19 a 21 de Julho de 2016

Transcrição

19 a 21 de Julho de 2016
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
V CONGRESSO LATINO-AMERICANO DE HISTÓRIA ECONÔMICA
(CLADHE V)
Universidade de São Paulo – USP, São Paulo (Brasil)
Título do Simpósio/ Título del Simposio
Los procesos de transición fiscal en América Latina, siglos XVIII al XXI
Coordenadores (Universidade)/Coordinadores (Universidad)
Magdalena Bertino
Universidad de la República, Uruguay
Luis Jáuregui
Instituto Mora, México
Resumos Aprovados / Resúmenes aprobados
Impuesto directo y progresivo en Colombia. Un balance histórico
José Joaquín Pinto Bernal
Universidad del Tolima, Colombia
[email protected]
La ponencia hace un balance de los diversos intentos y obstáculos que se han
presentado en la historia fiscal de Colombia para la instauración de una
estructura de ingreso fundada en los impuestos directos. El trabajo abarca un
amplio periodo desde comienzos de siglo XIX con los primeros intentos para la
implementación de la contribución directa en 1821 marcados por el proceso de
construcción del Estado después de la guerra de independencia,
posteriormente se tratan las reformas del liberalismo radical en la segundad
mitad de la centuria caracterizadas por la implementación del federalismo y las
constantes guerras civiles, generando que la instauración del impuesto de
renta se postergara hasta 1922 a la par del fortalecimiento del Estado al contar
con un mayor acceso al crédito externo, más dividendos aduaneros gracias a
la bonanza cafetera y debido a la indemnización otorgada por el gobierno
norte americano como producto de la separación de Panamá en 1903.
Seguidamente se hace referencia al devenir de la política tributaria entre 1930
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
y 1959 marcada por la crisis del 29, la segunda guerra mundial y un volátil
escenario político interno materializado en la constante trasformación de las
contribuciones. Por último, se estudia el periodo comprendido entre 1960 y
2012, durante el cual se intensificó la variación con arreglo a la protección de
los sectores productivos ante las fluctuaciones del mercado externo. Es de
resaltar que para cada uno de los periodos se analizó la forma en la que el
desorden administrativo, la inestabilidad política, la presión de las élites, la
constante dependencia de los impuestos indirectos y una marcada tendencia a
no establecer reformas tributarias estructurales sino incrementales; han
impedido un avance hacia la tributación directa, afectando el recaudo fiscal
como proporción del PIB, debitando al Estado haciéndolo poco operativo para
el cumplimiento de sus funcionas básicas
El proceso de transición fiscal que se da en Chile con el tránsito de
colonia a república a inicios del siglo XIX.
Elvira López Traverne
Pontificia Universidad Católica de Chile
[email protected]
En primer lugar presentaremos un análisis sobre la reorganización de la
hacienda pública, para dilucidar la forma en que, desde los inicios de la
emancipación, el Estado orientó su política a una dependencia creciente de los
impuestos provenientes del comercio exterior. Se abordará asimismo la
rapidez que caracteriza el proceso de transición fiscal en Chile.
En segundo lugar nos detendremos en los desafíos políticos y económicos
que llevaron a decretar la apertura comercial, y cuestionaremos en qué
medida esta reorientación es producto del agotamiento de los ingresos
extraordinarios, que fueron el sostén del erario en los primeros años de la
independencia.
Y finalmente, presentaremos las implicancias políticas que tuvo esta
orientación económica en el largo plazo, y cómo esta política fiscal estuvo y
está fuertemente relacionada con el modelo centralizado que se consolidó en
Chile, modelo político-económico fuertemente cuestionado en la actualidad.
La transición del Erario de Nueva España a la Hacienda pública mexicana
(1754-1857): continuidades y rupturas
Ernest Sanchez Santiró
Instituto Mora, México
[email protected]
Tras dos décadas de rica producción historiográfica en torno a los cambios
ocurridos en el Erario de Nueva España promovidos por el denominado
reformismo borbónico, los impactos de la guerra civil novohispana y la difícil y
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
conflictiva construcción de la Hacienda pública mexicana en el periodo que
media entre la independencia de la América septentrional bajo la forma política
del Imperio mexicano en 1821 y la constitución mexicana de 1857, contamos
con elementos en el campo de la tributación, la administración fiscal, la
instituciones y, en menor medida, los egresos y la deuda pública para
proponer una visión de largo plazo en la cual se muestren las continuidades y
rupturas entre ambas estructura hacendarias que respondían a otras tantas
entidades políticas: la Monarquía hispana y la Estado-nación mexicano. El
problema que guía el trabajo es la evidencia en la primacía en las
continuidades como resultado del efecto combinado de la estructura
económica y las opciones dominantes en las clase política mexicana.
¿Hacia un sistema fiscal más equitativo? Impuestos durante el
peronismo
Claudia Elina Herrera
Ises. Conicet-Unt, Argentina
[email protected]
Partimos de los problema que plantea este simposio con el objetivo de buscar
respuestas en el caso argentino durante el gobierno peronista ¿Hacia dónde
transita en los sistemas fiscales? ¿a un sistema más equitativo o hacia uno
más desigual? ¿hacia un sistema de Estado de bienestar o (neo) liberal?
