação, criado em 2001 pelo Ministério da
Saúde, tem por objetivo reduzir a desnutrição e a mortalidade infantil
nas famílias mais carentes do país. Atua em dois eixos: complementação
da renda familiar para melhoria da alimentação e fomento à realização
de ações básicas de saúde, com enfoque predominantemente preventivo. Sua meta é atingir 2.7 milhões de crianças com até seis anos de
idade e 800 mil gestantes ou nutrizes. O Programa é destinado a todos
os municípios do país, porém, no processo de implantação, foram
priorizados os municípios com menor Índice de Desenvolvimento Humano e maior prevalência de desnutrição, os quais situam-se, em sua
maioria, nas regiões Nordeste e Norte do país. Objetivo: O estudo tem
como objetivo avaliar o grau de implantação do referido Programa.
Materiales y métodos: Utilizaram-se os dados fornecidos pela Coordenação-Geral da Política de Alimentação e Nutrição do Ministério da
Saúde. Resultados: Em julho de 2003, 97.4% dos 5 561 municípios
existentes no país aderiram ao Bolsa-Alimentação. Destes, 5 078 (91.3%)
já estão beneficiando 2.1 milhões de beneficiários, o que corresponde a
58
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
63.6% da meta do Programa. Em julho de 2003, a região com maior
grau de implantação foi a Nordeste com 96.65% dos municípios com o
Programa. Na região Norte, 89.8% dos municípios já recebem este
benefício. Conclusiones: Após dois anos de criação, o Programa se
encontra na grande maioria dos municípios do país e, principalmente,
nas regiões com maior prevalência de desnutrição e pobreza.
CNP-124
Alimentação de escolares no Vale do Jequitinhonha: equilíbrio
entre macronutrientes da merenda escolar do município
de Diamantina, MG, Brasil
Cambraia RPB, Murta NMG, Beinner MA, Lamounier JA
Departamento de Enfermagem, Faculdade de Ciências da Saúde.
Faculdades Federais Integradas de Diamantina. Pontifícia
Universidade Católica de São Paulo (PUC/SP). Faculdade
de Medicina, Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), Brasil.
[email protected]
1
1.20
Objetivo: As refeições oferecidas nas escolas públicas brasileiras
devem contribuir para o suprimento parcial (350 kcal e 9 g proteína/
refeição) das necessidades básicas de crianças e jovens. O estudo teve
como objetivo avaliar o tipo e a composição das refeições oferecidas aos
escolares de Diamantina/MG. Materiales y métodos: Participaram três
escolas públicas do ensino fundamental de Diamantina (Vale do Jequitinhonha/MG) que atendem cerca de 1 500 alunos com idade entre 7 e 17
anos (33.7% da população escolar). Os cardápios e as receitas das
refeições, foram obtidos em entrevistas com as diretoras e cantineiras
das escolas. As porções foram considerados pela média dos pesos obtidos
em 5 pesagens. Foi utilizado o aplicativo Virtual Nutriò, para a avaliação
do aporte calórico-protéico. Resultados: As refeições mais comumente
servidas foram: arroz temperado, mingau de fubá e sopa de legumes
com macarrão. Foram também servidos arroz doce, caldo de mandioca
ou feijão, canjica branca doce, farofa de cenoura, macarrão temperado
e suco com biscoito. Verificou-se que em média as refeições atingiram
os valores calórico e protéico preconizados, embora todas estivessem
desbalanceadas. Observou-se desequilíbrio na distribuição percental
de macronutrientes quando consideradas as recomendações da RDI/
2002. Percebeu-se que entre as 18 preparações oferecidas, 11 (55.55%)
apresentaram elevado teor de lipídios, enquanto 09 (50.00%) e 06
(33.33%) refeições apresentaram baixos teores de carboidrato e proteína, respectivamente. Conclusiones: Sabendo-se que o consumo elevado de lipídios é fator predisponente para sobrepeso/obesidade e dislipidemias, faz-se necessária a revisão dos cardápios oferecidos, dando
ênfase às leis da nutrição, aos hábitos alimentares regionais e à educação
nutricional, estendendo-se esta abordagem ao núcleo familiar e comunitário. Recomenda-se que o estudo seja complementado com a avaliação
laboratorial da composição de microminerais como ferro e zinco, e com
a determinação da biodisponibilidade dos alimentos utilizados.
CNP-125
Impacto de la fortificación de la harina de trigo con ácido fólico
sobre la incidencia de defectos del tubo neural en Chile
Hertrampf E, Cortés F, Mellado C, Erickson JD
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA),
Universidad de Chile. Centers for Disease Control (CDC), USA.
[email protected]
1
1.20
Para prevenir los defectos de cierre del tubo neural (DTN) se reglamentó la fortificación de la harina de trigo con ácido fólico en 220 mcg/
100 g de harina a toda la población chilena a partir del año 2000. Durante esta intervención, se demostró en 605 mujeres en edad fértil que
la concentración promedio de folatos plasmáticos aumentó cuatro veces el valor basal después de la fortificación. El promedio de ingesta de
AF aumentó en 427 µg/día a partir del consumo de harina fortificada.
Objetivo: Evaluar el impacto de la fortificación con AF sobre la frecuencia de DTN en nacimientos de Santiago. Materiales y métodos: Se
montó un sistema de vigilancia de los DTN (anencefalia, encefalocele y
espina bífida), incluyendo los nacimientos vivos y muertos con PN > a
500 g de las maternidades públicas de Santiago entre 1999 - 2000 (120
566 nacimientos prefortificación) y en el periodo 2001 - 2002 (117 704
nacimientos postfortificación). Un neonatólogo o enfermera entrenado(a)
registró los datos al nacimiento en cada hospital. Estos datos fueron
revisados mensualmente por la misma genetista, a partir del libro de
partos y comprobados cada tres meses al azar, en forma independiente.
Resultados: La tasa de DTN prefortificación fue de 17.2/10 000 nacimientos, la cual bajó a 10.0/10 000 postfortificación; una reducción de
42% (RR = 0.58, intervalo 95% = 0.47 a 0.73). Las incidencias de anencefalia y espina bífida disminuyeron significativamente 41% y 47%
(p < 0.000001) y la de encefalocele 26% (p > 0.05). La tasa de mortinatalidad disminuyó significativamente postfortificación, de 76.4 a 61.8/
10 000 (p < 0.0001); no hubo cambios significativos en la tasa de partos múltiples. Conclusiones: La fortificación de la harina con ácido fólico
es factible a escala poblacional en Chile, ya que es de gran efectividad
en la prevención de DTN en un plazo sorprendentemente corto.
CNP-126
Evolución del estado nutricional de beneficiarios del programa
comedores infantiles en la ciudad de Salta, República Argentina
Navarro SA
Consejo de Investigación, Facultad de Ciencias de la Salud,
Universidad Nacional de Salta, Argentina.
[email protected]
1
1.20
Objetivo: Conocer la evolución del estado nutricional de la población infantil desnutrida beneficiaria del programa comedores infantiles en la ciudad de Salta durante un periodo de 12 meses. Materiales y
métodos: Diseño observacional, cuantitativo, descriptivo, longitudinal
prospectivo de cohorte. Muestra: 100% de niños de 1 a 5 años desnutridos de 17 comedores del municipio capital seleccionados aleatoriamente
en cada zona sanitaria de la ciudad. Se realizó observación con guía
estructurada para estudio alimentario durante 7 días, antropometría
(peso y talla) a inicio, mitad y final del año 2000 con balanza mecánica
de pesas CAM, pediómetro, planillas de registro, seguimiento, gráficas
de crecimiento provincial. Resultados: Del total de beneficiarios reales
(1 748 personas) 31% correspondió al grupo 1 - 5 años. El 87% evidenció desnutrición moderada y 13% desnutrición severa. Al segundo control se encontró recuperación del 26% de desnutridos moderados y 20%
más al tercer control. El mayor porcentaje de recuperación correspondió al grupo de 1 - 3 años. En los desnutridos severos se evidenció
recuperación del 66% al segundo control y 11% más al tercer control.
El mayor porcentaje de recuperación correspondió al grupo de 1 - 3
años, que paralelamente se encontraba realizando tratamiento de recuperación nutricional en otra institución. Conclusiones: La población
objetivo evoluciona favorablemente con la alimentación que se brinda
a través del programa, lo que permite la recuperación de los niños desnutridos en un porcentaje importante, 46% de moderados y 77% de
severos, el cual podría ser mayor si el beneficio se destinara solamente
a la población objetivo. Los niños de menos edad se recuperan con
mayor facilidad que los mayores. La recuperación de los desnutridos
severos fue apoyada paralelamente por tratamiento específico de desnutrición, lo que favoreció en mayor proporción dicha recuperación.
CNP-127
Programa de desayunadores comunitarios: contribución
a la dieta y su impacto en el estado de nutrición de los niños
beneficiados en el estado de Sonora, México
Grijalva MI, Durán PE, González DG, Artalejo E, Pacheco BI
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, AC, México.
[email protected]
1
1.20
Objetivo: Evaluar el aporte del desayuno a la dieta familiar y medir
su impacto en el estado nutricio de niños beneficiados por el programa
en el estado de Sonora, México. Materiales y métodos: Se estudiaron
116 niños (ambos géneros) que asisten a dos desayunadores comunitarios (I y II); se realizaron estudios de recordatorio de 24 horas, registro
pesado del desayuno, estudio antropométrico y bioquímico (estado de
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
hierro y retinol sérico). Resultados: La evaluación dietaria indicó que
el consumo promedio diario de energía fue 2 260 ± 676 kcal; observándose que un 12.5% de los niños consumen < 1 500 kcal. La distribución de energía de la dieta total fue 56%, 14% y 30% para carbohidratos,
proteínas y grasa, respectivamente. El desayuno otorgado aporta en promedio 33% de la energía diaria, sin embargo, para el 13% de los niños
ese aporte corresponde al 52% de la energía total diaria. Para el caso de
vitaminas y minerales el aporte varía entre 13% y 85% de la ingesta
diaria recomendada. El estudio antropométrico mostró que el indicador talla para la edad de los niños del desayunador I fue –1.32; se encontró que el 11.8% de los niños presentaron sobrepeso; se detectó
anemia (< 11 g/dl) en el 2.5% de los niños, 17.5% presentó niveles de
ferritina (< 10 mcg/dl) y el 28% tuvo valores de ST < 16. El 13.7%
presentó deficiencia moderada de retinol sérico (< 20 mcg/dl). Conclusiones: Los desayunos otorgados brindan una buena alternativa de consumo de nutrimentos para los niños de escasos recursos económicos.
CNP-128
Tarjetas magnéticas para comprar alimentos: una herramienta
innovadora en los programas alimentarios
Clacheo R, Cabrera A, Britos S, O’Donnell A
Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil, Argentina.
[email protected]
1
1.20
Objetivo: Evaluar los patrones de compra de alimentos que realizan
las familias beneficiarias de una tarjeta magnética de carácter social, en
una localidad de la provincia de Buenos Aires. Materiales y métodos:
Se evaluaron los patrones de compra y valor nutricional de las adquisiciones de alimentos de 1 000 familias pobres a las cuales se distribuyó
y capacitó en el uso de una tarjeta magnética para comprar alimentos.
Mensualmente, se acredita en cada tarjeta un monto de $25 ($9 dls).
Resultados: Las familias destinan un 90% del crédito disponible en la
tarjeta a comprar alimentos. El análisis de la compra muestra un patrón
común y cierta regularidad en la asignación de recursos. Treinta y tres
por ciento del gasto se destina a alimentos fuente de hidratos de carbono y 26% de origen animal. Se destacan las compras de carnes (15%),
en su mayoría cortes económicos y lácteos (6.5%). Las compras mensuales alcanzan un total de 1 180 kcal diarias por familia beneficiaria.
El costo por unidad de 1 000 kcal adquiridas con la tarjeta de compras
es un 40% menor que el de la canasta básica de alimentos utilizada
oficialmente para medir pobreza y mucho más eficiente que los costos
por unidad calórica de los programas alimentarios tradicionales. Conclusiones: La tarjeta magnética tiene ventajas sobre los formatos tradicionales de programas alimentarios. Rescata el rol de consumidor de
los beneficiarios, simplifica la operatoria logística y tiene ventajas comparativas en términos de transparencia y factibilidad de monitoreo. La
experiencia evaluada demuestra que las familias deciden con un margen aceptable de racionalidad sus compras de alimentos y convierte a
las tarjetas magnéticas en una opción interesante para su aplicación al
conjunto de fondos destinados a programas sociales.
CNP-129
Cambios en la alimentación de niños beneficiarios
de un programa de dotación de harina de maíz enriquecida
Ruiz L, Rivera JA, Madrigal H, Merino B, García E
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México.
[email protected]
1
1.20
Objetivo: Conocer los cambios en la dieta de niños preescolares
beneficiarios de un programa de dotación de harina de maíz nixtamalizado. Materiales y métodos: Se seleccionó una muestra de niños preescolares con desnutrición, según la clasificación de Gómez de peso/
edad, a cuyas familias se dotó de dos kilos diarios de harina de maíz
nixtamalizado, durante un periodo de 8 meses. Se realizaron dos mediciones del consumo de alimentos, una basal y otra a los seis meses,
mediante recordatorio de 24 horas y frecuencia de consumo de alimentos. Se obtuvo el consumo per cápita de nutrimentos, el porcentaje de
59
adecuación de energía y proteínas, así como la adecuación de la dieta
según el sistema de equivalentes. Resultados: Algunos alimentos como
nopal, verduras crudas, jitomate, plátano y naranja registraron valores
más altos durante la segunda evaluación. Otros mostraron reducciones
debidas a cambios estacionales que modifican su disponibilidad. En
relación con el consumo de harina de maíz, cabe mencionar que la
población rebasó los 100 g propuestos como consumo mínimo diario.
Sin embargo, el consumo de otros tipos de maíz disminuyó, situación
que puede atribuirse a la incorporación de la harina en la dieta. Por otra
parte, se observa un aumento significativo tanto en el consumo de
macronutrimentos como en el porcentaje de adecuación de energía,
proteínas y hierro. Un consumo energético menor al 70% de la recomendación diaria se define como subalimentación, situación en la que
se encontraba la población al inicio del estudio y a los ocho meses alcanzaron la categoría de riesgo alimentario (70 - 90%). Conclusiones:
Al instrumentar programas de dotación de alimentos de manera temporal es importante tomar en cuenta los cambios que se puedan dar en
la dieta y en la cultura, de tal manera que cuando el programa concluya
no se vea afectada negativamente la población.
CNP-130
Impacto de un programa de desayunos escolares en el peso,
composición corporal y perfil de lípidos en niños del estado de
Sonora, México
Ramírez E, Grijalva MI, Valencia ME, Ponce JA, Artalejo E
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, CIAD, AC,
México.
[email protected]
1
1.20
Objetivo: Determinar el impacto de un programa de desayunos escolares (PDE) en niños de 6 a 10 años del estado de Sonora, México, en
lo que atañe al peso, composición corporal, perfil de lípidos y glucosa
en ayuno. Materiales y métodos: El estudio incluyó a 306 niños del
PDE y niños control (n = 178), a los cuales se les midió la composición
corporal por bioimpedancia eléctrica (BIE), el índice de masa corporal
para la edad (IMC/E), otros indicadores antropométricos y los niveles
séricos de CT, TG y glucosa. Las mediciones se realizaron al inicio y al
final del ciclo escolar (9 meses). Resultados: No hubo efecto significativo por el consumo del desayuno en las variables de composición corporal, CT, TG ni glucosa. Tampoco se encontraron cambios significativos en los indicadores de peso y talla de acuerdo al puntaje z y las otras
variables antropométricas (probado a p < 0.05). La prevalencia de
sobrepeso y obesidad en el grupo PDE (19.6%) y en el grupo de control
(20.6%) no difirió del inicio ni al final del estudio. Conclusiones: Los
resultados indican que el desayuno escolar no tiene un impacto negativo en la promoción del desarrollo de la obesidad y factores asociados a
enfermedades cardiovasculares. Se sugiere evaluar otros PDE con diseños diferentes según los menúes a fin de establecer su relación con la
salud del escolar.
CNP-131
Impacto cuantitativo de un programa integral de nutrición y
alimentación en el municipio de Magdalena, Veracruz
Saltijeral LT, Ornelas I
Consultoras independientes.
[email protected]
1
1.20
Objetivo: Evaluar el impacto del Programa Integral de Nutrición y
Alimentación en los menores de cinco años del municipio de Magdalena, Veracruz. Materiales y métodos: El Programa Integral de Nutrición
y Alimentación implementó en un periodo de 6 meses acciones para
mejorar el estado nutricional de los niños menores de cinco años. Se
evaluó el estado de nutrición al inicio del programa con el indicador
peso/edad de 171 menores. Para observar el impacto, se evaluó la ganancia de peso por grupo de edad y estado nutricional. Resultados: La
prevalencia de desnutrición fue de 57.2%; la desnutrición en sus formas moderada y severa se presentó en un 20.4%. Al término del periodo de estudio se observó un impacto positivo, pues el porcentaje de
60
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
niños normales aumentó de 42.8% a 48.5%. En cuanto a los menores
con desnutrición moderada y severa fue importante la mejoría, ya que
la prevalencia disminuyó de 20.4% a 15.8%. El promedio de ganancia
de peso fue de 116.6 g con un PEDZ inicial de –1.2 y un PEDZ final de
–1.1. El grupo de edad que presentó mayor ganancia de peso fue el de 49
- 60 meses de edad con 136 g y la mínima ocurrió en el grupo de edad
de 6 - 12 meses con 77.5 g. La ganancia de peso obtenida en los niños
normales fue de 93 g y de 154 g en los que tienen desnutrición severa.
Conclusiones: Las acciones implementadas por el programa, así como
la participación positiva de las madres de familia permitió que la prevalencia de desnutrición encontrada al inicio del programa disminuyera. El hecho de que la ganancia de peso sea mayor en los niños con
desnutrición, nos debe de orientar a que las acciones del Programa Integral de Nutrición y Alimentación deben ir enfocadas primordialmente a ese grupo de niños, con desnutrición principalmente en sus formas
moderada y severa.
CNP-132
Avaliação das condições de desenvolvimento do Programa
de Alimentação Escolar do estado do Rio de Janeiro, foco
na infra-estrutura e recursos humanos
Pereira OMF, Gomes FS, Mira FD, Cardim CVC
Secretaria de Estado de Educação do Rio de Janeiro. Divisão de
Alimentação Escolar, Universidade do Estado do Rio de Janeiro.
Departamento de Nutrição Social, Departamento de Nutrição
Aplicada, Instituto de Nutrição, Brasil.
[email protected]
1
1.20
Objetivo: Avaliar as condições de infra-estrutura e recursos humanos das UEs da rede pública estadual do Rio de Janeiro, destinados ao
PAE/RJ. Materiales y métodos: Avaliou-se 749 escolas a partir das visitas realizadas por nutricionistas. As análises aqui realizadas referemse, entre outras, à procedência e análise da água; condições das áreas
de estocagem, processamento e distribuição, e equipamentos; bem como
ao quantitativo de nutricionistas, encarregados e merendeiras, destinados ao PAE/RJ. Os dados foram analisados com auxílio dos softwares
Microsoft Excel e Word. Resultados: O estudo demonstrou condições de
infra-estrutura das Unidades de Alimentação e Nutrição (UANs), inadequadas sob vários aspectos como o alto índice de ausência de análise
microbiológica da água utilizada, inadequação de estrutura física nas
diversas áreas, armazenagem incorreta. A ausência de nutricionista vinculado diretamente ao PAE/RJ foi observada em mais de 90% das escolas,
e mais de 60% das merendeiras não eram capacitadas. Conclusiones:
As UANs avaliadas não se encontram em condições para fornecer uma
alimentação segura e de qualidade, pondo em risco a saúde dos alunos
atendidos pelo PAE/RJ. Obras e reformas, bem como capacitação dos
manipuladores de alimento, devem ser realizadas em caráter urgente.
Alertamos para a necessidade premente de alocação de nutricionistas
efetivamente vinculadas às UEs.
CNP-133
Análise da implantação do Programa Bolsa Alimentação
no município de Ribeirão Preto
Guimarães C, Mauad M, Vieira M
UNAERP, Prefeitura Municipal de Ribeirão Preto, Brasil.
[email protected]
1
1.20
Objetivo: Analisar a implantação do programa e identificar o número de famílias cadastradas e os membros da equipe envolvidos na seleção
e acompanhamento dos beneficiários; descrever as ações educativas
desenvolvidas e levantar as percepções dos beneficiários sobre seu vínculo com o programa. Materiales y métodos: O trabalho norteou-se por
uma análise das Políticas de Alimentação ligadas ao Setor Saúde. Foi
utilizada metodologia qualitativa, com técnicas de entrevista semiestruturadas. Os dados foram classificados de acordo com os recortes
temáticos e submetidos à análise de conteúdo. Resultados: Indicam
que os usuários percebem o programa como uma ajuda e não como um
direito, ao qual tem acesso principalmente através dos servidores das
unidades básicas de saúde. Foram atendidos os critérios de seleção
estabelecidos pelo governo, nos casos estudados. Foi identificado um
número insuficiente de profissionais para desenvolver as ações previstas pela Agenda de Compromissos e as atividades educativas, que
envolvem educação alimentar e nutricional, realizadas foram citadas
como um aspecto positivo do programa. Conclusiones: Conclui-se que,
embora o programa não modifique as condições de vida dos beneficiários, é uma estratégia para aproximar a população, excluída do
processo social, aos postos de saúde em especial para realizar ações de
educação em saúde e vigilância nutricional.
CNP-134
Acciones básicas de nutrición en Salud Pública
De Grijalva Y, Delgado A, Alvear J
CEISAN. UNICEF. Ministerio de Salud Pública.
[email protected]
1
1.31
Objetivo: Fortalecer las actividades básicas de nutrición que lleva a
cabo el personal de salud, con el fin de prevenir y/o controlar los problemas nutricionales por déficit o exceso. Materiales y métodos: Se
han diseñado, probado y aplicado 7 módulos de autocapacitación en:
1) Situación actual y logística de micronutrientes; 2) consejería en
micronutrientes; 3) lactancia materna; 4) monitoreo de crecimiento; 5)
alimentación complementaria; 6) alimentación y cuidados del niño
enfermo; 7) alimentación y cuidados de la embarazada. Se ha utilizado
la metodología MCP: monitoreo, capacitación y planificación. Cada
módulo se ha impartido en talleres mensuales de 4 horas de duración,
utilizando materiales impresos y audiovisuales, así como insumos. Se
ha contado con la participación aproximada de 20 000 funcionarios de
salud: médicos, enfermeras, auxiliares y otros. Cada taller ha incluido
el diagnóstico o situación actual sobre el tema a tratar, con la identificación de los problemas existentes, la actualización de destrezas y
conocimientos para solucionar los problemas detectados, así como la
planificación para aplicar las soluciones a dichos problemas. La metodología incluyó un sistema de seguimiento y evaluación inicial y continua hasta el final de cada ciclo. Resultados: Se cuenta con 7 módulos
de autocapacitación con la metodología MCP en todas las unidades
operativas de salud. La evaluación con indicadores de proceso revelan
que: 1) se ha capacitado al personal de salud de 1 176 unidades del
MSP y al personal de otras redes de salud; 2) el país cuenta con suplementos de hierro y vitamina A. Los indicadores de impacto muestran
que en un año ha habido aumento de cobertura de 20 puntos en la
suplementación con hierro a embarazadas. Conclusiones: El personal
de salud no cumple de manera óptima muchas acciones básicas de
nutrición. Esta deficiencia se corrige con el Sistema MCP. La metodología MCP para autocapacitación del personal de salud es una herramienta
útil y eficaz para fortalecer las actividades de nutrición en forma sostenida.
CNP-135
Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica: desafíos
académicos para el próximo quinquenio
Sedó P
Escuela de Nutrición, Universidad de Costa Rica, Costa Rica.
[email protected]
1
1.31
Objetivo: Describir algunos de los principales desafíos que enfrenta
la Escuela de Nutrición para la formación de recursos humanos especializados en nutrición; determinar la proyección de su quehacer académico a nivel nacional y centroamericano. Materiales y métodos: La
información corresponde a un proceso de reflexión desarrollado entre
los años 2001 y 2003, el cual incluye varios talleres, encuestas y revisiones en relación con el papel de una escuela formadora de recursos
humanos nutricionistas y la respuesta y compromiso social que ello
significa. Resultados: Como entidad formadora de recursos humanos
nutricionistas perteneciente a una Universidad Pública de gran trayectoria y prestigio en Costa Rica, y ante un mundo sumamente cambiante, se presenta el reto de una formación ética y altamente calificada de
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
profesionales capaces de contribuir al progreso del país, que no sólo
respondan a las necesidades conyunturales, sino también a las futuras,
todo acorde al desarrollo de un pensamiento crítico y creativo de los
estudiantes. La escuela ofrece los 3 grados académicos (bachillerato,
licenciatura y maestría). Para cada área académica: docencia, investigación y acción social, la escuela definió las líneas prioritarias de acción,
para lo cual contó con el apoyo de INCAP/OPS. Conclusiones: Es necesario fortalecer la docencia mediante la actualización curricular, la
innovación didáctica y las mejores estrategias de evaluación de los aprendizajes y el desempeño docente. En cuanto a la investigación, se requiere impulsar el mayor estudio en Seguridad Alimentaria Nutricional,
Nutrición y Enfermedades Crónicas y Nutrición Pública, de tal manera
que se ofrezca una respuesta oportuna a las necesidades de salud y
nutrición del país y la región centroamericana. Además, es necesario
realizar mayor trabajo comunitario y desarrollar diversas actividades
de extensión en donde las metodologías generadas puedan posteriormente transferirse a otras entidades para su aplicación y difusión.
CNP-136
Enseñanza de nutrición en la Facultad de Salud de la Universidad
del Valle, Cali, Colombia
Pradilla A, Gracia B, de Plata C, Agredo W, Rueda A
Universidad del Valle, Cali, Colombia.
[email protected]
1
1.31
Objetivo: Mejorar y fortalecer la enseñanza de la nutrición, que se
imparte a los profesionales de salud, con un enfoque multidisciplinario;
asimismo establecer estrategias de trabajo entre las diferentes escuelas
de la Facultad (ciencias básicas, clínicas y de salud pública) que permitan al estudiante de ciencias de la salud (medicina, odontología, enfermería, laboratorio clínico, fisioterapia y salud pública) incorporar principios básicos de alimentación y nutrición en su formación profesional
e integrar los conocimientos adquiridos en años anteriores. Materiales
y métodos: Se diseñó un programa, el cual requiere que los estudiantes
hayan cursado el área básica. Dicho programa se basa en el estudio de
casos, e incluye al mismo estudiante y sus compañeros; su duración es
de 6 semanas, 24 horas semanales de sesiones con participación de
varios docentes de diferentes disciplinas. Se estructuraron 5 módulos
que se centran en las observaciones del estudiante sobre su propia persona y sobre su grupo: 1) Métodos de evaluación de historia familiar y
personal, composición corporal, consumo de alimentos, gasto de energía, estado físico, medidas bioquímicas. Cada estudiante completa su
información personal en todos los aspectos que constituyen la base de
las discusiones en los siguientes módulos. 2) Estructura y función del
sistema cardiovascular y respiratorio. 3) Estructura y función del sistema digestivo. 4) Metabolismo. 5) Expresión física y bioquímica de desequilibrios, epidemiología nutricional que incluye temas relacionados
con factores de riesgo, del agente, medio y huésped, derivados de las
observaciones en el grupo; análisis y discusión con grupo de docentes.
Resultados: Se ha aplicado durante 6 años, con ajustes de acuerdo a la
evaluación de los docentes y estudiantes, se ha consolidado el grupo
académico de investigación, docencia y extensión, responsable de trabajar con un enfoque integral de la nutrición, dentro del concepto de
estilos de vida saludable y promoción de la salud a nivel individual y
colectivo. Conclusiones: Esta metodología facilita el aprendizaje y la
aplicación en diferentes áreas de la salud.
CNP-137
Producción científica en ciencias de la nutrición;
evaluación crítica
Navarro S, Forsyth M, Sánchez S, Peralta M
Consejo de Investigación, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Salta, Argentina.
[email protected]
1
1.31
Objetivo: Conocer críticamente la producción científica en nutrición de la Facultad de Ciencias de la Salud, su tendencia y difusión;
determinar las áreas de investigación, tipos y niveles; identificar dise-
61
ños, referentes teóricos y tendencias en relación con prioridades profesionales y laborales. Materiales y métodos: Método observacional de
carácter cuantitativo, nivel descriptivo, tipo transversal retrospectivo,
a través del análisis documental crítico. Población: tesis de grado, anales y resúmenes de presentación en eventos científicos de nutrición
durante el período 1998 - 2002. Resultados: La producción en investigación es baja, con tendencia variable durante el periodo analizado.
Predomina la presentación en eventos científicos. La tradición conductual de la investigación en nutrición manifiesta el paradigma cuantitativo; la frecuencia en lo cualitativo y en la combinación metodológica
es muy baja. La mayoría de los trabajos se realizan a partir de un marco
teórico y no de teorías propias de nutrición. La tendencia de producción en investigación se divide de la siguiente manera: tecnología, 44%;
salud pública, 31%, y el menor porcentaje corresponde a la investigación y nutrición comunitaria 8 y 7%, respectivamente. Predominan los
estudios de tipo transversal 86%, descriptivo 93% y observacional 67%.
Conclusiones: El perfil de la producción está dado por áreas: tecnología y salud pública; metodología: cuantitativa; contexto: terreno; diseño: observacional; nivel: descriptivo; tipo: transversal; referente teórico: marco conceptual, y difusión: evento científico. La mayoría de los
trabajos tratan temas aislados, sin continuidad ni tendencia a integrarse como líneas de investigación, por lo que se considera necesario generar un eficaz movimiento de intercambio y crecimiento científico.
CNP-138
El proceso de enseñanza aprendizaje y la utilización
del sistema HACCP en alimentos
Caballero A, Carreño M, Cárdenas T, Grave de Peralta O, Peraza F
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, Cuba.
[email protected]
1
1.31
Objetivo: Identificar los resultados de la capacitación sobre este sistema y valorar su utilización por el personal capacitado. Materiales y
métodos: Se impartió a 293 profesionales capacitación de 40 horas sobre el sistema HACCP y sus prerrequisitos, al finalizar cada tema se
realizaron preguntas de verificación y, durante los tres meses posteriores a los cursos, se investigó entre sus participantes, el nivel de utilización de los conocimientos recibidos, así como los beneficios y barreras
encontrados. Resultados: El proceso de enseñanza aprendizaje se pudo
calificar de satisfactorio; pero sólo el 27.9% de los alumnos realizaron
la reproducción del curso recibido y la cantidad de acciones en las que
aplicaron los conocimientos adquiridos fue pequeña. Los beneficios
detectados por estas acciones fueron menores que las barreras identificadas. La mayor facilidad de los trabajos para realizar controles sanitarios tradicionales de los alimentos, en relación con la utilización de los
principios de este sistema, es una limitante importante para generalizar su aplicación. Conclusiones: Es necesario valorar en la planificación de la aplicación del sistema HACCP los beneficios y las barreras
que impiden su utilización, pues deben incluirse en la capacitación del
personal responsable de la implantación del mismo.
CNP-139
Presente y futuro en la formación continuada en nutrición
de los profesionales sanitarios
Astiasarán I, Ansorena D, Cuervo M, Marques-Lopes I, Santiago S,
Zubieta I, Martínez JA
Instituto de Ciencias de la Alimentación, Universidad de Navarra,
España.
[email protected]
1
1.31
Los avances científicos en el campo de la nutrición y el desarrollo
en las ciencias de la alimentación para mejorar la calidad de vida y los
hábitos alimentarios son continuos. Esto conlleva la necesidad de que
haya una formación continua de los profesionales sanitarios. Objetivo:
Se organizaron, en 1995, los Cursos de Formación Continuada en Nutrición de la Universidad de Navarra, para ofertar actualización a distancia en temas como: Dietoterapia, Obesidad, Infancia, Alimentos,
Salud Pública, Alimentación Hospitalaria, etc. Materiales y métodos:
62
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
Recientemente se ha incorporado un Curso Superior que combina varios módulos y una memoria práctica. En el último año, el perfil de
profesionales que ha demandado este modelo de formación ha sido:
34% Farmacia, 29% Medicina, 10% Nutrición, 8% Enfermería y 19%
otras titulaciones sanitarias. Resultados: La formación a distancia posibilita que el alumno pueda actualizarse desde su lugar de residencia,
compaginándola con su actividad profesional. Implica mayor esfuerzo
en la programación de los contenidos y el desarrollo de materiales y
herramientas docentes que apoyen a los tradicionales textos: cdroms,
videoconferencias, foros, webs de autoevaluación (3 500 accesos en este
año), seguimiento individual de alumno (más de 300 tutorías resueltas,
el 50% por correo electrónico, 35% telefónicas y 15% por carta). Conclusiones: La formación continuada va adquiriendo cada vez mayor
importancia (más de 4 500 antiguos alumnos y 95 000 accesos a nuestro sitio web informativo este año), así como reconocimiento de los créditos por el Sistema Nacional de Salud Español. Además, se han establecido Convenios internacionales con Brasil, México, Francia, etc., para
desarrollar postgrados a distancia.
CNP-140
Estilos de aprendizaje de estudiantes de nutrición y dietética,
Facultad de Medicina de la Universidad de Chile
Romo ME, López D
Escuela de Nutrición y Dietética, Facultad de Medicina, Universidad
de Chile.
[email protected]
1
1.31
festó interés por trabajar en Nutrición comunitaria. En cuanto a una de
las instituciones públicas a nivel nacional señaladas por los profesores
y directores como una fuente importante de empleo se encontró que en
dos de seis estados de la República Mexicana visitados, trabaja tan sólo
un nutriólogo. Conclusiones: Un porcentaje muy bajo de nutriólogos se
integra a la práctica profesional en el campo de la Nutrición comunitaria y, de acuerdo a los estudios realizados, se considera que la situación
no cambiará en el mediano plazo.
CNP-142
Capacitação de professores de educação física para avaliar
o estado nutricional de escolares (aene) do Município de São
Paulo: uma experiência multidisciplinar
Cezar C, Giroldo FRS, Cozzolino SMF
Universidade de São Paulo, CEPEUSP, PRONUT-FCF, FEA, FSP,
USP, Brasil.
[email protected]
1
1.31
Objetivo: Realizar un seguimiento a los estilos de aprendizaje de los
estudiantes de la Escuela de Nutrición y Dietética. Materiales y métodos: Aplicación del test sobre estilos de aprendizaje adaptado para Chile
(Trufello, Pérez) del Inventory of Learning Processes de Schmeck, R, a
25 alumnos de 4º año, quienes habían respondido el mismo instrumento el año 2000. Resultados: Fueron agrupados por año y estilos de
aprendizaje, según promedio, desviación estándar y puntajes, en procesamiento elaborativo y profundo, aunque los puntajes se ubican en
normal y alto respectivamente, dado que se trata de alumnos a un año
de egresar, debieran obtener puntuaciones muy altas. En procesamiento superficial, debieron haber punteado más bajo aún, en consideración a que en niveles superiores de la carrera es esperable un estilo más
profundo. En estudio metódico, dada su asociación con el procesamiento
superficial, se esperaban puntajes menores. Conclusiones: En un periodo de dos años, los estudiantes mantuvieron su estilo de aprendizaje, evidenciando la necesidad de propiciar tempranamente técnicas alentadoras de un estilo de aprendizaje más profundo elaborativo para llegar a ser alumnos y posteriormente, profesionales más reflexivos.
Objetivo: Avaliar interesse e disponibilidade de professores educação
física (PEF) da rede de ensino para participar do projeto AENE a fim de
dimensionar a incidência de obesidade infanto-juvenil na cidade de
São Paulo, levando-se em conta região, escola, série, sexo e idade. Materiales y métodos: Participaram deste estudo 20 PEF escolar das redes
particular e pública com idade 37 + 8 anos, docentes em média há 15
anos. Os professores participaram de uma capacitação para atualizar
conceitos sobre estado nutricional, saúde, obesidade, desnutrição e
qualidade de vida, além de rediscutir como planejar aulas teóricas a
respeito destes temas para os alunos e padronizar a técnica para peso
e estatura. Os avaliados foram medidos descalços com vestuário < 500
g. Ao final do programa de AENE os PEF orientaram pais quanto ao
tratamento dos alunos avaliados que apresentaram obesidade e
desnutrição. Resultados: Os PEF coletaram dados de 1 199 alunos da
5a a 8a série, sendo 592 meninos e 607 meninas de 11 a 18 anos. O
critério de avaliação foi a %A IMC (P50 OMS). No total, 76% da amostra
estava em estado eutrófico, 2% desnutrido e 22% obeso. Na variável
escola, as crianças da pública apresentaram mesma incidência de
desnutrição que da particular (1.6% e 1.55%), e menor obesidade
(19.55% e 30.6%, respectivamente). Quanto à variável sexo, o estado
nutricional foi semelhante entre os grupos. Sobre os professores capacitados, a freqüência deles no curso foi de 84% com 78% de entrega das
tarefas. Destes, 82% coletou dados na escola e somente 3 não conseguiram comprar os equipamentos com recursos da escola. Por fim,
40% deles preparou resumo para participar em congresso (p < 0.05).
Conclusiones: PEF escolar mostraram-se capazes para AENE no
município de São Paulo.
CNP-141
La nutrición comunitaria, práctica profesional en proceso de
extinción para los nutriólogos en México
Coronel NS, Díaz GR, Menchaca LM
Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México.
[email protected]
1
1.31
CNP-143
Estructura de los planes de estudio para la Licenciatura
en Nutrición en México
Coronel NS, Díaz GR, Menchaca LM
Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México.
[email protected]
1
1.31
En este trabajo se presentan resultados de cinco estudios, realizados de 1990 a la fecha, relacionados con el campo profesional denominado nutrición comunitaria. Objetivo: Mostrar la situación del campo
profesional de la nutrición comunitaria, a través de estudios realizados
en el sector educativo y en el mercado de trabajo. Materiales y métodos: Los estudios, de los cuales se presentan resultados, tuvieron como
base metodológica encuestas y/o entrevistas a egresados, profesores,
alumnos, directores de escuelas, responsables de programas de alimentación, además del análisis de diseños curriculares. Resultados: En los
planes de estudio, la Nutrición comunitaria junto con la Nutrición clínica son campos profesionales a los que se dedica más tiempo; sin
embargo se mostró que un porcentaje menor al 11% de egresados se
ubicaron en el campo de la Nutrición comunitaria, en contraposición a
más del 40% que se encontraron en Nutrición clínica. Con relación a
los estudiantes próximos a egresar, un porcentaje menor al 15% mani-
En este estudio se analizaron los diseños curriculares de las escuelas con mayor matrícula que ofrecen la Licenciatura en Nutrición. Objetivo: Analizar la estructura de planes de estudio de las licenciaturas
en nutrición, particularmente en lo relativo a los campos profesionales.
Materiales y métodos: Se seleccionaron once escuelas que contaban
con una matrícula superior a 100 alumnos. Los planes de estudio se
dividieron por grupos de materias en Ciencias básicas, Nutrición básica, Nutrición comunitaria, Nutrición clínica, Servicios de alimentación
y Ciencia de los alimentos. Se realizaron entrevistas en cada institución a dos profesores y al director de la licenciatura, quienes clasificaron las asignaturas. Resultados: Existe similitud en el tiempo que se
dedica en la mayor parte de los planes de estudio a las Ciencias básicas
y materias generales con un promedio del 30%. De igual manera en lo
que corresponde a las asignaturas de Nutrición básica, con un promedio de tiempo de dedicación del 13%. En lo que se refiere a la forma-
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
ción específica en los campos profesionales a la Nutrición clínica y
Nutrición comunitaria se dedica un promedio del 20% a cada uno, en
tanto que el promedio para Administración de servicios de alimentación y Ciencia de los alimentos es menor al 10% en cada caso. Conclusiones: Las escuelas de nutrición presentan un diseño curricular de
perfil amplio. En el estudio se destaca una mayor cantidad de tiempo a
la formación en Ciencias básicas y materias generales. De la formación
en los campos profesionales el mayor tiempo se dedica a Nutrición clínica y Nutrición comunitaria.
CNP-144
Los campos profesionales y su relación con
el servicio social legal
Díaz García R, Coronel Nuñez S
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, México.
[email protected]
1
1.31
El servicio social es un requisito para obtener un título en la Universidad Autónoma Metropolitana, y tiene como objetivos entre otros: 1)
Fomentar la participación con actitudes reflexivas, críticas y constructivas en la solución de los problemas prioritarios nacionales. 2) Contribuir a la formación integral y a la capacitación profesional. Objetivo:
Analizar la inserción de los pasantes que realizan servicio social, en los
diferentes campos profesionales e identificar las instituciones a las que
se incorporan. Materiales y métodos: Se revisaron los registros de los
proyectos de Servicio Social del 2000 al 2003, y se clasificaron en los
campos profesionales reconocidos por la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición, además de incorporar el
campo de Nutrición y deporte. Resultados: De un total de 170 pasantes, el 43% se ubicó en Nutrición clínica, 31% en Nutrición comunitaria, 1% en Servicios de alimentación, 3% en el área de Ciencias de los
alimentos, 8% a Nutrición y deporte y el 14% a otros. Se destacan por
la cantidad de prestadores de servicio el Instituto Nacional de Ciencias
Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, con 35 prestadores, seguido
por la UAM-X con 20 y la Asociación Mexicana de Diabetes con 18.
Conclusiones: Los campos profesionales en los que más pasantes desarrollan su servicio social es el de Nutrición clínica y Nutrición comunitaria, lo que contrasta con el 1% en Servicios de alimentación y 3% en
Ciencias de los alimentos; es de destacarse que 8% se incorporó al campo de Nutrición y deporte.
CNP-145
Atendimento nutricional a pacientes hospitalizados:
desenvolvimento e avaliação de um método de formação
de alunos de um curso de habilitação profissional de técnicos
em enfermagem
Maetínez EJ, Egashira E, Aquino RC
Hospital Beneficiência Portuguesa de São Paulo. Universidade São
Judas Tadeu, Brasil.
[email protected]
1
1.31
Objetivo: Considerando-se a alta prevalência de desnutrição hospitalar e a importância dos profissionais da área da saúde na identificação
de pacientes com risco de desnutrição, objetivou-se neste trabalho desenvolver e avaliar um método de formação de alunos de um curso de
técnicos de enfermagem, em relação à “A importância da nutrição
adequada de pacientes hospitalizados”. Materiales y métodos: O estudo
foi realizado em um curso de Habilitação Profissional de Técnicos em
Enfermagem, ligada a um hospital-escola, com 20 alunos de uma turma
e foi dividido em três etapas: 1) avaliação do conhecimento dos alunos; 2) administração do curso e avaliação da mudança de conceitos e
3) avaliação do comportamento, estudando conjuntamente (alunos
e professores) pacientes internados, aplicando-se o método de pesquisa-ação, adaptado por BOOG (2001), com a proposta de aumentar o
conhecimento e a consciência dos sujeitos pesquisados a respeito da
problemática estudada. Resultados: Através do teste não paramétrico
de Wilcoxon, constatou-se que o método aumentou os conhecimentos
63
do grupo estudado (a < 0.01). A mudança de comportamento foi observada na caracterização de risco nutricional dos pacientes observados
(86.6% identificaram os pacientes em risco) e na caracterização das
atividades do nutricionista na equipe multidisciplinar (80% descreveram as atividades do profissional). Em relação à atenção nutricional,
todos os alunos tiveram uma percepção correta na identificação da
necessidade de intervenção. Conclusiones: Concluiu-se que o método
desenvolvido para a formação de técnicos aumentou o conhecimento
de nutrição e modificou o comportamento dos alunos em relação ao
atendimento nutricional de pacientes hospitalizados.
CNP-146
Intervención nutricional en la población del Albergue Infantil DIF
de Cd. Obregón, Sonora
Rentería-Mexía AM, Valenzuela-Gómez L, López-Verástegui EA,
Gassós-Ortega LE
Instituto Tecnológico de Sonora, México.
[email protected]
1
1.32
Objetivo: Implementar un programa de intervención nutricional a
internos y personal del Albergue Infantil DIF de Ciudad Obregón, Sonora. Materiales y métodos: El estudio se llevó a cabo de enero-julio de
2001, conforme a un diseño transversal descriptivo de dos fases. La
primera fase evaluó el estado nutricional de 17 internos de ambos sexos
(edad entre 4 y 15 años), utilizando medidas antropométricas (peso y
estatura), recordatorio de 24 horas para ingestión dietaria, cuestionario
de actividad física para gasto energético e indicadores bioquímicos. La
segunda fase consistió en una orientación nutricional al personal e internos de la institución, evaluada con un cuestionario de opción múltiple aplicado pre y postorientación. Resultados: En la primera fase se
encontró que en los indicadores peso para edad y talla para edad, el
53% y 59% de los internos respectivamente se localizaron entre el
percentil 20 y 80, rango considerado adecuado. La evaluación del consumo y gasto de energía mostró que el 90% de los internos consumió
más energía de la recomendada y el 71% consumió mayor energía de la
que gastaron, además el total de la población presentó deficiencia del
consumo de micronutrientes. Los valores de hemoglobina, hematócrito
y proteína en plasma estuvieron dentro del rango de referencia, y los
parásitos reportados fueron Giardia lamblia e Hymenolepis nana. La
evaluación de la segunda fase mostró un aumento de conocimientos
sobre nutrición en 78% del personal y en 84% de los internos, después
de la orientación. Conclusiones: Los resultados indican que las intervenciones nutricionales tienen un impacto positivo en este tipo de población, especialmente en los niños, ya que por ser una etapa de aprendizaje y formación, las costumbres adquiridas repercutirán a lo largo
de la vida del individuo.
CNP-147
Propuesta educativa sobre alimentos y nutrición dirigida
a personas adultas mayores de la Gran Área Metropolitana
de San José, Costa Rica
Sedó P
Escuela de Nutrición, Universidad de Costa Rica, Costa Rica.
[email protected]
1
1.32
Objetivo: Proponer un modelo educativo nutricional basado en el
enfoque constructivista y gerontológico dirigido a personas adultas
mayores que residen en zonas urbanas. Materiales y métodos: Para el
diseño en una primera fase se realizó un diagnóstico, mediante entrevistas a profundidad y grupos focales, con la participación de individuos entre 50 y 75 años, alfabetos y con afinidad por la lectura. En una
segunda fase se elaboró el material educativo. La última fase consistió
en la evaluación del material y del modelo, para lo cual se contó con la
participación de 60 personas adultas mayores quienes asisten a programas coordinados por la Universidad de Costa Rica. Resultados: El modelo consta de 6 módulos educativos que desarrollan las temáticas de
nutrición básica, dieta y vejez, actividad física, compra y preparación
de alimentos. Cada módulo incluye material escrito y actividades que
64
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
las personas realizan de forma individual en sus casas, que luego comparten en grupo una vez al mes. El proceso es coordinado por un facilitador de aprendizaje, quien organiza las sesiones grupales y brinda
orientación a los individuos para la ejecución de las tareas en el hogar.
Conclusiones: El modelo logró satisfacer las necesidades de información y práctica demandadas por un sector de la población anciana que
tiene facilidad para la lectura y el autoaprendizaje. Además, se demostró que a través del desarrollo de este tipo de actividades educativas se
propicia la creación y fortalecimiento de las redes de apoyo, el intercambio intergeneracional y la recreación.
CNP-148
Impacto de mensajes para reducir la desnutrición crónica
en niños indígenas de Guerrero, México
Balanzar MA, Legorreta SJ, Gasga SD, Meneses RA, Flores MM,
Rodríguez-RI, Saldaña AJ
Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales (CIET),
Universidad Autónoma de Guerrero. Instituto Mexicano del Seguro
Social, Guerrero, México.
[email protected]
1
1.32
Objetivo: Reducir la desnutrición crónica en los niños menores de
dos años. Materiales y métodos: De 1999 a 2000 se llevó a cabo un
estudio de intervención, sin grupo control, en 21 comunidades. Se realizaron tres ciclos de medición durante 16 meses, en los que se encuestó,
pesó y midió la talla. En los hogares donde había madres con niños
menores de dos años o embarazadas, apoyados por traductores, se difundieron mensajes sobre inicio de la alimentación complementaria a
los cuatro meses de edad, con alimentos propios de la región y aceptados por las propias madres y abuelas. Se difundieron los mensajes en
su lengua madre a través de altavoces y en un municipio se usó la
radiodifusora local. El estado nutricional se estableció por medio de las
tablas NCHS de la OMS. Resultados: Se incluyeron 1 024, 922 y 912
niños menores de dos años en el primero, segundo y tercer ciclos respectivamente. Se observó que disminuyó la prevalencia de la desnutrición crónica en el grupo de 4 a < 7 meses de edad, al pasar de 26.0%
(IC 90% 21% - 31%) en el primer ciclo, a 8.2% (IC 90% 3.2% - 13.2%),
en el segundo ciclo, siendo en el tercero de 14.4% (IC 90% 9.4% - 19.4%).
La preferencia de ofrecer comida líquida (excluyendo la leche) al inicio
del estudio fue de 38.2% contra 9.4% y de 14.3% en el 2º y 3er ciclos; la
comida sólida y ambos tipos de comida se incrementaron de 61.8% en
el primero a 85.6% en el tercero (p = < 0.01). Conclusiones: El impacto
de la intervención se vio reflejado en el grupo de edad de 4 - < 7 meses.
El estudio demuestra que el efecto desapareció después de esa edad lo
que indica que es necesario tomar otras acciones, además de los mensajes, para reducir la desnutrición.
CNP-149
Valoración de hábitos alimentarios de escolares de la primaria
Vicente Guerrero de Ciudad Obregón, Sonora
Gassós Ortega LE, Rentería Mexía AM
Instituto Tecnológico de Sonora, México.
[email protected]
1
1.32
Objetivo: Evaluar estado nutricional y patrón de alimentación de
niños de primaria, para así diseñar estrategias de intervención nutricional sobre buenos hábitos de alimentación. Materiales y métodos: El
estudio fue de tipo transversal descriptivo, y participaron 325 niños de
bajo nivel socioeconómico de la escuela primaria pública Vicente Guerrero de Cd. Obregón, Sonora, previa autorización de la dirección escolar. El estudio se dividió en dos fases: A) la fase diagnóstica que consideró la medición antropométrica de talla y peso, así como la aplicación
del recordatorio de 24 h para el consumo de alimentos; B) el diseño de
actividades de orientación nutricia tales como teatro guiñol, rompecabezas, cuentos e historietas, considerando el grado académico que cursaban los niños. Después de cada actividad se aplicó una evaluación
para estimar el grado de comprensión de los hábitos alimentarios. Resultados: El 51.8% de los niños presentó estado nutricional normal,
mientras que 29.6% y 18.6% mostraron desnutrición y obesidad, respectivamente. En el patrón dietario al menos una vez al día, el 100% de
los niños consumieron frituras y refrescos gaseosos, además los frijoles
fueron consumidos por 60.6% de los niños, la leche por 52.9%, los
dulces por 45.8% y las tortillas de maíz por 43.4%. Asimismo, menos
del 40% de los niños consumieron huevo, tortilla de trigo, carne y productos cárnicos, pan y frutas. Las evaluaciones aplicadas después de
las actividades de orientación fueron aprobadas por más del 80% de los
niños. Conclusiones: Se debe orientar más a los niños sobre hábitos de
alimentación adecuados, ya que su dieta se basa principalmente en
alimentos ricos en carbohidratos y grasas, aunado al bajo consumo de
vitaminas y minerales. Las intervenciones nutricionales a través de actividades atractivas contribuyen a mejorar los hábitos de alimentación
de los niños, lo cual se verá reflejado en el futuro en la salud de la
población.
CNP: 150
Mejoramiento de la nutrición de familias indígenas mediante la
formación de promotoras de salud y enriquecimiento de la dieta
Nuño M
Asociación Mexicana de Transformación Rural y Urbana, AC,
Delegación Chiapas, México.
[email protected]
1
1.32
Objetivo: Reducir los índices de desnutrición en los grupos de riesgo, mediante la capacitación de promotores(as) comunitarios(as), con
el fin de contribuir a mejorar el nivel de vida de las familias indígenas.
Materiales y métodos: Bajo los auspicios de la Fundación W.K. Kellogg’s
y el programa de Coinversión Social 2002 de Sedesol, se realizó, del 01
de septiembre al 31 de diciembre 2002, un programa de Vigilancia
Nutricional. Los sujetos incluidos en el proyecto son hablantes de la
lengua chol y tzeltal. El estudio se llevó a cabo con ayuda de la cartilla
de “El camino de la salud”, elaborada por el Instituto Nacional de la
Nutrición Dr. Salvador Zubirán, basada en NCHS-OMS-NOM-031SSA2-1999. Se efectuó la antropometría cada mes y se administraron
megadosis de vitamina A y hierro oral. Resultados: Los 9 promotores(a)
participaron en 10 cursos de capacitación, se impartieron 10 talleres de
nutrición a 230 madres en total de las 9 comunidades. Se busca la promoción de chaya, soya, hortalizas, cereales, papillas como de gran valor nutritivo. Se pesó a 296 niños menores de 5 años, detectándose
desnutrición en 110 niños (37.7%), 66 de los cuales tenían desnutrición leve (22.29%), 37 desnutrición moderada (12.5%) y 7 desnutrición aguda (2.3%) y 186 niños con peso normal (62.3%), de éstos 7
presentaban sobrepeso. Conclusiones: Para mejorar la alimentación de
las comunidades indígenas es necesario una mejor distribución de los
recursos en el país. Las plantas y hierbas de las comunidades son útiles
como medicinas y también como alimento. Las madres no consideran
la desnutrición como un problema, creen que es suficiente con los alimentos que cuentan, por lo que se les debe concientizar de que la desnutrición es una enfermedad y que se trata con un aporte y combinación adecuados de alimentos.
CNP-151
Impacto de un programa promoción de salud escolar; un estudio
de seguimiento, 1995-2002, Chillán, Chile
Salgado M, Yáñez M, Ivanovic D
Universidad del Bío-Bío, Instituto de Nutrición y Tecnología de los
Alimentos, INTA, Chile.
[email protected]
1
1.32
Objetivo: El propósito de este estudio fue determinar el impacto de
un programa de promoción de la salud (PPS) sobre estilos de vida (EV),
hábitos alimentarios (HA) y estado nutricional (EN) de escolares, al
egreso de la educación básica y media en la ciudad de Chillán, Chile.
Materiales y métodos: Se seleccionó una muestra representativa,
aleatoria, estratificada y proporcional de 283 estudiantes (38% del universo), dividida en grupo control (GC, n = 134) y grupo experimental
(GE, n = 149), el cual fue sometido a un PPS. Ambos grupos se parea-
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
ron por género, edad, capacidad intelectual y situación socioeconómica.
Se evaluó el EV, HA y EN en pretest y retest (a 5 años de finalizado el
PPS). Resultados: Los datos obtenidos mostraron cambios significativos para actividad física, relaciones familiares y uso del tiempo libre;
en los hábitos alimentarios, especialmente el consumo de algunos vegetales. Los desnutridos el año 1995, mejoraron su condición en 42.9%
hacia el año 2002, destacando que el 73.7% de los estudiantes del GE,
que en el año 1995 presentaban sobrepeso, luego de 5 años de finalizado el PPS se observan eutróficos. Conclusiones: Se puede concluir que,
a través de un PPS es posible mejorar el EV, HA y el EN de escolares
pobres y de esta forma, apoyar el desarrollo de comportamientos favorables para la salud actual y futura de los estudiantes. Financiado por
la Dirección de Investigación de la Universidad del Bío-Bío, Proyecto
No. 021315 3/R.
CNP-152
Uso da informação nutricional presente nos rótulos de alimentos
e bebidas embalados por consumidores freqüentadores
de supermercados do Plano Piloto, Distrito Federal, Brasil
Coutinho JG, Monteiro RA, Recine E, Coitinho DC, Bauermann M
Observatório de Políticas de Segurança Alimentar e Nutrição. Núcleo
de Pesquisas em Políticas Públicas. Universidade de Brasília.
Universidade Paulista, Brasil.
[email protected]
1
1.32
Objetivo: Caracterizar o uso das informações nutricionais dos rótulos de alimentos e bebidas embalados pela população adulta freqüentadora de supermercados do Plano Piloto do Distrito Federal - Brasil.
Materiales y métodos: Este trabalho foi realizado em duas etapas, uma
etapa quantitativa, baseada em um estudo analítico do tipo transversal,
onde foram entrevistados 250 indivíduos, a etapa qualitativa feita por
meio de 25 entrevistas individuais com freqüentadores dos supermercados selecionados aleatoriamente para a pesquisa. Resultados:
Observou-se que a leitura da informação nutricional dos rótulos de alimentos é realizada normalmente por estes consumidores (74.8%), sendo
que a consulta da informação nutricional nos rótulos ocorria normalmente a alguns alimentos em especial, sendo a mesma feita a todos os
alimentos por apenas 25.7% dos entrevistados. Os alimentos geralmente
consultados – leites e derivados, enlatados, embutidos e produtos diet
e light – revelam a preocupação dos consumidores com alimentos fontes
importantes de calorias, gordura e sódio. Isto foi comprovado quando
avaliado o objetivo da consulta aos rótulos pelos entrevistados que citam,
como sendo os mais importantes, o interesse em saber as calorias (58.8%)
e a curiosidade em conhecer a quantidade de gordura e sódio dos alimentos (52.4%). Conclusiones: Este trabalho deve servir como um instrumento no aperfeiçoamento das estratégias educativas para o consumo saudáveis já existentes no Brasil, tendo revelado a necessidade da
educação nutricional a ser realizada não só com consumidores, mas
também com os produtores e distribuidores de alimentos.
CNP-153
Projeto de atenção nutricional a creches do Distrito Federal Brasil: uma proposta de promoção de hábitos alimentares
saudáveis
Schmitz BAS, Almeida NF, Bauermann M, Rodrigues MLF, Duarte DC
Observatório de Políticas de Segurança Alimentar e Nutrição. Núcleo
de Pesquisa em Políticas Públicas. Decanato de Extensão,
Universidade de Brasília, Brasil.
[email protected]
1
1.32
Objetivo: Desenvolvimento de uma proposta de atenção e educação
nutricional para pré-escolares do Distrito Federal. Materiales y métodos: O projeto se desenvolve por meio de ações de intervenções
contínuas em quatro creches. Dentre estas ações destacam-se: análise
nutricional das refeições utilizando o método da pesagem direta e a
verificação dos porcionamentos; avaliação e acompanhamento nutricional por métodos antropométricos; atendimento individualizado de
crianças em risco nutricional; avaliação e monitoramento das condições
65
higiênico-sanitárias das cozinhas; capacitação em higiene alimentar para
os funcionários; desenvolvimento de atividades de educação nutricional
com as crianças, pais de alunos, professores e monitores. O projeto
envolve também a elaboração e confecção de cartilhas educativas, abordando temas como higiene, estado nutricional, cardápios e alimentação
saudável. Resultados: Este projeto iniciou-se em 2001, tendo atendido,
a cada ano, cerca de 500 crianças. Todas as ações desenvolvidas sofrem
contínuo processo de avaliação, indicando que as atividades têm sido
bem aceitas pelas instituições. Observa-se uma significativa melhora
na qualidade da atenção nutricional prestada às crianças, caracterizada
por modificações nos aspectos relativos a higiene, confecção de
cardápios, mudança de hábitos alimentares, e conseqüente melhoria
do estado nutricional. Conclusiones: A proposta do projeto de Atenção
Nutricional a Creches do DF é ampla e bem sucedida no que se refere à
garantia da segurança alimentar, à vigilância epidemiológica e ao estímulo da educação nutricional, visando a incorporação de hábitos
alimentares saudáveis. Os resultados demonstram que ações como estas devem ser estimuladas no intuito de melhorar as condições
nutricionais de crianças institucionalizadas, propiciando condições de
crescimento e desenvolvimento adequados.
CNP-154
A criança como consumidora de alimentos: a influência dos
brindes
Coitinho DC, Coutinho JG, Cortes MH, Vasconcelos IAL, Bauermann
M
Observatório de Políticas de Segurança Alimentar e Nutrição. Núcleo
de Pesquisas em Políticas Públicas. Universidade de Brasília, Brasil.
[email protected]
1
1.32
Objetivo: Neste trabalho pretendeu-se realizar uma análise da
população que estava comprando salgadinhos industrializados - tipo
chips- em super e hipermercados de Brasília - Brasil, relacionado com a
influência das crianças na compra dos produtos. Além disso, buscouse analisar os tipos de produtos que vêm com brindes e os brindes que
os acompanham. Materiales y métodos: Realizou-se entrevistas com os
consumidores no local de compra do produto em questão e buscou-se
informações no local e em websites acerca dos produtos vendidos. Resultados: Observou-se grande variedade de tipos de brindes que
acompanham os produtos alimentícios para o público infantil, sendo
os mais comuns as figurinhas e os cards. Os alimentos que vêm
acompanhados por brindes são também variados, sendo os salgadinhos
os mais freqüentes. A maior parte dos brindes que vêm com salgadinhos
(56%) são de colecionáveis. A presença de crianças em casa, e principalmente no supermercado, teve grande influência na compra dos
salgadinhos. Conclusiones: Percebe-se a necessidade de outros trabalhos
na área, especialmente em educação nutricional de crianças e na
elaboração de legislação adequada, com o intuito de promover uma
alimentação saudável, com reeducação alimentar.
CNP-155
Segunda edición española del Día Nacional de la Nutrición:
“Aprende a comer, vivirás mejor”
Gómez C, Martínez JR, Villarino AL, Muñoz E, Benítez S, Cos A
Unidad de Nutrición y Dietética del Hospital Universitario La Paz
(Madrid). Sociedad española de nutrición básica y aplicada. Sociedad
española de dietética y ciencias de la alimentación, España.
[email protected]
1
1.32
Objetivo: El 28 mayo de 2003 se celebró este Día que pretende establecerse como referente para quienes están preocupados por la nutrición. Los convocantes pusieron en marcha esta iniciativa para concienciar a la población de la importancia de una alimentación saludable y
así: a) crear un foro de debate público sobre nutrición; b) llamar la
atención de la administración pública sobre la necesidad de fomentar
hábitos alimentarios saludables; c) propiciar la reflexión en los medios
de comunicación sobre la necesidad de informar con responsabilidad;
d) poner de manifiesto la labor de los profesionales de la nutrición.
66
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
Materiales y métodos: Con motivo del Día Nacional de la Nutrición,
se llevaron a cabo una serie de actividades en toda España: 1) Puntos
de Información: hospitales, universidades y mercados. 2) Distribución de
material informativo. 3) Cuestionarios que sirven para hacer un análisis sobre el nivel de conocimientos de la población. 4) Conferencias y
mesas redondas con especialistas de centros clínicos de todo el país,
quienes impartieron la conferencia pública “Nuevos alimentos para
nuevas necesidades”. 5) Segundo Premio del Día Nacional de la Nutrición; se otorgan dos categorías: la mejor información en medios de comunicación y la mejor divulgación por empresas. Resultados: A) Se
instalaron puntos de información en: 50 hospitales, 21 mercados, 14
en grandes centros comerciales y 26 en centros universitarios y asistenciales con sus correspondientes conferencias. B) Se repartieron un
total de 70 000 trípticos del Decálogo, 50 000 fichas, 1 500 carteles y 22
000 cuestionarios. C) Se celebró una rueda de prensa con un total de 50
entrevistas, consiguiéndose 34 apariciones en televisión, 48 emisiones
de radio y 149 espacios en prensa escrita, lo cual generó más de 27
millones de impactos en la población. Conclusiones: Aunque la sociedad actual cada día demanda más información sobre temas relacionados con la nutrición, la que reciben ahora no repercute positivamente
en sus hábitos alimentarios.
CNP-156
Análise do kit de material educativo elaborado para o ensino
fundamental. Projeto: A Escola Promovendo Hábitos
Alimentares Saudáveis
Rodrigues MLF, Fernandez PM, Recine E, Coitinho DC, Schmitz BS,
Bauermann M
Observatório de Políticas de Segurança Alimentar e Nutrição. Núcleo
de Pesquisas em Políticas Públicas. Universidade de Brasília, Brasil.
[email protected]
1
1.32
Objetivo: Analisar a aplicabilidade do material educativo elaborado
e distribuído pelo projeto: A Escola Promovendo Hábitos Alimentares
Saudáveis. Materiales y métodos: Foi feito convite por mídia escrita e
televisão às escolas públicas e particulares de Brasília para participação
no Projeto. As escolas que aderiram receberam o kit educativo, que
continha: manual técnico, textos de apoio, planos de aula, caderno de
atividades e jogos educativos em alimentação saudável. A avaliação da
aplicabilidade do material foi feita pelas fichas de avaliação já contidas
no kit. Resultados: O kit foi entregue a 247 escolas, 73% delas públicas.
Foram preenchidas apenas 67 fichas da avaliação (27.1% do total), onde
70% consideraram o material excelente. Em relação à linguagem, visual/imagens, conteúdo, aplicabilidade na vida cotidiana, interesse e compreensão pelas crianças e utilização na sala de aula o material foi considerado adequado em 69% das avaliações. Os jogos educativos foram os
mais utilizados pelas escolas (79%) e os materiais técnicos os menos
utilizados (21%). Conclusiones: De forma geral as avaliações do material foram positivas, e as críticas foram utilizadas pela equipe na formulação de novas estratégias de estímulo aos educadores como oficinas de
capacitação e elaboração de planos de atividades educativas em
alimentação e nutrição para os professores de 1ª a 4ª série e ensino
infantil.
CNP-157
Intervención educativa en alimentación y nutrición de párvulos
Andrade AM, Rojas J, Rodríguez MP, Orellana I, Manhey M,
Salazar G
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA). Escuela
de Nutrición y Dietética, Universidad de Chile. Instituto Nacional
del Deporte (IND). Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI).
Ministerio de Educación (MINEDUC), Chile.
[email protected].
1
1.32
Objetivo: Diseñar y validar una intervención educativa en alimentación y nutrición (A y N) en el marco de las Bases Curriculares de
Educación Parvularia en Chile (MINEDUC 2001), como componente
del Proyecto Piloto “Diseño y validación de una intervención en nutrición y actividad física en párvulos”, objeto de otro estudio. Materiales
y métodos: La población objetivo estuvo constituida por 11 educadoras, 15 técnicos, 126 párvulos de 4 a 6 años y 109 padres. Se realizó un
diagnóstico de conocimientos de educadoras y niños, enseñanza de A
y N al niño y prácticas alimentarias de éste. Se capacitó al equipo educador mediante un manual y guía didáctica en A y N para educar al
párvulo; se desarrolló estrategia sensibilizadora con los padres. El soporte teórico fue el aprendizaje social centrado en la autoeficacia de los
participantes y el trabajo en red interinstitucional. Se evaluó el desempeño de la educadora en actividades de A y N con el niño y los conocimientos y prácticas alimentarias de éste. Resultados: Las educadoras
validaron la guía didáctica en un semestre, verificando la eficacia de
las actividades propuestas y la viabilidad de realizarlas en el jardín
infantil. Los niños modificaron prácticas alimentarias inadecuadas (alta
ingesta de golosinas y baja de frutas). Conclusiones: El modelo es eficaz para mejorar prácticas alimentarias del párvulo, por lo que puede
contribuir a reducir la obesidad en este grupo de edad. Para asegurar la
sustentabilidad de estas acciones, se hace necesario formar y capacitar
al personal educador en Alimentación y Nutrición.
CNP-158
Alimentación complementaria: un desafío para
la educación alimentario-nutricional
Marenzi S, du Mortier A, Blasi S
Área de Alimentación, Hospital de Pediatría “Prof. Dr. J.P.Garrahan”
Buenos Aires, Argentina.
[email protected]
1
1.32
Objetivo: Actualizar los conocimientos acerca de la alimentación
complementaria y elaborar un instructivo para uso de los padres, de
fácil manejo, con la finalidad de optimizar el estado nutricional de los
niños de 6 meses a un año de edad. Materiales y métodos: En octubre
de 2002 se realizó una búsqueda bibliográfica por Internet de información relacionada con la alimentación complementaria publicada durante los últimos 10 años (1992-2002). Al mismo tiempo se recopilaron
las actualizaciones realizadas en Argentina por CESNI (Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil), SAP (Sociedad Argentina de Pediatría),
PRONAP (Programa Nacional de Actualización Pediátrica) del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Resultados: La actualización recabada se clasificó en los temas: alimentación complementaria
oportuna, requerimientos nutricionales, nutrientes críticos (sodio, fibra, gluten, nitratos, cuerpos esféricos, miel), métodos de implementación recomendados, higiene y conservación de alimentos, prevención de enfermedades crónicas no trasmisibles, entre otros. A partir del
marco teórico se diseñó un instructivo para padres donde se reorientaron las pautas actualizadas, considerando el orden de incorporación de
alimentos, consistencia, frecuencia, volumen, variedad, características
organolépticas, hábitos higiénicos, selección y formas de preparación.
Conclusiones: El asesoramiento oportuno es indispensable para la prevención de deficiencias nutricionales tales como la desnutrición aguda, retraso crónico de crecimiento, desnutrición oculta, sobrepeso y
obesidad, basado en evidencias científicas encontradas. Un instructivo
de alimentación complementaria, adaptado a la situación socioeconómica del país, debe ser una herramienta de uso y actualización constante en la educación alimentaria preventiva.
CNP-159
La educación popular como estrategia en la nutrición
de la comunidad; establecimiento de un sistema de vigilancia
nutricional en los altos de Chiapas, México
Reyes I, Vega M
Cruz Roja Internacional, México.
[email protected]
1
1.32
Objetivo: Capacitar a promotores de salud comunitarios con metodología participativa en temas de nutrición infantil e iniciar un sistema
de vigilancia nutricional. Materiales y métodos: Se realizaron 10 Talle-
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
res de capacitación, con metodología participativa, durante 5 meses en
temas de nutrición infantil y 1 Taller de antropometría y estandarización,
con el fin de elaborar el diagnóstico nutricional de menores de 5 años
en 6 comunidades del municipio de Chenalhó, Chiapas, con indicador
peso/edad. El análisis de la información se realizó con el Sistema de
Cómputo del Programa Integral de Apoyo a la Nutrición (SCPIAN).
Resultados: Participaron 20 promotoras de salud voluntarias de 6 comunidades; realizaron el diagnóstico y vigilancia nutricional en sus
comunidades de origen, incluyendo actividades de promoción a la salud. Se hizo el diagnóstico inicial a 246 niñas de las 6 comunidades. En
la última vigilancia, la población nutricional fue de 274 niñas. La prevalencia inicial de niños con estado de nutrición normal fue de 30.8 %,
y al final, de 32.8%. La desnutrición leve fue de 35.1%, al inicio, y de
36.5% al final. La desnutrición moderada al inicio correspondió a 26.5%
y al final el porcentaje fue 25.6. Desnutrición severa, 7.4% y final de
5%. Conclusiones: La capacitación en promoción a la salud y nutrición
tiene un impacto positivo en los promotores de salud comunitarios y, a
la vez, en las comunidades. La experiencia demuestra la necesidad de
dar continuidad a este programa para mejorar las condiciones de salud
y nutrición en esta población. La metodología participativa promueve
la apropiación de los conocimientos básicos de salud y la difusión dentro de las comunidades indígenas.
CNP-160
Patrón alimentario de un colectivo estudiantil;
aproximación sociocultural
Díaz-Mejía Ma. del Carmen
Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro,
México.
[email protected]
1
1.33
Objetivo: Describir el patrón de alimentación de un colectivo de
estudiantes universitarios e identificar algunas conductas sociales relacionadas con sus hábitos alimentarios. Materiales y métodos: Estudio transversal descriptivo, diagnóstico para una investigación cualitativa de la alimentación desde una perspectiva sociocultural. Se aplicó a
224 estudiantes universitarios un cuestionario cualitativo de frecuencia de consumo de alimentos, cuyos datos fueron categorizados en alimentos básicos, secundarios y periféricos; adicionalmente el cuestionario contenía preguntas sobre conductas sociales relacionadas con la
alimentación. Resultados: De acuerdo a los datos recabados los alimentos básicos fueron: tortillas y productos de maíz, frutas frescas, pastas
para sopa, arroz y frijol. Exploración social: 45% de los estudiantes refiere que las comidas son un espacio de convivencia, 65% lo hacen en
casa y en compañía de la familia 52%. Cincuenta y ocho por ciento
informó que consume, al menos una vez por semana, antojitos mexicanos, mientras 18% consume fast food. Setenta y seis por ciento dijo que
sus madres son las responsables de elegir los alimentos que integrarán
la dieta familiar y que ellas mismas la preparan, dato que se refuerza
con el hecho de que el 68% de las madres de familia se dedican exclusivamente a las labores domésticas. Conclusiones: Si los estudios
epidemiológicos que establecen las relaciones entre nutrición y salud,
se complementaran con la comprensión e interpretación de los factores socioculturales que las posibilitan u obstaculizan, es posible que
los programas de educación alimentario-nutricional impacten positivamente a nuestras comunidades.
67
gues escolares indígenas. Materiales y métodos: Ensayo comunitario
en 6 albergues escolares del estado de Hidalgo: en 3 albergues hubo
intervención y otros 3 se tomaron como grupo control. El personal de
cocina, niños y jefes de albergues, asesorados por nutriólogos, desarrollaron 20 menúes que incluyeron alimentos con hierro hem y combinaciones de hierro hem con vitamina C. En la medición basal se determinaron: hemoglobina, hematócrito, protoporfirina y volumen corpuscular
medio. A los 3 y 9 meses se evaluaron además ferritina, hierro sérico,
capacidad total de captación de hierro, porcentaje de saturación de la
transferrina, ácido fólico y vitamina B12. Resultados: En el grupo de
intervención, la frecuencia con la que se proporcionó hierro hem o combinación de hierro no hem, más vitamina C, aumentó de 47.1% a 63%,
en tanto que disminuyó de 72% a 66% en el grupo control. En el grupo
de intervención (n = 78 escolares) la anemia disminuyó de 17.9% a
11.5% hacia el tercer mes y aumentó a 24.4% a los 9 meses (p = 0.03).
En el grupo control (n = 74 escolares) la anemia disminuyó de 35.1% a
21.6% a los tres meses (p = 0.04) y a 4.0% al noveno mes (p < 0.001); la
anemia por deficiencia de hierro fue menor al 32% en ambos grupos.
Conclusiones: A pesar de que aumentó la frecuencia en la que se proporcionó hierro hem y/o combinar hierro no hem con vitamina C, esta
estrategia no resultó eficaz para disminuir la anemia en escolares indígenas. En futuros estudios sobre la atención de la anemia en poblaciones indígenas conviene explorar estrategias combinadas que incluyan
modificaciones a la dieta, suplementación y fortificación de alimentos.
CNP-162
Hábitos alimentarios en adolescentes de un establecimiento
secundario de Salta
Choque A, Choque Y
Hospital Dr. Joaquín Castellanos, Escuela de Comercio Nº 5047,
Salta, Argentina.
[email protected]
1
1.33
Objetivo: Valorar los hábitos alimentarios y otros estilos de vida en
adolescentes que asisten a un establecimiento escolar. Materiales y
métodos: En el estudio participaron 405 estudiantes de EGB3 y
Polimodal a los que se les aplicó una encuesta estructurada. Resultados: El 61.5% realiza actividad física, el 40% dos veces por semana y el
47.5% destinan sólo 02 horas. El 99% de los adolescentes miran televisión, el 39% más de tres horas diarias; la publicidad es observada por
93% de los estudiantes, de los cuales 69% consume los productos destacándose: golosinas (53.5%), bebidas (38%) y alimentos (8.5%). El 29%
de los adolescentes nunca consume leche y el 13% lo hace diariamente. Treinta y tres por ciento come huevo dos veces por semana y 54%
carne diariamente. El 75% nunca consume pescado; las verduras y frutas son ingeridas diariamente por 68.5% y 54% respectivamente; manteca, mayonesa y papas fritas son los alimentos consumidos en mayor
porcentaje, dos veces por semana y 59.5% aceite diariamente. El mayor
porcentaje de adolescentes ingiere diariamente golosinas, jugos, gaseosas, cereales y pan; 45.5% nunca come legumbres. Conclusiones: Se
concluye que la publicidad televisiva influye en la selección de alimentos de los adolescentes, quienes presentan una baja frecuencia de
consumo de lácteos, carnes blancas y legumbres, con elevada ingestión
de aceite, pan, cereales, golosinas y bebidas.
CNP-161
Implementación de un programa de menúes para disminuir
la frecuencia de anemia en albergues escolares en el estado
de Hidalgo
Martínez GO, Turnbull B, Klunder M, Carranco T, Martínez H
Unidad de Investigación en Epidemiología Nutricional, Coordinación en
Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social, CMN Siglo XXI, México.
[email protected]
1
1.33
CNP-163
Cambios en los hábitos alimentarios durante el diplomado para
formar instructores de Kundalini Yoga periodo 2002-2003
Castañeda K, Vizmanos B, Aguirre MG, Hunot CEM
Licenciatura en Nutrición del Centro Universitario de las Ciencias
de la Salud de la Universidad de Guadalajara; Departamento de
Reproducción Humana, Crecimiento y Desarrollo Infantil
del Centro Universitario de las Ciencias de la Salud de
la Universidad de Guadalajara, México.
[email protected]
1
1.33
Objetivo: Determinar el efecto en la prevalencia de anemia de
menúes orientados a mejorar la biodisponibilidad de hierro en alber-
Objetivo: Identificar los cambios en los hábitos alimentarios de los
alumnos del diplomado para formar instructores de Kundalini Yoga de
68
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
la Universidad de Guadalajara (inicio vs final). Materiales y métodos:
Estudio longitudinal y prospectivo que se llevó a cabo en Guadalajara,
Jalisco, durante el ciclo 2002 - 2003 del diplomado para formar instructores de Kundalini Yoga, Nivel I, de la Universidad de Guadalajara. Del
total inicial (n = 83), 55 concluyeron este estudio. Se aplicó al inicio y
final del diplomado un cuestionario de frecuencia de consumo para 56
alimentos diferentes (nunca, < 1/sem, 1 - 2/sem, 3 - 4/sem, > 4/sem,
diario). Para cada alimento se utilizaron criterios con el fin de definir el
hábito alimentario como “bueno”, “excesivo” o “deficiente”, con base
en la dieta ovolactovegetariana (orientación alimentaria impartida durante el diplomado). Estos alimentos se agruparon en carnes, leguminosas, lácteos, huevo, cereales con/sin grasa, frutas, verduras, azúcares,
grasas poliinsaturadas y saturadas; cada grupo fue evaluado basándose
en la misma dieta. Resultados: Al final del diplomado se observó que el
porcentaje de alumnos que cumplieron el criterio de “buen hábito” para
frutas, verduras, cereales sin grasa, lácteos y huevo había aumentado,
reduciéndose el porcentaje de alumnos con “hábito excesivo” y “hábito
deficiente”. También se observó que el consumo de carnes, cereales
con grasa, grasas poliinsaturadas y saturadas se había reducido, incrementándose el porcentaje de participantes con “buen hábito” según
esta dieta. Al analizar el hábito de azúcares, se observó que el consumo
se incrementó (miel) y curiosamente, el consumo de leguminosas se
redujo. Conclusiones: Durante la formación como instructores de
Kundalini Yoga, los alumnos mejoraron sus hábitos alimentarios hacia
los propios de la dieta ovolactovegetariana.
CNP-164
Impacto de una intervención de orientación alimentaria en
madres de escolares en Hidalgo
Vázquez L, Pérez J, Silva I, Cerón M, Villanueva J
Licenciatura en Nutrición, Universidad Autónoma del Estado de
Hidalgo, México.
<[email protected]>
1
1.33
Objetivo: Mejorar conocimientos y conductas alimentarias en madres de niños con problemas de mala nutrición. Materiales y métodos:
Se realizó una evaluación previa y otra posterior donde se incluyeron
20 madres de familia con hijos escolares con diagnóstico de mala nutrición; se evaluaron 3 actividades: explicación de los grupos de alimentos, preparación de menúes básicos y elaboración de recetarios. Se aplicó
un cuestionario de conocimientos sobre los nutrimentos y grupos de
alimentos. Cada madre elaboró un recetario de acuerdo a las características de la alimentación recomendada para el grupo de edad. Se hicieron comparaciones entre el conocimiento de madre y niños incluidos
para evaluar impacto. Resultados: Se presentó una diferencia de 4 puntos en conocimientos antes y después de la intervención, p < 0.001.
Cincuenta y cinco por ciento de mujeres y niños mencionaron al plátano como la fruta; y la zanahoria y la calabaza como las verduras más
conocidas (50%). Las frutas más consumidas por mujeres y niños son
el plátano (60%) y la manzana (30%), en tanto que las verduras que son
consumidas con mayor frecuencia son la zanahoria (49%) y la calabaza
(35%). Conclusiones: Aunque los datos reflejan un mayor conocimiento de las madres, éstos no son concluyentes de impacto, puesto que no
son evaluados en cada grupo antes y después de la intervención. Se
espera que los recetarios que elaboraron las madres de familia reflejen
en el mediano plazo una mejoría en la alimentación y nutrición de los
niños. Existen similitudes en conocimientos y consumo de frutas y verduras que describen las madres y sus hijos, variando los alimentos según la temporada. Se recomienda ampliar el conocimiento de las madres. Los cambios efectivos en la alimentación de la madre influirán de
forma determinante en la nutrición de sus hijos.
CNP-165
Utilização da rotulagem de alimentos na qualidade
da alimentação de mulheres de uma região da cidade
de São Paulo, Brasil
Gomes ALC, Cyrillo DC
Curso de Pós-Graduação Interunidades em Nutrição
Humana Aplicada (FEA-FCF-FSP) da Universidade
de São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.33
A rotulagem nutricional vem sendo estudada como um dos fatores
que podem influenciar as escolhas alimentares pelos consumidores
devido à crescente preocupação com a melhoria da saúde e qualidade
de vida. Com objetivo de caracterizar o perfil das mulheres que
consultavam o rótulo de produtos alimentícios, realizou-se um inquérito
domiciliar com 284 mulheres entre 20 e 50 anos, cadastradas no Programa de Saúde da Família-PSF/QUALIS I, macro-região de Vila Formosa,
São Paulo. As mulheres foram questionadas se consultavam o rótulo
antes de comprarem alimentos e que tipo de informação buscavam.