En la Argentina, una cuestión fundamental en los últimos años gira en torno a
si la fiscalidad en el peronismo fue regresiva o progresiva. Aún, es necesario
echar luz sobre una problemática de base: ¿el estado peronista cimentó su
sistema fiscal en impuestos progresivos o por el contrario, continuó
predominando la imposición regresiva sin que se haya producido una ruptura
con la etapa conservadora? Precisamente, ese es el objeto de este artículo
que analiza la política de redistribución del peronismo a partir de los impuestos
inmobiliarios y de la política haia la propiedad agraria
La política económica peronista se caracterizó por la redistribución de los
ingresos. El aumento del gasto público fue notable a lo largo del período
peronista. En este sentido, la intervención estatal se tradujo en una serie de
políticas sociales que sentaron las bases del estado de bienestar: sistema
previsional y de seguridad social, sistema de salud pública, jubilaciones y
pensiones, vacaciones pagas, aguinaldo y aumento salarial, entre otras. ¿Qué
política fiscal implementó el peronismo para costear los nuevos gastos? ¿De
qué manera se cristalizó la “Justicia social” en la continuidad de viejos
impuestos y la creación de nuevos?
Se pretende analizar, a partir de la recaudación de las rentas, cómo fue la
relación entre impuestos progresivos y regresivos en la etapa previa al
peronismo y durante el primer gobierno de Perón. ¿Hasta qué punto los
impuestos progresivos cumplían con el objetivo de redistribuir la riqueza?
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
Legislação e organização fiscal no Primeiro Reinado (1822-1836)
Eduardo Silva Ramos
Universidade de São Paulo (FFLCH-USP)/BRASIL
[email protected]
Tomando a fiscalidade enquanto problemática principal – considerando a
legislação seu principal intermediário - , objetiva-se verificar as iniciativas do
governo central em estabelecer uma organização tributária que abrangesse a
ampla realidade econômica existente no território brasileiro. Uma vez que,
politicamente, a opção pela Monarquia representativa conseguiu contemplar
interesses dispersos, as particularidades econômicas do Brasil exigiam uma
estrutura fiscal e financeira que, ao mesmo tempo, custeasse as atividades da
administração pública e não a colocasse em conflito com os setores agrárioexportadores. Nesse sentido, as dificuldades em estabelecer mecanismos
adequados à arrecadação fiscal e ao financiamento do governo contribuíram
para demonstrar o processo de aperfeiçoamento em que estavam inseridas as
instituições econômicas do Primeiro Reinado.
As opções propostas ao modelo de financiamento e estruturação econômica
do Estado, nos anos seguintes à Independência (1822), mostravam-se
diversas e divergentes: de um lado, situava-se a proposta de financiamento
arrecadado no âmbito nacional, elevando a tributação sobre a produção e
atividades comerciais; do outro, aquela - de fato vitoriosa – tinha como
alternativa o financiamento externo, baseado em empréstimos. Torna-se,
assim, indispensável analisar as formas de organização adotadas pelas
principais instâncias de normatização e organização do aparelho econômico,
verificando os meios pelos quais essas instituições atuavam em sua
sistematização. Para tal, a análise da legislação aprovada no período torna-se
importante recurso para se compreender o meio pelo qual o governo passou a
coordenar e regulamentar o aparato econômico. Não por acaso, as opções
adotadas para prover os recursos necessários ao funcionamento da máquina
pública evidenciam o direcionamento e o desenrolar do processo de
organização do Estado, intimamente relacionado com os interesses das
classes dirigentes, bem como a elação entre a dinâmica material da sociedade
e a consolidação de determinadas instituições.
Importa destacar que, para os primeiros anos do período, ainda não é possível
encontrar relação entre a legislação aprovada na Corte e sua aplicabilidade
nas demais províncias. Desta forma, a análise tende a indicar os esforços
instituídos nesse sentido, demonstrando a relação arquitetada entre centro e
províncias na construção do aparato fiscal, o que explica a significativa
presença de práticas coloniais na fiscalidade imperial. Tal fato ilustra o
complexo e profundo processo de continuidades e rupturas no qual estava
inserida a organização fiscal do Brasil recém-independente. Nesse complexo
quadro de transformações procura-se investigar os primórdios da organização
fiscal que tinha por tarefa agregar diferentes realidades econômicas em torno
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
de um organismo coeso, em que a ordem pública do Estado buscava situavase acima dos interesses privados.
Fiscalidade e finanças do Estado brasileiro, 1808-1889
Angelo Alves Carrara
Universidade Juiz de Fora, Brasil
[email protected]
Antes e após o processo de Independência do Brasil, a fiscalidade e as
finanças públicas constituíram itens correlatos de máxima gravidade colocados
na primeira hora sobre os ombros dos atores políticos responsáveis pela
tomada de decisão a exigirem providências independentemente do verniz
ideológico das soluções encontradas. Cuida-se aqui do período de 1808 ao fim
do período monárquico, no qual distingo duas fases distintas. Uma fase inicial
estender-se-ia até a segunda metade da década de 1830, na qual foram
estabelecidos cinco elementos fundamentais: as novas regras da participação
e da representação políticas; um sistema monetário unificado, comum a todo o
território nacional; uma instituição responsável pela manutenção da nova
ordem – a Guarda Nacional; o ordenamento da dívida pública e a estruturação
de um sistema tributário unificado, comum a todo o território nacional, sob a
responsabilidade de um órgão dotado de maior eficiência administrativa e, por
consequência, com maior controle sobre a gestão dos recursos públicos.