Também foram coletados dados dietéticos e socioeconômicos. Como
medida da qualidade da alimentação utilizou-se o “Índice de Alimentação Saudável” (IAS), com dez componentes medindo: os seis primeiros
a adequação do consumo dos grupos de alimentos; o sétimo e o oitavo a
porcentagem de gordura total e saturada; o nono o consumo de colesterol
dietético e o décimo avalia a variedade alimentar. A pontuação dos componentes calcula-se proporcionalmente de zero a dez totalizando 100
pontos. Observou-se que 59.5% das mulheres liam o rótulo antes de
comprarem alimentos. Dentre estas, observou-se que a utilização do
rótulo foi para a leitura da data de validade (87.6%), a lista de ingredientes (29%) e informações nutricionais (26.6%). A utilização da rotulagem apresentou diferenças significativas entre as mulheres de maior
escolaridade e melhor qualidade da alimentação (p < 0.05). Entretanto, para as variáveis renda e idade não houve diferenças estatisticamente
significativas entre as mulheres que utilizavam ou não a rotulagem. A
implantação de um programa de educação nutricional que possa acrescentar outras informações importantes, além das que já constam no
rótulo, poderia orientar melhor as escolhas alimentares e contribuir
para a aquisição de hábitos mais saudáveis.
CNP-166
Demanda de informações da população brasileira
sobre alimentação saudável
Lessa M, Lima MA, Carvalho MCC, Recine E, Lima AMC
Ministério da Saúde, Brasil.
[email protected]
1
1.33
O Disque Saúde é um serviço de ligação gratuita que atua como um
canal de comunicação do Ministério da Saúde com toda a população
brasileira no processo de democratização do acesso à informação,
permitindo a participação efetiva desta. Dentre os vários assuntos orientados pelo serviço, vários referem-se à Alimentação e Nutrição, como
informações sobre os alimentos, alimentação saudável para grupos
populacionais e alimentação no controle de doenças. Objetivo: Analisar
o número de ligações feitas a respeito do tema Alimentação e Nutrição
nos anos de 2001, 2002 e 2003 (até o mês de maio). Materiales y métodos: Comparação dos relatórios estatísticos cedidos pelo Disque Saúde.
Resultados: Em 2001, a informação mais solicitada - Ações e Políticas
de Saúde (ex. Programa Bolsa-Alimentação e Saúde da Família) correspondeu a 17.94% das ligações (61 725), o tema Alimentação e
Nutrição esteve entre os 14 mais demandados, representando 0.57%
das ligações (2 087). Nos dois anos seguintes, o tema analisado passou
a ocupar a 11ª posição no número de ligações com 0.96% em 2002
(3 497) e 1.11% em 2003 (1 961). As informações referentes às Ações e
Políticas de Saúde permaneceram em primeiro lugar com 18.08% em
2002 (65 710) e 24.48% em 2003 (48 441). Conclusiones: Identifica-se
um ligeiro crescimento do número de atendimentos recebidos sobre o
tema Alimentação e Nutrição, ao longo do período analisado. Fato significativamente positivo, pois a cada ano mais pessoas são orientadas
sobre a importância desse assunto para a busca de informações sobre a
construção de uma melhor qualidade de vida. Desde então, o Disque
Saúde, de maneira bastante eficiente, tem contribuído no processo de
transmissão de informações à população brasileira.
CNP-167
Evaluación diagnóstica para acciones de educación alimentaria
en familias de bajos recursos del conurbano bonaerense argentino
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
Brenna K, Jorge J, Marenzi S, Yornet M, Blasi S
Área de Alimentación, Hospital de Pediatría “Prof.Dr. JP Garrahan”,
Argentina.
[email protected]
1
1.33
Objetivo: Conocer los hábitos alimentarios y de higiene de familias
con el fin de definir las posibilidades y limitaciones de educación
alimentaria, por medio de una herramienta práctica que pueda usarse
como estándar comparativo. Materiales y métodos: Se aplicó un cuestionario, diseñado y validado, a 140 personas (muestra no probabilística
accidental) responsables de la alimentación de sus hogares, que se encontraban en la sala de espera del Centro de Salud “Miranda Norgreen”
durante dos días. La encuesta fue realizada por licenciados en nutrición entrenados específicamente para tal fin. Las variables estudiadas
fueron: sociodemográficas, relacionadas con la disponibilidad de agua
y equipos de cocina, gasto familiar en alimentos, cobertura de asistencia
alimentaria, conocimiento e interés acerca de una alimentación saludable y tendencia de consumo de alimentos. En el análisis de resultados se utilizaron estadísticas descriptivas (valores medios o porcentajes) IC 95%, los programas usados fueron dBase III y Epi-info 5.
Resultados: Se observó que 92.9% de los responsables de la alimentación en el hogar era de género femenino, con escolaridad primaria. El
67.2% de los hogares están conformados por 3 a 6 personas, posee agua
corriente el 98.6%, con cocina a horno 85%, y heladera el 90% de las
familias. Casi la mitad de la muestra (48.4%) gasta menos de $10/día en
alimentos (3 dólares). Sólo el 34.3% recibe algún tipo de ayuda alimentaria. Si bien el 32% de los hogares no realiza alguna de las cuatro comidas principales, el 88.6% ingiere el desayuno. Sólo el 16% relaciona
alimentación saludable con la que es completa y variada. Conclusiones: De los datos obtenidos se deduce la necesidad de implementar
intervenciones de educación alimentaria nutricional a nivel local, donde la evaluación diagnóstica es indispensable para orientar y aumentar
la efi-cacia de los programas a desarrollar, especialmente en la actual
situación argentina.
CNP-168
Comparación de las guías gráficas de alimentación
latinoamericanas con las europeas y asiáticas
Tobey LN, Painter JE
Universidad de Illinois, Urbana-Champagin, Eastern Illinois University,
USA.
[email protected]
1
1.33
Objetivo: En el mundo se han creado más de cincuenta guías regionales de alimentos; varios países latinoamericanos tienen guías gráficas. Cuando éstas son desarrolladas, generalmente se hace a través de
una investigación intensiva para asegurar que la guía comprenda una
dieta nacional saludable. En trabajos de investigación anteriores encontramos que si bien las recomendaciones de nutrición básicas a nivel global son similares, existen variaciones de carácter cultural. Este
estudio tuvo como objetivo comparar las guías de alimentos de América
Latina con las Europeas y Asiáticas. Materiales y métodos: La información fue recogida a través de búsquedas en Internet, revisión de literatura y correspondencia electrónica. Se compararon guías de alimentos
de quince países con respecto a su forma gráfica y categorización de
alimentos. Las guías de alimentos aquí presentadas fueron seleccionadas para mostrar la variación de formas gráficas. Resultados: Los datos
muestran que algunas formas varían y otras son similares; el Reino Unido
y Suecia tienen un círculo similar al de México; Grecia y Filipinas tienen pirámides similares a las de Brasil y Panamá. La forma de pote sólo
está presente en Latinoamérica, así como lo es la forma de Pagoda en
Asia. Los resultados indican que hay distintos métodos de desarrollo
en los países comparados. En México se representan grupos que se
superponen, combinando granos con legumbres. En Suecia se representan grupos de alimentos igualmente proporcionales, colocando la
importancia de variedad sobre proporcionalidades diferentes. Conclusiones: En síntesis, los nutricionistas familiares pueden, con las guías
gráficas de alimentos internacionales, usar su conocimiento para orientar
69
a una clientela de diversas nacionalidades y para desarrollar y revisar
guías nacionales de alimentación.
CNP-169
A percepção de alimentação saudável em um grupo de visitantes
da IV Expo-Feira de Qualidade de Vida em SP
Viana RSG, Fagundes AA
Coordenação Geral da Política de Alimentação e Nutrição do
Ministério da Saúde, Brasil.
[email protected]
1
1.33
Objetivo: Conhecer a percepção sobre hábitos alimentares saudáveis,
identificar as dificuldades e as fontes de informações sobre alimentação
saudável aplicou-se um questionário aos visitantes da I Expo-Feira de
Qualidade de Vida em São Paulo. Materiales y métodos: Das pessoas
entrevistadas 34% eram adolescentes, 63% adultos e 3% idosos, a
maioria era do sexo feminino, 56% trabalhavam, 41% eram estudantes
e 3% aposentados. Resultados: Mostraram uma duplicidade na percepção quanto à definição de alimentação saudável. Baseado nesta percepção 60% dos entrevistados responderam que possuem hábitos
alimentares saudáveis mas precisavam melhorar a alimentação por meio
da ingestão vitaminas, sais minerais e fibras e evitar a ingestão de
gorduras e doces. As dificuldades mais citadas para ter hábitos alimentares saudáveis foram: falta de tempo e o fato de não gostar de alimentos
que consideram saudáveis como hortaliças e leite. O conhecimento a
respeito de alimentação saudável é proveniente de revistas e jornais
(31%), livros sobre alimentação (22%) e em cursos, palestras e seminários
(10%). A percepção da alimentação saudável com variedade de alimentos está correta, porém existe uma parcela que também é alta (40%) dos
entrevistados não tem o hábito alimentar saudável de acordo com esta
percepção. A falta de tempo é a alegação para a ausência de uma
alimentação saudável. As informações sobre alimentação saudável são
questionáveis, uma vez que revistas e jornais valorizam a magreza como
padrão de beleza. Conclusiones: Estratégias utilizadas para encorajar
hábitos alimentares saudáveis na população deverá permear todas as
áreas, especialmente no trabalho e na mídia.
CNP-170
Caracterización del perfil de los profesionales matriculados
en el Colegio de Graduados en Nutrición de Salta,
Argentina
Araoz G
Ministerio de Salud Pública, Salta, Argentina.
[email protected]
1
1.34
Objetivo: Caracterizar el perfil de los matriculados en el Colegio de
Graduados de Nutrición. Materiales y métodos: Se realizó un estudio
transversal descriptivo, considerando variables educativas, demográficas y laborales. Resultados: Sobre 176 matriculados el 90.9% tenía
licenciatura, el 83.5% con título otorgado por la universidad local y
promedio de 12.4 años de egreso; el 16.5% tenía estudios postgrado,
mayormente en salud pública; la edad promedio fue de 40.7 años, predominando marcadamente el género femenino. En la capital reside el
85.2%. El 79.5% de los colegiados ejerce la profesión. Entre las áreas se
ubican en forma decreciente: dietoterapia, administración de servicios,
docencia y nutrición aplicada. El subsector estatal absorbe el 79.1% de
los puestos, destacándose por jurisdicción, el Ministerio de Salud Pública (provincial) y la Universidad Nacional. En el subsector privado
resalta la contribución del ítem “consultorios”. El 83.6% tenía relación
de dependencia. Conclusiones: La disponibilidad local de formación
influiría en los títulos pre y postgrado. La organización está en etapa de
crecimiento; la profesión y parte de colegiados en etapa de madurez. La
oferta se concentra espacialmente; la situación laboral se caracteriza
por puestos en áreas y organismos tradicionales del sector estatal, con
dependencia. Esto conllevaría a que el ejercicio profesional se circunscriba y acote. La metodología permite seleccionar estrategias para
satisfacer el desarrollo de los colegiados y fortalecer el rol social que le
compete a la organización.
70
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
CNP-171
Evaluación de las necesidades formativas de los manipuladores
de alimentos y elaboración de recursos didácticos adaptados
Martínez JR, Villarino AL, Arpe CJ
Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación,
Universidad Complutense de Madrid, España.
[email protected]
1
1.34
Objetivo: La legislación española establece, a partir de 2001, que
son las empresas alimentarias las responsables de la formación de su
personal y no la Administración como sucedía hasta ahora. 1. La SEDCA
desarrolla un programa de evaluación de las necesidades formativas en
este proceso, que ya dura dos años; se está profundizando en los requerimientos formativos mediante una evaluación escrita que los manipuladores, pertenecientes a diferentes empresas y sectores, realizan durante
su itinerario formativo. 2. Se elabora un Programa Formativo aplicable
al sistema HACCP de cada empresa, cuyo contenido del material didáctico está concebido de acuerdo a bases pedagógicas actuales, proponiendo actividades prácticas que facilitan el proceso de aprendizaje
así como las pruebas y evaluaciones correspondientes. Materiales y
métodos: El Programa consta de los siguientes recursos en su primera
edición: 1) Material del profesor, el cual incluye: a) libro-manual, Elaboración de programas formativos para manipuladores; b) textos para
la impartición del programa; c) metodología, objetivos por módulo, capacidades que deben ser desarrolladas y adquiridas por el alumno, actividades propuestas, cronograma orientativo; d) material para la
impartición: diapositivas y transparencias; e) test y evaluaciones de cada
módulo. 2) El material del alumno incluye: a) textos del temario adaptado; b) fichas con los contenidos básicos; c) sistema de evaluación de
los alumnos. En 2002 se impartió a 1 081 alumnos y en 2001 a 456
alumnos. Resultados: Las evaluaciones durante los años 2001 y 2002
han permitido detectar los puntos en los que se requiere mayor refuerzo y atención del profesor, así como identificar las opiniones y valoraciones personales de los alumnos. De la valoración deducimos que el
20% no tiene los conocimientos suficientes para garantizar la correcta
manipulación de los alimentos. Conclusiones: Es necesario: 1. Mejorar
la formación continuada de los manipuladores. 2. Seguir prestando
apoyo a las empresas, especialmente pequeñas y medianas, que no disponen de medios propios para garantizar la formación de sus empleados.
CNP-172
Programa académico de la especialidad en Nutriología
Clínica en México
Berrun LN, Novelo H, Ramos E, González MT, Martínez MA,
Tijerina L, Solís E, Jiménez Z, de la Garza YE, Gaytán C
Facultad de Salud Pública y Nutrición de la Universidad Autónoma
de Nuevo León, México.
[email protected]
1
1.34
Objetivo: Diseñar y desarrollar un programa académico de postgrado
con nivel de especialidad en el área de la nutriología clínica para formar especialistas con conocimientos, habilidades y actitudes que los
capaciten para el ejercicio profesional e investigación de alto nivel en
Nutriología Clínica. Materiales y métodos: Estructuración del comité
de diseño, que trabajó de febrero de 2000 a mayo de 2002, incluyó
revisión de los programas de postgrado en México, y extranjero, análisis del ejercicio profesional del nutriólogo clínico, comparación del perfil
del licenciado y del especialista, asesoría de expertos, etc. Resultados:
Programa de FaSPyN y campo clínico en el Hospital Universitario Dr.
José Eleuterio González y un convenio con Texas Woman’s University,
Denton Texas. Dirigido exclusivamente a nutriólogos, basado en tres
ejes académicos: atención nutriológica, conocimientos avanzados en
nutrición e investigación. Trescientos veinte horas de teoría, 2 640 h
prácticas con 156 créditos en 24 meses. Conclusiones: El nutrilólogo
clínico tiene un gran campo y reto para incorporarse al equipo de salud. Las actividades ubican al estudiante en la toma de decisiones para
el manejo nutricio de pacientes hospitalizados, para dar soporte al mé-
dico responsable del enfermo. Cabe destacar que esta sinergia está supeditada al desenvolvimiento del nutriólogo y la capacidad del médico
para reconocer el valor de la asesoría nutriológica.
CNP-173
Elaboração de um sistema de pontos como instrumento
de orientação alimentar para intervenções dietéticas
em indivíduos hiperlipidêmicos
Abreu ES, Nacif MAL, Torres EAFS
Faculdade de Saúde Pública, Universidade de São Paulo (USP),
Brasil.
[email protected]
1
1.34
Objetivo: O presente trabalho teve como objetivo elaborar um instrumento de orientação alimentar como ferramenta para intervenção
dietética em indivíduos com hiperlipidemias. Materiales y métodos:
Foi elaborado um sistema de pontos, com alimentos em medidas caseiras,
considerando-se as características socioculturais da população. Foi criada uma listagem de alimentos que receberam pontuações para índice
de colesterol/gordura saturada (CSI). O CSI foi calculado por meio da
metodologia citada em Connor et al (1986) pela seguinte fórmula: CSI
= (1.01 ? g de gordura saturada) + (0.05 ? mg de colesterol). Um índice
baixo significa alta capacidade de redução das hiperlipidemias. A
necessidade individual de gorduras e colesterol, para o cálculo do CSI,
utilizou as recomendações da American Heart Association. Resultados: É uma dieta dos pontos para colesterol em formato de cartilha
acompanhada de material explicativo. Utilizou-se como representação
gráfica o Guia da Pirâmide Alimentar Saudável, pois reflete rapidamente
conceitos alimentares importantes, porém em formato de coração, como
uma alusão à prevenção de doenças cardiovasculares. Conclusiones:
Foi elaborado, com sucesso, um instrumento de orientação alimentar
denominado Sistema de Pontos para Controle de Colesterol e Gordura
no Sangue. É uma ferramenta que pode apoiar a capacitação de profissionais promotores da saúde, orientar de pacientes e a população em
geral, podendo ser utilizada na atenção primária à saúde, em ambulatórios e consultórios onde não haja nutricionistas. No entanto, os
estudos relacionados ao instrumento desenvolvido nesse trabalho não
devem ser interrompidos, sendo sua validação imprescindível para a
sua efetiva utilização.
PRONUT/ FSP/USP.
CNP-174
Patrones de alimentación y estado nutricio de niños menores
de 5 años en una comunidad marginada; un estudio de
participación comunitaria en Tlaquepaque, Jalisco
Fausto J, Loreto O, Madrigal AV, González N, González YS
Profesor Investigador del Instituto Regional de Investigación
en Salud Pública del Depto. de Salud Pública, CUCS,
Universidad de Guadalajara; Pasantes de la Licenciatura de Nutrición
de la Universidad de Guadalajara, México.
[email protected]
1
1.34
Objetivo: Identificar los patrones de alimentación y el estado nutricio de los menores de 5 años en una comunidad marginada. Materiales
y métodos: En el presente estudio descriptivo se utilizaron métodos y
técnicas de participación comunitaria como estrategia de intervención;
se llevó a cabo la identificación del estado nutricio y alimentario para
iniciar la interacción con la colectividad; la captación de la información se hizo a través de entrevistas domiciliarias, registrándose la información en un cuestionario elaborado exprofeso para identificar las
características sociodemográficas, y la evaluación de las prácticas de alimentación se realizó mediante el método de recordatorio de 24 horas.
Para identificar el estado nutricio de los menores de 5 años se efectuó
una evaluación antropométrica tomándose los indicadores de estatura
para la edad y peso para la estatura. Resultados: Según el indicador
peso para la edad, se encontró que 18.2% de los niños presentaron bajo
peso (menor a –2 DE) de acuerdo a las tablas NCHS y con el indicador
de talla para la edad se halló que el 15.3% tenía de baja talla (menor –2
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
DE), lo que indica retardo en el crecimiento lineal. Cabe destacar que
13.3% de los niños presentó sobrepeso y obesidad. En contraste con
esto se identificó el consumo en exceso de los alimentos energéticos y
en lo que toca a carencias detectadas las encontramos principalmente en
nutrientes proteicos de alto valor biológico y de reguladores. Conclusiones: Lo anterior pone de manifiesto defectos graves en los hábitos de
alimentación, por una ingesta alta de alimentos calóricos (grasas sobre
todo de origen animal y carbohidratos) y carencias en nutrimentos específicos como son: vitaminas, minerales, proteínas y fibra.
CNP-175
Materiales didácticos para impartir educación sanitaria
en higiene de los alimentos
Caballero A, Ruiz M
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, Cuba.
[email protected]
1
1.34
Objetivo: Actualizar y perfeccionar materiales que constituyan la
base de la educación sanitaria de manipuladores de alimentos. Materiales y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica, en la cual observamos el comportamiento de la utilización, durante cuatro años, de un
material de la FAO sobre educación sanitaria, que nos permitió confeccionar los materiales que se presentan en este trabajo. Resultados: Se
confeccionó una Guía Didáctica formada por las orientaciones para los
instructores, los controles administrativos de programas de educación
sanitaria, un curso de educación sanitaria e informaciones para los
manipuladores de alimentos. La Guía contiene las líneas generales
metodológicas de un curso que comprende cuatro temas; su desarrollo
se explica de acuerdo a las características de los manipuladores. También se actualizaron las recomendaciones para garantizar la inocuidad
de los alimentos en el hogar sobre la base de documentos confeccionados por la OMS y la OPS. La Oficina Sanitaria Panamericana creó Cinco Claves para la Inocuidad de los Alimentos, trabajo en el que se expone una versión de estas indicaciones con la incorporación de aspectos
de interés sanitario, lo que asegura que la aplicación de las mismas
permite el consumo de alimentos inocuos. Conclusiones: Se adaptaron
materiales didácticos que facilitan el desarrollo de actividades educativas que contribuyen a garantizar la inocuidad de los alimentos.
CNP-176
Avaliação da adequação dos recursos financeiros destinados
ao Programa de Alimentação Escolar da rede pública de ensino
do Estado do Rio de Janeiro
Pereira OMF, Gomes FS, Mira FD, Cardim CVC
Secretaria de Estado de Educação do Rio de Janeiro; Universidade
do Estado do Rio de Janeiro, Brasil.
[email protected]
1
1.34
Objetivo: Avaliar a adequação dos recursos financeiros globais e do
per capita destinados ao desenvolvimento do PAE/RJ. Materiales y
métodos: Analisou-se variações dos recursos financeiros globais aplicados ao financiamento do PAE/RJ no período de 1998 - 2002, fontes de
financiamento desses, e quantitativo de alunos e unidades escolares
atendidas. Os cardápios preconizados foram avaliados quanto à
adequação do valor per capita destinado a cada escolar. Foram elaboradas propostas de cardápios possíveis de serem desenvolvidos com o
valor per capita praticado. A sistematização e análise das variações dos
recursos financeiros e dos cardápios foram realizadas com auxílio do
software Microsoft Word. Resultados: Foi detectado aumento dos recursos financeiros globais no período de 1998 - 2001, e em 2002, pôde ser
observado um decréscimo desses recursos em decorrência da supressão
de programas complementares. Houve flutuação do quantitativo de
alunos e unidades escolares atendidas no período. Constatou-se uma
estagnação do valor per capita/aluno do PAE/RJ, nos últimos três anos.
Conclusiones: Analisando a evolução da aplicação dos recursos
financeiros globais para o PAE/RJ visualizamos um montante significativo. Quando o foco de análise se direciona ao valor per capita, verificamos que não é adequado para desenvolver cardápios balanceados,
71
podendo na atender os 15% das necessidades nutricionais dos escolares preconizados pelo MEC/Brasil.
CNP-177
Projeto Folia na Panela: compartilhando conhecimentos
em educação nutricional
Gomes FS, Azeredo RR, Ramos RG
Instituto Victus, Nestlé, Brasil.
[email protected]
1
1.34
Objetivo: Estimular a adoção de hábitos alimentares e estilos de vida
saudáveis pela população, buscando conhecimentos, experiências,
percepções e realidades, reconhecendo esses como processos estimuladores de mudança individual e coletiva, promovendo assim a construção compartilhada do conhecimento. Bem como promover a garantia
dos direitos humanos, acessos e cidadania. Materiales y métodos: Levantadas pelo grupo a partir de suas necessidades e carências. Articulamse, portanto conhecimento científico e saber comum, promovendo a
construção compartilhada do conhecimento. A avaliação e interpretação
do alcance da ação educativa foram realizadas qualitativamente utilizando-se o método de análise do discurso. Resultados: A análise de
fragmentos de discurso apontou avanços no conhecimento do grupo
sobre temas ligados a alimentação, saúde e doença, entre outros; e
indicou a adoção de hábitos alimentares e estilos de vida saudáveis
e ações multiplicadoras do conhecimento construído para a comunidade. Conclusiones: Assumir o discurso popular como uma interrupção
sem valor, é negar culturas, singularidades e diversidades, realidades e
percepções, representações e visões de mundo, individuais e coletivas,
é querer adequar a população a uma desnecessária e inválida ação
baseada em representações fantasiosas do real.
CNP-178
Intervención en los hábitos alimentarios de niños y jóvenes
del término municipal de Llucmajor
Puig MS, Moñino M, Colomer M
Nutrició Balear, Ayuntamiento de Llucmajor, Mallorca, Islas Baleares,
España.
[email protected]
1
1.34
Objetivo: Proporcionar recursos que faciliten el seguimiento de la
dieta mediterránea, y modificar actitudes y creencias en torno a la alimentación. Materiales y métodos: A) Intervenciones en centros escolares: en cada aula se realizó una primera de carácter teórico y una
segunda en la que los alumnos pusieron en práctica todo lo desarrollado durante la primera actividad. El material y el método pedagógicos
empleados se adaptaron a cada ciclo formativo, promoviendo la participación y el carácter lúdico de la actividad, mediante el uso de técnicas de pedagogía creativa y modificiación de cuentos populares; empleo de pirámides imantadas, juegos de recordatorios de 24 horas y de
frecuencia de consumo (se llevaron a cabo 334 intervenciones). B) Reuniones informativas con los padres y conferencias-taller en el polideportivo municipal y centros juveniles (preparción de comidas saludables, menúes para fiestas juveniles, mochilas de excursión etc.). C)
Se puso a disposición de los usuarios una consulta de asesoría
nutricional en la que los jóvenes de forma individual pudieran consultar sus dudas y la posible detección de TCA. Las intervenciones se realizaron entre abril y junio de 2003. Resultados: Captaron especialmente la atención los “nuevos cuentos” en los grupos más pequeños, y la
lectura e interpretación de etiquetas en grupos mayores de 10 años. Los
grupos adolescentes mostraron preocupación por alimentos, dietas y
productos dietéticos relacionados con el control de peso. Los educadores detectaron un aumento del consumo de frutas y disminución de
bollería industrial en las ingestas de media mañana y un menor rechazo
a hortalizas y legumbres. Los resultados objetivos se evaluarán al inicio
del curso 2003 - 2004. Conclusiones: Se debe incluir la educación nutricional en el Proyecto Curricular de los centros escolares. Así, se conseguirá que al finalizar la enseñanza obligatoria el alumno tenga los conocimientos necesarios para adoptar unos hábitos alimentarios saludables.
72
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
CNP-179
Autoestima y autoconcepto en la educación en nutrición
bajo el enfoque centrado en la persona
Ochoa T
Universidad Iberoamericana. Centro de Desarrollo de la Comunidad
(CDC), México.
[email protected]
1
1.34
Objetivo: Diseñar un modelo de educación en nutrición que trabaje
la autoestima y el autoconcepto bajo el Enfoque Centrado en la Persona. Materiales y métodos: Se hizo un estudio no experimental con un
primer grupo, al que se aplicó el modelo de educación en nutrición
bajo el Enfoque Centrado en la Persona (Grupo 1, experimental); al segundo (Grupo 2 de control) se le aplicó el modelo de educación en
nutrición tradicional. Se estudiaron madres de familia de niños que
acuden al Jardín Comunitario (DF). El método para la educación en
nutrición fue el de Andrien y Beghin (2001). Se realizó un taller para el
que se elaboraron cartas descriptivas y material didáctico validado. Se
aplicó la prueba de Tennessee de autoestima y autoconcepto para los
grupos de control y experimental, antes y después del taller, la cual se
evaluó mediante la Prueba de Pares Igualados y Rangos Señalados de
Wilcoxon. Se aplicaron dos cuestionarios de nutrición, evaluados mediante la prueba de signos (p < 0.05) y evaluación cualitativa. Resultados: Se encontraron diferencias significativas en el grupo experimental
después de la aplicación del taller en la escala de Tennessee y el grupo
control no mostró diferencias significativas. Se encontró una modificación de prácticas en 4 personas de un total de 9 en el grupo experimental. En el grupo control no hubo cambio de prácticas alimentarias. Conclusiones: Si bien este estudio resultó muy positivo, se requiere seguir
explorando este modelo en una población más amplia.
CNP-180
El tutelaje como estrategia en la formación de recursos
humanos en nutrición
Galván M, Atitlán A, Ramírez E, Villanueva J
Área Académica de Nutrición, Instituto de Ciencias de la Salud,
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México.
[email protected]
1
1.34
Objetivo: Implementar un sistema de tutorías en estudiantes de la
Licenciatura en Nutrición para mejorar su rendimiento académico.
Materiales y métodos: El sistema de tutorías se basa en la teoría de
sistemas de producción, lo que permite crear un esquema de organización adecuado a la situación que se pretende resolver. Las etapas que
comprende son: 1. Diagnóstico (conocimientos, personalidad, técnicas
y actitudes para el estudio y riesgos psicosociales). 2. Atención (actividades extracurriculares, tutelaje individual y en pequeños grupos, además de asesorías). 3. Evaluación (indicadores de estructura, proceso y
resultados): profesores tutores y asesores participantes, estudiantes
incorporados, instancias de apoyo, actividades extracurriculares, sesiones tutorales realizadas, asesorías impartidas, cursos realizados, aprovechamiento escolar, acreditación semestral e índice de deserción.
Resultados: El sistema se ha implementado en 7 generaciones de la
Licenciatura en Nutrición de la Universidad Autónoma del estado de
Hidalgo, durante el periodo enero 2000 a junio 2003, atendiendo a 180
estudiantes actualmente, con mayor énfasis en el primer semestre. En
el sistema participan 11 profesores investigadores de tiempo completo,
31 profesores de asignatura, una trabajadora social e invitados expertos
en diferentes temáticas. Se han realizado 7 cursos de inducción, 84
actividades extracurriculares, 280 sesiones tutorales en pequeños grupos, con lo que se ha logrado en promedio una retención del 70%, un
nivel de aprovechamiento de 8 (escala 0 a 10) y un índice de deserción
en los dos primeros semestres de 30%. Conclusiones: El sistema de
tutorías implementado permite atender de manera integral la formación de estudiantes de Licenciatura en Nutrición, donde la mejora continua ha permitido adecuar los procesos a las condiciones de aprendizaje, nivel de conocimiento, actitudes, habilidades y normatividad
institucional. Con la finalidad de mejorar el sistema es necesario contar
con un equipo multidisciplinario para la atención de la tutoría, sobre
todo en el aspecto psicológico.
CNP-181
Avaliação das propagandas de alimentos destinadas
ao público infantil
Recine E, Irala CH, Fernandez PM, Coitinho DC, Coutinho JG,
Bauermann M
Observatório de Políticas de Segurança Alimentar e Nutrição, Núcleo
de Pesquisas em Políticas Públicas, Universidade de Brasília, Brasil.
[email protected]
1
1.35
Objetivo: Avaliar as propagandas de alimentos destinadas ao público infantil nas redes de televisão aberta e a cabo, bem como seu conteúdo. Materiales y métodos: Gravação da programação de 4 canais de
TV aberta e 2 de TV a cabo (destinados ao público infantil), de 8 às 18
horas, durante 40 dias. Analisou-se a média de propagandas por hora,
tipos de alimentos veiculados, e adequação dos conteúdos às recomendações da pirâmide alimentar. Resultados: A prevalência de propagandas de alimentos na TV a cabo (37.3%) foi significantemente maior (p
< 0.001) que na TV aberta (15.9%). Os dois canais de TV a cabo e dois
da TV aberta apresentaram somente propagandas de alimentos destinadas ao público infantil. Quanto aos tipos de alimentos, observou-se
predominância de alimentos fontes de açúcares e gorduras, contrariando o preconizado pela pirâmide alimentar. Os canais a cabo tiveram as
maiores médias de propaganda por hora (25 a 37/hora). Não foram
veiculadas propagandas dos grupos de frutas e vegetais. Conclusiones:
A alta prevalência de propagandas de alimentos ricos em gordura e
açúcar contribui para o desvirtuamento dos hábitos alimentares do
público infantil, influenciando-o a ingerir maior quantidade desses
nutrientes, que, consumidos exageradamente, podem levar a problemas de excesso de peso e doenças crônicas. Observa-se maior preferência
das indústrias de alimentos pela TV a cabo, reflexo do maior poder
aquisitivo deste público. Torna-se fundamental a criação de políticas e
programas públicos objetivando monitorar as práticas de marketing
e promover informações sobre alimentação e estilos de vida saudáveis.
CNP-182
Estado nutricional atual e preenchimento do cartão da criança
dos nascidos com baixo peso no Distrito Federal
Sardinha LMV, Pereira MG
Secretaria de Saude do Distrito Federal, Universidade de Brasilia,
Brasil.
[email protected]
1
1.40
Objetivo: Obter a prevalência de crianças nascidas com Baixo Peso
ao Nascer (BPN), relacionando-o ao estado nutricional atual e o preenchimento da curva de crescimento inserida no cartão da criança, em
menores de 24 meses, residentes em 13 cidades do Distrito Federal.
Materiales y métodos: Foi realizado um inquérito transversal, de base
populacional, em quatro dias de multivacinação, nos anos de 2000 e
2001 (100% de cobertura). Foram selecionadas, aleatoriamente, 1 393
crianças residentes em 13 das 17 cidades do Distrito Federal. Foram
aferidos o peso e altura da criança e ainda perguntava-se, ao responsável
pela criança, se a mesma possuía o cartão e o portava no momento da
entrevista. Em caso positivo, avaliava-se a correta pontuação do gráfico
de crescimento. Resultados: Foi encontrada uma prevalência de 7.5%
de BPN na amostra estudada. Todas as crianças nascidas com BPN
tinham o cartão e estavam com ele no momento da pesquisa porém
apenas 36.5% tinham suas curvas de crescimento devidamente preenchidas segundo o calendário mínimo de consultas proposto pelo
Ministério da Saúde. Das curvas observadas 94.6% eram ascendentes.
Em relação ao estado nutricional atual 82.7% das crianças estavam no
momento da entrevista eutróficas em relação ao índice peso por idade,
82.7% para o índice altura por idade e 86.5% no índice peso por altura.
Conclusiones: As crianças nascidas de baixo peso necessitam de uma
maior atenção no acompanhamento do crescimento e desenvolvimento.
O cartão da criança é um instrumento muito útil neste monitoramento.
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
As políticas públicas de saúde devem incentivar o devido uso do mesmo
para estar auxiliando entre outras coisas no melhoramento do estado
nutricional.
CNP-183
Avaliação do estado nutricional de crianças e adolescentes
institucionalizados em um bolsão de pobreza na região
do Butantã, São Paulo, Brasil
Reis E, Fiore EG, Freiberg CK
FISP-Facudaldes Integradas de São Paulo e UNG-Universidade
Guarulhos, Brasil.
[email protected]
1
1.40
Este estudo faz parte do projeto “Centro de referência em segurança
alimentar: atuação nos bolsões de pobreza da região administrativa do
Butantã”. Objetivo: Avaliar o estado nutricional de crianças e adolescentes matriculados em Unidades Educacionais do Jardim Jaqueline.
Materiales y métodos: Esta pesquisa faz parte de um estudo longitudinal
envolvendo cinco Secretarias Municipais, uma ONG (Instituto Polis),
uma Instituição de Ensino Superior (FISP) e oito Unidades educacionais,
realizada no período de fevereiro a agosto de 2003. A avaliação nutricional foi feita mediante antropometria aplicada por oito graduandas
do 4º ano do curso de nutrição. A população foi estratificada segundo o
estágio de vida, considerando as variáveis: sexo, idade, peso e estatura.
Os menores de dois anos foram avaliados com base no indicador P/I, os
pré-escolares e escolares, segundo os indicadores P/E e E/I e a escala zescore e os adolescentes foram classificados segundo IMC por percentil
(WHO 1995). Para a tabulação dos dados utilizou-se o programa Epiinfo 6.4 (WHO/CDC). As variáveis foram comparadas ao padrão de
referência do NCHS, recomendado pela OMS, por se tratar de uma
população sadia. Resultados: As 1234 crianças e adolescentes avaliados
corresponderam a 85.58% dos matriculados nas Unidades. Dos menores de dois anos (39 crianças), 10.3% estavam com baixo peso e 7.7%
com obesidade. 5.2% (1 133) pré-escolares e escolares, apresentaram
retardo de crescimento, 0.7% comprometimento do peso, 7.7%, obesidade e 0.5% apresentaram obesidade mais retardo de crescimento.
Quanto aos adolescentes (62) verificou-se uma prevalência de 6.5% de
magreza e 17.7% de risco de sobrepeso ou sobrepeso. Conclusiones:
Crianças e adolescentes estudados apresentaram maior prevalência de
obesidade do que de desnutrição, ratificando os dados de literatura.
Está sendo dada a continuidade deste estudo a fim de elaborar um plano de atuação interdisciplinar junto às Entidades envolvidas no Projeto.
CNP-184
Incorporación de ácidos grasos omega-3 en la dieta habitual
de la población cordobesa, asociada al nivel socioeconómico
y motivos de consumo de pescado
Perovic NR, Alabí CA, Rodríguez Salama SI
Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad
Nacional de Córdoba, Argentina
[email protected]
1
1.40
Objetivo: Determinar el consumo alimentario de ácidos grasos omega-3, sus derivados (EPA-DHA), ácidos grasos omega-6, relación omega6/omega-3, y los motivos de consumo de pescado en adultos sanos,
según nivel socioeconómico en la zona noroeste de la ciudad de Córdoba, Argentina, 2003. Materiales y métodos: Muestra representativa de
la zona noroeste de la ciudad de Córdoba, n : 299, ambos géneros, entre
19 y 70 años. Los datos fueron recogidos mediante una entrevista de
tipo estructurada; a través del método de frecuencia alimentaria se registró el consumo mensual, semanal y/o diario de alimentos fuentes de
ácidos grasos omega-3, sus derivados (EPA-DHA) y omega-6. Las variables fueron sometidas a un análisis de correspondencia múltiple. Resultados: El consumo promedio de ácidos grasos omega-3 fue de 0.76
g/d; 0.12 g/d de derivados (EPA-DHA); 11.47 g/d de omega-6 y la relación omega-6/omega-3 de 19 : 1. Existe una relación directa entre consumo de ácidos grasos omega-3, sus derivados (EPA-DHA) y nivel
socioeconómico. También entre los conocimientos sobre beneficios del
73
consumo de pescado y de productos enriquecidos, con el nivel socioeconómico. Con respecto al género, las mujeres presentaron un consumo superior al de los hombres. No se encontró asociación significativa
entre el consumo de ácidos grasos omega-3 y la edad. Consideraron
como motivo principal de consumo de pescado la salud. Conclusiones:
La mayoría de las personas presentaron un consumo inadecuado de
ácidos grasos omega-3, como consecuencia de la baja incorporación de
alimentos fuentes en la dieta habitual.
CNP-185
Patrón de consumo alimentario actual en España: estudio eVe
Aranceta J, Pérez-Rodrigo C, Serra-Majem Ll, Mataix J, Tur JAy
Grupo de trabajo Estudio eVe
Unidad de Nutrición Comunitaria, Subárea Municipal de Salud
Pública, Bilbao, España. Departamento de Medicina Preventiva
y Salud Pública, Facultad de Medicina, U. de Las Palmas de Gran
Canaria, España. Instituto de Nutrición, U. de Granada, España.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: Estimar el patrón de consumo alimentario medio en la
población adulta española de 25 a 60 años de edad. Materiales y métodos: Análisis de un pool de bases de datos procedentes de encuestas de
nutrición transversales realizadas sobre muestras poblacionales
aleatorias en siete comunidades autónomas españolas, efectuadas entre 1990 y 1999, con una metodología similar. El análisis de la ingesta
alimentaria se realizó utilizando el método recordación a 24 horas y un
cuestionario de frecuencia de consumo. Se ha ajustado y ponderado la
muestra de acuerdo a las estimaciones de población intercensal española a 1998. Se ha calculado el Índice de Adecuación Mediterránea
(IAM). Resultados: La muestra quedó configurada por 10 208 individuos, 4 728 hombres y 5 480 mujeres. El perfil de consumo medio se
caracteriza por un consumo elevado del grupo de las carnes con 136 g/
pc/día como valor del percentil 50. El conjunto de carnes, huevos y
pescados está presente con 2.2 raciones diarias como media. El consumo de lácteos se estima en 280 g/pc/día (P50), equivalentes a 1.5 raciones/día; el conjunto de cereales y patatas está presente en la dieta media diaria como 4.5 raciones/día y el consumo de legumbres se estima
en 25 g/pc/día (P50). El consumo de frutas (P50: 225 g/pc/día) y verduras (P50: 127 g/pc/día) representa en total 3 raciones diarias como media. Se han observado valores del IAM más elevados en Andalucía,
Baleares, Cataluña y Canarias y también en las regiones de la vertiente
norte. Conclusiones: Se han estimado consumos elevados para el grupo de las carnes, consumos insuficientes de lácteos, cereales, patatas,
legumbres y claramente inadecuados para las frutas y verduras, en un
perfil que progresivamente se aleja del patrón medio de consumo tradicional en España.
CNP-186
Reservas corporais de ferro, transferrinemia e concentrações
de hemoglobina em escolares da rede pública de ensino de
Teresina, PI, Nordeste do Brasil
Santos M, Diniz A, Nogueira N
Universidade Federal do Piauí, Universidade Federal de Pernambuco,
Brasil.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: Avaliar a magnitude da deficiência de ferro e da anemia
ferropriva em escolares do município de Teresina, PI. Materiales y
métodos: Estudo de corte transversal, envolvendo uma amostra aleatória
sistemática de 747 escolares, de ambos os sexos, na faixa etária de 7 a
11 anos, procedentes de instituições públicas de ensino, no período de
agosto/setembro de 2000. Na interpretação das concentrações de hemoglobina, foram utilizados dois pontos de corte para definição da anemia: Hb < 11.5 g/dl e Hb < 12.0 g/dl. As reservas corporais de ferro
foram estimadas pelas concentrações de ferritina sérica, considerandose como baixas reservas, valores inferiores a 15 ng/ml. A transferrinemia
foi determinada pelo percentual de saturação da transferrina, considerando-se como baixos, percenuais inferiores a 16%. Resultados: A
74
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
prevalência de concentrações de Hb < 11.5 g/dl foi de 14.3% (95% IC
12.2 – 17.4%) e de Hb < 12.0 g/dl foi de 28.5% (95% IC 25.3 – 31.9%).
Cerca de 20.3% (95% IC 15.2 – 26.6%) dos escolares apresentaram reservas inadequadas de ferro. A distribuição dos níveis de hemoglobina
e ferritina sérica foi homogênea, segundo as variáveis sexo e idade. Cerca de 34% (95% IC 26.3 – 42.2%) dos escolares apresentaram percentual
inadequado de saturação da transferrina. Conclusiones: No contexto
da cidade de Teresina, a deficiência de ferro e a anemia nutricional
ferropriva devem ser consideradas problemas importantes de saúde
pública na população escolar do município. Um plano de ação concertada para enfrentamento do problema se faz necessário, para uma efetiva
prevenção e controle da carência em ferro neste grupo etário.
CNP-187
Evaluación del estado nutricional de la población cubana en
el marco de la II Encuesta Nacional sobre Factores de Riesgo
Jiménez S, Bonet M, Díaz ME, Barroso IM, Cabrera A, Wong
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, Cuba.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: Obtener información actualizada sobre el estado nutricional de la población cubana y comparar los cambios experimentados
en relación con la I Encuesta Nacional sobre Factores de Riesgo. Materiales y métodos: Se llevó a cabo en una muestra, estratificada y por
conglomerados, de 22 885 personas mayores de 19 años residentes en
zonas urbanas; se hizo la medición del peso, estatura, circunferencia
de cintura y cadera y se tomaron datos de la familia y las condiciones de vida. Resultados: En lo que respecta a la población total (géneros combinados) el 5.79% presenta una deficiencia energética crónica,
fundamentalmente de grado I; 42.46% presenta sobrepeso, ante todo
de grados I y II, el sobrepeso es mucho más frecuente en el género
femenino, con 47.09%; en los hombres la frecuencia alcanzada es de
37.65%. No se observaron diferencias apreciables en la evaluación del
estado nutricional de acuerdo al color de la piel. El 48.4% de los individuos evaluados presentó un patrón inferior de adiposidad, es intermedio en el 24.54% y superior en el 24.3% de la población, lo que indica
que este fragmento tiene riesgo de asociación con alguna de las enfermedades crónicas no transmisibles. Conclusiones: Los datos analizados denotan el incremento de la prevalencia de la obesidad a pesar de
los esfuerzos realizados por los diferentes medios sanitarios y sociales.
CNP-188
Consumo de frutas y vegetales en un grupo de adultos:
un enfoque de salud
Macías-Matos C, Serrano-Sintes G, Pita-Rodríguez G, ViñasGonzález Y, Ferret-Martínez A, Herrera-Javier D
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos (INHA), Cuba.
[email protected]
1
1.41
Una elevada ingestión de frutas y vegetales se asocia con una baja
incidencia de enfermedades crónicas por su efecto antioxidante, debido a su elevado contenido en vitaminas y fitoquímicos. Objetivo: Cuantificar el consumo de frutas y vegetales en la población adulta. Materiales y métodos: Estudio transversal en tres etapas, desde noviembre
2000 hasta julio de 2001, en 100 adultos sanos. Se aplicó en cada etapa
una encuesta semicuantitativa de frecuencia de consumo de alimentos
de origen vegetal ricos en carotenoides y vitaminas C y E. Resultados:
Los alimentos más consumidos fueron los plátanos y la papa durante el
año y el tomate, el mango y la naranja en las estaciones correspondientes. La dieta resultó poco variada en el consumo de vegetales, menos de
una tercera parte de los 38 alimentos encuestados fueron consumidos
por más del 50% del grupo. Más del 60% consumió las cantidades recomendadas de 200 g/día y especialmente en el mes de marzo (89%),
aunque si sólo se incluyen frutas y hortalizas estos porcentajes únicamente se mantienen en esa etapa. Las recomendaciones diarias de vitamina C se cumplen en más de dos tercios del grupo durante todo el
año. Las de vitamina E, por el contrario, no se cumplen en las tres etapas por más de la mitad del grupo. Los niveles de ingestión de ? -caroteno
encontrados semejan a los informados por otros autores, en marzo por
el elevado consumo de distintos vegetales y en junio por los mangos.
Los niveles de licopeno son semejantes o superiores por el tomate y
también por la papaya y los de a-caroteno por los plátanos. Conclusiones: Para lograr que la población cubana incorpore definitivamente a
su dieta vegetales variados, hace falta no solamente continuar aumentando su disponibilidad y accesibilidad, sino aumentar conocimientos
y cambiar hábitos; esta última tarea quizás es la más difícil.
CNP-189
Consumo de alcohol, alcoholismo y reproducibilidad del test
de Cage en Bucaramanga, Colombia
Herrán-Falla OF, Ardila-Lizarazo MF
Universidad Industrial de Santander, Colombia.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: 1) Estimar el consumo de alcohol (g) (CA) y determinantes; 2) cuantificar el alcoholismo; 3) establecer la relación entre CAGE y
CA; 4) medir la reproducibilidad de CAGE. Fecha y Lugar de Realización: 2001 - 2003. Bucaramanga, Colombia. Materiales y métodos: Estudio cross seccional y de evaluación de tecnología diagnóstica, 110
sujetos seleccionados aleatoriamente, con edades entre 18 y 60 años.
Se registró diariamente el consumo de bebidas alcohólicas (BA) y se
aplicaron encuestas biológicas (VB), sociodemográficas (VSE), dietarias
(D) y dos veces CAGE. Mediante regresión binomial (RB), establecimos
razones de prevalencia para VB, VSE y D. Mediante el cálculo de la
kappa de Cohen’s (K), establecimos el acuerdo para alcoholismo e ítem
de CAGE. Resultados: El promedio semana de CA fue 66.98 IC (58.56,
75.40). Un 22.7% según IMC tuvo sobrepeso u obesidad, sin diferencia
por: género (p = 0.308), gusto de BA (p = 0.451), frecuencia de CA (p =
0.859). El inicio en BA fue a los 14.6 años IC (14.0, 15.1). La primera
embriaguez fue a los 17.5 años IC (16.7, 18.2). La escolaridad no estuvo
relacionada ni con el CA (p = 0.417) o el estrato socioeconómico (p =
0.817). Semanalmente se consumen 7 393.9 IC (6 433.4, 8 354.5)
kilocalorías de BA. La cerveza (60%) y el aguardiente (17%) son BA
preferidas. No hay relación entre CA e IMC. El 14.81% IC (8.71, 22.94)
de la población es alcohólica. La K para CAGE 0.66 (p = 0.000). La K
ajustada de alcoholismo, 0.93. El único ítem de CAGE con baja reproducibilidad es el reconocimiento de la culpa; K_total 0.23, K_hombres
0.04, K_mujeres 0.31. Conclusiones: Por primera vez en Colombia se
establece la cantidad de alcohol consumida y las relaciones con VB,
VSE, D y CAGE. CAGE no estima CA. CAGE es reproducible. Las calorías de CA no afectan IMC.
Palabras clave: Ingesta de alcohol, calorías, índice de masa corporal, CAGE, nutrición, alcoholismo.
CNP-190
Análise histórica dos estudos dietéticos do Brasil
Vasconcelos FAG
Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Ciências
da Saúde, Departamento de Nutrição, Brasil.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: Realizar análise histórica dos estudos dietéticos no Brasil,
entre 1837 a 2002. Materiales y métodos: Revisão bibliográfica, procurando analisar, ao longo de quatro cortes transversais, as distintas modalidades dos inquéritos sobre consumo alimentar. Resultados: No período 1837 - 1929, identificou-se que os primeiros estudos sobre a
alimentação da população brasileira são teses apresentadas às duas
primeiras Faculdades de Medicina (Bahia e Rio de Janeiro) e outros
trabalhos dos precursores da Nutrição brasileira. No período 1930 - 1969,
a partir de pesquisa pioneira realizada em 1932 por Josué de Castro,
baseada no método de estimativa de consumo ou orçamento alimentar,
teve início uma série de investigações, inclusive aquelas realizadas pela
Comissão de Salário Mínimo (1934 - 1936), que culminaram na decretação da Ração Essencial Mínima em 1938. Destacam-se ainda a Pesquisa de Orçamento Familiar (POF) da Fundação Getúlio Vargas (1961 1963) e o Nutrition Survey do ICNND (1963), realizado no Nordeste,
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
baseado na combinação dos métodos Recordatório de 24 horas e pesos
e medidas. Nos anos 1970, a modalidade predominante consistiu na
metodologia de pesos e medidas, a exemplo do Estudo Nacional de
Despesas Familiares (ENDEF), realizado em 1974/1975, pelo IBGE/INAN.
No âmbito acadêmico, têm início os estudos utilizando métodos combinados e propondo metodologias simplificadas. Finalmente, no período 1980 - 2002, nas organizações governamentais e não governamentais,
tais como IBGE, FIPE e DIEESE, as POFs têm seu auge. Por outro lado,
na academia realizam-se o Estudo Multi-Cêntrico de Consumo Alimentar (combinação de Recordatório de 24 horas, Diário Alimentar e
Questionário de Frequência Alimentar) e investigações isoladas com
predomínio dos Questionários de Frequência Alimentar (QFA). Conclusiones: Ao longo do período investigado, ao tempo em que aperfeiçoaram-se os métodos e instrumentos de avaliação do consumo alimentar, verificaram-se profundas e substanciais alterações no padrão de
consumo e nos hábitos alimentares da população brasileira.
CNP-191
Estudio de los hábitos de los niños y jóvenes escolarizados
en Llucmajor
Puig MS, Moñino M, Colomer M
Mallorca-Islas Baleares, España. Nutrició Balear, Ayuntamiento de
Llucmajor, España.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: Analizar el índice de calidad de la dieta mediterránea, sus
factores determinantes y sus desviaciones respecto al resto de la población española. Materiales y métodos: Diseñamos un estudio epidemiológico descriptivo transversal; el tamaño de la muestra fue de 3 014
(71% del universo muestral) de edades comprendidas entre 3 y 18 años.
Como medida del patrón alimentario se utilizó el cuestionario de valoración del Índice de Calidad de la Dieta Mediterránea (KIDMED) que se
completó con 11 ítemes sobre variables socioculturales y consumo de
alimentos. El trabajo se realizó entre octubre y noviembre de 2002. Para
el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS 11.0. Resultados: Un
17.7% de la muestra tiene una dieta de muy baja calidad, 55.0% necesita mejorar y sólo en un 27.3% es óptima (4.2%, 49.4%, 46.4%, respectivamente en la población española). Hay pocas variaciones por género, aunque sí un marcado deterioro del patrón alimentario a medida
que aumenta la edad, que es muy ligero en la población española. Se
observa un mejor índice en hijos de padres naturales de Baleares. Los
valores más bajos corresponden a los niños cuyos padres proceden de
la zona centro de España. Existe una relación positiva entre el nivel
sociocultural de los padres y el índice KIDMED. Las desviaciones negativas encontradas, respecto a la población nacional, podrían explicarse
por la especial coyuntura socioeconómica del municipio que tiene alta
tasa de inmigración. Conclusiones: Es necesario ejecutar programas de
educación de hábitos alimentarios para la recuperación de la dieta
mediterránea.
CNP-192
Consumo alimentar de idosos residentes na cidade de Fortaleza/
CE: resultados preliminares
Menezes TN, Marucci MFN
Faculdade de Saúde Pública /USP, Brasil.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: Verificar o consumo alimentar de idosos residentes em
Fortaleza/CE. Materiales y métodos: Este estudo é constituído por
amostra representativa dos idosos (60 anos e mais), de ambos os sexos,
não institucionalizados residentes na cidade de Fortaleza. Este trabalho
é parte de um estudo que avalia estado nutricional, consumo alimentar
e nível sócio-econômico de idosos de Fortaleza e caracteriza-se por ser
transversal, com coleta de dados primários. A pesquisa de campo foi
realizada por alunos do curso de Nutrição da Universidade Estadual do
Ceará (UECE), os quais foram treinados pela primeira autora deste
trabalho. O método de inquérito alimentar utilizado para obtenção dos
dados de consumo alimentar foi o recordatório de 24 horas (R24). As
75
entrevistas foram realizadas em todos os dias da semana. Os dados de
consumo alimentar foram armazenados e analisados no Sistema de
Análise Nutricional: Virtual Nutri (PHILIPPI et al 1996). As variáveis
de estudo foram: calorias da alimentação, contribuição calórica proveniente de proteínas, carboidratos e lipídeos. Utilizou-se o teste ANOVA
para verificar associação entre as variáveis e sexo. Resultados: Foram
entrevistados 227 idosos (161 mulheres), residentes em 9 setores censitários dos 18 que constituem a pesquisa. A média etária para ambos
os sexos foi 70. 8 ± 8.3 anos. O valor calórico médio da alimentação dos
idosos foi 1 353 ± 580 kcal (1 609 ± 637 kcal homens e 1 252 ± 525
kcal mulheres). Foi verificada diferença estatisticamente significativa
entre calorias da alimentação e sexo (p = 0.001). O percentual médio
de calorias provenientes de proteínas foi 18.6 ± 7%, de carboidratos foi
56.8 ± 10.3% e de lipídeos foi 24.6 ± 8.1%. Não houve diferença
estatisticamente significativa entre percentual de proteínas, carboidratos
e lipídeos e sexo (p = 0.706, p = 0.573 e p = 0.789, respectivamente).
Conclusiones: O consumo alimentar dos idosos de Fortaleza em termos
calóricos difere entre os sexos e é similar quanto à distribuição dos
macronutrientes.
CNP-193
Evaluación de la conducta alimentaria y de estilo de vida de
jóvenes estudiantes de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, México
Vergara-Jiménez MJ, Valdés-Zazueta G, Vega-Gaxiola D,
Castro-Acosta ML, De la Cruz-Otero MC, Zazueta-Ramos ML,
Díaz-Camacho SP
Universidad Autónoma de Sinaloa, México.
[email protected]
1
1.41
Los alimentos y ciertos hábitos relacionados con el estilo de vida,
como el sedentarismo, tabaquismo, etc., representan dos conductas
asociadas de manera importante a la calidad de vida y la salud del individuo. Recientemente se ha registrado un incremento en la incidencia
de enfermedades crónicas no transmisibles, colocándolas como las principales causas de morbilidad y mortalidad de la poblacion mexicana.
Objetivo: El presente trabajo tiene como objetivo evaluar las conductas
alimentarias y de estilo de vida que desarrolla un grupo de jóvenes de
entre 18 y 23 años. Materiales y métodos: Se aplicó una encuesta a 158
participantes para obtener sus datos personales, valores antropométricos, frecuencia y tipo de alimentos que consumen con mayor frecuencia y datos de estilo de vida. Resultados: Se encontró que, de acuerdo al valor p (p < 0.0001) menor que a (a = 0.05), más del 50% de la
población estudiada consume alimentos de poco valor nutricional, dentro de los que destaca el consumo de frituras, aderezos y salsas picosas,
coloreadas y saladas, bebidas gaseosas y harinas refinadas. Adicionalmente, se encontró que más del 85% omitía el desayuno y que más del
50% presentaba un estilo de vida sedentario. Por otro lado, se encontró
que el consumo del tabaco era de un 25%. Conclusiones: Se deduce
que esta población joven tiene altas probabilidades de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles, lo cual no favorece los esfuerzos
por erradicar su incidencia y mejorar su calidad de vida, dado que consume principalmente alimentos de bajo valor nutricio, omite alimentos, es poco activa y consume tabaco.
CNP-194
Variação do índice de massa corporal de 1974 a 1997
de adolescentes vivendo na região mais rica e na mais
pobre do Brasil
Veiga GV, Cunha AS, Sichieri R
Instituto de Nutrição, Universidade Federal do Rio de Janeiro. Instituto
de Medicina Social, Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brasil.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: Avaliar a evolução do índice de massa corporal (IMC) e da
prevalência de sobrepeso, em adolescente de 10 a 19 anos, das regiões
Nordeste (a mais pobre) e Sudeste (a mais rica) do Brasil, no período de
1974 a 1997. Materiales y métodos: Foram avaliados 3 inquéritos
nacionais de base populacional, realizados em 1974 - 1975, 1989 e 1996
76
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
- 1997. Sobrepeso foi definido pelos valores de IMC para idade e sexo,
recomendados pelo International Obesity Task Force. Resultados: A
prevalência de sobrepeso aumentou de 4.1% para 12.5% no período do
estudo. Na pesquisa mais recente, 15.3 % das meninas e 11.8% dos
meninos apresentavam sobrepeso. Nos meninos, o aumento foi maior
entre 1989 e 1997 e nas meninas entre 1974 a 1989. O aumento foi
maior na região Sudeste, com exceção para as meninas de 14 a 19 anos
da área urbana, que no período de 1989 a 1997 apresentaram redução
na prevalência de sobrepeso. O aumento nos meninos do Sudeste foi
de 5.2 vezes e no Nordeste foi de 3.2 vezes. Nas meninas este aumento
foi de 2.5 e 2.8 vezes, respectivamente. As maiores tendências de
mudança foram observadas nos percentis de IMC acima da mediana.
Conclusiones: O incremento na prevalência de sobrepeso foi elevado
nos jovens das duas regiões, sendo mais intenso no Sudeste do que no
Nordeste. Os valores mais elevados de IMC nos percentis mais altos
indicam agravamento da obesidade. A redução do problema nas meninas
do sudeste urbano, aponta para a possibilidade de controle da doença.
de tres comidas/día. El 13% pica entre comidas; el 33% emplea menos de 15 minutos en comer, lo que se relaciona con un IMC mayor
(24.4) que los que dedican de 30 a 1 hora o más (IMC: 24.04 y 24.24).
Consumo diario: fruta-verdura: 13% 4 veces o más; 58% 2 o 3 veces;
29% 1 o ninguna; lácteos: 22%, 4 raciones o más; 42% 3 raciones; 36%
2 raciones o menos; cereal, pan y patata: 29% entre 4 y 6 veces; 66%
menos de 4 veces; 5% más de 6 veces. Consumo semanal: legumbre:
20% más de 2 veces; 41% más de 3 veces; 39% menos de 2 veces. Pescado y carnes: 23% más pescado; 26% mismo consumo; 51% menos
pescado que carne. Según los criterios establecidos, 4% presenta unos
hábitos alimentarios excelentes, 63% adecuados-mejorables y 33% inadecuados. Conclusiones: 1) Las encuestas sobre hábitos alimentarios
realizadas durante la jornada del DNN 2002, consiguió despertar interés y sirvió de pretexto para dar información nutricional. 2) La población encuestada demostró que la gran mayoría de los participantes debe
mejorar sus hábitos alimentarios; una tercera parte de los mismos presenta hábitos claramente inadecuados.
CNP-195
Evolução do consumo alimentar de Nipo-Brasileiros (1993-2000)
Castro TG, Cardoso MA pelo Grupo de Estudos do Diabetes
em Nipo-Brasileiro
Departamento de Nutrição, Faculdade de Saúde Pública,
Universidade de São Paulo. Departamento de Medicina Preventiva,
Universidade Federal de São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.41
CNP-197
Práctica deportiva en México: análisis de una encuesta nacional
Tolentino L, Barquera S, Sotres D, Rivera J
Instituto Nacional de Salud Pública, México.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: Descrever a evolução do consumo alimentar na Comunidade Nipo-Brasileira de Bauru (SP) em um período de 7 anos. Materiales y métodos: 328 indivíduos de ambos os sexos, primeira e segunda
geração, 45 a 86 anos, participaram de 2 inquéritos realizados em 1993
e 2000. Um questionário de frequência alimentar (reprodutibilidade e
validade previamente testados) foi utilizado para avaliar a dieta habitual com auxílio do programa “Dietsys 4.01”. Médias das diferenças no
consumo de nutrientes e grupos de alimentos no período foram analisadas, utilizando-se teste t de Student pareado (a = 5%) com auxílio
do programa SPSS 11.0. Resultados: Não houve diferença no consumo
calórico total, porém a contribuição percentual calórica das proteínas
diminuiu e das gorduras aumentou no período (p = 0.000 para ambos
sexos). A quantidade de ácido oléico e linoléico aumentou e de colesterol
diminuiu (p = 0.000, ambos os sexos). Houve aumento no consumo
dos grupos de frutas/sucos de frutas e leite e derivados. Observou-se
redução no consumo de carnes vermelhas e de aves e aumento no consumo de óleos e alimentos fritos, além de redução no consumo de bebidas alcóolicas entre os homens. Conclusiones: Alterações no padrão
alimentar permitem traçar correlações com as mudanças no perfil de
morbidade de grupos migrantes.
Auxílio financeiro da FAPESP. TGC é bolsista de mestrado da FAPESP.
CNP-196
Análisis de las encuestas de hábitos alimentarios realizadas
en España durante el Día Nacional de la Nutrición 2002
Villarino A, Marín M, Muñoz E, Cos A, Gómez C
Unidad de Nutrición y Dietética del Hospital Universitario “La Paz”,
Madrid. Sociedad española de nutrición básica y aplicada. Sociedad
española de dietética y ciencias de la alimentación, España.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: Evaluar en las personas que voluntariamente se acercaron a puntos de información (hospitales, mercados, universidades) del
DNN, consumo de alimentos y hábitos alimentarios. Materiales y métodos: Se analizaron datos de 2 317 instrumentos de encuesta de toda
España. Se definieron diferentes patrones alimentarios: 40 puntos o
más (hábitos muy adecuados), 28 a 39 (mejorables) y 27 o menos (inadecuados). Resultados: Edad media de 40 ± 15 y un IMC de 24 ± 4. El
19% sólo toma infusión/café en el desayuno. El 34% no ingiere alimento alguno ni media-mañana ni en merienda. El 9.5% no realiza alguna/
ninguna de las comidas principales. El IMC es más bajo si realizan más
Objetivo: Describir la práctica deportiva en México y comparar su
magnitud entre diversos indicadores sociodemográficos. Materiales y
métodos: Se utilizó información de la Encuesta Nacional de Ingresos y
Gastos de los Hogares de 1996, la cual es una encuesta probabilística
que recabó información sociodemográfica y contó con un módulo sobre práctica deportiva en sujetos mayores de 15 años de edad (n = 40
600). Para el análisis el país se dividió en 4 regiones y en localidades
urbano/rural. Las variables de interés incluidas fueron género, grupo
de edad, escolaridad, estado civil y nivel de ingreso. Se realizaron modelos de regresión logística para analizar la práctica deportiva. Resultados: Sólo 15.2% de la muestra reportó realizar algún deporte, con una
prevalencia más alta en hombres que en mujeres (23.3 vs 7.9%), además tuvieron 3.88 veces más posibilidad de realizar algún deporte, después de ajustar por variables sociodemográficas (IC 95%: 3.61 - 4.16).
Se observó que, conforme aumenta la edad, disminuye significativamente la práctica deportiva de 27.8% en el grupo de 15 - 19 años a sólo
4.9% en el grupo de 50 - 59 años y a 3.5% en los mayores de 60 años o
más. Los casos con mayor escolaridad tuvieron 6.74 veces más posibilidad de practicar algún deporte que aquellos sin educación (IC 95%:
5.96 - 7.62). Con respecto al ingreso, no hubo diferencias significativas
entre el tercil más bajo y el tercil medio (12 y 14.2%); sin embargo, el
tercil de ingreso más alto tuvo la más alta prevalencia de práctica deportiva (21.6%). Conclusiones: La práctica deportiva en México es baja,
lo cual puede estar asociado con el crecimiento de la morbi-mortalidad
de las enfermedades crónicas no transmisibles. Se requieren programas de salud que promuevan además de una dieta saludable, también
la actividad física. Es necesario realizar estudios adicionales y focalizar
intervenciones en mujeres y grupos de bajo ingreso.
CNP-198
Ingestão de energia, cálcio, ferro e vitamina A na dieta habitual
de docentes do curso de nutrição
Gardim LA, Albuquerque KT
Centro Universitário Nove de Julho, UNINOVE, Brasil.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: O consumo de energia, cálcio, ferro e vitamina A foram
avaliados na dieta habitual das professoras do curso de nutrição do
Centro Universitário Nove de Julho. Materiales y métodos: As participantes preencheram os questionários recordatórios de 24 horas representativo de dias úteis e de fim de semana. e posteriormente foram
submetidas a avaliação antropométrica para determinação do estado
nutricional e da dieta. Resultados: A população apresentou como características medianas 34.0 + 6.0 anos, 64.8 + 11.15 kg, 159.6 + 4.5 cm
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
e IMC de 26.5 + 5.9 kg/m2. Os resultados mostraram que o consumo
calórico total da dieta foi em média 1 878 kcal, não correspondendo a
DRI no valor de 2 200 kcal para a faixa etária estudada. Entretanto
a distribuição percentual de proteína, carboidratos e lipídios foi respectivamente 18%, 49% e 33% e atende a DRI quanto a distribuição de
macronutrientes para uma dieta adequada. A ingestão de cálcio, ferro e
vitamina A foram também inadequadas, correspondendo respectivamente a 64.6%; 80.6%, 61.8% do valor estabelecido na DRI. O diagnóstico nutricional antropométrico baseado no índice de massa corporal
distribuiu a população em 54% de indivíduos eutróficos, 31% com
sobrepeso e 15% com obesidade. Conclusiones: Estes resultados
sugerem que a dieta habitual das docentes apresenta déficit importante
de nutrientes requisitados pelo organismo, principalmente para a
prevenção de doenças crônico degenerativas e possivelmente reflete o
consumo inadequado de alimentos fonte. A prevalência de sobrepeso
e obesidade encontrada pode estar associada ao baixo gasto energético
gerado pelas atividades sedentárias da vida acadêmica.
Apoio: UNINOVE
CNP-199
Transición nutricional, obesidad y enfermedades crónicas
en Cuba
Rodríguez-Ojea A
Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: Describir y analizar cambios en dieta, actividad física y
composición corporal de la población cubana en las últimas décadas,
así como las implicaciones en el perfil sanitario. Materiales y métodos:
La información sobre dieta proviene de hojas de balance de alimentos
(Oficina Nacional de Estadística e INHA), estadísticas de salud (Anuario Estadístico MINSAP), datos sobre composición corporal de estudios
(Departamento de Crecimiento y Desarrollo, Facultad “Julio Trigo”),
información sobre actividad física de I Encuesta Nacional sobre Factores de Riesgo para Enfermedades Crónicas no Transmisibles (Instituto
de Higiene y Epidemiología). Resultados: Desde el decenio de 1970
aumentó la disponibilidad de energía; en 1970, 2 565 kcal per capita y
en 1989, 2 835 kcal. En 1982, el porcentaje de mujeres sobrepeso fue
31.3% y obesas 13.3%, y hombres 35.3% y 7% respectivamente. La
crisis económica por la desaparición del campo socialista y URSS, afectó
la dieta disminuyendo la disponibilidad de energía y nutrimentos esenciales que en 1993 llegaron a 1 940 kcal. La prevalencia de sobrepeso y
obesidad disminuyó, en comparación con 1982, en 41% y 53% mujeres y 52.4% y 61% hombres. En 1998, 63% hombres y 78% mujeres
clasificaron como sedentarios y en 1995, clasificaron como sedentarios
25.7% hombres y 39.8% mujeres. La prevalencia de HTA en hombres y
mujeres aumentó 6 y 8 veces respectivamente entre 1979 y 1999 y la
DMNID entre 3 y 5 veces, sobre todo en mayores de 50 años. La disponibilidad de energía ha aumentado en años recientes, en el 2000 alcanzó 2 570 kcal, y 2 735 kcal en el 2001, asociado a incremento de prevalencia de sobrepeso en mayores de 15 años, alcanzando 42.3% en 2001.
Conclusiones: La reducción de la disponibilidad de energía y nutrientes
esenciales durante los noventas, no se asoció a reducción de morbilidad
por ECNT. La tendencia actual al incremento de disponibilidad y consumo de energía, asociado al aumento del sobrepeso, pudieran empeorar la tendencia al aumento de morbilidad por ECNT. El fenómeno de
rebote en el consumo seguido de la etapa de limitación, requiere ser
estudiada por su posible impacto en el perfil de salud.
CNP-200
Ingesta de cobre en niños de la República Argentina
Rovirosa A, Uicich R, O’Donnell A
Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil, Argentina.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: Analizar los datos de encuestas alimentarias realizadas
por el CESNI, para evaluar la adecuación de la ingesta de cobre en niños de nuestro país con respecto a las ingestas recomendadas para este
77
mineral, y determinar también cuáles son los principales grupos de
alimentos aportadores de cobre. Materiales y métodos: Se analizaron
las encuestas dietéticas obtenidas en los siguientes estudios: Proyecto
Tierra del Fuego (Ushuaia, 1994), Ciudad de Córdoba (1999), y Proyecto Niños que Ayunan (Capital Federal, 1999). Se calculó la ingesta promedio de cobre, y qué proporción de niños tuvieron consumos inferiores a los recomendados. Resultados: La ingesta promedio de cobre fue
de alrededor de 700 µg/día en lactantes, 900 µg/día en preescolares y 1
000 µg/día en escolares. La proporción de niños que tuvo ingestas inferiores al requerimiento promedio estimado (Institute of Medicine 2001)
fue 7, 2 y 13% de los niños, respectivamente. Más del 50% del cobre de
la dieta fue aportado por alimentos de origen vegetal, principalmente
cereales y vegetales. Conclusiones: En vista de las actuales ingestas recomendadas de cobre, este mineral no es un nutriente crítico en la alimentación de los niños en la población estudiada. Las ingestas de cobre de los niños estudiados son similares a las reportadas previamente
en otros grupos poblacionales.
CNP-201
Construcción de una Línea de Riesgo Alimentario a partir
de encuestas de hogares
Britos S, O’Donnell A
Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil, Argentina.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: Definir una Línea de Riesgo Alimentario que identifique
hogares con ingresos superiores a la línea de indigencia, pero que aún
tienen escasez para afrontar la adquisición de la CBA. Materiales y
métodos: Se analizaron las proporcionalidades del gasto alimentario,
según deciles de ingresos reportados por la última encuesta nacional
de gasto de hogares y los cambios en los precios relativos de alimentos,
estimándose que los hogares más pobres destinan de 60% a 66% de sus
gastos a comprar alimentos. Se analizaron los datos de la Encuesta Permanente de Hogares de 2002, que registra datos sociodemográficos e
ingresos de los hogares y a partir de la cual se relevan bianualmente los
indicadores de pobreza. Se determinó la Línea de Riesgo Alimentario
como el valor que permite adquirir la CBA, y paralelamente destinar
alguna proporción de los ingresos a otros gastos esenciales no alimentarios. La Línea se construyó utilizando una inversa de coeficiente de
Engel de 1.51, que implica que los hogares destinen un 66% a comprar
alimentos y el resto a otros gastos. Resultados: En octubre de 2002,
cuando la pobreza e indigencia alcanzaron su máxima incidencia en
Argentina, un 41% de la población se hallaba por debajo de la Línea de
Riesgo Alimentario, con ingresos insuficientes para adquirir la CBA
más un margen muy ajustado para otros gastos esenciales no alimentarios. Un 50% de los pobres (no indigentes) tienen ingresos por debajo
de la Línea de Riesgo Alimentario. Conclusiones: La construcción y
seguimiento de una Línea de Riesgo Alimentario es complementaria a
las mediciones de indigencia y permite una estimación más ajustada
de la población con ingresos insuficientes, desde la visión de las políticas de Seguridad Alimentaria.
CNP-202
Cuantificación del contenido de ácidos grasos y colesterol
en productos cárnicos y estimación de su consumo en Sonora,
México
Serna A, Grijalva MI, Nieblas RA
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, AC, México.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: Estimar el consumo de productos cárnicos en Sonora,
México; determinar el perfil de ácidos grasos, el contenido de colesterol,
la composición proximal y el contenido de minerales de los productos
más consumidos. Materiales y métodos: Para la estimación del consumo se aplicaron cuestionarios dietarios a mujeres adultas y se seleccionaron 23 productos (jamón, bolognia, mortadela, salchicha, chorizo y
tocino). La determinación de ácidos grasos y colesterol se realizó por
cromatografía de gases, la composición proximal y minerales según la
78
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
metodología de AOAC (1995). Resultados: El 100% de las mujeres dijo
consumir bolognia, salchicha, jamón y chorizo por lo menos una vez a
la semana. El análisis mostró que el contenido de extracto etéreo (grasa
total) en los productos se encuentra entre 55.05% para tocino y 2.29%
en jamón. El mineral encontrado en mayor proporción fue el sodio con
2 764 mg/100 g en tocino. En general los productos presentaron mayor
proporción de ácidos grasos monoinsaturados, siendo el principal componente el ácido oleico con valores entre 33.05% para jamón de cerdo
y 47.02% para chorizo ranchero; seguido de los saturados con valores
para ácido palmítico de 22.48% para jamón americano y 27.81% para
bolognia de cerdo. Los ácidos grasos poliinsaturados constituyeron el
grupo minoritario con concentraciones de ácido linoleico de 6.0% para
salchicha de cerdo y hasta 22.30% para chorizo de pavo. Los valores
promedio de colesterol fueron de 13.56 mg/100 g para jamón de pavo y
47.71 mg/100 g para mortadela. Conclusiones: Este estudio aporta datos actuales de utilidad para incorporar en las tablas de composición
de alimentos mexicanos.
CNP-203
Evaluación de colaciones de los preescolares chilenos:
utilización del método de análisis conjunto
Santamaría A, Wittig de Penna E, Biolley E, Garrido F, Rivero M
Laboratorios ORDESA. Universidad de Chile. Universidad
de la Frontera. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso,
Chile.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: Evaluar la importancia de las diferentes características de
las colaciones, que toman en cuenta los padres de niños entre 2 y 6
años para elegir las que consideran adecuadas para sus hijos. Materiales y métodos: Se decidieron los atributos a valorar y los niveles en los
que se podían dividir cada uno de ellos. Se definieron los siguientes
atributos y niveles: precio, sabor, ingrediente principal, tamaño del
envase y valor nutricional. Se establecieron los perfiles de los productos, mediante la combinación en cada uno de ellos de un nivel de atributos. A cada consumidor se le presentaron 10 perfiles diferentes, elegidos de forma aleatoria. Se aplicaron un total de 144 instrumentos de
encuesta en las ciudades de Santiago de Chile, Temuco y Viña del Mar.
Resultados: El aspecto que tiene una mayor importancia para los consumidores para la elección de las colaciones infantiles es el valor
nutricional (32.2%), seguido del tamaño del envase (21.6%), el precio
(19.4%), el ingrediente principal (14.4%) y finalmente del sabor (12.4%).
El valor nutricional más valorado fue el del producto enriquecido en
nutrientes, seguido del normal y por último el light. El precio elegido
fue el bajo por encima del alto y el ingrediente principal la leche, seguido por los cereales y la fruta. En lo referente al tipo de envase, se prefirió el unitario al familiar o de varias unidades. En lo respectivo al sabor,
el preferido fue el de fresa seguido de vainilla, manjar y chocolate. Conclusiones: El valor nutricional es la característica más valorada por los
padres para elegir las colaciones de sus hijos, por encima del precio del
producto, de su sabor o del tipo de envase. En lo referente a las variedades elegidas, el producto óptimo, es decir, el que proporcionaría una
mayor utilidad o aceptabilidad sería aquel que como valor nutricional
se encontrara enriquecido en nutrientes, que se presentara en envase
unitario, con un precio bajo, que tuviera la leche como ingrediente principal y sabor a fresa.
CNP-204
Actitud del consumidor chileno frente a alimentos funcionales
Wittig de Penna E, Guerrero L, Soto D, Garrido F, Santamaría A
Universidad de IRTA. Escuela de Alimentos de la Pontificia
Universidad Católica de Valparaíso. Laboratorios ORDESA,
Chile.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: Conocer la actitud del consumidor chileno frente a los
alimentos funcionales. Materiales y métodos: Se aplicó la teoría de
Fishbein y Ajzen que sustenta que la intención individual (I) es un
buen estimador del comportamiento (C), dependiendo a su vez de la
actitud y normas subjetivas. Con 3 grupos focales se obtuvo la información para elaborar una encuesta piloto que fue planteada a 30 adultos
mayores. Luego de analizar la fiabilidad del cuestionario (coeficiente
de Cronbach) se confeccionó el instrumento de encuesta definitivo (33
preguntas) que se planteó a 697 adultos. El instrumento contiene preguntas de actitud, creencias, evaluación de las creencias, control percibido, norma subjetiva, motivación para cumplirlas, creencias normativas, comportamiento, intención de comportamiento, complejidad del
test. Las variables fueron: región de residencia, género, edad, nivel de
estudios y grado de dificultad para cumplimentar el cuestionario. Resultados: Se encontró que sólo el género y la dificultad para responder
influyen significativamente sobre los componentes del modelo (p =
0.05). Las mujeres, quienes no encontraron difícil el cuestionario, presentaron una actitud más positiva hacia el consumo de alimentos funcionales. El análisis de variación total está explicada por los dos primeros ejes (57.6%), estando el primero relacionado con las creencias de
salud y el segundo con aspectos sensoriales. Se observó que las creencias presentan una estructura unitaria. Las predicciones de los diferentes componentes experimentaron mejoras al incluir las medidas de
actitud, norma subjetiva y de control percibido. El alfa (a) global del
modelo alcanzó un valor de 0.82. Conclusiones: El modelo presentó
una capacidad media aceptable para predecir el comportamiento.
CNP-205
Consumo de frutas y verduras de mujeres y niños
de la población mexicana
Ramírez CI, Rivera JA, Shamah T
CINyS, INSP, Morelos, México.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: Conocer el consumo de frutas y verduras (F y V) en mujeres (12 a 49 años) y niños de 1 a 11 años en México. Materiales y
métodos: Con base en la información dietética recabada en la Encuesta
Nacional de Nutrición de 1999 se seleccionaron los alimentos consumidos por al menos el 5% de la población, los cuales se agruparon en 3
categorías: frutas, definidas como las partes comestibles de árboles que
contienen las semillas de las mismas; verduras, identificadas como las
plantas herbáceas frescas que tienen partes comestibles, exceptuando
los tubérculos; semillas maduras, gramíneas (cereales) y los frutos secos de las vainas (leguminosas), y el resto de los alimentos consumidos. Se calcularon consumos per cápita y se categorizó la población
según cantidad de consumo de F y V. Resultados: El consumo per cápita
de F y V en mujeres fue de 130.6 g, en escolares de 114.7 g y en preescolares de 99.7 g, aportando 4 a 5% de la energía total de la dieta. En las
mujeres, las F y V contribuyeron en igual proporción al consumo de
energía (2.4% y 2.4%), mientras que en los niños casi 2/3 partes de la
energía fue aportada por frutas (2.5% escolares y 4% preescolares) y
alrededor de 1/3 por verduras (1.6% y 1.4%, respectivamente). Aproximadamente el 50% de la población consumió < 100 g de F y V, y sólo
un 8% > 400 g (límite inferior recomendado por la OMS). Conclusiones: El consumo de F y V en la población fue muy inferior a las recomendaciones de la OMS. Es de vital importancia establecer medidas y
acciones concretas a corto y largo plazo que fomenten el consumo, acceso y disponibilidad de estos alimentos.
CNP-206
Comparación entre la ingesta dietética y nutricional de niños
preescolares (1-4 años) españoles y mexicanos
Capdevila F, Vizmanos B, Closa R, Escribano J
Unidad de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad Rovira i
Virgili, España. Departamento de Reproducción Humana, Crecimiento
y Desarrollo Infantil, Centro Universitario de Ciencias de la Salud,
Universidad de Guadalajara.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: Comparar la dieta y la ingesta nutricional (energética IE,
proteica IP, de hidratos de carbono IHC, y lipídica IL) de preescolares
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
de países, culturas y niveles socioeconómicos diferentes. Materiales y
métodos: Estudio prospectivo que analiza la dieta de dos grupos de
niños sanos, de 1 - 4 años, de Reus (España) y Guadalajara (México), (n
= 199 y 111, respectivamente). Se aplicó el recordatorio de 24 h y una
encuesta de frecuencia de consumo, contestados por la madre o la persona que cuida al niño (también antropometría y datos socioculturales).