Estes fatores dotaram o Estado de relativa estabilidade institucional ao longo
de todo o Segundo Reinado, e aqui, por isto, tomado como uma segunda fase
do processo. Por conta dos temas centrais da história que aqui será contada –
a fiscalidade e as finanças públicas – o ano de 1808 é considerado aquele em
que foram lançadas as bases dos problemas fundamentais a serem resolvidos
de modo irremediável pelo novo Estado nos dias que se seguiram ao 7 de
setembro de 1822.
El mecanismo de centralización del sistema tributario del comercio y la
industria en México: el papel de las entidades federativas en el
establecimiento del Impuesto Sobre Ingresos Mercantiles (ISIM), 19261948
María Del Angel Molina Armenta
Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora
[email protected]
En 1948, bajo la presidencia de Miguel Alemán y en el marco de la
reorganización hacendaria que las distintas administraciones federales
impulsaron desde las primeras décadas del siglo XX, se estableció en nuestro
país el Impuesto Sobre Ingresos Mercantiles (ISIM) que gravaba a través del
ingreso, como su nombre lo indica, el amplio conjunto de operaciones
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
mercantiles de la industria y el comercio. Con su establecimiento, el gobierno
federal definió también un mecanismo gradual de coordinación tributaria en la
materia bajo el que iniciaría un proceso de centralización del ramo que
culminaría hasta 1973. El carácter gradual de este mecanismo se definió
durante los años veinte y cuarenta a partir del conflicto que surgió entre la
federación y las entidades federativas respecto a la distribución de la facultad
tributaria que ambos niveles de gobierno tenían sobre el ramo. En este marco,
el propósito del presente trabajo es explicar la relación entre dicho conflicto y
el mecanismo de coordinación tributaria del que el ISIM formaba parte con la
intención de avanzar en el estudio de la forma en la que el sistema tributario
del comercio y la industria transitó hacia uno de carácter centralizado.
El amparo en materia fiscal en México, “herramienta de usos múltiples”,
1879-1936
Carlos de Jesus Becerril Hernandez
Facultad de Derecho, Universidad Anahuac del Sur, México
[email protected]
Analizar la relación fiscal que se establece entre el ente público y los
gobernados constituye, salvo contadas excepciones, uno de los principales
vacíos de la historiografía fiscal contemporánea. Contextualizar el impacto que
dicho proceso tuvo en el desempeño económico nacional es todavía menos
frecuente. Lo anterior debido a que, egreso, ingreso y deuda pública, han sido
las principales variables que tradicionalmente han seducido a los historiadores
de la Hacienda pública mexicana. Afortunadamente, la historia fiscal responde
a múltiples causas que permiten reescribirla para ofrecer nuevas
interpretaciones acordes con las exigencias de los tiempos. De esta forma,
para entender el pasado fiscal mexicano, la institucionalización del Estado y su
proceso de legitimación frente a la sociedad que le permitiera, en un momento
dado, obtener recursos pecuniarios de los ciudadanos para mantener en pie al
aparato gubernamental, es necesario tomar en cuenta el aspecto jurídico, más
específicamente aún, el papel de las instituciones judiciales en la recaudación
de las contribuciones. De allí que el interés central de este estudio sea mostrar
la relaciones que se establecen entre la Hacienda pública y los contribuyentes,
llevada a cabo a través de un nuevo instrumento jurídico de control
constitucional, surgido dentro del proceso de modernización liberal de la
segunda mitad del siglo XIX, el juicio de amparo.
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
Evolución del Impuesto al Ingreso en Chile: Desigualdad y Grupos de
Presión
Gonzalo Islas
Escuela de Negocios: Universidad Adolfo Ibañez, Chile
[email protected]
Claudio Agostini
Escuela de Negocios: Universidad Adolfo Ibañez, Chile
[email protected]
Actualmente existe un gran debate en torno al rol que juegan los impuestos
respecto a la desigualdad existente en los países. Si bien hay múltiples
orígenes y causas de la desigualdad, la evidencia muestra que los impuestos
al ingreso pueden jugar un rol importante en el largo plazo para disminuirla o
aumentarla.
Dado este rol de los impuestos y la existencia de niveles mucho mayores de
desigualdad en países subdesarrollados o en vías en desarrollo respecto a
países desarrollados, es relevante analizar las diferencias existentes entre los
distintos tipos de sistemas tributarios utilizados en estos países y estudiar los
orígenes históricos de estas diferencias y cómo y por qué se han mantenido
en el tiempo.
Si bien existen múltiples detalles que tomar en cuenta, hay al menos una
característica importante que diferencia en forma significativa los sistemas
tributarios de países desarrollados de los utilizados en países en vías de
desarrollo, incluyendo Chile. En países desarrollados una fracción importante
de su recaudación tributaria proviene de impuestos al ingreso, el cual es un
impuesto progresivo que contribuye a reducir la desigualdad. Por el contrario,
tanto en Latinoamérica como en Chile la fracción mayor de la recaudación
tributaria proviene de impuesto al consumo, los cuales son regresivos y
tienden a aumentar la desigualdad. En Chile el impuesto al ingreso siempre ha
representado menos de un cuarto de la recaudación tributaria total, mientras
que en países desarrollados contribuye con más de la mitad. Esto, pese a que
las diferencias a nivel de tasas no son particularmente grandes.
La literatura sobre la evolución del Sistema tributario Chileno en el tiempo en
general, y el impuesto al ingreso en particular, es escasa. En este contexto,
este trabajo contribuye a nuestro entendimiento sobre esta institución e intenta
responder principalmente tres preguntas: ¿Cuáles han sido las características
distintivas del sistema tributario chileno en las diferentes etapas de su
desarrollo histórico?; ¿Cuáles han sido los grupos de presión e interés más
influyentes en la construcción histórica del sistema tributario chileno?; ¿Cuáles
han sido los casos de exención tributaria más relevantes en Chile y cuáles han
sido sus implicancias políticas y económicas?.
Para ello, se analiza la evolución de la legislación sobre el impuesto al ingreso,
y sus principales efectos económicos (contribuyentes, recaudación, impacto
redistributivo). Especial énfasis se da en el análisis de la economía política de
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
la evolución tributaria. De esta forma, nuestro análisis permite dar luces sobre
la importancia que adquieren los grupos de interés en los procesos de
formación de políticas públicas.
La estructura tributaria del nuevo Estado: un estudio comparado entre la
Constitución de 1857 y la de 1917
María José Rhi Sausi
Universidad Autónoma Metropolitana. Azcapotzalco, México
[email protected]
El trabajo se propone ubicar y analizar las diferencias entre la estructura
tributaria fijada en el cuerpo constitucional de 1857 y el de 1917. Al ser
conocida esta última como el resultado normativo de la primera revolución
social del siglo XX, se intentará evaluar el impacto que una aseveración de
esa naturaleza tuvo en la puesta en práctica de un diseño fiscal que atendería
a nuevos horizontes de conceptualización del Estado y de su relación con los
contribuyentes. Para ello, será necesario remontarse a su antecedente, la
Constitución de 1857, para vislumbrar las transformaciones entre los dos
marcos normativos y para considerar los cambios experimentados en la
relación entre el Estado y los contribuyentes. Un eje clave para la discusión de
esta problemática será el de la legitimidad, asentada en la Constitución de
1917 en un discurso fundado en el bienestar social y en el carácter
patrimonialista del Estado.
Capitación: un viejo impuesto en una época de transición. 1821-1857
Javier Torres Medina
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus
Estado de México.
[email protected]
En este trabajo analizaré la permanencia de un impuesto de antiguo régimen
que grababa con tasas y cuotas a los indígenas con un impuesto emparentado
con el tributo y los impuestos personales, pero que a lo largo de los primeros
años del siglo XIX tuvo algunos cambios. Como preguntas iniciales que
podríamos enunciar son ¿por qué perduró este impuesto y por qué los indios
siguieron pagándolo?
La capitación era un impuesto directo que se aplicó en 1838 y era la
única contribución directa que no se había derogado y que se continuaba
cobrando en algunos departamentos. La capitación que se imponía a las
comunidades indígenas, durante el centralismo se replanteó para aplicarla a
todos los individuos mayores de edad y no sólo a los indígenas. La ley que la
estableció en su artículo 1° establecía que entre tanto se arreglaban las
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
contribuciones para cubrir el deficiente del presupuesto general de gastos
públicos, se cobraría una capitación mensual sobre “los cabezas de casa ó de
familia”. La capitación establecía una tarifa de 1 a 100 pesos cada mes y las
de las comunidades o corporaciones eclesiásticas y seculares de 30 a 500
pesos. La capitación se transformó a lo largo del periodo y durante la etapa
centralista se convirtió en una contribución personal que ya no afectaría tan
sólo a las comunidades indígenas, sino a todos los adultos cabeza de familia.
La capitación aportaba un cambio a la tasa igualitaria del tributo que era por
demás injusta en un antiguo régimen, estamental y discrecional. La imposición
ahora era generalizada con tasas diferenciadas en tarifas y la pagaban todos
los mayores de edad, no importando si eran o no indígenas. Al principio éstos
tenían que pagar ambas contribuciones, condición que se agravaba por las
contradicciones inherentes al status indígena. El hecho era que se seguía
haciendo distinción entre las comunidades indígenas y el resto de la población
en cuestión fiscal, cuando constitucionalmente los indígenas habían dejado de
existir desde 1820, decreto que fue ratificado en 1824. ¿Cómo es que
jurídicamente no existían indígenas, pero sí fiscalmente? La razón era que los
gobiernos no abandonarían esa pingüe entrada de recursos y por
conveniencia seguirían con estas prácticas coloniales, a todas luces
inequitativas y contrarias al “espíritu del siglo” que animaba a cambios
sustanciales al momento de gravar al sujeto fiscal.