Se utilizaron tablas de composición de alimentos de cada país. Los alimentos se agruparon en 7 grupos: carne, pescado y huevos (PPOA),
lácteos, grasa visible, cereales, vegetales y legumbres, frutas, azúcares y
dulces (HC Simples). Resultados: Los niños españoles consumen más
cereales (p < 0.05) y vegetales que los mexicanos (p < 0.001). Los mexicanos tiene mayor ingesta de los grupos PPOA, frutas e HC Simples (p
< 0.001, p < 0.05 y p < 0.001 respectivamente). No aparecen diferencias en el consumo de lácteos ni de grasa visible. La IE/kg de peso corporal no varía significativamente entre las muestras (106.9 ± 34.0 y
105.3 ± 39.8 kcal/kg/día en españoles y mexicanos respectivamente; p
= 0.321). La IP es de 4.5 ± 1.6 y 4.8 ± 3.4 g/kg/día en españoles y
mexicanos (p = NS); la IHC es de 12.3 ± 5.2 y 12.4 ± 5.3 g/kg/día (p =
NS) y la IL es de 4.3 ± 1.5 y 4.0 ± 2.0 g/kg/día en españoles y mexicanos, respectivamente (p = NS). Existen diferencias en la densidad energética (DE) de la dieta (1.40 ± 0.34 y 1.22 ± 0.33 kcal/g en españoles y
mexicanos; p < 0.001) y en la cantidad de alimento ingerida por kg de
peso (1 115.5 ± 285.2 frente a 1 240.6 ± 395.2 g/kg en españoles y
mexicanos respectivamente; p < 0.001). Conclusiones: Existen diferencias entre las dietas de los preescolares mexicanos y españoles estudiados, pero la IE y de macronutrientes no difiere significativamente.
En los mexicanos una menor DE condiciona la ingestión de un mayor
volumen alimentario para lograr una IE similar.
CNP-207
Factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares
en estudiantes universitarios y su asociación con indicadores
socioeconómicos
Palacios Ma. del R, Wong P, Aguilar JM, Anzures M
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, AC.
Universidad de Sonora, México.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: El propósito general de este trabajo consistió en evaluar
los factores de riesgo biológicos y conductuales para enfermedades
cardiovasculares de los jóvenes universitarios, así como la asociación
que guardan con su situación socioeconómica. Materiales y métodos:
Este estudio incluyó a 207 estudiantes de la Universidad de Sonora, de
17 a 23 años de edad, de ambos géneros, clasificados en diferentes estratos socioeconómicos. A los sujetos se les invitó a participar en el
estudio que incluyó análisis sanguíneos de lípidos séricos, evaluación
antropométrica, un recordatorio de 24 horas, un cuestionario para determinar características socioeconómicas y otro cuestionario para estimar riesgos de enfermedad cardiovascular de acuerdo a su estilo de
vida y conocimientos de nutrición. Los datos se analizaron en el paquete estadístico SPSS 10.0 mediante estadística descriptiva, pruebas de
T, anovas y correlaciones. Resultados: Los resultados muestran que los
estudiantes tienen tendencias a padecer enfermedades cardiovasculares.
Los hombres tuvieron una dieta muy rica en grasas totales y grasas
saturadas; además mostraron un elevado consumo de bebidas alcohólicas y tabaco, así como antecedentes familiares y niveles bajos de HDL
sérico. Las mujeres tuvieron un índice elevado de sedentarismo, así
como antecedentes familiares y también presentaron niveles bajos de
HDL sérico. Conclusiones: En este estudio no se encontraron asociaciones entre el estrato socioeconómico y los factores de riesgo.
CNP-208
Hábitos y actitudes en cuanto al consumo de huevo
en la ciudad de México
Cortez A, Carrillo S
Instituto del Huevo en México. Instituto Nacional de Ciencias Médicas
y Nutrición Salvador Zubirán, México.
[email protected]
1
1.41
79
El huevo es un alimento con un elevado valor nutrimental, asequible, versátil y de gran valor en la gastronomía. Sin embargo en algunos
países su consumo se ha visto afectado por la falsa idea de que tiene
relación con las enfermedades cardiovasculares. Objetivo: Conocer las
tendencias, hábitos y actitudes sobre el consumo de huevo en la ciudad de México. Materiales y métodos: Se entrevistó a amas de casa de
diferentes estratos socioeconómicos. Resultados: La información reveló que en su gran mayoría la gente considera al huevo como un alimento completo, nutritivo, asequible, económico, de fácil y rápida preparación; aunque limitaban su consumo por el contenido de colesterol,
sobre todo en los adultos. Al comprarlo buscan que el huevo sea fresco,
con cascarón liso y limpio, predominando la preferencia por el huevo
café y por las yemas amarillas; prefieren el huevo empacado. La frecuencia de compra era de 12 a 30 huevos por semana, dependiendo del
número de integrantes de la familia. El momento de mayor consumo
era el desayuno, y son los hombres y niños quienes más lo consumen.
Conclusiones: Aunque México ocupa el primer lugar mundial como
consumidor de huevo fresco, aún es necesario estimular su consumo
entre la población, sobre todo en los sectores más vulnerables (niños,
ancianos, embarazadas y gente de escasos recursos).
CNP-209
Tendencias del mercado de consumo de frijol en la ciudad
de Durango
Velasco González OH, Echavarría Almeida S, Baca UG, Peralta ChE
CIIDIR-Instituto Politécnico Nacional, Unidad Durango; Becario
COFAA, 3UPIICSA, IPN, UJED.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: Determinar e identificar las tendencias del consumo del
frijol para incrementar el valor agregado, del principal producto agrícola del Estado. Materiales y métodos: Se aplicó una encuesta dirigida de
18 preguntas, estratificada de acuerdo a percepción salarial y nivel educativo; de 1 - 3, 3 - 6, 6 - 10 y más de 10 salarios mínimos y de los
niveles de primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura. Los instrumentos de encuesta fueron aplicados en Centros Comerciales, Centrales de Abasto y Mercados Populares, dirigidos a amas de casa. Resultados: Se levantaron 870 cuestionarios, correspondiendo 45.0%, 33.7%,
14.8% y 6.1%, a los grupos de 1 - 3, 3 - 6, 6 - 10 y más de 10 salarios
mínimos respectivamente, de nivel educativo: primaria 18.4%, secundaria 21.8%, preparatoria 24.6%, y 35.2% de licenciatura. El 43.0% de
los encuestados prepara el frijol en casa, el 18.7% lo adquiere cocido a
granel, el 21.3% para cocer en casa o cocido a granel, el 4.3% cocido
a granel o enlatado, 4.7% para cocer en casa o enlatado, 1.6% enlatado,
6.6% para preparar en casa, cocido a granel o enlatado. El 38.4% de los
encuestados remoja el frijol antes de cocinarlo, el 77.5% consume
botanas; la población que consume frijol enlatado, prefiere la marca
“La Costeña”, seguido de “La Sierra” y “Maggi”, y de las distintas presentaciones que se ofrecen, la de mayor preferencia es frijoles refritos;
el 77.5% consume botanas y las variedades de frijol preferidas son: flor
de mayo 33.2%, bayo 15.2%, pinto 15.1%, canario 13.1%, peruano 3.7%,
negro 3.6% y amarillo Querétaro 3.3%. Conclusiones: La mejor opción
corresponde a la elaboración de botanas y a frijol cocido embolsado a
granel y, en el caso de frijol enlatado, los prefieren refritos. La variedad
Flor de mayo es la de mayor preferencia para preparar en casa y hay
marcada tendencia a remojarlos previamente a la cocción.
CNP-210
Frecuencia y tipo de consumo de suplementos alimenticios
en mujeres mexicanas
Mejía Rodríguez F, Camacho Cisneros MB, García Guerra A,
Shamah Levy T, Villalpando Hernández S, Rivera Dommarco J
Centro de Investigación en Nutrición y Salud (CINyS), Instituto
Nacional de Salud Pública (INSP), Cuernavaca, Morelos, México.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: Describir la frecuencia y tipo de consumo de suplementos alimenticios, y asociarlo con anemia, nivel socioeconómico y esta-
80
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
do de nutrición. Materiales y métodos: En 15 716 mujeres se obtuvo
información sobre la frecuencia y duración de consumo por tipo de
suplementos, índice de masa corporal (IMC = peso/talla2), concentración de hemoglobina y nivel socioeconómico. Este es un análisis de los
datos de la Encuesta Nacional de Nutrición II de 1999 en México, la
cual es probabilística con representatividad nacional y por estrato urbano y rural. Se clasificaron los suplementos en cuatro categorías: vitaminas (V), minerales (M), vitaminas y minerales (VM), micronutrimentos
y macronutrimentos (Mm), y no especificado (NE). Resultados: El 17%
consumieron algún tipo de suplemento; las categorías de mayor consumo fueron VM y V (6%), seguido de M (3%). El tiempo de duración de
consumo predominante fue menor de 1 mes para más de la mitad de
las mujeres que consumían vitaminas (53.6%). Más del 50% reportó
una frecuencia de consumo diario. Se encontraron asociaciones significativas (p < 0.001) entre el consumo de cualquier tipo de suplemento
con área, nivel socioeconómico e IMC. En el área urbana se observó un
mayor consumo de cualquier tipo de suplementos. Para el nivel socioeconómico alto, el consumo fue mayor que en el nivel socioeconómico
bajo (46% vs 23%, p < 0.001). Hubo una asociación entre la categoría
M y anemia (p < 0.001). Conclusiones: La duración de consumo para
todos los suplementos fue de dos meses y la frecuencia mayor fue diaria. Se encontró un moderado consumo de suplementos en comparación con EUA (23%). Las mujeres del nivel socioeconómico alto, de
área urbana y con un adecuado estado de nutrición tuvieron mayor
consumo de suplementos.
CNP-211
Aporte dietético de energía y nutrimentos en un grupo
de escolares mexicanos
Cervantes Turrubiates LA, Velázquez Alba C, Rodríguez Nocedal S,
Hernández Caballero ML, Mayorga Borbolla E, Sánchez Carballo G
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad-Xochimilco, México.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: Determinar el aporte de energía y nutrimentos de la dieta
habitual familiar, en escolares de 5 - 8 años en una escuela primaría al
sur de la ciudad de México, D.F. Materiales y métodos: Se realizó un
estudio transversal, observacional en 141 niños de género masculino
de 5 a 8 años. Se aplicó encuesta alimentaria, por el método de recordatorio de 24 horas, estimando el consumo per cápita de alimentos expresado en kilocalorías y gramos de macronutrimentos, definiendo tiempo y horarios destinados al desayuno. La información fue procesada
por el sistema computarizado para el valor nutritivo de los alimentos
(SCVAN) INN de México. Resultados: El consumo promedio de energía
fue de 1 762 kcal, con una adecuación de 92%; para los hidratos de
carbono de 87%, proteínas 79%. Destaca un elevado aporte de colesterol
de 180% de adecuación, al igual que el de sodio con 347% arriba de lo
recomendado; y un aporte de fibra de 77%. El 23% dedica de cinco a
diez minutos al consumo del primer tiempo de comida del día, 57% de
quince a veinticinco minutos y 16% más de veinticinco minutos, el 4%
restante no respondió. Conclusiones: Los datos obtenidos muestran
elevado consumo de frituras y golosinas saladas que incrementan el
aporte de sodio, al igual que embutidos y quesos grasosos elevan el
colesterol propiciando sobrepeso y obesidad en una población con actividad física moderada. Es recomendable destinar veinte minutos,
mínimo, al desayuno para que los niños mastiquen, saboreen y reciban
la energía necesaria.
CNP-212
Comparación del estado de nutrición de preescolares
en la ciudad de México entre 1995 y 2002; resultados
de dos encuestas probabilísticas
Ávila Curiel AC, Shamah Levy T, Galindo Gómez C, Ávila Arcos MA,
Barragán Heredia L, Mendoza Ramírez A
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán;
Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, Morelos, México.
[email protected]
1
1.41
Objetivo: Comparar el estado de nutrición en niños menores de cinco años pertenecientes a estratos sociales bajos de la zona metropolitana de la ciudad de México, según dos encuestas urbanas. Materiales y
métodos: Se presenta la información de las Encuestas Urbanas de
Alimentación y Nutrición ciudad de México DF (ENURBAL 1995 y
ENURBAL 2002); ambas con metodologías similares, aplicadas a muestras probabilísticas de las AGEB de los estratos socioeconómicos bajos.
El tamaño de la muestra fue de 1 154 y 1 600 familias, y 304 y 541
niños menores de 5 años, respectivamente. De las mediciones antropométricas se calcularon las puntuaciones Z de los indicadores peso/
edad, peso/talla y talla/edad, de acuerdo a la población de referencia
NCHS-OMS (2.01 a 5 obesidad, 1.01 a 2 sobrepeso, –1 a 1 normalidad,
–2 a –1.01 leve, –3 a –2.01 moderada, -3.01 a –5 severa o grave). Resultados: Según peso/edad hubo una disminución del 2.3% a 0.6% de
desnutrición severa y un aumento en el sobrepeso de 9.5% a 11.5%. En
cuanto a obesidad se observó una disminución de sólo aproximadamente un punto porcentual (5.6% vs 4.1%), mientras en las categorías
de desnutrición moderada hubo una disminución mínima (3.6% vs
3.1%), al igual que la desnutrición leve (21.1% vs 20.9%). Según peso
para la talla, aumentó la normalidad en 55.3% a 71.4% y hubo una
disminución en la obesidad y sobrepeso de 9.4% a 4.8% y de 15.3% a
10.8%, respectivamente. En cuanto a la desnutrición moderada se observó una disminución de 2.4 puntos porcentuales, mientras que en la
severa fue de 1.4 puntos. El indicador talla/edad presenta una disminución en el déficit moderado del 13.4% a 7.5%. Conclusiones: Los
datos revelan una importante disminución de la desnutrición en el Distrito Federal, sin embargo se acompaña de un preocupante incremento
en la obesidad y sobrepeso desde edades muy tempranas.
CNP-213
Sistema de vigilancia para el control de los desórdenes
por deficiencia de yodo en Panamá
Bernal de Mas M
Ministerio de Salud. UNICEF. Club Kiwanis, Panamá.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: Vigilar el impacto del programa de control de DDY en la
población de mayor riesgo. Materiales y métodos: Como parte del proceso de vigilancia de los DDY, se seleccionaron cuatro conglomerados
de distritos centinela en áreas de alto riesgo y un conglomerado control
cada dos años. En cada uno de los conglomerados se seleccionan aleatoriamente 4 escuelas por conglomerado, una urbana y tres rurales y se
incluyen al azar 30 estudiantes por escuela. A cada uno de ellos se les
toma muestra de orina para yoduria. A la fecha se han realizado dos
encuestas los años 2000 y 2002, incrementándose un conglomerado en
este último por la creación de una comarca indígena; se colectaron
muestras de 614 y 725 escolares en los dos estudios. Resultados: La
mediana de yoduria fue de 229.0 mcg/L en el 2000 y de 249.3 mcg/L en
el 2002, atribuyéndose el incremento al conglomerado control en la
ciudad de Panamá y el de la Provincia de Veraguas. El porcentaje de
estudiantes con yodurias en el rango de 100 a 300 mcg/L se incrementó
de 58.5% en el 2000 a 79.3% en el 2002. Yodurias mayores de 300 mcg/
L pueden ser consideradas de riesgo y el porcentaje de estudiantes en
este rango bajó de 20.8% a 16.2%. Conclusiones: Los DDY en Panamá
están virtualmente eliminados, y existen buenas perspectivas de sostenibilidad, siempre que se mantengan sistemas de vigilancia epidemiológica para un seguimiento efectivo de esta deficiencia. El año 2002 se
certificó a Panamá como país libre de desórdenes por deficiencia de yodo.
CNP-214
Estado nutricional de la vitamina A en la población cubana
Macías Matos C, Pita Rodríguez G, Monterrey Gutiérrez P,
Hernández Triana M, Alonso Jiménez E
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos (INHA), Cuba.
[email protected]
1
1.42
El estado nutricional de la vitamina A depende de la relación de
equilibrio que se establezca entre su ingestión y aprovechamiento, lo
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
cual puede provocar desde un estado deficitario con signos clínicos,
hasta un estado tóxico. En el mundo actual se debe enfrentar la deficiencia de vitamina A como problema de salud, que afecta principalmente a niños pequeños y a embarazadas, dos grupos en los que se
hallan incrementados los requerimientos de esta vitamina. Objetivo:
Conocer el estado nutricional de la vitamina A en la población cubana
y el impacto de las medidas aplicadas en el Plan Nacional de Acción
para la Nutrición. Materiales y métodos: Se estudiaron entre 1 997 y
2 002 embarazadas a término y sus recién nacidos, preescolares, escolares de nivel primario y medio, adultos y ancianos, en un total de
5 000 muestras. Las determinaciones de retinol sérico o plasmático se
realizaron por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) y por el
método espectrofotométrico de Bessey y col. Resultados: La prevalencia de deficiencia de vitamina A fue inferior a 5% en todos los grupos,
observándose un incremento de los niveles séricos en el transcurso del
quinquenio. Conclusiones: El estado nutricional de la vitamina A en la
población cubana es adecuado, lo cual puede deberse al éxito del Plan
Nacional de Acción desarrollado a partir de 1994, que para la vitamina
A se circunscribe a las siguientes medidas: promoción de la lactancia
materna exclusiva hasta el cuarto mes, suplementación universal a
embarazadas y a escolares internos, garantizar un litro de leche diario
a los niños hasta los 7 años e incrementar la disponibilidad de alimentos que son fuente de vitamina A.
CNP-215
Estado nutricional de la vitamina B1 en un grupo de adultos
mayores del municipio Habana del Este
Lanyau Y, Hernández M, Reyes D, Herrera D, Martín I, Díaz ME,
Toledo
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, Cuba.
[email protected]
1
1.42
La tercera edad es una etapa del ciclo vital con cierta vulnerabilidad
nutricional, en la cual puede ser afectado el estado nutricional de las
vitaminas y de otros nutrientes. Objetivo: Con el propósito de conocer
el estado nutricional de la vitamina B1 se realizó este estudio en un
grupo de 165 adultos mayores, no institucionalizados, mayores de 60
años del municipio Habana del Este. Materiales y métodos: La vitamina B1 fue ensayada mediante la técnica de determinación del efecto del
TPP en la enzima Transcetolasa eritrocitaria. Además se evaluó el IMC,
así como la ingestión dietética de esta vitamina a través de una encuesta dietética cuantitativa por registro de alimentos de 3 días en una
submuestra de 47 adultos mayores. Además, se les realizó un acápite
de la encuesta epidemiológica socio-médica, para indagar sobre el hábito de consumir bebidas alcohólicas y el uso de suplementos vitamínicos. Resultados: No se encontró diferencia significativa del nivel de
la vitamina entre géneros, ni entre los tres grupos de edades. El IMC fue
significativamente mayor para la mujer y disminuyó con la edad. Aproximadamente el 40% tenía un adecuado IMC, notándose un incremento
de la obesidad fundamentalmente en la mujer. Además, se encontró
que alrededor del 35% tenía niveles marginales y deficientes de la vitamina B1 y que cerca del 70% no cumplía el 70% de las recomendaciones diarias de esta vitamina. Conclusiones: No se encontró correlación
entre la ingesta dietética de la vitamina y su indicador bioquímico. No
hubo diferencias en el nivel de la vitamina entre los adultos mayores
bebedores y no bebedores; sólo el 38% de los adultos mayores tomaba
suplementos.
CNP-216
Estado nutricional de la vitamina B1 en un grupo de adultos
sanos de ciudad de La Habana en tres periodos del año
Lanyau Y, Macías C, Serrano G, Herrera D, Reyes D, Ferret A, Viñas Y
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, Cuba.
[email protected]
1
1.42
La vitamina B1 fue una de las vitaminas más deficitarias en la población adulta durante la neuropatía epidémica. Objetivo: Continuar la
vigilancia nutricional de este grupo poblacional y buscar su variabili-
81
dad durante el año. Materiales y métodos: Se evaluó el estado nutricional de esta vitamina en un grupo de 100 adultos supuestamente
sanos en tres periodos: diciembre, marzo y junio. La vitamina B1 fue
determinada mediante el método de estimulación del efecto TPP en la
enzima Transcetolasa eritrocitaria. La ingestión dietética fue evaluada
por medio de una encuesta semicuantitativa de frecuencia de consumo
de alimentos sólo en dos de los periodos. Resultados: Se encontró que
el 69.1%, 68.3% y 67.1% de los adultos tuvieron niveles normales de la
vitamina en cada uno de los periodos. Sin embargo, el 67.4% y 61% de
la población no alcanzó tres cuartas partes de la recomendación dietética, lo que corresponde a una ingesta deficiente. El promedio de ingestión diaria de la vitamina no varió entre los periodos, pero sí fue significativamente superior en los hombres. Los niveles de vitaminas no
variaron con la estación ni con el sexo. No se encontró correlación entre la ingesta dietética y el indicador bioquímico en ambas etapas; el
promedio de suplementación fue de 24.5%. Conclusiones: Es necesario seguir promoviendo el hábito de suplementación para erradicar las
deficiencias subclínicas aún prevalecientes en la población.
CNP-217
Diseño y resultados del programa de control de los desórdenes
por deficiencia de yodo: la experiencia cubana
Zulueta D, Terry B, Monterrey P, Valdespino F, De la Paz M,
Sánchez R, Alavez M
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, Cuba.
[email protected]
1
1.42
La deficiencia de yodo constituye un importante problema de salud
que sufre la humanidad, en particular niños y mujeres, en quienes los
daños pueden ser prevenidos a un costo ínfimo: mediante el suministro de yodo que es la solución universal, sostenible y definitiva para
erradicar el problema. En 1993 se inició en Cuba el Programa para la
Eliminación de los Desórdenes por Deficiencia de Yodo (DDY). Se realizó una caracterización de la magnitud del problema en 1995, por medio
del análisis de la excreción urinaria de yodo en escolares, encontrándose que la mediana a nivel nacional clasificó como deficiencia leve y
sólo en las áreas montañosas la deficiencia fue catalogada de grave.
Objetivo: Monitorear el contenido de yodo en la sal de consumo humano, desde el proceso industrial hasta el nivel del consumidor por métodos cuantitativos (titración) y cualitativos (kits certificados). Materiales y métodos: Se diseñó un sistema de Control de Calidad Interno y
Externo para el monitoreo de las producciones en el país. Resultados:
Los valores medios promedios alcanzan 22.45 ppm a nivel de producción; en la distribución los porcentajes de muestras con niveles adecuados (15 - 25 ppm) fue de 79.8% y en los hogares de 73.4%. Se realizó una campaña de Comunicación Social para lograr la aceptación del
producto por la población y la creación de una Resolución Ministerial
para el cumplimiento de la fortificación con niveles adecuados por todas las partes involucradas. Conclusiones: Gracias a estas acciones Cuba
podrá lograr la certificación de país libre de DDY hacia el año 2005.
CNP-218
Variação antropométrica de pré-escolares em creches públicas
de niterói, Rio de Janeiro, Brasil
Valle J, Silva NF, Medina CLP, Felix A
Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Universidade Federal
Fluminense, Brasil.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: Investigar o EN e sua evolução em 196 pré-escolares, de 6
creches, após período de férias. Materiales y métodos: A coleta ocorreu
em novembro 2002 e março 2003. Utilizou-se os índices peso/idade (P/
I), peso/estatura (P/E) e estatura/idade (E/I), em unidades de desvio
padrão (DP) (referência NCHS). O EN foi classificado pelo índice P/I,
em: desnutrição grave (DG) < -2.00 DP, risco nutricional (RN) –2.00 a –
1.29 DP e sobrepeso (SP) > 2.00 DP. A variação antropométrica (VA)
individual foi calculada pela diferença entre os DP sendo variação positiva (VP) os valores > 0.00 e variação negativa (VN) os valores = ou <
82
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
0.00. Resultados: Cerca de 95.9% dos pré-escolares era maior de 36
meses; em relação ao EN em 2002, 2.04%, DG, 9.18% RN e 3.57% SP e
em 2003: 3.57% DG, 8.67% RN e 5.1% SP. A análise da VA dos índices
P/I, P/E e E/I foi de 61.7%, 68.4% e 50%, respectivamente. As chances
de VPN em menores de 36 meses foi significância clínica (OR = 2.70 –
0.97 – 7.92). As chances de VPN entre menores de 36 meses foram 6
vezes maiores que as crianças maiores de 36 meses (OR = – 6.03 – 2.03
– 19.21/p = 0.0002). Conclusiones: As variações ocorreram independente do EN prévio. Torna-se fundamental o acompanhamento nutricional sistemático, principalmente entre menores de 36 meses.
CNP-219
Dispêndios com alimentos e local de consumo: análise da
situação de familias de escolares da Rede Pública de Ensino
Maestro V, Silva MV
Universidade de São Paulo-USP, Brasil.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: A presente pesquisa visou conhecer a participação relativa dos alimentos industrializados na dieta de escolares, o (s) local (is)
de consumo e o responsável pelo preparo das refeições e a proporção
dos gastos da família com alimentação, em relação aos rendimentos
familiares. Materiales y métodos: Foram entrevistados 508 escolares
da rede pública de ensino de Piedade (São Paulo, Brasil), com idade
entre 6 e 18 anos. O método recordatório 24 h foi adotado para a obtenção
dos dados sobre consumo alimentar. As informações socioeconômicas
foram obtidas por meio de questionário dirigido aos pais. Utilizou-se o
software Excel (2000) e para os cálculos estatísticos, o software SAS
(1998). Resultados: Observou-se maior participação (média) relativa do
consumo de alimentos industrializados pelo grupamento de maior idade
(? 13 anos). No que se refere aos locais de consumo, destaca-se que a
ampla maioria (76.7%) consome alimentos na casa de parentes e apenas 18.6%, em estabelecimentos do tipo lanchonete. A responsabilidade
pelo preparo das refeições, é, predominantemente, assumida por 71%
das mães. Verificou-se forte correlação entre a proporção de gastos com
alimentação e a renda familiar per capita dos escolares. Conclusiones:
É importante que a família participe das escolhas alimentares de seus
filhos, permanecendo atentos ao consumo indiscriminado de alimentos industrializados (principalmente àqueles ricos em gordura e/ou
açúcar) que além de oferecerem risco para o surgimento da obesidade,
podem colaborar para o comprometimento do valor nutritivo da dieta
pelo aumento da inclusão de alimentos industrializados em detrimento do consumo de alimentos in natura, como hortaliças e frutas.
CNP-220
Ingesta de nutrientes antioxidantes y de prebióticos
en una población universitaria madrileña
Villarino AL, Posada P, Ortuño I, Zaragoza I, Carvajal D
Escuela Universitaria de Enfermería, Fisioterapia y Podología,
Universidad Complutense de Madrid, España.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: Conocer la ingesta de nutrientes antioxidantes y de prebióticos en un grupo de alumnos universitarios, con el fin de llevar a
cabo futuras intervenciones. Materiales y métodos: Estudio epidemiológico descriptivo transversal realizado en abril de 2001, en la Diplomatura de Enfermería de la Universidad Complutense de Madrid. La
muestra constó de 308 alumnos (18 - 21 años de edad). La información
sobre el consumo de alimentos se obtuvo durante siete días consecutivos por medio de un cuestionario de frecuencia de consumo; la valoración nutricional se realizó mediante las Tablas de Composición de Alimentos del Ministerio de Sanidad y Consumo (España). Las sustancias
objeto de estudio fueron: nutrientes antioxidantes: vitaminas A, E y C;
oligoelementos: selenio, cobre, cinc y magnesio. Alimentos ricos en
prebióticos y antioxidantes: hortalizas y verduras, legumbres, frutas,
frutos secos y lácteos. Resultados: Nuestra población presenta ingestas
inferiores a las recomendadas en el caso de vitaminas A y E, cinc, selenio,
cobre, magnesio, frutas, hortalizas y verduras, legumbres, frutos secos
y lácteos, si bien estos últimos son los menos deficitarios. Además la
ingesta de fibra también es deficiente; la ingestión media de frutas es
de 175 g/día/p.c., la de lácteos 238 g, legumbres secas 4 g, hortalizas
103 g. Estas deficiencias de nutrientes pueden verse acentuadas por el
consumo de alcohol que realiza la población en cuestión. Conclusiones: Dadas las deficiencias existentes es necesario realizar acciones que
tiendan tanto a la incorporación y la consolidación de hábitos saludables, como a la corrección de posibles desequilibrios nutricionales.
CNP-221
Evaluar el impacto del programa integral de apoyo a la nutrición
(PIAN) de niños desnutridos en el estado de Hidalgo
Quiroz MA, Merino B, Ávila A, Galindo C, Cruz MV
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
(INCMNSZ), Dirección de Nutrición, Departamento de Vigilancia
Epidemiológica, México.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: Evaluar cambios en el estado de nutrición de los niños
menores de cinco años en tres localidades de alta marginación y pobreza extrema del municipio de Tecozautla en el estado de Hidalgo. Materiales y métodos: Se seleccionaron tres localidades de alta marginación
del municipio de Tecozautla, Hidalgo: Banzha, Bomanxhota y Gandho;
se realizaron cuatro evaluaciones cada dos meses por localidad, de noviembre del 2001 a junio del 2002. El número de niños en estudio de
estas comunidades son: Banzha con 59, Bomanxhota con 264 y Gandho
con 205. Se evaluó el estado de nutrición de los niños mediante el indicador de peso para la edad. En el procesamiento de la información se
utilizó el sistema computarizado del programa integral de apoyo a la
nutrición (SCPIAN) del INCMNSZ. El estado de nutrición de los niños
se calculó de acuerdo al indicador peso para la edad, la población de
referencia OMS-NCHS NOM-031-SSA2-1999. Se generó un análisis
longitudinal comparando la evaluación inicial y final. Resultados:
Muestra total 528 preescolares. Cambios observados: en la evaluación
inicial se encontró que 1.7% tiene = 2 DE, una desnutrición de alto
riesgo; 2.7% tiene > 1 DE sobrepeso en zonas rurales. En la evaluación
final se encontró que 2.5% tiene = 2 DE, una desnutrición de alto riesgo; 2.1% tiene > 1 DE sobrepeso en zonas rurales; la ganancia de peso
estimada fue por arriba del 200.0% en todos los grupo de edad. Conclusiones: El PIAN debe promover la organización y participación comunitarias para la solución de los problemas asociados a la desnutrición;
es necesario que lleve a cabo sus acciones durante un lapso prolongado
y constante: salud primaria, educación nutricional, asistencia alimentaria, pues sólo así se garantiza el sano crecimiento y desarrollo de los
niños.
CNP-222
La vigilancia psicosocial y nutricional de niños indígenas
menores de cinco años, con un enfoque participativo
Guarneros N
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán,
México.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: Vigilar el desarrollo psicosocial y nutricional de niños indígenas menores de cinco años del grupo étnico Tének. Materiales y
métodos: Se convocó a comunidades para participar en la vigilancia
del desarrollo psicosocial y nutricional, actividad que realizaron las
propias madres de familia, apoyadas por personal de salud comunitario e institucional. Una vez que las comunidades aceptaron participar,
se identificó a la población infantil en estudio, se capacitó al personal
comunitario e institucional para llevar a cabo el programa junto con la
población. Se procedió a entregar un paquete alimentario que consistió
en una bolsa de amaranto y tres paquetes de leche por mes. Mensualmente se pesó y midió a los pequeños, así también se dio capacitación
a las madres y a algunos padres sobre la vigilancia nutricional y
psicosocial, por medio de dos instrumentos de medición: la cartilla de
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
nutrición y la de desarrollo psicosocial; asimismo se hicieron demostraciones culinarias en las comunidades participantes tratando de rescatar su cultura alimentaria, mediante el consumo de alimentos de la
región asequibles. Un medio de comunicación importante en la zona
para la trasmisión de programas de salud y nutrición, así como instrumento de comunicación, fue la radiodifusora XANT “La Voz de las
Huastecas”, que pertenece a la Comisión Nacional para el Desarrollo de
los Pueblos Indígenas (anteriormente INI). El proceso se evaluó en tres
momentos: al inicio, intermedio y al final del estudio. Resultados: Durante el proyecto se logró abatir 37% la desnutrición infantil; con respecto a su desarrollo psicosocial se encontró que los menores reciben
poca estimulación en el ambiente social y familiar, sobre todo, con relación a su desarrollo mental. Conclusiones: La participación de la comunidad se concretó a manejar las cartillas y llevar la vigilancia nutricional de sus hijos.
CNP-223
Experiencia de vigilancia comunitaria en casos de desnutrición
aguda en áreas rurales de Guatemala
Ranchal H, Gómez A
Acción Contra el Hambre, Guatemala.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: Mejorar el sistema de identificación y referencia de casos
de desnutrición aguda en municipios vulnerables de Guatemala, mediante el fortalecimiento de las capacidades locales y la creación de
una red compuesta por personal voluntario comunitario. Materiales y
métodos: Las fases para la implementación de este sistema de identificación y referencia son: A) identificación del personal comunitario que
ha de participar en el proceso; B) formación del personal comunitario
en medición e interpretación del perímetro braquial; C) establecimiento de un sistema de comunicación bidireccional de información entre
las comunidades rurales y el centro de salud del municipio. Resultados: En el marco del proyecto nutricional de Acción Contra el Hambre
implementado de junio del 2002 a enero del 2003, se evaluaron 13 895
niños menores de cinco años, de los cuales 2 427 fueron identificados
y referidos a las estructuras de salud, por sufrir algún tipo de desnutrición aguda. Conclusiones: En áreas especialmente vulnerables a la inseguridad alimentaria y en aquellas donde los recursos humanos de las
instituciones de salud gubernamentales son escasos para establecer un
sistema de vigilancia y monitoreo nutricional, una metodología sencilla y sostenible es la formación del personal comunitario en la medición e interpretación del perímetro braquial. Este sistema no sólo hace
posible disminuir la morbilidad y mortalidad ligada a la desnutrición
aguda, sino que también facilita la obtención de datos de forma periódica sobre el estado de seguridad alimentaria nutricional de la población y promueve una mayor participación de las comunidades en la
toma de decisiones relacionadas con la salud.
CNP-224
Estado nutricional de escolares e participação no Programa
de Alimentação Escolar: associação analisada em dez
municípios do Brasil
Sturion GL, Silva MV, Ometto AMH, Pipitone MAP, Ortiz MCF
Universidade de Sâo Paulo. Escola Superior de Agricultura Luiz de
Queiroz, Departamento de Agroindústria, Alimentos e Nutrição,
São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: O objetivo desse trabalho foi verificar a associação entre o
estado nutricional de 2 678 escolares de 10 municípios, 2 de cada grande região brasileira, e a participação dos mesmos no Programa de Alimentação Escolar. Materiales y métodos: A partir do registro das medidas antropométricas (peso e altura), da idade e do sexo, analisou-se a
distribuição dos percentis do Índice de Massa Corporal - IMC. A informação sobre a freqüência de consumo da alimentação distribuída na
escola foi obtida por meio da aplicação de questionários junto aos alunos.
Empregou-se testes de qui-quadrado para as tabelas de contingência.
83
Resultados: A análise dos dados revelou que 46.0% dos alunos aderem
ao Programa com uma freqüência de 4 a 5 vezes por semana, 28.3% o
fazem 2 a 3 vezes por semana, 8.8%, uma vez por semana e 16.9%,
nenhuma vez na semana. Quanto à situação nutricional dos escolares,
observou-se, de um modo geral, que 3.5% encontram-se abaixo do 5º
percentil (indicativo de desnutrição), 3.6% entre 5º e 10º percentil (baixo
peso), 12.8% entre 85º e 95º percentil, 6.4% acima ou igual ao 95º
percentil, sendo os demais classificados como eutróficos na distribuição
dos percentis do IMC. Destaca-se que essa situação não é homogênea
entre as escolas. A análise da influência do estado nutricional dos alunos
na freqüência de consumo da alimentação escolar evidenciou uma
associação estatisticamente significativa ao nível de 1% entre essas
variáveis, indicando a adesão mais freqüente ao programa pelos escolares classificados como desnutridos ou com déficit de peso. Conclusiones: Concluiu-se que a participação diária ao programa é baixa e que a
mesma diminui com o aumento do status nutricional.
CNP-225
Diferencias en la ingesta de energía y nutrientes de un colectivo
de escolares españoles en función del consumo de raciones de
cereales y legumbres
Lozano MC, López B, García-González L, López-Sobaler AM,
Ortega RM
Departamento de Nutrición, Facultad de Farmacia, Universidad
Complutense de Madrid, España.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: Valorar la ingesta de energía y nutrientes, así como los
datos antropométricos de un colectivo de escolares, en función de las
raciones de cereales y legumbres que consumen. Materiales y métodos: Se ha realizado un “Registro del Consumo de Alimentos” durante
tres días (incluyendo un festivo) y se han recogido datos antropométricos
(peso, talla e IMC) en un colectivo de 209 escolares (10 - 12 años). La
muestra fue dividida en función del consumo adecuado en: (A) 6 o más
raciones/día, o inadecuado (I) (< 6 raciones/día) de cereales y legumbres. Resultados: No se encontraron diferencias significativas para el
peso y el IMC entre escolares A e I (94%), pero el porcentaje de niños
con riesgo de padecer obesidad (IMC > percentil 85, para su edad y
género) es significativamente menor (p < 0.001) en escolares que consumen > 6 raciones/día. Este último grupo presentó una ingesta significativamente inferior de colesterol y lípidos; y significativamente
superior de hidratos de carbono, fibra, vitamina B6 y hierro. El perfil
calórico fue más próximo al aconsejado en el grupo que consume más
de 6 raciones/día: (38% de lípidos en A frente a 43% en I, p < 0.001, y
46% de hidratos de carbono en A frente a 39% en I, p < 0.01). Conclusiones: Un consumo adecuado de cereales y legumbres favorece la
ingesta de fibra, macro y micronutrientes, mejorando de esta manera el
perfil calórico de la dieta y se asocia con un mejor control de peso corporal.
Estudio patrocinado por el Centro de Investigaciones Energéticas,
Medioambientales y Tecnológicas.
CNP-226
Evolución de la excreción urinaria de yodo en escolares
del estado Apure en Venezuela, periodo 1998-2002
Caballero L, Ruiz S, Cárdenas L
Instituto Nacional de Nutrición, Venezuela.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: Determinar la deficiencia de yodo en el estado Apure.
Materiales y métodos: Se determinó la concentración de yodo en muestras casuales de orina en niños de 6 a 14 años de edad, matriculados en
escuelas públicas del área urbana o rural y escogidas al azar. Se tomó
como punto de corte para identificar la deficiencia de yodo, el valor de
la mediana de yoduria por debajo de 100 µgI/L. Además, se estimó la
proporción de muestras por debajo de 50 µgI/L, considerando porcentaje > 20% como deficiencia grave. En 1998, como parte del Estudio
Nacional de los DDY (desórdenes por deficiencia de yodo), se analiza-
84
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
ron 160 muestras de orina correspondientes a cuatro parroquias, y durante el año 2002 se realizó un monitoreo en el cual se evaluaron 240
muestras de orina pertenecientes a seis parroquias. Resultados: En 1998
se halló una mediana de 128 µgI/L, y 28% de las muestras < 50 µgI/L.
En dos de las cuatro parroquias estudiadas la mediana fue < 100 µgI/L.
Durante el año 2002 se encontró una mediana de 316 µgI/L, y con sólo
4.6% de muestras < 50 µgI/L y todas y cada una de las seis parroquias
ostentaron una mediana de yoduria > 100 µgI/L. Estos estudios forman
parte de las acciones del programa de lucha contra los DDY, que realiza
el Instituto Nacional de Nutrición de Venezuela con la cooperación de
UNICEF y OMS/OPS. Conclusiones: El yodo urinario, principal indicador del estado nutricional del yodo en la población, se ha incrementado en el período 1998 - 2002, reduciéndose la proporción de muestras con menos de 50 µgI/L.
CNP-227
Dieta habitual de adolescentes na cidade de São Paulo,
S. Paulo, Brasil
Mantoanelli G, Philippi ST
Faculdade de Saúde Pública, Departamento de Nutrição,
Universidade de São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: Avaliar a dieta habitual qualitativa e quantitativamente
de adolescentes de ambos os sexos de uma Escola Estadual da cidade
de São Paulo, SP. Materiales y métodos: Foram avaliados adolescentes
de ambos os gêneros entre 14 a 18 anos e 11 meses de idade, em quatro
momentos diferentes durante seis meses. Utilizou-se o Inquérito Recordatório Alimentar de 24 horas para avaliar o consumo alimentar e os
dados foram processados pelo software Virtual Nutri. As análises
estatísticas (Kolmogorov-Smirnov, teste t Student bicaudal para amostras
repetidas, Wilcoxon Signed Rank Test e McNemar) foram realizadas
pelo SPSS 11.0. Resultados: A distribuição percentual da contribuição
energética das médias dos macronutrientes foi superior a 15% de proteínas, não alcançou os 50% de carboidratos e ultrapassou 30% de
gorduras totais para todos os dias analisados. O consumo de fibras foi
significativamente maior para todos os dias da semana em relação ao
feriado. As refeições mais freqüentes foram o café da manhã, almoço e
jantar com freqüências variando entre 80 a 97%. No feriado houve uma
queda de 40% no café da manhã. Os alimentos mais consumidos na
segunda-feira em relação ao feriado foram alface, arroz e feijão, e tiveram
consumo diminuído o macarrão e os refrigerantes. Conclusiones: A dieta
habitual dos adolescentes varia com relação aos dias da semana com
mudança significativa em relação ao feriado. Os adolescentes não
costumam tomar café da manhã no feriado. Recomendam-se orientações
dietéticas específicas ao grupo para possíveis intervenções nutricionais.
CNP-228
Conducta alimentaria y la relación con el estado nutricio
en adolescentes de educación media básica de la zona
metropolitana de Guadalajara
Fausto J, Almanzar A, Valadez LR, García de Alba R, Loreto O
Profesores Investigadores del Instituto Regional de Investigación
en Salud Pública del Departamento de Salud Pública, CUCS,
Universidad de Guadalajara; Pasante de la Licenciatura en Nutrición
de la Universidad de Guadalajara, México.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: Identificar la conducta alimentaria y su relación con el
estado nutricio del adolescente que cursa educación media básica. Materiales y métodos: Se efectuó un estudio descriptivo que incluyó a 214
adolescentes seleccionados al azar; mediante un cuestionario se identificaron variables sociodemográficas. Para evaluar la conducta alimentaria se utilizó el método del recordatorio de 24 h; para el cálculo
nutrimental de la dieta se emplearon las tablas del cálculo nutrimental
de los alimentos mexicanos elaboradas por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, y para identificar el estado
nutricio se realizó una evaluación antropométrica tomándose el índice
de masa corporal (IMC). Resultados: El 48.9% de los participantes fueron del género masculino y el 51.1% del femenino; el promedio de
edad fue de 13.9 años; en cuanto al nivel económico social el 31.7%
pertenecen al nivel medio y el 68.2% al bajo. Con relación a la conducta alimentaria el 63.5% de los jóvenes no desayuna; el 32.0% come
menos de 3 comidas al día. En la evaluación global de la dieta se observó que 37.7% tuvieron una mala alimentación con carencias en los tres
grupos (energéticos, proteicos y reguladores); en lo que atañe a los resultados del IMC, el 32% presentó desnutrición de grados I y II; un
menor porcentaje tuvo obesidad. Lo anterior indica que pese a la importancia de una buena nutrición en esta etapa de la vida, por representar el último brote de crecimiento, los adolescentes estudiados tienen una conducta alimentaria deficiente, situación que repercute en
su estado nutricional, de ahí la urgencia de implementar programas de
educación nutricia.
CNP-229
Avaliação do cartão da criança, no Distrito Federal, Brasil
Sardinha LMV, Pereira MG
Secretaria de Saúde do Distrito Federal, Universidade de Brasília,
Brasil.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: Verificar se os menores de cinco anos de idade, residentes
no Distrito Federal, possuíam o cartão de saúde infantil com o gráfico
de crescimento devidamente preenchido, segundo os critérios estabelecidos pelo Ministério da Saúde do Brasil. Materiales y métodos: Foi
realizado um inquérito transversal, de base populacional, em seis dias
de multivacinação nacional, nos anos de 1999, 2000 e 2001 (100% de
cobertura). Foram selecionadas, aleatoriamente 3 629 crianças residentes no Distrito Federal. Perguntava-se, ao responsável pela criança, se a
mesma possuía o cartão e o portava no momento da entrevista. Em caso
positivo, avaliava-se a correta pontuação do gráfico de crescimento.
Resultados: Quase a totalidade das crianças possuía o cartão (99.3%; IC
99.0 – 99.6) e o portava no dia da pesquisa (97.6%; IC 97.1 – 98.1).
Aproximadamente um quinto (21.1%; IC 19.8 – 22.5) apresentava sua
curva de crescimento devidamente pontuada, segundo o critério
adotado. Aos quinze dias de vida, apenas 41.6% (IC 39.9 – 43.2) dos
cartões mostravam a marcação do peso, no gráfico. Conclusiones: A
curva de crescimento contida no cartão é pouco utilizada no Distrito
Federal. É necessário, portanto, adotar medidas que melhorem as
anotações periódicas de peso, no cartão, pois, por meio da inspeção do
gráfico de evolução ponderal, é feito o acompanhamento do crescimento
de crianças, uma prática importante no monitoramento da saúde infantil.
CNP-230
Sistema de vigilancia y garantía de la calidad de la fortificación
de los purés de frutas con hierro y ácido ascórbico en población
infantil cubana
Terry B, Gay J, Reboso J, García C, Crespo T, Fernández M
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos. Unión de Conservas
y Vegetales. Centro Nacional de Inspección y Control de la Calidad.
Instituto de Investigaciones de la Industria Alimenticia, Cuba.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: Contribuir a la reducción de la frecuencia de anemia en la
población beneficiaria. Materiales y métodos: Se implementó el Sistema de Vigilancia y Garantía de la Calidad del proceso de Fortificación
de los purés de frutas con hierro y ácido ascórbico, que produce y distribuye la industria nacional a niños de 6 a 35 meses de edad a precio
subsidiado, como parte del Plan Nacional para la Prevención y Control
de la anemia en la población cubana. El universo estuvo constituido
por las principales empresas productoras del país. Las actividades de
vigilancia comprendieron las tres etapas del proceso de fortificación:
elaboración y procesamiento, envase y etiquetado y distribución. El
monitoreo incluyó indicadores de proceso como volúmenes producidos, consumo de fortificantes y el análisis cuantitativo de hierro en
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
muestras de producto terminado. Resultados: El control de la calidad
permitió mantener un registro de consistencia de rendimiento y calidad, a la vez adoptar medidas correctivas al no cumplirse los criterios
establecidos. Los planes de producción del 2001 y 2002 alcanzaron el
86 y 81.6% respectivamente. Esta cantidad permitió una cobertura promedio de alrededor de 330 mil niños a razón de 90 g de puré fortificado
para cada niño o niña al día. Los niveles de fortificación oscilaron entre
2.1 y 2.5 mg/100 g del producto para las diferentes pulpas, que cubren
el 20% de la Ingesta Diaria Recomendada. Conclusiones: Con relación
a lo observado, se considera indispensable que son necesarios tres años
continuados de fortificación para comenzar a medir el impacto positivo de esta intervención.
CNP-231
Relación de la contaminación por plomo con los procesos
cognitivos, considerando el estado nutricio en niños escolares
de la ciudad de Torreón, Coahuila
Ronquillo D, Kordas K, López P, Rosado JL, Stoltzfus RJ, Alatorre J
Universidad Autónoma de Querétaro, México. Johns Hopkins
University, EUA. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición
Salvador Zubirán. Universidad Nacional Autónoma de México,
México.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: El propósito de este trabajo fue estudiar la relación que
tiene la exposición al plomo con el funcionamiento cognitivo, independientemente del estado nutricio y las condiciones sociodemográficas.
Materiales y métodos: La muestra comprendió a 602 niños de ambos
géneros que cursaban el primer grado de educación primaria en la ciudad de Torreón, Coahuila. Los niños resolvieron diferentes pruebas
cognoscitivas para evaluar la memoria, discriminación, atención, conocimientos matemáticos y habilidades para resolver problemas. Además, se estimaron los niveles de hemoglobina, plomo, cinc y ferritina;
se hicieron las mediciones de peso, talla y perímetro cefálico. Resultados: Se pudo observar que el promedio de plomo de la muestra está por
arriba de la norma oficial (11.53 + 6.38) y los sujetos ubicados por debajo de la media en talla y peso por edad presentaban mayor nivel de
plomo (13.40 + 7.58). Los niños con mayor exposición al plomo tuvieron un menor rendimiento matemático, menores habilidades en la solución de problemas visoespaciales, menor capacidad de memoria y de
atención. El análisis de regresión múltiple mostró una relación inversa
estadísticamente significativa entre el plomo y el rendimiento matemático, la memoria, atención. Conclusiones: En conclusión los niños escolares expuestos a contaminación ambiental con plomo, aun a niveles
intermedios, presentan una relación inversa entre el nivel de plomo en
sangre y su desempeño en las funciones cognitivas básicas como la
atención y otras funciones más complejas como la memoria, la discriminación y la construcción de conocimiento matemático. Los resultados del presente estudio confirman que la exposición ambiental al plomo es más pronunciada en niños de niveles sociales bajos, aunque el
efecto del plomo sobre las funciones cognitivas se mantiene independientemente de los factores socioeconómicos.
CNP-232
Avaliação antropométrica de adolescentes no Município de São
Pedro da Aldeia, Rio de Janeiro, Brasil
Silva CVC, Oliveira AF, Valle J, Morgado CMC,
Coelho MR, Gomes FS
Nutrição Social do Instituto de Nutrição (INU)/UERJ, Secretaria de
Saúde do Município do Rio de Janeiro; Professora Substituta INU/
UERJ, Departamento de Nutrição Aplicada do (INU/UERJ),
Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brasil.
[email protected]
1
1.42
O estado nutricional é determinado por fatores de ordem biológica,
social, econômica, cultural e histórica. Entre adolescentes, o estado
nutricional interfere diretamente na saúde podendo inclusive determinar sérios agravos para a vida adulta. A determinação do perfil antropo-
85
métrico constitui uma importante estratégia em saúde pública, subsidiando a condução de ações terapêuticas e educativas, na busca de
minimizar os riscos de morbi-mortalidade associada. Objetivo: Descrever o perfil antropométrico de adolescentes de 10 - 19 anos nas escolas
públicas municipais de São Pedro da Aldeia, Rio de Janeiro. Materiales
y métodos: Foram avaliados, entre abril e junho de 2003, 1 296 adolescentes matriculados em 24 escolas públicas municipais. A avaliação
nutricional foi feita com base nas medidas de massa corporal e estatura
coletadas. Para classificação do estado nutricional foi utilizado o índice
de massa corporal (IMC) para idade proposto por Engstrom et al (2002).
Resultados: Do total de adolescentes avaliados, 9.7% encontravam-se
com baixo peso, 13% com risco de baixo peso e 11% com risco de
sobrepeso/obesidade. Na comparação entre os sexos, observou-se que o
baixo peso somado ao risco de baixo peso foram maiores no sexo masculino (26.3%) comparado as meninas (11.0%). A prevalência de
obesidade foi superior no sexo feminino (11.0%) comparada ao sexo
masculino (3.8%). Diferenças entre áreas do município (metropolitana,
península da baleia e rural) mostraram-se pouco significativas. Conclusiones: A detecção, a partir do diagnóstico nutricional, de grupos de
risco entre a população avaliada, tem permitido direcionar as intervenções tanto assistenciais, quanto de prevenção e promoção da saúde
otimizando políticas e ações.
CNP-233
Componente de vigilancia para la gerencia y evaluación
de programas de intervención nutricional: su aplicación
en el control de la anemia de la población cubana
Padrón M, Cabrera M, Valdés L, Gay J, Gámez O
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, Cuba.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: Diseñar e implementar componentes de vigilancia como
parte de la propia estructura de los programas de suplementación y
fortificación para la prevención y control de la anemia en Cuba, con el
fin de sistematizar la obtención de información para la gerencia y evaluación de los mismos. Materiales y métodos: En su diseño se consideraron indicadores de proceso e impacto; para la evaluación de proceso
se confeccionaron instrumentos de recolección de información en sus
puntos críticos mediante un número reducido de indicadores; para la
evaluación de impacto se consideraron los cambios en la frecuencia de
hemoglobina en la población objetivo, utilizándose la información
de otros subsistemas de vigilancia. La implementación del componente de vigilancia lo realizó el propio equipo técnico multisectorial encargado de ejecutar el programa. Resultados: La existencia del componente de vigilancia permitió aglutinar de forma eficaz a todos los sectores
involucrados, agilizar la toma de decisiones dentro del programa y realizar recomendaciones a otros niveles. En el programa de prevención
de la anemia en el embarazo, la introducción del componente permitió
mejorar los porcentajes de disminución de la frecuencia de anemia
cuando se compararon los cambios ocurridos antes (17% de disminución) y después de su introducción (30% de disminución) manteniéndose una disminución progresiva de la frecuencia de anemia en el país
de 56.8% al inicio del programa a 28% actualmente. Conclusiones: Las
acciones de vigilancia como parte integrante del programa de intervención nutricional como uno de sus componentes resultó ser un factor
clave para alertar y orientar decisiones, aumentar su impacto y contribuir a su sostenibilidad.
CNP-234
¿Dependen de la lluvia los preescolares de Chiapas?
González Casanova HP
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán,
México.
[email protected] y [email protected]
1
1.42
Objetivo: Comparar la distribución de la desnutrición preescolar
antropométrica en 5 de 9 jurisdicciones de Chiapas y ofrecerles un paquete de detección atención nutricional. Materiales y métodos: Se se-
86
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
leccionaron 284 comunidades; 284 promotores. Se eligieron aleatoriamente 40, para vigilancia mensual, con 50 o más niños preescolares
cada una de junio 1985 a julio 1986. Se pesaron y midieron (perímetro
braquial) preescolares en 20 comunidades (Altos), y en cinco c/u (Sierra, Fronteriza, Selva y Soconusco). Resultados: El hallazgo que sorprende, vigente e inédito entre regiones, fue que el porcentaje de desnutrición (peso/edad, Gómez) descendía bruscamente (20 - 25%) entre
enero y junio, sólo en los Altos, y un poco, en la Sierra; mientras en las
otras regiones, seguía horizontal. Conclusiones: Determinamos que la
nutrición del preescolar en las regiones más pobres de Chiapas, depende drásticamente de alimentos que crecen al llegar las lluvias.
CNP-235
Prevalencia de desnutrición en niños menores de 5 años de edad
de origen tepehuano en comparación con niños mestizos del
estado de Durango, México
Granda Zamudio E, Lares Asseff I, Tena-Flores JA
Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral
Regional (CIIDIR), IPN, Unidad Durango, México. COFAA.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: Determinar la prevalencia de la desnutrición en niños
menores de 5 años de origen tepehuano y niños mestizos del estado de
Durango, comparando las diferencias del estado nutricional entre los
dos grupos étnicos. Materiales y métodos: Se pesaron y midieron 630
niños menores de 5 años (289 niñas y 331 niños) de la población de
niños indígenas menores de 5 años, pertenecientes al área rural del
municipio del Mezquital, y niños mestizos del área urbana marginal de
la colonia Emiliano Zapata del municipio de Durango. Se analizaron
los puntajes z de los índices P/E, T/E y P/T. Resultados: Para P/E, el
52.4% de los mestizos están en la categoría normal, mientras que solamente el 25.7% de los indígenas caen en esta categoría. El 37.1% de los
mestizos, comparado con el 68.4% de los indígenas, presenta algún
tipo de desnutrición, y el 10.5% de los mestizos y el 5.7% de los indígenas tienen tendencias a la obesidad. Con respecto a T/E, el 51.6% de los
mestizos, comparado con el 36.5% de los indígenas, muestran talla
normal; el 38.0% de los mestizos y el 59.7% de los indígenas presentan
retrasos en el crecimiento, y solamente el 10.4% de los mestizos y el
3.8% de los indígenas están más altos de lo que corresponde. Con relación al P/T, el 23.8% de los mestizos y el 24.1% de los indígenas presentan algún grado de malnutrición, el 14.6% de los mestizos y el 10.2%
de los indígenas muestran tendencias al sobrepeso u obesidad. Conclusiones: Se observa una marcada diferencia entre el estado nutricional
de los grupos étnicos, encontrando que la comunidad indígena requiere de programas de asistencia mucho más urgentes que la comunidad
de mestizos. Es necesario proponer un modelo de intervención para
controlar y prevenir la desnutrición a nivel individual, familiar y comunitario.
CNP-236
Perfil antropométrico de estudantes adultos de uma escola
estadual da cidade de São Paulo, Brasil
Freiberg CK, Ferreira RT, Alunos do 5º sem. da graduação/2003
(Pompéia)
Centro Universitário São Camilo, Brasil.
[email protected]
1
1.42
A nutrição e a saúde dos adultos têm particular importância, porque este grupo etário é o principal responsável pelo sustento econômico
da sociedade. Objetivo: Avaliou o estado nutricional mediante antropometria, de adultos estudantes de uma escola pública do período noturno.
Materiales y métodos: Utilizou-se: peso, altura, IMC (OMS – 1997),
prega cutânea tricipital (PCT), circunferência do braço (CB), área muscular do braço (AMB), e relação cintura/quadril (RCQ). Avaliou-se 123
alunos. Destes, participaram apenas 81, 44 do sexo feminino (54.3%) e
37 do sexo masculino (45.7%). Os 42 indivíduos excluídos não pertenciam à faixa etária. Resultados: A idade média foi de 32.5 anos para o
sexo masculino e 36.5 anos para o sexo feminino. Utilizando o IMC
4.9% apresentaram desnutrição, 63% eutrofia, 23.5% pré-obesidade e
8.6% obesidade classe I. Verificou-se 32.1% deles com peso acima do
normal. Avaliando-se a PCT, 3.7% apresentaram de desnutrição, 7.4%
de risco para desnutrição, 75,3% de eutrofia e 13.6% de obesidade. Em
relação à CB, 14.8% das pessoas apresentaram desnutrição, 13.6% risco para desnutrição, 65.4% eutrofia e 6.2% obesidade. Com relação a
AMB, observou-se que, no geral, 24.7% apresentaram desnutrição,
18.5% risco para desnutrição, 49.4% eutrofia e 7.4% obesidade. Analisando a população com IMC maior que 25 kg/m², pela relação cintura/
quadril, verificou-se o risco para doenças cardiovasculares: 3.8%
apresentaram risco baixo, 26.9% risco moderado, 57.8% risco alto e
11.5% risco muito alto. Quando separados por sexo, 46.2% dos homens
apresentaram risco moderado e 53.8% risco alto. As mulheres apresentaram 7.7% de risco baixo, 7.7% de risco moderado, 61.5% de risco alto
e 23.1% de risco muito alto. Conclusiones: Observou-se que uma parcela da amostra apresentou desnutrição e outra, sobrepeso e obesidade,
confirmando a tendência de transição nutricional, bem como risco de
doenças cardiovasculares. É de grande importância o incentivo a
alimentação adequada prevenindo distúrbios alimentares.
CNP-237
Factores nutricionales de riesgo para enfermedades
cardiovasculares en estudiantes de la Escuela de Nutrición
y Dietética de la Universidad del Zulia
Anderson Vásquez HE, Méndez J, Carmona, R, Lozano M
Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Nutrición, Escuela de
Nutrición y Dietética, Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: Identificar los factores nutricionales de riesgo para enfermedades cardiovasculares (ECV) en estudiantes de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad del Zulia. Materiales y métodos:
Diseño de estudio tipo descriptivo, prospectivo, transversal en 103 alumnos activos entre 17 y 25 años (92 mujeres y 11 hombres) a quienes se
les practicó la evaluación nutricional: I) Evaluación antropométrica:
con peso y talla se calculó el índice de masa corporal (IMC) y con la
circunferencia de la cintura y de la cadera la relación cintura – cadera
(c/c); II) evaluación dietética: recordatorio de 24 h y frecuencia de consumo de alimentos para aplicar el porcentaje de adecuación (ADE).
Resultados: La edad (19.97 ± 2.17 años), la talla (1.58 ± 0.58 m) y el
peso (59.55 ± 13.40 kg) se encontraron sin alteraciones. El IMC representó un estado nutricional de sobrepeso en los hombres de 17 – 19 y
20 - 22 años (26.91 kg/m² y 27.55 kg/m² respectivamente), y en las
mujeres de 23 - 25 años (26.32 kg/m²). La dieta resultó hiperproteica
(ADE 130.70 ± 45.40%), hipergrasa (ADE 110.8 ± 56.60%), hipohidrocarbonada (ADE 81.40 ± 32.30%), a predominio de grasas saturadas
(ADE 182.73%) y colesterol (ADE 177.33%), muy bajo en fibra (ADE
47.85%), potasio (ADE 33.58%) y magnesio (ADE 28.13%). Entre los
hábitos alimentarios destacó el consumo de queso blanco, leche completa, pollo, carne de res, pan blanco, bebidas gaseosas, mayonesa y
margarina. Los métodos de cocción más utilizados fue guisado y frito.
Conclusiones: Los indicadores antropométricos constituyeron un riesgo leve, a diferencia de los factores dietéticos que representaron un alto
riesgo nutricional para enfermedades cardiovasculares.
CNP-238
Estado nutricional de un grupo de mujeres estudiantes
universitarias adolescentes relacionado con el consumo
alimentario
González AL, Beretta V, Fuentes L, Gallo N
Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad
Nacional de Córdoba, República Argentina.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: Establecer el grado de adecuación de macronutrientes y
micronutrientes en relación con los requerimientos; determinar el estado nutricional (EN) con medidas antropométricas: peso y talla (índice de masa corporal: IMC). Materiales y métodos: Estudio descriptivo,
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
de correlación y transversal. La muestra incluyó a 90 mujeres adolescentes entre 18 y 20 años de edad concurrentes al primer año de la
Licenciatura en Nutrición en la Universidad Nacional de Córdoba, durante el segundo semestre del año 2002. Instrumento: Entrevista y cuestionario de frecuencia alimentaria y determinación del IMC. Resultados: El 82% presentó un EN normal. El 32% de las alumnas tenían un
consumo energético adecuado, 39%, deficiente y el resto excesivo. El
83% reveló una ingesta excesiva en la recomendación de carbohidratos
y 93% consumió más del 15% de la recomendación de proteínas. El
aporte de grasas refirió un consumo menor al 25%, en el 96% de la
población estudiada. En cuanto a la adecuación de los micronutrientes
66%, 84% y 88% fueron deficientes en Ca, Fe y ácido fólico, respectivamente. Conclusiones: Detectar estos déficit permiten elaborar estrategias para implementar acciones tendientes a proporcionar una mejor
calidad nutricional de la dieta de este grupo etario.
CNP-239
Evaluación de impacto del estado de nutrición de los niños
menores de 5 años en el estado de México
Espíndola S, Barragán L, Mendoza A
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán,
México.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: Comparar cuantitativamente los resultados obtenidos por
el Programa Integral de Apoyo a la Nutrición en el Estado de México en
niños menores de 5 años de 6 comunidades marginadas, durante los
periodos de octubre del 2002 a agosto del 2003. Materiales y métodos:
Se realizó un estudio tipo longitudinal, retrospectivo parcial, analítico
y comparativo. El universo de estudio lo representaron todos los niños
menores de 5 años (0 a 60 meses) evaluados en el periodo de octubre
del 2002 a agosto del 2003 en comunidades de pobreza extrema pertenecientes a un programa longitudinal de combate a la desnutrición en
Tecojote, Exhacienda Guadalupe, Pueblo Nuevo, San Antonio y San
José. Se evaluaron a 1 153 niños menores de 5 años, de los cuales 576
fueron niñas y 577 niños; para calcular las puntuaciones Z del indicador peso para la edad de acuerdo a la población de referencia de NCHSOMS (normal = 1 DE; desnutrición leve = 1 DE, = 2 DE desnutrición
moderada = 2 DE y = 3 DE; desnutrición severa = 3 DE; sobrepeso < 1
DE y < 2; obesidad < 2 DE a 5 DE). Resultados: Esta evaluación muestra que la desnutrición aún afecta a muchos de los niños en algunas
comunidades la situación sigue siendo grave, mientras que en otras el
problema ya es mínimo. De acuerdo a la información recabada, la comunidad que tiene una prevalencia mayor de desnutrición es San Antonio y Pueblo Nuevo con un 34.90% y 26.70% en general. Conclusiones: Las prevalencias observadas en las comunidades que atiende el
Programa Integral de Apoyo a la Nutrición en el Estado de México disminuyeron discretamente la desnutrición en menores de cinco años; es
importante evaluar el nivel de cumplimiento del programa por parte de
estos niños.
CNP-240
Registro de compra y gasto de alimento; una propuesta
para evaluación de consumo de sal y azúcar
Domínguez P, Martínez C, Dary O, Ramírez N
Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Instituto de
Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP/OPS). INCAP/OPS
ahora en MOST/AID. Fondo de Naciones Unidas para la Infancia
(UNICEF).
patricia.domí[email protected]
1
1.42
Desde 1995 funciona en Guatemala un sistema de vigilancia de alimentos fortificados en escuelas públicas, llamado Programa Escuelas
Centinela Micronutrientes. Este sistema proporciona información sobre niveles de fortificación de sal y azúcar. Sin embargo, hasta la fecha
no contempla la obtención de información sobre consumo de estos alimentos. Objetivo: Validar una propuesta metodológica para evaluación
del consumo de alimentos fortificados en escolares de educación bási-
87
ca. Materiales y métodos: Se seleccionaron 10 escuelas al azar, y de
cada una de ellas 25 niños de manera aleatoria. De cada niño se obtuvieron dos instrumentos de encuesta por medio de entrevista a la
madre, una dirigida por el niño (encuesta-escuela) y otra por la investigadora durante una visita domiciliaria (encuesta hogar). Los datos así
captados fueron digitadas en el programa Epi-info y procesadas por el
programa SAS. La cantidad de alimento reportada como comprada es
corregida por el peso promedio, según la marca registrada en la encuesta. El consumo diario per cápita de sal y azúcar obtenido se evaluó
comparando la mediana reportada por los grupos de estudio (escuelas
vs hogares), con lo reportado por las encuestas nacionales de consumo
de alimentos. Resultados: El consumo diario per cápita fue: sal, 10.7 g/
persona/día (hogares) vs 10.3 g/persona/día (escuelas); azúcar 76.0 g/persona/día (hogares) vs 71.7 g/persona/día (escuelas). Estos resultados mostraron consistencia con lo reportado por las encuestas nacionales de
consumo aparente (1991) y de micronutrientes (1995). Conclusiones:
La información obtenida en escolares es válida, puede considerarse
aceptable para monitorear la tendencia de consumo en la población y
el aporte de micronutrientes a través de los alimentos fortificados.
CNP-241
Ajustes metodológicos en precios y composición nutricional
para estimar consumos aparentes a través de la IV y V encuestas
de presupuestos familiares de Chile
Crovetto M
Universidad de Chile, Chile.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: Avanzar en la estimación de la disponibilidad y consumo
aparente de nutrientes. Materiales y métodos: Se hicieron ajustes en el
ítem gasto en alimentos y bebidas, dentro y fuera de casa, para el total
de hogares y por quintiles de ingreso de la IV y V encuestas de presupuestos familiares de Chile. Con los supuestos, según los cuales: a) de
acuerdo a su ingreso, los hogares adquieren productos de determinadas características, cuyos precios dependen de la calidad, puntos de
compra y unidad física de venta; b) los precios promedio registrados
por el Instituto Nacional de Estadística están referidos a una unidad
determinada que no refleja el comportamiento de los hogares. Se hicieron ajustes en composición nutricional y precios de los alimentos seleccionados por su alta ponderación en el gasto (pan, carne de vacuno
y de ave, cecinas, leche, queso, aceite, bebidas gaseosas, cerveza, helados y verduras de alta estacionalidad; choclo, porotos verdes y porotos
granados). Composición nutricional: se formaron canastas de productos por Q de ingreso, según composición nutricional y calidad de productos. Precios: se construyeron precios por Q de ingreso, con información de mercado y de la Canasta del Índice de Precios del Consumidor.
Resultados: La diferenciación de productos, según composición nutricional y precios, permite una mayor aproximación a la calidad nutricional de la dieta, especialmente en lípidos. Conclusiones: Con estos
ajustes se obtuvo una mayor aproximación en la determinación de la
disponibilidad y consumo aparentes de los hogares, que puede ser aplicada en otros países, ya que permite vigilar el comportamiento alimentario y nutricional de los hogares.
CNP-242
Ajustes metodológicos en comidas preparadas para llevar
y comidas fuera del hogar, con el fin de estimar consumos
aparentes a través de la IV y V encuestas de presupuestos
familiares de Chile
Crovetto M
Universidad de Chile, Chile.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: Avanzar en la estimación de disponibilidad y consumo
aparente de nutrientes con base en el gasto en alimentos según la IV y
V encuestas de presupuestos familiares, con el fin de caracterizar las
comidas preparadas para llevar al hogar y fuera de éste, acorde al incremento de éstas. Materiales y métodos: Con base en información de
88
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
mercado, precio y gasto se determinaron tipologías de comidas que reflejan la variedad de los productos adquiridos y el gasto declarado por
los hogares según ingreso. Composición nutricional: Se calculó por un
promedio simple de las variedades seleccionadas. Precio: Se calculó un
promedio ponderado de acuerdo a la variedad y la serie de precios del
INE. Resultados: El Instituto Nacional de Estadística (INE), registra preparaciones tipo y precios en este ítem sólo para el promedio de la población. El gasto referido por los hogares es diferente por ingreso. Por
ejemplo, “comidas preparadas” considera una porción de carne con
agregado de arroz, tallarines, papas con mayonesa. Los productos adquiridos son principalmente empanadas de pino, carne o ave guisada
con arroz, carne mechada con tallarines, ensalada de papas con mayonesa, pollo con papas fritas y comida china. En comidas fuera del hogar
se determinaron 13 variedades de desayunos, 14 variedades de almuerzos o cenas, las que se asignaron según quintil. Conclusiones: Estos
ajustes permiten una mejor caracterización del gasto y consumo de alimentos, variables importantes para la estimación de la disponibilidad,
consumos aparentes y análisis del perfil epidemiológico de la población, una metodología que se puede aplicar en otros países.
CNP-243
Correlación entre la salud oral y el estado nutricional
en escolares de 6 a 16 años de la sierra Mixe del estado
de Oaxaca
Ávila BX
Universidad Autónoma, Benito Juárez, Oaxaca.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: Establecer la relación entre el periodo de erupción dental
y la aparición de las lesiones cariosas, con el estado nutricional en escolares entre 6 y 16 años de la población Ayuuk en el estado de Oaxaca.
Materiales y métodos: La muestra incluyó a 565 niñas y niños de las
comunidades de San Juan Cotzocón y Santa María Alotepec. El trabajo
de campo se realizó en 1999, mediante un estudio transversal. Los grupos de estudio se integraron por edad, género y estado nutricional. Se
revisó la cavidad oral detectando piezas que requerían medidas de prevención, curación o extracción. Para establecer el estado nutricional se
usó el indicador talla para la edad; se calcularon porcentajes y se realizó prueba de diferencia de proporciones. Resultados: La prevalencia
de desnutrición acumulada, de acuerdo con el indicador talla/edad,
fue del 90.6% en el total de escolares, encontrándose -2DE por abajo
del patrón de referencia. La erupción permanente se vio retrasada en
los menores con desnutrición; existe mayor prevalencia de lesiones
cariosas en los menores con diferentes estados de desnutrición que en
los sanos. La diferencia por género no fue significativa en ninguna de
las variables. Conclusiones: Los menores no tienen la talla adecuada
para su edad, lo que define la desnutrición histórica acumulada en regiones indígenas. A mejor estado nutricional, mejor salud oral, pero
con un fuerte requerimiento de medidas preventivas, tanto en el grupo
de los sanos como en los grupos con algún estado de desnutrición.
CNP-244
Alimentos industrializados y micronutrimentos en la dieta
de preescolares mexicanos
González Castell D, Rivera Dommarco J, Neufeld L, Barquera
Cervera S, González Cossío T
Instituto Nacional de Salud Pública, Centro de Investigación
en Nutrición y Salud (CINyS), México.
[email protected]
1
1.42
Objetivo: I) Clasificar alimentos de tres distintos grupos consumidos por preescolares mexicanos: a) alimentos industrializados modernos (IM); b) alimentos industrializados tradicionales (IT), y c) alimentos no industrializados (NI). II) Analizar la contribución de algunas
vitaminas y minerales de cada grupo de alimentos a la dieta según características sociodemográficas. Materiales y métodos: Se analizaron
datos de la dieta recolectados por recordatorio de 24 horas de un día en
niños de 1 a 4 años (n = 1 070) participantes de la Encuesta Nacional
de Nutrición 1999. Se comparó la contribución de vitaminas y minerales de cada grupo de alimentos. Resultados: En el ámbito nacional, la
contribución de IM, IT y NI, respectivamente, fue: calcio: 25%, 44%,
31%; hierro: 32%, 12%, 56%; cinc: 18%, 23%, 59%; retinol: 14%, 7%,
79%; vitamina C: 22%, 7%, 71%, y folatos 17%, 8%, 75%. La contribución de los alimentos industrializados según el nivel socioeconómico
alto, medio y bajo respectivamente fue: calcio: 79%, 72%, 49%; hierro:
54%, 46%, 25%; cinc: 48%, 43%, 27%; vitamina A (retinol): 32%, 20%,
9%; vitamina C: 33%, 46%, 16%; y folatos 35%, 27%, 11%. En niños de
1 año osciló entre 31% a 47% en vitaminas y 50% a 84% en minerales.
Conclusiones: Los alimentos industrializados aportan a la dieta de preescolares mexicanos > 20% de vitaminas y > 40% de minerales. Los AI
desempeñan un rol importante en la ingestión de vitaminas y minerales, lo que puede impactar el estado de nutrición y salud de niños pequeños.
CNP-245
Análisis comparativo de la situación nutricional por municipio
en México: 1990, 1995 y 2000
Álvarez MA, Ávila A, Roldán JA, Chávez A, Moreno H
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán,
México.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Establecer un índice de riesgo de desnutrición; determinar sus rangos por municipio y población; reconocer la evolución del
problema durante la década; realizar la cartografía correspondiente.
Materiales y métodos: Se seleccionaron 14 variables (mortalidad por
edad, mortalidad infantil y preescolar; déficit de talla y 10 variables de
pobreza) y se realizó un análisis de componentes principales para 1990,
1995 y 2000. Se calculó un vector promedio de coeficientes a partir de
las matrices de correlación; la varianza explicada fue del 55.7% y se
determinaron cinco categorías a través del método Dalenius-Hodges.
La muestra del estudio comprendió el total de municipios del país:
2 403 en 1990; 2 428 en 1995 y 2 443 en 2000. Resultados: Las cifras
son similares en promedio para 1990, 1995 y 2000 en las categorías
(Muy Alto, Alto, Medio, Bajo y Muy Bajo). a) En porcentaje de municipios son 14.6, 33.9, 19, 19.8 y 11.5; b) en porcentaje de millones de
habitantes: 4; 12.8; 11.5; 17.5 y 54.2 respectivamente. Sin embargo, la
situación se polarizó cualitativamente, pues a pesar de que el número
de municipios en situaciones críticas representa casi el 50% del total,
sólo corresponde al 16.4% de la población. Es decir son municipios
con una población menor de 15 000 habitantes, lo que explica su situación de abandono. En la contraparte el 12% de municipios (muy bajo)
tiene más del 50% de población con un promedio de 180 000 habitantes. Conclusiones: El índice permitió detectar los cambios cuantitativos y cualitativos en la evolución, por municipio, del riesgo de desnutrición en la década 1990 - 2000 y realizar la cartografía social a nivel
estatal y nacional, cuantificando la población para cada una de las cinco categorías nutricionales. El índice es un instrumento de diagnóstico
eficaz para evaluar la situación nutricional del país y apoyar los programas de asistencia correspondientes.
CNP-246
Parâmetros de avaliação do estado nutricional do ferro e controle
homeostático, em escolares de Teresina, PI, Nordeste do Brasil
Santos M, Diniz A, Nogueira N
Universidade Federal do Piauí. Universidade Federal de Pernambuco,
Brasil.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Avaliar o comportamento dos parâmetros de mensuração
do estado nutricional do ferro, em função da variabilidade biológica do
mineral, decorrente do controle homeostático. Materiales y métodos:
Estudo prospectivo, onde foram monitoradas 68 crianças, de 7 a 11
anos de idade, de ambos os sexos, com níveis de Hb³ 12.0 g/dl, freqüentando escolas da rede pública municipal de Teresina, PI, Nordeste
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
do Brasil. O estado nutricional de ferro foi avaliado pelos parâmetros
concentações de ferritina sérica, percentual de saturação da transferrina
e concentrações de hemoglobina, no período inicial (T0) e após oito
semanas de acompanhamento (T8), sem intervenções do tipo suplementação ferrosa e/ou ingestão medicamentosa à base de sais de ferro. Resultados: Oito semanas após o período de monitoramento, os escolares
apresentaram uma variação significativa (p < 0.001) nos parâmetros
concentrações de hemoglobina (+ 0.4 g/dl), ferritina sérica (+ 5.3 ng/
ml) e no percentual de saturação da transferrina (+ 5.6%), variações
que poderiam ser atribuídas apenas ao controle homeostático do mineral. Conclusiones: Os resultados vêm demonstrar que a interpretação
do impacto de intervenções com ferro, em termos de incremento nos
indicadores de avaliação do estado nutricional do ferro, deve ser
criteriosa, levando-se em consideração a variabilidade biológica dos
parâmetros, em decorrência do controle homeostático do mineral.
CNP-247
Factores asociados a disfunción de la dinámica familiar
en lactantes que acuden a guarderías del IMSS, Guadalajara
Cuéllar EL, Contreras RT, Ávila AE, Romero VE, Vásquez-Garibay E
Instituto de Nutrición Humana, Universidad de Guadalajara, México.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Identificar los factores con probable influencia en la dinámica familiar de lactantes que asisten a guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Guadalajara, Jalisco, México. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico que incluyó a 82 lactantes
de 3 a 12 meses de edad que asisten a cinco guarderías del IMSS,
Guadalajara, procedentes de familias nucleares; se obtuvieron variables socioeconómicas, demográficas y educacionales. Se utilizó un instrumento de medición de dinámica familiar aplicado a la madre que
consta de 54 preguntas, el cual incluyó: dinámica de pareja, identidad,
comunicación y expresión, autoridad, conflicto y agresividad, disciplina y método, valores, aislamiento e integración. Con chi2 y razón de
momios se estimó el riesgo de disfunción familiar. Resultados: Se obtuvo una calificación promedio de 85 ± 11 puntos. 7.3% fueron consideradas disfuncionales (abajo - 1 DE). Hubo mayor variación en la edad
del padre de familias disfuncionales (p = 0.048). Se asoció a disfunción
familiar menor edad de la madre (p = 0.042); unión libre vs parejas
casadas [RM 5.31 (1.20 - 23.5) p = 0.048], permanencia mayor de 8
horas en guardería [RM 12.0 (1.49 - 98), p < 0.008], horario mixto [RM
8.9 (1.12 - 70.7), p = 0.015]. En familias disfuncionales hubo mayor
riesgo de inicio precoz de la ablactación [RM 7.3 (1.53 - 38.0), p =
0.015] y sustitución de la leche por otros alimentos [RM 4.86 (1.09 21.62), p = 0.059]. Conclusiones: Aunque el número de familias disfuncionales fue bajo, factores relacionados con la vida en pareja y la necesidad de mantener al niño durante periodos largos en guardería
podrían influir en su dinámica. Es probable que en estos lactantes la
disfunción familiar aumente el riesgo de alimentación inadecuada y
posiblemente de desnutrición.
CNP-248
Influencia de la dinámica familiar y factores socioeconómicos
en el estado nutricio de preescolares que acuden a guarderías
del DIF Jalisco
Ceballos GA, Nápoles RF, Vásquez-Garibay E
Instituto de Nutrición Humana, Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca,
Universidad de Guadalajara, México.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Identificar la influencia de factores familiares sobre el estado de nutrición de preescolares que asisten a guarderías del DIF Jalisco. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico que incluyó a
140 preescolares de 15 - 71 meses que asistían a guarderías del sistema
DIF Jalisco. Se estimó el déficit en índices peso/talla (desnutrición aguda) y talla/edad (desnutrición crónica) a-1 DE (NOM-SSA). Se obtuvieron variables socioeconómicas, demográficas y educacionales. Se utilizó un instrumento de medición de dinámica familiar aplicado a
89
padres, el cual incluyó: dinámica de pareja, identidad, comunicación y
expresión, autoridad, conflicto y agresividad, disciplina y método, valores, aislamiento e integración. Con chi2 y razón de momios se estimó
el riesgo de desnutrición. Se utilizó análisis multivarianza (método
stepwise) para identificar factores que explicaran la variación en el índice peso/talla. Resultados: Se asociaron a déficit peso/talla: escolaridad del padre (RM 2.96, p = 0.014); ocupación de la madre (RM 2.27
p = 0.04); tabaquismo del padre (RM 2.50, p = 0.027) y dinámica familiar (madre) (RM 2.72, p = 0.041). A déficit talla/edad número miembros en familia (RM 2.16, p = 0.043) y dinámica familiar (madre) (RM
8.6, p = 0.041). La calificación de la dinámica de padre y madre tuvieron alta correlación (r = 0.750, p = 0.000). Sólo el ingreso familiar
mensual y escolaridad del padre explicaron la variación en el índice
peso/talla. Conclusiones: El ingreso familiar y la escolaridad del padre
influyeron en la percepción de la madre y el padre sobre su dinámica
familiar. A largo plazo la disfunción de la dinámica familiar y el mayor
número de miembros parecieron influir en el riesgo de desnutrición
crónica en preescolares que asisten a guarderías de Jalisco.