La capitación fue abolida formalmente hasta 1857.
Poder regional e fiscalidade colonial na capitania de São Paulo, 17231808
Bruno Aidar
Universidade Federal de Alfenas-MG (UNIFAL-MG)
[email protected]
Resumo: O intenso debate das últimas décadas sobre o modelo político
imperial e a natureza da economia colonial na América portuguesa enfatizou
as dimensões centrífugas de acumulação de poder por instituições locais e
elites coloniais em oposição à historiografia anterior que privilegiava o
processo centralizador e as dimensões extrativas do império. O presente
estudo procura contribuir para o debate ao acrescentar a dimensão regional do
poder, sobretudo a construção da esfera estatal das capitanias-gerais, e
adotar a perspectiva da fiscalidade colonial para a compreensão das
transformações do modelo político imperial ao longo do século XVIII.
Escolheu-se a capitania periférica de São Paulo como objeto principal de
investigação, uma região marcada por um menor desenvolvimento econômico
e por pesados encargos militares. O poder regional é entendido em sua dupla
dimensão estatal, a construção de uma esfera de governo na capitania, e
privada, a formação de uma elite colonial propriamente regional. A análise
considerou aspectos informais (redes) e formais (instituições), bem como
dimensões cognitivas expressas por distintas culturas fiscais. Foram
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
privilegiados três eixos de investigação: os processos de negociação fiscal, as
instituições de administração fazendária e a arrematação dos contratos.
Adotando-se um ponto de vista complementar e intermediário das diferentes
posições no debate contemporâneo sobre o governo político na América
portuguesa, a preocupação principal voltou-se para os diferentes arranjos,
com conflitos e negociações, entre a Coroa portuguesa e as elites mercantis
do reino e dos domínios. Entre as principais conclusões observa-se que a
formação do poder regional seria marcada por dificuldades e limitações na
primeira metade do século XVIII, pela construção efetiva de configurações
relativamente estáveis durante o reinado absolutista de d. José I e pelo
surgimento de tensões na década de 1790, decorrentes de pressões vindas do
centro e dos poderes locais subjacentes.
El Estado rentista. El ejemplo del Perú en el siglo XIX
Héctor Omar Noéjovich
Pontificia Universidad Católica del Perú
[email protected]
Una indudable herencia del Estado colonial, era el concepto de “regalías de la
Corona”, aplicado a los bienes “sin dueño” (res nullus para el derecho
romano). Ese concepto fue ampliamente aplicado en casos como el andino,
donde se discutía sobre la “propiedad conocida de los indios”.
Desde esta perspectiva las finanzas coloniales, fueron esencialmente
“rentistas”, especialmente respecto de la actividad minera y la población
indígena.
Las del Estado republicano siguieron la misma tónica, con las “rentas de
aduana” y el tributo indígena; esos conceptos doctrinarios se aplicaron luego al
guano y al salitre.
Sobre esta base la ponencia persigue como objeto desarrollar y analizar las
finanzas estatales hasta la guerra del Pacífico, por el período 1836-80,
aproximadamente
La Real Caja de Buenos Aires como remitente de recursos fiscales. Una
etapa desconocida en el largo plazo de la fiscalidad porteña. (Buenos
Aires, primera mitad del siglo XVII)
Martin L. E. Wasserman
Universidad de Buenos Aires-CONICET, Argentina
[email protected]
La historia económica de Buenos Aires antes del período republicano ha sido
caracterizada, entre otras cosas, por su distintiva condición como receptora de
remesas fiscales desde Potosí. En este sentido, la Real Caja de Buenos Aires
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
participó como beneficiaria en la red de redistribución de recursos fiscales que
distinguió al imperio hispánico en Indias y a su capacidad de pervivencia. Sin
embargo, resta ahondar en un capítulo temprano de la participación fiscal de
Río de la Plata en el virreinato peruano: el rol de la Real Caja de Buenos Aires
como emisora de fondos hacia el norte.
La presente ponencia se propone, por lo tanto, ofrecer un panorama sobre ese
período inicial, con el propósito de interpelar desde las nuevas preguntas
historiográficas ese rol ese menos conocido que la tesorería porteña detentó
durante la primera mitad del siglo XVII. El objetivo consiste en comprender qué
aspectos de ese rol inicial como caja emisora de recursos fiscales dejaron su
impronta, en el largo plazo, sobre una caja que habría de caracterizarse como
receptora de fondos.
En este sentido, el trabajo con las fuentes conjugará los datos conocidos sobre
los movimientos de fondos en los libros contables mayores y menores, con las
deliberaciones que los oficiales reales dejaron asentadas en los Acuerdos de
Real Hacienda durante las primeras décadas de dicho siglo.
Rastreando elementos contributivos de las embarcaciones portuguesas
y extranjeras al sistema fiscal durante el período de la Real Hacienda
Portuguesa (Erário Régio) (1761-1833): una discusión metodológica
Maria Cristina moreira
Universidad de Oporto, Universidad del Minho, EEG, Departamento de
Economía
[email protected]
Los estudios más recientes dedicados al sistema fiscal portugués y sus
prácticas aduaneras entre los siglos XVIII y XIX favorecieron el análisis del
marco político- institucional y la observación del flujo de mercancías. La
medición del tonelaje de las embarcaciones, en un contexto de un análisis de
las aduanas en tiempos de paz y de guerra, es un tema relativamente poco
estudiada, lo que permite la apertura de nuevas líneas de investigación sobre
este tema. En este ensayo queremos dar a conocer y discutir el progreso de la
evaluación de los impuestos cobrados sobre el tonelaje de las embarcaciones
que aportaban en Portugal, específicamente en Lisboa (conocido en portugués
como el “Marco dos Navios”) dentro del sistema fiscal del reino, desde la
creación de la Real Hacienda hasta su extinción, esperando ser un aporte para
profundizar el estudio de este período en materia del sistema de impuestos,
una novedad en la historia económica portuguesa.
La Real Hacienda (Erário Régio) y el Departamento de Estado de las
Finanzas, creado posteriormente en 1788, se encontraban en el centro de un
proceso de centralización de la administración fiscal en Portugal. Su creación
es parte de un contexto más amplio de crisis económica, causada por la
ruptura de los ingresos del impuesto sobre el consumo, así como otras
recaudaciones. Además, la principal fuente de ingresos de la Corona, los
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
dividendos de las aduanas, pasó por un período de contracción, debido a la
guerra de sucesión en España y el recorte que los monopolios reales sufrieron
desde la década de 1740, con la desaceleración de la extracción y tributación
del oro brasileño y del comercio de tabaco. Esta crisis ha agudizado a finales
de 1700 y durante las primeras décadas de 1800, debido al contexto europeo
de la guerra, la independencia de Brasil y los conflictos internos portugueses
derivados de la implantación del liberalismo.
La relevancia de los pagos al ejército y la marina enfatiza el impacto de los
choques fiscales que podrían ocurrir, en particular, en tiempos de guerra. En
estos contextos de conflicto, la Real Hacienda fue fuertemente presionada
cuando se trataba de una de las prerrogativas más significativas del estado: la
defensa. ¿Cómo el sistema tributario portugués se ha comportado de modo a
hacer frente a estos desafíos? ¿Cómo los ingresos de las aduanas
reaccionaron durante este período? ¿Cuál es la importancia y el dinamismo
del Marco dentro del proceso de soporte de estos gastos?
Desde su creación en el final del siglo XIV por el rey Juan I de Avis, pasando
por su consolidación como un impuesto municipal y la posterior incorporación
al conjunto de imposiciones del Estado, tenemos la intención de delinear los
puntos principales de nuestra nueva investigación, compuesto por un debate
de las cuestiones centrales, la metodología y los objetivos que pretendemos
lograr, dentro de este contexto de un punto de vista fiscal relativo a la historia
económica y marítima de Portugal.
Instauración del régimen fiscal porfirista, 1867-1896
Javier Perez Siller
Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla, México
[email protected]
La Reforma hacendaria emprendida de 1870 a 1892 por Matías Romero se
orientó a fomentar la producción, a través de la minería y las comunicaciones,
y a reformar la Hacienda pública en tres aspectos: administrativo, fiscal y
presupuestal. En los últimos veinte años la historiografía mexicanista ha
producido estudios sobre los impuestos y la economía, sobre el manejo de la
deuda y las finanzas, y sobre la política presupuestal, pero poco numerosas
resultan las investigaciones sobre las reformas administrativas, los problemas
que ellas levanta, y su sentido en el tránsito de una fiscalidad deficitaria, que
debilitaba al estado, a una que lo fortalece y consolida.
En efecto, la reforma administrativa impulsada por Romero plantea tres
problemas para la Hacienda pública: adaptar el sistema fiscal a la nueva forma
de Estado, ahora republicana; establecer su autoridad en un espacio nacional
articulado por un Pacto federal; y crear un aparato administrativo capás de
generar recursos suficientes para mantener al Estado y fomentar la economía.
A fin de satisfacer esos problemas, los reformadores tuvieron que reestructurar
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
la Secretaría de Hacienda, redefinir sus atribuciones y su relación con la
Tesorería; organizar los aparatos centrales de dirección y administración fiscal
y fortalecer una red de oficinas de recaudación en el interior del país. También
fue necesario delimitar las competencias fiscales –sobre la propiedad, las
aduanas y la riqueza– entre los tres niveles de gobierno –federal, estatal y
municipal– y hacer respetar la autoridad fiscal federal en toda la República.
Por último, para hacer funcionar la maquinaria fiscal y ejercer la autoridad
federal en la República, se tuvo que capacitar, actualizar y moralizar a una
masa importante de empleados, burócratas o “escribientes” que, con el lema
de “poca política y mucha administración”, se convirtieron en “el poder tras el
trono”.
Basada en fuentes del Archivo histórico de la Secretaría de Hacienda,
publicaciones de época y bibliografía sobre el tema, la comunicación busca
examinar la manera como se dio el proceso de instauración del régimen fiscal
porfirista, los obstáculos que tuvo que vencer, los actores individuales y
colectivos que participaron, su relación con las crisis económicas y sus
resultados, con el fin de reflexionar sobre el sentido que tuvieron estas
reformas en la consolidación hacendaria del Estado mexicano.