CNP-249
Correlación de la calificación de dinámica familiar entre ambos
padres de preescolares que acuden a guarderías del DIF Jalisco
Nápoles RF, Ceballos GA, Vásquez-Garibay E
Instituto de Nutrición Humana y Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca,
Universidad de Guadalajara, Jalisco, México.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Identificar el grado de correlación entre la calificación de
dinámica familiar del padre y la madre de preescolares que acuden a
guarderías del DIF Jalisco. Materiales y métodos: Estudio transversal
analítico que incluyó 138 encuestas de dinámica familiar aplicadas a
ambos padres de preescolares que asistían a guarderías del sistema DIF
en el estado de Jalisco. Se utilizó un instrumento de medición con ocho
áreas: I. Dinámica de pareja; II. Formación de identidad; III. Comunicación, expresión, solidaridad; IV. Estructura de autoridad; V. Manejo de
conflictos y agresividad; VI. Disciplina y método; VII. Sistema de Valores; VIII. Aislamiento e integración sociocultural. Se utilizaron pruebas
t de Student, ANOVA y Correlación de Pearson para análisis de contrastes, varianzas y correlaciones. Resultados: No hubo diferencia en el
promedio de calificación entre ambos padres ni entre los promedios de
las ocho áreas. La calificación total de ambos tuvo una correlación muy
significativa (r = 0.759, p = 0.000). Aunque hubo una variabilidad significativa entre áreas recíprocas de ambos padres (ANOVA, p < 0.005),
en la mayoría el grado de correlación fue significativo. El área I tuvo
mejor correlación con las demás que el resto (p = 0.000). El grado de
correlación entre las diferentes áreas de papá y de mamá fue significativo. Destacaron por ausencia de correlación: área III del padre vs área
II y VIII de la madre; área IV del padre vs área I, II, VII y VIII de la
madre. Conclusiones: La encuesta fue muy consistente porque hubo
una elevada correlación en la percepción de cada díada padre-madre
sobre su dinámica familiar, entre la mayoría de sus áreas recíprocas y
dentro de las áreas de cada cónyuge.
CNP-250
Metodología para el diseño de un formato de frecuencia
de consumo (FFQ) que estime la ingesta de alcohol
en Bucaramanga, Colombia
Herrán-Falla OF, Ardila-Lizarazo MF
Universidad Industrial de Santander, Colombia.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Derivar de datos prospectivos de consumo de alcohol (CA)
un FFQ para el último mes, que permita cuantificar el CA (g) de manera rápida, válida y precisa, con el fin de estimar el efecto del alcohol
sobre el riesgo de enfermedad, usando modelos de regresión logística.
Fecha y lugar de realización: 2001 - 2003, Bucaramanga, Colombia.
Materiales y métodos: Estudio basado en el diseño de tecnología
diagnóstica; durante tres meses consecutivos se obtuvieron 1 390 re-
90
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
gistros diarios del CA por tipo de bebida alcohólica (BA), realizados por
109 sujetos seleccionados aleatoriamente, con edades entre 18 y 60 años.
Se utilizaron dos métodos de selección de ítem: 1-regresión lineal múltiple (RLM) (maximización de R2) y 2- Max_r (maximización de
Pearson’s - r). Además, se elaboraron 10 categorías de frecuencia de CA
por BA que incluyeron promedios ajustados del CA por género, edad e
índice de masa corporal. Resultados: Después de garantizar los supuestos de homocedasticidad y linealidad, evaluamos gráficamente el modelo de RLM y para descartar colinearidad calculamos el factor de inflación de la varianza (VIF) por ítem, seleccionamos 6 ítemes; cerveza
r = 0.99 (p = 0.000) VIF = 1.22, aguardiente r = 1.00 (p = 0.000) VIF =
1.37, ron r = 1.00 (p = 0.000) VIF = 1.20, vino r = 0.99 (p = 0.000) VIF
= 1.12, whisky r = 0.99 (p = 0.000) VIF = 1.20, otras bebidas r = 1.00
(p = 0.000) VIF = 1.03. R2 para el modelo 100. Por Max_r seleccionamos tres ítemes; cerveza r = 0.87, R2 = 52.5; aguardiente r = 0.97, R2
= 82.1, y ron r = 0.99 R2 = 94.4. Las categorías de frecuencia fueron:
dos o más veces al día, una vez al día, dos o tres veces por semana, cuatro o cinco veces por semana, una vez por semana, dos veces por mes,
tres veces por mes, cinco a diez veces por mes, nunca. Conclusiones:
Seleccionamos por diferentes métodos, BA para la lista del FFQ; actualmente se están validando estos FFQ con tres y seis ítemes en un
estudio poblacional.
Palabras clave: Formato de frecuencia de consumo.
CNP-251
Un enfoque de inferencia bayesiana para modelar
sobrepeso en niños
Silva RNP, Silva KMG, Velarde LGC, Valle J
Universidade Federal Fluminense, Brasil.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Estudiar la prevalencia de sobrepeso (SP) y su relación
con la actividad física (AF), género y autoapreciación, en escolares de
educación básica de colegios del municipio de Niterói, Brasil. Materiales y métodos: La muestra aleatoria estuvo compuesta por 133 escolares de ambos géneros, de 7 a 10 años de edad. Para la clasificación
antropométrica de SP se consideró el índice peso/altura mayor a +2.00
puntuaciones de Z (referencia NCHS, 2000). Los datos se analizaron
mediante herramientas de estadística descriptiva y, principalmente, por
un modelo logístico bajo un enfoque Bayesiano. Resultados: La probabilidad de SP fue de 23.4%. La probabilidad de SP en niños que declararon practicar alguna AF fue semejante a las de niños que declararon
no practicar AF (OR = 1.52 IAP: 0.63 a 3.56). La probabilidad de SP en
niñas fue 2.94 veces al de SP en niños (OR = 2.94 IAP 1.22 a 7.25). No
existió diferencia entre la probabilidad de SP en niños que deseaban
adelgazar y quienes deseaban engordar (OR = 2.39 IAP: 0.66 a 9.02), en
lo que atañe a la probabilidad de SP en niños que se consideraban con
buen peso fue de 19.8% la misma probabilidad en niños que deseaban
adelgazar (OR = 0.198 IAP: 0.082 a 0.489). Conclusiones: El enfoque
Bayesiano demostró ser una alternativa a los métodos tradicionales de
inferencia.
CNP-252
Avalidade da entrevista padronizada para o diagnóstico
da cegueira noturna gestacional
Saunders C, Leal MC, Lima APPT, Soares AG, Ramalho RA
Instituto de Nutrição, UFRJ, Rio de Janeiro, RJ. Escola Nacional
de Saúde Pública, FIOCRUZ, Rio de Janeiro, Brasil.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: O indicador funcional da hipovitaminose A avalia a presença da cegueira noturna, caracterizada pelo prejuízo na visão durante à noite ou com pouca luz. O objetivo do presente estudo foi validar a
entrevista para o diagnóstico da cegueira noturna gestacional em relação
ao indicador bioquímico em puérperas atendidas em maternidade pública do Município do Rio de Janeiro, Brasil. Materiales y métodos: A
cegueira noturna foi diagnosticada através de entrevista padronizada
segundo recomendações da WHO em 217 puérperas de feto único e de
baixo risco obstétrico. A determinação dos níveis séricos de retinol foi
realizada segundo o método espectrofotométrico e, a hipovitaminose A
foi definida quando o retinol sérico foi < 1.05 µmol/L. Avaliou-se a
validade da entrevista padronizada para a cegueira noturna, segundo
a sensibilidade e especificidade do teste em relação ao teste padrão
(retinol sérico). Resultados: A prevalência de cegueira noturna gestacional foi de 18%, e a inadequação dos níveis de retinol sérico materno foi
de 24.4%. Observou-se que a cegueira noturna pode predizer a hipovitaminose A materna (OR = 3.50; IC 95% = 1.69 – 7.27). A sensibilidade
e especificidade do indicador funcional foram respectivamente, 34% e
87.2%, semelhantes à observada em outros estudos. Conclusiones:
Apesar da baixa sensibilidade, a entrevista pode ser empregada na
triagem das mulheres que necessitam de maior investigação do estado
nutricional de vitamina A, associada com outras técnicas diagnósticas
e, a alta especificidade do teste reforça o seu uso como estratégia a ser
incorporada na rotina da assistência pré-natal, permitindo a detecção
de gestantes com hipovitaminose A.
Apoio: SES-RJ, FAPERJ, FUJB, CNPq.
CNP-253
Índice de qualidade da dieta: avaliação por meio de dois
instrumentos de medida
Vieira VL, Gomes ALC, Salgueiro MMHA, Cervato AM
Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Analisar a qualidade da dieta de mulheres adultas residentes no Município de São Paulo através do Índice de Alimentação
Saudável (IAS) e do Índice de Qualidade da Dieta Revisado (IQD-R).
Materiales y métodos: Esta pesquisa corresponde a um estudo transversal do tipo exploratório, realizado por meio de inquérito domiciliar,
com coleta de dados primários. Foi desenvolvida entre os meses de
setembro e dezembro do ano de 2001. Consistiu em uma amostra de 78
mulheres entre 20 e 50 anos, com cadastro familiar no Programa de
Saúde da Família (PSF), moradoras na macro-região de Vila Formosa,
no município de São Paulo (SP-Brasil). A dieta foi identificada por meio
de recordatório de 24 h e avaliada aplicando-se o IAS e o IQD-R. Para a
análise estastística, utilizou-se a técnica de Bland e Altman. Resultados: Após a aplicação dos índices, verificou-se que 6 (7.79%) entrevistadas apresentaram uma “dieta saudável” com o IAS e nenhuma (0.00%)
teve essa classificação pelo “IQD-R” 59 (75.64%) entrevistadas foram
classificadas com “dieta pouco saudável” através do IAS e 57 (73.08%)
pelo IQD-R. Já a “dieta não saudável” foi encontrada em 13 (16.67%)
entrevistadas utilizando o IAS e em 21 (26.92%) utilizando o IQD-R.
Analisando os resultados das médias do IAS e IQD-R e as diferenças
entre eles, verifica-se que ambos avaliam a qualidade das dietas em
concordância. Conclusiones: Tanto o IAS como o IQD-R foram instrumentos que avaliaram satisfatoriamente a qualidade da dieta do grupo
de mulheres com resultados semelhantes para as dieta analisadas.
CNP-254
Relação entre reserva hepática de vitamina A e causas de morte
em indivíduos necropsiados no município do Rio de Janeiro,
Brasil
Paes C, Accioly E, Ramalho A
Instituto de Nutrição da Universidade Federal do Rio de Janeiro Rio de Janeiro, Brasil.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Avaliar a relação entre reserva hepática de vitamina A e
causas de morte em indivíduos falecidos por diversas causas no município do Rio de Janeiro. Materiales y métodos: Foram colhidas amostras
de fígado de 236 indivíduos de 1 a 89 anos de idade, até 48 horas post
morten, no Instituto Médico Legal do RJ e realizada dosagem espectrofotométrica de retinol hepático pelo método de Bessey Lowry modificado. O ponto de corte para baixa reserva de vitamina A hepática foi de
20 g de retinol/g tecido hepático. Resultados: As principais causas mortis
encontradas na amostra foram doença cardiovascular (37.7%), doenças
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
infecciosas (26.7%), causas diversas (14.8%), doenças crônicas degenerativas (9.7%) e um total de 11.8% por mortes violentas, sendo 11%
a prevalência de reserva hepática inadequada de vitamina A na amostra
estudada. A prevalência de baixa reserva hepática de retinol, segundo
causa mortis, foi de 15.7%, 13.3%, 12.9%, entre falecidos por doenças
cardiovasculares, crônico-degenerativas e infecciosas, respectivamente. A análise de regressão linear múltipla demonstrou que a reserva
hepática de vitamina A reduz significantemente (p < 0.0001) com o
avanço da idade, entre os indivíduos falecidos por doenças cardiovasculares e outras doenças crônico-degenerativas, em relação aos demais
grupos avaliados. Merece destaque, ainda, a inexistência de casos de
reserva hepática de retinol inadequada entre os indivíduos falecidos
por causas violentas. Conclusiones: Visto que os indivíduos falecidos por causas violentas constituem um grupo que poderia ser considerado como representativo de um pool de indivíduos sadios, já que a
morte, nesses casos, se deve à causas externas não relacionadas, portanto,
à doenças, os resultados alertam para a necessidade do diagnóstico
precoce e tratamento adequado da carência de vitamina A, entre os
portadores de doenças apontadas como causa de altos índices de
mortalidade, como é o caso das doenças cardiovasculares.
CNP-255
Calibración y reproducibilidad de un cuestionario
semicuantitativo de frecuencia de consumo de alimentos
Quizán T, Martínez MB, Pacheco B, Ortega MI
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), México.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Calibrar y estimar la reproducibilidad de un cuestionario
de frecuencia de consumo de alimentos, semicuantitativo, para uso en
estudios epidemiológicos. Materiales y métodos: La calibración se realizó al asociar y comparar los consumos de 50 mujeres adultas, obtenidos por el cuestionario con 4 recordatorios no consecutivos de 24 h. Se
asociaron los consumos de vitaminas A y C con los niveles séricos determinados por espectrofotometría y colorimetría, respectivamente. Para
determinar la reproducibilidad se asoció y comparó el consumo dado
por el cuestionario aplicado dos veces, con un año de diferencia. Se
utilizó análisis de asociación de Pearson, concordancia de Bland y
Altman y t de Student pareada para la calibración y reproducibilidad
del cuestionario. Resultados: Las correlaciones entre el primer cuestionario y los recordatorios variaron de 0.67 para grasa saturada a 0.08
para vitamina A. La correlación entre los consumos de vitaminas A y C
con los niveles séricos fue de 0.27 a -0.03 (p > 0.05), respectivamente.
El análisis de concordancia mostró dispersión homogénea y constante
de los puntos en la línea de la media de las diferencias de consumo
para la mayoría de los componentes, excepto para vitamina A. El consumo promedio entre los recordatorios con el primer cuestionario fue
significativamente diferente (p < 0.05). Sin embargo, el consumo fue similar cuando se hizo la comparación entre los cuestionarios (p > 0.05);
las correlaciones entre los cuestionarios variaron de 0.40 para calcio
hasta 0.72 para grasa total. Conclusiones: Estos resultados indican que
el cuestionario es reproducible y proporciona información útil para
estimar el consumo de los componentes dietarios. Sin embargo, requiere de nuevos ajustes para garantizar la calibración y reproducibilidad
en los consumos de vitaminas A y C.
CNP-256
Características da dieta e alterações no peso corporal em
um estudo prospectivo em mulheres com excesso de peso
Egashira EM, Philippi ST
Universidade de São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Identificar diferenças entre alterações no peso corporal e
consumo alimentar. Materiales y métodos: Mulheres voluntárias (20 a
45 anos) com IMC superior a 25, foram acompanhadas por seis meses
(n = 29). O consumo alimentar obtido através de pesagem de alimentos
(3 dias), antes e após orientação nutricional, permitiu a análise da varie-
91
dade e densidade energética da dieta (DE) e tamanho das porções. Os
alimentos consumidos foram subdivididos em 11 grupos: cereais,
hortaliças, frutas, carnes, leites, leguminosas, óleos e gordura, açúcares
e doces, bebidas, preparações e industrializados. Para definição de perda
de peso utilizou-se o ponto de corte de 2.3 kg. Resultados: A redução
no tamanho das porções de óleo/gordura foi superior nas mulheres que
perderam peso (52%) quando comparadas às que não perderam peso
(20%). A DE média no grupo de leites reduziu mais da metade nas
mulheres que perderam peso. A variedade da dieta mostrou diferenças
muito pequenas que não caracterizaram tendência diferente entre os
grupos que perderam e que não perderam peso (p > 0.05), com exceção
do grupo óleo/gordura. Conclusiones: A diminuição total média de gordura da dieta não foi significante (p = 0.10), porém quando se analisam
os alimentos ricos em gordura, as reduções do tamanho das porções e
da variedade dos alimentos que compõem este grupo foram estaticamente significantes (p = 0.02).
CNP-257
Indicador da qualidade da alimentação de mulheres
nos diferentes estratos sociais, Vila Formosa, cidade
de São Paulo, Brasil
Gomes ALC, Monteiro CA
Curso de Pós-Graduação Interunidades em Nutrição Humana
Aplicada, FCF-FEA-FSP da Universidade de São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Descrever a qualidade da alimentação de mulheres nos
diferentes estratos sociais moradoras de Vila Formosa, cidade de São
Paulo. Materiales y métodos: Foi realizado um inquérito domiciliar com
295 mulheres abrangendo dados dietéticos e socioeconômicos. Como
medida da qualidade da alimentação utilizou-se o “índice de alimentação saudável” (IAS), com dez componentes medindo: os seis primeiros
a adequação do consumo dos grupos de alimentos; o sétimo e o oitavo a
porcentagem de gordura total e saturada; o nono o consumo de colesterol
dietético e o décimo avalia a variedade alimentar. A pontuação dos componentes calcula-se proporcionalmente de zero a dez totalizando 100
pontos. Resultados: Evidenciou-se que o IAS não apresentou diferenças
entre os diferentes estratos sociais. Entretanto, encontrou-se uma
variação no consumo com diferenças significativas (p < 0.05), caracterizada pelos diferentes componentes do IAS. As mulheres mais pobres
consumiram mais cereais e feijões e as mais ricas verduras e legumes,
frutas e leite e produtos lácteos; as mulheres de menor escolaridade
obtiveram melhores pontuações no consumo de gordura saturada. Quando a renda foi controlada pela escolaridade, apenas seu efeito no consumo das frutas foi confirmado. Ainda observou-se que a qualidade da
alimentação melhorava quando as mulheres realizavam um maior número de refeições ao dia (p < 0.01).
CNP-258
Diferencias en los hábitos alimentarios e ingesta de nutrientes
de un colectivo de mujeres en función de la edad
Basabe B, López-Sobaler AM, Lozano MC, Mena MC, Perea JM,
Ortega RM
Dpto. Bioquímica y Fisiología del Instituto de Nutrición e Higiene
de los Alimentos, Cuba. Departamento de Nutrición de la Facultad de
Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, España.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Analizar la influencia de la edad en la modificación de los
hábitos alimentarios e ingesta de energía y nutrientes en un colectivo
de mujeres jóvenes. Materiales y métodos: Se ha estudiado la situación dietética de 86 mujeres (18 - 35 años) de la Comunidad de Madrid,
por medio de un Cuestionario de Registro de Consumo de Alimentos
durante un periodo de tres días (uno de ellos festivo). Se dividió la
muestra por el percentil 50 de la edad (23 años). Resultados: En las
mujeres con edad menor a 23 años se observó una densidad e INQ
inferior para la fibra (p < 0.05), ácido fólico (p < 0.05), riboflavina (p <
0.05), vitamina C (p < 0.1), yodo (p < 0.01) y magnesio (p < 0.05). De
92
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
igual manera, la calidad de la grasa fue más inadecuada, observándose
una densidad (p < 0.05) y un aporte de calorías (p < 0.05) procedente
de los AGS mayor, lo que repercutió en cocientes menores de (AGM +
AGP)/AGS (p < 0.05) y AGP/AGS (p < 0.1). Por otra parte, el consumo
de pescados (p < 0.01), lácteos (p < 0.05) y verduras (p < 0.05) fue
significativamente menor; a diferencia del de carne (p < 0.01) que resultó superior, lo que explica el mayor consumo de colesterol y grasa
saturada en el grupo de menor edad. Conclusiones: Los datos obtenidos confirman unos hábitos alimentarios más alejados de las pautas
aconsejadas en las mujeres menores de 23 años, probablemente debido
a patrones de alimentación diferentes, al horario irregular que caracteriza a los estudiantes y, quizá, a una menor preocupación por el cuidado de la dieta pensando en la promoción de la salud.
Patrocinado con un proyecto de investigación Danone/UCM en el
campo de la nutrición y afines (PR248/02-11706).
CNP-259
Consumo dietético e de suplementos nutricionais
de remadoras brasileiras de elite
Soares EA, Santinoni E, Gualgliani T
Instituto de Nutrição da Universidade Federal do Rio de Janeiro
e Instituto de Nutrição da Universidade do Estado do Rio de Janeiro,
Brasil.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Avaliar os hábitos alimentares de remadoras brasileiras de
elite durante o período de definição da seleção brasileira feminina
de remo. Materiales y métodos: Foram aplicados registros alimentares de três dias, questionário de frequência alimentar e levantamento
da utilização de suplementos por 17 remadoras (7 juniores, 5 seniores
peso-leve e 5 seniores peso-pesado). Resultados: As atletas juniores
tinham média de idade de 16.28 anos, seniores peso-leve de 23.8 anos
e peso-pesado de 23.8 anos. A ingestão alimentar das atletas juniores,
peso-leve e peso-pesado demonstrou um consumo de: 2 183 kcal,
2 176 kcal e 3 143 kcal; 18.6%, 19.2 % e 17.8% de proteína, sendo 1.53,
1.71 e 2.13 g de proteína/kg/dia, 54.9%, 58.7% e 47.8% de carboidratos,
sendo 4.5, 5.42 e 5.43 g de glicídios/kg/dia, 26.4%, 22.1% e 33.9% de
lipídios, respectivamente. 88.2% das atletas consomem diariamente
hortaliças e cereais, mas apenas 23.5% consomem cereais integrais todos os dias. 82.3% das remadoras ingerem leite e derivados diariamente. O consumo diário de fontes de gordura trans (70.6%) prevaleceu ao
de gordura monoinsaturada (35.2%). Quanto ao uso de suplementos,
64.7% das remadoras utilizavam suplementos, dentre eles vitamina C,
multivitamínicos, complexo B e BCAA. 60% dos suplementos foram
recomendados por algum profissional (médico ou preparador físico) e
40% eram tomados aleatoriamente. Conclusiones: É visto a necessidade
de um trabalho de educação nutricional para minimizar os prejuízos
de uma conduta alimentar e/ou uso de suplementos inadequados.
Apoio financeiro: CNPq.
CNP-260
Curva brasileira de referência para avaliar o estado nutricional
de crianças e adolescentes: comparação (II)
Conde WL, Monteiro CA
Departamento de Nutrição, FSP/Universidade de São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Comparar parâmetros da curva brasileira baseada no Índice de Massa Corporal (IMC) com aqueles de outras curvas nacionais.
Materiales y métodos: Foram selecionadas 4 curvas: Brasil, EUA, Holanda e Taiwan. A concordância entre os parâmetros L (coeficiente BoxPlot), M (mediana) e S (coeficiente de variação), foi realizada com o
coeficiente de Lin. Resultados: Coeficiente de concordância entre os
parâmetros L, M e S em 4 países.
Brasil
EUA
Holanda
Taiwan
Brasil
0.99
0.95
0.99
0.84
M
EUA
0.97
0.98
0.94
0.96
Holanda
0.91
0.97
0.93
0.80
Taiwan
Brasil
EUA
Holanda
Taiwan
Brasil
0.86
0.69
0.62
0.24
S
EUA
0.77
0.60
0.55
0.52
Holanda
0.15
0.09
0.30
0.08
Taiwan
Brasil
EUA
Holanda
Taiwan
Brasil
0.08
0.16
0.28
0.50
L
EUA
0.53
0.10
0.16
0.20
Holanda
0.77
0.10
0.94
0.17
Taiwan
Masculino: abaixo da diagonal; feminino: acima da diagonal.
A comparação entre quatro curvas de referência com considerável
diferença étnica mostra que a diferença entre as populações está concentrada na dispersão dos dados (S), o que se propaga para a remoção
da assimetria (L). A tendência central (M) mostra-se semelhante entre
os vários grupos étnicos. Conclusiones: O perfil dos resultados recomenda cautela na seleção dos valores de referência a serem empregados
no diagnóstico nutricional de crianças adolescentes em cada país.
CNP-261
Curva brasileira de referência para avaliar o estado nutricional
de crianças e adolescentes; parâmetros (I)
Conde WL, Monteiro CA
Departamento de Nutrição, FSP, Universidade de São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Delinear curva brasileira baseada no Índice de Massa Corporal (IMC) para classificação do estado nutricional de crianças e adolescentes. Materiales y métodos: Foram selecionados 26 102 indivíduos
(2 - 19 anos) de amostra nacional, subdivididos em intervalos trimestrais;
no interior destes, foram calculados os parâmetros L (coeficiente BoxPlot), M (mediana) e S (coeficiente de variação), os quais, a seguir, foram
modelados com polinômios da idade. Resultados: Parâmetros L, M e S
segundo idade (intervalos anuais).
Idade
L
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
0.1551
–0.3564
–0.7549
–1.0519
–1.2588
–1.3870
–1.4475
–1.4510
–1.4082
–1.3296
–1.2252
–1.1051
–0.9792
–0.8569
–0.7476
–0.6606
–0.6048
–0.5889
–0.6191
Masculino
M
S
16.9242
16.4192
16.0233
15.7438
15,5852
15.5491
15.6341
15.8361
16.1477
16.5590
17.0571
17.6259
18.2468
18.8981
19.5551
20.1904
20.7735
21.2712
21.6343
0.0935
0.0864
0.0843
0.0859
0.0899
0.0955
0.1016
0.1075
0.1126
0.1165
0.1190
0.1199
0.1193
0.1173
0.1143
0.1108
0.1074
0.1050
0.1044
L
Feminino
M
S
0.0970
–0.4427
–0.8487
–1.1381
–1.3273
–1.4321
–1.4675
–1.4479
–1.3872
–1.2983
–1.1937
–1.0852
–0.9838
–0.9001
–0.8438
–0.8239
–0.8490
–0.9268
–1.0575
16.6730
16.1042
15.7212
15.4984
15.3937
15.3907
15.5062
15.7766
16.2358
16.8943
17.7248
18.6589
19.5971
20.4294
21.0626
21.4503
21.6111
21.6297
21.6195
0.0985
0.0903
0.0878
0.0895
0.0941
0.1006
0.1080
0.1154
0.1223
0.1282
0.1326
0.1355
0.1369
0.1368
0.1357
0.1339
0.1321
0.1310
0.1316
Conclusiones: A distribuição brasileira fornecerá a base para um sistema classificatório mais acurado e mais próximo da realidade nacional.
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
CNP-262
Disponibilidade de nutrientes e energia a nos domicilios de
familias de regioes metropolitanas brasileiras: o caso
de Recife e Sao Paulo
Silva MV, Faganello CRF
Universidade de Sao Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Buscou conhecer o conteúdo de energia e nutrientes, disponível nos domicílios das regiões metropolitanas brasileiras de Recife
e São Paulo e a variação dos mesmos de acordo com o recebimento
familiar per capita; avaliação da participação relativa dos diferentes
grupos de alimentos e, também, dos macronutrientes no valor energético total – VET. Materiales y métodos: Utilizou-se a base de dados da
Pesquisa de Orçamentos Familiares – POF(1995/1996). Elaborou-se
analise da participação dos macronutrientes , adotando-se os parâmetros
de 2002. Resultados: Quando se considera a participação dos macronutrientes, verifica-se que o maior valor (31%), referente aos lipídios
no VET é verificado na região metropolitana de São Paulo (famílias com
rendimento entre 15 e 20 s.m.). Valor também considerado elevado, foi
observado em São Paulo para famílias pertencentes aos estratos de 3 a
5, 20 a 30 e acima de 30 salários mínimos. Quando se considerou os
três estratos de recebimento (< 2 sm; entre 6 e 8 sm; e > 30 sm) verificouse que as famílias da região metropolitana de Recife, dispoem de maior
conteúdo de energia no domicílio,em comparacao com as famílias da
região metropolitana de São Paulo. A disponibilidade de fibras se revelou
muito inferior ao mínimo recomendado. Situação preocupante também
foi observada quando se considerou a disponibilidade no domicílio, do
ferro. Conclusiones: Possivelmente os hábitos regionais exerçam forte
influência no consumo da população. Ilustra esse registro a contribuição
do grupo das farinha no VET disponível para as famílias da região metropolitana de Recife (região nordeste do pais) que se revelou superior
àquela verificada para São Paulo. A participação das frutas se revelou
mais expressiva, para as famílias pertencentes aos estratos mais elevados de renda, das duas regiões consideradas nas análises.
CNP-263
Desenvolvimento de um questionário de freqüência alimentar
para o estudo de dieta e doenças não transmissíveis em
população adulta
Furlan-Viebig R, Pastor-Valero M, Conde WL
Departamento de Nutrição, FSP/Universidade de São Paulo,
Brasil.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Desenvolver Questionário de Freqüência Alimentar (QFA)
com intuito de utilizá-lo em estudos epidemiológicos sobre as relações
entre dieta e doenças não transmissíveis. Materiales y métodos: Estudaram-se 200 indivíduos adultos, 20 a 65 anos, voluntários do Ambulatório do Instituto do Coração, São Paulo, Brasil. A lista de alimentos
do QFA foi desenvolvida a partir de inquéritos recordatórios 24 horas
aplicados e segundo a contribuição percentual de cada alimento para o
consumo total de energia, macro e determinados micronutrientes. Resultados: A população estudada apresentou idade média de 41 anos,
com predomínio do sexo feminino (61.5%). A lista final do QFA, com
98 alimentos, foi estimada a partir de alimentos com contribuição
percentual mais grande para consumo de energia e de 21 nutrientes
selecionados segundo sua importância na etiologia das doenças não
transmissíveis. Comparou-se a lista de alimentos obtida com a lista de
alimentos da POF-1995/96 para a Região Metropolitana de São Paulo
(RMSP), observando-se uma concordância próxima de 100%. Houve
16 itens suplementares identificados pelos Recordatórios. O QFA
desenvolvido representa 96.5% das calorias totais consumidas pela
população estudada e pelo menos 95% da ingestão de outros 21
nutrientes. Conclusiones: Considera-se que o QFA desenvolvido, uma
vez validado, poderá ser utilizado em estudos epidemiológicos com
adultos da RMSP e de outras áreas urbanas semelhantes do país.
93
CNP-264
Concordância das recomendações DRI (2000) e OMS (2002)
na avaliação da distribuição do consumo de macronutrientes
de indivíduos portadores do HIV/AIDS
Brasil BG, Jaime PC, Florindo AA, Latorre MRDO, Santos ECM,
Segurado AAC
Departamento de Nutrição; Departamento de Epidemiologia,
da Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo
e Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Foi avaliar a concordância das recomendações de distribuição percentual do consumo de macronutrientes, na dieta de indivíduos portadores do HIV/AIDS. Materiales y métodos: Estudo transversal envolvendo 223 indivíduos em uso de terapia anti-retroviral de
alta atividade que incluísse inibidores de protease, com idade entre 20
e 59 anos, de ambos os sexos, recrutados por amostragem consecutiva
em um serviço de referência em tratamento de HIV/AIDS no município
de São Paulo/Brasil. Avaliou-se o consumo alimentar pelo recordatório
alimentar de 24 horas de um dia. O consumo de macronutrientes (carboidratos, proteína e gordura) foi classificado como abaixo, dentro e acima
das diferentes recomendações. Calculou-se o coeficiente Kappa para
avaliar a concordâncias entre a recomendações. Resultados: A distribuição média do consumo dos macronutrientes foi de 55.9% de carboidratos, 15.7% de proteína e 29.2% de lipídeos. Segundo as recomendações da DRI para carboidrato, 13.5% da população apresentou
consumo abaixo do recomendado, 70.4% dentro e 16.1% acima, e segundo a OMS 45.3% apresentou consumo abaixo, 51.1% dentro e 3.6%
acima do recomendado. O coeficiente de Kappa (K) para o carboidrato
foi de 0.226. Quanto às proteínas, pela DRI, 45.3% estavam abaixo, 54.7%
estavam dentro, não apresentando consumo acima do recomendado
(K = –0.151). Segundo a OMS, 12.2% estavam abaixo, 33.2% estavam
dentro e 54.7% consumiram acima do recomendado. Quanto aos lipídeos, pela DRI, 14.3% consumiram abaixo, 63.2% dentro e 22.4% acima
do recomendado. Segundo a OMS 3.1% consumiram abaixo, 52.5%
dentro e 44.4% acima do recomendado (K = 0.412). Conclusiones:
Observa-se pouca concordância entre as duas recomendações para
distribuição percentual dos macronutrientes, indicando problemas na
avaliação da adequação do consumo alimentar, especialmente neste
população, que apresenta alta incidência de distúrbios metabólicos.
CNP-265
Evaluación de una prueba piloto de desarrollo infantil realizada
por promotoras de zonas rurales
Carrasco MR, Chávez A, Thompson O, Álvarez MA, Guarneros N,
Roldán JA
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán;
Hospital General Manuel GEA González, México.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: a) Identificar si una prueba piloto de desarrollo infantil
puede ser aplicada correctamente por promotoras de zonas rurales; b)
comparar los resultados de la aplicación experimental hecha por las
promotoras con la aplicación control de la instructora; c) propiciar que
las zonas rurales tengan en su propia comunidad promotoras para la
detección oportuna de problemas de desarrollo infantil. Materiales y
métodos: La evaluación se realizó en tres comunidades rurales de:
Querétaro (Yosphi y el Rincón) y Morelos (Los Limones), en cada comunidad había veinte niños bajo la supervisión de una promotora. La
prueba se dividió en cuatro apartados: instrucciones, valoración mental, psicomotriz y de la conducta. La aplicación de la prueba fue efectuada por las promotoras a quienes se les impartió un curso de tres días
sobre la evaluación de los niños. Los reactivos de la prueba son parte
de la escala de Bayley y fueron seleccionados por ser representativos
del desarrollo infantil: mental, psicomotriz y conductual. El material
empleado constó de seis cuentas, una caja, ocho cubos, tres dibujos de
animales, una taza, un plato, una pelota, una cuerda y una escalera
pequeña (que se emplean también en la evaluación de la escala de
94
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
Bayley). La valoración de las promotoras se llevó a cabo en dos ocasiones con un intervalo de 8 días entre cada una de ellas. Para la validez
estadística se utilizó la prueba de concordancia de Kappa, que se consideró adecuada cuando se obtuvo una correlación igual o mayor a 0.50.
Resultados: La aplicación de todos los reactivos fue buena y en algunos
casos excelente; en Yosphi se registraron los resultados más bajos en
algunos reactivos y en Los Limones los más altos. Conclusiones: La
prueba piloto de desarrollo infantil fue correctamente aplicada por las
promotoras. Es factible preparar promotoras comunitarias en las zonas
rurales para la detección oportuna de problemas de desarrollo infantil.
CNP-266
Validación de una metodología de intervención en nutrición
y actividad física en preescolares
Salazar G, Andrade M, Concha F, Rodríguez MP, Berlanga MR,
Romo M, Rojas J
INTA, Escuela de Nutrición, Universidad de Chile. Junta Nacional de
Jardines Infantiles (JUNJI). Ministerio de Educación (MINEDUC).
Instituto Nacional del Deporte (IND), Chile.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Durante 1999 - 2001 se recolectaron antecedentes sobre
balance de energía, patrón de actividad física y composición corporal
de preescolares, cuyos resultados están contenidos en otras presentaciones. Estos antecedentes motivaron el diseño y validación de un Proyecto Piloto de Intervención en Nutrición y Actividad Física en niños
de 4 - 5 años atendidos en el sistema estatal de Educación Parvularia.
Materiales y métodos: En este Proyecto Piloto se realizó un diagnóstico
inicial en los niños, luego se diseñó y validó una metodología de trabajo con la comunidad educativa, evaluándose su impacto en los grupos
objetivos. Para ello se determinó en 123 niños (universo de 400):
antropometría, composición corporal por dilución isotópica, patrón de
actividad física mediante sensor de movimiento e ingesta alimentaria
por pesaje y registro. Resultados: Se diseñó y validó el material educativo con los niños y sus padres. Hubo una disminución significativa (p
< 0.05) del tiempo dedicado a actividades de bajo costo de energía
(sentado, acostado), leve disminución en la ingesta de energía en obesos, reducción en la sumatoria de 4 pliegues cutáneos y porcentaje de
grasa corporal en los obesos menos activos inicialmente (p < 0.05).
Conclusiones: La metodología educativa habilitó a las educadoras para
sensibilizar e inducir cambios en los hábitos de los niños, en un periodo relativamente corto. Es importante implementar esta experiencia en
un número mayor de niños, incrementar la autonomía del personal
educativo, evaluar la sustentabilidad de esta iniciativa en el tiempo y
fortalecer la integración comunitaria, con el fin de optimizar los recursos humanos y económicos.
Financiado por IAEA, IND, JUNJI, INTA.
CNP-267
Validez y reproducibilidad de un cuestionario de frecuencia
de consumo de alimentos (CFC) en Bucaramanga, Colombia
Bautista LE, Herrán-Falla OF
Universidad Industrial de Santander, Colombia.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: A) Medir la validez de un CFC que cuantifica la ingesta
dietaria (ID) de la población urbana vs un estándar de pesaje y registro
de alimentos consumidos; B) estimar la reproducibilidad del CFC. Fecha y lugar de realización: 2001 - 2003. Bucaramanga, Colombia. Materiales y métodos: Estudio de validez y reproducibilidad de tecnología
diagnóstica en 70 sujetos, con edades de 18 a 60 años, seleccionados
aleatoriamente. Se obtuvo en diferentes estaciones climáticas, seca y
lluviosa, un registro de alimentos consumidos durante siete días consecutivos (RA7) de la ID. El CFC se administró una semana antes y tres
después de terminado el RA7. Se usó el método del promedio de las
diferencias de Bland & Altman, y se calculó el coeficiente de correlación de Lin (rho_c). Resultados: Validez en la estación lluviosa: calorías: rho_c = 0.242 (p = 0.038); proteínas: rho_c = 0.248 (p = 0.031);
grasa total: rho_c = 0.309 (p = 0.006); colesterol: rho_c = 0.444 (p
= 0.000); calcio: rho_c = 0.398 (p = 0.000); sodio: rho_c = 0.392 (p =
0.000). Validez en la estación seca: calorías rho_c = 0.309 (p = 0.013);
proteínas: rho_c = 0.360 (p = 0.004); grasa total: rho_c = 0.482 (p =
0.000); colesterol: rho_c = 0.452 (p = 0.000); calcio: rho_c = 0.361 (p
= 0.002); sodio: rho_c = 0.377 (p = 0.001). Reproducibilidad entre
CFC: calorías: rho_c = 0.889 (p = 0.000); proteínas: rho_c = 0.888 (p =
0.000); grasa total: rho_c = 0.898 (p = 0.000); colesterol: rho_c = 0.831
(p = 0.000); calcio: rho_c = 0.891 (p = 0.000); sodio: rho_c = 0.850 (p
= 0.000). Conclusiones: El CFC fue altamente reproducible; además,
los valores observados del rho_c sugieren que el CFC evaluado permite
una clasificación consistente y válida de los participantes, de acuerdo a
su nivel de consumo de nutrientes esenciales. Este CFC puede usarse
para estudios epidemiológicos en la población objetivo.
Palabras clave: Reproducibilidad, validez, nutrición, dieta, tecnología diagnóstica.
CNP-268
Metodología para el diseño de un cuestionario de frecuencia
de consumo (CFC) que estime la ingesta dietaria,
Bucaramanga, Colombia
Bautista LE, Herrán-Falla OF
Universidad Industrial de Santander, Colombia.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Derivar de datos prospectivos de ingesta dietaria (ID), un
CFC que permita cuantificar la ID (nutrientes) en el último año de manera rápida, válida y precisa, para estimar el efecto de la dieta sobre el
riesgo de enfermedad cardiovascular y crónica en estudios epidemiológicos. Fecha y lugar de realización: 1999 - 2001 en Bucaramanga,
Colombia. Materiales y métodos: Estudio de diseño de tecnología
diagnóstica; durante siete días consecutivos se pesó y registró la ID de
97 sujetos seleccionados aleatoriamente, entre 18 y 60 años. Utilizando
una estrategia de agrupación de recetas por nombres e ingredientes de
3 260 se obtuvieron 321, y se adicionaron a la tabla de alimentos colombianos, empleada para traducir la ID a nutrientes. La selección de
ítem del CFC se hizo con regresión lineal múltiple (RLM) (maximización
de R2). Además, se elaboraron nueve categorías de frecuencia de consumo (FC) con promedios por ítem de ID. Resultados: Seleccionamos
63 alimentos, garantizando los supuestos de homocedasticidad y linealidad, evaluando gráficamente los modelos de RLM (uno por nutriente
de interés) y descartando colinearidad. Estos fueron presentados en
catorce grupos: 1. carne/pollo; 2. comidas fritas; 3. huevos; 4. granos
enteros; 5. granos molidos/refinados y tubérculos; 6. productos lácteos;
7. salsas; 8. postres/dulces; 9. bebidas azucaradas; 10. leguminosas; 11.
frutas y jugos frutales; 12. verduras frescas; 13. otros vegetales cocidos;
14. bebidas alcohólicas. Las categorías de FC son: 1. dos o más veces al
día; 2. una vez al día; 3. dos o tres veces por semana; 4. cuatro o cinco
veces por semana; 5. una vez por semana; 6. una a tres veces por mes;
7. cinco a diez veces por año; 8. una a cuatro veces por año; 9. nunca.
Conclusiones: Diseñamos un CFC específico para la población estudiada, seleccionando por RLM 63 alimentos, que permitirán clasificar a
los sujetos por su ID.
Palabras clave: Formato de frecuencia de consumo. Medición de
consumo dietario.
CNP-269
Validación de un método cualitativo para valorar la ingesta
calórica en pacientes pediátricos internados
Lezana N, Jorge J, Díaz M, Du Mortier A, Blasi S
Área de Alimentación, Hospital de Pediatría Prof. Dr. JP Garrahan,
Argentina.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Desarrollar y validar una herramienta de “valoración cualitativa” práctica que permita valorar de manera temprana la ingesta de
niños internados. Materiales y métodos: Se evaluó la ingesta de 48
pacientes de 1 año de edad, o mayores, internados en las salas de cui-
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
dados intermedios del hospital. Se evaluó la ingesta a través del método de “valoración cualitativa” y de un registro alimentario de 72 h. A
cada categoría se le adjudicó un valor relativo entre 100% y 0%, tomando como puntos de corte el 80% y el 50% de adecuación a la recomendación calórica (RDA). Los datos se analizaron por medio del programa
Diet Plan 4. Como prueba estadística se utilizó el test de Wilcoxon para
comparar ambos métodos valorativos. Resultados: Para un porcentaje
de adecuación del 80%, los resultados de la “valoración cualitativa” y
el registro fueron iguales en el 75% de la muestra p ( 0.05). Al utilizar el
50% de adecuación, la cifra se elevó a 79%. La percepción del cuidador
valoró la ingesta igual que el registro en el 70% de los casos (80% de
adecuación). En ambos casos no existieron deficiencias significativas.
Conclusiones: Como herramienta práctica de uso en la rutina hospitalaria la “valoración cualitativa” resulta de utilidad para valorar la ingesta
energética en niños hospitalizados. Constituye entonces una forma de
aproximación temprana al riesgo nutricional, lo cual desencadena actitudes médicas oportunas. Vale la pena destacar el alto grado de semejanza con el método estándar alcanzado por la percepción del cuidador
al valorar la actitud alimentaria. Durante el interrogatorio médico sería
posible, con una simple pregunta al cuidador, obtener una primera impresión sobre el riesgo nutricional del niño.
CNP-270
Perfeccionamiento del tratamiento dietético
de la fenilcetonuria en Cuba
Marcos LM, Porrata C, Monterrey P, Rodríguez A
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, Cuba.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Actualizar y perfeccionar el programa de seguimiento,
acorde a los adelantos mundiales en el campo de la nutrición y en el
manejo dietoterapéutico de la enfermedad. Materiales y métodos: Se
realizó amplia revisión bibliográfica con citas nacionales e internacionales sobre bases bioquímicas, fisiopatológicas, principios del tratamiento de la FNC y tablas de composición de alimentos de diferentes países.
Resultados: Se crearon tablas con Recomendaciones Nutricionales para
fenilcetonúricos según género, edad, peso y niveles séricos de fenilalanina, utilizando como bases las de la población cubana de 0 a 19 años
de edad y adecuando la administración de la proteína diaria; se elaboró
la Tabla de Composición Aminoacídica de los alimentos existentes en
la base de datos del Sistema Automatizado “Ceres” de evaluación de
consumo (del INHA) que permite utilizarlo en diferentes aminoacidopatías; se elaboró una nueva metodología de trabajo para el control dietético y un método rápido en Excel de cálculo de patrones de dietas
bajas en fenilalanina (FENILRAP) que permite ahorro de tiempo notable al planificar las dietas. Finalmente, se elaboró un manual de uso
práctico con información necesaria y actualizada para el manejo de los
pacientes fenilcetonúricos del país. Conclusiones: Los resultados obtenidos permiten brindar una atención de mayor calidad y eficacia a los
pacientes, previniendo o minimizando el daño cerebral, garantizando
mejor evolución clínica de los mismos y mejor calidad de vida.
CNP-271
Perfil de ácidos grasos de saliva humana: una guía adecuada
para conocer hábitos alimentarios y estado lipídico
Actis AB, Perovic N, Defagó D, Beccacece D, Eynard AR
Instituto de Biología Celular; Escuela de Nutrición; Facultad
de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Determinar la relación entre el perfil de ácidos grasos
salivales y los hábitos alimentarios, como un modo simple de conocer
el estado lipídico del sujeto. Materiales y métodos: Se tomó una muestra de veinte adultos normales, de ambos géneros, con dos tipos de
dieta: mixta y vegetariana (M-V), los que fueron asignados a cuatro subgrupos de acuerdo al porcentaje de adecuación de consumo graso (> 0
< 30% del VCT), I : M > 30%; II : M < 30%; III : V > 30%; IV : V < 30%.
La información acerca de la ingesta grasa y composición de ácidos grasos
95
salivales se obtuvo mediante una encuesta de frecuencia alimentaria y
cromatografía de gases, respectivamente. Resultados: Se encontró una
mayor concentración de 18 : 3 n-3 (2.82 mg) en la saliva del grupo dieta
vegetariana con respecto a la de mixta (1.65 mg) (p = 0.001), mientras
que los valores de 20 : 4 n-6 fueron más bajos en el primero (3.93 mg) que
en el segundo grupo (4.52 mg) (p = 0.045). Al comparar los subgrupos,
se observaron niveles medios de 18 : 1 n-9 más altos en M < 30% que en
V > 30%. Además, esos niveles fueron más bajos en M > 30% que en V
< 30% (p = 0.006). Los valores de 18 : 3 n-3 resultaron mayores en V >
30% que en M > 30%, lo mismo que en V > 30% y V < 30% con
respecto a M < 30% (p = 0.005). Conclusiones: El tipo de dieta influye
sobre la composición de ácidos grasos salivales; así, este fluido corporal de fácil acceso permitiría conocer el estado lipídico de un sujeto.
CNP-272
La investigación-acción cooperativa como modelo
de intervención en nutrición comunitaria
Galván M, López G
Área Académica de Nutrición, Instituto de Ciencias de la Salud,
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Proponer un modelo de intervención en nutrición comunitaria que mejore las condiciones de nutrición de grupos vulnerables
de comunidades rurales. Materiales y métodos: El trabajo se fundamenta en la metodología de investigación-acción cooperativa, así como
en experiencias exitosas de intervención nutricional. El modelo aplicado por el grupo promotor investigador formado por un grupo de estudiantes y un investigador constó de varias etapas: A) integración del
grupo promotor investigador; B) selección del área de intervención, cuya
finalidad es determinar la micro región de urgente atención; C) diagnóstico de alimentación y salud, con el cual se localiza al grupo de
población en riesgo de mala nutrición; D) evaluación nutricional, para
diagnosticar de manera directa la condición de nutrición del grupo de
población más vulnerable; E) aplicación y evaluación del programa
de intervención para instrumentar acciones integradas de alimentación,
nutrición y salud de mayor efectividad a un menor costo. Resultados:
La experiencia de intervención se desarrolló en la comunidad de Santiago Tepopula, Municipio de Tenango del Aire, estado de México, durante el periodo de septiembre de 1998 a marzo del 2000. Mejorando
efectivamente la condición de nutrición en el grupo vulnerable elegido
(< 5 años) en el 60% de los casos y al desarrollar formas sistemáticas de
abordar los problemas de mala nutrición en el grupo promotor investigador. Conclusiones: Epistemológicamente su aportación consiste en
que permite relacionar las variables de corte social y biológico, lo que
proporciona mayores elementos de análisis en un fenómeno tan complejo como es la mala nutrición, este conocimiento, construido a partir
de la interrelación del equipo promotor investigador con la gente de la
comunidad, es lo que garantiza el éxito de las acciones en el modelo de
intervención.
CNP-273
Estudio comparativo de los hábitos de alimentación
en los estudiantes de la carrera de Médico Cirujano Partero
Negrete López NL, Fernández Garza NE
Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina de la Universidad
Autónoma de Nuevo León, México.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Conocer si existe diferencia significativa en el índice de
negatividad de los hábitos alimentarios en estudiantes de la carrera de
médico cirujano partero con el paso del tiempo. Materiales y métodos:
El universo de trabajo fueron 199 estudiantes, los cuales se encuestaron
en el estudio 1 (inicio de la carrera de medicina) y en el estudio 2 (18
meses despúes), evaluándoles en ambos estudios sus hábitos de alimentación por medio del índice de negatividad de hábitos de alimentación (IN), el cual mide cuantitativamente el nivel de negatividad de los
hábitos. Se tomaron como base once hábitos saludables y se les compa-
96
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
ró con el número de hábitos negativos que presenta el individuo, expresado en porcentaje. Para su interpretación se establece que un IN
por arriba del 50% recomienda una evaluación del estado nutricio para
detectar cualquier situación de mala nutrición. Para el procesamiento
de los datos se utilizó el SPSS Base versión 10.0 para Windows y Microsoft
Excel 97. Resultados: Indican que en ambos estudios, 1 y 2, predominan en la población cinco hábitos negativos que corresponden a un IN
de 42.39% y 44.67%, respectivamente, mostrando una ligera tendencia
a incrementarse la negatividad de los hábitos. Además, el 31.7% de los
estudiantes encuestados en el estudio 1 presentaron un IN mayor al
50%, y en el estudio 2 de 37.2%, lo que sugiere una evaluación del
estado nutricio de estos individuos. A través del análisis estadístico se
observó que no existe una diferencia significativa al comparar el IN de
ambos estudios. Conclusiones: No hay una diferencia significativa en
el IN en relación con la temporalidad. Sin olvidar que el incremento
en el número de hábitos negativos conlleva a desequilibrios nutricionales, de ahí la importancia de informar a la población y más aún en
futuros profesionales del área de la salud.
CNP-274
Contenido de ácidos grasos trans en tejido adiposo
de una población adulta sana de Argentina
Méndez J, Tornasi A, Pinazo C, Rovirosa A, Chale J, Uicich R,
O’Donnell A
Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil, Hospital Alemán,
Argentina.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Determinar la concentración de AG trans en muestras de
tejido adiposo de adultos sanos. Materiales y métodos: Se obtuvieron
muestras de tejido adiposo subcutáneo de 37 pacientes sometidos a
cirugías electivas, edades 53.7 ± 12.7 años (rango 21 a 77). El contenido de AG y AG trans se realizó por cromatografía gas-líquido extrayendo los AG con cloroformo/metanol y derivatizando con cloruro de acetilo.
Resultados: El contenido de AG trans fue de 3.5 ± 0.88% (rango 1.7 a
5.0) de los AG totales. El contenido de AG saturados fue 35.5 ± 4.4%, el
de los AG moninsaturados fue 46.1 ± 3.2% y el de AG poliinsaturados
17.1 ± 3.1%. Conclusiones: El contenido de AG trans (3.5% ± 0.88) en
la población estudiada se encuentra entre los valores promedios observados en EUA (4.7, 3.5 y 2.9%) y superiores a los de algunos países
europeos como Francia (2.3 por ciento).
CNP-275
Estudio epidemiológico nutricional en niños preescolares
en el área de salud del municipio La Lisa de la ciudad
de La Habana en 1987
González Casanova HP
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador
Zubirán, México.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: A) Revisar la literatura antropométrica preescolar y escolar cubana (S XX); B) resumir encuesta antropométrica (1987) en La
Lisa, barrio periférico habanero. Materiales y métodos: Se revisó literatura, se compararon medianas (peso, talla) de Cuba, México, Estados
Unidos. También encuestas del autor et al (con la clasificación peso/
edad de Gómez) en Kenya, Mozambique, México y Cuba. El área de
Salud Cristóbal Labra de La Lisa tenía 1 400 preescolares (1986), 319
menores de un año y 1 081 de 1 - 4 años. El muestreo aleatorio sistemático incluyó 336 niños de ambos géneros (24% de la población preescolar total). Se aplicó cuestionario familiar; mediciones de peso, talla,
perímetro del brazo; se recabó la fecha de nacimiento, edad en meses y
se clasificó la antropometría, con porcentajes, percentiles y desviaciones estándares, con Gómez y Ramos Galván (1946: porcentajes de peso
para la edad del peso observado respecto al esperado: niño sano; grados de obesidad), y PPE, PPT, PTE, Waterlow, Shakir. Resultados: Frecuencias de desnutrición bajas o nulas: desnutrición leve, delgadez o
grado I (Gómez), del 12.2%; desnutrición moderada o grado II, 0.9%, y
desnutrición severa, 0.0%. No hubo diferencias de significación entre
hijos e hijas preescolares de trabajadores manuales y no manuales, ni
entre niños socialmente (expediente clínico) clasificados como de “raza
negra”, “blanca”, con índices: peso-edad, peso-talla, talla-edad, pmb.
Las medianas de peso nacionales, la salud y educación (La Lisa) son
muy distintas a las del resto de América Latina y África, comparables a
países industrializados. Conclusiones: A tres décadas de la Revolución
de 1959, los preescolares tendían a la obesidad franca (> 30%); a la
desnutrición leve de sólo 12% (Gómez; menor con PPE). Posteriormente, la pérdida de mercados, bloqueo, caída del socialismo real europeo,
causaron más escasez (abasto), pero eso ya ocurría en 1987.
CNP-276
Avaliação nutricional de dietas de trabalhadores em relação à
proteínas, lipídeos, carboidratos, fibras alimentares e vitaminas
Maihara VA, da Silva MG, Baldin VLS, Miguel AMR, Fávaro DIT
Laboratório de Análise por Ativação Neutrônica, LAN-IPEN-CNEN/SP.
Centro de Química de Alimentos e Nutrição Aplicada, ITAL-Campinas,
Brasil.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: No presente trabalho são apresentados os resultados das
análises realizadas em dietas representativas do consumo alimentar de
trabalhadores de indústria metalúrgica da cidade de São Paulo (homens
de 19 a 56 anos), coletadas a partir da porção em duplicata dos alimentos consumidos durante 3 dias consecutivos. Foram determinados os
teores de proteínas, lipídeos, carboidratos, cinza, umidade, fibras alimentares e vitaminas B1, B2 e piridoxina em 24 dietas de trabalhadores.
Materiales y métodos: O teor de umidade foi determinado por secagem
das dietas à 105ºC até peso constante. As cinzas foram determinadas
nas amostras após completa carbonização em bico de Bunsen, seguida
de incineração em mufla a 550ºC, até a obtenção de um resíduo isento de carvão. Os lipídios foram determinados pelo teor de substâncias
solúveis em éter etílico, após tratamento prévio com ácido clorídrico. O
teor de proteína total foi calculado multiplicando-se o valor do nitrogênio
total método de Kjeldah) por 6.25. A fibra alimentar total foi determinada pelo método enzimático/gravimétrico. O teor de carboidratos foi
determinado por diferença, subtraindo-se de 100% a soma dos valores
obtidos nas determinações anteriores. As determinações das vitaminas
B1, B2 e piridoxina (B6) foram realizadas segundo procedimento da
AOAC (extração com HCl e determinação por fluorescência). Resultados: Considerando-se os valores preconizados pelas DRIs (2002), as
dietas dos trabalhadores atingiram adequação de 100% em carboidratos
e 96% em proteínas e lipídeos. Em relação às fibras totais, em geral, as
dietas foram inadequadas, onde apenas 4.2% foram consideradas
adequadas. As vitaminas B1 e B2 nas dietas mostraram-se adequadas,
enquanto que 58% delas foram inadequadas em relação à piridoxina.
Conclusiones: Estes resultados concordam com outros trabalhos onde
se constataram que as dietas brasileiras são normalmente pobres em
fibras. Em relação aos outros nutrientes as dietas dos trabalhadores
mostraram-se adequadas.
CNP-277
AKS (índice de sustancia activa): distribución percentilar
en edades pediátricas
Henríquez PG, Azuaje SA, Rached PI
Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (CANIA), Venezuela.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Conocer la distribución percentilar del índice AKS en niños de 4 a 9 años de ambos géneros. Materiales y métodos: Se calculó
el AKS en 1 888 niños de ambos géneros entre 4 a 9 años, eutróficos,
provenientes de una comunidad urbana marginal menos privilegiada
de Caracas, asistidos en el Centro de Atención Nutricional Infantil
Antímano (CANIA) durante el periodo enero/1999 a junio/2003; se excluyeron niños con antecedentes de prematuridad y patologías crónicas definidas o en estudio. Para la obtención del peso graso necesario
para calcular el AKS se utilizó la fórmula de 2 pliegues de Dugdale y
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
Griffits. Las variables antropométricas requeridas fueron medidas por
antropometristas estandarizadas y con control de calidad cuatrimestral.
Se obtuvieron los estadísticos descriptivos del AKS y de las variables
utilizadas para su cálculo (peso, talla, pliegues tricipital y subescapular).
Resultados: Los valores promedio del AKS son menores en el género
femenino y disminuyen con el incremento de la edad en rangos de 1.30
a 1.07 en varones y de 1.23 a 0.97 en hembras, presentando una distribución normal para cada año de edad según el test de Kolmogorov
Smirnov. Conclusiones: Es importante disponer de los valores de AKS
de la misma población, dada la efectividad demostrada por este índice
para el diagnóstico nutricional.
CNP-278
Índice energía/proteína (E/P), distribución percentilar
en edades pediátricas
Henríquez PG, Azuaje SA, Rached PI
Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (CANIA), Venezuela.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Conocer la distribución percentilar del índice E/P en niños de 4 a 9 años de ambos géneros. Materiales y métodos: Se calculó
el índice E/P en 3 054 niños eutróficos asistidos en el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (CANIA) en el periodo enero/1999
a junio/2003; se excluyeron niños con antecedentes de prematuridad y
patologías crónicas definidas o en estudio. Las variables antropométricas
requeridas para el cálculo del índice (pliegue tricipital y circunferencia
media del brazo) fueron medidas por antropometristas estandarizadas
con control de calidad cuatrimestral. Se obtuvieron los estadísticos
descriptivos del índice y de las variables utilizadas en su cálculo. Resultados: El comportamiento de este índice evidenció valores mayores
en el género femenino que fueron decrecientes en relación con la edad
en ambos géneros, variando de 1.73 a 1.56 en el género femenino y de
1.68 a 1.44 en el masculino. El índice presentó una distribución normal en todas las edades excepto en 8 años en ambos géneros y de 5 a 9
años en varones. Conclusiones: Debido a la efectividad demostrada de
este índice para el diagnóstico nutricional se recomienda su uso en
poblaciones de características similares.
CNP-279
Efectividad del índice de sustancia activa (AKS)
Azuaje A, Henríquez G, Rached I
Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (CANIA), Venezuela.
[email protected]
1
1.43
97
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Establecer las concordancias entre el diagnóstico nutricional por “juicio clínico” con el antropométrico, y determinar la asociación entre los signos clínicos con el grado de desnutrición. Materiales
y métodos: La muestra fue de 50 niños desnutridos de ambos géneros
entre 2 y 6 años; cada paciente fue categorizado en forma independiente, por el “juicio clínico”, en desnutrido leve o moderado por 2 observadores entandarizados según la OMS. Posteriormente se hizo la clasificación antropométrica con base en el método combinación de
indicadores. Se analizaron las concordancias, Kappa y chi2. Resultados: La concordancia general entre los diagnósticos clínico y antropométrico fue muy similar para ambos observadores, 82% para el observador 1 y 84% para el observador 2 con valores de Kappa de 0.606 y
0.653, respectivamente. La concordancia fue superior en la desnutrición leve 90.3%, para ambos observadores, y menor en la moderada
con valores de concordancia de 68.4% y 73.7% para los observadores 1
y 2. El 57.1% (n = 8) de los casos de no concordancia para la desnutrición moderada correspondió a individuos que por clasificación antropométrica se ubicaban muy cerca al punto de corte entre desnutrición
leve y moderada. Para ambos observadores se encontró asociación significativa entre el diagnóstico antropométrico con la disminución del
panículo adiposo en antebrazo, pierna, espacio interescapular y abdomen con la hipotrofia muscular grado 1, en brazo, antebrazo y pared
abdominal para el observador 1 y además con la disminución del panículo adiposo en cuello e hipotrofia muscular grado 1 en tórax y muslo para el observador 2. Conclusiones: El juicio clínico es un método
eficaz para el diagnóstico de desnutrición leve y moderada en preescolares.
CNP-281
Variables predictivas del impacto nutricional en un programa de
alimentación complementaria en la Huasteca Potosina, México
Chávez C, Villa A, Del Mazo A, Madrigal H, Ramírez D
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán,
México.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Analizar el comportamiento del índice de sustancia activa (AKS) en eutróficos, según los diferentes grados de malnutrición por
déficit. Materiales y métodos: El grupo de estudio estuvo constituido
por 4 040 pacientes de ambos gémeros entre 4 y 9 años de edad atendidos en la consulta ambulatoria del Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (CANIA) entre los años 1999 y 2003, a los cuales se les
realizó una evaluación clínica y antropométrica para determinar el estado nutricional, considerando las siguientes categorías: eutrófico, desnutrido subclínico, desnutrido leve y desnutrido moderado. A partir
de las ecuaciones de regresión de Dugdale y Griffiths para estimar el
peso graso se obtuvo el peso muscular, y con la talla se calculó el índice
AKS. Se obtuvieron los descriptivos básicos, test de Levene, ANOVA y
Scheffe según género y grupos de edad. Resultados: Hubo diferencia
significativa del índice entre todos los estados nutricionales, excepto
entre eutróficos y subclínicos para el grupo de 4 a 6 años de edad en
ambos géneros. El valor promedio del índice disminuye progresivamente
a mayor grado de desnutrición en ambos géneros. Conclusiones: El índice AKS es una herramienta antropométrica que tiene buena capacidad discriminatoria entre los eutróficos y los desnutridos clínicos.
Objetivo: Identificar las variables predictivas asociadas al estado de
nutrición de niños menores de cinco años en un programa de alimentación complementaria aplicado en la región de la Huasteca Potosina,
México. Materiales y métodos: Estudio longitudinal con duración de 6
meses, realizado en dos regiones de la Huasteca Potosina: Tamazunchale
y Ciudad Valles. La muestra incluyó a 50 niños, seleccionados al azar,
de los cuales se obtuvo el estado de nutrición a través del indicador
peso/edad, de acuerdo a puntuación Z, al inicio y final del estudio. Se
seleccionaron variables socioeconómicas y de salud asignándoles valores bivariables (1-0) que permiten la probabilidad del éxito del programa de intervención, mediante la prueba de chi2. Resultados: De los 50
niños, 14 fueron normales y 36 desnutridos al inicio del estudio y al
final la nutrición de los infantes mejoró: 53% en Tamazunchale y 20%
en Ciudad Valles. Entre las variables estudiadas, las que mostraron valor predictivo y tuvieron significancia estadística (p = 0.05) fueron:
número de miembros por familia, tipo y tiempo de almacenamiento en
la bodega; conocimiento en el manejo de la cartilla y distribución adecuada de leche, del personal encargado a distintos niveles. Conclusiones: De las diversas variables de proceso propuestas en este proyecto,
se asociaron con el impacto nutricional familiar, su tamaño; en la logística, el almacenamiento del alimento, y en el personal, su capacitación.
De estas variables, las que coinciden con estudios similares son las relacionadas con el número de miembros y capacitación del personal. Se
sugiere incluir estas variables de proceso en programas de intervención nutricional.
CNP-280
Evaluación nutricional: antropometría vs clínica
Henríquez G, Rached I, Azuaje A, Montilla M
Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (CANIA), Venezuela.
CNP-282
Análisis comparativo de los municipios en condiciones extremas
en México, de acuerdo al índice de riesgo nutricional del
INCMNSZ, en la década de los 90
98
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
Vargas F, Bravo K, Tamariz M, Roldán JA, Ávila A, Álvarez M,
Chávez A
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán,
México.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Identificar los diferentes municipios de México en riesgo nutricional extremo. Analizar y hacer un seguimiento individual de
sus cambios en la década. Materiales y métodos: Se trabajó con el índice de riesgo nutricional (IRN) por municipio desarrollado por investigadores del INCMNSZ a partir de 14 variables: nueve socioeconómicas,
mortalidad infantil estimada por método de Brass, prevalencia de talla
baja en censos nacionales de talla; mortalidad general y por enfermedad diarreica en preescolares y población indígena. Los municipios se
estratificaron en cinco grupos de riesgo: extremo, muy alto, alto, medio
y bajo, mediante el método de Dalenius-Hodges. En nuestro trabajo utilizamos la categoría de riesgo nutricional extremo. Resultados: De 2 403
municipios en 1990 había 361 (15%). En 1995 de un total de 2 428,
había 345 (14.2%) y para el 2000 había 2 443, de los cuales 366 (14.9%)
mostró el nivel de riesgo nutricional extremo. A través de estos quinquenios, la situación individual municipal ha variado; en 16 estados no se
modificó. Por el contrario en Chihuahua, Durango, Guerrero, Veracruz
y Yucatán aumentó. En Chiapas, Hidalgo y Oaxaca disminuyó durante
1995 y volvió a aumentar en el 2000; en Jalisco y Nayarit la situación
fue constante, en Puebla, Querétaro y San Luis Potosí disminuyó y, finalmente, en Michoacán y Campeche apareció en el 2000. Conclusiones: Si bien es cierto que el total de los municipios en riesgo extremo se
mantiene prácticamente sin cambios, al análisis interior por estado y
de cada uno de los municipios, se observó una dinámica importante.
Hay un empeoramiento progresivo en el sureste de México en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, así como en la zona tarahumara en
el noroeste de la república; la polarización de su situación nutricional
crítica se acentúa en tales regiones.
CNP-283
Relación entre circunferencia abdominal y del muslo
con los lípidos plasmáticos en escolares de 7 a 10 años
Molina W
Universidad Central de Venezuela, Escuela de Nutrición y Dietética,
Caracas, Venezuela.
[email protected]
1
1.43
Durante la infancia ocurren cambios en el panículo adiposo que
han sido relacionados con factores de riesgo para enfermedad cardiovascular en los niños maduradores tempranos. Objetivo: Relacionar la circunferencia abdominal y de muslo con el perfil lipídico en escolares
del área metropolitana de Caracas. Materiales y métodos: Se escogieron al azar 94 niños (44 varones y 50 hembras) entre 7 y 10 años. Se
midieron peso, talla, circunferencia abdominal, de muslo y lípidos
plasmáticos, considerando técnicas establecidas. Los datos se distribuyeron por género, se calcularon intervalos de confianza del 95% para
las diferencias de media, se compararon los resultados con referencias
nacionales e internacionales. Se realizaron análisis de correlación de
Pearson para las variables bioquímicas y antropométricas y no se encontró correlación. Resultados: Las concentraciones de lípidos plasmáticos evidenciaron colesterol bajo 151.1 ± 42.3 mg/dl en varones y 143
± 33.7 mg/dl en hembras; triglicéridos normales 83.4 ± 33.7 mg/dl en
varones y normales 77.8 ± 31.2 mg/dl en hembras; VLDL alto 41.2 ±
13.9 mg/dl en varones y hembras 51.7 ± 33.8 mg/dl; LDL bajo 71.0
± 43.0 mg/dl en varones y 58.4 ± 32.3 mg/dl en hembras; HDL normal
en varones 39.1 ± 13.7 mg/dl y alto 37.5 ± 10.6 mg/dl en hembras, con
algunos casos dentro de los límites bajos. Conclusiones: Los niños estudiados presentaron hipocolesterolemia, triglicéridos normales, VLDL
alto, LDL bajo y HDL bajo con estado nutricional normal.
Palabras clave: Lípidos plasmáticos, circunferencia abdominal, circunferencia de muslo, escolares.
CNP-284
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares del estado
de Sonora, México, por tamaño y composición corporal:
un problema de clasificación
Ramírez E, Grijalva MI, Valencia ME, Ponce JA
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, CIAD, AC,
México.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Determinar la prevalencia de sobrepeso por tres métodos
distintos de índice de masa corporal para la edad (IMC/E), de acuerdo a
las referencias de: CDC, IOTF y OMS. Además, comparar los puntos de
corte para porcentaje de grasa corporal (PGC) establecidos por Williams
et al (1992) en una muestra de niños de Sonora, México. Materiales y
métodos: Se utilizó la prueba de Kappa para el acuerdo entre métodos
y se analizaron los tres métodos de referencia para los puntos de corte
de sobrepeso y obesidad del IMC/E equivalentes a un IMC de 25 y 30
(IOTF) y de 85 y 95 percentiles del CDC y OMS. También se compararon los puntos de corte de PGC de 25 (niños) y 30 (niñas) con valores
determinados de la relación entre la grasa corporal y el IMC. Resultados: El método OMS resultó ser el de menor acuerdo (Kappa) y el que
estimó una mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad, al compararlo
con los criterios del IOTF y CDC. Respecto al PGC el punto de corte
para el percentil 85 del IMC/E (CDC) fue mayor que el recomendado de
25 y 30. Conclusiones: Debe tenerse cuidado al seleccionar el método
de referencia de IMC/E, ya que se generan diferencias en la prevalencia de sobrepeso y obesidad en las diferentes poblaciones. Asimismo se
concluye que para los niños de Sonora, México, el método adecuado
fue el CDC.
CNP-285
Ingestión dietética de hierro biodisponible en mujeres mexicanas
Rodríguez Ramírez S, Rivera Dommarco J, García Guerra A, Hotz C
Centro de Investigación en Nutrición y Salud, Instituto Nacional
de Salud Pública (INSP), Cuernavaca, Morelos, México.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Estimar la ingestión dietética de hierro total y hierro biodisponible (FeBIO) en mujeres mexicanas no embarazadas de 12 a 49 años
de edad. Materiales y métodos: Se estudió una muestra nacional probabilística de 2 252 mujeres no embarazadas de 12 a 49 años de edad
de la Encuesta Nacional de Nutrición II de 1999 realizada en México.
Se aplicó un recordatorio de dieta de 24 h a cada participante y se
calculó la ingestión de hierro total, heme y no heme. El hierro biodisponible y su biodisponibilidad fueron estimadas usando una ecuación
que ajusta por la presencia de factores potenciadores de la absorción (FP): vitamina C, carne roja, pescado, aves y cantidad de fitatos
como factor inhibidor (FI). Las estimaciones se basaron en una reserva
corporal de hierro de 250 mg. Resultados: Se encontró una ingestión
promedio de hierro de 9.43 ± 5.3 mg, la cual cubre los requerimientos
dietéticos según EAR de EUA/Canadá. Después de ajustar por FP, la
cantidad promedio de FeBIO fue de 0.86 ± 0.7 mg, representando el
9% de la ingestión de hierro total. Sin embargo, cuando se ajustó por
FI, la cantidad promedio de FeBIO fue extremadamente baja: 0.34 ±
0.3 mg, lo que representa tan sólo 4% de la ingestión total de hierro. La
cantidad de FeBIO fue equivalente a 24% del requerimiento fisiológico
según EUA/Canadá. Conclusiones: La estimación de la biodisponibilidad
de hierro fue más baja que la categoría más baja propuesta por la OMS
(5%). Estas estimaciones pueden servir de base para el desarrollo de
recomendaciones dietéticas de hierro para la población mexicana.
CNP-286
Identificación de conocimientos, creencias, prácticas
y obstáculos relacionados con el consumo de un suplemento
fortificado para fundamentar un plan de comunicación que
mejore el impacto del mismo en niños mexicanos
Bonvecchio Anabelle, Villanueva María Ángeles, Safdie Margarita,
Flores Mario, Rivera Juan
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Cuernavaca, Morelos,
México.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Identificar conocimientos, creencias y prácticas tanto de
madres como de personal de salud que afectan el consumo adecuado
del suplemento fortificado del programa Oportunidades que serán abordados en un plan de comunicación. Materiales y métodos: Estudio
descriptivo basado en la triangulación múltiple con herramientas cuantitativas y cualitativas: encuestas (n = 244 ), grupos focales (n = 16 ) y
entrevistas (n = 71) con madres beneficiarias y personal de salud en
seis comunidades rurales de México. Resultados: Sólo el 38% de los
niños tiene un adecuado consumo del suplemento, definido por preparación según instrucciones y consumo frecuente (4 - 7 días/semana).
Según el modelo multivariado de regresión logística, el estrato socioeconómico bajo (p = 0.07) y edad menor de la madre (p < 0.05) se
asociaron negativamente con consumo adecuado. El número de consultas al centro de salud se asoció positivamente con consumo frecuente (RM 1.32, IC 95% 1.01, 1.73) mientras que el trabajo materno se
asoció negativamente con esta variable (RM 0.49, IC 95% 0.25, 0.97).
Los obstáculos para el consumo inadecuado, identificados con herramientas cualitativas, son atribuibles a: 1) prácticas inadecuadas de las
madres: preferencia por consistencia líquida, falta de conocimiento sobre uso adecuado y dilución intrafamiliar; 2) problemas relacionados
con el manejo del programa: provisión irregular a nivel comunitario,
incumplimiento de criterios de focalización, inadecuada capacitación
del personal de salud e inadecuada promoción del suplemento. Conclusiones: Los hijos de madres más jóvenes que trabajan, y posiblemente
las más pobres, consumen el suplemento de forma menos frecuente y
preparado inadecuadamente, lo que tiene implicaciones negativas en
el impacto potencial del suplemento sobre su estado nutricio. El gobierno invierte gran cantidad de recursos en este suplemento, por lo
que urge un plan de capacitación y comunicación eficaz para mejorar
su consumo.
CNP-287
Índice epidemiológico de nutrición infantil basado en un modelo
polinomial de los valores de puntuación Z del peso para la edad
Ávila A, Chávez A, Eslava G, Shamah T, Barragán M
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto Nacional
de Salud Pública, Morelos, México.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Generar un índice nutricional que exprese en forma objetiva las características epidemiológicas de la población. Materiales y
métodos: Se elaboró un índice de desnutrición infantil a partir de la
integral de la función polinomial de quinto grado, generada a partir de
los promedios de la puntuación Z del peso para la edad (Zpe), en relación con la población de referencia OMS-NCHS de los grupos etarios
entre 0 y 60 meses. Cuando el área de la curva es mayor debajo de la
línea correspondiente a Zpe = 0, la integral adquiere, obviamente, un
valor negativo, cuya magnitud expresa el déficit de peso acumulado
por la población de referencia. Un índice cercano a 0 significa ausencia
de desnutrición y los valores positivos reflejan problemas de sobrealimentación infantil. Resultados: De acuerdo con este índice, el nivel
nacional observa una mejoría entre los años 1988 y 1999 al pasar de
–39.6 a –16.8. Esta mejoría parece corresponder fundamentalmente a
los cambios positivos observados en el medio urbano, ya que en el medio
rural este índice fue de –48.8 en 1989, –41.4 en 1996 y de –37.7 en
1999. La población indígena del país presentó los mayores niveles de
desnutrición. En la ciudad de México el índice en 1995 fue de –5.9
promedio de una polarización nutricional, ya que en los estratos económicos inferiores fue de –17.3 y en los estratos superiores, de 18.0, lo
que revela la emergencia de problemas de obesidad infantil. Conclusiones: El uso de este índice permite comprender con mayor detalle la
dinámica de desnutrición en la población menor de 5 años, detecta las
edades en las que se produce mayor deterioro nutricional; en sistemas
99
de vigilancia epidemiológica hace factible evaluar objetivamente el efecto de la intervención y posibilita una comparación objetiva entre distintas encuestas y en diferentes escalas.
CNP-288
Descripción de variables asociadas a la desnutrición infantil,
por medio de un método de tipificación
Shamah T, Monterrubio EA, Rivera JA, Méndez I
Instituto Nacional de Salud Pública, Morelos, México.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Describir las prevalencias de desnutrición en niños menores de cinco años en México, según una encuesta nacional probabilística, por medio de un método de tipificación que permita identificar y describir cuáles factores se le asocian. Materiales y métodos: Se
generaron 3 grupos de conglomerados con datos socioeconómicos (NSE)
maternos y estado nutricio del niño. Las variables se estandarizaron y,
mediante el análisis de conglomerados no jerárquico para k medias, se
formaron los conglomerados para cada conjunto de variables. Mediante tablas de contingencia se realizaron análisis descriptivos, se utilizó
chi2 para análisis univariado y regresión logística para ajustar por
covariables y buscar interacciones entre éstas. Resultados: Se encontró
que las probabilidades de bajo peso o desmedro, ajustadas, fueron para
el NSE bajo de 30.4%, intermedio 18.7% y bueno 10.3%. Para indigenismo, 47.6% vs 14.4% en no indígenas y para urbano/rural 12.4% vs
26%. Se encontró interacción entre orden del nacimiento y características maternas; las mujeres maduras tuvieron probabilidades entre
25.9% y 34.1%, según el orden del nacimiento, las de edad intermedia
de 9.0 a 29.6%, y la interacción entre orden de nacimiento y región
mostró que las probabilidades en la región sur fluctuaron entre 20.8%
y 48.8% y en el norte entre 7.8% y 14.3%. La interacción por región con
género mostró las mayores probabilidades de bajo peso y desmedro en
el sur, las cuales fueron de 32.5% para los niños y de 28.8% para niñas.
En el centro las probabilidades de emaciación fueron de 4.7% para niños y 0.8% para niñas. Conclusiones: La desnutrición en < 5 años es
mayor en el NSE bajo, indígenas, zonas rurales, hijos de mujeres maduras y mayor orden de nacimiento; este método permitió caracterizar los
grupos con mayor riesgo de desnutrición.
CNP-289
Comparación entre el diagnóstico obtenido por los índices
antropométricos, índice de masa corporal (IMC) y porcentaje de
grasa corporal para evaluar el estado de nutrición de un grupo
de adultos de nivel socioeconómico bajo en la ciudad de México
Conde López J, Castillo Hernández K, Ávila Curiel A, Shamah Levy T,
Galindo Gómez C, Mendoza Ramírez A
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Instituto Nacional de Salud Pública, Morelos, México.
[email protected]
1
1.43
Objetivo: Comparar las diferencias en el diagnóstico para evaluar el
estado de nutrición en un grupo de adultos de nivel socioeconómico
bajo de la ciudad de México, por medio de los indicadores IMC y porcentaje de grasa corporal. Materiales y métodos: Estudio observacional,
transversal realizado en 55 sujetos de 40 a 60 años de edad, de ambos
géneros, de nivel socioeconómico bajo, que participaron en la Encuesta
Urbana de Alimentación y Nutrición en la zona metropolitana de la
ciudad de México (ENURBAL 2002). Se obtuvieron los siguientes datos antropométricos: peso, talla para determinar el IMC = peso/talla2, y
grosor de pliegues tricipital, bicipital, subescapular y suprailiaco, con
el fin de determinar el porcentaje de grasa corporal empleando la ecuación generalizada de Siri WE, 1956. Se compararon los datos mediante
la prueba de chi2 para conocer las prevalencias de normopeso, sobrepeso
y obesidad de acuerdo a los dos indicadores empleados. Resultados:
De acuerdo con la determinación de IMC, 16.67% (25% hombres, 10%
mujeres) de la población en estudio presentó normopeso; 42.59%
(29.17% hombres, 53.33% mujeres) tuvo sobrepeso, y 40.74% (45.88%
hombres, 36.67% mujeres), obesidad, lo que contrasta con la determi-
100
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
nación del estado de nutrición diagnosticado de acuerdo al porcentaje
de grasa corporal, con el cual se encontró que 29.63% (4.17% hombres,
50.00% mujeres) tenía normopeso; 37.04% (29.17% hombres, 43.33%
mujeres) presentó sobrepeso; y 33.33% (66.67% hombres, 6.67% mujeres), obesidad. Conclusiones: El diagnóstico del estado de nutrición
varía de acuerdo con el indicador antropométrico empleado. Sin embargo, en el diagnóstico de sobrepeso no existe diferencia alguna, únicamente en el normopeso y la obesidad.
CNP-290
Área muscular do braço de idosos residentes na cidade
de Fortaleza/CE
Menezes TN, Marucci MFN
Universidade de São Paulo/USP, Brasil.
[email protected]
1
1.44
Objetivo: Avaliar a reserva de massa muscular de idosos residentes
na cidade de Fortaleza/CE. Materiales y métodos: A população de estudo
é constituída por amostra representativa dos idosos (60 anos e mais),
de ambos os sexos, não institucionalizados residentes na cidade de Fortaleza. Este trabalho é parte de um estudo base que constitui: antropometria, consumo alimentar e dados socioeconômicos. A pesquisa é de
base domiciliar, com coleta de dados primários. A avaliação da reserva
de massa muscular foi realizada por meio do cálculo da área muscular
do braço (AMB) utilizando a seguinte equação: Área muscular do braço
(AMB) = [perímetro do braço (PB) (cm) – 3.14 ? dobra cutânea triciptal
(DCT) (cm)] 2/4 (3.14) a este valor é subtraído 10 no caso dos homens e
6.5 para as mulheres (HEYMSFIELD et al 1982). Para análise da AMB
foram utilizados como parâmetros FRISANCHO (1990) (indivíduos com
idade inferior a 65 anos) e BURR e PHILLIPS (1984) (indivíduos com idade de 65 anos e mais). Definiu-se para este estudo a seguinte adequação:
eutrófico (percentil > = 25); desnutrido leve (percentil > = 10 e < 25);
desnutrido moderado (percentil > = 5 e < 10) e desnutrido grave (percentil < 5). Foi realizado o teste qui quadrado para verificar a associação
entre AMB e sexo. Resultados: Foram avaliados 483 idosos (327 mulheres) cuja média etária foi 70.7 ± 7,8 anos. A média de AMB foi 36.8
± 12.2 cm 2. Não foi encontrada diferença estatisticamente significativa
entre AMB e sexo (p = 0.466). Dos idosos avaliados, 70.8% foram considerados eutróficos (74.3% das mulheres e 63.5% dos homens).
Dos idosos do sexo masculino, 10.2% apresentaram desnutrição grave.
Das mulheres, 5.2% apresentaram desnutrição moderada. Conclusiones: A população idosa da cidade de Fortaleza apresenta adequada reserva de massa muscular, caracterizando-a como estando em bom estado nutricional.
Apoio financeiro: Secretaria de Saúde do Estado do Ceará/SESA e
CNPq.
CNP-291
Diagnóstico de anemia por deficiencia de hierro en niños
de 6 a 24 meses y de 6 a 12 años de edad de las provincias
orientales de Cuba
Reboso J, Jiménez S, Monterrey P, Macías C, Pita G, Sánchez M
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, Cuba.
[email protected]
1
1.44
Objetivo: Estimar la prevalencia de anemia por deficiencia de hierro en niños de 6 a 24 meses y de 6 a 12 años de edad residentes en las
provincias orientales de Cuba. Materiales y métodos: Se realizó un
estudio transversal en el segundo semestre del año 2002. La muestra
estuvo compuesta por 1 708 niños; la concentración de hemoglobina se
determinó por el método de la cianometahemoglobina; la ferritina sérica
por enzimoinmunoensayo, y el retinol sérico por el método espectrofotométrico de inactivación ultravioleta de Bessey. Resultados: La prevalencia de anemia en los niños hasta 2 años de edad fue de 29.1%,
ningún menor presentó valores de hemoglobina indicativo de anemia
aguda, los mayores porcentajes de anemia se encontraron en las provincias de Las Tunas y Santiago de Cuba: 34.2 y un 35.0% respectivamente; la anemia fue más frecuente en niños de 6 a 12 meses de edad.
Según las concentraciones de ferritina sérica la prevalencia de deficiencia de hierro fue del 38.6%. Para los niños de 6 a 12 años de edad la
prevalencia de anemia fue del 10%, siendo las provincias con mayor
prevalencia, Holguín (11.9%) y Las Tunas (10.9%). Conclusiones: Para
combatir con eficacia estas deficiencias se hace necesario incrementar
la fortificación de alimentos dirigidos a estos grupos de edades, actividades de educación nutricional y recomendaciones a las madres sobre
la alimentación de sus hijos, así como mejorar los patrones de ingestión
de alimentos ricos en hierro, todas ellas incluidas dentro del Programa
Nacional para la Prevención y Control de la Anemia y la Deficiencia de
Hierro en Cuba.
CNP-292
Evaluación nutricional de la vitamina E de un grupo de adultos
mayores de ciudad de La Habana
Pita G, Hernández M, Monterrey P, Cabrera A, Martín I, Macías C
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, Cuba.
[email protected]
1
1.44
Objetivo: Estudiar el estado de la vitamina E en un grupo de ancianos representativos de la población de ciudad de La Habana. Materiales y métodos: Se diseñó un estudio transversal analítico donde se seleccionaron tres municipios de ciudad de La Habana de acuerdo a la
situación socioeconómica reportada por la Oficina Nacional de Estadísticas. La muestra se aleatorizó por grupos de edad y género, estuvo
constituida por 442 adultos mayores de 60 años. Se determinó la vitamina E, las fracciones lipídicas para el ajuste de los valores de vitamina
E; se tomaron datos generales y de exposición ambiental, mediante
encuesta epidemiológica, y se realizó la evaluación dietética de un
subgrupo de los ancianos. Resultados: Se observó una media de vitamina E de 1.12 mg/dl con alto riesgo de deficiencia en el 2.5% de los
individuos. Existió diferencia significativa entre los municipios (p =
0.000) y los valores más bajos coinciden con el municipio de peor situación socioeconómica, mientras que los más elevados con el de mejor situación; también se encontró diferencia significativa entre sexos
(p = 0.000) con un predominio de valores deficientes en el género masculino. En este estudio la edad no constituyó un factor que influya en
las concentraciones de esta vitamina. Conclusiones: La ingestión de la
vitamina E mostró niveles significativamente bajos; más del 80% de
la población estudiada mostró niveles de ingestión inferiores al 90%
de la recomendación diaria. Los ancianos fumadores tienen un riesgo
dos veces superior de deficiencia de vitamina E en comparación con
los no fumadores.
CNP-293
Práticas de alimentação infantil na Amazônia Ocidental Brasileira
Baraldi LG, Castro TG, Santiago F, Muniz PT, Cardoso MA
Departamento de Nutrição, Faculdade de Saúde Pública,
Universidade de São Paulo. Departamento de Ciências da Saúde,
Universidade Federal do Acre, Brasil.
[email protected]
1
1.44
Objetivo: Caracterizar as práticas alimentares em crianças de 0 a 24
meses de dois municípios do Acre (Assis Brasil e Acrelândia), Brasil.
Materiales y métodos: Um inquérito alimentar de 24 horas (com
pesagem de alimentos) foi conduzido nos domicílios com as mães e/ou
responsáveis pela criança. A adequação das práticas alimentares (tipo
de aleitamento e freqüência de consumo de alimentos de desmame)
por faixa etária foi analisada de acordo com as recomendações da
Organização Mundial de Saúde. Resultados y conclusiones: Do total
de crianças menores de 2 anos residentes nos municípios (n = 250), 73
(29.2%) completaram o presente inquérito. No grupo de 0 a 6 meses de
idade (20.6%), 80% eram amamentadas, porém somente 13.3% estavam
em aleitamento materno exclusivo. Os alimentos e bebidas mais
introduzidos foram mingaus, água e suco artificial. Entre as crianças de
6 a 9 meses (16.4%), 66.7% estavam em aleitamento materno. Nesta
faixa etária, 50% consumiam caldo de feijão e 41.7% legumes e verduras. No grupo de 9 a 12 meses (9.6%) predominou o aleitamento artifi-
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
cial (57.1%). Carnes, frutas, legumes/verduras apresentaram maior
freqüência de consumo (57.1%). O padrão de aleitamento materno
mostrou-se inadequado em todas as faixas etárias, com introdução
precoce de alimentos industrializados, elevado consumo de café e baixa
freqüência de ovos e sucos naturais.
Apoio Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq). LGB é bolsista de Iniciação Científica do CNPq.
CNP-294
Avaliação nutricional e do consumo alimentar de ex-moradores
de Rua albergados em uma instituição filantrópica na cidade
do Rio de Janeiro, Brasil
Wady MTB, Valle J, Costa RS, Castello-Branco LRR
Universidade Federal Fluminense. Universidade Federal
do Rio de Janeiro. Fundação Instituto Oswaldo Cruz, Brasil.
[email protected]
1
1.44
Objetivo: Este trabalho teve por objetivo estudar a composição corporal de indivíduos albergados em uma instituição filantrópica, assim
como verificar a adequação nutricional das refeições a eles oferecidas.
Materiales y métodos: Este estudo foi desenvolvido em centro de integração social, que abriga, em regime de internato, 160 homens, ex-moradores de rua, na faixa etária de 20 a 74 anos. A avaliação do estado
nutricional foi composta pelas seguintes medidas antropométricas: índice de massa corporal (IMC) tendo como ponto de corte as recomendações da Organização Mundial de Saúde (WHO, 1997); circunferência
muscular do braço (CMB) utilizando-se a classificação por percentis,
de acordo com a faixa etária (Frisancho, 1981) e o percentual de gordura (%GC), interpretado através de Pollock, 1980. No âmbito bioquímico
foram realizadas dosagens de proteínas séricas e hemograma completo.
O PPD também foi utilizado para avaliação da competência imune utilizando-se os parâmetros de Sokal, 1975. O gasto calórico individual
foi estimado através do custo energético de todas as atividades realizadas no período de 24 h. O consumo alimentar foi avaliado utilizandose a média de três registros diários onde foram estimadas as médias de
energia, macro e micronutrientes. Resultados: Os resultados da avaliação
nutricional demonstraram-se alterados somente para os parâmetros
utilizados na avaliação da competência imunológica (linfocitometria e
PPD). Na análise dietética verificou-se que esta é superestimada com
relação ao valor energético, fato que justifica a média do IMC e do
percentual de gordura observado, e deficitária na oferta dos micronutrientes associados a imunocompetência. Conclusiones: A correlação
entre os achados da avaliação antropométrica e dietética nos sugere
que fatores envolvidos com a qualidade da dieta possam estar associados
com o risco para as doenças infecciosas que prevalece nesta população.
CNP-295
Acompanhamento do estado nutricional dos escolares do
projeto: A escola promovendo hábitos alimentares saudáveis,
Brasília, Brasil
Rodrigues MLF, Irala CH, Almeida NF, Recine E, Bauermann M
Observatório de Políticas de Segurança Alimentar e Nutrição, Núcleo
de Pesquisas em Políticas Públicas, Decanato de Extensão,
Universidade de Brasília.
[email protected]
1
1.44
Objetivo: Avaliar o estado nutricional dos escolares participantes
do projeto: A escola promovendo hábitos alimentares saudáveis. Materiales y métodos: Foi avaliado o estado nutricional de 447 escolares,
entre 6 e 11 anos, em dois momentos distintos. A coleta de dados foi
feita em escolas públicas e particulares da cidade de Brasília. A avaliação
nutricional foi realizada segundo os parâmetros de escore z de peso/
estatura (P/E) e estatura/idade (E/I). Procedeu-se também a análise de
incremento de escore z. Resultados: Observou-se distribuição uniforme da população segundo gênero. Analisando-se o índice P/E não foi
verificada modificação significativa do perfil nutricional nas duas avaliações. A prevalência dos desvios nutricionais observada na última
avaliação foi de 1% de baixo peso para estatura (= 2 escore-z) e 6% de
101
excesso de peso (> + 2 escore-z). Em uma das escolas particulares
o excesso de peso estava presente em 13% dos alunos. Não se observou
inadequação segundo o critério E/I, uma vez que apenas 2% dos escolares encontravam-se abaixo de –2 escore-z, tendo sido verificado um
aumento de estatura na população, segundo análise do incremento do
escore-z, expresso por uma variação de crescimento médio de 2 a 4.7
cm. Conclusiones: Os percentuais de prevalência encontrados evidenciam a importância do controle do excesso de peso nessa faixa etária. O
ambiente escolar é, sem dúvida, um local privilegiado para o desenvolvimento de ações de estímulo a hábitos alimentares saudáveis e conseqüente diminuição dos desvios nutricionais, aspectos contemplados
pelo presente projeto.
CNP-296
Ingesta de fibra dietética y su relación con los niveles séricos
de colesterol total, HDL, LDL y triglicéridos en adultos
del área rural de Guatemala
Hernández LH, Mazariegos M, Solomons NW, Bermúdez O, Maras J
Centro de Estudios en Sensoriopatías, Senectud, Impedimentos
y Alteraciones Metabólicas, Guatemala. Human Nutrition Research
Center at Tufts University, USA.
[email protected]
1
1.44
Objetivo: Evaluar la ingesta de fibra dietética y su relación con los
niveles de lípidos séricos en adultos. Materiales y métodos: Se evaluaron 170 sujetos, 89 mujeres y 81 hombres, estratificados por edad (jóvenes de 35 a 45 años y adultos mayores de 60 a 75 años). Para investigar el grado de asociación entre la ingesta de fibra dietética y los niveles
de lípidos se distribuyó el consumo en terciles; los datos se analizaron
con el coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: El promedio
de fibra dietética fue de 37.4 ± 9.3 g/día, el 92% de la población con
consumo mayor de 25 g/día. Es importante mencionar que los principales alimentos que aportaron fibra dietética fueron el maíz y el frijol,
seguidos de algunas frutas y verduras. Los valores promedio de lípidos
estuvieron cercanos a la normalidad: colesterol total 201 ± 44 mg/dl,
para HDL 26 ± 5 mg/dl y triglicéridos, 208 ± 97 mg/dl. No hubo asociación significativa entre consumo de fibra y concentraciones de lípidos.
Conclusiones: Debido a que los valores promedio de lípidos están cercanos a la normalidad, es factible que esta población no haya sido muy
susceptible al efecto hipolipidémico de una dieta con alto contenido de
fibra dietética. Cabe mencionar que los principales alimentos que aportan fibra dietética, son alimentos ricos en fibras insolubles y la fibra
soluble es la que tiene efectos de disminución en el perfil lipídico. Lo
anterior hace pensar que esta población examinada podría estar en riesgo
de hiperlipidemias, si no tuviera la ingesta de fibra dietética aquí reportada. Por otro lado, dado que la mayor parte de la población tiene
alto consumo de fibra de tipo insoluble, puede decirse que los niveles
de lípidos se han reducido de una manera similar, con lo cual se pierde
el efecto de dosis respuesta.
CNP-297
Identificación de patrones de salud en relación
con la investigación de Imagen Corporal, usando
siluetas en tres estratos sociales de Guatemala
Pinetta CC, Solomons NW, Anderson AS
Centro de Estudios en Sensoriopatías, Senectud, Impedimentos
y Alteraciones Metabólicas, Guatemala. Universidad de Dundee,
USA.
[email protected]
1
1.44
Objetivo: Identificar los patrones de salud de acuerdo a la imagen
corporal. Materiales y métodos: Se seleccionaron al azar 30 mujeres de
diferentes áreas de Guatemala: rural (AR, n = 10), urbana bajo (UB, n =
10) y urbana media (UM, n = 10), entre 30 y 60 años de edad. A cada
participante se le mostró una serie de seis siluetas, las cuales sirvieron
para realizar la identificación de los patrones. Resultados: Dentro del
grupo AR, en respuesta a la pregunta de cuál tipo corporal se asociaría
con tener un niño saludable, la imagen más voluminosa fue elegida por
102
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
un 30%; así también, la imagen más saludable fue asociada con una
mayor expectativa de vida (60%) y una menor probabilidad de cáncer
(80%). En los grupos urbanos, la mayoría de los sujetos (UM, 70%; UB,
80%), señaló a la silueta más atlética como la probable para tener un
hijo saludable, y con similares hallazgos (UM, 80%, UB, 70%) percibió
que esta misma imagen tendría la mejor expectativa de vida. Conclusiones: Estos hallazgos nos lleva a plantearnos hipótesis para futuras
investigaciones, en las cuales muestras más grandes y una gama de
variables, como grupo étnico y cultural, servirán para explotar aún más
este instrumento, a fin de determinar las opiniones y creencias sobre
salud en relación con su imagen corporal.
CNP-298
Associação entre variáveis antropométricas e composição
corporal de homens adultos
Conde WL, Wenzel D
Departamento de Nutrição (FSP), Universidade de São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.44
Objetivo: Descrever a relação entre variáveis antropométricas e
variáveis da composição corporal em homens adultos. Materiales y
métodos: Foram estudados 427 militares (sexo masculino, idade 20 –
39 anos). As variáveis utilizadas foram: circunferência braquial (CB),
prega cutânea triciptal (PCT), circunferência da cintura (CC), índice de
massa corporal (IMC), razão massa gorda/massa magra (RGM - valor
modelado) e índice de impedância (IZ - valor bruto). A associação foi
medida pelo coeficiente de Pearson. Resultados: Matriz de correlação
das variáveis estudadas, segundo cor.
IZ
RGM
IMC
CC
CB
PCT
IZ
RGM
Negros
IMC
CC
CB
PCT
—
0.22
0.48
0.47
0.50
0.24
0.46
—
0.89
0.88
0.80
0.70
0.67
0.92
—
0.92
0.88
0.72
0.75
0.83
0.92
0.90
—
0.68
0.31
0.81
0.74
0.72
0.64
—
0.62
0.92
0.95
—
0.81
0.66
Brancos
Conclusiones: A força da associação entre variáveis antropométricas
e composição corporal, ajustada por idade, difere segundo a cor. Em
homens a associação entre variáveis relacionais da composição corporal e variáveis que refletem a massa corporal (por exemplo, correlação
entre rgm e imc ou cc) mostrou-se forte e independente da cor.
CNP-299
Perfil de actividad y estado nutricional respecto al calcio
en un grupo de adolescentes del Instituto de Educación Media
de la Universidad Nacional de Salta
Ola E, Fernández J, Passamai M, de la Vega S
Consejo de Investigación, Universidad Nacional de Salta, Argentina.
[email protected]
1
1.44
Objetivo: Conocer las actividades diarias y valorar el estado nutricional respecto al calcio de un grupo de adolescentes del IEM. Materiales
y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal; la muestra
estuvo constituida por 42 adolescentes voluntarios, los cuales completaron un cuestionario autoadministrado sobre las actividades que realizaron semanalmente. También se recolectó la orina basal (en ayunas y
segunda de la mañana) a fin de determinar el calcio y creatinina por
métodos colorimétricos y calcular el índice calcio/creatinina. Se aplicaron las pruebas estadísticas chi2 y t de Student para muestras independientes. Resultados: El 76% de la muestra estuvo constituida por
mujeres y el 24% por varones. Del total estudiado el 68% de los adolescentes presentaron valores normales de calcio/creatinina. El perfil de
actividad, en horas promedio semanales, fue el siguiente: sueño: 53,
escuela: 28, deportes: 1.9, mira la TV: 20.4, actividades domésticas o
jardinería: 3, otras actividades: 62. Los varones destinaron mayor cantidad de horas a las actividades deportivas que las mujeres (las diferencias fueron significativas p < 0.05). El grupo de adolescentes con estado nutricional normal respecto al calcio tuvo una media de actividad
semanal significativamente menor (6.7 h) que aquellos que presentaron déficit (11.5 hs) (p < 0.05). Se considera necesario estudiar otros
factores, como ingesta de alimentos fuentes de este nutriente y/o alimentos que influyan positivamente en su eliminación. Conclusiones:
El perfil de actividad muestra que los adolescentes destinan gran parte
de su tiempo a mirar TV, y poco tiempo a las actividades deportivas.
Los varones fueron más activos que las mujeres; un elevado porcentaje
de mujeres presentaron un estado nutricional deficiente respecto al
calcio. Se recomienda incentivar la ejecución de actividad física saludable en los adolescentes.
CNP-300
Perfil antropométrico de escolares: un enfoque desde el primer
nivel de atención
Pérez P, Rivero O, Tejerina N, Cayo S, Heredia M, Guanca N
Ministerio de Salud Pública, Coordinación de Gestión Operativa
del Primer Nivel de Atención, Área Operativa 45, Salta, Argentina.
[email protected]
1
1.44
Objetivo: Evaluar el estado nutricional de alumnos matriculados
durante el ciclo lectivo 2002 en la escuela del área de responsabilidad
del Centro de Salud Nº40. Materiales y métodos: Estudio transversal
descriptivo, observacional. Se valoró antropométricamente a 569 alumnos con los índices de P/E, T/E, P/T notificados por puntuación Z (± 2
DS), y se compararon con los patrones de referencia del NCHS. Para el
IMC se empleó el estándar de Cole TJ et al. La población fue clasificada
por género, edad y división. Los datos se procesaron por Epi-info/
Epinut.exe. Resultados: En P/T se detectó un 0.98% de déficit y 22.1%
de exceso, con una prevalencia en mujeres para ambos casos. El déficit
fue mayor en la 4ª división y el exceso en la 7ª, 6ª y 5ª. Para P/E los
porcentajes obtenidos fueron mayores por déficit (2.8%) y menores por
exceso (4%), prevaleciendo el primero en mujeres con 4.2% y en varones el segundo con 5.4%. Los mayores porcentajes se concentraron en
la 6ª división para el déficit y los excesos en la 3ª. En T/E prevaleció el
déficit, con un 7.2% en mujeres, y en la 6ª, 7ª y 2ª divisiones. El IMC
arrojó un 12.5% de niños en exceso (9.5% en sobrepeso y 3.3% como
obesos), prevaleciendo en mujeres y en la 5ª división. Conclusiones:
Identificar dónde se encontraban los mayores porcentajes de déficit y
excesos permitió implementar desde el primer nivel estrategias de APS,
a fin de modificar hábitos alimentarios y reducir factores de riesgo condicionantes de la malnutrición.
CNP-301
Estado nutricional y enfermedades crónicas
en adultos mayores cubanos
Hernández Triana M, Sánchez V, González S, de la Paz M, Díaz ME,
Reboso J, Lanyau Y
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, CPHE Santa Clara.
Instituto Nacional de Nutrición, Centro de Investigación de
Alimentación y Desarrollo. Instituto de Nutrición y Tecnología de los
Alimentos, Cuba. School of Nutrition and Dietetic, Organization, USA.
[email protected]
1
1.44
Objetivo: Medir el estado nutricional de 700 adultos mayores residentes en ciudad de La Habana. Materiales y métodos: El valor de grasa corporal, fundamentalmente abdominal, fue medido por métodos
isotópicos. Resultados: Los principales hallazgos fueron la dependencia del retiro y pensión, bajo nivel educacional y situación económica
estable o empeorada, afectaciones patológicas y nutricionales predominantes en el género masculino y en el grupo de 80 años y más, tabaquismo, bajos niveles de ingestión de energía alimentaria, grasas y proteínas, baja ingestión de vitaminas B, hierro, calcio y cinc, así como alto
consumo de azúcares refinados, anemia nutricional asociada con fac-
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
tores económicos, deficiencias de ácido fólico, vitamina B12, tiamina y
riboflavina, reducción del colesterol sérico y una elevada contaminación (62%) por Helicobacter pylori. Sin embargo, el sobrepeso en mujeres y hombres fue 52% y 30%, respectivamente. Hipertensión arterial,
enfermedades cardiovasculares y diabetes mellitus fueron frecuentes.
El nivel de actividad física en los adultos mayores de La Habana fue
bajo (1.50), inferior en mujeres y después de los 80 años; en 1999 un
grupo adicional de mujeres de la Habana de 60 a 70 mostró valores algo
superiores (1.59), los cuales justificaron la procedencia de las recomendaciones nutricionales de energía alimentaria vigentes. En adultos mayores residentes en una zona rural de montaña del occidente cubano se
encontraron en los años 2000 y 2001, valores de 1.92 para hombres y
1.51 para mujeres. En Cuba, entre 1995 y 2001, el sobrepeso, fundamentalmente en mujeres, creció de 32 a 42% y la hipertensión arterial
de 31 a 34%, cambios que se acompañaron de un incremento en el
estilo de vida sedentario. Conclusiones: La modificación del estilo de
vida de la población cubana está potenciando de forma sinérgica la
elevación de la prevalencia de enfermedades crónicas, factor a considerar dentro del establecimiento de las nuevas recomendaciones nutricionales.
CNP-302
Condiciones de salud de ejecutivos en la ciudad de México
Pérez Lizaur AB, Plazas Maite, Adoración Benito, Carmina Ripoll,
Esther Casanueva
Universidad Iberoamericana, México. Ogali, Hospital Ángeles.
Instituto Nacional de Perinatología, México.
[email protected]
1
1.44
Objetivo: Evaluar el estado de salud y nutrición de ejecutivos según
su género y jerarquía. Materiales y métodos: Se estudió una muestra
de 1 157 ejecutivos de la ciudad de México que como prestación/obligación de sus empresas acudieron a realizar una evaluación de salud;
las evaluaciones y los observadores estuvieron estandarizadas. Resultados: El 67.9% fueron hombres; los directivos presentaron una estatura significativamente mayor que los mandos medios: 2 cm más en el
caso de las mujeres y cerca de 3 cm en el de los varones. Las mujeres
que ocupaban cargos directivos fueron significativamente más jóvenes
y altas que las que tenían puestos de menor jerarquía (p < 0.05). Sólo 7
de cada 100 ejecutivas presentaron obesidad; mientras que entre las de
mandos medios 2 de cada 10 tenían este problema. Los varones se encontraban por arriba del peso deseado, independientemente del tipo
de mando que ejercían. Las mujeres ejecutivas fumaban casi dos veces
más que quienes ocupaban mandos medios, y la prevalencia de tabaquismo entre ellas fue superior a la informada por los varones, independientemente del rango que éstos ocupaban. Seis mujeres de cada
diez y 4 hombres de cada 10 refirieron no tomar alcohol. El colesterol,
triglicéridos, lipoproteínas de alta densidad y presión arterial diastólica
fueron significativamente menores en las mujeres que en los hombres.
Conclusiones: Hipotéticamente se podría plantear que para acceder a
los puestos directivos, las mujeres deben cubrir ciertos lineamientos
relacionados con su apariencia física (edad, estatura y adecuación del
peso), mientras que, en apariencia, para los varones su peso corporal no
es una limitante. Estas diferencias en estado de nutrición se reflejan en
que los hombres ejecutivos presentan un riesgo cardiovascular significativamente mayor que las mujeres de mandos superiores, aun cuando los
riesgos se comparan por género con los de la población general.
CNP-303
Índices antropométricos en policías de una jefatura
de Zapopan, Jalisco
Lira R, Hernández-Urzúa MA, Rodríguez MA, Araico-Casas AG
Licenciatura en Nutrición, Centro Universitario Guadalajara Lamar,
México.
[email protected]
1
1.44
En el ser humano, la alimentación y el ejercicio son algunos de los
factores que influyen en el índice de masa corporal (IMC), el cual es un
103
parámetro que sirve para valorar posibles riesgos para la salud. Consecuentemente, en policías, cuyo nivel de exigencia física es mayor que
el de la población general, el IMC adquiere gran trascendencia. Objetivo: Determinar el IMC en individuos que pertenecen a una corporación policiaca, como parte de un programa de educación nutricional a
largo plazo. Materiales y métodos: Se realizaron mediciones antropométricas en 43 policías de 20 a 50 años y se calcularon sus IMC. Resultados: Normales 16%, con sobrepeso 42%, con obesidad leve 33%, con
obesidad moderada 7% y con obesidad grave 2%. En los últimos 20
años, la cantidad de personas con sobrepeso y obesidad se ha elevado
considerablemente y, cuando el peso corporal llega a ser demasiado
alto, existe el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Conclusiones: Por lo tanto, una buena instrucción nutricional
ayudará a estos servidores públicos a mejorar tanto su salud como su
calidad de servicio prestado.
CNP-304
Factores socioeconómicos, calidad de la dieta y malnutrición
por exceso en un colectivo de ancianos de la ciudad
de Córdoba, Argentina (2001)
Acosta RS, Balmaceda Y, Cejas V, Piccioni V
Escuela de Nutrición, FCM, Universidad Nacional de Córdoba,
Argentina.
[email protected]
1
1.44
Objetivo: Relacionar factores socioeconómicos (FS), calidad de la
dieta (CD) y malnutrición por exceso (MNE) en ancianos de Córdoba.
Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal n = 343, n =
150. Mujeres = 59.3%, varones = 40.7%. Métodos observacionales (encuesta, cuestionario frecuencia de consumo de alimentos) y antropométricos (altura de rodilla AR, peso). Sobre registros obtenidos, se aplicó: ecuación de Chumlea (1992) para estimar la talla a partir de AR, e
índice de masa corporal (IMC) = peso/talla2. Se establecieron valores
de IMC para normalidad y MNE, según criterios del NSI. Se clasificaron los alimentos por grupos, según Pirámide Nutricional y dietas, en
variada (DV) y monótona (DM). Para nivel de instrucción (NI) se establecieron cuatro categorías (analfabetos, estudios básicos completos,
secundarios completos, terciarios completos) y para nivel de ingreso
dos categorías: menor o igual a $400 y más de $400. Programa estadístico: SPSS versión 8.0. Resultados: El 76.7 de la población percibía
ingresos menore o iguales a $400. El 55.3% eran analfabetos. El 57.3%
consumía DM y el 42.7% DV. Media de IMC varones: 28.4 ± 3.51 kg/
m 2, mujeres: 29.3 ± 5.62 kg/m2. El 60.7% de la población presentó MNE
(34% obesidad). El Test X2 no asoció EN y Dieta. La Prueba F asoció
MNE con edad y bajo NI; no hubo asociación entre MNE y DM y MNE
e ingresos menor o igual a $400. Conclusiones: La MNE prevaleció en
ancianos del grupo de edad de 60 - 69 años y con bajo nivel de instrucción.
CNP-305
Estado nutricional y patrones alimentarios de ancianos socios de
centros de Jubilados de la ciudad de La Rioja, Argentina (2002)
Acosta RS, Balmaceda Y, Cejas V, Herrera-Vallejos E, Piccioni V
Cátedra Nutrición en Salud Pública; Cátedra Programación
en Nutrición; Escuela de Nutrición FCM, Universidad Nacional
de Córdoba, Argentina.
[email protected]
1
1.44
Objetivo: Relacionar estado nutricional (EN) de ancianos con patrones alimentarios. Materiales y métodos: Estudio descriptivo correlacional, n = 404. Muestreo estratificado proporcional n = 197. Varones:
42.1%; mujeres: 57.9%. Media edad 71.79 ± 6.64 años. El 38.6% perteneció al grupo de 60 - 69 años, el 48.2% al de 70 - 79. Métodos observacionales (encuesta, cuestionario sobre Frecuencia de Consumo de
Alimentos modificado) y antropométricos (altura de la rodilla AR y peso).
Sobre registros obtenidos, se aplicó: ecuación de Chumlea (1992) para
estimar talla a partir de AR. Valores IMC para normalidad y malnutrición
por exceso (MNE), según NSI, y malnutrición por déficit MND, según
104
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
OPS. Se clasificaron alimentos según Guías Alimentarias Argentinas.
Se definió dieta variada DV (consumo diario de un alimento de cada
grupo y variedad semanal de 3 tipos de frutas y 4 de hortalizas), dieta
de variedad intermedia (idem con 2 tipos de frutas y 3 de hortalizas) y
dieta monótona DM (no cumple requisitos). Resultados: El 71.1% de la
población consumía DM (56.42% mujeres), 19.3% consumía DV. Mujeres: media IMC: 29.07 kg/m2 ± 5.15; hombres: 27.45 kg/m2 ± 4.69. El
60.5% de mujeres y 44.6% de hombres presentó MNE, 31% (población
total) normalidad. Analizado por grupos de edad, MNE predominó en
el grupo 60 - 69 años. Prueba F demostró asociación entre DM y género,
MNE y DM y MNE y género. Conclusiones: DM y MNE prevaleció en
mujeres; MNE prevaleció en ancianos con consumo de dieta monótona.
CNP-306
Evaluación del estado nutricional de ancianos residentes
de un geriátrico y su relación con los patrones alimentarios
Manzur SB, Acosta SR, Peirotti ML, Velazco PN
Escuela de Nutrición, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
[email protected]
1
1.44
Objetivo: Determinar la relación entre estado nutricional y patrones alimentarios de 41 ancianos, 35 mujeres (81.3 años ± 7.99) y 6
hombres (85.8 años ± 4.22) residentes en un geriátrico de la provincia
de Córdoba, teniendo en cuenta los factores socioeconómicos, psicológicos y patológicos que influyen sobre los mismos. Materiales y métodos: Se determinó el índice de masa corporal (IMC), el pliegue cutáneo
(PC), tricipital (T) y la circunferencia muscular del brazo (CMB). Con el
fin de caracterizar los patrones alimentarios y los otros aspectos estudiados se utilizó una encuesta de frecuencia de consumo de alimentos
y un cuestionario con preguntas semiestructuradas. Resultados: El
21.62% de los ancianos presentó un estado nutricional normal, el
45.94% “riesgo de malnutrición por déficit” (IMC 18.6 - 23.9), el 43.24%
de las mujeres se ubicó en este rango. El compartimento muscular fue
normal en el total de la población. En los varones mayores de 70 años
hubo un predominio de déficit en el compartimento graso, en cambio
en las mujeres este predominio se manifestó en las mayores de 80 años.
El 73.17% de los encuestados tenía una dieta monótona. Conclusiones:
Se relacionaron las variables patrón alimentario, nivel educativo, ingresos, autonomía, apoyo afectivo y factores patológicos con el estado nutricional, no encontrándose asociación estadísticamente significativa.
CNP-307
Estado de nutrición en niños menores de cinco años y el sistema
alimentario de las familias de cinco comunidades indígenas
y mestizas, de la Sierra Norte de Puebla
Fernández C, Valencia M
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán,
México.
[email protected]
1
1.44
Objetivo: Evaluar y analizar el estado de nutrición de los niños
menores de cinco años y el sistema alimentario de las familias en cinco
comunidades indígenas y mestizas de la Sierra Norte de Puebla. Materiales y métodos: Estudio transversal prospectivo que incluyó a las familias de dos comunidades indígenas (San Miguel, Chilcuauta) y 3 comunidades mestizas (Tenango, Xochicatl y San Andrés) que hasta el
mes de junio del 2000 tuvieran niños menores de cinco años. Se aplicaron a las madres de familia dos instrumentos de encuesta: uno sobre
nutrición y salud; otro sobre el sistema alimentario. Para evaluar el estado de nutrición se utilizó la talla/edad, peso/edad, analizadas con las
tablas de referencia de NCHS(1994) en desviaciones estándares. Se realizó el cruce de variables entre comunidades para diferencia significativa con prueba de X2 Mantel-Hanzel. Resultados: No existen diferencias significativas en talla/edad en las comunidades indígenas y
mestizas (p > 0.05), donde 28% de los niños menores de cinco años
presentan una talla normal; 65% de la población indígena tiene desnutrición y 64% de la población mestiza. En cuanto al peso/edad (p <
0.05), aproximadamente 60% de niños menores de 5 años sufre algún
grado de desnutrición en población indígena y en la población mestiza,
cerca del 41%; en ambos tipos de comunidades prevalece desnutrición
leve con 32% para indígenas y 35% para mestizos. Los alimentos básicos en la dieta de los dos tipos de familia son los mismos a excepción
de los cereales (indígenas: tortilla y pan dulce; mestizas: además, pastas y atole). Ambas etnias producen café y maíz, crían pollos y guajolotes;
los indígenas se dedican más a la recolección de hierbas. El abasto en la
plaza dominical es preferido por los indígenas; la conservación es mínima en los dos tipos de familia. Conclusiones: No existe diferencia
notable en la talla entre el indígena y el mestizo, sin embargo sí tienen
una notable diferencia en peso/edad, por lo que se sugiere un estudio
más completo para mejor comprensión del estado de nutrición de estas
comunidades.
CNP-308
Relación entre la percepción de la imagen corporal
por somatotipos y el índice de masa corporal
en adultos de la ciudad de México
Kaufer-Horwitz M, Martínez J, Goty LM, Ávila-Rosas H
Instituto Nacional de Perinatología. Facultad de Medicina, UNAM.
ISSSTE, México.
[email protected]
1
1.50
Objetivo: Establecer los valores del IMC (con intervalos de confianza de 95%) correspondientes a cada uno de los somatotipos de Stunkard,
por medio de un análisis de regresión lineal en un grupo de adultos.
Materiales y métodos: Se estudiaron 1 092 hombres y 1 247 mujeres
entre 20 y 69 años de edad aparentemente sanos, sin pérdida de peso,
embarazo o lactancia recientes que consintieron participar. Para calcular el IMC, se midieron peso y estatura por duplicado mediante técnicas internacionales. Se solicitó a los sujetos que se ubicaran en uno de
los 9 somatotipos (som) de Stunkard (por sexo) según la percepción de su
imagen corporal actual. Se usó estadística descriptiva, prueba de Kruskal-Wallis y análisis de regresión lineal simple para ajustar los valores
de IMC a los somatotipos. Resultados: La recta de regresión calculada
para hombres fue: IMC = 17.383 + 2.035 (som) y para mujeres: IMC =
16.486 + 2.435 (som). Se presentaron las medias (IC 95%) para los 9
somatotipos. Hombres: som 1 = 19.396 (18.593, 20.199), som 2 = 21.409
(20.437, 22.380), som 3 = 23.422 (22.281, 24.561), som 4 = 25.435
(24.125, 26.742), som 5 = 27.448 (25.969, 28.923), som 6 = 29.461
(27.813, 31.104), som 7 = 31.474 (29.657, 33.285), som 8 = 33.487
(31.501, 35.466), som 9 = 35.500 (33.345, 37.647). Mujeres: som 1 =
18.914 (18.208, 19.622), som 2 = 21.342 (21.498, 22.189), som 3 =
23.770 (22.788, 24.756), som 4 = 26.198 (25.078, 27.323), som 5 =
28.626 (27.368, 29.890), som 6 = 31.054 (29.658, 32.457), som 7 =
33.482 (31.948, 35.024), som 8 = 35.910 (34.238, 37.591) y som 9 =
38.338 (36.528, 40.158). Conclusiones: El modelo tuvo un buen ajuste,
dado lo estrecho de los intervalos de confianza del 95% y lo pequeño
de las zonas de traslape, lo cual indica que la percepción de la imagen
corporal de los sujetos correspondió, en general, a los valores del IMC.
CNP-309
Avaliação da eficácia do sistema de pontos de um instrumento
de orientação alimentar para intervenções dietéticas
em indivíduos hiperlipidêmicos: um estudo piloto
Abreu ES, Nacif MAL, Torres EAFS
Faculdade de Saúde Pública, Universidade de São Paulo (USP),
Brasil.
[email protected]
1
1.50
Objetivo: Avaliar a eficácia do sistema de pontos de um instrumento de orientação alimentar para intervenção dietética em indivíduos
com hiperlipidemias. Materiales y métodos: Foi realizado um estudo
piloto de desenho experimental, com duração de três meses, para avaliar
a eficácia do sistema de pontos de um instrumento de orientação alimentar para intervenção dietética em hiperlipidêmicos. Esse protocolo
de pesquisa comparou dois grupos: estudo e controle. O grupo estudo
seguiu a dieta proposta pelo sistema de pontos: com alimentos em me-
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
didas caseiras, considerando-se as características socioculturais da
população. Trata-se de uma listagem de alimentos que receberam pontuações para índice de colesterol/gordura saturada (CSI). O CSI foi calculado por meio da metodologia citada em Connor et al (1986) pela
fórmula: CSI = (1.01 ? g de gordura saturada) + (0.05 ? mg de colesterol).
Um índice baixo significa alta capacidade de redução das hiperlipidemias. A necessidade individual de gorduras e colesterol, para o cálculo do CSI, utilizou as recomendações da American Heart Association.
O grupo controle foi orientado pela dieta tradicional para hiperlipidemias por meio de um impresso com alimentos permitidos e proibidos.
Resultados: Os resultados demonstraram eficácia absoluta em relação
à dieta tradicional para hiperlipidemias, às medidas de peso, IMC,
circunferência abdominal, colesterol total, LDL e prática de atividade
física e eficácia relativa quanto às medidas de HDL, VLDL e Triglicérides.
Conclusiones: O sistema de pontos mostrou-se adequado, pois se
apresentou como ferramenta de rápida aplicação e de fácil compreensão,
com eficácia superior em relação à dieta tradicional para hiperlipidemias.
PRONUT/FSP/USP.
CNP-310
Resistencia insulínica y presión arterial; estudio epidemiológico
en adultos jóvenes de Chile
Larrazábal A, Amigo H, Arteaga A, Bustos P
Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad
de Chile. Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina,
Universidad Católica de Chile, Chile.
[email protected]
1
1.50
La resistencia a la insulina es un estado patológico en el que existe
una respuesta subnormal a la acción biológica de la insulina. Los indicadores de resistencia insulínica presentan una correlación más estrecha y consistente que la insulinemia aislada con patología cardiovascular y sus factores de riesgo; de los métodos que evalúan la insulino
resistencia, el HOMA parece ser el más adecuado. El hiperinsulinismo
aislado o en el contexto de resistencia insulínica, actúa como factor
promotor del síndrome de hipertensión arterial esencial. Objetivo: Analizar la asociación entre resistencia insulínica y presión arterial en una
población chilena de adultos jóvenes de ambos géneros. Materiales y
métodos: Se estudiaron 999 sujetos entre 22 - 28 años a quienes se les
midió presión arterial sistólica y diastólica, peso, talla y se les tomó
muestra de sangre para poder determinar HOMA. Resultados: Mediante análisis de regresión lineal, se observó que las personas que tienen
mayor presión arterial sistólica y diastólica tienen HOMA elevado, esta
relación se mantiene controlando por género, fumar y beber en exceso
e índice de masa corporal. La presión diastólica sube en 1.4 mm Hg y la
sistólica en 2.5 mm Hg al tener HOMA elevado (> 2.53); el mejor modelo fue el de presión sistólica con un R2 de 0.373. Al estratificar por
género la relación permanece con mayor fuerza en el femenino. Conclusiones: Hay una asociación directa y significativa entre presión
arterial y HOMA controlado por otros factores intervinientes.
Financiado por el Fondo de Investigación Científica de Chile (Fondecyt, proyecto 1010572).
CNP-311
La respuesta inmunitaria Th 1 - Th2 en obesidad, aterosclerosis
y diabetes mellitus: un vínculo de importancia para la nutrición
Flores M, Barquera S, Rivera J
Centro de Investigación en Nutrición y Salud. Instituto Nacional
de Salud Pública, Cuernavaca, México.
[email protected]
1
1.50
Recientemente ha llamado la atención la asociación entre inflamación crónica de baja intensidad –evidenciada como elevación de la proteína C-reactiva- con obesidad, aterosclerosis y diabetes mellitus. Esta
relación ha motivado el estudio de mecanismos inmunitarios en la fisiopatología de enfermedades crónico-degenerativas asociadas con la nutrición. Materiales y métodos: Se realizó una revisión de 185 artículos
105
científicos –identificados por búsquedas en MEDLINE, OVID, HealthStar
y otros buscadores en línea–, desde 1985 a la fecha, sobre la fisiopatología
de la respuesta inmunitaria Th1 - Th2 y su papel en enfermedades
crónico-degenerativas asociadas con la nutrición. Resultados: La evidencia indica que la asociación entre proteína C-reactiva elevada y obesidad, aterosclerosis y diabetes mellitus se debe a una desregulación de
la respuesta inmunitaria Th1 - Th2, orientada hacia un perfil proinflamatorio, con aumento en la producción de IL - 6, TNF - ? , IL1 - ? e IFN
- ?; así como con disminución en la expresión de las citocinas reguladoras
IL - 4, IL - 10 y TGF - ? 1. Asimismo, las citocinas pro-inflamatorias son
producidas de manera importante por el tejido adiposo, lo cual establece un vínculo para la relación entre obesidad y enfermedades crónicodegenerativas. Esta desregulación de la respuesta inmunitaria Th1 Th2 tiene una función fisiopatológica crucial en estos padecimientos y
establece una conexión importante entre inflamación crónica de baja
intensidad y anomalías metabólicas, debido a los efectos de las citocinas
proinflamatorias sobre el metabolismo. Conclusiones: Una desregulación de la respuesta inmunitaria Th1 - Th2 tiene un papel fisiopatológico
crucial en enfermedades crónico-degenerativas asociadas con la nutrición. El conocimiento de estos mecanismos fisiopatológicos puede ser
la base para el planteamiento de nuevas estrategias preventivas y terapéuticas basadas en las propiedades inmunomoduladoras de algunos
micronutrimentos. A la vez, este conocimiento puede conducir a un
mejor entendimiento de la relación entre nutrición y enfermedades crónico-degenerativas.
CNP-312
Riesgo de diabetes e índice de masa corporal (IMC) en adultos de
la ciudad de México; resultados de una Encuesta Probabilística
Barragán L, Ávila A, Ávila MA, Quiroz MA, Salazar L, Conde J
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán,
México.
[email protected]
1
1.51
Objetivo: Conocer los niveles de glucosa en adultos mayores de 30
años, incluidos en la Encuesta Urbana de Alimentación y Nutrición de
la Ciudad de México 2002 (ENURBAL, 2002), y su asociación con el
índice de masa corporal. Materiales y métodos: Los datos provienen de
una submuestra de la ENURBAL, 2002. Se obtuvo la medición de glucosa de los adultos mayores de 30 años que pertenecieran a la familia
seleccionada en la población de estudio. Se definió como diabético a
todas las personas cuyo nivel de glucosa capilar fuera de > 200 mg/dl.
Asimismo, se obtuvo el índice de masa corporal de dichos individuos.
Resultados: Se obtuvieron los niveles de glucosa de 1 287 sujetos, de
los cuales el 9.6% se diagnosticó como diabético y el 90.4% tuvo valores por debajo de 200 mg/dl. Los niveles promedio de los diabéticos se
ubicaron dentro del rango 295.6 a 316 mg/dl, los individuos con niveles por debajo de 200 mg/dl, presentaron promedios de 110 a 121 mg/
dl. De acuerdo al IMC se observó que entre mayor sea éste, los niveles
de glucosa tienden a aumentar. La población entre 50 y 59 años presentó una prevalencia de diabetes de 13.8% y los de 60 y más, de 18%.
Conclusiones: En la ciudad de México la diabetes mellitus es una enfermedad que se encuentra en franco crecimiento y se asocia, entre otras
causas, a un mayor índice de masa corporal y al aumento de la edad. Se
recomiendan acciones emergentes para prevenir los factores de riesgos
asociados a su aparición como la obesidad.
CNP-313
Estudo de intervenção nutricional aleatorizado para a prevenção
do diabetes mellitus tipo 2 (DM2) em Unidade Básica de Saúde
Sartorelli DS, Franco LJ, Cardoso MA
Faculdade de Saúde Pública (USP); Faculdade de Medicina
de Ribeirão Preto (USP), Brasil.
[email protected]
1
1.51
Objetivo: Avaliar o impacto de intervenção intensiva para mudança
de estilo de vida em adultos com sobrepeso em um Centro de SaúdeEscola, São José do Rio Preto, SP, Brasil. Materiales y métodos: Ensaio
106
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
clínico aleatorizado em 104 adultos com sobrepeso (83 mulheres e 21
homens; 30 a 65 anos; índice de massa corporal (IMC) entre 24 e 35 kg/
m 2, não-diabéticos), distribuídos aleatoriamente em dois grupos: intervenção (G1, n = 51) e controle (G2, n = 53). O programa de intervenção
constou de 3 consultas individualizadas com o nutricionista. A avaliação
antropométrica, bioquímica, do consumo alimentar e de estilo de vida
foi realizada no início do estudo, após 6 meses e 1 ano de seguimento.
Resultados y conclusiones: O programa mostrou-se viável em unidades básicas de saúde e efetivo na redução média de peso (G1 = –3.2%;
G2 = –0.4%), cintura (G1 = –21%; G2 = +0.2%) e de valores de pressão
arterial diastólica (G1 = –1.7%; G2 = +4.3%) após 6 meses e 1 ano, na
redução média de colesterol total (G1 = –12.3; G2 = –0.3%) e LDL
colesterol (G1 = –15.6; G2 = –0.3%) após 6 meses e no aumento da
prática de atividades físicas (G1 = +57; G2 = –28%) após 1 ano (comparação entre diferenças médias segundo condição, teste t de Student,
p < 0.05), contribuindo para um melhor perfil de saúde entre os participantes do grupo intervenção.
indicadores antropométricos de composición corporal, bioquímicos, de
actividad física y dieta. Resultados: A los 3 meses se encontraron mejoras significativas en el nivel de colesterol-HDL, insulina en ayuno y
desués de 2 h; el nivel de actividad física (NAF). La reducción de peso
(–2.1 kg), grasa corporal y abdominal (–1%), nivel de triglicéridos (–27
mg/dl) y la sensibilidad a la insulina (por el ISI 0.120), mostraron una
tendencia a mejorar; sin ser significativos. Los cambios de insulina se
correlacionaron inversamente con las actividades ocupacionales (r =
–0.41, p < 0.05) y la grasa abdominal (por DEXA) se asoció inversamente
con actividades recreativas totales (r = –0.36, p < 0.05). En la etapa
postintervención, se conservaron los cambios logrados a los 3 meses.
Conclusiones: El programa de intervención promovió el aumento del
nivel de actividad física de los participantes y la mejora en los indicadores metabólicos más relacionados con el riesgo para diabetes tipo 2,
con lo que se demuestra el potencial benéfico de los programas de intervención para prevenir esta patología.
CNP-314
Glicemia en adultos jóvenes y su asociación con el peso
al nacimiento
Bustos P, Amigo H, Arteaga A
Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad
de Chile. Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina,
Universidad Católica de Chile, Chile.
[email protected]
1
1.51
CNP-316
Diseño y aplicación de un programa piloto de intervención
para reducir riesgos de diabetes tipo 2 en adultos
de Hermosillo, Sonora
Morales E, Ortega MI, Robles AE, Méndez RO, Gallegos AC,
Valencia ME
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, AC, Sonora,
México.
[email protected]
1
1.51
La diabetes tipo 2 es una patología frecuente en personas de edad
media y adultos mayores, también es un factor de riesgo cardiovascular.
Más recientemente se ha descrito la asociación entre retardo de crecimiento fetal y diabetes tipo 2. Es evidente el beneficio de la identificación de los factores de riesgo, la detección precoz y manejo adecuado
de la enfermedad. Objetivo: Determinar la asociación entre peso de nacimiento y glicemia en ayunas en adultos jóvenes de una ciudad de
Chile. Materiales y métodos: 1 003 personas de 22 - 28 años fueron
entrevistadas, se determinó su peso, talla y se les tomó una muestra de
sangre en ayunas para determinar glicemia, excluyéndose del análisis
los diabéticos conocidos (0.8%). Resultados: El análisis de regresión
lineal mostró una asociación inversa y significativa del peso al nacimiento con glicemia en ayunas; así, por cada kg de aumento del peso al
nacer, disminuye en 1.47 mg la glicemia, controlando por género,
prematurez, escolaridad, índice de masa corporal, antecedentes de diabetes en el padre, la madre y actividad física. Al estratificar los modelos, se observó una asociación mayor en mujeres y en niños de término.
Conclusiones: Existe asociación (inversa) entre peso al nacimiento y
glicemia, lo que reafirma la importancia de la vida fetal en la determinación de factores de riesgo de algunas enfermedades crónicas en adultos jóvenes.
Financiado por: Fondo de Investigación Científica de Chile (Fondecyt,
nº 1010572).
Objetivo: Diseñar y aplicar un programa piloto de intervención para
reducir los factores de riesgo de la diabetes tipo 2 en adultos de Hermosillo. Materiales y métodos: El programa de intervención se diseñó
para la población objetivo y tomando en cuenta un sondeo preliminar,
la propuesta de Norma Oficial para la orientación alimentaria y el “Modelo de creencias en salud”. Se trabajó un taller de orientación para
modificar el estilo de vida (en dieta y actividad física), se monitoreó el
peso corporal y se realizó motivación grupal. Se consideraron dos etapas: una de intervención (0 - 3 meses) y otra postintervención (3 - 6
meses). Durante el proceso se utilizaron técnicas de entrevistas grabadas y grupos focales. Resultados: El programa piloto de intervención
contribuyó a reducir algunos de los más importantes factores de riesgo
asociados al desarrollo de diabetes tipo 2. De acuerdo a la información
cualitativa recabada en las entrevistas y grupos focales, los principales
facilitadores para cumplir con el programa fueron el apoyo familiar, el
tipo de información para la orientación alimentaria y el régimen de alimentación propuesto. Se encontró también que la excesiva carga de
trabajo fue el factor principal que obstaculizó el desarrollo del programa en algunos casos. Conclusiones: La aplicación de un programa piloto es el paso inicial indispensable para trabajar en programas de intervención a nivel preventivo. La experiencia previa siempre será de
utilidad para hacer más eficaz y duradera la reducción de riesgos inherentes a patologías como la diabetes tipo 2.
CNP-315
Estudio de intervención para reducir riesgos de diabetes tipo 2
en adultos de Hermosillo, Sonora
Morales E, Ortega MI, Robles Sardin AE, Méndez RO, Gallegos AC,
Valencia ME
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, AC, Sonora,
México.
[email protected]
1
1.51
CNP-317
Comparación de un programa tradicional y alternativo
de la diabetes en México
Rainer L, Barquera S, Rodríguez J
Universidad Emory en Atlanta, Georgia, EUA. Instituto Nacional de
Salud Pública, México. Coordinación de Investigación de Servicios
de Salud de Hidalgo, México.
[email protected]
1
1.51
Objetivo: Evaluar el impacto de un programa de intervención sobre
los factores de riesgo para diabetes tipo 2 en adultos de Hermosillo,
Sonora. Materiales y métodos: Veintisiete sujetos (de 25 - 61 años de
edad), que presentaban riesgo para diabetes tipo 2 (antecedentes familiares y obesidad central, resistencia a la insulina o intolerancia a la
glucosa), participaron en un programa para modificar su dieta y actividad física. El estudio se dividió en dos etapas: una de intervención (0 3 meses) y la segunda, postintervención (3 - 6 meses). Se evaluaron
Objetivo: Comparar un programa tradicional de diabetes mellitus
en el estado de Morelos con un programa alternativo, “Manejo de la
diabetes por etapas”, en Hidalgo, México. Materiales y métodos: Este
estudio constituye una comparación cualitativa del conocimiento, motivación y conformidad entre los pacientes que participan en el programa tradicional en el hospital Parres en Cuernavaca, Morelos, y los que
están incluidos en el programa “Manejo de la diabetes por etapas” en
las ciudades de Pachuca y Actopan, Hidalgo. Las estrategias de recolec-
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
ción de datos en cada sitio incluyeron cuestionarios al paciente, entrevistas estructuradas con el equipo del cuidado de la salud y una discusión de grupo focal con los pacientes. Resultados: Una comparación
basada en los datos colectados revela diferencias en la manera que el
programa afecta a los participantes. Los efectos en el paciente incluyen: aceptación de la enfermedad, responsabilidad de asumir su propio cuidado, conocimiento de la enfermedad y su manejo, motivación
para conformarse y para apegarse al tratamiento. Los factores subyacentes del programa alternativo, que influyen positivamente estos efectos principales, son las pláticas semanales que se centran en el autocontrol, la educación del paciente y también en los educadores en
diabetes, quienes trabajan con el equipo del cuidado de la salud para
educar y motivar al paciente. Conclusiones: Los pacientes que participan en el programa alternativo han aumentado su conocimiento, motivación para conformarse y para apegarse al tratamiento, en comparación con los pacientes que participan en el programa tradicional. El
programa alternativo crea un sentido de aceptación y responsabilidad
de uno mismo y mejora el conocimiento, motivación y conformidad
del paciente. De acuerdo con los resultados de este estudio, creemos
que para que un programa de diabetes en México pueda ser exitoso y
mejore la calidad del cuidado, es importante centrarse en el autocontrol
y educación del paciente.
CNP-318
Factores de riesgo cardiovascular en diabéticos tipo 2 con
sobrepeso y obesidad en México; datos de la Encuesta Nacional
de Salud (ENSA) 2000
Barquera S, Campos Nonato I, Flores M, Sotres D
Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, México.
[email protected]
1
1.51
Objetivo: Evaluar la asociación entre sobrepeso u obesidad con los
factores de riesgo cardiovascular: hipertensión, hipercolesterolemia,
proteinuria e insuficiencia renal, en individuos diabéticos tipo 2 mayores de 20 años de edad de la ENSA 2000. Materiales y métodos: Se
analizaron datos de 2 060 sujetos mayores de 20 años de edad con diabetes tipo 2 de una encuesta transversal probabilística representativa a
nivel nacional (ENSA 2000). Se ajustaron las prevalencias de los factores de riesgo cardiovascular: hipertensión arterial, hipercolesterolemia,
proteinuria e insuficiencia renal (IR), por el método directo de estandarización de la OMS. Con el fin de evaluar la asociación entre sobrepeso
u obesidad con los factores de riesgo, se usaron modelos multivariados
de regresión lineal con los factores de riesgo como variable dependiente y el IMC como variable predictora. Resultados: La edad promedio
fue de 49 + 6 años de edad; el 29.6% de la muestra fue de género
masculino. La prevalencia de sobrepeso (IMC = 25 - 29.9) fue de 38.8%
y de obesidad (IMC > 30) de 31.7%. Los sujetos con sobrepeso, 37.4%
registraron hipertensión, 41.3%, hipercolesterolemia, 39.4% IR y 45.1%
microproteinuria. En los sujetos con obesidad, 50.8% presentaron hipertensión, 40.9% hipercolesterolemia, 48.8% IR y 31.4% microproteinuria.
En los modelos multivariados de regresión, ajustados por género, edad,
tabaquismo y consumo de alcohol, el IMC se asoció de manera positiva
(p < 0.001) con: colesterol sérico (? = 0.002), tensión arterial sistólica
media (? = 0.22) y la tensión arterial diastólica media (? = 0.26). La
glucemia se asoció negativamente con el IMC (? = -2.33). Conclusiones: A nivel nacional, el IMC está asociado con varios factores de riesgo
cardiovascular en una muestra de adultos diabéticos tipo 2, de ambos
géneros.
CNP-319
Relación entre adiposidad central y metabolismo de la glucosa
en un grupo de adultos de nivel socioeconómico bajo
de la ciudad de México
Castillo Hernández K, Conde López J, Valles Sánchez V,
Shamah Levy T, Galindo Gómez C, Mendoza Ramírez A
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Instituto Nacional de Salud Pública, Morelos, México.
[email protected]
1
1.51
107
Objetivo: Determinar la relación entre adiposidad central y metabolismo de la glucosa en personas adultas de nivel socioeconómico
bajo de la ciudad de México. Materiales y métodos: Se realizaron mediciones de glucemia en ayuno por medio del método de glucosa-oxidasa
(Boehringer-Manheim) en una muestra de 47 adultos sanos, de 40 a 60
años, de nivel socioeconómico bajo que participaron en la Encuesta
Urbana de Alimentación y Nutrición en la zona metropolitana de la
ciudad de México (ENURBAL, 2002). Para determinar adiposidad central se empleó el índice cintura-cadera (ICC), el cual se obtiene mediante la fórmula: cintura cm/cadera cm; se clasificó como adiposidad
central de riesgo un ICC > 0.8 para mujeres y > 1.0 para hombres. Se
relacionó la adiposidad central con la hiperglucemia (glucemia > 126
mg/dl en ayuno). Resultados: La prevalencia de hiperglucemia en mujeres fue de 27% y en hombres de 10% (p > 0.05). Las prevalencias de
adiposidad central de riesgo fueron de 20.83% en hombres y de 100%
en mujeres (p = 0.000). La prevalencia de hiperglucemia para los individuos con adiposidad central de riesgo fue de 23%, en tanto que para
las personas con adiposidad central normal fue de 12%, ello independientemente del género en ambos casos. Conclusiones: La prevalencia
de hiperglucemia en ayuno y de adiposidad central de riesgo es considerada alta (35 y 60%, respectivamente). La adiposidad central puede
asociarse al metabolismo de la glucosa. Debido a que el ICC es un factor
de riesgo asociado a la aparición de enfermedades cardiovasculares, se
considera que la población en esta edad y nivel socioeconómico tiene
un riesgo alto de padecerlas.
CNP-320
Hipertensão arterial no idoso e fatores de risco associados:
uma revisão
Amado TCF, Arruda IKG, Melo AMCA, Diniz AS
Universidade Federal de Pernambuco, Brasil.
[email protected]
1
1.52
Objetivo: Revisar dados bibliográficos dos últimos dez anos sobre
alguns aspectos da Hipertensão Arterial sob a influência do envelhecimento e os fatores de risco associados. Materiales y métodos: Para fundamentar o levantamento bibliográfico, foram utilizados os grandes
estudos: NHANES II e III, Framingham Heart Study, Systolic Hypertension Elderly Program (SHEP). A consulta constou de artigos de periódicos nacionais e internacionais indexados no WEB OF SCIENCE (ISI).
Resultados: O índice de prevalência de hipertensão pela SHEP variou
de 5% nos idosos na faixa etária de 60 anos para 10% acima de 70 anos
e 20% naqueles com mais de 80 anos. No Brasil, o estudo multicêntrico
do Idoso encontrou uma prevalência em torno de 65%, aumentando
progressivamente com a idade. O Estudo Epidemiológico Longitudinal
encontrou uma prevalência de HA de 65% nas mulheres e de 57% nos
homens. Pesquisas realizadas a partir do Estudo de Framingham demonstraram que a pressão arterial sistólica aumenta linearmente com a idade
após os 65 anos, mais ainda ao longo dos 70 anos nos homens e dos
80 anos nas mulheres. Os fatores de risco relativos ao estilo de vida
aumentam a probabilidade de ocorrência da hipertensão. O excesso de
peso corporal, a elevada ingestão de sal e o sedentarismo, destacam-se
como os mais importantes. As modificações do estilo de vida pela
aquisição de hábitos saudáveis, constituem o fundamento do tratamento
não-farmacológico. Para alcançar o sucesso deste tratamento, destacase a importância da equipe multiprofissional. Conclusiones: Enfatizase a necessidade de rever os programas de intervenção no controle da
hipertensão arterial no idoso, priorizando a aquisição de hábitos de
vida saudáveis, visando a modificação de alguns fatores de risco.A
abordagem multiprofissional do hipertenso idoso, é importante para
uma maior adesão às medidas terapêuticas.
CNP-321
Análise do consumo de alimentos relacionados
ao desenvolvimento de doenças cardiovasculares
em militares do Exército Brasileiro
Soares EA, Avila SS, Martins LS, Nery CB, Pereira MBS,
Pitaluga Filho MV
Instituto de Nutrição da Universidade do Estado do Rio de Janeiro.
108
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
Centro de Capacitação Física do Exército e Instituto de Nutrição
da Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil.
[email protected]
1
1.52
As doenças cardiovasculares (DCV) lideram o índice de mortalidade
no Brasil (35%). A intervenção na dieta alimentar é uma prática predominante na prevenção primária desta doença. A dieta deve incluir uma
menor quantidade de gordura saturada, trans- isômera e de colesterol,
já que aumentam a concentração de lipídeos séricos. Efeito contrário é
esperado dos alimentos tidos como protetores, com maior quantidade
de gordura monoinsaturada, fibras alimentares, antioxidantes e fitoquímicos. Objetivo: Analisar o perfil de consumo de alimentos protetores
vs alimentos de risco para o desenvolvimento de DCV em militares da
1ª Região Militar (sudeste do Brasil). Materiales y métodos: Participaram
559 militares do sexo masculino, com mais de 35 anos. Os dados foram
coletados através de questionário de freqüência de consumo alimentar
composto por 2 grupos: alimentos de risco (Grupo 1) e alimentos
protetores (Grupo 2), segundo Hornstra et al (1998). Foi considerado de
ingestão freqüente o alimento consumido mais do que 4 vezes por semana. Resultados: Os militares ingeriam com grande freqüência alguns
alimentos de risco como açúcar refinado, refrigerantes comuns, carne
bovina, leite integral, margarina e manteiga. Somado a isto, o percentual
de consumo habitual de alguns alimentos protetores (frutos oleaginosos,
peixes e óleo de canola) foi pequeno. Conclusiones: Ressalta-se a
importância da modificação do hábito alimentar destes militares pois,
intervenções dietéticas são fundamentais na redução das doenças cardíacas. A educação nutricional deve ser realizada, pelo Nutricionista,
como conduta terapêutica na prevenção e/ou tratamento das DCV .
CNP-322
Associação entre medidas da pressão arterial
e composição corporal
Wenzel D, Conde WL
Departamento de Nutrição, FSP, Universidade de São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.52
Objetivo: Descrever a associação entre as medidas da pressão arterial
(diastólica e sistólica) e massa corporal. Materiales y métodos: Foram
analisados 370 militares (homens, 20 a 35 anos). As variáveis utilizadas foram: % de gordura (obtida por impedância bioelétrica), índice de
massa corporal (IMC) e circunferência da cintura (CC). IMC e CC foram
subdivididos nas categorias de risco propostas pela Organização Mundial da Saúde (OMS) e pelo Joint National Committee (JNC). A associação
entre as variáveis foi estudada por regressão linear e logística. Resultados:
Pressão arterial
diastólica
linear
logística
linear
logística
b (p)
b (p)
or (p)
or (p)
sistólica
% de gordura
62.12 (0.00) 1.15 (0.00)
97.27 (0.00)
1.25 (0.00)
IMC
0.98 (0.00)
1.20 (0.00)
1.32 (0.00)
1.32 (0.00)
IMC (OMS)
< 25
25 – 29
> 30
0
4.13 (0.00)
9.97 (0.00)
1
2.06 (0.00)
5.00 (0.00)
0
5.96 (0.00)
13.09 (0.00)
IMC (JNC)
6.57 (0.00)
3.46 (0.00)
7.87 (0.00)
5.45 (0.00)
CC
0.38 (0.00)
1.08 (0.00)
0.61 (0.00)
1.13 (0.00)
CC (OMS)
< 94
94 – 101
> 102
0
5.74 (0.00)
11.50 (0.00)
1
2.65 (0.02)
5.63 (0.01)
0
7.17 (0.00)
21.19 (0.00)
CC (JNC)
8.38 (0.00)
3.44 (0.01)
15.23 (0.00)
17.26 (0.00)
1
1.21 (0.74)
11.92 (0.00)
1
3.74 (0.03)
30.58 (0.00)
Conclusiones: A medida da pressão arterial sistólica mostrou-se mais
fortemente correlacionada às variáveis da composição corporal. O risco
à saúde apresentou-se melhor descrito (efeito dose-resposta) pela classificação OMS.
CNP-323
Análise do consumo alimentar de hipertensos,
em Mogi das Cruzes
Toledo MZ, Silveira SF
Curso de Nutrição, Universidade de Mogi das Cruzes, SP,
Brasil.
[email protected]
1
1.52
Objetivo: Avaliar os hábitos alimentares de hipertensos, residentes
em Mogi das Cruzes. Materiales y métodos: Foram analisados 152
prontuários de pacientes que passaram pelo atendimento de nutrição,
nas unidades básicas de saúde, Jardim Camila e Jardim Universo, no
município de Mogi das Cruzes, SP, no período de 1998 a 2001. Foram
recolhidos para análise retrospectiva, os prontuários que apresentaram
no diagnóstico médico o quadro de hipertensão arterial. Para análise do
consumo alimentar qualitativo, verificou-se a frequência de consumo
por grupos de alimentos. Os grupos foram divididos em cereais e derivados, raízes e tubérculos; leguminosas; hortaliças; frutas; carnes e ovos;
leite e derivados; açucares e doces; óleos e gorduras. Resultados: Entre
os 152 indivíduos estudados, 79.3% são mulheres; a maioria da população está na faixa dos 51 a 60 anos; 11.84% possuem o hábito de fumar
e 7.94% bebem; 63.51% são obesos. Quanto ao consumo alimentar,
90.90% consomem o grupo de cereais e derivados, raízes e tubérculos,
diariamente, 54.61% o grupo de hortaliças e 83.33% o grupo dos óleos
e gorduras. Conclusiones: A população que não consome diariamente
hortaliças, 45.39%, pode estar deixando de receber os benefícios desse
grupo, como presença de vitaminas, minerais e fibras que auxiliam no
controle da obesidade e na redução do colesterol. Já a maioria apresenta
consumo diário de óleos e gorduras, que podem estar implicando de
forma ativa nos índices da obesidade. É preciso orientar os hipertensos
quanto à práticas mais saudáveis de alimentação, ensinando-os a
melhorar a qualidade da dieta.
CNP-324
Retardo del crecimiento intrauterino y presión arterial
en el adulto joven chileno
Pizarro T, Bustos P, Amigo H
Universidad de Chile, Facultad de Medicina,
Departamentos de Pediatría y Nutrición,
Chile.
[email protected]
1
1.52
Se ha señalado que habría una relación directa entre retardo de crecimiento intrauterino y enfermedades crónicas del adulto. Objetivo:
Analizar la asociación entre distintos grados de crecimiento intrauterino y la presión arterial en jóvenes chilenos que nacieron entre 1974 1978. Materiales y métodos: Se estudiaron 856 personas (57% mujeres), a las cuales se les midió presión arterial en reposo. El crecimiento
intrauterino se evaluó mediante puntajes z, utilizando la referencia
canadiense de peso del recién nacido en relación con la edad gestacional.
La muestra fue dividida en tres grupos: con retardo de crecimiento intrauterino severo (= 1.5 puntaje z), retardo de crecimiento leve (entre
menos 1.5 y la mediana) y con peso superior a la mediana. Resultados:
Mediante modelos de regresión lineal se estimó que las personas que
tuvieron retardo de crecimiento severo mostraban una mayor presión
de 3.1 mm Hg sistólica y 2.3 diastólica; las que presentaron retardo leve
tenían 1.7 y 1.2 mm de Hg más que las que no sufrieron retardo. En
estos modelos se controló por género, índice de masa corporal, consumo de alcohol y sal. Al estratificar la relación adquiere mayor significancia en el género femenino. Conclusiones: El mejor modelo fue el
de presión sistólica con un R2 de 0.383. En conclusión esta investigación apoya la teoría del origen precoz del aumento de la presión arterial,
al constatar que quienes padecen retardo de crecimiento, especialmen-
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
te los severos, registran una mayor presión arterial y esta relación, en
los adultos jóvenes estudiados, tiene mayor significancia en las mujeres.
Financiado por el Fondo de Investigación Científica de Chile (Fondecyt, proyecto 1010572).
CNP-325
Sobrepeso, obesidad, dieta y tensión arterial normal alta
en mujeres de 12 a 17 años en Morelos, México
Terrazas Medina EA, Salmerón Castro J, Flores M, Talavera Piña J,
Lazcano Ponce EC
Instituto Nacional de Salud Pública. Instituto Mexicano
del Seguro Social,
México.
[email protected]
1
1.52
Objetivo: Evaluar la asociación entre algunos estilos de vida y el
riesgo de tensión arterial normal alta en las estudiantes de 12 a 17 años
del estado de Morelos. Materiales y métodos: El estudio incluyó 5 166
participantes, clínicamente sanas, seleccionadas de forma polietápica
y probabilística en las escuelas públicas del estado de Morelos. La TA
se analizó por separado en sistólica (SA), diastólica (DA) y sistolodiastólica (SDA) categorizadas en normal y normal alta, respectivamente.
Resultados: La prevalencia de SA (= 130 mm Hg) fue 12.3%, de DA
(= 85 mm Hg) 7.8% y SDA (= 130/85 mm Hg) 2.9%. El riesgo de TA
sistolodiastólica y diastólica normal alta asociado al estilo de vida fue
consistente, sin embargo para la SA sólo fueron consistentes el
sobrepeso, obesidad, mayor consumo calórico y de alcohol. El riesgo de
SDA se incrementó con el sobrepeso (RM = 1.73, IC 95% 0.96 - 3.10),
obesidad (RM = 5.57, IC 95% 2.09 - 14.85), mayor ingesta calórica diaria (RM = 2.14, IC 95% 1.25 - 3.66) y por fumar (RM = 1.32, IC 95%
0.75 - 2.33). Sin embargo, el riesgo disminuyó con la actividad física
moderada o vigorosa de 0.5 - 2.5 h/día (RM = 0.57, IC 95% 0.22 - 1.48),
actividad > 2.6 h/día (RM = 0.47, IC 95% 0.19 - 1.16), con un consumo
de 0.1 - 5 g/día de alcohol (RM = 0.43, IC 95% 0.24 - 0.79) y un mayor
consumo de grasas poliinsaturadas/saturadas (RM = 0.95, IC 95% 0.55
- 1.66). Conclusiones: Los factores de riesgo de SDA fueron consistentes con lo reportado en la literatura. Por tanto, un cambio saludable en
el estilo de vida, particularmente en actividad física, dieta y peso corporal podría reducir el riesgo de TA normal alta en las estudiantes.
CNP-326
Hipertensão arterial e a composição corporal em militares
adultos jovens da Força Aérea Brasileira
Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo,
Brasil.
[email protected]
1
1.52
Objetivo: Identificar a associação da hipertensão arterial com a
composição corporal, em militares adultos jovens da Força Aérea
Brasileira-FAB. Materiales y métodos: Foram estudados 380 militares
(sexo masculino, idade 20 – 35 anos). As variáveis utilizadas foram:
índice de massa corporal-IMC, circunferência da cintura, % de gordura
(obtida por impedância bioelétrica) e hipertensão arterial. Para análise
foi utilizado o modelo de regressão logístico. Resultados: Hipertensão
arterial or p IC IMC 1.16 0.13 0.95 – 1.39 circunferência cintura 1.01
0.73 0.93 – 1.10% de gordura 1.03 0.69 0.90 – 1.18. Conclusiones: As
variáveis antropométricas quando analisadas individualmente foram
fortemente associadas à hipertensão arterial, porém quando essas
variáveis são analisadas juntas no modelo final, o IMC aparece como a
variável mais forte nessa associação.
CNP-327
Hipertensão arterial em militares adultos jovens
da Força Aérea Brasileira
Wenzel D
Faculdade de Saúde Pública, Universidade de São Paulo,
Brasil.
109
[email protected]
1
1.52
Objetivo: Identificar a associação da hipertensão arterial com variáveis biológicas, socioeconômicas e comportamentais em militares da
Força Aérea Brasileira. Materiales y métodos: Foram estudados 380
militares,sexo masculino,idade entre 20 - 35 anos. As variáveis utilizadas: variáveis biológicas, socioeconômicas e comportamentais e
hipertensão arterial. Para verificar a associação utilizou-se modelo
multivariado hierárquico stepwise backward, p descritivo < = 15%.
Resultados: Hipertensão arterial or p IC Fumo não 1 0 – sim 1.14, 0.78,
0.44 – 2.92 ex-fumante 2.30, 0.06, 0.97 – 5.43. Atividade física não faz
1 0 – faz no lazer 1.49, 0.26, 0.74 – 2.97 faz na aeronáutica 0.34, 0.03,
0.12 – 0.92 faz no lazer e na FAB** 1.11, 0.86, 0.34 – 3.66 IMC* 1.25,
0.00, 1.15 – 1.37. * Imc-índice de massa corporal ** FAB-Força Aérea
Brasileira. Conclusiones: Mesmo tratando-se de uma população específica como a de militares, o fato de ser ex-fumante e apresentar um
valor alto de IMC, estão fortemente associados ao risco de apresentar
hipertensão arterial. Porém, a regularidade da atividade física realizada
exclusivamente no quartel é favorável a essa população.
CNP-328
El efecto de clase social y género sobre la concordancia
con las recomendaciones para la prevención del cáncer:
¿a quién nos dirigimos?
Valdés-Ramos R, Marrufo M, Trejo GM, Anderson AS
Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma
de México. Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de
Yucatán. Centre for Public Health Nutrition Research,
University of Dundee, USA.
[email protected]
1
1.53
Objetivo: Evaluar las diferencias por clase social y género de la
concordancia “natural” de una muestra de la población de Yucatán, México, con las recomendaciones para la prevención del cáncer de la
Fundación Mundial para la Investigación del Cáncer y del Instituto Americano para la Investigación del Cáncer. Materiales y métodos: Se analizaron datos de 450 sujetos entrevistados. La muestra consistió en 150
adultos de cada clase social: rural, urbana marginada y urbana media.
Se midió peso y talla por procedimientos homogeneizados, y a los sujetos se les preguntó su edad, consumo de alcohol, uso de suplementos y
cambios de peso en el año previo. Resultados: La edad promedio fue de
32 ± 12 en los hombres de clase media, de 42 ± 15 en los de zona rural,
mientras que en las mujeres fue de 36 ± 12 en las mujeres de zona rural y de 36.6 ± 12 en las de clase urbana media. El consumo de alcohol
fue bajo en todos los grupos de mujeres, aunque con un aumento de las
personas de zona rural a la urbana marginada a la media. Los hombres
reportaron un mayor consumo de alcohol, con un aumento por clase
social. Los suplementos vitamínicos no fueron frecuentemente utilizados por ninguno de los grupos con excepción de las mujeres de clase
media, el 50% de ellas reportó el consumo de algún suplemento, aunque ninguna para prevenir el cáncer. Los cambios en el peso corporal,
ganancia o peso se encontraron con más frecuencia en los grupos de
clase media, particularmente las mujeres. Conclusiones: Los datos aquí
presentados evidencian que aun cuando los factores de riesgo para el
desarrollo de cáncer son comunes en todos los individuos, se distribuyen de diferente manera según la clase social y el género. Cualquier
programa o política de prevención deberá tomar en cuenta esto.
Trabajo financiado por World Cancer Research Fund.
CNP-329
Composición corporal, dieta, niveles de cinc
y su asociación con neoplasia intraepitelial cervical
(NIC), en un estudio de detección temprana de cáncer
cervicouterino (CaCu) en las clínicas del Sistema
Universitario para el Bienestar Social
(SUBS)
Rangel DB, Romero H
Universidad Autónoma de Querétaro, México.
110
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
[email protected]
1
1.53
Investigaciones recientes apoyan la hipótesis de que el estado nutricio y la dieta (obesidad, depósitos de grasa corporales, niveles séricos
de cinc, dieta rica en grasas saturadas, entre otros) favorecen el desarrollo de la neoplasia intraepitelial cervical (NIC). Objetivo: Determinar la asociación entre la composición corporal, niveles de cinc, consumo de grasa saturada y aparición de NIC en pacientes del SUBS.
Materiales y métodos: Estudio transversal analítico. Se registró peso,
talla, circunferencia de cintura y cadera, pliegues de tríceps, bíceps,
subescapular y suprailiaco. Se aplicó encuesta de frecuencia de consumo, recordatorio de 24 h, biometría hemática, cuantificación de cinc
por espectrofotometría de absorción atómica, colposcopia y citología
con tinción de Papanicolau. Resultados: De un total de 187 pacientes,
13% presentó algún grado de NIC. Prevalencia de sobrepeso u obesidad en el grupo control 59%, en los casos 36%. Un porcentaje de grasa
mayor a 31% reflejó asociación negativa para NIC RM 0.2 (0.06 - 0.7)
p < 0.0001, NC 95%, lo mismo que para un IMC > 25 < 29.9 RM de
0.27 (0.07 - 0.94) p < 0.02 NC 95%. No se encontraron asociaciones
entre NIC e índice cintura cadera, ni con circunferencia de cintura. En
términos de ingestión de grasa saturada y en niveles de Zn en sangre,
no se encontraron diferencias entre mujeres con y sin lesión; ambos
grupos reportaron una baja ingestión de frutas, verduras y poca actividad física. Conclusiones: El mayor número de casos de NIC se presentó
en mujeres jóvenes < 40 años. A diferencia de lo reportado en la literatura, las mujeres sin lesiones presentaron mayor porcentaje de grasa e
IMC que las enfermas. Se ha evidenciado la necesidad de continuar
con estudios diagnósticos preventivos, ya que 25 mujeres de nuestra
comunidad recibieron intervención oportuna, además se les recomendó el fomento de una vida saludable que incluya modificación de hábitos alimentarios y actividad física, entre otros.
CNP-330
Identificação de padrões da dieta por análise fatorial
em um estudo caso controle na região metropolitana
de São Paulo
Marchioni DM, Latorre Mdro, Wünch V, Fisberg RM
Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.53
A alimentação é considerada um dos fatores ambientais relacionados ao desenvolvimento de doenças crônicas, desempenhando um papel tanto na proteção quanto na promoção destas enfermidades. No
estudo da dieta, os padrões de alimentação podem ser definidos a priori
ou a posteriori. Nesta última opção, são utilizados métodos estatísticos
para redução de dados. Objetivo: Identificar padrões da dieta em um
grupo de indivíduos participantes de uma pesquisa latino-americana,
tipo caso controle, relacionando fatores ambientais e câncer oral e de
laringe. Materiales y métodos: Participaram 517 indivíduos residentes
na região metropolitana de São Paulo, recrutados nos sete hospitais
participantes. Os dados de consumo alimentar foram obtidos por um
questionário de freqüência alimentar (QFA) semi quantitativo. Os alimentos foram categorizados em laticínios; cereais; carne; embutidos;
vegetais; leguminosas; frutas e doces. Os padrões da dieta baseados no
consumo dos sete grupos de alimentos foram identificados por factor
analysis, utilizando como método de extração a análise dos componentes principais, e posterior rotação Varimax. Resultados: Foi possível identificar por meio da factor analysis três fatores, que explicaram 55% da
variabilidade total. O primeiro fator, rotulado como prudente, foi caracterizado pelo consumo de vegetais, frutas e carne. O segundo componente, correspondeu ao padrão que foi denominado tradicional, com
consumo de cereais e leguminosas. O terceiro fator, caracterizou-se pelo
consumo de doces, laticínios e embutidos, sendo então chamado lanches. Conclusiones: A identificação de padrões de consumo de alimentos na população estudada pode contribuir para estabelecer as relações
entre a alimentação e a saúde, possibilitando o desenvolvimento de
intervenções nutricionais.
CNP-331
Factores determinantes de la obesidad infantil
y juvenil en España
Aranceta J, Pérez-Rodrigo C, Ribas Barba L, Serra-Majem Ll
Unidad de Nutrición Comunitaria, Subárea Municipal de Salud
Pública, Bilbao, España. Unidad de Investigación en Nutrición
Comunitaria, Parque Científico, Universidad de Barcelona, España.
Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad
de Medicina.
[email protected]
1
1.54
Objetivo: Analizar los factores determinantes de la prevalencia de
obesidad en la población infantil y juvenil española. Materiales y métodos: Estudio transversal sobre muestra poblacional aleatoria (2 - 24
años) (n = 3 534). Protocolo de estudio: análisis de la ingesta alimentaria
(recordación a 24 horas, 2 días en el 30%; cuestionario de frecuencia de
consumo [164 ítemes]), cuestionario sobre hábitos alimentarios. Medición individual de peso y talla por procedimientos estandarizados, actividad física, consumo de tabaco, bebidas alcohólicas y antecedentes
en la primera infancia. Recolección de datos: entrevista personal en el
domicilio (presencia de la madre en < 8 años). Análisis asociación obesidad y factores determinantes considerados mediante regresión logística: Odds Ratio (OR) e intervalo de confianza 95%. Resultados: La prevalencia de obesidad infanto-juvenil en España se ha estimado en 13.9%,
varones (15.60%). La tasa más elevada se observó entre los 6 y los 13
años, OR 1.58 (1.56 - 1.59). La prevalencia de obesidad es mayor en
chicos cuyos padres tienen un nivel de estudios y entorno socioeconómico bajo. Hay asociación entre la obesidad y algunos antecedentes de
la primera infancia: peso al nacer mayor de 3 500 g, OR 1.25 (1.23 1.26) y ausencia de lactancia materna. Asociación con mayor ingesta
grasa (> 40% kcal), consumo elevado de productos azucarados, bollería,
embutidos y refrescos azucarados, OR 1.11 (1.09 - 1.12). La prevalencia
de obesidad fue inferior en los niños y jóvenes que realizaban consumos elevados de frutas-verduras OR 0.78 (0.76 - 0.80), desayuno completo, OR 0.66 (0.65 - 0.67) y práctica deportiva habitual OR 0.77 (0.760.78). Mayor prevalencia de obesidad en los niños que dedican más
de 2 horas/día a ver televisión, OR 1.48 (1.46 - 1.49). Conclusiones: La
prevalencia de obesidad es más importante en los años que preceden al
brote puberal. La obesidad en la población infanto-juvenil española
merece especial atención, en aquellos factores determinantes del problema y en los elementos que pudieran ayudar a su prevención.