Ingresos públicos, estructura y presión tributaria en Ecuador en el siglo
XX
Atenea Castillo
Programa de Historia Económica y Social, Facultad de Ciencias Sociales
Universidad de la República, Uruguay
[email protected];
Reto Bertoni
Programa de Historia Económica y Social, Facultad de Ciencias Sociales
Universidad de la República, Uruguay
[email protected]
La política fiscal resume buena parte de los arreglos institucionales
prevalecientes en contextos históricos específicos, dado que define el destino
del gasto público y el origen de los recursos necesarios para hacer frente a
dichas erogaciones. Por acción u omisión, la estructura tributaria y el tipo de
gasto generan dinámicas redistributivas que modifican la asignación de
recursos originada en los mercados.
Particularmente, la presión tributaria y el tipo de instrumentos fiscales a través
de los cuales se aseguran los ingresos públicos inciden en buena medida en
los niveles de desigualdad de ingreso en los países. En tal sentido resulta
importante identificar esos instrumentos y ver su evolución en el tiempo para
discutir, desde esta perspectiva, el tipo de transición fiscal que marca su
trayectoria.
El presente trabajo presenta novedosa evidencia para Ecuador. La
construcción de series homogéneas y de largo plazo para el análisis de los
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
ingresos públicos en este país, permite discutir e interpretar su trayectoria
específica.
Con el manejo y discusión de estadísticas oficiales y fuentes secundarias se
reconstruyen series que permiten identificar ingresos tributarios y no
tributarios, impuestos directos e indirectos y la evolución de la presión
tributaria en el largo plazo.
Además de aportar importantes elementos para la interpretación de la historia
económica de Ecuador, a partir de este esfuerzo se realiza un primer análisis
comparativo de la presión tributaria en términos regionales
La transición financiera del federalismo al centralismo en México: 1832 a
1837.
Luis Jáuregui
Instituto Mora, Mexico
[email protected]
Desde el punto de vista fiscal y administrativo-fiscal, el pretendido fracaso del
federalismo se explica por el comportamiento más o menos desfavorable de
figuras fiscales específicas tales como el contingente, la renta del tabaco, las
contribuciones directas y los aranceles. Desde una perspectiva más amplia, tal
resultado responde a problemas del diseño de aquel confederalismo y a la
incapacidad (o reticencia) de las entidades federadas a reformar los esquemas
fiscales heredados de la colonia.
De frente a esta realidad, las autoridades políticas y financieras implementaron
después de 1830 una serie de cambios que tenían la intención de simplificar la
relación fiscal entre los estados (que no reformaban) y la federación (que
estaba incapacitada para gravar a los individuos al interior de los estados
soberanos). Desafortunadamente, fue en esa mitad del camino que se violó el
postulado constitucional, lo que dio pie a que diversos grupos militares
protestaran en contra de la autoridad general pronunciándose por un sistema
de gobierno centralista.
Si bien los sublevados no tenían muy claro qué era un gobierno “centralista”
(estaban pensando más en una dictadura), la realidad es que después de los
movimientos militares generalizados en todo el territorio nacional, el cambio
se dio a finales de 1834. El objeto de esta ponencia es analizar la forma como
se dio tal cambio. ¿Acaso fue solo un cambio de nombre respecto a lo que
sucedía en los años del federalismo? Y si no fue así, ¿cómo se aplicaron tales
cambios? Desde el punto de vista fiscal y administrativo/fiscal, mi propuesta
parte de la idea de que el camino hacia el centralismo no se inició propiamente
en los meses de finales de 1833 e inicios de 1834, sino que se originó desde
las reformas de segunda mitad del periodo federal.
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
Guerra, fiscalidade e moeda - República Rio-Grandense (1836-1845)
Marcia Eckert Miranda
Universidade Federal de São Paulo, Brasil
[email protected]
A questão do meio circulante era um dos graves problemas enfrentados pelo
Brasil nos primeiros anos pós Independência, o qual, ao da guerra Cisplatina e
da crescente dívida interna e externa, era fator de instabilidade política,
colocando em risco a integridade do território. As reformas implementadas
pela Regência (1831-1841), introduzindo mudanças no sistema tributário e no
meio circulante, agravaram o descontentamento em várias províncias. A
eclosão da Revolução Farroupilha (1835-1845) contra o governo central
brasileiro, liderada por setores da elite da Província do Rio Grande do Sul,
expressou a discordância com essas reformas. A secessão deu origem à
República Rio-Grandense (1836-1845), a qual procurou estabelecer as
estruturas administrativas necessárias para atender às demandas da
população, demarcar sua soberania e sustentar a guerra. A criação e
viabilização de um novo Estado na região da fronteira sul do Brasil, foram
condicionadas pela guerra e pelas instabilidades político-militares dos estados
limítrofes na região platina. Nessa conjuntura adversa, os recursos para o
sustento desse Estado foram buscados através de mecanismos tradicionais,
como os sequestros dos bens dos inimigos e os saques, e da definição do
sistema e da administração tributária. Mas, as autoridades também
concentraram esforços de reformar o sistema monetário, visando recolher as
moedas falsas, controlar o volume de moeda em circulação e gerar recursos
para o Tesouro republicano. Buscamos analisar essa política e avaliar sua
relevância enquanto fonte geradora de recursos para o Estado RioGrandense.