CNP-332
Estado nutricio en niños de madres con obesidad
Nava-González EJ, Ramos-Peña EG, De la Garza-Casas YE
Facultad de Salud Pública y Nutrición, Universidad Autónoma de
Nuevo León, México.
[email protected]
1
1.54
Objetivo: Determinar si existe diferencia en el estado nutricional de
niños de madres obesas comparados con hijos de madres con estado
nutricio normal. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal y comparativo de 183 niños de edad preescolar y escolar del Diagnóstico Nutriológico de las Familias y menores de 5 años de NL, FaSPyN,
UANL, 2000, de San Nicolás de los Garza NL. Índice de masa corporal
para madres e hijos. Procesamiento de datos: Epi-info 6. Análisis estadístico mediante la diferencia entre las medias de dos poblaciones. p <
0.05. Resultados: El 55.7% de las madres tienen un estado nutricio
normal y 44.3%, obesidad. La prevalencia de sobrepeso en preescolares es de 21.7%; en escolares un 9.3%. El riesgo de sobrepeso en preescolares es de 10.1% y en escolares de 18.5%. Las madres obsesas tienen
hijos en edad preescolar con sobrepeso en un 18.5%, las madres con
estado nutricio normal en 24%. El riesgo de sobrepeso se presenta en
14.7% de los preescolares cuyas madres tienen un estado nutricio normal y solamente 3.7% de los preescolares de madres con obesidad.
Conclusiones: No se encontró diferencia significativa en el índice de
masa corporal entre los niños de madres con obesidad y sus coetáneos
con madres con estado nutricio normal. Los niños preescolares tienen
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
una mayor prevalencia de sobrepeso que los niños escolares. Las madres de los preescolares con estado nutricio normal tienen con mayor
frecuencia hijos con riesgo de sobrepeso que las madres con obesidad.
CNP-333
Avaliação nutricional de crianças de 7 a 9 anos de idade
no município de Florianópolis, Santa Catarina, Brasil
Vasconcelos FAG, Assis MAA, Grosseman S, Luna MEP,
Silva MA
Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Ciências da
Saúde, Departamento de Nutrição, Brasil.
[email protected]
1
1.54
Objetivo: Avaliar o estado nutricional de escolares segundo três critérios de classificação do Índice de Massa Corporal (IMC): Must et al
(1991), International Obesity Task Force (IOTF) e Centers for Disease
Control (CDC). Materiales y métodos: Peso e estatura foram coletados
de 2 353 crianças de 16 escolas de Florianópolis, sendo 51.0% meninos
e 49.0% meninas, na faixa etária de 7 a 9 anos. Resultados: para as
meninas, os valores médios de estatura foram 125.3 ± 5.6 cm, 130.5 ±
7.0 cm e 136.6 ± 7.0 cm; os de peso foram 26.4 ± 5.2 kg, 2.1 ± 6.3 kg e
33.4 ± 7.5 kg; e os de IMC foram 16.7 ± 2.3 kg/m2, 16.9 ± 2.6 kg/m2
e 17.7 ± 2.9 kg/m2 aos 7, 8 e 9 anos de idade, respectivamente. Para os
meninos, os valores médios de estatura foram 126.6 ± 5.9 cm, 131.6 ±
6.3 cm, 136.8 ± 6.9 cm; os de peso foram 27.0 ± 5.0 kg, 30.6 ± 6.8 kg e
33.5 ± 7.8 kg e os de IMC foram 16.8 ± 2.2 kg/m2, 17.4 ± 2.8 kg/m2
e 17.7 ± 3.0 kg/m2 aos 7, 8 e 9 anos de idade, respectivamente. Os
índices de sobrepeso (incluindo obesidade) foram de 28.6%, 22.2% e
24.3%, enquanto os de obesidade foram de 12.1%, 5.4% e 9.6%, respectivamente. As freqüências de baixo peso, de acordo com Must et al
e CDC, foram de 2.9% e 3.7%, respectivamente. Conclusiones: O estudo
chama a atenção para a elevação da prevalência de obesidade e a redução
de baixo peso em crianças de Florianópolis, corroborando dados de
outras investigações.
CNP-334
Correlação entre índice de massa corporal, relação cinturaquadril e circunferência da cintura no diagnóstico de sobrepeso
e obesidade infantil
Soar C, Vasconcelos FAG, Assis MAA, Grosseman S, Luna MEP
Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Ciências da
Saúde, Departamento de Nutrição, Brasil.
[email protected]
1
1.54
Objetivo: Verificar as possíveis correlações existentes entre os índices antropométricos: Índice de Massa Corporal (IMC), Relação CinturaQuadril (RCQ) e Circunferência da Cintura (CC) utilizados no diagnóstico de sobrepeso e obesidade em escolares de 7 a 10 anos de idade.
Materiales y métodos: Foram investigadas 419 crianças matriculadas
em uma instituição estadual de ensino fundamental do Município de
Florianópolis, SC, Brasil. Como critério diagnóstico de sobrepeso e
obesidade foram utilizados os pontos de corte de IMC descritos por
COLE et al (2000), correlacionados com os índices RCQ e CC. Resultados: A prevalência de sobrepeso foi de 17.9%, sendo maior em meninos
(19.1%) do que em meninas (16.7%). A obesidade atingiu 6.7% da
população, novamente com maiores valores em meninos (7.9%) do que
em meninas (5.6%). Meninos apresentaram maiores valores de IMC,
RCQ e CC do que meninas, entretanto com diferença estatística somente
para RCQ e CC. Os índices que apresentaram maior correlação foram
IMC e CC (r = 0.87 e p < 0.01). Na análise conforme gênero, meninos
apresentaram correlação entre IMC e CC de 86% e meninas de 90%. A
melhor correlação entre esses índices em meninos foi encontrada aos 9
anos (89%) e em meninas aos 8 anos (93%). Em condições de sobrepeso,
o IMC e a CC continuaram apresentando os melhores valores de
correlação, porém a correlação nesta situação foi moderada (74%). Em
condições de obesidade, foram a RCQ e a CC que apresentaram melhores
valores de correlação, entretanto apenas com 54%, sendo considerada
uma fraca correlação. Na comparação de valores de RCQ e CC, os resul-
111
tados do presente trabalho foram semelhantes ao referencial internacional. Conclusiones: No diagnóstico de sobrepeso e obesidade em
crianças de 7 a 10 anos de idade, a combinação dos índices IMC e CC
apresenta melhor nível de correlação.
CNP-335
Prevalência de sobrepeso/obesidade, através do índice
de massa corporal e da dobra cutânea do tríceps,
em crianças de 7 a 9 anos de idade do município de
Florianópolis, Santa Catarina, Brasil
Grosseman S, Assis MAA, Vasconcelos FAG, Silva MEB,
Luna MEP
Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Ciências
da Saúde, Departamento de Nutrição, Brasil.
[email protected]
1
1.54
Objetivo: Avaliar e correlacionar a prevalência de sobrepeso/
obesidade através do índice de massa corporal (IMC) e da dobra cutânea
do tríceps (DCT) em crianças de 7 a 9 anos de idade de escolas públicas
e privadas de Florianópolis, Santa Catarina, Brasil. Materiales y métodos: Estudo tranversal com amostragem aleatória simples; estratificada
por região geográfica e tipo de escola; coleta por conglomerado, totalizando 2 241 escolares (1 148 meninos e 1 093 meninas). Os dados
antropométricos foram coletadas em 2002, com base no protocolo do
European Childhood Obesity Group (ECOG). Após processamento
eletrônico da DCT (mediana de três medições) e do IMC (kg/m2), foram
usados os critérios de Must et al (1991) para definição de sobrepeso/
obesidade. Na análise da correlação entre IMC e DCT utilizou-se o coeficiente de Pearson. Resultados: A prevalência de sobrepeso/obesidade
foi de 28.0% usando o IMC e de 21.0% usando a DCT. O coeficiente de
Pearson apresentou uma correlação de 80.0%. Conclusiones: Apesar
de ter sido verificada uma elevada correlação entre IMC e DCT, a
diferença percentual entre estes índices antropométricos utilizados,
segundo os critérios de Must et al (1991), foi de apenas 7.0 por ciento.
CNP-336
Obesidad en mujeres derechohabientes de la seguridad social
en Hidalgo: frecuencia, topología y antecedentes familiares
de riesgo
Villanueva J, Pérez V
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, ICSA, Área Académica
de Nutrición. Departamento de Nutrición y Dietética, Instituto
Mexicano del Seguro Social, México.
[email protected]
1
1.54
Objetivo: Determinar y caracterizar la prevalencia de obesidad en
mujeres derechohabientes usuarias del Hospital General de Zona y
Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social No. 1, en
Pachuca, Hidalgo. Materiales y métodos: El diseño fue transversal e
incluyó a 215 mujeres captadas en salas de espera del Hospital. Se aplicó un cuestionario estructurado con datos de edad, escolaridad y antecedentes familiares de: obesidad, diabetes, hipertensión y enfermedad
coronaria; se realizaron mediciones corporales de peso, talla, perímetros de cintura y cadera. La obesidad se tipificó con el índice de masa
corporal (IMC); se estimaron riesgos de enfermedad crónica con el índice cintura cadera (ICC). Se estudió la asociación entre obesidad y
antecedentes familiares de enfermedad crónica. Resultados: La prevalencia de sobrepeso u obesidad fue de 80%; el 98% de las mujeres con
IMC > 25 presentó la forma androide. Según el ICC un 82.6% de las
mujeres mostró riesgo alto para enfermedad crónica. La prevalencia de
obesidad grados II y III es mayor en mujeres de mayor edad, baja escolaridad, con antecedentes familiares de obesidad, diabetes mellitus y
enfermedad cardiaca. Conclusiones: Persiste una alta prevalencia de
sobrepeso y obesidad, antecedentes familiares de riesgo para enfermedad crónica asociada a diabetes mellitus y enfermedad coronaria. Es
necesario evaluar factores del estilo de vida y alimentación asociados a
la obesidad en la población de estudio y diseñar programas de prevención en este grupo.
112
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
CNP-337
Sobrepeso y obesidad en preadolescentes y adolescentes
de áreas suburbanas de Pachuca: relaciones entre índice de
masa corporal y perímetro de cintura
Villanueva J, Cruz N, Peña A
Área Académica de Nutrición, UA del Estado de Hidalgo, México.
[email protected]
1
1.54
Objetivo: Analizar la distribución de sobrepeso y riesgo de obesidad en preadolescentes y adolescentes escolares de áreas urbanas y
suburbanas de Pachuca, Hidalgo. Materiales y métodos: El estudio fue
transversal exploratorio en 244 niños de 8 a 16 años de edad inscritos
en escuelas de áreas colindantes a Pachuca. Los escolares se clasificaron con sobrepeso y obesidad con el uso del índice de masa corporal
(IMC percentil > 85), reportado por el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos. Se analizó la distribución percentilar del perímetro de cintura (percentil > 85) para determinar riesgo de obesidad
central en etapa adulta. Las distribuciones obtenidas fueron contrastadas para evaluar asociación entre índices. Resultados: Se completó información de 213 escolares (88%); participaron 101 niñas (51.2%) y
112 niños (52.8%), con un promedio de 11.2 ± 1.9 años; estatura media de 142.44 ± 11.61 cm; y peso de 39.6 ± 12.3 kg. El 25.4% del total
estudiado resultó con sobrepeso u obesidad; la prevalencia de sobrepeso
resultó ser mayor entre hombres (30.4%) p = 0.06. El promedio del
perímetro de cintura de los adolescentes varió en 68 ± 34 cm. El 14.1%
de los niños resultó con un perímetro de cintura superior al percentil
85 de la distribución empírica. Se observó asociación significativa entre el IMC y el perímetro de cintura r = 0.5707, p < 0.0001. Baja sensibilidad (0.48) y alta especificidad (0.97) del perímetro de cintura, para
predecir sobrepeso en sustitución del IMC. Conclusiones: El sobrepeso
y obesidad es un problema emergente en esta población. Aun cuando
existe una correlación significativa entre el perímetro de cintura y el
sobrepeso medido con el IMC, el perímetro de cintura es poco sensible
para determinar sobrepeso. La alta especificidad del perímetro de cintura permite discriminar la obesidad central, la cual ha sido asociada
con obesidad y enfermedades crónico-degenerativas en la etapa adulta.
CNP-338
Comportamento alimentar e alterações no peso corporal
em um estudo prospectivo em mulheres com excesso de peso
Egashira EM, Philippi ST
Universidade de São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.54
Objetivo: Identificar diferenças entre alterações no peso corporal e
comportamento alimentar. Materiales y métodos: Mulheres voluntárias
(20 a 45 anos) com IMC superior a 25, foram acompanhadas por seis
meses (n = 29). Comportamentos relativos à restrição de alimentos,
desinibição do controle e sensação de fome foram obtidos através da
aplicação do Three Factor eating Questionnaire (TFEQ) antes e após
orientação alimentar. Os escores relativos à restrição (21), desinibição
do controle (16) e sensação de fome (14) foram categorizados em 3 níveis:
baixo, médio e alto. Para definição de perda de peso utilizou-se o ponto
de corte de 2.3 kg. Resultados: Após a intervenção, a tendência esperada dos componentes do comportamento alimentar (aumento nos níveis
de restrição alimentar e redução do descontrole e sensação de fome) foi
observada nas mulheres independentemente da variação de peso (p =
0.000). No entanto, comparando os grupos que perdeu peso e que não
perdeu peso observou-se que o aumento da restrição alimentar foi maior
no grupo de mulheres que perdeu peso (48%) quando comparado ao
grupo que não perdeu peso (12%). O nível de descontrole foi sempre
superior (fase pré e pós intervenção) no grupo de mulheres que não
perdeu peso. Conclusiones: O TFEQ pode ser uma ferramenta útil para
o processo de intervenção em mulheres com excesso de peso.
CNP-339
Factores asociados con riesgo de dislipidemia en niños
y adolescentes obesos en Guadalajara, México
Romero-Velarde E, Campollo RO, Celis A, Vásquez-Garibay E,
Castro HJF
Instituto de Nutrición Humana, Universidad de Guadalajara,
México.
[email protected]
1
1.54
Objetivo: Identificar factores de riesgo asociados a dislipidemia en
niños y adolescentes obesos que acuden al Hospital Civil, Dr. Juan I.
Menchaca. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico que incluyó a 154 niños de 5 a 15 años, 74 obesos (IMC > centila 95) y 79 noobesos (IMC centila 5 a 85). Se investigaron características personales,
familiares y se determinaron colesterol total, lipoproteínas de baja (LDL)
y alta (HDL) densidad, triglicéridos; apolipoproteínas A y B. Se calculó
el riesgo (RM) de presentar colesterol total, LDL y triglicéridos elevados
y HDL disminuido asociados a variables personales y antecedentes familiares de enfermedades crónicas. Con las variables de asociación significativa se diseñó un modelo de regresión logística. Resultados: El
promedio de edad fue 9.9 ± 2.7 años, sin diferencias entre grupos ni en
la distribución por sexo. Los promedios de colesterol, triglicéridos y
apolipoproteína B fueron mayores y el promedio de HDL menor en
obesos (p < 0.05). Más niños obesos tuvieron LDL > percentil 95 (p <
0.05). Se diseñaron modelos tomando como exposición la presencia de
obesidad, sexo femenino, adolescencia y antecedente familiar de obesidad ajustando la RM entre estas variables. Las cuatro se asociaron
significativamente a hipercolesterolemia; obesidad y género femenino
a LDL elevado; obesidad y adolescencia a HDL disminuido y obesidad
con hipertrigliceridemia. Género femenino actuó como variable de confusión en la asociación entre hipercolesterolemia y elevación de LDL
con obesidad. Conclusiones: La dislipidemia fue un rasgo común en
niños y adolescentes obesos, siendo el mayor factor de riesgo. La pertenencia al género femenino durante la adolescencia puede incrementar
el riesgo de dislipidemia en presencia de obesidad.
CNP-340
Hábitos de ejercicio y uso de televisión en niños
y adolescentes obesos en Guadalajara, México
Romero-Velarde E, Campollo RO, Vásquez-Garibay E, Cruz OR,
Castro HJF
Instituto de Nutrición Humana, Universidad de Guadalajara, Jalisco,
México.
[email protected]
1
1.54
Objetivo: Identificar hábitos de ejercicio y tiempo dedicado a ver
televisión en niños y adolescentes obesos que acuden al Hospital Civil,
Dr. Juan I. Menchaca. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico. Se incluyeron 154 niños de 5 a 15 años, 74 obesos (IMC > centila
95) y 79 no-obesos (IMC centila 5 a 85). Se investigaron características
personales, familiares, hábitos de ejercicio físico extraescolar y tiempo
de permanencia frente al televisor. Con una encuesta dietética por recordatorio de 24 h se estimó el consuno de energía, consumo y tipo de
alimentos ingeridos ante el televisor. Resultados: El promedio de edad
fue 9.9 ± 2.7 años, sin diferencias entre grupos. La práctica de deporte
fue referida más frecuentemente en niños no-obesos (p < 0.001). El
riesgo (RM) de ser obeso en quienes no practicaban deporte fue de 4.29
(1.83 - 10.21). Prácticamente todos los niños reportaron el hábito de ver
televisión (98.1%). El promedio de días/semana frente al televisor fue
de 6.8 ± 1.0 sin diferencia entre grupos. Los niños obesos reportaron
mayor número de horas/día frente al televisor. No hubo diferencias entre
grupos en el hábito de consumir alimentos viendo televisión. El consumo de alimentos, entre comidas, en niños obesos representó 15.7% de
la ingestión energética total vs 8.1% en no-obesos. Los alimentos mencionados con más frecuencia en ambos grupos fueron dulces, frituras,
golosinas y refrescos (63%). Conclusiones: La práctica de deporte, menor número de horas frente al televisor y mayor restricción en consumo
de alimentos con alto contenido energético entre comidas son variables
que podrían disminuir el riesgo de obesidad en niños y adolescentes de
Guadalajara.
113
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
CNP-341
Situación nutricional y factores de riesgo cardiovascular
de escolares madrileños en función del padecimiento
o no de sobrepeso/obesidad
López-Sobaler AM, Lassel T, Bermejo L, García-González L,
Rodríguez E, Ortega RM
Departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia
de la Universidad Complutense de Madrid, España. Nutrivaleur
Danone Vitapole, Francia.
[email protected]
1
1.54
Objetivo: Estudiar la situación nutricional y factores de riesgo cardiovascular de un colectivo de escolares madrileños en función del
padecimiento o no de sobrepeso/obesidad. Materiales y métodos: Se
ha analizado la situación nutricional de un colectivo de 128 escolares
de Madrid (65 niñas y 63 niños) de 7 a 10 años. La dieta se ha valorado
mediante Registro de Consumo de Alimentos durante 3 días, uno de
los cuales era domingo, completado con pesada precisa individual para
aquellos alimentos consumidos en el comedor escolar. También se han
determinado: peso, talla, índice de masa corporal (IMC) y niveles séricos
de colesterol (CT), triglicéridos, lipoproteínas (LDL, HDL y VLDL), así
como la tensión arterial. Se consideró como sobrepeso/obesidad (SO)
con un IMC superior al percentil 85 de referencia. Resultados: Un 18.8%
de los escolares presentaron SO; los escolares con normopeso (NP) presentaron lógicamente cifras significativamente inferiores para peso e
IMC. Los escolares SO presentan mayor infravaloración de la dieta
(p < 0.001) y mayor ingesta de gramos totales, bebidas no alcohólicas,
lípidos y magnesio (p < 0.05 en todos los casos, teniendo en cuenta la
infravaloración). Los escolares SO presentan niveles inferiores de HDLcolesterol (p < 0.01), relaciones más desfavorables de LDL/HDL y CT/
HDL (p < 0.05 en ambos casos) y cifras de tensión arterial diastólica
más elevadas (p < 0.05). Conclusiones: El sobrepeso/obesidad en escolares se asocia a una mayor presencia de otros factores de riesgo
cardiovascular (perfil lipídico sanguíneo desfavorable o tensión arterial
más elevada). La prevención del riesgo cardiovascular debe realizarse
desde etapas tempranas de la vida, contemplando el seguimiento de
dietas equilibradas junto con la práctica de ejercicio físico regular.
CNP-342
Prevalência de obesidade em indivíduos portadores do HIV/AIDS
em uso de terapia anti-retroviral de alta atividade
Jaime PC, Florindo AA, Latorre MRDO, Brasil BG, Santos ECM,
Segurado AAC
Departamento de Nutrição; Departamento de Epidemiologia
da Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo;
Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.54
Objetivo: Foi identificar e avaliar prevalência de obesidade em
indivíduos portadores do HIV/AIDS, segundo sexo e contagem de CD4.
Materiales y métodos: Estudo transversal envolvendo 223 indivíduos
em uso de terapia anti-retroviral com inibidores de protease, com idade
entre 20 e 59 anos, de ambos os sexos, recrutados por amostragem consecutiva em um serviço de referência em tratamento de HIV/AIDS do
município de São Paulo/Brasil. Considerou-se sobrepeso valores de IMC
= 25.0 e de baixo peso IMC = 18.5. Utilizou-se a CC como indicador de
obesidade abdominal e aplicou-se os pontos de corte por risco aumentado para complicações metabólicas de = 102 cm para homens e = 88
cm para mulheres. Estabeleceu-se em três categorias por contagem de
células CD4: = 200.200 – 350 e = 350 (cel/mm3). Resultados: A
prevalência de sobrepeso na população foi de 30.5% e de obesidade
abdominal de 12.6%. As mulheres apresentaram prevalência maior de
sobrepeso (36.5%) e de obesidade abdominal (32.7%) quando comparadas aos homens (28.7% e 6.4% respectivamente). A prevalência de
baixo peso foi inferior (3.6%) à de sobrepeso (30.5%), sendo mais
freqüente nas mulheres (7.7%) do que nos homens (2.3%). Ausência de
associação significativa entre sobrepeso, obesidade abdominal e
contagem de CD4 foi observada tanto nos homens como nas mulheres.
Conclusiones: As mulheres apresentaram prevalências maiores de
sobrepeso e obesidade abdominal em relação aos homens. A obesidade
é o desvio do estado nutricional mais importante, superando a desnutrição, nesta população de indivíduos portadores do HIV/AIDS.
CNP-343
A tendência secular do sobrepeso em crianças
e adolescentes brasileiros
Conde WL, Monteiro CA
Departamento de Nutrição, FSP/Universidade de São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.54
Objetivo: Comparar prevalências de sobrepeso em crianças e adolescentes brasileiros em três décadas. Materiales y métodos: Foram selecionados três inquéritos nacionais (1974/75, 1989, 1996/97). A definição
de sobrepeso foi realizada segundo parâmetros da curva brasileira do
IMC. Resultados: Prevalência de sobrepeso em crianças e adolescentes
brasileiros em três décadas, segundo sexo e idade.
Masculino
Feminino
Idade
1974/75 1989
1996/97 1974/75 1989
1996/97
2–4
5–6
7–8
9 – 11
12 – 14
15 – 17
18 - 19
9.1
6.2
4.9
4.0
3.1
3.1
3.8
7.4
6.1
6.4
7.0
7.1
8.0
8.3
5.9
15.2
17.9
16.3
11.4
13.3
12.9
13.8
10.7
9.2
7.8
7.4
8.0
8.7
15.1
13.7
12.7
13.9
16.3
14.3
15.1
12.4
23.8
21.0
24.4
19.1
11.6
18.1
2 – 19
4.9
7.2
11.8
9.4
14.5
17.2
Como padrão geral de incremento os maiores de 12 anos apresentaram tiveram maiores taxas (incremento/ano) no primeiro período e os
menores de 12 anos, no segundo período. No sexo masculino, a maior
expansão ocorreu no segundo período, enquanto no sexo feminino isso
se deu no primeiro período. Conclusiones: Com elevadas taxas anuais
de crescimento entre homens (1 073) e mulheres (1 025) a prevalência
do sobrepeso requer vigilância desde o período escolar, preferencialmente associada à programas que promovam atividade física, alimentação e hábitos saudáveis.
CNP-344
Actividad física, inactividad física y obesidad en estudiantes
adolescentes del estado de Morelos; un estudio longitudinal
Caballero C, Hernández B, Lazcano E, Moreno H, Cruz A,
Hernández-Girón C
Instituto Nacional de Salud Pública, México.
[email protected]
1
1.54
En México se ha incrementado la obesidad durante la adolescencia,
lo que parece explicarse por el paso de la nutrición hacia dietas ricas en
lípidos y un decremento de la actividad física. Objetivo: Determinar la
asociación de obesidad con actividad e inactividad físicas. Materiales
y métodos: Este trabajo tuvo su origen en el Estudio de Salud Integral
de Adolescentes de Morelos, que realizó una intervención sobre la actividad física. Se utilizó la información sobre 400 adolescentes entre 12
y 17 años, que cursaban estudios de educación media básica, para evaluar efectos longitudinales sobre obesidad de acuerdo al criterio de Cole,
relacionada con datos antropométricos, actividad e inactividad físicas,
energía, porcentaje de energía de grasas, escuela, percepción del peso
paterno, educación paterna, edad y género, en dos mediciones. Se estimaron predictores de riesgo mediante regresión logística. Resultados:
La prevalencia basal de obesidad fue de 37.08% y la final de 35.78%.
La media final de totales de televisión (TV) fue de 4.5 ± 2.6 h/d, de
actividad vigorosa 0.6 ± 0.5 h/d y de moderada 0.5 ± 0.3 h/d. Los tiempos dedicados a mirar TV y realizar actividad en cuartiles no mostraron razón de momios (RM) significativos para obesidad; ajustando por
114
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
obesidad inicial y escuela, la RM para programas de TV, de 1.0 - 2.1 h/
d, fue de 2.01 (IC = 0.63 - 6.35) y para actividad moderada-vigorosa, la
RM de 1.6 - 2.5 h/d, fue de 1.49 (IC = 0.64 - 3.46). Conclusiones: Los
predictores relacionados con disminución de obesidad fueron tiempo
dedicado a ver televisión (1 - 2 h/d) y actividad moderada-vigorosa (1.6
- 2.5 h/d). Aunque las intervenciones educativas en escuelas incluyan
mayor actividad física, tienen limitado impacto en la dieta y la obesidad.
CNP-345
Relación entre la prevalencia de sobrepeso y el nivel educativo
de personas de un área urbana de Guatemala
Ramírez-Zea MA, Orellana P, Barceló A
Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP).
Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS). Organización
Panamericana de la Salud (OPS).
[email protected]
1
1.54
Objetivo: Estudiar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en personas con diferente nivel educativo de una comunidad urbana de Guatemala. Materiales y métodos: Se estudiaron 1 040 sujetos (323 H/717
M) mayores de 19 años de edad, seleccionados, según un muestreo
multietápico estratificado por edad, en un municipio del departamento de Guatemala con una población aproximada de 355 000 habitantes.
Se aplicó un cuestionario estructurado que incluyó información sobre
la situación de salud e historia familiar, y datos sociodemográficos de
los sujetos; además, se hicieron medidas antropométricas (peso y estatura corporales y circunferencias de cintura y cadera), análisis bioquímicos (prueba de tolerancia a la glucosa, colesterol total y HDL colesterol)
y se midió la presión arterial. Todas las estimaciones fueron ponderadas con respecto a la población del municipio muestreado. Resultados:
La prevalencia de sobrepeso (IMC = 25.0) fue de 53.5%, del cual 16.7%
eran obesos (IMC = 30.0). La proporción de personas con baja escolaridad (6° grado de primaria o menos) fue mayor en personas con sobrepeso
que en individuos con peso normal, ajustando por género y edad (64.0%
y 53.4%, OR 1.31, IC 95%: 1.73 - 1.01). Al comparar los sujetos con
peso normal con los que presentaron sobrepeso, estos últimos tuvieron
mayor prevalencia de glucosa alterada (12.0 y 30.9%, OR 2.2, IC 95%:
3.7 - 1.4), hipertensión arterial (14.0 y 22.6%, OR 3.2, IC 95%: 4.6 - 2.2),
hipercolesterolemia (27.9% y 42.2%, OR 1.6, IC 95%: 2.5 - 1.4) y HDLc bajo (14.8% y 21.9%, OR 1.5, IC 05%: 2.0 - 1.1). Conclusiones: Las
personas con sobrepeso tenían un nivel educativo más bajo y 1.5 a 3.2
de veces mayor riesgo de padecer diabetes, hipertensión o dislipidemias,
que las personas con peso normal de esta comunidad guatemalteca.
Las estrategias de salud pública para la prevención y control de estas
enfermedades deben adecuarse y dirigirse al grupo de población más
vulnerable (personas con sobrepeso de bajo nivel educativo).
CNP-346
Convergencia de alteraciones metabólicas y hemodinámicas
en sujetos con sobrepeso de un área urbana de Guatemala
Ramírez-Zea MA, Orellana P, Barceló A
Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP).
Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS). Organización
Panamericana de la Salud (OPS).
[email protected]
1
1.54
Objetivo: Comparar la convergencia de alteraciones metabólicas y
hemodinámicas (AMH) que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares entre individuos con peso adecuado y con sobrepeso, en
una comunidad urbana de Guatemala. Materiales y métodos: 865 sujetos (358 H/507 M) mayores de 19 años, seleccionados mediante un
muestreo multietápico estratificado por edad, de un municipio del departamento de Guatemala (aproximadamente de 355 000 habitantes).
Las AMH y los puntos de corte utilizados fueron: presión arterial sistólica
= 130 mm Hg o presión arterial diastólica = 85 mm Hg; glucemia en
ayunas = 110 mg/dl o glucemia 2 horas postcarga de 75 g de glucosa =
140 mg/dl; colesterol sérico total = 200 mg/dl, y HDLc < 40 mg/dl en
hombres y < 50 mg/dl en mujeres. Resultados: La proporción de individuos con peso normal y con sobrepeso (IMC = 25.0 kg/m2) sin ninguna AMH fue de 33.2% y 14.8%, con una AMH fue de 46.1% y 40.6%,
con dos AMH 15.6% y 28.8%, y con tres o más AMH 5.0 y 15.8%. La
prevalencia de 3 o más AMH y sobrepeso fue más elevada en personas
de 40 años o más (hombres 20.5%, mujeres 23.1%), que en individuos
de menor edad (hombres 12.3%, mujeres 4.5%). Un análisis de regresión logística mostró que sujetos con sobrepeso tuvieron una oportunidad relativa (odds ratio) de 3.5 (IC 95%: 6.0 - 2.1) de tener tres o más
AMH, comparado con individuos de peso normal. Conclusiones: Una
de cada dos personas con sobrepeso de un municipio eminentemente
urbano de Guatemala presentaron 2 o más AMH. La probabilidad de la
convergencia de 3 o más AMH fue tres veces y media más alta en personas con sobrepeso que en personas con peso normal. Por lo mismo, la
prevención y control del sobrepeso debe ser un componente esencial
de salud pública para combatir la epidemia de diabetes y reducir el
riesgo de enfermedades cardiovasculares en países en desarrollo.
CNP-347
Prevalencia de hiperlipidemia e hiperglicemia en niños obesos.
¿Riesgo aumentado de enfermedad cardiovascular?
Marcano M, Solano L, Pontiles M
Universidad de Carabobo, Venezuela.
[email protected]
1
1.54
Objetivo: Estudiar la asociación entre obesidad, hiperlipidemia e
hiperglucemia como indicadores de riesgo. Materiales y métodos: Se
seleccionaron 121 niños (edad 8.7 ± 3.43 años), con índice de masa
corporal mayor al P 90 para su edad (Fundacredesa). Se determinó
colesterol sérico total y fracciones (HDL - C y LDL - C), triglicéridos y
glucemia en ayunas por métodos enzimáticos-colorimétricos. Se utilizaron los puntos de corte para evaluar colesterol y triglicéridos, según
referencia nacional (Fundacredesa), para las LDL - C y HDL - C, los
criterios del National Cholesterol Education Program y la glucemia según la American Diabetes Association. La muestra se agrupó por edad
en: Grupo 1: 1 - 5.11 años (19%); Grupo 2: 6 - 8.11 años (28.1%) y
Grupo 3: mayor de 9 años (52.9%). Se realizó estadística descriptiva
por género y grupo etario. Resultados: El valor promedio de colesterol
se ubicó en “riesgo” en los varones Grupo 1; mientras que para las HDL
- C, el riesgo se encontró en las hembras Grupo 1 y Grupo 3 y en los
varones del Grupo 3. Los triglicéridos, se ubicaron en niveles de “riesgo” para las hembras del Grupo 1 y Grupo 3; varones Grupo 2 y en
rango “elevado” en los varones Grupo 1 y Grupo 3. Las LDL - C, se
ubicaron en todos los grupos en rango “aceptable” y no se encontró
hiperglucemia en los niños evaluados. Conclusiones: El perfil bajo de
HDL y elevado de triglicéridos, sugiere un mayor riesgo de estos niños
obesos a desarrollar enfermedad cardiovascular con mayor afectación
en el género masculino.
CNP-348
Asociación entre comorbilidades y grado de obesidad
en mujeres que asisten a la consulta de nutrición clínica
Oviedo G, Marcano M, Morón A, Solano L
Centro de Investigaciones en Nutrición, Venezuela.
[email protected]
1
1.54
Objetivo: Asociar las comorbilidades con el grado de obesidad.
Materiales y métodos: Se estudiaron 130 mujeres con edades entre 25
y 70 años, con diagnóstico nutricional antropométrico según índice de
masa corporal (IMC): sobrepeso (SP: > 25, = 30), obesidad I (ObI: 30 =
35), obesidad II (ObII: 35 = 40) obesidad III (ObIII: 40). Se midió peso,
talla, circunferencia de brazo, cintura y cadera, pliegues tricipital y
subescapular para determinar IMC, índice cintura/cadera (I C/C) y área
grasa (AG). Se interrogó edad, diabetes mellitus (DM), hipertensión
arterial (HTA), dislipidemias, artropatías e hipotiroidismo. Los datos
fueron procesados mediante el programa estadístico SPSS versión 8.0.
Resultados: De las 130 mujeres, 24.6% presentó SP; 38.5% ObI; 23,8%
ObII y 13.1% ObIII. Un 80.8% presentó alguna comorbilidad: 46.9%
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
dislipidemia, 42.3% HTA, 33.1% artropatía, 16.2% DM y 11.1%
hipotiroidismo. Hubo mayor frecuencia de dislipidemia (56.3%) y DM
(25%) en SP, dislipidemia (52%) y artropatía (40%) en ObI; HTA (47.1%)
y DM (23.5%) en ObIII. Hubo correlación positiva (Spearman) entre
DM, HTA y dislipidemia (p < 0.05); negativa entre la edad con HTA y
dislipidemias (p < 0.01). A menor edad, mayor AG (chi2 p < 0.01) y, a
mayor edad, más comorbilidad (p < 0.05). Hubo correlación significativa (Pearson, p < 0.05) entre elevado I C/C y DM. Conclusiones: Se
observó una elevada prevalencia de comorbilidad en las mujeres evaluadas, siendo las más frecuentes dislipidemias, hipertensión y artropatía, las cuales se relacionan con la grasa corporal y su distribución.
CNP-349
Obesidad y distribución de grasa en las madres, y estado
nutricional de sus hijos en el estado Vargas, Venezuela
Macías TC, Landaeta JM, Cardozo E
Fundación Centro de Estudios sobre Crecimiento y Desarrollo
de la Población Venezolana (Fundacredesa), Caracas, Venezuela.
[email protected]
1
1.54
En el Estudio Condiciones de Vida del estado Vargas, realizado entre agosto y noviembre de 2002 (Fundacredesa), se detectó malnutrición
por déficit y exceso en las mujeres, con característica de países en transición epidemiológica. Objetivo: Este trabajo relacionó la obesidad y la
distribución corporal de grasa de la madre con el estado nutricional de
su hijo (a), por grupo de edad y estrato social de Graffar-Méndez Castellano. Se seleccionaron 1 479 mujeres (14 - 56 años) y sus respectivos
hijos (estratos: II + III 5%, estrato IV 52% y estrato V 43%). Materiales
y métodos: El exceso en adolescentes y mujeres se clasificó con el índice de masa corporal (IMC) y el área grasa (AG) ³ p. 85. El déficit y exceso
en niños se obtuvo por combinación de indicadores, área muscular
y AG; la distribución de grasa por cintura/cadera: Ci/Cd en mujeres y
cintura/muslo: Ci/Cm en niños. Resultados: En mujeres se reportó déficit en 11%, exceso en 14%, y como verdaderas obesas clasificó al 14%,
con distribución central 79% y alta muscularidad 25%. La obesidad se
acentuó en las mujeres > 30 años de los estratos menos favorecidos, en
los cuales alcanzó 55% y 41% en los estratos IV y V, respectivamente.
Los hijos de las madres con exceso clasificaron 58% normal, 12% con
déficit, 38% obesos (AG) y 31% con obesidad central. Se reportó asociación significativa entre estado nutricional de la madre, por AG, y
estado nutricional del niño por combinación de indicadores y AG. Conclusiones: Hay una asociación significativa entre los factores de riesgo
de la madre y la presencia de alteraciones desde edades tempranas en
la antropometría de sus hijos.
CNP-350
Inflamación crónica de baja intensidad con proteína C-reactiva
elevada, en niños mexicanos con sobrepeso y obesidad; datos
de la Encuesta Nacional de Nutrición, 1999
Flores M, Barquera S, Carrión C, Villalpando S, Rivera J
Instituto Nacional de Salud Pública de México, México.
[email protected]
1
1.54
La inflamación crónica de baja intensidad, con elevación de la proteína C-reactiva (CRP), se considera un factor de riesgo de enfermedad
aterosclerótica, diabetes y síndrome metabólico en la edad adulta. Se
ha observado una asociación consistente entre proteína C-reactiva elevada, sobrepeso y obesidad en varias poblaciones, tanto en adultos como
en niños. Recientemente, encuestas nacionales han demostrado una
prevalencia creciente de sobrepeso y obesidad en niños escolares en
México. Objetivo: Examinar la relación entre sobrepeso y obesidad,
con inflamación sistémica de baja intensidad, en una muestra representativa de niños en edad escolar. Materiales y métodos: Se analizaron datos de 1 720 niños entre los 5 y 11 años en una submuestra representativa de la Encuesta Nacional de Nutrición (ENN) de 1999. Resultados: El 48% de los niños eran de género femenino. La edad promedio
fue de 8.7 + 1.9 años. La prevalencia de sobrepeso y obesidad fue del
13% y 3.6% respectivamente, según el IMC. Un 17% presentó concen-
115
traciones elevadas de CRP (> 2.1 mg/L), correspondiente al 19.8% de
las niñas y al 15.6% de los niños. La prevalencia de CRP elevada fue de
14.6%, 23% y 55% para los niños con IMC normal, sobrepeso y obesidad, respectivamente (p < 0.05). Después de ajustar por edad, género y
morbilidad, la razón de momios (RM) para CRP elevada fue de 1.76 (IC
95%: 1.62, 2.65) para los niños con sobrepeso y de 7.69 (IC 95%: 4.09,
14.47) para los niños con obesidad, en comparación con niños de IMC
normal. Conclusiones: En una muestra representativa a nivel nacional
de niños de 5 a 11 años de edad, el sobrepeso y la obesidad estuvieron
asociados a concentraciones elevadas de CRP. Estos hallazgos sugieren
un estado de inflamación sistémica de baja intensidad en escolares
mexicanos con sobrepeso y obesidad, lo que podría considerarse un
riesgo de desarrollar enfermedades crónico-degenerativas en el futuro.
CNP-351
Factores de riesgo asociados a la obesidad en escolares
González Alonso LM, Bernal Wong ME, Hernández Arizpe LM
Facultad de Salud Pública y Nutrición, UANL, Monterrey, Nuevo León,
México.
[email protected]
1
1.54
Objetivo: Analizar asociación entre factores de riesgo y obesidad
escolar, con el fin de establecer acciones para prevenir la obesidad infantil. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo en el que estudiaron a 262 escolares de 6 a 12 años, pertenecientes a escuelas primarias
de los municipios de Guadalupe y Apodaca, Nuevo León. Resultados:
Se determinó el estado nutricio de los menores con base en el indicador peso/edad y se dividieron en 2 grupos: los obesos +2 a +3 DS (NOM
- 008 - SSA - 1993) 51.5% y los no-obesos 48.5%, comparando factores
de riesgo mediante chi2: ingesta de calorías en exceso, sedentarismo,
antecedentes de obesidad materna, madres sin orientación alimentaria
y actividad física sedentaria; asociadas con obesidad en los escolares (p
< 0.05). No se halló asociación significativa con la orientación alimentaria recibida por la madre, ni con ingesta de calorías excesivas (p >
0.05). Conclusiones: La proporción de escolares con obesidad que tuvieron ingesta calórica excesiva, antecedentes de madre con obesidad y
actividad física sedentaria fue mayor en los obesos (p < 0.05). Es importante establecer nuevas estrategias para brindar orientación
alimentaria a la comunidad y priorizar programas de actividades deportivas en escuelas para prevenir la obesidad.
CNP-352
Sobrepeso y obesidad en mujeres mexicanas
de colonias urbanas
Cuevas Nasu L, Shamah Levy T
Instituto Nacional de Salud Pública, Morelos, México.
[email protected]
1
1.54
Objetivo: Documentar las prevalencias de sobrepeso y obesidad en
mujeres mexicanas a partir de la evaluación basal del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Urbano. Materiales y métodos: El
análisis partió de la Encuesta de Evaluación de los Hogares Urbanos
2002, en una muestra de 5 896 mujeres de 12 a 18 años de edad, 39.2%
de la muestra se tomó como control y 60.8% para intervención. El estado de nutrición se evaluó mediante el IMC (kg/m2), de acuerdo a la
clasificación de la OMS: desnutrición (< 18.5); adecuado (18.5 a 24.9);
sobrepeso (25.0 a 29.9); obesidad (= 30) para mujeres mayores de 18
años. Las de 12 a 18 años se clasificaron por Rolland-Cachera (1991):
desnutrición (= –2 D.E); adecuado (–2.01 a + 1.99 D.E.); sobrepeso
(+2.00 a +2.99 D.E.); obesidad (= 3.00 D.E.). Se presentan prevalencias,
prueba T para datos continuos y chi2 para datos categóricos. Resultados: El 39.2% de las mujeres pertenecían a la muestra control y el 60.8%
a la intervención. La media de peso para el grupo control fue de 61.4
kg, y 59.1 kg para la intervención (p < 0.05). El promedio de talla fue
menor en la muestra de intervención 149.3 cm, comparada con la de
control 150.6 cm. (p < 0.05). El promedio de IMC fue de 27.0 y 26.4,
para la muestra control e intervención, respectivamente (p < 0.05). El
37.3% de las mujeres de la muestra de control presentaron sobrepeso y
116
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
obesidad, en comparación con las mujeres de la muestra intervención
42.2% (p < 0.05). Por grupos de edad se observó que las mujeres mayores de 18 años tienen mayores porcentajes de sobrepeso y obesidad,
por arriba del 50%. Conclusiones: Debido al aumento tan acelerado de
la obesidad en mujeres, sin distinción del nivel socioeconómico, es
urgente brindarles atención, monitoreo y acciones para detener esta
epidemia de salud pública.
CNP-353
Inflamación crónica de baja intensidad con proteína C-reactiva
elevada en mujeres mexicanas de 18 a 49 años con sobrepeso
y obesidad. Encuesta Nacional de Nutrición, 1999
Barquera S, Campos Nonato I, Flores M, Villalpando S, Rivera J
Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, México.
[email protected]
1
1.54
La inflamación crónica de baja intensidad, con elevación de la proteína C-reactiva (CRP), es un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular, síndrome metabólico y diabetes en la edad adulta. Se ha observado una asociación directa entre proteína C-reactiva elevada y
sobrepeso u obesidad en adultos. Objetivo: Describir la asociación entre sobrepeso y obesidad con la inflamación sistémica de baja intensidad en una muestra representativa de mujeres de 18 a 49 años de edad.
Materiales y métodos: Se analizaron las concentraciones de CRP en
sangre y datos antropométricos de 821 mujeres, entre 18 y 49 años de
edad, en una submuestra de la Encuesta Nacional de Nutrición (ENN)
de 1999. Resultados: La prevalencia de sobrepeso fue de 35.4% y de
obesidad de 26.8%. La edad promedio de las mujeres, de 31 + 8 años.
La prevalencia de CRP elevada (> 9 mg/L) fue de 29.8%, 36.6% y 33.6%
para las mujeres con IMC normal, sobrepeso y obesidad, respectivamente (p = NS). Al categorizar la CRP por quintiles, un 29.6% de las
mujeres con sobrepeso se ubicaronn en el quintil más alto de CRP, así
como un 45.7% de las mujeres con obesidad (p < 0.001). Conclusiones: En una muestra representativa a nivel nacional de mujeres de 18 a
49 años de edad, el sobrepeso y la obesidad están asociados a concentraciones elevadas de CRP. Estos hallazgos sugieren un estado de inflamación sistémica de baja intensidad en mujeres mexicanas con
sobrepeso y obesidad, lo que podría conllevar un mayor riesgo de enfermedades crónico-degenerativas.
CNP-354
Obesidad infantil y juvenil en España: resultados del estudio
enKid (1998-2000)
Serra-Majem L, Ribas L, Aranceta J, Pérez-Rodrigo C, Saavedra P
Departamento de Ciencias Clínicas, Universidad de Las Palmas
de Gran Canaria. Centro de Investigación en Nutrición Comunitaria,
Parque Científico de la Universidad de Barcelona, España.
[email protected]
1
1.54
Objetivo: Valorar la prevalencia de obesidad y sobrepeso en la población española infantil y juvenil. Materiales y métodos: Estudio enKid
de tipo epidemiológico transversal sobre una muestra representativa
de la población española de 2 a 24 años (n = 3 534), que se diseñó para
evaluar los hábitos dietéticos y el estado nutricional de dicha población. El peso y la talla se obtuvieron mediante procedimientos estandarizados con instrumentos homologados. Se definió obesidad y sobrepeso
como valores del índice de masa corporal (IMC) iguales o superiores a
los de los percentiles 97 y 85, respectivamente, de las tablas de referencia españolas de Hernández et al, 1988. Resultados: La prevalencia de
obesidad en España es de 13.9% y la de sobrepeso y obesidad, de 26.3%
(sólo sobrepeso: 12.4%). La obesidad es superior en varones (15.6%)
que en mujeres (12.0%) y también el sobrepeso. Por edades, los jóvenes
de 6 a 13 años presentan cifras más elevadas de obesidad. Por zonas
geográficas, Canarias y Andalucía tienen las cifras más altas y el nordeste peninsular las más bajas. La obesidad es mayor en niveles socioeconómicos y de estudios más bajos, y entre aquellas personas que no
desayunan o desayunan mal. Conclusiones: España tiene, en comparación con otros países, una prevalencia intermedia de obesidad. Las ten-
dencias indican un incremento en la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil y juvenil en las últimas décadas, más marcado en varones
y en edades prepuberales.
CNP-355
Prevalencia de obesidad y distribución del índice de masa
corporal (IMC) en niños escolares de la ciudad de Querétaro
Arellano MR
Licenciatura en Nutrición, Universidad Autónoma de Querétaro,
México.
[email protected]
1
1.54
Objetivo: Identificar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en individuos de 6 a 12 años de edad en la zona urbana de la ciudad de
Querétaro. Materiales y métodos: Muestra de 905 niños escolares de ambos géneros, seleccionada al azar, de la zona urbana de la ciudad de
Querétaro; se les tomaron medidas antropométricas: peso, talla; se utilizó como indicador para el diagnóstico de sobrepeso un índice de masa
corporal (peso/estatura2) arriba de la percentila 85 y para obesidad mayor
de 95%. (Must, Dallal y Dietz, 1991). Resultados: La distribución del
IMC fue: 4.2% con bajo peso (nivel percentilar < 5), 60.8% en rango
normal (percentila 5 - 85), 17% con sobrepeso (arriba del percentil 85)
y 18% con obesidad (arriba del percentil 95). Dieciséis por ciento de los
niños y 18% de las niñas presentaron sobrepeso, mientras que 20% de
los niños y 15% de las niñas tuvieron obesidad, es decir, en conjunto
36% de los varones y 32% de las mujeres tenían valores de IMC arriba
del percentil 85. La prevalencia de sobrepeso fue mayor a los 11 años
(26%) y la de obesidad a los 8 y 9 años (21% en ambas). Conclusiones:
La prevalencia de sobrepeso y obesidad sumó un total del 35%, superando el promedio nacional de la ENAL 99, igualando las cifras para
población escolar urbana de la zona norte del país reportadas en dicha
encuesta, y con las implicaciones de riesgo de comorbilidades asociadas que ello supone. Se encontró predomino en varones, a diferencia
del predominio femenino de la población nacional de escolares, así
como de las niñas escolares urbanas de la ENAL 99. La edad de mayor
prevalencia en nuestro grupo estuvo entre los 8 - 9 años y presentó una
ligera disminución a los 10 años, con tendencias a incrementarse a los
11 años.
CNP-356
Aumento de sobrepeso y obesidad en mujeres de 18 a 49 años,
de estrato socioeconómico bajo, en el Distrito Federal.
Comparación de dos encuestas probabilísticas
Juárez MJ, Shamah T, Galindo C, Espíndola S, Hernández C, Ávila A
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Instituto Nacional de Salud Pública, Morelos, México.
[email protected]
1
1.54
Objetivo: Comparar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en mujeres de acuerdo a las Encuestas Urbanas de Alimentación y Nutrición
en la zona metropolitana de la ciudad de México entre 1995 y 2002
(ENURBAL 95 y 2002), de estrato socioeconómico bajo. Materiales y
métodos: Los datos fueron tomados de las encuestas probabilísticas por
estratos socioeconómicos ENURBAL 95 y 2002. En este caso sólo se
presentan los datos correspondientes al estrato bajo y se incluyen datos
de mujeres de 18 a 49 años, 1 360 de la ENURBAL 95 y 1 409 de la
ENURBAL 2002. El estado de nutrición se clasificó de acuerdo al índice de masa corporal (IMC = peso/talla2), estableciendo puntos de corte
convencionales de conformidad con las recomendaciones de la OMS:
desnutrición < 18.5; normalidad 18.5 a 24.9; sobrepeso de 25 a 29.9 y
obesidad 30. Resultados: La prevalencia de sobrepeso y obesidad en la
ENURBAL 95 fue de 51.4% y en el 2002 de 69.1%. Para 1995 se encontraron 31.5% con sobrepeso y 19.9% con obesidad en mujeres, aumentando dichas prevalencias en el 2002 a 37.1% y 32.0%, respectivamente. Dichos aumentos corresponden a 36.1% en sobrepeso y 31% en
obesidad durante el periodo de 7 años. Las prevalencias de sobrepeso y
obesidad aumentan conforme avanza la edad, siendo el grupo más afectado el de 50 a 59 años. Conclusiones: El sobrepeso y la obesidad en
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
mujeres se ha constituido como un problema creciente de salud pública en la ciudad de México, que es donde habita más de una quinta
parte de la población de todo el país. Se considera urgente tomar medidas que propicien mantener el peso ideal, realizar actividad física y
mantener estilos de vida adecuados, con el fin de prevenir enfermedades crónicas-degenerativas asociadas a la obesidad.
CNP-357
Prevalencia de trastornos en la conducta alimentaria
de la población escolar española
Arija V, Asorey O, Esparó G, Pérez S, Canals J
Facultad de Medicina; Ciencias de la Salud; Facultad de Ciencias
de la Educación y Psicología, Universidad Rovira i Virgili, España.
[email protected]
1
1.55
Objetivo: Investigar la prevalencia de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en la población escolar preadolescente y adolescente.
Materiales y métodos: Participaron 4 303 escolares entre 10 y 17 años,
de entornos urbano y rural de Tarragona, España. El estudio fue transversal y en doble fase. En los escolares de secundaria (13 a 17 años) se
utilizó en la primera fase el cuestionario de cribado Eating Attitudes
Test (EAT-40). En la segunda fase, los sujetos con EAT > 25 y un grupo
control con iguales características de género y edad fueron evaluados
con la entrevista estructurada Schedules for Clinical Assessment in
Neuropsychiatry (SCAN), la cual permite generar diagnósticos DSM-IV
e ICD-10. En los escolares de primaria (10 a 12 años) se usó la versión
infantil del EAT, (ChEAT) adaptada en lengua catalana, como cuestionario de cribado. Asimismo en la segunda fase, los niños que puntuaron
< 17 en el ChEAT, y un grupo control fueron evaluados ellos y sus
padres con la entrevista estructurada Diagnostic Interview for Children
and Adolescents (DICA-C, versión española) la cual genera diagnósticos DSM-IV. Resultados: Un 7.6% y un 18.9% de los adolescentes varones y mujeres, respectivamente, puntuaron por encima del valor de
riesgo del EAT. En los preadolescentes, el 12% de los varones y el 13.8%
de las mujeres fueron catalogados en primera fase como de riesgo. En los
adolescentes se halló una prevalencia del 0.14% de trastornos específicos (anorexia y bulimia) y no aparecieron casos en la muestra de preadolescentes. Los TCA no especificados (EDNOS) abarcaron entre el 3.5 y el
5% de la muestra. Conclusiones: Aunque la prevalencia de anorexia y
bulimia en población escolar es baja, los EDNOS presentan prevalencias
importantes ya en edades precoces. Estos trastornos pueden ocasionar
alteraciones alimentarias y psicológicas a corto y a más largo plazo.
CNP-358
Satisfacción, corpulencia, ingesta energética y percepción
corporal en adolescentes con riesgo de trastornos
en la conducta alimentaria
Babio N, Esparó G, Asorey O, Arija V, Canals J
Facultad de Medicina; Ciencias de la Salud; Facultad de Ciencias
de la Educación y Psicología, Universidad Rovira i Virgili, España.
[email protected]
1
1.55
Objetivo: Evaluar la satisfacción corporal e ingesta energética según
la corpulencia de mujeres con riesgo de trastornos de conducta alimentaria (TCA). Materiales y métodos: En adolescentes de 13 - 17 años de
Tarragona (España) se seleccionaron (EAT - 40 ) jóvenes con riesgo
de TCA (175) y controles (173). Se determinó el IMC; el test de Satisfacción de Áreas Corporales (Cash, 1990) clasificándolos en tres categorías (baja, media y alta satisfacción); el de siluetas corporales (Silhouette
Mesurement Instrument, Bell C, 1996) para valorar la autopercepción
corporal e ingesta energética (recordación de 24 h, 3 días). Se analizaron los datos mediante el programa estadístico SPSS. Resultados:
Baja satisfacción
EAT < 10
Autopercep
Normopeso
Sobrepeso
kcal
IMC
Bajo
20.0
3.1
0
3 140
Medio
80.0
46.9
0
2 083
Alto
0
50.0
100
2 110
Delgada
117
Conclusiones: Adolescentes a riesgo presentan con mayor frecuencia IMC alto, sin distorsión de imagen corporal realizan una ingesta
energética significativamente inferior que sus controles. La baja satisfacción corporal junto con la restricción energética pueden ser indicadores de riesgo al inicio de trastornos de conducta alimentaria.
CNP-359
Consumo de alimentos fontes de ácidos graxos trans e perfil
de lipídeos séricos em população Nipo-Brasileira de Bauru
Bertolino CN, Castro TG, Cardoso MA, pelo Grupo de Estudo do
Diabetes em Nipo-Brasileiros
Departamento de Nutrição, Faculdade de Saúde Pública,
Universidade de São Paulo. Departamento de Medicina
Preventiva, Universidade Federal de São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.56
Objetivo: Analisar o consumo de alimentos fontes de ácidos graxos
trans e perfil de lipídeos séricos na comunidade Nipo-Brasileira de Bauru
em um período de 7 anos. Materiales y métodos: 328 indivíduos, 169
mulheres e 159 homens, idade entre 45 a 86 anos, participaram de 2
inquéritos realizados em 1993 e 2000. Triglicérides, colesterol total e
HDL séricos foram dosados por procedimentos enzimáticos nos dois
momentos. LDL sérico foi calculado em 1993 e dosado em 2000. Questionário de frequência alimentar (reprodutibilidade e validade previamente testados) foi utilizado para avaliar a dieta habitual, utilizando-se
programa Dietsys 4.01 com criação do grupo de alimentos fontes em
ácidos graxos trans (margarina, maionese, molho vegetal para salada,
sorvete, biscoitos, pastelaria, tortas, salgadinho e batata chips). Diferenças de consumo desses alimentos no período foram calculadas para
análise de correlação entre as diferenças de lipídeos séricos em 7 anos
(1993 - 2000), com auxílio do programa SPSS 11.0. Resultados y conclusiones: Em ambos os sexos, observou-se que os níveis séricos médios
de LDL colesterol reduziram, com aumento no HDL e triglicérides mas
sem alteração do colesterol. O consumo médio de alimentos fontes de
ácidos graxos trans diminuiu somente entre as mulheres (p = 0.008).
Não houve correlação entre as diferenças de consumo desse grupo de
alimentos e as diferenças dos níveis de lipídeos séricos (diferenças brutas e ajustadas pelas calorias totais, correlação de Spearman p > 0.05).
Apoio Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq). CNB é bolsista de Iniciação Científica do PIBIC.
CNP-360
Relação entre consumo de macronutrientes e obesidade
em indivíduos portadores do HIV/AIDS em uso de terapia
anti-retroviral de alta atividade
Jaime PC, Florindo AA, Latorre MRDO, Brasil BG, Santos ECM,
Segurado AAC
Departamento de Nutrição; Departamento de Epidemiologia da
Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo;
Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.57
Objetivo: Foi avaliar a correlação entre o consumo de macronutrientes e o índice de massa corporal e circunferência da cintura em
indivíduos portadores do HIV/AIDS, em tratamento com inibidores de
protease. Materiales y métodos: Estudo transversal envolvendo 223
indivíduos em terapia anti-retroviral de alta atividade que incluísse
inibidores de protease, com idade entre 20 e 59 anos, de ambos os sexos,
recrutados por amostragem consecutiva em um serviço de referência
em tratamento de HIV/AIDS. Avaliou-se o consumo alimentar pelo
recordatório alimentar de 24 horas de um dia, repetido mais uma vez
em uma amostra de 22 indivíduos desta população. O consumo dos
macronutrientes (carboidratos, proteína e lipídeos) foi ajustado pela
energia usando o método de cálculo do nutriente residual. A obesidade
foi avaliada pelo índice de massa corporal (IMC) e utilizou-se a circunferência da cintura (CC) como indicador de gordura abdominal. Os coeficientes de correlação (r de Pearson) entre o consumo dos macronutrientes e o IMC e CC foram corrigidos pela variabilidade intrapessoal e
118
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
interpessoal do consumo. Resultados: O consumo de lipídeos apresentou
correlação positiva e significativa com o IMC (r = 0.143; p = 0.033) e
com a CC (r = 0.157; p = 0.019). Já o consumo de carboidratos
apresentou correlação inversa e significativa com o IMC (r = –0.133; p
= 0.047) e com a CC (r = –0.145; p = 0.030). A proteína não apresentou
correlação significativa tanto com o IMC como para a CC. Conclusiones: O consumo de carboidratos e lipídeos mostrou-se correlacionado
com o IMC e a circunferência da cintura, sendo este efeito independente
da energia ingerida.
CNP-361
Influencia de los hábitos nutricionales y otros factores
ambientales sobre la calidad de la masa ósea en mujeres
postmenopáusicas
De las Cagigas A, Ferreira R, Caballero R, Mercader O, Arocha C
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, Cuba.
[email protected]
1
1.58
Objetivo: Evaluar la influencia de los hábitos nutricionales y estilo
de vida sobre la calidad de masa ósea, medida por ultrasonido del calcáneo en una muestra de mujeres postmenopáusicas de ciudad de la
Habana. Materiales y métodos: Se hizo una encuesta a las mujeres participantes para evaluar hábitos de consumo de café, alcohol, cigarros,
actividad física, índice de masa corporal, exposición al sol, suplementación con vitaminas y minerales, así como el consumo de alimentos
ricos en calcio, además de proteínas y sal en la dieta. Se les midió la
calidad ósea mediante osteosonometría del calcáneo y se clasificaron
en normales, osteopénicas u osteoporóticas según el t score. A aquellas
mujeres con valores de t score entre –1.5 y –2 se les entregó un material
con medidas encaminadas a cambiar sus hábitos nutricionales y otros
estilos de vida, sugiriéndoles el aumento del consumo de alimentos
ricos en calcio, la suplementación con vitaminas y minerales, fundamentalmente calcio, aumento de la actividad física, ejercicios de peso,
exposición al sol y eliminación o moderación de otros hábitos tóxicos.
Resultados: La calidad de la masa ósea fue nuevamente evaluada 6 meses
después y más del 60% de ellas mostraban valores de t score superiores
a los anteriores. Conclusiones: Los hábitos nutricionales y el estilo de
vida pueden modificar el efecto de los factores genéticos involucrados
en la pérdida de masa ósea después de la menopausia.
CNP-362
Percepción de riesgo para la salud por consumo de alimentos
en establecimientos públicos en la ciudad de Veracruz
Jiménez Guerra F, Vizcaíno Muñoz IL, Moreno Saracho JE
Facultad de Nutrición, DES Ciencias de la Salud, Veracruz,
Universidad Veracruzana, México.
[email protected]
1
1.60
Objetivo: Conocer la percepción de los riesgos para la salud de los
consumidores de alimentos en establecimientos públicos. Materiales
y métodos: El estudio se realizó en 2002; fue exploratorio y la información se obtuvo por medio de un cuestionario precodificado, que se aplicó
a 114 clientes seleccionados al azar de 40 cocinas económicas de la
ciudad de Veracruz. El tamaño de la muestra se determinó convencionalmente. Resultados: El 52% de los consumidores fueron hombres y
el 48% mujeres; del total, más de la mitad eran solteros (66%). La mayoría de los consumidores (81%) tenían entre 15 y los 34 años de edad
y eran empleados (52%) o estudiantes (35%). Un 22% tenía estudios de
enseñanza media básica y el 48% de preparatoria. El ingreso mensual
promedio reportado fue el equivalente a 77 salarios mínimos ($3 311.00
pesos mexicanos). Alrededor del 20% eligió el lugar con base en sus
gustos, la distancia y el precio. Se determinó que la mayoría de los
encuestados percibe un riesgo para la salud (88%) al consumir alimentos en establecimientos públicos, considera que la comida está expuesta a contaminantes (85%) y que es importante comprobar la calidad
higiénica de los alimentos durante su preparación, mediante la observación personal (83%). La alta percepción de riesgo a la salud es congruente con la creencia (95%) de que la verificación sanitaria ayudaría
en la prevención de enfermedades. Conclusiones: La percepción del
riesgo para la salud asociado con el consumo de alimentos en establecimientos públicos fue alta entre los encuestados de este estudio, por lo
que debe tener algunas implicaciones socioculturales, sanitarias y económicas que requieren mayor investigación.
CNP-363
Ocupación y satisfacción con su profesión de los nutricionistas
dietistas egresados de tres universidades estatales de Medellín,
Colombia (2002)
Troncoso LM, Escudero LS, Cabarcas G, Córdoba D, Gómez DN
Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Universidad Nacional
de Colombia, Medellín, Colombia.
[email protected]
1
1.60
Objetivo: Conocer la ocupación profesional de nutricionistas egresados de tres universidades estatales colombianas entre 1979 y 1998;
explorar su asociación con características demográficas, académicas y
de satisfacción. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo
descriptivo y transversal en 183 egresados, elegidos por muestreo aleatorio estratificado con asignación uniforme. Se indagaron variables demográficas, académicas, ocupacionales y la satisfacción; se valoraron
también posibles asociaciones entre desempeño ocupacional y las demás variables; asimismo, se utilizaron métodos exploratorios multidimensionales para establecer tipologías generales y ocupacionales. Resultados: El 75% de la población estudiada ejerce su profesión. El 93%
de la población en estudio es de género femenino. El 39% de la población estudiada ha realizado o está cursando algún programa de educación formal. En cuanto al ejercicio, hay concentración del recurso humano en las áreas urbanas correspondientes a las ciudades de donde
egresan; el sector empleador más común es el de salud, seguido de
educación, industria y comercio; los salarios más altos se encuentran
en el sector educativo. La atención ambulatoria en la mayoría de los
casos es desempeñada por profesionales que laboran medio tiempo y
las actividades son consideradas de carácter operativo. El 100% de los
encuestados manifiestan algún grado de satisfacción con la profesión.
Según la frecuencia con que se presentan las características de los
encuestados se conformaron tres tipologías generales de egresados y
cuatro tipologías ocupacionales. Conclusiones: Se observan cambios
en el desempeño de los nutricionistas dietistas con relación a los estudios anteriores, los cuales pueden explicarse por los cambios en las
políticas nacionales en salud, empleo y educación. El ejercicio profesional muestra una leve tendencia a disminuir. Se encontró que 100%
de los egresados manifiestan satisfacción con la profesión, y que ésta
guarda una estrecha relación con el nivel salarial, así como con el sector donde laboran.
CNP-364
The Organization of the night shift work and the 12 hour shift
work: a case study on nourishing habits and nutrition evaluation
Reggiolli RM, Cyrillo CD
Programa Interunidades em Nutrição Humana Aplicada (FCF/FEA/
FSP), Universidade de São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.60
Objetivo: To study the impact of the night work and the 12 hour
shift work on the nutrition of workers at an hard working industry.
Materiales y métodos: The study comprised 47 workers, aged from 27
to 55 at an industry in São Paulo state. To caracterization the sample,
we collected information on anthropometric data, nature of activity,
scholarship, civil status and salary rates also, for nutrition evaluation,
their IMC was also analysed. Their nutrition habits were taken through
a 6 day research with a dairy, following the 3 x 3 alternation shifts.
Resultados: Studies showed an average age of 40 years, low level
scholarship, average of 13 year permanent at the industry, two years at
the 12 hour alternative shift work and salary rate average of 7.76 standard salaries. There was 68% prevalence of overweight and obesity,
average IMC of 26.58 kg/m2. The diet offered showed a level of proteins
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
and lipids superior than recommended and was adequate concerning
carbohydrates. The average of meals was 4.10/day. Comparing the
feeding of each shift the one from the night shift and the resting shift
which took less calories, less proteins and less meals. Concerning the
PAT (National Feeding Program) for workers, the meals offered by the
company exceeds the recommendations. Conclusiones: This study
allows us to conclude the organization of night shift work and the shift
work, although not directly responsible for the nutritional state of workers affects the adequate feeding pf workers leading to a variation on the
energy, macronutrients consumption and number of meals.
CNP-365
Custo-efetividade da produção de refeições coletivas seguras
sob o aspecto higiênico-sanitário em duas unidades de
alimentação e nutrição que adotam sistemas diferentes
de produção de refeições coletivas
Kawasaki VM, Cyrillo DC
Universidade de São Paulo, Programa de Pós-graduação
Interunidades de Nutrição Humana Aplicada, Brasil.
[email protected]
1
1.60
Objetivo: Analisar o custo-efetividade da produção de refeições
coletivas seguras sob o aspecto higiênico-sanitário, considerando-se os
sistemas tradicional e cook-chill. Materiales y métodos: Foi realizada
uma análise comparativa entre duas Unidades de Alimentação e Nutrição (UAN) localizadas no município de São Paulo, Brasil, que utilizam
sistemas diferentes de produção de refeições por meio do método Análise
Custo-Efetividade (ACE). Como indicador da efetividade adotou-se critérios de tempo e temperatura estabelecidos na legislação brasileira
(Portaria CVS - 6/99) e para o cálculo dos custos foram considerados os
custos diretos diferenciais (CDD) compostos pelo custo dos alimentos
referentes às sobras, da mão-de-obra, dos equipamentos e da energia
consumida exclusivos a cada sistema. Resultados: O CDD da UAN que
adota o sistema tradicional foi US $0.18/refeição servida e 27.9% das
medições de tempo e temperatura realizadas nas preparações obedecem
aos critérios estabelecidos na legislação. A UAN que adota o sistema
cook-chill teve CDD igual a US $0.69/refeição servida e 68.2% das
medições obedecem aos critérios de tempo e temperatura. A razão custoefetividade da primeira foi 2 484 e da segunda 3 907. Conclusiones: A
relação custo-efetividade mostra que a UAN que adota o sistema tradicional é mais custo-efetiva, pois oferece um custo diferencial inferior
por refeição servida para cada ponto percentual de segurança obtido,
sendo portanto a alternativa mais viável do ponto de vista econômico.
No entanto, É importante observar que as refeições produzidas na UAN
que adota o sistema cook-chill são 2.48 vezes mais segura em termos
higiênico-sanitários e sem dúvida alguma é um fator importante a ser
considerado tendo em vista o risco da ocorrência de doenças transmitidas por alimentos. A utilização do método ACE para determinação da
melhor alternativa de produção de refeições deve ser aprofundada por
novos estudos, pois no presente trabalho foram necessários alguns
pressupostos para sua realização de acordo com o desenho original.
CNP-366
Política macroeconómica y seguridad alimentaria en Colombia:
divorcio de objetivos
Ortiz R, Álvarez-Dardet C, Ruiz MT, Bula R
Universidad de Alicante, España. Universidad del Atlántico,
Uniatlántico-Grupo de investigación interdisciplinaria en políticas
agroalimentarias, GRIINPA, Colombia.
[email protected]
1
1.61
Objetivo: Analizar el impacto de las políticas de tipo macroeconómico sobre la seguridad alimentaria de la población colombiana en
el marco del Plan Nacional de Alimentación y Nutrición, 1995 - 2002.
Materiales y métodos: Estudio ecológico: explotación de datos secundarios derivados de fuentes nacionales (Minsalud, Departamento-Nacional-Planeación [DNP], Departamento-Nacional-Estadística [DANE],
Banco-República), e internacionales (FAO, OPS, OMS, FMI, BM) para
119
analizar la evolución de variables de disponibilidad de alimentos como
producción, importación, exportación, suministro de energía alimentaria
(SEA) e indicadores macroeconómicos (PIB per cápita, tipo de cambio
real, desempleo, agricultura como del %PIB), para cotejarlos con la canasta de alimentos y situación nutricional y de salud de la población
colombiana para el periodo 1960 - 2002. Resultados: Colombia ha reducido fuertemente su dependencia del sector agropecuario (19.5% en
1995 a 14.2% en 2002) y también su ritmo de crecimiento agrícola (2.7%
en 1995 a 0.5% en el 2000), lo que ha provocado incremento en las
importaciones de alimentos (6.8% en 1995; 8.3% en 1998 y 7.8% en
2000 de la oferta total de alimentos). Sin embargo, no existe una marcada deficiencia en disponibilidad de alimentos, porque el SEA aumentó
hasta un máximo de 2 800 kcal/día en 1996, aunque bajó a 2 597 kcal/
día en el 2000. Por tanto, el problema básicamente es de acceso: distribución del ingreso más inequitativa (coeficiente de Gini: 0.49 en 1996
a 0.53 en 1999) y desempleo alto (17.5% a marzo del 2003). Según FAO
el 13% de la población colombiana presenta estado de subnutrición y
déficit alimentario de 220 kcal/día, considerada en un nivel medio.
Conclusiones: La inseguridad alimentaria del país es resultado de accesibilidad más que de disponibilidad de alimentos, debido a: disminución en la producción nacional, alto desempleo, mayor inequidad en la
distribución del ingreso, aumento en las importaciones, menor relación
entre agricultura y PIB, poco incentivo a la producción de alimentos tradicionales colombianos. Todo esto obedece al impacto que las políticas
internacionales de liberalización y desregularización de mercados han
ejercido sobre la economía colombiana y la seguridad alimentaria.
CNP-367
Observatório de Políticas de Segurança Alimentar e Nutrição –
UnB/NP3, Brasília, Brasil
Coitinho D, Schmitz BAS, Bauermann M, Rodrigues MLCF, Leão M
Observatório de Políticas de Segurança Alimentar e Nutrição, Núcleo
de Pesquisas em Políticas Públicas, Universidade de Brasília, Brasil.
[email protected]
1
1.61
O Observatório de Políticas de Segurança Alimentar e Nutrição é
formado por pesquisadores associados ao Núcleo de Pesquisas em Políticas Públicas da Universidade de Brasília, e foi criado com o propósito
de ampliar e disseminar o conhecimento, capacitar recursos humanos
e promover o debate pluridisciplinar e trans-setorial sobre as ações
governamentais que realizem o direito humano à alimentação e nutrição
adequadas e garantam a segurança alimentar e nutricional no Brasil.
Pretende-se que o Observatório seja uma referência acadêmica sobre a
segurança alimentar e nutrição no país, capacitando recursos humanos
e coletando informações maneira sistemática. O trabalho estrutura-se
em três eixos articulados entre si: o primeiro é o desenvolvimento de
estudos e pesquisas em segurança alimentar e nutrição, com ênfase na
avaliação impacto de políticas públicas; o segundo é a disseminação
das informações sobre os resultados das atividades de pesquisa do
Observatório e outras compiladas, produzidas por outros grupos de
pesquisa, organizações não governamentais, órgãos de gestão pública
de projetos e atividades nos diversos domínios da segurança alimentar
e nutrição nos níveis federal, estadual e municipal; e o terceiro é a
prestação de assessoria técnica especializada para o desenho, implementação e avaliação de atividades, projetos e programas relacionados com
a segurança alimentar e a nutrição, incluindo a capacitação de recursos
humanos. Dentre os trabalhos já desenvolvidos pelo Observatório
encontam-se: a validação de instrumento para análise da insegurança
alimentar em nível domiciliar, avaliação de impacto do programa Bolsa-Alimentação, e projetos de promoção da alimentação saudável nas
escolas e creches de Brasília.
CNP-368
A experiência brasileira na formulação da Política Nacional
de Alimentação e Nutrição
Lessa M, Coitinho DC, Duar HA, Gentil PC, Ubarana JA
Ministério da Saúde do Brasil, Universidade de Brasília, Brasil.
[email protected]
1
1.61
120
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
Objetivo: Descrever a experiência brasileira no processo de elaboração da Política Nacional de Alimentação e Nutrição. Materiales y
métodos: Em 1998, foi elaborado um documento por especialistas, sobre o perfil epidemiológico alimentar e nutricional do país e as principais
linhas de ações prioritárias. A partir deste documento, oitenta entidades revisaram e propuseram sugestões. Após esta revisão, o Ministério
da Justiça fez a releitura do documento na ótica dos direitos humanos.
Esta Política foi publicada pelo Ministério da Saúde em 1999. Resultados: Estas discussões resultaram numa Política, integrante à Política
Nacional de Saúde, com o propósito de garantir a qualidade dos alimentos colocados para consumo no País, à promoção de práticas
alimentares saudáveis e a prevenção e o controle dos distúrbios nutricionais, bem como o estímulo às ações intersetoriais que propiciassem
o acesso universal aos alimentos, sendo fundamentada na garantia da
segurança alimentar e nutricional e no direito humano à alimentação.
Suas diretrizes são: A) estímulo às ações intersetoriais com vistas ao
acesso universal aos alimentos; B) garantia da segurança e qualidade
dos alimentos e da prestação de serviços neste contexto; C) vigilância
alimentar e nutricional; D) promoção de práticas alimentares e estilos
de vida saudáveis; E) prevenção e controle dos distúrbios nutricionais
e das doenças associadas à alimentação e nutrição; F) promoção do
desenvolvimento de linhas de investigação, e G) desenvolvimento e
capacitação de recursos humanos. Conclusiones: Este processo permitiu
a construção de um instrumento que norteasse a elaboração e reorientação das ações de alimentação e nutrição desenvolvidas no Brasil.
CNP-369
Alimentos índices: comportamiento de los precios en Santander,
Colombia, 1999-2000
Prada-Gómez GE, Herrán-Falla OF
Universidad Industrial de Santander, Colombia.
[email protected]
1
1.62
Objetivo: Establecer indicadores de seguridad alimentaria (SA) para
las familias de dos municipios colombianos con base en el precio de los
alimentos índice (AI) y su variación. Materiales y métodos: En 1999 2000 se realizó un estudio descriptivo que determinó el costo de los AI,
para estimar índices de precios (IPC), su variación e indicadores de SA,
relacionados con el salario mínimo legal vigente (SMLV) y las horas de
jornada laboral necesarias para acceder a fuentes indispensables de energía y proteínas. Resultados: No se encontraron diferencias en los IPC
acumulados por municipio (p > 0.05). Los IPC acumulados por año
son de un dígito. La leche, la carne y los cereales representan más de la
mitad del costo total de la Canasta Básica de Alimentos (CBA). Las leguminosas se sitúan en términos de inversión de horas laborales, como
una alternativa media para satisfacer la necesidad de energía y proteínas. Las mayores variaciones de precios se presentaron en el huevo,
leguminosas, frutas y verduras y energéticos; la carne fue el AI, que
presentó la mayor estabilidad relativa de precios. Conclusiones: Las
diferencias en el gasto no se dan en la CBA como un conjunto, sino al
interior de cada grupo de AI.
Palabras clave: SISVAN, vigilancia alimentaria, salario, canasta
alimentaria, alimentos índice.
CNP-370
La seguridad alimentaria en los grupos vulnerables de Colombia:
impacto del Plan Nacional de Alimentación y Nutrición (PNAN)
Ortiz R, Ruiz MT, Álvarez-Dardet A, Matos R
Universidad del Atlántico, Colombia. Universidad de Alicante, España.
[email protected]
1
1.62
Objetivo: La desnutrición (DN) en niños colombianos menores de 5
años disminuyó en los 5 últimos años. Persisten prevalencias de DNglobal (6 - 8%), DN-crónica (13 - 15%) y DN-aguda (1%). La respuesta
del Gobierno fue el PNAN: 1996-2005. Este estudio pretende analizar
el valor asignado por informadores clave (IC) al impacto en la seguridad alimentaria (SA) de los Programas del PNAN dirigidos a grupos
vulnerables (GV). Materiales y métodos: Estudio descriptivo mediante
encuesta transversal estructurada a IC. Tamaño de la muestra basado
en el criterio de saturación: 17-planificadores (IC-P), 32-técnicos(IC-T),
41-usuarios de GV (IC-GV). Se construyó un índice de posición (IP)
para cuantificar el valor global de todas las opiniones de los IC: valores
cercanos a 0 = valoración positiva; cercanos a 1 = valoración negativa.
Resultados: La valoración según el índice de posición (IP) fue: Excelente: IP = 0.00 - 0.19; Bueno: IP = 0.20 - 0.39; Regular: IP = 0.40 - 0.59;
Malo: IP = 0.60 - 0.79; No-existe: IP = 0.80 - 1.00. Los valores dados
por los IC-P, IC-T y los IC-GV a la utilidad de los IC-P, IC-T y los IC-GV a
los Programas de SA dirigidos a usuarios-GV en el marco del PNAN,
fueron el mejoramiento en: estado nutricional (IC–P = 0.38; IC–T =
0.38; IC–GV = 0.07); capacidad para comprar alimentos (IC–P = 0.73;
IC–T = 0.63; IC–GV = 0.36); el ingreso familiar (IC–P = 0.77; IC–T =
0.56; IC–GV = 0.41); oportunidades laborales (IC–P = 0.64; IC–T =
0.69; IC–GV = 0.33); educación y adquisición de conocimientos (IC–P
= 0.42; IC–T = 0.33; IC–GV = 0.28); condiciones ambientales (IC–P =
0.68; IC–T = 0.48; IC–GV = 0.20); estado de salud (IC–P = 0.38; IC–T
= 0.32; IC–GV = 0.13); la relación intervecinal (IC–P = 0.45; IC–T =
0.40; IC–GV = 0.28); reducción de la violencia (IC–P = 0.70; IC–T
= 0.52; IC–GV = 0.40); participación comunitaria (IC–P = 0.36; IC–T =
0.20; IC–GV = 0.17); creación de microempresas (IC–P = 0.55; IC–T =
0.44; IC–GV =0.23); acceso a bienes/servicios (IC–P = 0.55; IC–T = 0.50;
IC–GV = 0.37) y la productividad de las regiones (IC–P = 0.73; IC–T =
0.62; IC–GV = 0.31). Conclusiones: Los IC coinciden en que el PNAN
cubre escasamente las necesidades alimentarias de la población vulnerable; usuarios-GV y planificadores discrepan: éstos destacan que no
redujeron la violencia, ni mejoró la productividad de la región; y los usuarios perciben que mejoró: el estado nutricional, la relación intervecinal,
las condiciones ambientales, las oportunidades laborales, creación de
microempresas y mayor productividad de la región. Los usuarios-GV
valoran favorablemente el impacto en sus vidas, especialmente cuando
participaron en el desarrollo y ejecución de los Programas de SA-GV.
CNP-371
Estado nutricional y pobreza; factores de riesgo de inseguridad
alimentaria a nivel del hogar, zona productora de plátano,
municipio Alberto Adriani (2000-2001)
Rodríguez LC, Moret G, Parra M, Angarita C, Terán E, Morales G
Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina; Escuela de
Nutrición, Dpto. de Nutrición Social, Venezuela.
[email protected]
1
1.62
Objetivo: En los hogares objeto de estudio determinar las condiciones socioeconómicas: a) nivel de pobreza, según el indicador de Necesidades Básicas (NB) en el hogar; b) estado nutricional de la población,
utilizando indicadores antropométricos y de consumo; c) identificar el
tipo de inseguridad alimentaria existente en la zona en estudio, de acuerdo a las variables de pobreza, estado nutricional y consumo calórico
(RIA). Materiales y métodos: De una población de 121 hogares se seleccionaron 42, bajo el criterio de que hubiera niños en edad preescolar. Se realizó un estudio de carácter descriptivo y transversal en el que
se empleó una metodología mixta que integra instrumentos de tipo
socioeconómico, antropométricos, hábitos y consumo alimentario,
diseñados por el equipo de investigación del presente trabajo. Se calcularon los estadísticos descriptivos: distribución de frecuencia, tablas
cruzadas, correlación bivariante y prueba t Student con las variables
independientes, riesgo inseguridad alimentaria (RIA) y las dependientes de pobreza, estado nutricional (PEN). Resultados: Los datos encontrados determinan que no existe relación entre RIA (promedio de consumo calórico per cápita) y el nivel de pobreza, con una correlación
casi nula entre las variables; de igual forma, el coeficiente de correlación entre las variables pobreza, según necesidades básicas y estado
nutricional, indica una relación directa pero baja y no significativa.
Conclusiones: El punto de corte de 2 007 kcal, equivale al promedio
per cápita del consumo calórico y representa el RIA, a nivel del hogar
en la población en estudio: A) El 61.90% de los hogares están en RIA
por encontrarse por debajo del consumo calórico per cápita de la comunidad (2 027 kcal). B) Todos los hogares se encuentran en RIA y
ameritan diferentes niveles de atención alimentaria nutricional. C) El
45.24% de los niños en edad preescolar tiene malnutrición.
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
CNP-372
Participación comunitaria en alimentación y nutrición
Sánchez S, Forsyth MS, Aré M
Consejo de Investigación, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad
Nacional de Salta, Argentina.
[email protected]
1
1.62
Objetivo: Reconocer los factores relacionados con la alimentación y
nutrición que condicionan el estado de salud de la comunidad. Materiales y métodos: Estudio cualitativo; para estimular la discusión y participación se partió de un taller reflexivo en el grupo de 100 mujeres
encargadas y colaboradoras de 04 comedores de Rº de Lerma. El instrumento de registro elaborado consignó los siguientes aspectos: hábitos y
constumbres alimentarias, compra de alimentos, elaboración, distribución, actitud frente a la alimentación, disponibilidad del servicio de
agua, enfermedades comunes y su tratamiento. Resultados: Las respuestas se registraron según saturación de las mismas, obteniéndose
que debido al alto costo y a la inestabilidad laboral disminuyó la compra de alimentos: carnes y lácteos. Los alimentos perecederos y frescos
se compran diariamente según disponibilidad económica; es hábito la
elaboración familiar de pan, tortillas y empanadas, utilizando fogón a
leña o brasero. En la distribución intrafamiliar tiene preferencia el padre sobre los niños y mujeres; las madres reconocen la desnutrición
como problema y la relacionan con una alimentación insuficiente, lo
que provoca un bajo rendimiento escolar; la aparición de diarreas y
gripes la asocian con las estaciones del año; reconocen a los agentes
sanitarios como servidores de salud; asisten a un servicio de salud para
control y tratamiento. Conclusiones: La distribución familiar jerarquiza
al hombre en detrimento de los niños, que conjuntamente con el consumo insuficiente de alimentos condicionan la desnutrición, un problema reconocido por la comunidad. Además existe una buena integración entre el servicio de salud y la comunidad, lo que puede facilitar
la implementación de estrategias de salud y nutrición que modifiquen la
situación actual.
CNP-373
Seguridad alimentaria en comunidades rurales de América
Latina: diagnóstico cualitativo
Melgar Quiñonez HR, Zubieta AC, Moermond TC
Ohio State University. University of California, Davis. University of
Wisconsin-Madison, USA.
[email protected]
1
1.62
Objetivo: Efectuar un diagnóstico cualitativo en comunidades rurales con el fin de conocer las percepciones sobre inseguridad alimentaria,
causas, consecuencias y estrategias familiares para enfrentar este fenómeno. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un análisis cualitativo en
comunidades rurales de Bolivia, Ecuador y México, utilizando transectos, grupos focales y entrevistas a profundidad. El análisis fue conducido por dos investigadores, quienes determinaron la convergencia de
los principales temas, los cuales fueron posteriormente discutidos con
personal de campo y los equipos de investigación del proyecto PLAN
(Planificación Local Agropecuaria y de la Naturaleza). Resultados: El
concepto de inseguridad alimentaria es consistente con la definición
de un proceso “manejado”, en el que familias desarrollan estrategias
para enfrentar eventos periódicos de insuficiencia de alimentos. La inseguridad alimentaria se asoció con ansiedad y conflicto intrafamiliar,
exacerbados por desempleo y carencia de ingreso económico. Se reportó una dieta pobre en productos animales, con poca diversidad de verduras y frutas. La mayoría de las familias practica la crianza de diversas
especies de animales, que proporcionan nutrimentos altamente valorados, pero éstos no son consumidos de manera regular, utilizándose
principalmente para solventar gastos excepcionales. Pocas familias cultivan huertos de verduras y frutas, debido a la carencia de recursos
para su riego y protección contra depredadores. Los mercados locales
son limitados, lo que reduce la posibilidad de las familias campesinas
para vender sus productos y encarece los costos de otros insumos. Los
programas gubernamentales son percibidos como esporádicos o admi-
121
nistrados de manera discontinua. Conclusiones: Las intervenciones
alimentarias deberán enfocarse a la superación de las carencias detectadas en el consumo de alimentos ricos en micronutrimentos, tomando
en cuenta los aspectos que las comunidades perciben como prioritarios
y con posibilidades de éxito. Futuras intervenciones deberán aprovechar la organización local y facilitar su coordinación con las instituciones gubernamentales en la región.
CNP-374
Seguridad alimentaria y disponibilidad de alimentos
en hogares del área rural
Melgar Quiñonez HR, Zubieta AC, Kaiser LL, Valdez E, Moermond TC
Ohio State University. University of California, Davis, USA.
Universidad de Guadalajara, México. University of Wisconsin,
Madison, USA.
[email protected]
1
1.62
Objetivo: Examinar la correlación de un cuestionario de seguridad
alimentaria con el suministro de alimentos en el hogar y variables socioeconómicas. Materiales y métodos: En 17 comunidades rurales participantes se aplicó el proyecto PLAN (Planificación Local Agropecuaria y de la Naturaleza) en Bolivia, Ecuador y México; asimismo, se
realizó una encuesta que incluyó: un cuestionario de seguridad alimentaria, otro sociodemográfico y un inventario de despensa en el hogar.
Además, en México se tomaron medidas de peso y talla de madres de
familia y uno de los hijos menor de 6 años; también se recolectaron
datos de ingesta dietética por medio de tres recordatorios de 24 h. Resultados: El análisis factorial confirmó existencia de diferentes niveles de inseguridad alimentaria; la escala de seguridad alimentaria tuvo
en los tres países una consistencia interna (alpha de Cronbach) mayor
a 0.89. La correlación entre inseguridad alimentaria y el suministro de
alimentos fue negativa; a mayor severidad en el nivel de inseguridad
alimentaria, menor el número de alimentos presentes en el hogar al
momento de la encuesta. A pesar de que las familias más pobres presentaron mayor gravedad de inseguridad alimentaria, la correlación de
variables sociodemográficas con inseguridad alimentaria fue baja. Las
comunidades más aisladas y carentes de servicios (de Bolivia y México) mostraron mayor gravedad de la inseguridad alimentaria en comparación con aquellas mejor ubicadas (Ecuador). Conclusiones: El cuestionario de seguridad alimentaria puede ser útil para monitorear y
evaluar intervenciones con el fin de mejorar el suministro y consumo
de mayor variedad de alimentos. Otros indicadores sensibles en poblaciones rurales con baja variabilidad deberán explorarse e incluirse en
el cuestionario. Estudios a futuro habrán de evaluar la correlación del
cuestionario de seguridad alimentaria con ingesta nutricional. Se confirmó lo encontrado durante el diagnóstico cualitativo previo: un mayor abasto de alimentos ricos en carbohidratos y bajo suministro en
alimentos de origen animal, frutas y verduras.
CNP-375
Seguridad alimentaria y nutrición en comunidades
rurales de México
Mundo Rosas V, Marín Trujillo P
Investigadores independientes.
[email protected]
1
1.62
Objetivo: Conocer la relación que existe entre marginación, producción de alimentos para autoconsumo y estado de nutrición de la población infantil de comunidades de alta marginación del estado de Veracruz.
Materiales y métodos: Se trabajó en 31 comunidades marginadas; se
estudió la producción de alimentos, recursos para la alimentación familiar, características de la vivienda, gasto en alimentos y ayuda alimentaria; se evaluó también el estado de nutrición de 1 957 menores
de cinco años, tomando en cuenta los indicadores peso para la edad,
peso para la talla y talla para la edad. Resultados: La producción de
maíz, frijol y calabaza; cría de pollos, cerdos y borregos, así como la
forestal, tiende a satisfacer la demanda familiar de alimentos y una
porción mínima se comercializa. El costo de producir alimentos es mayor
122
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
que si se compraran. La población enfrenta la baja fertilidad de las tierras debido a la erosión o el uso excesivo de fertilizantes, lo que hace
que sus cosechas sean menos productivas. El 29.6% de los niños tuvieron bajo peso, 5.3% presentó emaciación y el 69.9% desmedro. Sesenta
y uno por ciento de los niños con peso adecuado para su talla tienen
rezago en la estatura y 2.3% con emaciación tuvieron rezago en el crecimiento. Conclusiones: La gravedad de la desnutrición demuestra que
la falta de alternativas económicas, aislamiento, condiciones geográficas difíciles y deterioro del medio ambiente han influido para que estas
familias no dispongan de alimentos suficientes para satisfacer sus necesidades, lo que los pone en condiciones de sobrevivencia. Sin embargo, el cultivo de alimentos en las poblaciones rurales es un medio de
reproducción social y económica que les permite alcanzar seguridad
individual, cohesión grupal y continuidad cultural, de allí la resistencia a dejar de producir alimentos básicos por cultivos comerciales más
redituables.
CNP-376
Promoción de la seguridad alimentaria y desarrollo rural
comunitario en hogares rurales. Validación de una metodología
de seguridad alimentaria en el ámbito rural
Mercado C, Mosqueda I, Bellorín M
Fundación Polar, Universidad Central de Venezuela, Venezuela.
[email protected]
1
1.62
La investigación, iniciada el 2001, con 266 familias de La Montaña,
Quebrada de La Niña (QLN), Pitotán, comunidades del estado SucreVenezuela, validó en el ámbito rural una metodología para estudiar seguridad alimentaria en hogares (SAH) pobres, emprendiendo acciones
para mejorar la alimentación y nutrición, particularmente en familias
vulnerables. Objetivo: Estudiar SAH rurales; promover la participación,
formación de liderazgos, organización, capacidad autogestionaria a través del desarrollo local y de base (regional). Materiales y métodos: Investigación/acción. Las comunidades participaron en la construcción
de información (diagnósticos participativos), búsqueda e implementación de soluciones a problemas, sustentado en la estrategia metodológica de “aprender-haciendo”, contemplándose herramientas formativas en función de problemas abordados. Se realizaron talleres para:
promotores comunitarios; empadronadores; análisis de resultados;
antropometría; crecimiento personal. Para evaluar SAH se utilizó un
método cuantitativo-cualitativo, que permite conocer la composición
familiar, ingresos, disponibilidad de alimentos y aplica una escala de
SAH (con la cual es posible identificar y dar seguimiento a hogares
inseguros). Resultados y conclusiones: El proyecto aún en ejecución
ha logrado sus objetivos: capacitado a más de 100 personas, además
con una muestra (157 familias) evaluó disponibilidad (energía y
nutrientes) y adecuación, encontrándose inadecuación en calorías, proteínas, vitamina-A, vitamina-C y calcio; la escala permitió determinar
la existencia de 75% de hogares inseguros. El análisis de componentes
principales y el coeficiente Alfa-Cronbach (0.9316) indica que la escala
es altamente confiable para evaluar SAH rurales constituyendo un hallazgo importante. Hizo partícipe a las comunidades que emprenden
proyectos autosustentables para mejorar su alimentación y nutrición:
desarrollo de huertos escolares (La Montaña y QLN) y su transferencia
a familias para aumentar la diversidad en la dieta. Mejoramiento de
fogones en 28% de familias de Pitotán, que antes preparaban sus alimentos en topias hoy los elaboran en cocinas (autoconstruidas) de barro, teniendo fuerte impacto en la salud, diversificación de platos,
autoestima familiar, mejorando su modo de vida. Se espera cubrir 60%
de familias y transferir la experiencia a otras comunidades.
CNP-377
Cambio de hábitos alimentarios de migrantes mixtecos
en la ciudad de México: un estudio de antropología
de la alimentación
Bertran M
Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México.
[email protected]
1
1.63
Objetivo: Describir el cambio de hábitos alimentarios de un grupo
de migrantes en la ciudad de México desde una perspectiva antropológica. Materiales y métodos: Se aplicaron 300 encuestas a familias de
dos colonias de la ciudad de México con el fin de conocer sus características demográficas; se escogieron 8 casos de familias mixtecas (tratando que todos los tipos de historias migratorias quedaran representadas) a las cuales se les hicieron entrevistas a profundidad sobre hábitos
alimentarios en la ciudad y en la Mixteca. Además se realizó observación directa de las zonas de trabajo con lo que se construyó una etnografía alimentaria. Resultados: En la ciudad la comida es más abundante y variada, ya que hay mayor disponibilidad de alimentos, mejor
condición económica y acceso a nuevos conocimientos alimentarios.
Los datos también muestran que la organización para la alimentación
no ha cambiado, pues se observa la misma distribución de tareas domésticas. El análisis de los casos muestra que las modificaciones alimentarias dependen de la historia migratoria, la formación de la pareja, la
edad de la migración, la relación con la zona de origen o con otros
migrantes del mismo pueblo que viven en la ciudad. La variedad de la
dieta está determinada por las condiciones económicas y la relación
entre consumidores y quienes contribuyen al ingreso. Conclusiones:
Las formas de cambio alimentario dependen de las características de la
migración; son más una adición de alimentos nuevos a la dieta tradicional que una sustitución. La antropología social es útil para conocer
los elementos socioculturales que determinan la alimentación.
CNP-378
Padrão alimentar e consumo domiciliar de produtos com
redução de gorduras na área metropolitana de São Paulo
Cordeiro AA, Torres EAFS
Faculdade de Saúde Pública, Universidade de São Paulo USP.
PRONUT e Faculdades Integradas São Paulo, Brasil.
[email protected]
1
1.63
Os guias alimentares orientam o público quanto às práticas alimentares saudáveis. As indústrias de alimentos têm desenvolvido produtos
com redução de gorduras (PRG) para atender a demanda que encontra
dificuldade em seguir as orientações propostas. Este trabalho objetivou
caracterizar o padrão alimentar dos domicílios consumidores de PRG.
A população foi composta por 2337 domicílios que participaram da
POF/FIPE/USP 1998-1999, que estudou uma amostra probabilística
da área metropolitana de São Paulo. Foram considerados domicílios consumidores de PRG aqueles que apresentaram consumo de produtos
desnatado, semidesnatado e light com redução de gordura (n = 4 45
19.1%). Foi investigado o perfil demográfico, socioeconômico e de escolaridade. O consumo alimentar domiciliar foi obtido pela média per
capita/dia da unidade domiciliar, ajustada para gênero e idade, para 14
grupos de alimentos. A Análise de Componentes Principais foi utilizada para a obtenção do padrão alimentar, a regressão logística múltipla e
a análise discriminante foram utilizadas para identificar as diferenças
entre os grupos. Os domicílios consumidores de PRG apresentaram
escolaridade, renda familiar, idade dos integrantes da família, disponibilidade de frutas, hortaliças, produtos industrializados, lipídios de adição
e açúcares superiores aos não consumidores. O padrão alimentar dos
domicílios consumidores de PRG se caracterizou como “tradicional” e
entre os não consumidores se caracterizou como “misto”. Os resultados sugerem que os domicílios consumidores de PRG não apresentam
estrutura de alimentar homogênea e o padrão alimentar adotado pode
não atender as recomendações nutricionais.
CNP-379
Cultura alimentaria en zona rural, provincia de Catamarca,
Argentina
Ryan L, Rebellato P
Escuela de Nutrición, Universidad Nacional, Córdoba, Argentina.
[email protected]
1
1.63
Objetivo: Influencia de tradiciones ancestrales en la alimentación
actual. Materiales y métodos: Se entrevistaron a 222 mujeres entre 12
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
y 96 años de edad, se analizaron historias vitales, registros narrativos;
se observaron comportamientos en relación con la obtención, preparación, consumo, valor simbólico de los alimentos y transmisión de la
cultura alimentaria. Resultados: Los alimentos se obtienen por compra
(91%), agricultura (35.6%), comercialización y cría de ganado (28.6%).
La madre se encarga de la adquisición y preparación. Entre los métodos
de cocción predominan hervido y guisado. El combustible más usado
es gas; aunque prevalecen métodos tradicionales como leña y carbón;
las conservas son práctica habitual. Las preparaciones tradicionales
locro, guaschalocro, guiso, guaschaguiso, frangollo, puchero; alternadas con no tradicionales son las más consumidas, los postres tradicionales: masas, dulces con queso, anchi, tulpo, compota de pelones; entre comidas beben mate cebado, cocido, té. Los progenitores trasmiten
recetas en forma oral y/o escrita. Los alimentos autóctonos son aceptados y los alóctonos subestimados. Conclusiones: Los pobladores mantienen las tradiciones en la obtención, preparación, tipo de alimentos
consumidos y el simbolismo otorgado a los alimentos; aunque esto no
sucede en forma pura, sino conjugada con costumbres y usos no tradicionales.
CNP-380
Saberes e práticas alimentares dos remanescentes
do quilombo do Curiaú no estado do Amapá
Viana RSG, Freitas MC, Coitinho DC
Coordenação-Geral da Política de Alimentação e Nutrição
do Ministério da Saúde e Departamento de Nutrição da Universidade
de Brasília, Brasil.
[email protected]
1
1.63
Este estudo é construído a partir das condições e da história de vida
dos remanescentes do quilombo do Curiaú de Dentro, localizado no
estado do Amapá. Tais condições são manifestadas em crenças, valores, símbolos e representações que conformam e significam as práticas
alimentares enquanto necessidades corporais e sentimentais. Os sujeitos
deste estudo são as mulheres, os homens e as crianças desse lugar e o
objeto seus hábitos, suas crenças alimentares e todos os valores que
subjetiva e objetivamente falam da comida, do corpo, do cotidiano e da
nutrição. A metodologia é construída a partir das abordagens antropológica, social e antropométrica, utilizando observação participante,
aplicação de questionário, entrevistas e coleta de medidas antropométricas. No Curiaú de Dentro, as práticas alimentares se conformam a
partir da interação da cultura de afrodescendentes com o meio ambiente, constituindo-se em uma estratégia de enfrentamento da fome, de
períodos de escassez e fartura de alimentos. O reflexo do cotidiano alimentar das famílias pode ser visto no percentual elevado de desnutrição
aguda entre lactentes e pré-escolares, indicando o nível de insegurança
alimentar e nutricional da comunidade, conseqüência do acesso sazonal
aos alimentos, da ausência de programas de suplementação alimentar,
do ineficiente saneamento básico e da baixa cobertura dos serviços de
saúde. Os valores afetivos, as percepções, as crenças e as práticas alimentares captadas pelo estudo refletem a condição de exclusão que os
Curiauienses vivem.
CNP-381
Hábitos alimentarios y consumo de alimentos en la población
infantil y juvenil española (1998-2000): variables
socioeconómicas y geográficas
Serra Majem L, Ribas L, Pérez Rodrigo C, Roman B, Aranceta J
Departamento de Ciencias Clínicas, Universidad de Las Palmas
de Gran Canaria. Centro de Investigación en Nutrición Comunitaria.
Parque Científico de la Universidad de Barcelona. Unidad de Nutrición
Comunitaria, Ayuntamiento de Bilbao, España.
[email protected]
1
1.63
Objetivo: Analizar el consumo de alimentos de la población española de 2 a 24 años de edad en relación con variables socioeconómicas
y geográficas. Materiales y métodos: Estudio enKid, epidemiológico
transversal sobre una muestra representativa de la población española
123
de 2 a 24 años (n = 3 534); diseñado para evaluar los hábitos dietéticos
y el estado nutricional de dicha población. Mediante entrevista personal domiciliaria se administró un recordatorio de 24 h y un cuestionario general sobre características socioeconómicas, demográficas y de
estilos de vida. Resultados: La mayoría de esta población realiza las
comidas principales en casa; el consumo medio diario de verduras
(90 g), cereales (181 g) y patatas (70 g) es bajo; el consumo de carne roja
(72 g) y embutidos (47 g) es alto y el de pescado, bajo (48 g). Las chicas
tienen ingestas medias insuficientes de leche (281 g). Existen diferencias en el consumo de alimentos en las regiones españolas, lo cual puede implicar diferencias en la salud de la población adulta. El nivel
socioeconómico familiar y de instrucción de la madre influye en el consumo de pescado, carne roja, frutas y verduras, yogur y quesos. Conclusiones: Es necesario iniciar programas de educación nutricional que
corrijan las deficiencias evidenciadas en los hábitos alimentarios de la
población infantil y juvenil española, para invertir en la salud futura
de la población, así como reducir las desigualdades ligadas al territorio
y al nivel socioeconómico.
CNP-382
Aceite de oliva y dieta mediterránea: más allá de la retórica
Serra Majem L, Ngo J, Ribas L, Tur JA
Departamento de Ciencias Clínicas, Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria. Fundación para el Desarrollo de la Dieta Mediterránea.
Parque Científico de la Universidad de Barcelona. Laboratorio
de Ciencias de la Actividad Física, España.
[email protected]
1
1.63
Objetivo: Analizar la asociación entre el consumo de alimentos e
ingesta de energía y nutrientes con el consumo de aceite de oliva en
España. Materiales y métodos: A partir de la Encuesta Nutricional de
Cataluña, estudio epidemiológico representativo de la población catalana, se han analizado los datos correspondientes a 1 600 participantes
de 18 a 60 años. La medición de la dieta se realizó mediante dos
recordatorios de 24 h en distintas estaciones del año. Los consumos de
alimentos y de nutrientes se han analizado comparando los cuartiles
superior e inferior de consumo de aceite de oliva. Resultados: Los mayores consumidores de aceite de oliva (> 13.5% del total de la ingesta
energética, 4º cuartil) comen menos cereales, bollería, leche entera,
embutidos, dulces, zumos de frutas y bebidas refrescantes, pero más
pescado, huevos, verduras y grasas de adición, que los individuos con
los consumos más bajos de aceite de oliva (< 6.8% del total de ingesta
energética, 1er cuartil). El grupo con ingestas más elevadas de aceite de
oliva también tiene una ingesta total de lípidos superior, si bien los
porcentajes de consumo calórico correspondientes a grasas saturadas
son los más bajos. El consumo de vitaminas es más adecuada en los
individuos con mayores consumos de aceite de oliva. Conclusiones: El
aceite de oliva es un contribuidor clave en los aspectos saludables atribuidos a la dieta mediterránea, y por ello, los objetivos nutricionales en
los países mediterráneos deben dirigirse a reducir la ingesta de ácidos
grasos saturados, sin modificar el consumo de aceite de oliva.
CNP-383
Factores asociados a déficit del crecimiento lineal en niños
del municipio de Arandas, Jalisco, México
Vásquez-Garibay E, Ortiz OMA, Nápoles RF, Romero VE, Nuño CME
Instituto de Nutrición Humana, Universidad de Guadalajara, México.
[email protected]
1
1.64
Objetivo: Identificar factores asociados al déficit de crecimiento lineal de niños de 12 a 120 meses de edad de Arandas, Jalisco. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico; se incluyeron 432 niños
de 12 a 120 meses de Arandas, Jalisco. Variables Independientes:
sociodemográficas, económicas, dietéticas, patológicas, adicciones de
los padres y vivienda. Dependientes: déficit talla/edad (Z), con criterios
de la OMS (± 2 DE) y NOM-SSA (± 1 DE). Con chi2 y razón de momios
se identificaron factores de riesgo o protección. Resultados: Déficit
mayor de -1 DE. Riesgo: edad 12 - 23 vs 24 a 120 meses (75 vs 63%; RM
124
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
1.72), > 3 hijos (69 vs 56%; RM 1.71). Consumo de leguminosas > 4
(RM 1.75), carne 0 - 1 (RM 1.51), derivados de la leche fue 0 a 1 vs 2 a
4 (RM 1.86), refrescos embotellados 0 - 1 vs 2 - 4 (RM 1.75) y > 4 vs 2
a 4 veces/semana (RM 2.36). Empleo base del padre (RM 1.53), ingreso
familiar < 2 000 vs > 4 000 pesos mensuales (RM 3.5), gasto en alimentación per cápita < 10% (RM 1.81) o > 20% de un salario mínimo en
agua, luz y gas (RM 2.08). Protección: fórmula dilución adecuada (RM
0.71), consumo de carne 2 a 4 vs > 4 (RM 0.36), café > 4 vs 2 a 4 veces/
semana (54 vs 74%), almacenamiento de agua adecuado (RM 0.56).
Conclusiones: Factores asociados a déficit de talla/edad, difieren de
aquellos con déficit peso/talla. Hubo diferencias en asociación de factores según grado de déficit y algunas asociaciones paradójicas.
CNP-384
Factores asociados a desnutrición aguda en niños del municipio
de Arandas, Jalisco, México
Vásquez-Garibay E, Ortiz OMA, Nápoles RF, Romero VE, Nuño CME
Instituto de Nutrición Humana, Universidad de Guadalajara, México.
[email protected]
1
1.64
Objetivo: Identificar factores asociados a la desnutrición aguda en
niños de 12 a 120 meses de edad de Arandas, Jalisco. Materiales y
métodos: Estudio transversal analítico; se incluyeron 432 niños de 12 a
120 meses de Arandas, Jalisco. Variables Independientes: sociodemográficas, económicas, dietéticas, patológicas, adicciones de los padres y
vivienda. Dependientes: se estimó el déficit peso/talla (Z), patrón NCHS
y criterios de la OMS (± 2 DE) y NOM-SSA (± 1 DE). Con chi2 y la
razón de momios se identificaron variables con efecto de riesgo o protección. Resultados: Déficit mayor a –1 DE. Factores de riesgo: < cinco
años (RM 1.78), mayor gasto en renta y abonos fijos. (RM 2.78 y 1.47),
consumo de frutas y carne = 2 vs 0 - 1 veces semana (55 vs 41% y 55 vs
43%), verduras > 4 vs 0 a 1 veces semana (68 vs 45%), derivados de la
leche > 4 vs = 4 veces semana (66 vs 45%), refrescos embotellados 2 4 vs 0 - 1 veces semana (63 vs 42%). Factores de protección: nacimiento
en hogar (73%) vs hospitales del sector salud (89%), > 6 miembros en
la familia o > 5 hijos (RM 0.35 y 0.56), escolaridad paterna 1 - 2 años de
primaria (40 vs 52%), madre bebedora social vs nunca bebía (71 vs 89%),
salario del padre menor o igual a $1 000 (RM 0.46), ingreso familiar
mensual menor o igual a 2 000 pesos mensuales (RM 0.56); ingreso
familiar menor o igual a 150% (salario mínimo) (RM 0.59) y pagos fijos
< 100 pesos mensuales (RM 0.35). Conclusiones: La asociación de factores dependió de la gravedad del déficit, hubo asociaciones inesperadas, paradójicas y diferentes a las observadas en otros estudios de áreas
marginadas de Guadalajara.
CNP-385
Patrón de consumo en preescolares y escolares
de bajos recursos económicos
del Real S, Fajardo Z, Páez M, Solano L, Sánchez A
Universidad de Carabobo, Venezuela.
[email protected]
1
1.64
Objetivo: Conocer el patrón de consumo en preescolares y escolares de bajos recursos económicos. Materiales y métodos: Se presentaron datos del patrón de consumo de 438 niños (4 - 15 años) urbanos en
pobreza, del estado Carabobo, recolectados a través de 3 recordatorios
24-horas no consecutivos. La información se tradujo a gramos de alimentos, se calculó la composición calórica, de macronutrientes, hierro,
vitamina A (VA) y cinc, comparándose con las referencias nacionales y
estableciéndose diferencias entre preescolares (< 7 años) y escolares.
Resultados: La arepa fue el alimento más consumido, ubicándose entre
las 5 principales fuentes de kilocalorías, carbohidratos, hierro, VA y
cinc. Las galletas dulces y las bebidas gaseosas estuvieron dentro de los
10 alimentos de mayor aporte energético y el café entre los 10 más
consumidos. El consumo promedio de kilocalorías fue de 1 577 - 353
(93% adecuación), los otros nutrientes excedieron las recomendaciones. Las principales fuentes de grasa fueron de origen animal. Se observaron diferencias significativas (p < 0.001) entre preescolares y escola-
res en lo que respecta a adecuación calórica (101% vs 87%), proteica
(112% vs 92%), VA (212% vs 121%) y hierro (107% vs 159%). Conclusiones: Pese al estado de pobreza en que se encuentran estas familias,
los niños consumen cantidades adecuadas de alimentos, aunque su
patrón alimentario no es el más recomendable. Los preescolares presentaron una mejor adecuación dietaria que los escolares; en virtud de
que la mayoría de los comportamientos alimentarios se fijan en la infancia, es conveniente desarrollar intervenciones de educación nutricional a nivel familiar e individual para mejorar el consumo calórico en
los escolares y modificar patrones perjudiciales, como las altas ingestas
de bebidas gaseosas y otros alimentos poco nutritivos.
CNP-386
Anemia ferropriva en niños a los 12 meses de edad
en municipios del nordeste de Brasil
Figueroa D, Lira PI, Ferreira LO
Universidade Federal de Pernambuco-Departamento de Nutrición;
Universidade de Pernambuco-Departamento de Salud Colectiva,
Brasil.
[email protected]
1
1.64
Objetivo: Medir la prevalencia y evaluar factores de riesgo en casos
de anemia ferropriva en niños a los 12 meses de edad. Materiales y
métodos: Estudio transversal de base poblacional, realizado en los
municipios donde se aplicó el Proyecto de Reducción de la Mortalidad
en la Infancia/Comunidad Solidaria de la región nordeste de Brasil. La
población estudiada estuvo constituida por una muestra probabilística
de 610 niños de 12 meses de edad. La recolección de datos se hizo
mediante cuestionarios precodificados, aplicados a las madres o personas responsables de los niños; se usó el HEMOCUE para la hemoglobina. Las relaciones se realizaron usando pruebas estadísticas con el programa SPSS 8.0. Resultados: La prevalencia de anemia, conforme a los
criterios de evaluación de la OMS, fue de 78.9% y la media de hemoglobina, de 9.79 g/dl; tanto la media de hemoglobina como la anemia
mostraron relación estadística con algunas condiciones socioambientales adversas, la madre ama de casa y con nivel de instrucción bajo,
niño desnutrido o en riesgo y lactancia materna inadecuada. En el análisis multivarianza jerarquizado para la relación con los niveles de hemoglobina, las variables fueron significativas: tipo de casa, estado
nutricional, tiempo de lactancia materna exclusiva y nivel de instrucción materna. Las variables relativas a conocimientos no se mostraron
como factores de riesgo para la anemia, pero llama la atención el hecho
de haber encontrado valores de hemoglobina mayores en lo que respecta a respuestas erradas a la hora de diferenciar alimentos ricos en
hierro de aquellos que no lo son. Conclusiones: El trabajo responde a
los intereses de estudios de la Política Nacional de Alimentación y
Nutrición; se advierte una alta prevalencia de anemia y la influencia de
la desigualdad social, porque el riesgo que conlleva para los niños exige que se tomen acciones inmediatas.
CNP-387
La leche y sus derivados en la alimentación del habitante
promedio de Venezuela, 1981-2000
Ablan E, Abreu E
Universidad de Los Andes. Universidad Nacional Experimental
de Yaracuy, Venezuela.
[email protected]
1
1.64
Objetivo: El propósito principal del trabajo es presentar las características más resaltantes de la evolución de la disponibilidad del grupo
leche y sus derivados para consumo humano (DCH) en Venezuela, en
el periodo 1981-2000, y sus repercusiones en la nutrición del habitante
promedio de este país. Materiales y métodos: Se analizó el comportamiento de la variable DCH, en cuanto a su nivel, estructura y procedencia en etapas de mejoramiento y deterioro de la economía familiar. Se
cuantifica la importancia del grupo en la nutrición del venezolano, particularmente las relaciones entre la DCH del grupo y las adecuaciones
de la dieta en calcio, vitamina A y riboflavina. Resultados: La tenden-
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
cia dominante en el periodo es a la disminución de la DCH a razón de
3% interanual en promedio, la cual determina que ha disminuido la
adecuación de la alimentación del habitante promedio de Venezuela
en calcio y también en riboflavina y vitamina A. En el caso de estos dos
nutrientes esa disminución fue compensada, a partir de 1993, por el
aporte adicional de los cereales asociado con el enriquecimiento de las
harinas de maíz y trigo. La estructura de la DCH prácticamente se mantiene en un orden constante: leche en polvo completa, quesos y leche
pasteurizada. Se observa que en aquellos intervalos temporales en los
cuales el componente nacional crece, el consumo total de leche sólo
puede aumentar cuando ocurre al mismo tiempo un aumento suficientemente grande en el componente importado. Se plantea la interrogante de la gravedad de la inadecuación de calcio, teniendo en cuenta el
valor de requerimiento existente hasta el 2000 y el actual. Conclusiones: Se sugieren vías para enfrentar socialmente el problema del déficit
del calcio, el de mayor magnitud entre los que caracterizan la nutrición
del habitante promedio de Venezuela.
CNP-388
Efecto de la crisis de 1994 en el gasto de alimentos en México
Tolentino L, Barquera S, Rivera A, Sotres D, Flores M
Instituto Nacional de Salud Pública, México. London School of
Hygiene and Tropical Medicine, England.
[email protected]
1
1.64
Objetivo: Estimar la magnitud y las características de los cambios
en los perfiles de alimentación durante la crisis de 1994 en las familias
de escasos recursos, según información obtenida de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares de 1994 y 1996. Materiales y
métodos: Se hizo un análisis transversal de dos encuestas nacionales
probabilísticas, recolectados en 1994 y 1996. Se reportó el porcentaje
de gasto por grupo de alimento y para 14 alimentos seleccionados, por
equivalente adulto y el porcentaje de cambio entre ambos años. La información se presentó por estrato socioeconómico, región y área. Para
predecir el gasto se realizaron modelos de regresión lineal ajustados
por variables sociodemográficas y precio. Resultados: Después de la
crisis económica hubo un deterioro en los salarios de 18.2% y un incremento en el gasto en alimentos, particularmente en los quintiles de
menores ingresos. En general, la población gastó más en cereales, leguminosas, aceites y grasas, menos en productos lácteos, verduras y frutas y trataron de mantener su gasto en productos de origen animal. En
1996 el porcentaje de gasto destinado a tortilla en promedio aumentó
1.63 (0.98 - 2.27) puntos porcentuales con respecto a 1994, ajustado
por quintil de ingreso, variables sociodemográficas y precio. El porcentaje de gasto en refresco en el quintil de menores ingresos es prácticamente el mismo que el destinado a leche y huevo, y mayor que el que
se gasta en pan blanco, pan dulce, pasta para sopa, arroz, jitomate, lechuga y plátano. Conclusiones: La redistribución del gasto en alimentos se presentó de manera diferencial entre los grupos de mayores y
menores ingresos. Estos cambios son racionales e intuitivos, pero posiblemente con mejor información podrían hacerlos de manera distinta.
Los resultados son consistentes con el patrón epidemiológico actual en
México, en particular con el aumento de enfermedades crónicas.
CNP-389
¿Mejoró la nutrición preescolar en San Cristóbal Las Casas
de 1986 a 1996 (en 30 y 22 barrios)?
González Casanova HP, Meza GPI, Cruz BI, Montoya RS del C,
Ruiz VJH
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Facultad de Nutrición de la Universidad de Ciencias y Artes
de Chiapas. Escuela Primaria de Chenalhó de los Servicios
Educativos para Chiapas. Facultad de Derecho de la Universidad
Autónoma de Chiapas, México.
[email protected]
1
1.64
Objetivo: Valorar la nutrición preescolar (SCLC, 1986 - 1996) tras la
crisis rural neoliberal (1982). Materiales y métodos: Ambas encuestas
125
utilizaron cuestionarios socioeconómicos nutricionales (peso, perímetro de brazo, NCHS-OMS de Gómez, Shakir), muestreo aleatorio de
barrios (listas disponibles), sistemático de viviendas, comparación indirecta de 12 barrios en situación global. Resultados: En 4 barrios el
porcentaje de desnutrición mejoró con significación estadística: El Santuario, de 82.2% - 45.2% = –37.0%, que se dedican principlamente a la
industria de la construcción; San Ramón, de 62.7% - 35.0% = –27.7%,
produce pan; Cuxtitali, mejor nutrido (1996), de 50.0% - 15.6% = 34.4%,
cría cerdos, y El Cerrillo, de 43.3% - 24.4% = 18.9%, dedicados a los
servicios. Empeoraron: La Garita por la entrada tzeltal, de 55.0% - 65.6%
= +10.6%, y La Hormiga, última en nutrición en ambas encuestas (expulsados tzotziles: Chamula), bajó de 86.4% - 72.2% = 14.2%,
estadísticamente sin significancia, chi2; con diferencias mínimas(< 10%)
los restantes. En el mejor nutrido (1986), Sta. Lucía, vecino al Hospital,
subió la desnutrición, de 24.4% a 30.0% = + 5.6%, n.s. Hallazgos adicionales: el efecto de la mayor educación de la madre en la desnutrición y el uso del biberón no correlacionó con más desnutrición, sino al
contrario. ¿Mejor conservación, higiene, urbanismo? Se requiere más
investigación. Conclusiones: En promedio la desnutrición total y severa mejoraron, ¿por un efecto no rural: inversión (1990-) más comercio,
turismo, etc.? Pero los mismos barrios periféricos (1986) aún son los
más desnutridos (1996), ibídem los menos. Algunos avances en espacios ha conseguido la población de lenguas mesoamericanas (1994):
puestos en mercados, taxis, otros transportes, universidades, centros
de cultura, pero los más desnutridos son hijos de campesinos indígenas. Proponemos continuar apoyando todos los espacios de dicha población originaria, confrontar, condenar la guerra económica y prebélica,
CBI. Ambas los desplazan: (del campo a la ciudad y a EUA). Una verdadera educación bilingüe y “soberanía alimentaria” controlada por pueblos y barrios (autónoma), les permitirá cuidar a sus preescolares.
CNP-390
El hambre preescolar, un verdadero desastre rural en Chiapas:
decenios de 1980 y 1990
González Casanova HP, Villegas BS, Pérez Jácome A,
Flores Guillén E
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Secretaría de Salud e Instituto de Salud de Chiapas. Facultad de
Nutrición de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México.
[email protected]
1
1.64
Objetivo: Determinar si la situación de la nutrición en preescolares
en Chiapas, durante los decenios de 1980 y 1990, equivale a un desastre. Se considera desastre un estado grave; una situación de desequilibrio y penuria social, que rebasa la capacidad de la población para atenderlo (DLE 2000; OPS/OMS 1983, UNICEF 1989, UNHCR-ACNUR 1982,
etc.). Todos los desastres son sociales porque dañan poblaciones humanas. Por sus causas hay dos tipos que son provocados por factores : A)
naturales, y B) sociales (económicos-políticos-bélicos, etc.). Materiales
y métodos: En esta última dimensión se incluyen el hambre y la desnutrición, términos casi sinónimos (Payne PR 1974) en el medio rural,
suburbano, a veces urbano, de los países del mundo colonial, neo y
recolonizado, donde también la obesidad en la pobreza constituye una
nueva epidemia. En encuestas nutriológicas rurales y urbanas de
Chiapas (González Casanova HP, Madrigal FH, Chávez VA et al, 19842000) se midieron, pesaron y contaron niños de 0 a 59 meses, con el fin
de detectar a los más afectados para atenderlos. Se estudiaron el hambre y la desnutrición, desde los puntos de vista antropométricos y clínicos, con peso/edad; talla/edad; peso/talla, perímetro de brazo, y datos
clínicos manifiestos severos y graves. Resultados: Las formas más abundantes en signos fueron las de hambre aguda tipo “kwashiorkor” (Ghana)
o “Culebrilla” (México) encontrada en Tapachula, 1984; Chenalhó, 1988;
Comitán, 1996; Acteal, Chenalhó, 1997; Tuxtla Gutiérrez, 1998, y otros
sitios. Se resumen encuestas rurales y se señalan causas económicas y
prebélicas del hambre aguda: impacto lesivo de la migración forzada.
Conclusiones: La situación rural de la nutrición preescolar en Chiapas
asume dimensiones de desastre. Lejos de ser reconocida, hay una percepción “constante”, “restringida” a pueblos campesinos índígenas,
cuyos problemas “pueden olvidarse” y aumentarse, frente a presiones
de acumulación económica y negocios ilegales, como el tráfico de dro-
126
CARTELES DE NUTRICIÓN PÚBLICA
gas, armas, personas, en un contexto caracterizado por un conflicto de
baja intensidad.
CNP-391
Análisis de los factores socio-ambientales y su relación con el
riesgo de malnutrición por déficit en una comunidad urbana
menos privilegiada
Alarcón Z, Henríquez G, Azuaje A
Centro de Atención Nutricional Infantil, Antímano, Caracas,
Venezuela.
[email protected]
1
1.64
Objetivo: Crear una metodología para medir el nivel de depresión
socio-ambiental en zonas urbanas menos privilegiadas y analizar su
asociación con el riesgo de malnutrición. Materiales y métodos: Se realizó un estudio en la parroquia Antímano (Distrito Capital, Venezuela)
donde se estudiaron las siguientes variables: servicios públicos, vías de
acceso, tipo de vivienda, instituciones, recursos y derrumbes que hay
en las 23 zonas en que se divide la parroquia, así como el riesgo de
malnutrición en una población de 21 496 niños menores de 15 años
distribuidos en dichas zonas, los cuales fueron identificados con base
en un muestreo estratificado monoetápico. Se calcularon descriptivos
básicos, correlación de Pearson y t de Student. El nivel de depresión se
midió a través de la apreciación negativa o positiva, según sea el caso,
de cada una de las categorías de las variables socio-ambientales consideradas. Se calcularon descriptivos básicos, correlación de Pearson y t
de Student. El nivel de depresión se midió a través de la apreciación
negativa o positiva, según el caso, de cada una de las categorías de las
variables socio-ambientales consideradas. Resultados: Con base en lo
anterior las zonas quedaron categorizadas así: 17.39% las más deprimidas y 82.61% las menos deprimidas. Hubo una relación significativa
(p = 0.035) entre el nivel de depresión de las zonas y el riesgo de malnutrición, así como para los ítemes vías de acceso, tipo de vivienda y
presencia de derrumbes. Conclusiones: Existe relación entre el riesgo
de malnutrición y la depresión socio-ambiental en la comunidad estudiada.
CNP-392
Desnutrición aguda y hambrunas en comunidades de Chiapas
(Selva, Frontera, Altos) durante la crisis bélica de 1994
González Casanova, Henríquez P, Jiménez Avendaño P, Aquino
Espinosa K, Maldonado Tolentino A, Cariello Velázquez C,
González Roblero F, González González A, Urbina Salazar J
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Centro
de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de
Chiapas (CIHMECH). Universidad Nacional Autónoma de México.
Secretaría de Salud (SSA), México.
[email protected]
1
1.64
Objetivo: Valorar la nutrición en preescolares de la frontera de
Chiapas (1994); determinar si han aumentado las hambrunas, tras el
avance del Ejército Federal para cercar al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, el desplazamiento de poblaciones; brindarles auxilio
con alimentos, complementos y medicamentos. Materiales y métodos:
En recorrido apresurado (día/comunidad) se pesó, midió perímetro
mesobraquial preescolar (en niños de 0 - 59 meses), a 30 - 50 niños (as)
por comunidad; 30 comunidades de Ocosingo y Altamirano; 28 comunidades (13 municipios más, excepto Sakamch’en, Cancuc), Altos; desplazados de Margaritas-Comitán. Universo representado por: cañadas
Montes Azules, Miramar, Pichucalco, Censo-Garrucha, Emiliano Zapata-San Quintín-La Candelaria-Sta. Lucía: múltiples familias tzeltales
desplazadas; también en Altamirano, tojolabales (COMEDH 1994). Sólo
en Altos se aplicó cuestionario nutrioepidemiológico-socioeconómico
antropométrico, al resto: peso, talla, perímetro mesobraquial, edad, fecha nacimiento, en muestras > 50%, y clasificaciones: Gómez (1955),
Shakir (1971), NCHS-OMS (1986). Para vigilancia epidemiológica representativa, se repitió antropometría en varias (condiciones críticas).
Se llevó apoyo alimentario y médico (INCMNSZ, SSA, CIHMECHUNAM, ONGs, Caravanas-UNAM-UAM-Pozas-PTT, masiva pero sólo
para algunos meses). Resultados: Los porcentajes de desnutrición en
Ocosingo y Altamirano (marzo-noviembre 1994) superan los peores
(Altos, 1984-1986, INCMNSZ). Había múltiples comunidades en alarma nutricional (hambruna): con porcentaje de desnutrición preescolar
(Gómez,1955) > 80% (global) y/o > 5% (severa) : > frecuencia,
Ocosingo; > severidad, Altamirano. Dos comunidades de 30 (excluyendo Altos) estaban en hambruna, San Antonio Las Delicias (Ocosingo),
Pichucalco (Montes Azules); o 6.66%, con criterio arbitrario definido
(marzo); La Candelaria (> 90% desnutridos) y Censo las seguían. En
Altamirano: SLP, Bambúes y Morelia, > 5% DIII; SLP con 90% global.
Las campanas de Gaus, D.E/% de peso-edad; %/talla-edad, con sesgos
importantes (izquierdos) indicaban severo déficit en > 75% preescolares: Altos; luego Selva y Fronteriza. Conclusiones: La situación social y
nutricional era crítica, incluso de hambruna (en muchas comunidades), vigilancia de salud suprimida. Agravantes: A) relaciones sociales
racistas y neocoloniales; B) políticas neoliberales (arrrebatando tierra
campesina, mediante argucias (y modificación del Art. 27 constitucional, TLC); C) temor a la guerra; D) acción paramilitar directa, que obliga
a migración familiar, lo que da como resultado hambruna aguda. Se
llevaron cereales (cajas) vitamina A, hierro (INCMNSZ) y medicamentos (SSA) para niños, madres y enfermos.
CNP-393
Los cuestionarios electrónicos son un recurso posible
para la investigación
Saucedo G, Arroyo H, Fernández C, Hernández R, Aparicio M,
Estrada L
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán,
México.
[email protected]
1
1.70
Objetivo: Describir y analizar el uso de los cuestionarios electrónicos (CE) en una investigación de campo. Materiales y métodos: De forma tradicional se elaboraron 7 cuestionarios, los cuales comprenden
los siguientes aspectos: identificación, características sociodemográficas,
antropometría, autopercepción de la imagen corporal, factores de riesgo cardiovascular, frecuencia de consumo de alimentos que conllevan
riesgo cardiovascular y encuesta dietética de recordatorio de 24 h. En
una agenda electrónica se diseñaron pantallas de captura para cada
uno de los cuestionarios; en una PC se diseñó un simulador para la
capacitación y durante dos semanas 4 encuestadores practicaron el registro directo en las agendas. Se elaboró un formulario con todas las
preguntas de los cuestionarios. Como medida preventiva, se imprimieron algunos juegos de todos los cuestionarios y especialmente el de
recordatorio de 24 h. Resultados: El uso de los CE fue en extremo sencillo en 6 de los 7 cuestionarios. La aplicación de la encuesta electrónica de recordatorio de 24 h fue rechazada por 3 de los 4 encuestadores.
El problema más común fue la ubicación de los registros para la edición de la información incompleta. Los encuestadores no utilizaron
adecuadamente el formulario de preguntas, pero buscaron constante
apoyo en los juegos de cuestionarios. Conclusiones: El CE es de gran
utilidad en los cuestionarios extensos y especialmente para las preguntas cerradas, de opción múltiple, signos y síntomas clínicos y datos
cuantitativos.
CNP-394
NutCalc versión 1.2., programa para cálculo de ingesta
nutricional a partir de un cuestionario de frecuencia
de consumo de alimentos CFC, Bucaramanga, Colombia
Bautista LE, Herrán-Falla OF
Universidad Industrial de Santander, Colombia.
[email protected]
1
1.71
Objetivo: 1) Diseñar un programa que calcule el consumo individual de nutrientes a partir de un CFC; 2) facilitar y hacer más eficiente
la clasificación de sujetos en categorías de riesgo de consumo nutricional.
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
Fecha y lugar de realización, 2000 - 2002, Bucaramanga, Colombia.
Materiales y métodos: Como parte del estudio para diseñar un CFC, se
preparó un programa de computadora que traduce a nutrientes 63 alimentos. Para estimar el consumo individual de nutrientes, el programa
usa una tabla de composición de alimentos, medias de tamaño de porción y amplificadores específicos de la población estudiada. El programa fue diseñado en Visual Basic 6.0. Genera una base con los datos
originales en ACCES, y estadísticos descriptivos por alimento consumido, 14 grupos de alimentos y el total por sujeto. Esta base de datos
puede ser exportada para uso en otros programas. Resultados: El ingreso de registros sólo permite generar error en la frecuencia de consumo
(tradicionalmente es posible generar errores en la codificación del alimento, la cantidad consumida y la frecuencia de consumo). Produce
bases con los datos originales y de consumo promedio de 31 nutrientes,
con identificador único por registro, grupo o sujeto, a fin de facilitar la
validación de datos. Los estadísticos calculados para cada nutriente
son: total (acumulado); kurtosis; medias aritmética y geométrica con
sus intervalos de confianza del 95%; mediana; moda; varianza y desviación estándar de la media. Conclusiones: NutCalc, traduce de manera rápida y confiable datos de un CFC a nutrientes y, además, calcula
estadísticos descriptivos.
Palabras clave: Programa de computador; estimación de consumo
de nutrientes; Colombia. Solicitud NutCalcalc.
CNP-395
Elaboração de um de sistema para informatização
das unidades de nutrição hospitalares
Wady MTB, Barroso NP, Alves Júnior JP, Almeida RC
Universidade Federal Fluminense, Brasil.
[email protected]
1
1.71
Objetivo: Auxiliar os profissionais da área de nutrição através da
criação de um instrumento, que utilizando os recursos da informática,
permitisse armazenar, editar e trabalhar todas as informações referentes ao Setor de Nutrição de uma Unidade hospitalar. Materiales y métodos: O sistema foi projetado para acesso via web ou rede local, permitindo que um grande número de usuários possa consultá-lo simultaneamente. A base de desenvolvimento foi a premiada linguagem da
Macromedia - o Cold Fusion versão 5.0 – ligado a uma base de dados em
SQL 2000. As informações foram compartimentalizadas nas seguintes
categorias: administrativa, dietética (alimentos) e clínica (pacientes).
Resultados: O programa é capaz de emitir os seguintes relatórios a partir da atualização constante de dados: custo de refeições por setor,
categoria e em período de tempo escolhido; custo por cardápio, por
paciente e por funcionário; estoque de alimentos; saída e entrada diária
de gêneros; mapas de pacientes internados, diferenciados para uso do
127
nutricionista (com informações referentes ao diagnóstico e prescrição
nutricional) e para uso do copeiro (com especificações referentes aos
alimentos oferecidos em cada refeição); cálculo do valor energético,
macro e micronutrientes por cardápio; assim como estimativa da
necessidade energética e distribuição de nutrientes individualizada e
interpretação da avaliação nutricional por compartimento corporal.
Conclusiones: O programa elaborado foi capaz de racionalizar as tarefas
da equipe de nutrição hospitalar permitindo um maior controle administrativo do serviço e propiciando o atendimento individualizado, tanto
ao paciente internado como ao ambulatorial.
CNP-396
Programa informático para la evaluación y adecuación
de dietas
Asenjo G, Durán E, Labraña AM
Universidad de Concepción, Chile.
[email protected]
1
1.71
Objetivo: Aumentar la eficiencia y eficacia en la evaluación de dietas, por parte de los alumnos y docentes de la carrera de Nutrición y
Dietética; se dispone para ello de un software para calcular el aporte
nutritivo de la dieta. Materiales y métodos: El programa está elaborado
sobre la base de la Tabla de Composición Química de los alimentos de
la Pirámide Alimentaria Chilena, elaborada por la Universidad de Chile en 1997. Los Requerimientos de software son Windows 95 o superior
y Access 97; los requerimientos de hardware son Pentium 120 o superior con 32 MB en RAM. El programa permite al educando calcular
dietas de las personas en un breve lapso de tiempo y en forma interactiva,
dinámica y con mayor grado de exactitud, otorgando la posibilidad de
realizar el análisis crítico de las minutas y con aumento en el número
de ejercitación práctica en las diferentes asignaturas profesionales. Resultados: El programa realiza el cálculo de calorías, proteínas, lípidos
totales, aporte de colesterol total, ácidos grasos monoinsaturados,
poliinsaturados y saturados; glúcidos, fibra dietaria, calcio, fósforo, hierro, sodio, potasio, tiamina, riboflavina, niacina, vitamina C y retinol
de la dieta. Además informa sobre el cálculo de biodisponibilidad de
hierro y de la energía aportada por las bebidas alcohólicas en la distribución de la molécula calórica de la dieta y la distribución de calorías
por rubro de alimentos. Los rápidos avances en la ciencia de la nutrición y alimentación requieren que se incorporen en el software todos
estos componentes alimentarios relacionados con la dieta humana. El
programa contiene la composición química de alrededor de 450 alimentos y esta base de datos la puede modificar el propio usuario. Conclusiones: El software constituye una innovación en la docencia e investigación de la carrera de Nutrición y Dietética de Concepción que se
imparte en Chile.
128
2. NUTRICIÓN CLÍNICA
CNC-001
Retención de peso postparto y duración de la lactación
predominante según adiposidad corporal
Kac G, Benicio MHD, Velásquez Meléndez G, Carvalho LMJ,
Struchiner CJ
Instituto de Nutrição Josué de Castro, Brasil.
[email protected] e [email protected]
2
2.11
Objetivo: Estudiar la asociación entre duración de la lactancia materna predominante y la retención de peso postparto. Materiales y
métodos: Se hizo seguimiento de 405 mujeres con edades entre 18 y 45
años durante 9 meses postparto a los 15 días, 2, 6, y 9 meses, aproximadamente. Se utilizó el modelo de efectos mixtos (linear mixed effects)
para los análisis longitudinales, teniendo como variable dependiente
la retención del peso postparto (peso observado en cada seguimiento peso pregestacional). Resultados: La retención de peso postparto al final del estudio fue de 3.1 kg promedio. Se observó interacción significativa entre la edad y el estado marital, sugiriendo que mujeres solteras
con ? 30 años tienen mayor riesgo de retención excesiva de peso. El
efecto combinado entre la duración de la lactación predominante y el
porcentaje de adiposidad corporal (% AC) al inicio del estudio fue significativo apenas en las mujeres con < 30% de adiposidad. Estimaciones del modelo final revelaron que cada mes de lactación predominante representó –0.44 kg en la retención de peso, en comparación con el
grupo de mujeres con 22% de adiposidad y 180 días de lactación predominante, en comparación con mujeres cuya lactación predominante
apenas fue de 30 días. El porcentaje de AC apenas varió, el efecto total
fue 3.0, 1.7, 2.2 y 0.04 kg/mes, para mujeres con 18%, 25%, 28% y 35%,
respectivamente. Conclusiones: Los resultados refuerzan la hipótesis
de que existe asociación entre lactación y retención de peso, además
sugieren que prolongar la lactación predominante influye en la disminución del peso postparto.
CNC-002
Ciclo menstrual y alimentación
Gutiérrez Valenzuela V, Roselló Soberón M, Casanueva E,
Morales Carmona F, Pimentel Nieto D, Abadi T
Instituto Nacional de Perinatología, México.
[email protected]
2
2.11
Objetivo: Describir los hábitos, estilo de vida y alimentación durante el periodo menstrual en mujeres jóvenes de la ciudad de México.
Materiales y métodos: El diseño fue transversal; se aplicó un cuestionario sobre menstruación a 936 mujeres. Se utilizó estadística descriptiva para caracterizar a la población y para conocer los síntomas,
las costumbres y los hábitos alimentarios más frecuentes relacionados con el ciclo menstrual. Se estratificó, con base en la información
sobre frecuencia, intensidad y tipo de sangrado y se relacionó con los
patrones de alimentación mediante pruebas de significancia estadística. Resultados: La mayoría de la población fue eumenorreica. 52% de
las mujeres informó que presentó más de tres síntomas durante el
periodo menstrual y 29% dejó de consumir ciertos alimentos. La
escolaridad tuvo una relación inversa con la sabiduría popular y el
cambio de hábitos, y directa con el ingreso económico. La sabiduría
popular estuvo relacionada con el cambio de hábitos. Los ingresos
mostraron una asociación negativa con la sabiduría popular y el cambio de hábitos. Las mujeres con mayores ingresos tuvieron menos influencia cultural sobre su conocimiento acerca de la menstruación.
Sin embargo, en casi 20% de estas mujeres persistieron mitos sobre
dicho tema. Las mujeres que más influencia mostraron de la sabiduría
popular fueron las de ingreso medio. Conclusiones: El ciclo menstrual
no sólo consiste en un cambio de las concentraciones hormonales,
sino que es un fenómeno en el cual intervienen factores como el estilo
de vida y la cultura en la presencia de los síntomas.
CNC-003
Densidad mineral ósea en adolescentes que amamantan
Sámano R, Casanueva E, Ortiz G, DeSantiago S
Instituto Nacional de Perinatología, México. Universidad
Iberoamericana, México.
[email protected]
2
2.11
Objetivo: Describir la DMO postparto e identificar el efecto de lactancia, IMC, cantidad de grasa corporal e ingestión de calcio en mujeres adolescentes que amamantan. Materiales y métodos: Estudio
longitudinal de 21 mujeres adolescentes. Se evaluó a los 15, 90, y 365
días postparto, DMO (DEXA), en L2-L4, cuello y trocánter de fémur y
triángulo de Wards; antropometría (peso, estatura, perímetros de cintura y cadera, panículos bicipital, tricipital, subescapular y suprailiaco);
frecuencia de consumo de alimentos (SNUT, INSP); análisis estadístico: coeficientes de regresión lineal, análisis de varianza para datos
repetidos (SPSS 11.0). Resultados: Edad promedio 15.5 ± 0.73 años,
16 mujeres lactaron al seno materno de forma exclusiva y 5 de forma
mixta. Se calculó la ecuación que describía los cambios desde los 15
hasta los 365 días postparto en DMO, y el mejor ajuste fue con ecuación lineal. Coeficientes de regresión: L2-L4 R2 = 38.48, cuello de
fémur R2 = 12.65, trocánter R2 = 23.69 y triángulo de Wards R2 =
24.88 (todos p = 0.001). No se observaron diferencias intergrupo con
el análisis para datos repetidos utilizando como variable de contrastación intersujetos, la práctica de la lactancia (exclusiva vs mixta),
IMC (23 y 23); masa grasa (31 y 31%) y consumo de calcio (800 y 800
mg/día). Conclusiones: En el primer año postparto las adolescentes
muestran incremento significativo en la DMO de vértebras lumbares,
fémur y cadera, independiente de la práctica de lactancia, del IMC, la
grasa corporal o la ingestión de calcio. Se requiere evaluar el patrón
hormonal para identificar su participación en el incremento de la densidad mineral ósea.
Proyecto financiado por Instituto Danone México.
CNC-004
Efectividad de los diferentes puntos de corte del índice de masa
corporal en la clasificación nutricional de la gestante
Rached I, Henriquez G, Azuaje A
Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (CANIA),
Venezuela.
129
130
CARTELES DE NUTRICIÓN CLÍNICA
[email protected]
2
2.11
Objetivo: Analizar las concordancias e inconcordancias de la clasificación nutricional en gestantes al aplicar diferentes puntos de corte del IMC y evaluar la efectividad de dichos puntos. Materiales y
métodos: Se estudiaron 315 gestantes adultas en el primer trimestre.
La clasificación nutricional se hizo utilizando el diagnóstico nutricional
integral y los puntos de corte del índice de masa corporal de Frisancho,
Instituto de Medicina, Bray, Atalah y FAO/OMS. Se calculó Kappa y
se determinaron las concordancias y no concordancias entre los diferentes puntos de corte y entre éstos y el diagnóstico nutricional integral. Resultados: El mayor acuerdo entre los puntos de corte fue para
el par Bray vs Atalah (Kappa = 0.92) y entre el diagnóstico integral y
los puntos de corte fue para Frisancho (Kappa = 0.79). Las no concordancias entre el diagnóstico nutricional integral y los puntos de corte
variaron de 12.1% a 24.4% para Frisancho y Atalah respectivamente.
A partir de las no concordancias el análisis de efectividad evidenció:
para el diagnóstico de déficit la mayor frecuencia de falsos negativos para FAO/OMS (24.3%) y Frisancho (21.1%) y en falsos positivos
para Atalah (31.2%). Para el diagnóstico de exceso la mayor frecuencia de falsos negativos se obtuvo con el Instituto de Medicina (14.5%)
que alcanzó la menor frecuencia en falsos positivos (22.6%), para el
resto de los puntos de corte las proporciones fueron considerables
(39.0% a 52.7%). Conclusiones: Se recomienda utilizar los puntos de
corte de Atalah y Bray para diagnosticar gestantes desnutridas y cualquiera de los puntos estudiados, excepto los del Instituto de Medicina, para diagnosticar sobrepeso y obesidad.
CNC-005
Enfermedad de probable trasmisión alimentaria y estado
nutricional en niños
Díaz T, Caballero A, Valdés Dapena M, Monterrey P
Hospital Infantil “Pedro Borras Astorga”, Instituto de Nutrición
e Higiene de los alimentos. Hospital Pediátrico “Juan M Márquez”,
Cuba.
[email protected]
2
2.12
Objetivo: Conocer las condiciones higiénico-epidemiológicas y
nuricionales de niños con enfermedades de probable transmisión
alimentaria de origen bacteriano o parasitario. Materiales y métodos:
Se realizó una encuesta a los familiares y tutores de 65 niños menores
de cinco años, de ambos géneros, después de revisar los registros
microbiológicos y parasitológicos del Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez”, durante seis meses (mayo - octubre) del 2001. Las
variables estudiadas fueron: causas de diarreas agudas de los niños
encuestados, estado nutricional, condiciones de conservación, preparación, consumo de alimentos y sanitarias básicas del hogar. Se creó
una base de datos en Excel y se procesaron las encuestas por Epi Info.
El método estadístico utilizado consistió en la distribución de frecuencias con intervalo de confianza con un 95% de confiabilidad. Resultados: El 63% del origen de la enfermedad diarreica aguda de los
pacientes encuestados fue de causa bacteriana, y el ECET fue el microorganismo más frecuente; en los niños menores de un año hubo
disminución de la ganancia de peso, no así en otros grupos etáreos, la
talla no sufrió modificaciones importantes, hubo un ligero predominio de la mala conservación de los alimentos; en cuanto a los
indicadores de la elaboración predominó de forma incorrecta la higiene de la superficie donde se corta con un 55.4%; la ingestión de alimentos crudos y semicocidos representó un porcentaje mínimo. Sin
embargo, el indicador ingestión de alimentos recalentados fue el más
incorrecto (83.1%). En las deficiencias de las condiciones sanitarias
predominó la presencia de vectores seguido por la presencia de animales domésticos. Conclusiones: Nuestro trabajo demostró la relación entre estas enfermedades y el estado nutricional. Se enfatiza en
la importancia de establecer un programa de orientación, control y
monitorización para evitar la contaminación de los alimentos en los
hogares.
CNC-006
Osmolalidad de bebidas de consumo frecuente
Dini E, De Abreu J, López E
Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano CANIA,
Venezuela
[email protected]
2
2.12
Objetivo: Determinar la osmolalidad de bebidas que consumen frecuentemente niños y adolescentes, en virtud de la escasa información
disponible. Materiales y métodos: Las muestras se agruparon en
leches, bebidas refrescantes, bebidas de frutas, bebidas deportivas,
bebidas energéticas, bebidas con base en hortalizas, cereales y tubérculos, soluciones de rehidratación oral, bebidas reconstituidas e
infusiones. Mediante la utilización de un osmómetro digital de presión de vapor se analizaron 5 muestras de cada bebida (n = 110) de
lotes diferentes; a cada muestra de bebida se le hicieron 4 determinaciones y se calculó el promedio de dichos valores. Cuando el coeficiente de variación de las medidas de osmolalidad fue superior a 10%,
se analizaron 5 muestras adicionales de esa bebida. En el caso particular de la leche materna, se utilizaron tantas muestras como fue posible. Se calcularon: promedios de osmolalidad, desviación estándar;
el intervalo de confianza de los valores de osmolalidad se expresó al
95% de confiabilidad. Resultados: La osmolalidad de la leche materna y de vaca estuvieron entre 273 y 304 mmol/kg; bebidas refrescantes, colas blancas, negras, sabores y maltas oscilaron: 418 - 811 mmol/
kg y la soda y bebidas light entre 44.9 - 65 mmol/kg; bebidas de frutas
naturales y comerciales (coco, durazno, manzana, naranja, pera, piña,
uva, ciruela): 258.4 - 1 162 mmol/kg y los jugos light: 245.2 - 304.7
mmol/kg; bebidas deportivas: 296.2 - 411.9 mmol/kg; bebidas energéticas: 709.5 - 779.3 mmol/kg; bebidas basadas en hortalizas y cereales
214.4 - 516.8 mmol/kg; soluciones de rehidratación oral: 230.6 - 373.5
mmol/kg; bebidas reconstituidas 72.2 - 180.5 mmol/kg; infusiones, 25.6
mmol/kg. Conclusiones: La osmolalidad de las bebidas de consumo
frecuente es una información útil que nos ayuda a elegir los líquidos
más adecuados para el consumo de los niños, especialmente en los
casos donde esté comprometido el tracto gastrointestinal.
CNC-007
Diseño y validación de ecuaciones antropométricas
para evaluar la composición corporal en niños preescolares
chilenos
Velásquez MM, Salazar G, Díaz N, Anziani A, Vio F
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA),
Universidad de Chile, Chile.
[email protected]
2
2.12
Objetivo: La prevalencia de obesidad en preescolares chilenos se
incrementó de 4.6% en 1985 a 8.1% en 2001, lo que motivó el diseño
de ecuaciones antropométricas para determinar grasa corporal. Materiales y métodos: El grupo diseño (GD) incluyó a 239 niños de 3 a 5
años (eutróficos, sobrepeso y obesos). Se desarrollaron ecuaciones para
agua corporal total y grasa, mediante antropometría y dilución isotópica, que fueron validadas posteriormente en un grupo diferente de
77 niños (GV). Resultados: Los grupos GD y GV fueron similares en
edad, peso y talla; se describen las ecuaciones y los análisis realizados
para establecer su validez: a) R2; b) concordancia de Bland-Altmann, y
c) desviación estándar (DE). ACT (lt) = [2.651 + (0.541 ? peso actual)
- 0.094 x (pliegue subescapular + pliegue tricipital) - (0.159 ? género)]. R2 = 0.86 dif. media Bland-Altmann = 0.07, DE = 0.61 grasa
(kg) = [–1.524 + (0.371 ? peso actual) + (0.114 ? (pliegue tricipital +
pliegue subescapular) – (0.238 ? edad años) + (0.378 ? género) – (0.105
? circunferencia pantorrilla) R2 = 0.72; dif. media Bland-Altmann
= –0.07, DE = 0.77. Conclusiones: Las ecuaciones propuestas fueron
validadas en niños chilenos, determinando la composición corporal
con una adecuada capacidad predictiva en grupos de niños preescolares.
Financiado por Proyecto RLA/7/008, IAEA.
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
CNC-008
Absorção e tolerância à lactose em pré escolares de duas
creches da cidade do Rio de Janeiro
Cople CS, Morais MB
Instituto de Nutrição da Universidade do Estado do Rio de Janeiro.
Gastroenterologia Pediátrica da Universidade Federal de São Paulo,
Brasil.
[email protected]
2
2.12
Objetivo: Pesquisar a absorção e a tolerância à lactose e o estado
nutricional antropométrico de pré-escolares. Materiales y métodos:
Este estudo foi desenvolvido com 104 pré-escolares de duas creches
públicas da cidade do Rio de Janeiro. Realizada avaliação antropométrica, dietética e teste do hidrogênio no ar expirado com administração de lactose. Na avaliação antropométrica foram mensurados peso
atual, peso usual, estatura, prega cutânea triciptal (PCT) e circunferência muscular do braço (CMB). Foram calculados os indicadores
peso/idade, peso/estatura e estatura/idade, em escore z, classificados
de acordo com a Organização Mundial de Saúde (1998). Na avaliação
dietética foram realizados os inquéritos recordatório de 24 horas e
registro de consumo alimentar de três dias. O teste do hidrogênio no
ar expirado com lactose foi realizado após jejum de 12 horas, com
oferta de 2 g/kg de peso corporal em solução aquosa a 10%. O ponto
de corte para má absorção da lactose foi o aumento da concentração de hidrogênio igual ou acima de 20 ppm em relação ao valor de
jejum, em qualquer amostra de ar expirado coletada até 180 minutos.
Resultados: O estado nutricional esteve adequado em 100 (96.2%)
crianças. Duas crianças (1.9%) apresentaram baixo peso e outras duas
(1.9%) baixa estatura. Quarenta e três crianças (47.8%) apresentaram
má absorção da lactose e cinco (5.3%) foram intolerantes à lactose.
Não houve diferença significante entre o consumo de leite dos maus
absorvedores de lactose e os de absorção normal. Conclusiones: Em
47,8% dos pré-escolares estudados foi caracterizada a má absorção de
lactose, demonstrando o início precoce do aparecimento da deficiência
ontogenética de lactase nas crianças estudadas. A ocorrência de intolerância à lactose em apenas 5 (5.3%) crianças demonstra que o leite
pode continuar a ser utilizado como fonte de cálcio e de proteína de
alto valor biológico.
CNC-009
Evaluación e impacto del estado nutricio en la morbilidad
de niños hospitalizados infectados por VIH/SIDA
López N, Toussaint G, Cashat M, Villalpando S
Departamentos de Nutrición y Gastroenterología, Epidemiología,
Hospital Infantil de México Federico Gómez, México.
[email protected]
2
2.12
Objetivo: Evaluar la relación entre estado nutricio y la morbilidad
de niños infectados por VIH en un medio hospitalario. Materiales y
métodos: Estudio transversal, descriptivo y retrospectivo de casos y
controles de niños hospitalizados con diagnóstico de VIH/SIDA. Se
obtuvo registro de antropometría, clasificación de estadio de SIDA,
edad en que se diagnosticó de la infección, género, vía de transmisión, eventos infecciosos, hospitalizaciones previas, y alteraciones
diversas asociadas a la infección por VIH que pudieran haber interferido con el estado nutricional. Resultados: Se estudiaron los expedientes de 42 niños con VIH/SIDA (50% femeninos) con edad promedio de 35 meses. La transmisión materna fue la más frecuente (90.5%).
El 54.8% de los pacientes se encontraron en estadio clínico C3. En
general, por género hay un mayor número de días de infección en
varones que en niñas (148 vs 72 días, p < 0.01). La función inmunitaria
mostró una supresión de moderada a grave. El 38% de los pacientes
tuvieron alteración en pruebas de función hepática. Se encontró asociación entre la administración de terapia antirretroviral y transaminasemia. Encontramos 23 pacientes (54%) con P/T normal (VIH control)
y 19 (46%) estaban emaciados (VIH-DNT). Con desmedro (VIH-Desm)
encontramos a 23 niños (69%). En el grupo VIH-Desm se observaron
el doble de eventos infecciosos (n = 79) que en el grupo sin desmedro
131
(VIH-control, n = 39). Se encontró mayor riesgo de presentar gastroenteritis en VIH-DNT. No se encontró asociación estadística entre
estado nutricio y el tratamiento antirretroviral, así como entre estadio
clínico y estado nutricio. Los pacientes VIH-Desm más frecuentemente tienen alteraciones neurológicas asociadas. Conclusiones: La desnutrición más frecuente en esta cohorte fue el desmedro que se asocia
con eventos infecciosos y alteraciones neurológicas. La emaciación
(VIH-DNT) también es frecuente, pero no se asocia con mayor morbilidad.
CNC-010
Promoción de actividad física en párvulos chilenos
normales y obesos
Rodríguez MP, Concha F, Salazar G, Giadalah A, Muñoz A, Rojas J
Instituto de Nutrición y Tecnología de Nutrición (INTA). Junta Nacional
de Jardines Infantiles (JUNJI). Instituto Nacional del Deporte (IND).
Ministerio de Educación (MINEDUC), Chile.
[email protected]
2
2.12
Objetivo: En un proyecto piloto de intervención se estudió el impacto que tiene la promoción de la actividad física en párvulos chilenos asistentes a JUNJI durante un día de semana. Materiales y métodos: Se contó con la guía profesional de un profesor de educación
física. El patrón de actividad física (pre y post estímulo) fue evaluado
en 54 párvulos eutróficos (ENN) y 29 obesos (O), mediante un sensor
de movimiento triaxial (TRITRAC R3D), en un día de asistencia a JUNJI.
Las actividades se clasificaron en: mínima (MI), sedentaria (S), liviana (L) y moderada(MO). Resultados: Luego del período de estimulación
(5 meses), el porcentaje de actividad MI de los párvulos ENN, disminuyó de 58.8 (14.1) a 47.9 (12.5), p < 0.01; las actividades L y MO
aumentaron de 19.2 (9.1) a 26.4 (8.4), p < 0.001 y 4.8 (4.6) a 8.1 (6.1)
respectivamente (p < 0.01). Se redujo la actividad MI en párvulos de
56.4 (17.1) a 49.5 (12.5), p = 0.06, aumentó la actividad L y MO al
pasar de 20.8 (10.4) a 25.6 (8.0), p < 0.05 y 4.3 (4.5) a 7.7 (6.2), p <
0.05, respectivamente. Formamos grupos “más activos” y “menos activos”, utilizando la mediana de actividad MI para niños (ENN y O).
Los grupos “menos activos”, tanto EEN como O, fueron los que presentaron variaciones mayores y significativas en las actividades MI, L
y MO. Conclusiones: Los resultados de este programa piloto en jardines infantiles, sugieren que es posible disminuir los niveles de actividad MI y promover aquéllas de mayor gasto energético. El proceso de
estimulación se focalizó en los párvulos menos activos (independiente de su estado nutricional), que alcanzaron un patrón de actividad
física similar a sus pares más activos.
Financiado por IAEA IND JUNJI INTA.
CNC-011
Disminución de la concentración sérica de interleucina 10
en preescolares con deficiencia subclínica de vitamina A
Leal J, Castejón HV, Romero T, Ortega P, Gómez G
Universidad del Zulia, Sistema Regional de Salud del Estado Zulia,
Venezuela.
[email protected]
2
2.12
La deficiencia de vitamina (DVA) ha sido asociada con alteraciones de las funciones reguladoras del sistema inmunológico y con aumento de la tasa de morbi-mortalidad infantil debida a enfermedades
infecciosas. La asociación DVA-citocinas no ha sido investigada en
preescolares. Objetivo: Evaluar el estado funcional de la vitamina A y
las concentraciones séricas de citocinas en preescolares, con aparente
buen estado nutricional, determinado por los indicadores antropométricos: peso/edad, talla/edad y peso/talla. Materiales y métodos: Se
practicó examen clínico a 138 niños (F = 72; M = 66, 4 - 7 años) para
detectar algún signo ocular de DVA. El estado de la vitamina A se
analizó mediante citología de impresión conjuntival (CIC). Las citocinas
IL-10, IL-4 e IFN-? ; se analizaron por el método ELISA, y la IL-2 por el
método EAISA. Se utilizó la prueba t de Student y se consideró como
significancia estadística p < 0.05. Resultados: Ningún niño presentó
132
CARTELES DE NUTRICIÓN CLÍNICA
evidencias clínicas oculares de DVA; 67 niños (48.55%) mostraron
CIC normal, indicativa de suficiencia de vitamina A, y 71 niños
(51.45%) CIC anormal, representativa de DVA subclínica. Tal prevalencia es considerada por OMS/UNICEF como problema de salud pública severo que requiere de intervención nutricional. La única citocina
que mostró disminución significativa (p < 0.001) en los niños con
DVA fue la IL-10, comparado con el grupo control (4.39 ± 1.24 pg/ml
vs 6.19±4.05 pg/ml). Conclusiones: Basado en los efectos inmunorregulatorios de la IL-10, su disminución en los niños con DVA subclínica
podría relacionarse con la alteración de la respuesta inflamatoria a
nivel del epitelio respiratorio e intestinal.
Palabras clave: Deficiencia de vitamina A, citología de impresión
conjuntival, sistema inmunológico, citocinas, preescolares.
Financiado por CONDES - LUZ.
detectó mediante análisis por HPLC. Se aplicó la prueba t de Student
para establecer significancia estadística (p < 0.05). Resultados: La
prevalencia de deficiencia de vitamina A fue de 47.03%, de carácter
moderado (X retinol: 19.3 ± 7.5 µg/dl); y de anemia, de 38.12%, de
carácter leve a moderado (XHb = 105.3 ± 0.44 g/l). No hubo diferencia estadística ni en la prevalencia de anemia, ni en los valores de Hb
de los niños con DVA vs los que no tenían deficiencia de vitamina A
(20.79% vs 17.33%; XHb = 114.6 vs 113.4 g/l; p = 0.34). Tampoco
hubo diferencia en los índices eritrocitarios. Conclusiones: La anemia
por deficiencia de vitamina A no parece ser una entidad clínica distinta. Se requiere profundizar las investigaciones sobre este trastorno
y la anemia, especialmente en los casos severos.
Palabras clave: Deficiencia de vitamina A, anemia, preescolares
Subvencionado por CONDES – LUZ.
CNC-012
Concentraciones séricas de citocinas en niños eutróficos
y desnutridos de Maracaibo, Venezuela
Leal J, Castejón HV, Romero T, Ortega P, Estévez J
La Universidad del Zulia, Venezuela.
[email protected]
2
2.12
CNC-014
Aplicación de ingredientes funcionales en alimentos
destinados al estreñimiento infantil
Santamaría A, Conde M, Chifré R, Miró X, Massagué FJ, Rivero M
Laboratorios Ordesa, Barcelona, España. ABS Prat-2, Barcelona,
España. Hospital de Nens, Barcelona, España.
[email protected]
2
2.12
Objetivo: Analizar en niños, de acuerdo con su estado nutricional,
las concentraciones séricas de citocinas. Materiales y métodos: Se
evaluó en 163 niños (43 - 82 meses de edad: 65.2 ± 7.9 meses, F = 86,
M = 77) su estado nutricional antropométrico con base en los indicadores peso/edad (P/E) y talla/edad (t/e), considerando como eutróficos
los valores de puntaje Z de +2 a = 2, desviación estándar (DE), y
desnutridos los que se encontraban en el rango = 2 DE. Se extrajo
sangre venosa antecubital a todos los miembros del grupo para la determinación en suero de las citocinas IL-10, IL-4 e IFN-? ; por el método ELISA, expresándose sus valores en pg/mL. Se analizó la IL-2 por
el método de EAISA, y sus concentraciones fueron expresadas en
U/ml. Con el fin de comparar las medias de los grupos se utilizó la t de
Student para muestras independientes. Resultados: 138 niños (84.7%)
fueron considerados eutróficos y otros 25 (15.3%) desnutridos. Las
citocinas IL-2, IFN-? e IL-4 mostraron diferencias estadísticamente
significativas entre el grupo de niños eutróficos y el de desnutridos.
IL-2 (0.28 ± 0.30 U/L vs 0.65 ± 0.90 U/L; p = 0.000); IFN-? ; (6.86 ±
2.57 pg/ml vs 7.88 ± 1.76 pg/ml; p = 0.028) e IL-4 (3.54 ± 1.78 pg/ml
vs 2.06 ± 1.13 pg/ml; p = 0.000). La IL-10 no mostró diferencias significativas entre los grupos. Conclusiones: Los niños desnutridos muestran un incremento significativo de las citocinas proinflamatorias
(IL-2 e IFN-? ), y disminución de la IL-4, la cual es necesaria para la
producción de anticuerpos responsables de la inmunidad humoral.
Palabras clave: Citocinas, niños, eutrofia, desnutrición.
Financiado por CONDES - LUZ.
CNC-013
¿Es la anemia por deficiencia de vitamina A
una entidad clínica distinta?
Castejón HV, Amaya D, Ortega P, Gómez G, Leal J
Universidad del Zulia, Sistema Regional de Salud del Estado Zulia,
Venezuela.
[email protected]
2
2.12
Existe aparentemente un tipo de anemia por deficiencia de vitamina A (DVA) (Semba RD, Blom MW; Eur J Clin Nutr 56: 271, 2002).
Objetivo: Determinar en una muestra de niños la prevalencia de anemia en condición de suficiencia y deficiencia de vitamina A. Materiales y métodos: Doscientos dos niños de Maracaibo, 24 - 84 meses de
edad: 61.1 ± 13.1 meses; F = 104; M = 98. La evaluación clínica no
detectó deficiencia de vitamina A. Se les extrajo a los niños sangre
venosa antecubital, analizándose los valores de Hb y los índices
eritrocitarios mediante el contador hematológico Sysmex K-800, estableciendo como punto de corte para anemia valores de Hb < 110 g/l
para niños < 72 meses, y < 115 g/l, para los mayores de 72 meses. La
deficiencia de vitamina A subclínica (retinol sérico < 30 µg/dl) se
Debido a las limitaciones que surgen a la hora de aplicar tratamientos dietéticos o farmacológicos para solucionar el estreñimiento
durante el primer año de vida, resulta de gran interés el desarrollo de
alimentos infantiles especialmente destinados a los lactantes que sufren estreñimiento. Objetivo: Estudiar la eficacia clínica de leches y
cereales infantiles para el estreñimiento de lactantes desarrollados
mediante la adición de ingredientes funcionales. Materiales y métodos: Para la formulación de las leches infantiles se utilizó el ? -palmitato
(ingrediente de la leche materna que favorece una menor consistencia
de las heces e incremento de su frecuencia). En el caso de los cereales
infantiles, se estudió la combinación y concentración de fibras solubles e insolubles más eficaz para aliviar el estreñimiento. Los productos desarrollados se evaluaron mediante estudios clínicos de intervención, prospectivos, controlados y doble ciego. Resultados: Las
leches infantiles suplementadas con ? -palmitato demostraron una gran
eficacia en la mejora clínica del estreñimiento, al incrementar el número de deposiciones diarias y reducir su consistencia. En el caso de
los cereales infantiles, la combinación de cereales integrales (2%),
fructooligosacáridos (3%) e inulina 2%) mostró resultados similares.