Tributos e modernização na cidade do Recife da segunda metade do
século XIX
Artur Gilberto Garcéa de Lacerda Rocha
FCH ESUDA
[email protected]
O Império do Brasil, no que concerne a questão tributária, percebeu uma
profunda transformação durante o período regencial quando o Ato Adicional
passou a dar competência provincial para alguns impostos já existentes, em
uma tentativa de federalizar a arrecadação e também a elaboração
orçamentária. Para tanto, foi criado pelo mesmo Ato as fazendas provinciais.
Mesmo com modificações nas questões fiscais, em prática, os impostos com
maior volume de arrecadação continuavam nas mãos do poder central na
Corte, e os de menor valor, de difícil compreensão e comprovação de seu fato
gerador, recaíam na municipalidade. A principal saída legal encontrada pelos
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
poderes das Províncias e dos Municípios era a taxação sobre a produção
destinada ao consumo local, onde sobre os consumidores finais recaiam os
tributos. Outra forma de estabelecer novos impostos era através das
mercadorias exportáveis e que a incidência de tais tributos ainda não tinha
sido detectada pelo poder central, como o algodão no período da Guerra da
Secessão americana, porém tendo logo seu valor transferido para os cofres
imperiais. Foi neste contexto fazendário da divisão da arrecadação no Império
que a vereança recifense, conjuntamente com o ideal de padronização e
reordenamento urbano pensou na construção do Mercado Público de São
José (inaugurado em 1875), representando modernização, tão comum
naqueles anos da segunda metade dos dezenove, utilizando material inglês, o
ferro, e a arquitetura francesa, como também servindo de exclusão social.
Reordenando o espaço urbano e substituindo, no caso da freguesia de São
José, o já existente Mercado da Ribeira do Peixe, local de venda de secos e
molhados da população de baixa renda, negros escravos e foros, não dando a
possibilidade de benefício fiscal para a cidade; ou expurgando do local esta
população e implantando outra, controlada, padronizada, dentro de um prédio
com várias representações e que permitiria a intervenção fiscal. A ocupação
do Mercado de São José pelos comerciantes marcou a mudança da forma de
arrecadação, como não encontravam, na época, uma forma para controlar a
quantidade de produtos comercializados, arrecadava-se para o erário
municipal a partir da ocupação dos talhos (bancas) de vendas dos produtos,
por em média um tempo de dois anos, por leilão público, podendo ser
renegociada a permanência (renovação do contrato) ou a devolução à
municipalidade. Em meados da década de 1870 muitas das Províncias do
Império já usavam o expediente da taxação dos gêneros de primeira
necessidade, porém estas encontravam limites no cotidiano do mercado de
abastecimento, pois em períodos de crise – como a do final desta década
associada a grande seca de 1877 – esses impostos deixavam de ser cobrados
sobre as mercadorias, ou até mesmo sobre os comerciantes que, de praxe, ao
colocarem seus produtos à venda deixavam, em caráter de arrematação, de
consignação, uma quantia em dinheiro sobre o volume dito a ser
comercializado aos cofres públicos, antecipando o recolhimento dos impostos
a tais cofres. Assim, a municipalidade encontrava as brechas necessárias para
sua sobrevivência financeira, para a continuidade da prestação dos serviços e
manutenção de suas atividades estatais.
Convivencia de gravámenes directos e indirectos. El caso de la
administración de rentas de San Luis Potosí, México 1830-1840.
Sergio Alejandro Cañedo Gamboa
El Colegio de San Luis AC
[email protected]
El propósito de esta ponencia es presentar un análisis de las transformaciones
que tuvo el esquema de rentas del gobierno estatal y posteriormente
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
departamental de San Luis Potosí durante las décadas de 1830 y 1840. Es de
suponerse que al cierre de la primera república federal, en 1835,
predominarían las rentas indirectas sobre la directas, en la medida en que
aquellas, y en especial las alcabalas eran las principales fuentes de ingreso de
los gobiernos estatales que constitucionalmente eran autónomos y soberanos.
Con la llegada de la república central, a mediados de la década de 1830, se
iniciaron varios cambios en la política fiscal así como en los gravámenes que
se imponían a los ciudadanos potosinos, suponiendo una reversión que
favoreciera a las imposiciones directas sobre las indirectas. Sin embargo, se
puede especular que no se dio del todo un tránsito de rentas indirectas a
directas durante los años de la década de 1840, más bien es posible afirmar
que se dio una convivencia entre impuestos indirectos y directos, lo que
pudiera ser el resultado de cierta capacidad de negociación de las élites que
controlaban los gobiernos de los departamentos (antes estados) y sus
asambleas departamentales, así como por la incapacidad operativa e
instrumental de la oficina de rentas para realizar el cobro de impuestos
directos, ello debido principalmente a la falta de la información que se requería
para poder calcular los gravámenes, por ejemplo la falta de censos detallados
de las propiedades urbanas y rurales, así como de instrumentos estadísticos
en donde se registraran los ingresos de los ciudadanos.