La mejora del estreñimiento fue más evidente en el caso de la utilización conjunta de las leches y papillas en estudio. Conclusiones: La
utilización de las leches infantiles enriquecidas en ? -palmitato y los
cereales infantiles, suplementados con fibras solubles e insolubles,
han demostrado ser de gran eficacia en el tratamiento del estreñimiento
de los lactantes. La eficacia de estos productos se incrementó cuando
se utilizaron simultáneamente.
CNC-015
Evaluación del estado de nutrición en adolescentes de educación
media superior en Hermosillo, México
Astiazarán García H, Palacios Esquer MR, Rascón Durán ML,
López Teros V, Tortoledo Ortiz O
Coordinaciones de Nutrición y Desarrollo Regional, Centro
de Investigación en Alimentación y Desarrollo, AC, México.
Departamento de Ciencias Químico Biológicas, Universidad
de Sonora, México.
[email protected]
2
2.13
La deficiencia de hierro y vitamina A son dos carencias nutricionales
de los países emergentes. México se encuentra clasificado por la Organización Mundial de la Salud como un país con deficiencia subclínica
severa de vitamina A infantil; sin embargo, se ignora cuál es la situación en los adolescentes. Objetivo: Detectar la prevalencia de anemia
y deficiencia de vitamina A en adolescentes, se realizó una evaluación nutricia en 264 estudiantes del nivel medio superior. Materiales
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
y métodos: Se hizo un estudio de tipo transversal y descriptivo. La
selección de los sujetos fue de tipo probabilístico no intencional. Se
midió el peso y la talla para calcular índice de masa corporal (IMC) y
se realizaron encuestas para estimar la ingesta de nutrientes. Se obtuvieron muestras de sangre a fin de determinar la concentración sérica
de vitamina A. Resultados: La prevalencia de anemia fue de 3.04% y
la deficiencia subclínica de vitamina A de 49.04%. Para vitamina A, el
grupo más afectado fue el femenino (63.2%) a diferencia del masculino (36.8%) p < 0.05. Se detectó además un importante grado de obesidad (23.05%), principalmente en el grupo masculino (26.4%). Se
observa que en este grupo de adolescentes no existe un problema significativo de anemia, pero sí una importante deficiencia de vitamina
A. Esto último al parecer, también constituye un problema de salud
pública en esta edad que coexiste con un importante grado de obesidad. Conclusiones: Los problemas antes expuestos predisponen a esta
población a importantes riesgos de salud, tanto de tipo infecto-contagioso como de enfermedades crónico-degenerativas.
CNC-016
Consumo de alimentos cariogénicos y prevalencia de caries
dental en escolares venezolanos de estrato socioeconómico bajo
Díaz N, Fajardo Z, Páez MC, Solano L, Pérez M
Universidad de Carabobo, Venezuela.
[email protected]
2
2.13
Objetivo: Relacionar el consumo de alimentos cariogénicos con la
prevalencia de caries en escolares de una zona urbana de Valencia,
Venezuela. Materiales y métodos: Se estudiaron 95 niñas y niños (edades de 5 a 14 años), mediante estratificación social según GraffarMéndez Castellano; el consumo de alimentos cariogénicos se evaluó
por un cuestionario de frecuencia (ad hoc). Se realizó exploración
dental para determinar los índices ceo (dientes temporarios cariados,
extraídos u obturados) y CPO (dientes permanentes cariados, perdidos u obturados) según los criterios de la OMS, asimismo se hizo una
evaluación de hábitos de higiene bucal. Se realizaron descriptivos,
chi2, coeficiente de correlación y análisis de regresión múltiple. El ceo
correlacionó con la edad, consumo de gaseosas y caramelos y el CPO
solo con la edad. Para el modelo ajustado de regresión lineal, los
predictores de ceo fueron gaseosas, edad y caramelos con una r2 de
0.422. Resultados: El 91% de los niños estaban en situación de pobreza. Los alimentos cariogénicos de mayor consumo diario fueron: azúcar agregado (80%), chocolate (60%), golosinas dulces (60%), caramelos (59%), galletas dulces (56%), helados (55%), pan (49%), golosinas
saladas (48%), bebidas gaseosas (46%) y galletas saladas (46%). El
promedio de ceo fue de 3.87 – 3.29 dientes y el CPO 1.78 – 2.66 dientes. El 97% de los niños se cepillaban, pero sin uso de hilo dental ni de
enjuagues. Conclusiones: Acorde con esta muestra, el alto consumo
de alimentos cariogénicos puede incidir en la aparición de caries dental en la etapa de dentición temprana, por lo que es necesario implementar estrategias de educación nutricional a nivel escolar; se deben
estudiar los factores para caries en edades mayores.
CNC-017
Influencia de la suplementación con vitamina A en
las concentraciones de hierro en niños menores de 12 años
Páez MC, Solano L, del Real S, Fajardo Z, Puchi Al-nair, Osorio C,
Pimentel Z
Centro de Investigaciones en Nutrición, Venezuela.
[email protected]
2
2.13
Objetivo: Evaluar el efecto de la suplementación con vitamina A
sobre el estado de hierro en niños con deficiencia de esta vitamina.
Materiales y métodos: Se estudiaron 54 niños menores de 12 años,
(26 con déficit de vitamina A y 28 controles). Los deficientes fueron
suplementados durante un año con dos dosis de 200 000 UI de vitamina A (en forma de retinil palmitato), después se evaluó el efecto de
dicha suplementación sobre el estado de vitamina A y hierro a los seis
meses y al año de la primera suplementación. Se evaluaron: niveles
133
séricos de retinol (HPLC), hemoglobina (cianometahemoglobina),
ferritina sérica (ELISA), consumo de vitamina A y hierro por recordatorio de 24 horas. Resultados: Al año, el grupo suplementado presentó un aumento significativo en los niveles séricos de retinol, disminución en la prevalencia de anemia (15.4% a 4.2%) y deterioro en los
niveles séricos de ferritina (25.4 ± 12.9 ? g/dl a 16.3 ± 10.1 ? g/dl; p <
0.05). En el grupo control el retinol sérico no presentó cambios, la
anemia se incrementó de 3.6% a 7.1% y disminuyeron los niveles
séricos de ferritina (30.2 ± 16.8 ? g/dl a 15.9 ± 8.4 ? g/dl; p < 0.05). La
prevalencia de deficiencia de hierro (ferritina sérica < 10 ? g/dl) se vio
incrementada en ambos grupos (suplementado: 7.7% a 29.2%; control: 3.6% a 21.4%). La suplementación con vitamina A produjo una
disminución en la prevalencia de anemia en los niños deficientes de
vitamina A, sin embargo no mejoró el estado de hierro en este grupo.
Conclusiones: Debido a que la vitamina A permite una mayor movilización del hierro de reserva, en aquellos grupos donde hay un aporte
dietético bajo de ambos nutrientes (hierro y vA), la suplementación
con vitamina A, per se, puede mejorar la anemia, pero no corrige la
deficiencia de hierro.
CNC-018
Evaluación nutricional en niños con desnutrición aguda
Díaz T, Carrillo U, Rodríguez P, Fernández F
Hospital Infantil “Pedro Borras Astorga”, Cuba.
[email protected]
2
2.13
La evaluación del estado nutricional en la edad pediátrica es de
gran importancia, pues aporta elementos diagnósticos para conocer
las causas de un estado deficiente y se basa en la anamnesis, examen
físico, estudio antropométrico, de laboratorio, maduración biológica
y encuestas dietéticas que muestran el ingreso individual o colectivo
de energía. Objetivo: Caracterizar la evaluación nutricional de niños
con desnutrición aguda. Materiales y métodos: Se realizó una revisión de las historias clínicas de 200 niños menores de diez años de
ambos géneros, atendidos en consulta externa de nutrición del Hospital Infantil “Pedro Borras Astorga” durante cinco meses (de octubre a
febrero) del 2002. Las variables estudiadas fueron: causas de la desnutrición proteicoenergética, evaluación clínica, antropométrica, del
desarrollo y psicológica, así como asociaciación con enfermedad
celiaca. Se creó una base de datos en Excel y se procesaron por Epi
Info 6. El método estadístico utilizado fue la distribución de frecuencia con un intervalo de confianza de 95%. Resultados: La causa de
desnutrición que predominó fue la primaria. La anemia nutricional,
los factores de riesgo prenatales y natales presentaron un porcentaje
mínimo y dentro de las parasitosis: la giardiasis y el Blastocistis hominis
fueron los más encontrados. Todos los niños se encontraban en P/T
por debajo del tercer percentil con afectación importante del IMC/E.
La T/E se encontró dentro de parámetros normales; clínicamente predominó la disminución del panículo adiposo. La edad ósea estuvo
afectada en el 30%, y 40% presentó trastornos psicológicos (hiperquinesia, ansiedad, onicofagia y enuresis). Sólo en un paciente se detectó
enfermedad celiaca comprobada por biopsia y anticuerpos. Conclusiones: Nuestro trabajo demuestra la importancia de una completa
evaluación nutricional en el niño desnutrido, por lo que recomendamos su ejecución y el seguimiento de estos pequeños para valorar su
recuperación.
CNC-019
Evaluación del estado de nutrición de estudiantes del primer
ciclo de la Licenciatura en Nutrición del Centro Universitario de
Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara
Yáñez Sánchez EJ, Vizmanos B, Hunot C, González Hita M
Universidad de Guadalajara, Jalisco, México.
[email protected]
2
2.13
Objetivo: Evaluar el estado nutricio de los estudiantes de primer
ciclo de la Licenciatura en Nutrición del CUCS de la U de G, mediante
antropometría, datos bioquímicos e indicadores dietéticos. Materia-
134
CARTELES DE NUTRICIÓN CLÍNICA
les y métodos: Estudio transversal dirigido a los estudiantes de primer
ciclo de la Licenciatura en Nutrición del CUCS, de la U de G. La muestra fue por conveniencia; se analizaron los datos de 43 estudiantes: 39
mujeres y 4 hombres. Se utilizó material de medición como báscula,
tallímetro, plicómetro, Vernier y cinta métrica, cuyas variables las realizó la responsable del estudio; ese mismo día un técnico del laboratorio de análisis clínicos extrajo la muestra sanguínea de los sujetos. Los
indicadores dietéticos se evaluaron con un recordatorio de 24 h.
Los datos capturados en Excel se analizaron con el programa SPSS/PC
y se muestran como media (m), desviación estándar (DE), mínimo
(mín) y máximo (máx).
Resultados bioquímicos:
m (DE) mín-máx
Mujeres
Hombres
Hemoglobina g/dl
Hematócrito %
Glucosa mg/dl
Colesterol mg/dl 1
Triglicéridos mg/dl
HDL mg/dl
LDL mg/dl
VLDL mg/dl
14.0 (0.9) 12 - 16
40.8 (2.2) 36 - 46
78.8 (7.2) 59 - 92
71.5 (28.6) 121 - 254
85.0 (52.2) 31 - 266
49.0 (13.5) 26 - 76
105.6 (23.4) 48 - 157
16.7 (10.5) 6 - 53
16.5 (1.2) 15 - 18
48.2 (3.3) 45 - 52
89.5 (9.6) 84 - 104
175.7 (39.7) 144 - 232
100.0 (27.1) 81 - 139
37.5 (7.0) 30 - 44
118.2 (29.7) 94 - 161
20 (5.7) 16 - 28
Antropometría:
m (DE) mín-máx
Mujeres
Edad (años)
Peso (kg)
Talla (m)
Cintura (cm)
IMC (kg/m2 )
%Grasa (%)
19.9
57.7
1.61
71.6
22.1
28.1
(4.8)
(8.3)
(4.6)
(7.5)
(2.7)
(3.4)
Hombres
18.5 - 45.9
41 – 76
1.52 - 1.70
58.5 - 85.5
17.4 - 28.6
20.7 - 35.0
19.8 (0.6) 18.2 - 19.7
72.8 (8.2) 65.7 - 82.2
1.76 (4.4) 1.71 - 1.81
80 (6.7) 74 - 89.5
23.3 (1.5) 21.5 - 25.0
17.8 (3.9) 14.1 - 22.8
Dieta:
m (DE) mín-máx
Consumo energético kcal
Grupos de alimentos
% Proteína
% Lípidos
% Hidratos de carbono
1 512 (555.06)
6 (1.20)
16.22 (4.40)
29.86 (8.98)
53.79 (11.98)
315-2 961
4-8
6.83 - 31.35
9.07-52.66
25.19 - 84.1
Conclusiones: Los estudiantes evaluados presentan un estado nutricio óptimo, salvo algunas excepciones (dos sujetos tuvieron colesterol
elevado y uno triglicéridos elevados). En cuanto a antropometría, un
sujeto presentó IMC mayor a 27 y las mujeres presentan un porcentaje
de grasa mayor al de los hombres. Los indicadores dietéticos nos
muestran una distribución de macronutrimentos adecuada, con las
excepciones antes expuestas; casi todos los sujetos muestran una dieta completa, pues incluyen en promedio 6 grupos diferentes de alimentos.
CNC-020
Alteraciones de la conducta alimentaria según etapas
de maduración puberal en adolescentes de una secundaria
pública de la zona metropolitana de Guadalajara (ZMG),
durante el ciclo escolar 1998-1999
Cornejo B, Vizmanos B, Hunot C
Licenciatura en Nutrición, CUCS, Universidad de Guadalajara, Jalisco.
Departamento de Reproducción Humana, Crecimiento y Desarrollo
Infantil, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad
de Guadalajara, Jalisco, México.
[email protected]
2
2.13
Objetivo: Determinar la frecuencia de alteraciones de la conducta
alimentaria (ACA) en adolescentes según su maduración puberal.
Materiales y métodos: Estudio transversal descriptivo en una secundaria con 1 082 alumnos, 955 contestaron la encuesta de ACA (nunca,
rara vez, algunas veces, frecuente, muy frecuente, siempre). De éstos,
800 fueron evaluados clínicamente con estadios puberales de Tanner
(desarrollo mamario y genital, E1 - E5). Se consideraron las siguientes
etapas: prepúber (E1), temprana (E2 - E3) y tardía (E4 - E5). Una determinada conducta alimentaria se considera ACA a partir de cierta frecuencia. Los criterios comprendidos fueron: 1, algunas veces; 2, frecuentemente y 3 muy frecuentemente. Los resultados: porcentaje de
alumnos que presentan cada ACA en función del género y la maduración. La comparación entre géneros se hizo con Chi2. Se indican con
*p <0.01 y **p < 0.001. Resultados: La muestra constó de 389 varones (51 prepúberes, 200 en etapa temprana y 138 en tardía) y 411
mujeres (113 en etapa temprana y 298 en tardía). El 39.9% de la muestra dijo me aterroriza tener sobrepeso (criterio 1) con diferencias entre
géneros (44.9 vs 34.8, p < 0.01). Las mujeres intentan más que los
varones perder peso (criterio 2; 15.4 vs 9.1, p < 0.01), y tienen mayor
preocupación por ser delgadas (criterio 2; 25.8 vs 17.0, p < 0.01). No
obstante, hay más varones que practican ejercicio extenuante para
gastar energía (criterio 3; 18.5 vs 6.7, p < 0.001). Las niñas en etapas
tardías presentan más alteraciones de la conducta alimentaria que en
etapas tempranas. En cambio, los varones en etapa temprana tienen
más alteraiones de la conducta alimentaria que los prepúberes o los
de etapa tardía. Conclusiones: La población estudiada manifiesta una
alteración de la conducta alimentaria relativamente alta, con algunas
diferencias por el género y grado de maduración puberal.
CNC-021
Caracterización de un grupo de niños y adolescentes obesos
atendidos en consulta externa del Hospital Pediátrico Docente
de Centro Habana
Zayas GM, Chiong D, Moreno M, Herrera X, Pavón M, Wong I, Arocha C
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, Cuba.
ginamary @ infomed.sld.cu
2
2.13
Objetivo: Caracterizar un grupo de niños y adolescentes para identificar posibles factores de riesgo de enfermedades crónicas no
trasmisibles. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo
que incluyó a 32 pacientes entre 8 y 14 años atendidos en consulta de
obesidad del Hospital Pediátrico Docente de Centro Habana en el período de enero-junio de 2003. Se realizó la evaluación clínica, antropométrica (peso, talla, pliegues cutáneos y circunferencias), dietética
(encuestas por registro personal de tres días evaluadas por el programa computarizado CERES) y bioquímica (glicemia, lipidograma). Todos los datos fueron evaluados por el programa SPSS para Windows.
Resultados: Encontramos que el 72% de los casos eran de género
masculino y el 15.6 % tenía antecedentes personales de HTA, 71%,
antecedentes de uno o ambos padres ser obesos, 87.5 y 59.3 % de
familiares con HTA o diabetes mellitus, respectivamente. El 71.9% no
practicaba deportes sistemáticamente y el 90.6% había tenido un peso
adecuado al nacer. La relación P/T en 93.7% estaba por encima del
percentil 97, 96.8% tenía un IMC por encima del 97 percentil y el
100% un IPT superior a 120%. En el 85% de los casos la ingestión de
energía se encontraba arriba de las recomendaciones para edad y género. El 15.6% y el 12.5% tenía cifras elevadas de colesterol total y
triglicéridos respectivamente. Conclusiones: La obesidad es un factor
de riesgo asociado a la génesis o desarrollo de las enfermedades crónicas no trasmisibles, para desarrollarla es necesario el efecto combinado de la predisposición genética a este trastorno y la exposición a
condiciones ambientales adversas; el criterio diagnóstico encontrado
en el 100% de los pacientes fue el índice de peso talla (IPT) superior a
120% según edad y género.
CNC-022
Lípidos y lipoproteínas séricas en adolescentes embarazadas
Peña E, Solano L, Sánchez A
Centro de Investigaciones en Nutrición, Universidad de Carabobo,
Venezuela.
[email protected]
2
2.13
Objetivo: Evaluar los lípidos y lipoproteínas séricas durante la gestación y su relación con el consumo dietético. Materiales y métodos:
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
Se estudiaron adolescentes embarazadas, de bajos recursos socioeconómicos entre 13 y 18 años y se agruparon según edad, índice de
masa corpotral pregestacional (IMCP), paridad y habito de fumar. Las
determinaciones se realizaron por el método enzimático colorimétrico
en 215 adolescentes embarazadas en el primer trimestre, 105 en el
segundo y 77 en el tercer trimestre. Se usó t de student, para muestras
pareadas y frecuencias. Resultados: Sólo se observó diferencias significativas según edad en las LDL-c (p < 0.05) durante el tercer trimestre. No se evidenciaron diferencias según paridad IMCP y hábito de
fumar. El colesterol total (151.9 ± 29.2, 181.5 ± 40.9 y 201.2 ± 48.7
mg/dl) y las LDL-c (89.5 ± 30.6, 113.8 ± 35.9 y 135.8 ± 37.9 mg/dl)
mostraron cambios significativos (p < 0.001) y (p < 0.05), especialmente en el segundo y tercer trimestre de embarazo, mientras que las
HDL-c (41.3 ± 8.3, 43.2 ± 9.6 y 42.3 ± 9.1 mg/dl) y los triglicéridos
(100.4 ± 29.2, 126.5 ± 53.1 y 102.7 ± 55.7 mg/dl) se observaron aumentados significativamente en el segundo trimestre. La proporción
de adolescentes con niveles séricos clasificados como alto riesgo aumenta a medida que avanza el embarazo, especialmente para colesterol
total, HDL-c y LDL-c, no igual para los trigliceridos. No se observó
asociación entre los lípidos séricos y lipoproteínas y las calorias totales, grasa total y grasa saturada, en los diferentes trimestres. Conclusiones: Los niveles séricos de lípidos y lipoproteínas se incrementan
significativamente durante el embarazo, por lo que son necesarios más
estudios para establecer los mecanismos y consecuencias de la alteración del metabolismo de los lípidos durante esta etapa.
Palabras clave: Lípidos, lipoproteínas, adolescencia, embarazo,
consumo dietético.
CNC-023
Evaluación de la respuesta metabólica al colesterol dietario
en niños en edad escolar
Ballesteros MN, Cabrera RM, Saucedo MS, Fernández ML
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. (CIAD);
University of Connecticut, USA.
[email protected]
2
2.13
Objetivo: El propósito de este estudio consistió en evaluar las diferencias que ocurren dentro del compartimiento del plasma de niños
en edad escolar normolipidémicos y clasificarlos con base en su respuesta a una carga alta de colesterol dietario. Materiales y métodos:
Se evaluaron 54 niños en edad escolar (29 mujeres y 25 hombres) de 7
a 13 años de edad cuyas concentraciones de colesterol plasmático
iniciales se ubicaron en un rango de 98 a 172 mg/dl; se empleó un
diseño cruzado. Los niños se asignaron aleatoriamente a 2 grupos,
uno que consumió huevo (518 mg adicionales de colesterol dietario
por día) y otro placebo(0 mg adicionales de colesterol dietario por
día), durante dos períodos de 30 días separados por tres semanas de
descanso. Resultados: Basados en la reacción al colesterol dietario
adicional, 38 niños fueron clasificados como hiporrespondedores y
16 como hiperrespondedores. Por lo tanto, el 70% de la población
estudiada fue considerada como hiporrespondedora. Los hiporrespondedores no experimentaron un incremento en LDL-C ni en HDL-C
durante el período en que ingirieron huevo, mientras que los hiperrespondedores aumentaron su LDL. Sin embargo, se mantuvo la relación
LDL/HDL, parámetro importante de riesgo cardiovascular. Conclusiones: El análisis de los datos indica que el exceso de colesterol no
incrementa el riesgo de desarrollar un perfil de lipoproteínas aterogénico en niños de edad escolar.
CNC-024
La presión arterial y su relación con indicadores
antropométricos de niñas en edad escolar
Caraveo VE, Hilu C, Jasqui C, Valdés R, Kaufer M, Ávila H
Facultad de Medicina UNAM, Universidad Iberoamericana, México.
[email protected]
2
2.13
Objetivo: Explorar la relación entre algunos indicadores antropométricos y la presión arterial. Materiales y métodos: Participaron 151
135
niñas de 7 a 9 años, y 134 niñas de 10 a 12 años, previo consentimiento informado de sus padres. Personal estandarizado les midió peso y
estatura, panículos bicipital, tricipital, subescapular y suprailiaco; circunferencia de brazo, cintura y cadera, la brazada y la tensión arterial
sistólica (TAS) y diastólica (TAD). Se calculó el índice de masa corporal, el índice cintura-cadera y la sumatoria de los pliegues. Resultados: Se realizó un análisis de regresión múltiple de pasos sucesivos,
con ambas tensiones como variables dependientes, controladas por
edad y estatura. Para el grupo de 7 a 9 años, el peso (? = 0.945, IC95%
= 0.559 a 1.33), la brazada (? = 0.147, IC 95% = 0.037 a 0.257) y la
circunferencia de cintura (? = –0.466, IC 95%= –0.840 a –0.09) fueron
las variables que entraron al modelo para la TAS (r2 = 0.308). La
circunferencia de brazo (? = 1.20, IC 95% = 0.742 a 1.66) y la brazada
(? = 0.109, IC 95% = 0.031 a 0.181) para la TAD (r2 = 0.252). En el
grupo de 10 a 12 años, el modelo de la TAS (r2 = 0.251) incluyó el
pliegue bicipital (? n = 0.596, IC 95% = 0.180 a 1.01), y el de la TAD
(r2 = 0.271), la circunferencia de cadera (? = 0.221, IC 95% = 0.058
a 0.384). Conclusiones: En las niñas escolares menores, los indicadores
de masa y tamaño explican la variabilidad de la tensión arterial y
los de distribución de grasa en las mayores. Surge la necesidad de
explorar estas asociaciones desde una perspectiva fisiológica.
CNC-025
Relación entre el consumo de proteínas, energía, índice de masa
corporal, maduración sexual y presión arterial en varones
adolescentes de Caracas, Venezuela
Blanco L, Moya MZ, Macías C, López M
Universidad Central de Venezuela. Fundacredesa. Fundación José
María Bengoa, Venezuela.
[email protected]
2
2.13
Objetivo: Analizar los datos de 39 adolescentes varones que participaron en el Estudio Longitudinal de Caracas, como parte de la cohorte
de 12 años de edad, con el fin de estudiar la relación entre cuatro
mediciones anuales consecutivas de consumo de proteínas y presión
arterial, tanto sistólica como diastólica, ajustando por el ritmo de maduración sexual, índice de masa corporal (IMC) y el consumo de energía. Materiales y métodos: El análisis se basó en el modelo de estimación de ecuaciones generalizadas, el cual examina simultáneamente
la relación transversal y longitudinal entre cada una de las variables
explicativas y la presión arterial. Se demostró que los cambios en el
consumo de proteínas, se asociaron de manera negativa y significativa con los cambios en el promedio de la presión arterial diastólica,
independiente del efecto de la maduración sexual, el IMC y el consumo de energía. Resultados: Se observaron diferencias significativas
en la presión arterial sistólica promedio de los maduradores tempranos
y tardíos, estableciéndose que los primeros presentan valores más elevados; el IMC se asoció positiva y significativamente con la presión
sistólica y diastólica. Conclusiones: La importancia de la promoción
y planificación de una adecuada nutrición y alimentación puede ser
de utilidad para prevenir y controlar valores elevados de presión
arterial.
CNC-026
Caracterización de una población de escolares chilenos
con malnutrición por exceso
Torrejón C, Rodríguez L, Marín V, Bustos E
Servicio de Pediatría, Hospital Militar. Servicio de Pediatría,
Hospital Roberto del Río. Departamento de Pediatría, Sede Norte;
Departamento de Pediatría, Sede Oriente, Universidad de Chile,
Chile.
[email protected]
2
2.13
La obesidad es una patología de creciente prevalencia en la población chilena, la incidencia en escolares es de 20%. Esta patología se
asocia a trastornos metabólicos, que preceden a las enfermedades crónicas no transmisibles del adulto. Objetivo: Describir las características clínicas y metabólicas en un grupo de niños obesos y con sobrepeso,
136
CARTELES DE NUTRICIÓN CLÍNICA
así como sus posibles correlaciones. Materiales y métodos: Se evaluaron niños que fueron derivados por obesidad y sobrepeso (en un
año) al policlínico de nutrición de un centro hospitalario de Santiago
de Chile. Se reevaluó diagnóstico antropométrico con índice de masa
corporal (IMC), según tablas CDC/NCHS; se consideró obesidad IMC
> p95 y sobrepeso entre p85 y p94. Se evaluó tiempo de evolución del
exceso de peso por anamnesis, horas de TV, de ejercicio programado,
porcentaje de grasa por ecuación de Slaughter de acuerdo a los estándares de la Academia Americana de Pediatría, acantosis nigricans y
variables metabólicas (insulinemia basal, postcarga de glucosa y perfil lipídico). Resultados: Se estudiaron 100 niños, 53 mujeres, de 11.5
± 2 años de edad, 72 obesos, IMC 151% ± 16; porcentaje de grasa,
240% ± 63; 28 con sobrepeso, IMC 130% ± 5.6, y porcentaje de grasa 194% ± 51. El tiempo de evolución, horas de TV, horas de ejercicio,
colesterol total > 200 mg/dl, LDL-col > 130 mg/dl, no mostraron diferencias significativas entre obesos y sobrepeso. Los obesos tuvieron
un mayor porcentaje, significativo, de acantosis (55% vs 26%), concentración insulina basal (18 µUI/ml ± 14.8 vs 12.5 µUI/ml ± 8.6),
postcarga de insulina (91 µUI/ml ± 71 vs 51. 5 µUI/ml ± 27) y de
triglicéridos (108 mg/dl ± 69 vs 74 mg/dl ± 25). No se encontraron
diferencias de género ni correlaciones significativas entre las variables. Conclusiones: La variables que reflejan resistencia insulínica se
relacionan claramente con la magnitud de la obesidad, pero esta asociación no existe en el caso de la dislipidemia.
CNC-027
Consumo de alimentos y hábitos alimentarios
en población universitaria
Riba M, Raich RM, Serra Ll, Mora MT
Servicio de Restauración; Área de Logística y de Medio Ambiente;
Psicología de la Salud y Psicología Social, Facultad de Psicología;
Medicina Preventiva, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma
de Barcelona, España.
[email protected]
2
2.14
Realizar una dieta adecuada es importante para la salud. En los
jóvenes universitarios se dan unas circunstancias como: salir del hogar para vivir en pisos o residencias, elegir y preparar los alimentos,
estar sometidos a la publicidad, modas, etc. Todo ello puede llevar a
adquirir hábitos que pueden mantenerse toda la vida. Objetivo: Valoración semicuantitativa del consumo de alimentos de los universitarios. Materiales y métodos: Se recogieron 1 062 instrumentos de encuesta (con cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos) de
estudiantes de psicología y veterinaria de la Universidad Autónoma
de Barcelona, con edades de 18 a 25 años. Los datos se trataron con el
paquete estadístico SPAD. Se aplicó un análisis descriptivo multivariante. Asimismo se hizo un análisis de los componentes principales
para variables continuas o análisis de correspondencias múltiples para
variables categóricas. Resultados: La clasificación en grupos de los
estudiantes universitarios, según su patrón de consumo de alimentos
fue el siguiente: Grupo 1 (6%): realizan dieta de adelgazamiento y
bajo consumo de carne. Grupo 2 (13%): realizan dieta hipocalórica
aunque no para adelgazar. Grupo 3 (19%): chicas con un consumo
bajo de cereales. Grupo 4 (15%): realizan una dieta no equilibrada de
bajo contenido en vegetales, lácteos y pescado. Grupo 5 (20%): realizan una dieta equilibrada. Grupo 6 (6%): realizan dieta hipercalórica
rica en azúcares y grasas. Grupo 7 (11.5%): realizan dieta hipercalórica, pero seguramente adecuada si realizan ejercicio físico. Conclusiones: a) Se detectaron grupos con comportamientos asociados a posible riesgo para la salud y/o que se apartan del consumo recomendado.
b) Son necesarias campañas de educación nutricional para fomentar
la salud que deben estar dirigidas a evitar una dieta restrictiva hipocalórica.
CNC-028
Ingesta de cinc y Zn/creatinina urinarios en un grupo de adultos
jóvenes de Tucumán, Argentina
Samman N, Ortiz S, Fajardo MA, Acuña E, Rossi A, Juárez MD,
de Portela, ML
Departamento de Bioquímica de la Nutrición, INSIBIO, CONICET,
UNT, Tucumán. Departamento de Bioquímica de Facultad de Ciencias
Naturales, UNPSJB, Comodoro Rivadavia, Chubut. Cátedra de
Nutrición, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Buenos Aires UBA,
Argentina.
[email protected]
2
2.14
El estudio incluyó a 36 mujeres (M) y 16 varones (V), clínicamente
sanos, residentes en la ciudad de Tucumán (Argentina). Las características físicas fueron, para M y V, respectivamente, (promedio ± DE):
edad en años: 27.1 ± 5.6 y 24.4 ± 4.1; peso en kg 57.1 ± 8.1 y 75.8 ±
12.8; estatura en cm: 161 ± 5 y 173 ± 4. Se realizó una encuesta de
recordatorio de consumo de alimentos del día anterior y de frecuencia
de consumo, calculando la ingesta de cinc (IZn) con base en las Tablas de Composición de Alimentos Inglesas y Alemanas. Se determinó en orina basal (la segunda de la mañana, con ayuno de líquidos y
sólidos): Zn (por espectrometría de absorción atómica) y creatinina
(Crea) por el método de Jaffé. Los resultados promedio (y rangos) fueron, para M y V, respectivamente: IZn (mg/día): 12.8 ± 5.8 (3.9 - 26.2)
y 18.6 ± 7.1 (8.8 - 38.5); Zn/Crea: 0.24 + 0.14 (0.06 - 0.59) y 0.26 ±
0.12 (0.04 - 0.42). IZn fue inferior a la DRI de 8 mg/d en 19% de las
mujeres e inferior a la de 11 mg/d en 6% de los varones. Considerando
los individuos con adecuación en la IZn, las medianas (percentilos 5
y 95) fueron: Zn/crea: M: 0.209 (0.074, 0.702); V: 0.205 (0.108, 0.419).
Estos valores de Zn/crea en orina basal podrían ser considerados representativos de este grupo de adultos jóvenes sanos con aparente
adecuación en la ingesta de Zn.
Trabajo parcialmente financiado por los Subsidios UBA 009,
UNPSJB 390.CIUN-UNT.
CNC-029
Características de mulheres com constipação funcional
atendidas em ambulatório geriátrico
Salgueiro M, Jacob F, Wilson Cervato A
Faculdade de Saúde Pública, USP. Hospital das Clínicas FMUSP,
Brasil.
[email protected]
2
2.15
Objetivo: Descrever o padrão de consumo e hábito intestinal de
mulheres com constipação funcional atendidas no Ambulatório Geriátrico do Hospital das Clínicas. Materiales y métodos: A população
estudada constituiu-se de 66 mulheres com média de idade de 77.5
anos e IMC médio de 27.4 kg/m2. A maioria (69.7%) com escolaridade
baixa e classe social C (42.5%). Consumo alimentar avaliado pelo
recordatório de 24 h, em medidas caseiras e analisado pelo software
Virtual-Nutri. Hábito intestinal medido pelas queixas de esforço durante as evacuações, presença de cíbalos, tenesmo e ter horários prédeterminados para tentar evacuar, e classificado de acordo com o número de queixas (2.3 ou 4). Resultados: Observou-se o hábito mais
freqüente de realizar 4 refeições por dia; consumo médio de 1 099.84
ml de líquidos, 1 101.35 kcal e 11.5 g de fibras. Considerando o tamanho
das porções sugeridas pelo guia alimentar adaptado por Philippi e col
e recomendação do número de porções para uma dieta de 1 600 kcal,
identificamos os seguintes resultados: 2.43 porções de cereais, 3.61
de frutas, 1.52 de hortaliças e 0.71 de leguminosas. Das queixas investigadas, o esforço esteve presente em 95.5% das evacuações, cíbalos
em 82%, tenesmo em 86.4% e freqüência de 2 ou menos evacuações
semanais em 63.4%. Em relação ao número de queixas observou-se
15.2% com 2 queixas, 42.4% com 3 e 4 queixas. Conclusiones: Observou-se um consumo reduzido de fibras e líquidos conforme a literatura refere ser comum com o envelhecimento. Esses dados reforçam
a necessidade de estratégias educativas para este grupo populcional.
CNC-030
Riesgo nutricio de adultos mayores institucionalizados en dos
casas de descanso de la zona metropolitana de Guadalajara
(ZMG) en junio-julio de 2003
Bernal Orozco MF, López Uriarte P, Vizmanos Lamotte B
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
Licenciatura en Nutrición del Centro Universitario de Ciencias
de la Salud; Centro Universitario de Ciencias de la Salud;
Reproducción Humana, Crecimiento y Desarrollo Infantil, Universidad
de Guadalajara, México.
[email protected]
2
2.15
Objetivo: Determinar el riesgo nutricio de adultos mayores institucionalizados en dos casas de descanso de la ZMG (junio-julio 2003).
Materiales y métodos: Estudio transversal descriptivo de residentes
de las casas de descanso “Residencia Otoño Dorado” (n = 15) y “Casa de los Abuelos” (n = 8) en la ZMG. Se determinó el riesgo nutricio
mediante la aplicación de dos cuestionarios: NSI (1991) y minievaluación nutrimental (MNA). Se realizó una evaluación antropométrica
(peso, talla e índice cintura/cadera-ICC-); las variables cuantitativas
se presentan como promedio ± desviación estándar y las cualitativas
como frecuencia. Resultados: La edad promedio de los 23 residentes
fue de 82.8 ± 9.0 años (mín. 60; máx. 95); 18 sujetos son mujeres y 5
varones. El peso promedio fue 54.9 ± 11.9 y 67.0 ± 7.8 en mujeres y
hombres, respectivamente. La talla promedio para cada grupo es 152.4
± 5.1 y 170.9 ± 2.2. Al analizar el riesgo nutricio de los residentes
mediante NSI, se encontró que 9 sujetos presentaban riesgo nutricio
alto; 10, riesgo leve o moderado, y 4 no presentaron riesgo. Al utilizar
MNA con la puntuación propuesta para México, se encontró que los 4
residentes sin riesgo de NSI permanecieron en esta condición; de los
que tenían riesgo moderado por NSI, 5 estaban en riesgo de desnutrición y 5 no tenían riesgo; respecto a los sujetos con alto riesgo nutricio
por NSI, 4 tenían desnutrición, tres, riesgo de desnutrición, uno no estaba en riesgo de desnutrición (otro no pudo ser evaluado). Con ICC,
18 sujetos presentan riesgo cardiovascular alto. Conclusiones: La
mayoría de los residentes presenta riesgo nutricio por NSI y por MNA,
riesgo de desnutrición. Además el riesgo cardiovascular en estas personas es muy grande a pesar de estar en riesgo de desnutrición.
CNC-031
Estudio de la dieta suministrada a un grupo de ancianos
institucionalizados de la ciudad de Puebla, México
Navarro Cruz AR, Ortega Anta RM, Requejo AM, Marín Arias L,
Segura Badilla O, López Sobaler AM
Departamento de Bioquímica y Alimentos; Facultad de Ciencias
Químicas; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.
Departamento de Nutrición I, Facultad de Farmacia, Universidad
Complutense de Madrid, España.
[email protected]
2
2.15
Objetivo: Dados los numerosos estudios que muestran que un buen
número de ancianos institucionalizados no alcanza a cubrir las ingestas
recomendadas para algunos nutrientes, se hace necesario revisar si el
problema es de consumo de alimentos o los alimentos ofertados no
son suficientes para cubrir sus necesidades, por lo que el objetivo del
presente trabajo fue la valoración de la dieta aportada a una población
de la tercera edad residentes en el asilo de ancianos “Fundación Gabriel
Pastor” de la ciudad de Puebla, México. Materiales y métodos: S e
realizó el registro de la dieta suministrada durante un mes. Posteriormente, los alimentos fueron transformados en energía, fibra, macronutrientes y micronutrientes, por medio de las Tablas de Composición de Alimentos del Departamento de Nutrición de la UCM y las
Tablas de Composición de Alimentos Mexicanos del INCMNSZ de
México. Se analizó la adecuación del aporte de energía y nutrientes,
calculando la contribución de la dieta a la cobertura de las IR (%), o
del gasto energético estimado (%). Los datos fueron codificados y procesados con el programa RSIGMA BABEL. Resultados: El aporte medio de energía en el colectivo estudiado fue de 1 600 kcal/día. El perfil
calórico del menú se encontró desequilibrado con respecto al recomendado; el mayor porcentaje de aportes inferiores a las IR se encontró para las vitaminas D y la E, también para los minerales cinc y
magnesio. La principal fuente de proteínas y grasas en la dieta fueron
la leche y los productos lácteos, los hidratos de carbono fueron aportados principalmente por los cereales, y la fibra por las frutas y verdu-
137
ras. Conclusiones: Teniendo en cuenta los desequilibrios nutricionales
observados, sería aconsejable incrementar el consumo de legumbres,
verduras y cereales, que podrían aportar los nutrientes encontrados
en cantidades inferiores a las recomendadas para poder mejorar la
dieta administrada en el asilo.
CNC-032
Situación de la vitamina D en un colectivo de ancianos
institucionalizados
Requejo AM, Ortega RM, Andrés P, Rodríguez E, Aparicio A,
López Sobaler AM
Departamento de Nutrición; Departamento de Técnicas
Instrumentales, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense,
Madrid (España).
[email protected]
2
2.15
Objetivo: Analizar la situación de la vitamina D en un colectivo de
ancianos institucionalizados. Materiales y métodos: Se ha estudiado
un colectivo de 180 ancianos institucionalizados (62 varones y 118
mujeres), residentes en cuatro centros pertenecientes a la comunidad
de Madrid, utilizando la técnica de pesada precisa individual durante
7 días consecutivos, para conocer el consumo de alimentos, energía y
nutrientes. La cuantificación de la 25 (OH) D3 se llevó a cabo en 113
ancianos, por un ensayo de competición proteica, después de purificación por HPLC y medida por detección de radiaciones ? . Resultados: Todos los ancianos tuvieron ingesta de vitamina D (2.9 ± 2.4 µg/
día) inferior a la recomendada y en un 85.5% de los casos no se alcanzó ni siquiera el 30% de lo recomendado. También las cifras de 25
(OH) D3 (13.5 ± 9.0 ng/ml) estuvieron por debajo de 5 ng/ml en el
16.8% de los estudiados. Los ancianos con cifras séricas de 25 (OH)
D3 < 5 ng/ml tuvieron ingesta de vitamina D inferior (2.2 ± 1.1 µg/
día) a la registrada en ancianos con cifras séricas de 25 (OH) D3 más
satisfactorias (3.1 ± 2.1 µg/día) (P < 0.05). Conclusiones: Aunque la
exposición al sol puede condicionar las cifras de 25 (OH) D3, en el
colectivo estudiado se constata una clara influencia de la dieta y una
situación mejorable, lo que resulta deseable en la promoción de la
salud ósea y general del colectivo.
Estudio patrocinado por Unilever Netherlands.
CNC-033
Comparação entre os métodos de circunferência da panturrilha
e índice de massa corporal na avaliação antropométrica de
idosos institucionalizados do Rio de Janeiro, Brasil
Pereira RS, Coelho MASC, Oliveira ACD, Barros LO, Amorim LJS,
Mallet ACT
Instituto de Nutrição, UFRJ, RJ, Brasil. Instituto de Medicina Social
(UERJ), RJ Brasil. Faculdade de Educação Física, UNICAMP, SP,
Brasil.
[email protected]
2
2.15
Objetivo: Os idosos tem dificuldades de ordem técnica e biológica
para avaliação antropométrica. Com o envelhecimento, verifica-se um
declínio na massa corporal magra. Devido a isso, existem algumas
medidas alternativas, como a circunferência da panturrilha, que é a
medida mais sensível de perda de massa muscular em idosos. Este
trabalho tem como objetivo comparar os métodos de circunferência
da panturrilha (CP) com o índice de massa corporal (IMC) para avaliação antropométrica de idosos. Materiales y métodos: Foram
avaliados 325 idosos residentes em instituições asilares do município
do Rio de Janeiro (RJ), conveniados com a Secretaria Municipal de
Desenvolvimento Social, com autonomia física e mental. Foram considerados idosos os indivíduos com idade acima de 60 anos segundo
a classificação da Organização Mundial de Saúde (OMS). A circunferência da panturrilha foi aferida utilizando-se fita métrica inextensível,
com a seguinte classificação: inadequado em massa muscular – CP <
31; adequado CP = 31. Para avaliação do estado nutricional pelo IMC
(massa corporal/estatura2) foram considerados os pontos de corte da
OMS. Resultados: A idade média foi de 74.76 anos (DP = 9.76), sendo
138
CARTELES DE NUTRICIÓN CLÍNICA
41.3% do gênero masculino e 58.7% do feminino. Segundo a classificação do IMC, 9.2% dos idosos estão com baixo peso. De acordo com
a CP, 23.7% do idosos apresentaram massa muscular inadequada. A
sensibilidade do método foi de 79% e a especificidade de 82%. Conclusiones: O indicador apresentou boa sensibilidade e especificidade,
corroborando a eficiência do método na avaliação do estado nutricional
de idosos.
CNC-034
Valoración global subjetiva (VGS) en ancianos
institucionalizados y su correlación con parámetros objetivos
Asaduroglu AV, Cargnelutti N, Bazán P
Escuela de Nutrición, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
[email protected]
2
2.15
Objetivo: Determinar la prevalencia de desnutrición en personas
mayores de 65 años hospitalizadas a través de la VGS. Correlacionar
el diagnóstico del estado nutricional según la VGS y parámetros objetivos antropométricos y bioquímicos. Materiales y métodos: Estudio
descriptivo simple, correlacional, transversal; muestra integrada por
126 pacientes. Instrumento: VGS. El Diagnóstico Nutricional fue categorizado como: bien nutrido, desnutrición moderada o en riesgo de
desnutrición y desnutrición severa. Fuente de datos: historias clínicas, Clínica Privada Colombo, Córdoba; período: octubre/2000 y marzo/2001. Resultados: La prevalencia de desnutrición fue del 27.8%,
de ellos 17.5% fueron desnutridos moderados y 10.3% severos. El diagnóstico nutricional basado en la VGS correlacionó significativamente
con el índice de masa corporal (IMC), la circunferencia de la pantorrilla y porcentaje de pérdida de peso (p < 0.0001). La asociación entre
VGS y hemoglobina fue más fuerte en las mujeres e independiente del
recuento de linfocitos (p = 0.3356). Conclusiones: La Valoración Global Subjetiva es un método confiable para determinar estado nutricional. Correlaciona bien con el IMC y con la circunferencia de la pantorrilla.
CNC-035
Correlación entre riesgo nutricional y diagnóstico nutricional
en ancianos institucionalizados de la ciudad de Córdoba
Asaduroglu AV, Canale MG, Sánchez CM, Maldonado ME
Escuela de Nutrición, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
[email protected]
2
2.15
Objetivo: Correlacionar riesgo nutricional (RN) y diagnóstico
nutricional (DN) en ancianos institucionalizados en un Hogar Municipal de la ciudad de Córdoba. Materiales y métodos: Estudio descriptivo simple y correlacional, transversal. Población: 160 ancianos
autoválidos. Muestra: 83 ancianos. Instrumentos: se aplicó cribado
nutricional para analizar riesgo nutricional (RN), categorizado como:
con riesgo y sin riesgo, y mini evaluación nutricional (MEN) para realizar diagnóstico nutricional (DN), categorizado como estado nutricional
satisfactorio, riesgo de malnutrición, mal estado nutricional. Resultados: Se encontró correlación entre RN y DN en el 68.4 % de los casos
(p = 0.0219). El 21.7% de ancianos sin riesgo, según cribado, presentó riesgo de malnutrición según la MEN. El 100% de los ancianos con
diagnóstico de mal estado nutricional tuvieron riesgo nutricional en
el tamizado. Esta asociación se mantuvo en todos los grupos etáreos,
siendo más fuerte a mayor edad. La sensibilidad del cribado fue del
71.8% y la especificidad del 52.6%. Conclusiones: Se encontró una
alta correlación entre RN y DN en ancianos institucionalizados.
CNC-036
Estado nutricional de adultos mayores institucionalizados
en un hogar municipal de la ciudad de Córdoba, Argentina
Asaduroglu AV, Canale MG, Sánchez CM, Maldonado ME
Escuela de Nutrición, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
[email protected]
2
2.15
Objetivo: Evaluar el estado nutricional de ancianos institucionalizados en un hogar municipal de la ciudad de Córdoba en el año
2002. Materiales y métodos: Estudio descriptivo simple transversal.
Población: 160 adultos mayores. Muestra: 83 ancianos de ambos géneros, de 65 años o más, autoválidos. Instrumento: mini evaluación
nutricional (MEN). Según el puntaje obtenido se determinó el diagnóstico nutricional (DN): estado nutricional satisfactorio, riesgo de
malnutrición, mal estado nutricional. Resultados: Un 23% de la población valorada presentó estado nutricional satisfactorio. La categoría riesgo de malnutrición, predominó en todos los grupos de edad
con cifras superiores al 65%, siendo mayor en el grupo más añoso
(71.4%). Ningún anciano de 85 años o más presentó mal estado
nutricional. Los índices antropométricos de la MEN - índice de masa
corporal, circunferencia braquial y de pantorrilla, así como la pérdida
de peso se asociaron significativamente con DN. Conclusiones: Los
ancianos institucionalizados en un hogar municipal de la ciudad de
Córdoba constituyen un grupo de alto riesgo nutricional.
CNC-037
Evaluación nutricional de cinc en un grupo de pacientes
de la tercera edad
Zayas GM, Torriente A, Padrón R, Thoreaux L, Wong I
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, Cuba.
[email protected]
2
2.15
Objetivo: Evaluar el efecto de la suplementación con cinc en un
grupo de pacientes de la tercera edad y realizar la evaluación nutricional
mediante indicadores clínicos, dietéticos y antropométricos al inicio
y al final del estudio. Materiales y métodos: Se realizó un ensayo
clínico controlado; integraron el estudio 40 pacientes entre 60 y 80
años de edad atendidos en el Hospital Freyre de Andrade. Todos recibieron 15 mg de sulfato de cinc al día durante 4 meses. Para la medición de las dimensiones antropométricas se estimó la talla y se obtuvo
el índice de masa corporal (IMC). Se realizó una encuesta dietética
por el método de registro personal de tres días antes de comenzar el
estudio. La información dietética fue procesada por el sistema computarizado Ceres. Resultados: El 55% de los pacientes tuvo un IMC aceptable al final del estudio, el 100% de ellos recuperó el apetito, el 88.8%
mejoró la depresión y el 52.5% tuvo valores deficientes de ingestión
dietética de cinc. Conclusiones: Los ancianos pueden tener una capacidad reducida para absorber cinc en los alimentos amén de que eligen comidas carentes de este elemento.
CNC-038
Niveles de consumo de energía y nutrientes en adultos mayores
no institucionalizados, CAM FIORI, Lima, Perú
Cereceda M, Bernui I, Arnao I
Departartamento de Ciencias Dinámicas, CI Bioquímica y Nutrición,
Facultad de Medicina, UNMSM, Perú.
[email protected]
2
2.15
Objetivo: Además de obtener informacion para evaluar la calidad
de vida del adulto mayor, este estudio buscó identificar riesgos de la
ingesta inadecuada de nutrientes. Materiales y métodos: Se realizó
una evaluacion de consumo de energía y algunos nutrientes relevantes, en adultos mayores de 60 años que asisten al Centro de Adulto
Mayor CAM FIORI. Se evaluó el consumo de alimentos de un dia por
medio del método de recordatorio de 24 h en una muestra no probabilística (n = 32: 11 hombres y 21 mujeres). La información se almacenó y procesó en hojas de cálculo del programa Microsoft Excel 2000.
Se calculó el promedio y la desviación estándar para cada nutriente y
por género. Resultados: El consumo medio diario de energía fue 1 439
kcal(± 300), proteínas 49 g (±17.78); fibra 6 g (± 2.67); vitamina A
389 µg (±339); vitamina C, 126 mg. (±108); hierro 6.98 mg (± 2.54) y
calcio 361 mg (± 225). En hombres y mujeres la ingesta de energía
estuvo por debajo de lo recomendado según la FAO, 81% y 82% de
adecuación, respectivamente. Mientras que para las vitaminas y minerales todas a excepción de la vitamina C, no lograron cubrir las
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
cuotas recomendadas de acuerdo a las IDR, fue notable el déficit
de calcio 46% y 45% de adecuación, respectivamente. El consumo de
fibra alcanzó a 5 g/dia, cuando lo recomendado es de 12 a 16 g/día
Conclusiones: Destaca la baja ingesta de energía como de nutrientes
que podría elevar el riesgo de afectar la calidad de vida del adulto
mayor si este déficit se prolonga a través del tiempo.
Palabras clave: Adulto mayor, energía, nutrientes, IDR (ingestas
dietéticas recomendadas), recordatorio de 24 horas.
Financiamiento: CSI-UNMSM, N 010104091
CNC-039
Determinación del riesgo nutricio, mediante el listado
de comprobación DETERMINE de la iniciativa de evaluación
nutricia (NSI), en pensionados y jubilados ambulatorios de Tepic,
México, en septiembre de 1998
Vizmanos B, López P, Aguilar ME
Departamento de Reproducción Humana, Crecimiento
y Desarrollo Infantil; Departamento de Fisiología y
Departamento de Salud Pública del Centro Universitario
de Ciencias de la Salud de la Universidad de
Guadalajara, México.
[email protected]
2
2.15
Objetivo: Determinar el porcentaje de adultos con riesgo nutricional
(DETERMINE-NSI), que asistieron a una conferencia titulada “Alimentación en adultos mayores”, mediante la identifiación de las respuestas con mayor puntaje. Materiales y métodos: Estudio observacional
transversal; en el marco de una plática educativa abierta y dirigida a
adultos mayores de Tepic, efectuada en septiembre de 1998, se aplicaron 86 instrumentos de encuesta con el listado de preguntas DETERMINE-NSI a todos los asistentes. Acudieron 29 adultos maduros (4060 años) y 57 adultos mayores (= 60 años). Diecisiete cuestionarios
estuvieron incompletos, pero se calculó la puntuación y se les asignó
riesgo por NSI (11 alto, 3 medio, 3 bajo). Se utilizó chi2 para comparar
presentaciones entre géneros o grupos de edad o niveles de riesgo.
Resultados: La edad promedio fue de 63.7 ± 9.5 años, de los cuales 63
eran mujeres y 23 varones. Por la escala de puntuación del DETERMINE-NSI se determinó que 22.1% no tenían riesgo nutricional o que
este era muy bajo; 25.6% tenía riesgo moderado y 52.3% alto (sin que
hubiera existen diferencias entre géneros, ni tampoco entre los dos
grupos de edad, ni para riesgo total ni para cada pregunta en particular, excepto para el consumo de alcohol (en dos hombres). Las 6 respuestas afirmativas más frecuentes y con diferencias entre grupos de
riesgo, fueron: 53.5% tomaba más de dos medicamentos/día (p <
0.001); 51.2% menciona que padecía alguna enfermedad o padecimiento que afectaba su ingesta (p < 0.001); 50% reconoce consumir
pocas frutas y verduras (p < 0.05). Más de 30% dice “tener problemas
en la boca” (p < 0.001), “no tener dinero suficiente para comprar sus
alimentos” (p < 0.001) y “variaciones en su peso sin proponérselo”
(p < 0.001). Conclusiones: Con el cuestionario DETERMINE-NSI se
observó que 77.9% de la población estudiada presentó un riesgo
nutricional mediano o alto. Además de los problemas de salud y económicos acompañantes, el bajo consumo de frutas y verduras contribuyó significativamente a elevar ese riesgo en esta muestra.
CNC-040
Nutrición y enfermedad de Alzheimer
Solís EA
Asociación Mexicana para el Envejecimiento Exitoso, México.
[email protected]
2
2.15
Objetivo: Difundir los conocimientos informados o confirmados
en el Segundo Congreso de la Academia Internacional de Nutrición y
Envejecimiento, sobre la relación de la nutrición con la enfermedad
de Alzheimer, demencia vascular y otros tipos de deterioro cognoscitivo. Materiales y métodos. Trabajos de investigación presentados
en el Segundo Congreso de la Academia Internacional de Nutrición y
Envejecimiento, en la Ciudad de Albuquerque, Nuevo México, EUA,
139
en julio de 2003. En el congreso se seleccionaron, en primer lugar, los
trabajos sobre el tema, que se llevaron a cabo en una población numerosa, con metodología que pudiera dar lugar a que se consideraran
como parte de la nutrición basada en evidencias. En segundo lugar,
los que sin poder ser considerados como evidencias, plantearan aspectos importantes que debieran ser tomados en cuenta para lograr
un envejecimiento exitoso. En ambos casos con determinaciones precisas de parámetros biológicos, pruebas neuropsicológicas y/o variados instrumentos confiables de evaluación cognoscitiva. Resultados:
Se informaron los resultados, dando los créditos a los autores de los
trabajos realizados, que orientan hacia un mejor cuidado de la salud,
mediante la nutrición adecuada lograda por una alimentación sana
que tome en cuenta los parámetros estudiados. Conclusiones: El conocimiento de los factores de la nutrición que influyen en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer puede ayudar a la población, tanto
a prevenir su inicio como a retardar su progresión.
CNC-041
Consumo de fármacos y estado nutricional en adultos mayores
de ciudad de La Habana, Cuba
De La Paz Luna M, Hernández Triana M, González Calderín S,
Rodríguez Suárez A
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos (INHA).
Centro Provincial de Higiene y Epidemiología (CPHE).
Instituto Nacional de Nutrición de Roma, Italia.
Centro Iberoamericano de la Tercera Edad
(CITED).
[email protected]
2
2.15
Objetivo: Relacionar el consumo de fármacos (entre ellos los suplementos vitamínicos) y el estado nutricional en adultos mayores
cubanos. Materiales y métodos: Se seleccionó una muestra al azar,
con igual representatividad de géneros y grupos de edad, en tres municipios de ciudad de La Habana representativos de los tres estratos
de nivel socioeconómico (bajo, medio y alto). Se realizó una encuesta
epidemiológica por entrevista a 695 individuos. En una submuestra
se determinaron indicadores bioquímicos del metabolismo del hierro,
retinol, vitaminas E, C, B1, B 2 y ácido fólico. Resultados: El 84% de los
adultos mayores, preponderantemente mujeres y los que recibían ayuda
del exterior, refirió consumir algún fármaco: predominaron vitaminas
y minerales en un 40%; antiagregantes plaquetarios, ansiolíticos, diuréticos y antiarrítmicos entre 17 y 22%; hormonas, antianginosos e
hipoglucemiantes en valores cercanos al 10%. Prevaleció la hipertensión arterial (56%), trastornos gastrointestinales (55%), enfermedades
cardiovasculares (26%), polineuropatías (24%) y diabetes mellitus
(19%). El valor medio del índice de masa corporal fue superior en los
que consumían fármacos (24.7 kg/m2) en comparación con los que no
los usaban (23 kg/m2). Los individuos que consumían suplementos
vitamínicos presentaron niveles séricos superiores de vitaminas A, E,
C y ácido fólico. La anemia detectada en 19% de los individuos estudiados fue de origen nutricional. Conclusiones: El consumo de fármacos en el grupo estudiado fue elevado. Este consumo se evidenció
como un buen indicador del estado de salud objetivo y subjetivo y, en
menor magnitud, con el estado nutricional en las variables estudiadas; el estado nutricional pudo estar favorecido por el consumo de
suplementos vitamínicos encontrado.
CNC-042
Asociación de obesidad con nivel socioeconómico y patrones
dietéticos del adulto mayor de Panamá
Bermúez OI, Maras J, Bernal de Mas M, Tucker K, Valdes V
Centro Jean Mayer de Investigación en Nutrición Humana de
Ancianos (HNRCA) del Departamento de Agricultura de Estados
Unidos y la Universidad de Tufts, Boston, Massachusetts, USA.
Ministerio de Salud de Panamá. Instituto de Nutrición
de Centro América.
[email protected]
2
2.15
140
CARTELES DE NUTRICIÓN CLÍNICA
Objetivo: Describir la magnitud del sobrepeso y obesidad en una
muestra de 302 adultos mayores (> 60 años) y evaluar las asociaciones entre indicadores de obesidad con consumo de alimentos y factores socioeconómicos. Materiales y métodos: La muestra estudiada se
obtuvo en el área metropolitana de las ciudades de Panamá y San
Miguelito. La informacion dietética se obtuvo con el método de recordatorio de 24 h. Los datos sobre las dietas fueron transferidos al
centro de evaluaciones dietéticas del HNRCA, Universidad de Tufts,
donde se procesaron con la base de datos de nutrientes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la cual fue modificada con
la inclusión de alimentos latinoamericanos. Por medio del índice de
masa corporal (IMC) se evaluaron el sobrepeso (IMC = 25) y la obesidad (IMC = 30). Resultados: La muestra estuvo representada por 31.5%
hombres y 68.5% mujeres. Significativamente más mujeres tuvieron
sobrepeso (39%) y obesidad (22%) que los varones, o sea 19% y 8%,
respectivamente. Se observó una asociación negativa entre obesidad
y edad. No se detectaron diferencias significativas entre el tipo de alimentos consumidos por obesos y no obesos. Comparados con las
mujeres, los hombres tuvieron ingestas significativamente más altas
de energía y vitaminas E, B6, tiamina y niacina, así como de selenio,
magnesio, hierro y cinc. Los principales alimentos contribuyentes a la
ingesta total de energía incluyeron arroz (20% hombres/16% mujeres), aceite (9%/7%), pan blanco (7%/10%), pollo (5%/5%), carne de
res (5%/4%) y plátanos (3%/4%). Conclusiones: La informacion presentada podria ayudar a identificar medidas encaminadas a mejorar
las dietas del adulto mayor panameño, mismas que podrían contribuir a disminuir la prevalencia y severidad de enfermedades crónicas, incluyendo la obesidad y el sobrepeso.
CNC-043
Estudio nutricional del paciente diabético tipo 2
con descontrol metabólico
González Hita M, Ruiz Madrigal B, Bastidas Ramírez BE,
Nuño González P, Panduro A
Instituto de Enfermedades Crónico-Degenerativas del Centro
Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad
de Guadalajara. Servicio de Biología Molecular en Medicina del
Antiguo Hospital Civil, México.
[email protected]
2
2.20
Objetivo: Analizar el estado nutricio, la composición de la dieta,
los hábitos alimentarios y el nivel de actividad física en pacientes con
diabetes tipo 2 (DT2) que presentan descontrol metabólico. Materiales y métodos: Se estudiaron 106 pacientes (39% hombres y 61%
mujeres), de 55.3 ± 10.3 años de edad, que reciben tratamiento farmacológico en el Hospital Civil. Se evaluó el estado nutricio por
antropometría; la dieta mediante recordatorio de 24 h; la frecuencia
de consumo de alimentos; los hábitos alimentarios, y el nivel de actividad física mediante cuestionario aplicado por interrogatorio. Se realizaron exámenes clínicos y bioquímicos. Resultados: El 80% de la
muestra presentó exceso de peso corporal: 39% sobrepeso (IMC: 27.6
± 1.3) y 41% obesidad (IMC: 36.5 ± 1.3). El 72% de los obesos mostró
obesidad androide (ICC = 0.95 ± 0.05). La dieta fue deficiente en
fibra por escaso consumo de frutas y verduras, con exceso de grasa
saturada y proteína (leche entera, huevo, carne roja y pollo). El CET
incrementó en paralelo al IMC y fue mayor que el GET; el 87% de los
pacientes come de 3 a 4 veces/día, aunque no tienen un horario establecido. Se observó que el 46% de la muestra comía en la calle los
platillos tradicionales: pozole, tortas ahogadas y birria. El 57% de
los sujetos no practica ningún deporte. Los niveles sanguíneos de colesterol total, triglicéridos y el índice HOMA (indicador de resistencia
a la insulina) se elevaron en forma significativa (p < 0.05), al incrementarse el IMC. Conclusiones: Los pacientes diabéticos descontrolados
consumen una dieta desequilibrada en macronutrimentos. El bajo
nivel de actividad física y la poca práctica de ejercicio son los principales factores que les impiden perder el exceso de grasa corporal y
alcanzar el control metabólico deseable. La implementación de estrategias nutricionales dirigidas a mejorar el control metabólico del
paciente con DT2 es un reto para el profesional de la nutrición en
México.
CNC-044
¿Puede la vitamina D (1, 25 [OH] 2D3) desempeñar una función
en la prevención y tratamiento de enfermedades asociadas
con inflamación crónica de baja intensidad?
Flores M, Barquera S, Carrión C, Rivera J
Centro de Investigación en Nutrición y Salud. Instituto Nacional
de Salud Pública, Cuernavaca, México.
[email protected]
2
2.20
La inflamación crónica de baja intensidad, con elevación de la proteína C-reactiva, tiene una función fisiopatológica en el síndrome
metabólico y diabetes mellitus. Se cree que las citocinas proinflamatorias producidas por el tejido adiposo IL-6, TNF-alfa, IL1-beta e IFNgamma originan este proceso inflamatorio generalizado y las alteraciones metabólicas asociadas. Aparte de sus efectos conocidos sobre
el metabolismo del calcio y de su importancia para la salud ósea, la
vitamina D posee notables propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras. Estas propiedades podrían justificar su uso en padecimientos con inflamación crónica de baja intensidad. Materiales y
métodos: Se identificaron, por medio de búsquedas en MEDLINE , 58
artículos científicos, desde 1985 a la fecha, sobre funciones metabólicas
e inmunitarias de la vitamina D y su papel en padecimientos con inflamación crónica de baja intensidad. Resultados: En estudios
observacionales multicéntricos, la suplementación con vitamina D en
la infancia se asoció negativamente con diabetes tipo 1 en la edad
adulta. Asimismo, polimorfismos del gen del receptor de vitamina D
se han relacionado con mayor riesgo de síndrome metabólico y diabetes tipo 2 en adultos. Estos polimorfismos afectan negativamente la
secreción de insulina y se asocian con inflamación crónica de baja
intensidad. Experimentalmente, la vitamina D afecta en forma negativa los niveles de proteína C-reactiva por medio de la supresión de las
citocinas proinflamatorias IL-6, TNF- ? , IL1-? e IFN-?. También aumenta las citocinas reguladoras IL-4, IL-10 y TGF- ? y favorece el desarrollo de células-T reguladoras, impidiendo el desarrollo de diabetes
tipo 1. Asimismo, la vitamina D aumenta la secreción de péptido-C en
pacientes con diabetes tipo 2 y mejora la sensibilidad a la insulina.
Conclusiones: Las propiedades antiinflamatorias, inmunomoduladoras
y metabólicas de la vitamina D podrían justificar su uso en la prevención y el tratamiento de enfermedades con inflamación crónica de
baja intensidad y con resistencia a la insulina.
CNC-045
Importancia del comportamiento dietario familiar
en el control del diabético tipo 2
Albarrán NB, Ballesteros MN, Morales GG, Ortega MI
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo AC, México.
[email protected], [email protected]
2
2.21
Objetivo: Investigar formas alternativas de intervención que tomen en cuenta los factores ambientales y personales involucrados en
el proceso del autocuidado del paciente diabético tipo 2. Materiales y
métodos: Para el diagnóstico de factores de riesgo se utilizaron herramientas como antropometría, cuestionarios de dieta, de actividad física, conocimiento nutricio y preventivo, así como los niveles de hemoglobina glucosilada (HbA1c). Además, se diseñó e implementó un
programa de orientación alimentaria con base en la pirámide de alimentos recomendada por la Asociación Americana de Diabetes (2001).
Resultados: Se observó que los diabéticos tuvieron mayor edad que
sus familiares (55.8 ± 11 y 34.7 ± 13.7 años), así como menor escolaridad (4.5 ± 3.4 y 7.8 ± 3.7 años). En cuanto a la energía consumida
(31% de grasa total, 11% de saturada), colesterol (421 ± 310 mg),
grado de obesidad (IMC = 28.8 ± 6.3) y diámetro de cintura (95.3 ±
12.2 y 93.4 ± 17.7 cm para hombres y mujeres respectivamente); ambos
grupos presentaron riesgo aumentado. Además, el nivel de actividad
física general fue ligero y los valores de HbA1c mayores de 7% en
todos los casos. Después de 23 reuniones de discusión interactiva con
6 grupos durante un periodo de 8 meses, el nivel de conocimiento
nutricio y de la relación dieta-salud aumentaron significativamente
MEMORIAS DEL XIII CONGRESO SLAN. ACAPULCO 2003
(p = 0.013 y 0.001). Sin embargo, no se encontró un impacto significativo en los factores de riesgo evaluados al final de la intervención.
Conclusiones: El análisis de las discusiones en grupo sugiere que existen factores ambientales (grupos de apoyo, apoyo familiar y profesional, situación económica y seguridad comunitaria) y personales
(expectativas de apoyo familiar, acceso y procesamiento de la información) que actúan como barreras en el cambio dietario. La educación de pacientes y familiares podría estimular la modificación
duradera en la dieta y el estilo de vida a través de un programa de
intervención prolongado.
CNC-046
Níveis séricos e ingestão dietética de vitamina A
e carotenóides em diabéticos do tipo 2
Silva CDS, Halfoun V, Santos VS, Silva BDL, Ramalho RA
Instituto de Nutrição/ UFRJ e Faculdade de Medicina da UFRJ,
Rio de Janeiro, Brasil.
[email protected]
2
2.21
Objetivo: O presente estudo teve como objetivo avaliar o estado
nutricional de vitamina A em pacientes diabéticos tipo 2, atendidos
no ambulatório de Nutrologia do Hospital Universitário/UFRJ/Brasil.
Materiales y métodos: Os níveis de retinol e carotenóides séricos foram
avaliados em 142 pacientes, pelo método Bessey-Lowry modificado,
considerando os pontos de corte de 1.05 mol/L e 80 g/dl, respectivamente. A ingestão dietética de vitamina A foi avaliada pelo método
Freqüência de Consumo Semi-quantitativo, tendo como ponto de corte a ingestão de 900 mg/dia. Resultados: A prevalência de níveis séricos
inadequados de retinol e carotenóides foi de 13.6% e 13.8%, respectivamente, e a inadequação dietética de vitamina A foi de 80.4%. Foi
encontrada correlação positiva entre os níveis séricos de carotenóides
e os de HDL (Pearson = 0.32; p = 0.01). Entre os diabéticos com cardiopatias, 40% apresentaram inadequação sérica de carotenóides (X2 =
3.040, p = 0.081), apesar de apresentaram ingestão dietética total de
vitamina A e de pró-vitamina A maiores que os diabéticos com níveis
séricos adequados de retinol e carotenóides (p = 0.004). Conclusiones:
Os dados do presente estudo apontam cifras preocupantes de HA entre os diabéticos, merecendo destaque os cardiopatas, que mesmo
apresentando maior consumo de retinol e pró-vitamina A apresentaram
níveis séricos inadequados de carotenóides. Visto que a vitamina A
possui importantes funções fisiológicas, e que o DM se associa a patologias secundárias, como alterações no perfil lipídico e doenças cardiovasculares, os achados sugerem o consumo regular de alimentos fonte
de vitamina A, no conjunto de medidas dietéticas, a ser fomentado o
mais precocemente possível, aliado a outras mudanças do estilo de
vida que poderão contribuir para melhor prognóstico do indivíduo.
Apoio: FAPERJ, CNPq.
CNC-047
Índices glucémico e insulinémico producidos por la empanada
salteña en adultos normales y diabéticos tipo 2
Lorenzo Maradona AB, Forsyth MS, Ubeira CA, Sánchez S
Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Salta,
Argentina.
[email protected]
2
2.21
Objetivo: Conocer los índices glucémico (IG) e insulinémico (II)
de la empanada salteña en adultos normales y diabéticos tipo 2. Materiales y métodos: Se estandarizó la preparación de prueba (50 g carbohidrato disponible); se estudiaron 12 individuos (40 - 68 años) de
ambos géneros, separados en dos grupos isométricos: normales, con
IMC < 25, índice cintura cadera < 0.8 en mujeres y < 1 en varones,
curva de tolerancia a la glucosa normal, sin glucogenopatías. Diabéticos tipo 2, sin insulinoterapia. Se extrajo sangre en ayunas y a 30, 60
y 120 minutos de la ingesta de glucosa anhidra y de empanada. Resultados: La diferencia entre el IG de la empanada en normales (97.35%)
y diabéticos tipo 2 (182.59%) fue estadísticamente significativa (p <
0.05). En tanto que entre el II (normales 63.43%, diabéticos 65.33%)
141
no fue significativo al mismo nivel. Conclusiones: La preparación estudiada tiene un IG alto en ambos grupos, por lo que debe limitarse su
ingesta en diabéticos tipo 2.
CNC-048
Tolerancia a la glucosa en adultos mayores de Quemado
de Güines, Villa Clara, Cuba
Ruiz V, Sánchez V, Hernández M, Salazar G, Díaz E, De La Paz M
Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, Instituto de Nutrición
y Tecnología de los Alimentos, Cuba.
vlayo@sinha. sld.cu
2
2.21
Objetivo: Estudiar la frecuencia del síndrome metabólico cardiovascular (SMC) y su relación con otros componentes de riesgo
cardiovascular. Materiales y métodos: Se realizó un estudio en 216
adultos mayores residentes en una población urbana del centro de la
isla. La acumulación de grasa corporal fue medida por antropometría
y bioimpedancia eléctrica; el método de dilución de deuterio fue utilizado como estándar de referencia. Indicadores bioquímicos del metabolismo de la glucosa, lípidos y anticuerpos anti-Helicobacter pylori
fueron acompañados del registro de ingestión de alimentos de 3 días,
medición de la actividad física por cuestionario y exámenes médicos/
epidemiológicos. Resultados: Sólo muy pocos individuos se encontraron en riesgo dietario de deficiencia de macro o micronutrientes.
Por el contrario, se observó que la cantidad total de energía procedente de grasa, grasa animal y azúcar fue consumida en exceso por el
42%, 68% y 50% de los sujetos, respectivamente. El sobrepeso afectó
a 21% de hombres y 50% de mujeres. La obesidad fue 8 veces más
frecuente en el género femenino. La acumulación de grasa abdominal
afectó a 20% de hombres y 52% de mujeres. La acumulación de grasa medida por pliegues cutáneos fue como promedio 1.4 - 2.2 veces la
medida por el índice de masa corporal o la circunferencia de la cintura. La grasa corporal por dilución de deuterio (33% mujeres y 19.6%
hombres) fue más coincidente con los pliegues cutáneos que con los
valores de la bioimpedancia eléctrica. Conclusiones: Veinticinco por
ciento de los sujetos con valores anormales del metabolismo de la
glucosa tuvieron mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad, grasa
abdominal, hipertensión, inactividad, hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia y valores elevados de lipoproteínas de baja densidad. La
prevalencia del SMC alcanzó valores de 18%. Los adultos mayores de
esa comunidad fueron clasificados como portadores de un grupo
de factores de riesgo, que, por si solos o de modo sinérgico constituyen una de las mayores causas de muerte en el país actualmente.
CNC-049
Hiperhomocisteinemia em pacientes com diabetes mellitus
tipo 2: efeito da suplementação com ácido fólico
Melo SS, Jordão AA Jr; Meirelles MS, Vannucchi H
Depto. de Alimentos e Nutrição Experimental, FCF (USP; Curso
de Nutrição UNIVALI-SC, Depto. de Clínica Médica, FMRP, USP.
[email protected]
2
2.21
As complicações vasculares (infarto agudo do miocárdio, acidente
vascular cerebral e trombose periférica) têm sido responsáveis por
aproximadamente 65% dos óbitos de pacientes diabéticos. Recentemente, tem-se reconhecido a hiperhomocisteinemia como um fator
de risco independente para a doença vascular. Sugere-se que as
variações nas concentrações plasmáticas de homocisteína são determinadas por fatores genéticos, como as mutações no gene da metilenotetrahidrofolato redutase, ou por fatores nutricionais, como as deficiências de vitaminas do complexo B, em especial, de ácido fólico.
Objetivo: Verificar a ocorrência de hiperhomocisteinemia em pacientes diabéticos do tipo 2 e avaliar o efeito da suplementação com ácido
fólico sobre as concentrações plasmáticas de homocisteína. Materiales y métodos: Foram estudados 83 pacientes diabéticos (58.09 ± 9.98
anos, 46 mulheres e 37 homens) assistidos pelo Programa de Diabetes
e Hipertensão-Balneário Camboriú/SC. A suplementação com 1 mg/
dia de ácido fólico foi oferecida durante 3 meses para todos os pacien-
142
CARTELES DE NUTRICIÓN CLÍNICA
tes. As concentrações plasmáticas de homocisteína foram determinadas por HPLC e o ácido fólico por radioimunoensaio, antes e após a
suplementação. Resultados: A hiperhomocisteinemia (> 14 mmol/L)
foi diagnosticada em 27.71% dos pacientes (mediana 16.76 mmol/L) e
a deficiência de ácido fólico (< 3.0 ng/ml) em 15.66% destes (mediana 2.42 ng/ml). A homocisteína foi inversamente correlacionada as
concentrações de ácido fólico (r= -27, p = 0.01). Considerando a totalidade de pacientes estudados, as concentrações plasmáticas de homocisteína, antes e após a suplementação, foram de 10.98 mmol/L e 7.67
mmol/L, respectivamente (p < 0.0001). Após a suplementação com
ácido fólico 100% dos indivíduos que apresentavam hiperhomocisteinemia ou deficiência de ácido fólico passaram a exibir concentrações
normais. Conclusiones: A suplementação com ácido fólico foi efetiva
em normalizar a hiperhomocisteinemia em pacientes diabéticos tipo
2, sugerindo assim, um efeito benéfico potencial na redução da
morbidade e mortalidade por doenças vasculares nesta população.
Apoio financeiro: FAPESP
CNC-050
Estado nutricional de mujeres diabéticas embarazadas asociado
al riesgo de macrosomía en sus recién nacidos
Perovic NR, Celi A, Giorgi D, Lloveras MM
Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad
Nacional de Córdoba, Argentina.
[email protected]
2
2.21
Objetivo: Explorar la relación entre hábitos alimentarios (HA), estado nutricional (EN), control metabólico (CM) y peso al nacimiento
de hijos PNN) de mujeres diabéticas embarazadas. Materiales y métodos: Estudio descriptivo simple correlacional. Muestra: 38 mujeres,
entre 18 y 40 años de edad, asistidas en la Maternidad Provincial de la
ciudad de Córdoba, durante el segundo semestre del año 2001. Instrumento: encuesta sobre hábitos alimentarios y datos secundarios, referidos EN, CM y PNN. Resultados: El 65.79% de las madres presentó
obesidad y 15.79% sobrepeso, 92.11% y 89.47% HA y CM inadecuados, respectivamente. El 89.47% (n = 34) de los niños nacieron vivos,
el 55.88% a pretérmino y el 44.12% a término. Las muertes intrauterinas
representaron el 10.53% (n = 4) y correspondieron a madres obesas y
el 100% a un CM inadecuado. La macrosomía se presentó en el 32.35%
de los niños nacidos vivos. Se encontraron diferencias significativas
entre EN y PNN (P < 0.005), y complicaciones del niño al nacimiento
con EN (p < 0.008). Conclusiones: Los resultados hacen reflexionar
sobre la necesidad de integrar las acciones y reiterar la concienciación
de los controles nutricionales y metabólicos adecuados a fin de reducir las consecuencias adversas.
CNC-051
Tratamiento de la diabetes gestacional. ¿Dieta o insulina?:
un informe preliminar
Rodríguez B, Valdés L, Pérez J, Santana O, Lang J, Robaina M,
Herrera BE
Instituto Nacional de Endocrinología, Hospital Ginecobstétrico Ramón
González Coro, Escuela Nacional de Salud Pública, Cuba.
[email protected]
2
2.21
Objetivo: Realizar un estudio en el que se utilizara como tratamiento primario la dieta para mujeres con diabetes gestacional y, en
los casos necesarios, instituir la administración de insulina al tratamiento. Materiales y métodos: Se estudiaron 672 pacientes diagnosticadas como diabéticas gestacionales, entre enero 1986 y diciembre
2001, atendidas en el Servicio Central de Diabetes y Embarazo. La
información se resumió en porcentajes. El análisis estadístico se realizó combinando el tratamiento dietético con administración de insulina
y algunos eventos obstétricos y perinatales; se utilizaron las pruebas
de chi2 y de z con un nivel de significación de ? = 0.05. Resultados:
Las pacientes nulíparas predominaron significativamente en el grupo
de pacientes con dieta (51.6%). El perfil glicémico promedio como
criterio de control fue óptimo en 82.1% de las pacientes con dieta. El
índice de masa corporal pregestacional presentó un predominio significativo de pacientes con normopeso, predominando ésta en el grupo
de dieta (57.2%). La ganancia de peso materno fue < 5 kg en 22% de
casos, con predominio del grupo tratado con dieta e insulina(38.1%).
Al estudiar las complicaciones del embarazo encontramos anemia en
33.3% del total, con predominio del grupo que recibió tratamiento
combinado; la siguiente fue sepsis urinaria con 18.9% del total, que
predominó en el grupo de pacientes tratadas con dieta. Se observó
que 50.7% de pacientes necesitó inducción, predominando el grupo
tratado con dieta e insulina(57.5%). La complicación más frecuente
en el recién nacido fue hipoglucemia con 20.7% del total, ante todo en
el grupo tratado con dieta (27.2%). Le siguió en importancia la policitemia en 34.6% de casos predominante en el grupo tratado con dieta. Por último, la mortalidad infantil del grupo estudiado sólo pudo
observarse en las pacientes tratadas con dieta, 16 casos (3.3%) fueron
óbitos fetales tardías, mientras que 6 (1.2%) fueron neonatales precoces con una Mortalidad Perinatal I de 4.5%. Conclusiones: El tratamiento dietético puede garantizar resultados adecuados para el embarazo y parto en la mayoría de las pacientes diabéticas gestacionales.
CNC-052
Efecto del peso materno pregestacional sobre algunas variables
maternas y perinatales en diabéticas gestacionales: informe
preliminar
Rodríguez BR, Valdés L, Pérez J, Lang J, Robaina M, Santana O,
Herrera BE
Instituto Nacional de Endocrinología, Hospital Ginecobstétrico Ramón
González Coro, Escuela Nacional de Salud Pública, Cuba.
[email protected]
2
2.21
Objetivo: Comprobar la influencia del peso materno pregestacional
sobre algunas variables maternas y perinatales. Materiales y métodos: Se estudiaron 672 pacientes diagnosticadas como diabéticas
gestacionales entre enero de 1986 y diciembre 2001, atendidas en el
Servicio Central de Diabetes y Embarazo. La información se resumió
mediante medidas descriptivas (porcentajes). El análisis estadístico
estableció asociación entre peso pregestacional y algunos eventos obstétricos y perinatales, para lo cual se realizaron las pruebas de chi2 y
de Z con un nivel de significación de á = 0.05. Resultados: Al estudiar la paridad, las nulíparas fueron las más frecuentes (47.6%), con
significancia en el sobrepeso. El control del perfil glicémico promedio
fue óptimo en 77.5% del total de los casos con predominio de las
normopeso (79.2%). La ganancia de peso adecuada, según criterios